SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades de la materia Propiedades generales Propiedades específicas ,[object Object],[object Object],[object Object],AIRE AIRE Tiene masa Ocupa espacio Permiten distinguir unas sustancias de otras. Madera Grafito Para distinguir sustancias es necesario conocer sus cualidades: Color Olor Sabor Densidad Estado físico INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR PINCHA EL GLOBO
Tiene masa Ocupa espacio Propiedades de la materia ,[object Object],[object Object],[object Object],AIRE Sin aire, su masa es menor Propiedades específicas Permiten distinguir unas sustancias de otras Madera Grafito Para distinguir sustancias es necesario conocer sus cualidades: Color Olor Sabor Densidad Estado físico Propiedades generales INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR VOLVER
La medida Magnitudes físicas Propiedades que se pueden medir y cuantificar (longitud, masa, superficie, volumen, etc.). Longitud de la mesa Cuatro palmos Tres lápices Unidad Magnitudes fundamentales Se determinan con una medida directa, son independientes entre sí y se han elegido para expresar las demás. Longitud (m) Masa (kg) Tiempo (s) Magnitudes derivadas Combinación matemática de magnitudes fundamentales. Superficie (m 2 ) Volumen (m 3 ) Densidad (kg/m 3 ) Sistema Internacional de Unidades: asigna una unidad de medida a cada magnitud (m, kg, s, ºC, etc.) INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR ERRORES EN  LA MEDIDA
La medida Magnitudes físicas Propiedades que se pueden medir o cuantificar (longitud, masa, superficie, volumen, etc.). Longitud de la mesa Cuatro palmos Tres lápices Unidad Sistema Internacional de Unidades: asigna una unidad de medida a cada magnitud (m, kg, s, ºC, etc.) 0,59 m 0,61 m 0,60 m ¿Error en la medida? Media aritmética INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR 0,59 + 0,61 + 0,60  1,8   =  =  3  3 0,60 VOLVER
Las propiedades de la materia INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR
Barra de platino e iridio Define el metro como unidad de longitud La longitud Múltiplos y submúltiplos del metro 1,67 m equivalen a 167 cm 2,5 cm equivalen a 0,025 m Cambio de unidades Sistema Internacional INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en metros Kilómetro (km) 1 000 m Hectómetro (hm) 100 m Decámetro (dam) 10 m Metro (m) 1 m Decímetro (dm) 0,1 m Centímetro (cm) 0,01 m Milímetro (mm) 0,001 m Micrómetro ( μ m) 0,000 001 m
Patrón del kilogramo  como unidad de masa Sistema Internacional La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Balanzas  Electrónica Tradicional Masa Centésimas de gramo INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en kilogramos Tonelada (t) 1 000 kg Kilogramo (kg) 1 kg Hectogramo (hg) 0,1 kg Decagramo (dag) 0,01 kg Gramo (g) 0,001 kg Decigramo (dg) 0,000 1 kg Centigramo (cg) 0,000 01 kg PULSA PARA  MEDIR LA MASA AMPLIAR
Patrón del kilogramo  como unidad de masa Sistema Internacional La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Balanzas  PRECISIÓN + - VOLVER INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en kilogramos Tonelada (t) 1 000 kg Kilogramo (kg) 1 kg Hectogramo (hg) 0,1 kg Decagramo (dag) 0,01 kg Gramo (g) 0,001 kg Decigramo (dg) 0,000 1 kg Centigramo (cg) 0,000 01 kg
Patrón del kilogramo  como unidad de masa Sistema Internacional La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Electrónica Tradicional Masa Masa patrón (pesa) Balanzas  VOLVER INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en kilogramos Tonelada (t) 1 000 kg Kilogramo (kg) 1 kg Hectogramo (hg) 0,1 kg Decagramo (dag) 0,01 kg Gramo (g) 0,001 kg Decigramo (dg) 0,000 1 kg Centigramo (cg) 0,000 01 kg PULSA PARA  MEDIR LA MASA
