SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fluidos
 Historia de la mecánica de fluidos
 Mecánica de fluidos
 Características de fluidos
 Presión
 Masa
 Densidad
 Peso especifico
 Viscosidad
 Densidad, tensión y deformación
 Principio de Arquímedes
 Ecuación de Bernoulli
 Un fluido se define como una sustancia que fluye y adquiere la forma
del recipiente que lo contiene, esto es una sustancia que se deforma
continuamente bajo un esfuerzo de corte, por pequeño que este sea.
La distinción entre sólidos y fluidos no es completamente obvia.
Los fluidos presentan las siguientes características:
- no resisten esfuerzos de corte, o solamente aquellos que son
pequeños o solo durante un tiempo (presentan viscosidad),
- tienen, por tanto, la capacidad de fluir (también descrita como la
capacidad de adoptar la forma del recipiente que los contiene)
Estas propiedades son función de su incapacidad de soportar un esfuerzo
de corte en equilibrio estático.
Cascadas en el Parque
Nacional Yellowstone:
el agua en lo alto de las
cascadas pasan a través
de una estrecha rendija,
lo que hace que la
velocidad aumente en
dicho punto. En este
capítulo se estudiará la
física de los fluidos en
movimiento.
Civilizaciones
Antiguas
Diseño de lanchas
y barcos, desarrollo
de abastecimiento
de agua.
Sin conocimiento
matemático y
mecánico.
Civilización
Griega e imperio
romano.
Primeros escritos
de Arquímedes.
Principios de la
hidrostática y la
flotación.
Leonardo da
Vinci (inicio de
la mecánica
experimental),
Galileo Galilei,
Newton, etc.
Periodo
Renacimiento
1 Etapa 2 Etapa 3
Etapa
4
Etapa
Siglo XX
Hidrodinámica
teórica e
hidráulica
experimental.
La mecánica de fluidos es la disciplina que
estudia el comportamiento de líquidos y
gases en reposo (estática) o en movimiento
(dinámica). (Young, Donald).
Sólido Fluido
Duro y no se deforma
fácilmente.
Suave y se deforma
fácilmente.
Posee moléculas poco
espaciadas y ordenadas.
Las moléculas están mas
espaciadas, mayor
libertad de movimiento.
Un fluido es una sustancia que se deforma de manera continua cuando sobre ella
actúa una fuerzo cortante (fuerza por unidad de área) de cualquier magnitud.
Un fluido puede ser caracterizado de diferentes
maneras:
◦ Espaciamiento molecular
◦ Actividad molecular
En un fluido el espaciamiento entre moléculas es mayor
que en un sólido, como también es mayor el rango de
movimiento de las moléculas de un gas.
Se clasifican en líquidos y gases, los fluidos.
 Densidad
 Peso específico
 Densidad relativa
 Volumen específico y densidad relativa
 Viscosidad
 Tensión Superficial: Capilaridad
 Presión
 Gravedad Específica
Cantidad de fuerza que se ejerce sobre una
unidad de área de una sustancia.
P=F/A
F=m*a Unidad de medida
kg*m/S2 =N
Los gases se comprimen con facilidad
Los líquidos se comprimen muy poco
Actúa de forma uniforme en
todas las direcciones de un
volumen pequeño de un
fluido.
Actúa de manera
perpendicular a la pared.
Es la medida de la cantidad de fluido
M=F/a
PESO (W)
La Fuerza con la que un fluido es atraído hacia
la tierra por la acción de la gravedad.
W=m*g donde g=9.81 m/S2
g=32.2 pie/S2
 La densidad es una de las propiedades más habituales y
útiles en el estudio de los fluidos: relaciona la masa de
una porción de fluido y el volumen que esta porción
ocupa
 Se expresa como: r = m / v
 Sus unidades de medida son:
g / cm3 = g /ml
kg / L = 1000 kg / m3
lb / pie3
V: Volumen W: peso
Unidad de medida: N/m3
Los gases y los líquidos tienen una propiedad conocida
como la viscosidad.
Se puede definir como la resistencia a fluir ofrecida por un
liquido, resultante de los efectos combinados de la cohesión
y la adherencia.
La viscosidad de un fluido puede medirse por un parámetro
dependiente de la temperatura llamado coeficiente de
viscosidad o simplemente viscosidad:
Coeficiente de viscosidad dinámico, designado como η o μ.
En unidades en el SI: [µ] = [Pa·s] = [kg·m-1·s-1] ;
(Pa·s), que corresponde exactamente a 1 N·s/m² o
1 kg/(m·s).
otras unidades:
1 poise = 1 [P] = 10-1 [Pa·s] = [10-1 kg·s-1·m-1]
Se obtiene como cociente de la
viscosidad dinámica (o absoluta) y la
densidad.
ν = μ/ρ. (En unidades en el SI: [ν] = [m2.s
La unidad en el SI es el (m²/s).
Una cosa importantes saber es que la
viscosidad de los líquidos depende mucho de la
temperatura. A mayor temperatura, el líquido es
mas fluido.
Es decir, la viscosidad disminuye. Dicho de otra
manera, a medida que la calientas, la miel se
hace más líquida.
Pregunta: ¿ La sangre tiene viscosidad ?
Rta: Sí, tiene. Pero es bastante chica. La
viscosidad de la sangre es un poco mayor que la
del agua. Lo mismo pasa con la viscosidad del
plasma sanguíneo.
Viscosidad NO ES densidad. Un líquido puede
ser muy denso pero poco viscoso. ( El mercurio,
por ejemplo ).
Es la razón de la densidad de una
sustancia a la densidad del agua a 4 C.
Es la razón del peso específico de
una sustancia al peso específico del
agua a 4 C.
DENSIDAD
V
m
=r
DENSIDAD
DENSIDAD
PESO ESPECÍFICO
agua
Sustancia
r
r
 =
TENSIÓN Y DEFORMACIÓN
A
F
P =
Dispositivo de medición de la
presión
LEY DE PASCAL
PRENSA HIDRAULICA
EJEMPLO FUERZA SOBRE UN
DIQUE
PRESIÓN
ATMOSFÉRICA
PRESIÓN DE UNA GAS
CONTENIDO EN UN
RECIPIENTE
la magnitud de la fuerza de flotación sobre
un objeto siempre es igual al peso del
fluido desplazado por el objeto
CASO 1: OBJETOS TOTALMENTE
SUMERGIDOS.
CASO 2: OBJETOS QUE FLOTAN
FLUIDO IDEAL
1. Fluido no es viscoso
2. Flujo estable (ideal) laminar
3. Fluido es incompresible, la densidad es
constante.
4. El flujo es irrotacional. No tiene
cantidad de movimiento angular en torno
a punto alguno.
Daniel Bernoulli (1700-
1782)
Unidad 5. Estática y dinámica de fluidos
Unidad 5. Estática y dinámica de fluidos
Unidad 5. Estática y dinámica de fluidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Universidad Libre
 
Fisica. fluidos
Fisica. fluidosFisica. fluidos
Fisica. fluidos
Maritza Franco
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los FluidosPropiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
areaciencias
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
Edisson Paguatian
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosDaniela Leon
 
Informe 3 - Física II
Informe 3 - Física IIInforme 3 - Física II
Informe 3 - Física II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Convección: Principios Básicos
Convección: Principios BásicosConvección: Principios Básicos
Convección: Principios Básicos
Edisson Paguatian
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
Cristian Camones Villanueva
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
Saul Ruiz
 
Viscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos aleViscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos ale
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de FickPráctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
JasminSeufert
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
lmmirlenisgalofre
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacionluiscuervo13
 
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de ViscosidadesPráctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de Viscosidades
JasminSeufert
 
1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos
Carlos Enrique Saavedra
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadclaotabares
 

La actualidad más candente (20)

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Fisica. fluidos
Fisica. fluidosFisica. fluidos
Fisica. fluidos
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los FluidosPropiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Informe 3 - Física II
Informe 3 - Física IIInforme 3 - Física II
Informe 3 - Física II
 
Plásticos bingham
Plásticos binghamPlásticos bingham
Plásticos bingham
 
Convección: Principios Básicos
Convección: Principios BásicosConvección: Principios Básicos
Convección: Principios Básicos
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
 
Viscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos aleViscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos ale
 
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de FickPráctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Conveccion Forzada
Conveccion ForzadaConveccion Forzada
Conveccion Forzada
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacion
 
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de ViscosidadesPráctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de Viscosidades
 
1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
 

Similar a Unidad 5. Estática y dinámica de fluidos

elasticidad-fluidos.ppt
elasticidad-fluidos.pptelasticidad-fluidos.ppt
elasticidad-fluidos.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Semana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptx
Semana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptxSemana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptx
Semana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptx
Julio Lovon
 