Patrón del kilogramo  como unidad de masa Sistema Internacional La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Electrónica Tradicional Masa Equilibrio Balanzas  VOLVER INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en kilogramos Tonelada (t) 1 000 kg Kilogramo (kg) 1 kg Hectogramo (hg) 0,1 kg Decagramo (dag) 0,01 kg Gramo (g) 0,001 kg Decigramo (dg) 0,000 1 kg Centigramo (cg) 0,000 01 kg
La temperatura 2 ºC 10 ºC Aire a 10 ºC Transmisión de calor Hielo Agua Unidades de temperatura ºC K 100 0 -273 Grados Celsius Kelvin Sistema Internacional 373 273 0 Aumento de temperatura 0 ºC INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR PULSA PARA  AUMENTAR LA T.ª
La temperatura 2 ºC 10 ºC Aire a 10 ºC Hielo Agua ºC K 100 0 -273 Grados Celsius Kelvin 373 273 0 Aumento de temperatura 20 ºC Sistema Internacional Transmisión de calor Unidades de temperatura INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR PULSA PARA  AUMENTAR LA T.ª  VOLVER
La temperatura 2 ºC 10 ºC Aire a 10 ºC Hielo Agua ºC K 100 0 -273 Grados Celsius Kelvin 373 273 0 Aumento de temperatura 100 ºC Sistema Internacional Transmisión de calor Unidades de temperatura INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR VOLVER
El tiempo Segundos Sistema Internacional Minutos Horas Un minuto (min) equivale a 60 segundos (s) Una hora (h) equivale a 60 minutos Un día (d) equivale a 24 horas Un año equivale a 365 días Un siglo equivale a 100 años INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR
La superficie Sistema Internacional Múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado Unidad de superficie Objetos de forma regular: Base Altura Base  x  altura 2 Objetos circulares: Radio π   x   r  2 Triángulo Círculo Objetos de forma irregular: Suma de las superficies de las figuras Estimación Medida de la superficie INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en metros cuadrados Kilómetro cuadrado (km 2 ) 1 000 000 m 2 Hectómetro cuadrado (hm 2 ) 10 000 m 2 Decámetro cuadrado (dam 2 ) 100 m 2 Metro cuadrado (m 2 ) 1 m 2 Decímetro cuadrado (dm 2 ) 0,01 m 2 Centímetro cuadrado (cm 2 ) 0,001 m 2 Milímetro cuadrado (mm 2 ) 0,000 001 m 2
El volumen Equivalencias entre  volumen y capacidad Volumen Múltiplos y submúltiplos  del litro Sistema Internacional Unidad de volumen Medida del volumen Sólidos de forma regular: 1 m 1 m 1 m 1m x 1m x 1m equivale a 1m 3 Cubo Sólidos de forma irregular: Volumen del objeto Sólido Líquidos: Gases: Volumen del líquido Volumen inicial Volumen final Volumen del gas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Capacidad 1 km 3 1 000 000 000 kL 1 hm 3 1 000 000 kL 1 dam 3 1000 kL 1 m 3 1000 L  (1kL) 1 dm 3 1 L 1 cm 3 1 mL 1 mm 3 0,001 mL Unidad y símbolo Equivalencia  en litros Kilolitro (kL) 1 000 L Hectolitro (hL) 100 L Decalitro (daL) 10 L Litro (L) 1 L Decilitro (dL) 0,1 L Centilitro (cL) 0,01 L Mililitro (mL) 0,001 L
La densidad Densidades de algunas sustancias Agua (más densa) La masa de 1 litro de aceite es  de 900 gramos. La masa de 1 litro de agua es  de 1 000 gramos. Medida de la densidad La densidad se define como Masa kg Volumen m 3 Sistema Internacional Unidad de densidad Aceite (menos denso) INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Sustancia Densidad (g/cm 3 ) Agua 1,0 Aceite 0,9 Gasolina 0,7 Plomo 11,3 Hierro 7,9 Mercurio 13,5
Relación entre dos variables Pasos para realizar una representación gráfica Agua Termómetro INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Tiempo (min) Temperatura (ºC) 0 18 1 18 2 32 5 45 7 60 9 74 11 88 13 100 15 100 1 Dibujar los ejes de coordenadas sobre papel milimetrado. 2 Marcar los puntos de la gráfica. 3 Trazar la gráfica. Tiempo (min) 0  1  3  5  7  9  11  13  15 Temperatura (ºC) 100 80 60 40 20 0 INICIO
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INICIO SALIR ANTERIOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
Hilder Lino Roque
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolpablojgd
 