Fenomenos del Transporte ¿Que son? ¿Para que sirven?
Fenomenos del Transporte ¿Que son? ¿Para que sirven?Fenomenos del Transporte ¿Que son? ¿Para que sirven?
Fenomenos del Transporte ¿Que son? ¿Para que sirven?
tathusnazate
 
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptxPropiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
olgakaterin
 
hidraulica.docx
hidraulica.docxhidraulica.docx
hidraulica.docx
LuzClaritaAvalosDura
 
Propiedades de los fluidos 2.pptx
Propiedades de los fluidos 2.pptxPropiedades de los fluidos 2.pptx
Propiedades de los fluidos 2.pptx
EduardoDorantes8
 
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptxPROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
MadidDasDas
 
Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)
Erika Valdivia
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Mel Noheding
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosUAT
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Erik Guerrero
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
norasofiamm
 
Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1Daniel Beltran
 
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbFÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
elvissulca2
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Xavi Ortiz
 
Propiedades de los fluidos
 Propiedades de los fluidos Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Javier Hurtado
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosYurleyamz
 

Similar a Unidad 5. Estática y dinámica de fluidos (20)

elasticidad-fluidos.ppt
elasticidad-fluidos.pptelasticidad-fluidos.ppt
elasticidad-fluidos.ppt
 
Semana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptx
Semana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptxSemana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptx
Semana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptx
 
Fenomenos del Transporte ¿Que son? ¿Para que sirven?
Fenomenos del Transporte ¿Que son? ¿Para que sirven?Fenomenos del Transporte ¿Que son? ¿Para que sirven?
Fenomenos del Transporte ¿Que son? ¿Para que sirven?
 
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptxPropiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
 
hidraulica.docx
hidraulica.docxhidraulica.docx
hidraulica.docx
 
Propiedades de los fluidos 2.pptx
Propiedades de los fluidos 2.pptxPropiedades de los fluidos 2.pptx
Propiedades de los fluidos 2.pptx
 
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptxPROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
 
Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Compiladofluidos
CompiladofluidosCompiladofluidos
Compiladofluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
 
Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1
 
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbFÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Practica 3 qui
Practica 3 quiPractica 3 qui
Practica 3 qui
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos
 Propiedades de los fluidos Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Unidad 5. Estática y dinámica de fluidos

  • 1.
  • 2.  Fluidos  Historia de la mecánica de fluidos  Mecánica de fluidos  Características de fluidos  Presión  Masa  Densidad  Peso especifico  Viscosidad  Densidad, tensión y deformación  Principio de Arquímedes  Ecuación de Bernoulli
  • 3.  Un fluido se define como una sustancia que fluye y adquiere la forma del recipiente que lo contiene, esto es una sustancia que se deforma continuamente bajo un esfuerzo de corte, por pequeño que este sea. La distinción entre sólidos y fluidos no es completamente obvia. Los fluidos presentan las siguientes características: - no resisten esfuerzos de corte, o solamente aquellos que son pequeños o solo durante un tiempo (presentan viscosidad), - tienen, por tanto, la capacidad de fluir (también descrita como la capacidad de adoptar la forma del recipiente que los contiene) Estas propiedades son función de su incapacidad de soportar un esfuerzo de corte en equilibrio estático.
  • 4. Cascadas en el Parque Nacional Yellowstone: el agua en lo alto de las cascadas pasan a través de una estrecha rendija, lo que hace que la velocidad aumente en dicho punto. En este capítulo se estudiará la física de los fluidos en movimiento.
  • 5. Civilizaciones Antiguas Diseño de lanchas y barcos, desarrollo de abastecimiento de agua. Sin conocimiento matemático y mecánico. Civilización Griega e imperio romano. Primeros escritos de Arquímedes. Principios de la hidrostática y la flotación. Leonardo da Vinci (inicio de la mecánica experimental), Galileo Galilei, Newton, etc. Periodo Renacimiento 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa Siglo XX Hidrodinámica teórica e hidráulica experimental.
  • 6. La mecánica de fluidos es la disciplina que estudia el comportamiento de líquidos y gases en reposo (estática) o en movimiento (dinámica). (Young, Donald).
  • 7. Sólido Fluido Duro y no se deforma fácilmente. Suave y se deforma fácilmente. Posee moléculas poco espaciadas y ordenadas. Las moléculas están mas espaciadas, mayor libertad de movimiento. Un fluido es una sustancia que se deforma de manera continua cuando sobre ella actúa una fuerzo cortante (fuerza por unidad de área) de cualquier magnitud.
  • 8.
  • 9. Un fluido puede ser caracterizado de diferentes maneras: ◦ Espaciamiento molecular ◦ Actividad molecular En un fluido el espaciamiento entre moléculas es mayor que en un sólido, como también es mayor el rango de movimiento de las moléculas de un gas. Se clasifican en líquidos y gases, los fluidos.
  • 10.  Densidad  Peso específico  Densidad relativa  Volumen específico y densidad relativa  Viscosidad  Tensión Superficial: Capilaridad  Presión  Gravedad Específica
  • 11. Cantidad de fuerza que se ejerce sobre una unidad de área de una sustancia. P=F/A F=m*a Unidad de medida kg*m/S2 =N Los gases se comprimen con facilidad Los líquidos se comprimen muy poco
  • 12. Actúa de forma uniforme en todas las direcciones de un volumen pequeño de un fluido. Actúa de manera perpendicular a la pared.
  • 13. Es la medida de la cantidad de fluido M=F/a PESO (W) La Fuerza con la que un fluido es atraído hacia la tierra por la acción de la gravedad. W=m*g donde g=9.81 m/S2 g=32.2 pie/S2
  • 14.  La densidad es una de las propiedades más habituales y útiles en el estudio de los fluidos: relaciona la masa de una porción de fluido y el volumen que esta porción ocupa  Se expresa como: r = m / v  Sus unidades de medida son: g / cm3 = g /ml kg / L = 1000 kg / m3 lb / pie3
  • 15. V: Volumen W: peso Unidad de medida: N/m3
  • 16. Los gases y los líquidos tienen una propiedad conocida como la viscosidad. Se puede definir como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia.
  • 17. La viscosidad de un fluido puede medirse por un parámetro dependiente de la temperatura llamado coeficiente de viscosidad o simplemente viscosidad: Coeficiente de viscosidad dinámico, designado como η o μ. En unidades en el SI: [µ] = [Pa·s] = [kg·m-1·s-1] ; (Pa·s), que corresponde exactamente a 1 N·s/m² o 1 kg/(m·s). otras unidades: 1 poise = 1 [P] = 10-1 [Pa·s] = [10-1 kg·s-1·m-1]
  • 18. Se obtiene como cociente de la viscosidad dinámica (o absoluta) y la densidad. ν = μ/ρ. (En unidades en el SI: [ν] = [m2.s La unidad en el SI es el (m²/s).
  • 19. Una cosa importantes saber es que la viscosidad de los líquidos depende mucho de la temperatura. A mayor temperatura, el líquido es mas fluido. Es decir, la viscosidad disminuye. Dicho de otra manera, a medida que la calientas, la miel se hace más líquida.
  • 20. Pregunta: ¿ La sangre tiene viscosidad ? Rta: Sí, tiene. Pero es bastante chica. La viscosidad de la sangre es un poco mayor que la del agua. Lo mismo pasa con la viscosidad del plasma sanguíneo. Viscosidad NO ES densidad. Un líquido puede ser muy denso pero poco viscoso. ( El mercurio, por ejemplo ).
  • 21. Es la razón de la densidad de una sustancia a la densidad del agua a 4 C.
  • 22. Es la razón del peso específico de una sustancia al peso específico del agua a 4 C.
  • 28. Dispositivo de medición de la presión
  • 29.
  • 30. LEY DE PASCAL PRENSA HIDRAULICA
  • 33. PRESIÓN DE UNA GAS CONTENIDO EN UN RECIPIENTE
  • 34. la magnitud de la fuerza de flotación sobre un objeto siempre es igual al peso del fluido desplazado por el objeto
  • 35.
  • 36. CASO 1: OBJETOS TOTALMENTE SUMERGIDOS.
  • 37. CASO 2: OBJETOS QUE FLOTAN
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. FLUIDO IDEAL 1. Fluido no es viscoso 2. Flujo estable (ideal) laminar 3. Fluido es incompresible, la densidad es constante. 4. El flujo es irrotacional. No tiene cantidad de movimiento angular en torno a punto alguno.
  • 43.