la materia
la materiala materia
la materia
Luz Pérez
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
Andrea Buitrago
 
La materia y sus propiedades
La materia  y  sus  propiedadesLa materia  y  sus  propiedades
La materia y sus propiedadesGiuliana Tinoco
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
yolitagm
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasLuis Velazquez
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
SujeyValadez
 
Ejercicios de separación de mezclas y clasificación
Ejercicios de separación de mezclas y clasificaciónEjercicios de separación de mezclas y clasificación
Ejercicios de separación de mezclas y clasificación
U.E.N "14 de Febrero"
 
La fuerza quinto
La fuerza quintoLa fuerza quinto
La materia propiedades específicas
La materia propiedades específicasLa materia propiedades específicas
La materia propiedades específicas
Rsee MB
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 
SESIÓN DE TRABAJO LOS MAPAS - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
SESIÓN DE TRABAJO LOS MAPAS - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptxSESIÓN DE TRABAJO LOS MAPAS - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
SESIÓN DE TRABAJO LOS MAPAS - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
GERARDOPALACIOSPANTA
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Diana Cristina Gómez
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
asun164168
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 

La actualidad más candente (20)

LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. español
 
la materia
la materiala materia
la materia
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
La materia y sus propiedades
La materia  y  sus  propiedadesLa materia  y  sus  propiedades
La materia y sus propiedades
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
 
Ejercicios de separación de mezclas y clasificación
Ejercicios de separación de mezclas y clasificaciónEjercicios de separación de mezclas y clasificación
Ejercicios de separación de mezclas y clasificación
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La fuerza quinto
La fuerza quintoLa fuerza quinto
La fuerza quinto
 
La materia propiedades específicas
La materia propiedades específicasLa materia propiedades específicas
La materia propiedades específicas
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
SESIÓN DE TRABAJO LOS MAPAS - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
SESIÓN DE TRABAJO LOS MAPAS - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptxSESIÓN DE TRABAJO LOS MAPAS - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
SESIÓN DE TRABAJO LOS MAPAS - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 

Destacado

Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
profejorgediaz
 
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Chemistry-Project
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Roxana Suárez Campos
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
guestc30e51
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materialuciano
 
Materia, propiedades y Cambios de estado
Materia, propiedades y Cambios de estadoMateria, propiedades y Cambios de estado
Materia, propiedades y Cambios de estadoguestb4502a
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materia
Betsabeth Garcia
 
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materiaPresentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
JohannaMoore
 
La materia (masa y volumen).
La materia (masa y volumen).La materia (masa y volumen).
La materia (masa y volumen).
Di Ana
 
Propiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materiaPropiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materia
Miriam Macias Rosales
 
LA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIALA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIA
COBAES 59
 
Materia y energía
Materia  y energíaMateria  y energía
Materia y energía
Alicia Ávalos
 
ILAC - LA MATERIA
ILAC - LA MATERIAILAC - LA MATERIA
ILAC - LA MATERIA
jessica
 
Materia
MateriaMateria
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
javiera2000
 
Guia materia y sus propiedades
Guia   materia y sus propiedadesGuia   materia y sus propiedades
Guia materia y sus propiedades
Giuliana Tinoco
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaIndira Puentes
 
Propiedades generales y especificas de la materia
Propiedades   generales y especificas  de la materiaPropiedades   generales y especificas  de la materia
Propiedades generales y especificas de la materia
hanneferdimas
 
1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia
Jorge Arizpe Dodero
 

Destacado (20)

Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Materia, propiedades y Cambios de estado
Materia, propiedades y Cambios de estadoMateria, propiedades y Cambios de estado
Materia, propiedades y Cambios de estado
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materia
 
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materiaPresentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
 
La materia (masa y volumen).
La materia (masa y volumen).La materia (masa y volumen).
La materia (masa y volumen).
 
Propiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materiaPropiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materia
 
QUIMICA I
QUIMICA IQUIMICA I
QUIMICA I
 
LA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIALA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIA
 
Materia y energía
Materia  y energíaMateria  y energía
Materia y energía
 
ILAC - LA MATERIA
ILAC - LA MATERIAILAC - LA MATERIA
ILAC - LA MATERIA
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
 
Guia materia y sus propiedades
Guia   materia y sus propiedadesGuia   materia y sus propiedades
Guia materia y sus propiedades
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materia
 
Propiedades generales y especificas de la materia
Propiedades   generales y especificas  de la materiaPropiedades   generales y especificas  de la materia
Propiedades generales y especificas de la materia
 
1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia
 

Similar a la materia

Sistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SSistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SJoannie Del Toro
 
Magnitud
MagnitudMagnitud
Magnitud
Jhessy Moposita
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Alexis
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Alexis
 
la quimica
la quimicala quimica
la quimica
la quimicala quimica
Introduccion a la Quimica
Introduccion a la QuimicaIntroduccion a la Quimica
Introduccion a la QuimicaCristian Miguel
 
Atomos y particulas subatomicas
Atomos y particulas subatomicasAtomos y particulas subatomicas
Atomos y particulas subatomicas
yanely lucia Perez Romero
 
Tablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversiónTablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversión
Misha Ellie
 
Transformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsTransformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsSara Videla
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Sistemas de medidas para estudiantes
Sistemas de medidas para estudiantesSistemas de medidas para estudiantes
Sistemas de medidas para estudiantes
delortiz
 
Teórica 1 - Pensamiento lógico matemático
Teórica 1 - Pensamiento lógico matemático Teórica 1 - Pensamiento lógico matemático
Teórica 1 - Pensamiento lógico matemático
ser-pertenecer
 
Teórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidadesTeórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidades
ser-pertenecer
 
Sistema de unidades.pptx
Sistema de unidades.pptxSistema de unidades.pptx
Sistema de unidades.pptx
RoxanaCisneros2
 
Clase20111
Clase20111Clase20111
Clase20111
monicaret
 
Equivalencias y Medidas
Equivalencias y MedidasEquivalencias y Medidas
Equivalencias y Medidas
ebaide
 

Similar a la materia (20)

Sistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SSistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (S
 
Magnitud
MagnitudMagnitud
Magnitud
 
UTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 QuímicaUTPL - Clase 2 Química
UTPL - Clase 2 Química
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
la quimica
la quimicala quimica
la quimica
 
la quimica
la quimicala quimica
la quimica
 
Introduccion a la Quimica
Introduccion a la QuimicaIntroduccion a la Quimica
Introduccion a la Quimica
 
Atomos y particulas subatomicas
Atomos y particulas subatomicasAtomos y particulas subatomicas
Atomos y particulas subatomicas
 
Tablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversiónTablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversión
 
Transformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsTransformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svs
 
Tabla de equivalencias
Tabla de equivalenciasTabla de equivalencias
Tabla de equivalencias
 
Tabla de equivalencias
Tabla de equivalenciasTabla de equivalencias
Tabla de equivalencias
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
 
Sistemas de medidas para estudiantes
Sistemas de medidas para estudiantesSistemas de medidas para estudiantes
Sistemas de medidas para estudiantes
 
Teórica 1 - Pensamiento lógico matemático
Teórica 1 - Pensamiento lógico matemático Teórica 1 - Pensamiento lógico matemático
Teórica 1 - Pensamiento lógico matemático
 
Teórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidadesTeórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidades
 
Sistema de unidades.pptx
Sistema de unidades.pptxSistema de unidades.pptx
Sistema de unidades.pptx
 
Clase20111
Clase20111Clase20111
Clase20111
 
Equivalencias y Medidas
Equivalencias y MedidasEquivalencias y Medidas
Equivalencias y Medidas
 

la materia

  • 1.
  • 2.
  • 3. La medida Magnitudes físicas Propiedades que se pueden medir y cuantificar (longitud, masa, superficie, volumen, etc.). Longitud de la mesa Cuatro palmos Tres lápices Unidad Magnitudes fundamentales Se determinan con una medida directa, son independientes entre sí y se han elegido para expresar las demás. Longitud (m) Masa (kg) Tiempo (s) Magnitudes derivadas Combinación matemática de magnitudes fundamentales. Superficie (m 2 ) Volumen (m 3 ) Densidad (kg/m 3 ) Sistema Internacional de Unidades: asigna una unidad de medida a cada magnitud (m, kg, s, ºC, etc.) INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR ERRORES EN LA MEDIDA
  • 4. La medida Magnitudes físicas Propiedades que se pueden medir o cuantificar (longitud, masa, superficie, volumen, etc.). Longitud de la mesa Cuatro palmos Tres lápices Unidad Sistema Internacional de Unidades: asigna una unidad de medida a cada magnitud (m, kg, s, ºC, etc.) 0,59 m 0,61 m 0,60 m ¿Error en la medida? Media aritmética INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR 0,59 + 0,61 + 0,60 1,8 = = 3 3 0,60 VOLVER
  • 5. Las propiedades de la materia INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR
  • 6. Barra de platino e iridio Define el metro como unidad de longitud La longitud Múltiplos y submúltiplos del metro 1,67 m equivalen a 167 cm 2,5 cm equivalen a 0,025 m Cambio de unidades Sistema Internacional INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en metros Kilómetro (km) 1 000 m Hectómetro (hm) 100 m Decámetro (dam) 10 m Metro (m) 1 m Decímetro (dm) 0,1 m Centímetro (cm) 0,01 m Milímetro (mm) 0,001 m Micrómetro ( μ m) 0,000 001 m
  • 7. Patrón del kilogramo como unidad de masa Sistema Internacional La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Balanzas Electrónica Tradicional Masa Centésimas de gramo INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en kilogramos Tonelada (t) 1 000 kg Kilogramo (kg) 1 kg Hectogramo (hg) 0,1 kg Decagramo (dag) 0,01 kg Gramo (g) 0,001 kg Decigramo (dg) 0,000 1 kg Centigramo (cg) 0,000 01 kg PULSA PARA MEDIR LA MASA AMPLIAR
  • 8. Patrón del kilogramo como unidad de masa Sistema Internacional La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Balanzas PRECISIÓN + - VOLVER INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en kilogramos Tonelada (t) 1 000 kg Kilogramo (kg) 1 kg Hectogramo (hg) 0,1 kg Decagramo (dag) 0,01 kg Gramo (g) 0,001 kg Decigramo (dg) 0,000 1 kg Centigramo (cg) 0,000 01 kg
  • 9. Patrón del kilogramo como unidad de masa Sistema Internacional La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Electrónica Tradicional Masa Masa patrón (pesa) Balanzas VOLVER INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en kilogramos Tonelada (t) 1 000 kg Kilogramo (kg) 1 kg Hectogramo (hg) 0,1 kg Decagramo (dag) 0,01 kg Gramo (g) 0,001 kg Decigramo (dg) 0,000 1 kg Centigramo (cg) 0,000 01 kg PULSA PARA MEDIR LA MASA
  • 10. Patrón del kilogramo como unidad de masa Sistema Internacional La masa Múltiplos y submúltiplos del kilogramo Electrónica Tradicional Masa Equilibrio Balanzas VOLVER INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en kilogramos Tonelada (t) 1 000 kg Kilogramo (kg) 1 kg Hectogramo (hg) 0,1 kg Decagramo (dag) 0,01 kg Gramo (g) 0,001 kg Decigramo (dg) 0,000 1 kg Centigramo (cg) 0,000 01 kg
  • 11. La temperatura 2 ºC 10 ºC Aire a 10 ºC Transmisión de calor Hielo Agua Unidades de temperatura ºC K 100 0 -273 Grados Celsius Kelvin Sistema Internacional 373 273 0 Aumento de temperatura 0 ºC INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR PULSA PARA AUMENTAR LA T.ª
  • 12. La temperatura 2 ºC 10 ºC Aire a 10 ºC Hielo Agua ºC K 100 0 -273 Grados Celsius Kelvin 373 273 0 Aumento de temperatura 20 ºC Sistema Internacional Transmisión de calor Unidades de temperatura INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR PULSA PARA AUMENTAR LA T.ª VOLVER
  • 13. La temperatura 2 ºC 10 ºC Aire a 10 ºC Hielo Agua ºC K 100 0 -273 Grados Celsius Kelvin 373 273 0 Aumento de temperatura 100 ºC Sistema Internacional Transmisión de calor Unidades de temperatura INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR VOLVER
  • 14. El tiempo Segundos Sistema Internacional Minutos Horas Un minuto (min) equivale a 60 segundos (s) Una hora (h) equivale a 60 minutos Un día (d) equivale a 24 horas Un año equivale a 365 días Un siglo equivale a 100 años INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR
  • 15. La superficie Sistema Internacional Múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado Unidad de superficie Objetos de forma regular: Base Altura Base x altura 2 Objetos circulares: Radio π x r 2 Triángulo Círculo Objetos de forma irregular: Suma de las superficies de las figuras Estimación Medida de la superficie INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Unidad y símbolo Equivalencia en metros cuadrados Kilómetro cuadrado (km 2 ) 1 000 000 m 2 Hectómetro cuadrado (hm 2 ) 10 000 m 2 Decámetro cuadrado (dam 2 ) 100 m 2 Metro cuadrado (m 2 ) 1 m 2 Decímetro cuadrado (dm 2 ) 0,01 m 2 Centímetro cuadrado (cm 2 ) 0,001 m 2 Milímetro cuadrado (mm 2 ) 0,000 001 m 2
  • 16. El volumen Equivalencias entre volumen y capacidad Volumen Múltiplos y submúltiplos del litro Sistema Internacional Unidad de volumen Medida del volumen Sólidos de forma regular: 1 m 1 m 1 m 1m x 1m x 1m equivale a 1m 3 Cubo Sólidos de forma irregular: Volumen del objeto Sólido Líquidos: Gases: Volumen del líquido Volumen inicial Volumen final Volumen del gas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Capacidad 1 km 3 1 000 000 000 kL 1 hm 3 1 000 000 kL 1 dam 3 1000 kL 1 m 3 1000 L (1kL) 1 dm 3 1 L 1 cm 3 1 mL 1 mm 3 0,001 mL Unidad y símbolo Equivalencia en litros Kilolitro (kL) 1 000 L Hectolitro (hL) 100 L Decalitro (daL) 10 L Litro (L) 1 L Decilitro (dL) 0,1 L Centilitro (cL) 0,01 L Mililitro (mL) 0,001 L
  • 17. La densidad Densidades de algunas sustancias Agua (más densa) La masa de 1 litro de aceite es de 900 gramos. La masa de 1 litro de agua es de 1 000 gramos. Medida de la densidad La densidad se define como Masa kg Volumen m 3 Sistema Internacional Unidad de densidad Aceite (menos denso) INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Sustancia Densidad (g/cm 3 ) Agua 1,0 Aceite 0,9 Gasolina 0,7 Plomo 11,3 Hierro 7,9 Mercurio 13,5
  • 18. Relación entre dos variables Pasos para realizar una representación gráfica Agua Termómetro INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIR ANTERIOR Tiempo (min) Temperatura (ºC) 0 18 1 18 2 32 5 45 7 60 9 74 11 88 13 100 15 100 1 Dibujar los ejes de coordenadas sobre papel milimetrado. 2 Marcar los puntos de la gráfica. 3 Trazar la gráfica. Tiempo (min) 0 1 3 5 7 9 11 13 15 Temperatura (ºC) 100 80 60 40 20 0 INICIO
  • 19. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INICIO SALIR ANTERIOR