SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
PEM en Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Liderazgo en Educación
Docente: Lic. José Luis Ruíz
Semana 7
FODA
Nombre: Daniela Alejandra Turcios Lima
Carnét: 7972-18-23464
Guatemala, 24 de agosto del 2020
El FODA de un líder:
Se denomina como “líder “a la persona capaz de motivar, incentivar, impulsar y ejercer influencia en el comportamiento
de las personas que lo rodean. Un líder positivo debe ser capaz de autoanalizarse, pues a pesar que es le jefe o cabeza
de un determinado grupo de personas, también posee retos, amenazas y defectos que debe comprender para no
aplicarlos en el desenvolvimiento de sus acciones. A la técnica para conocer las destrezas y amenazas con las que
contamos se le denomina FODA.
El FODA es una técnica que permite visualizar y comprender la realidad integral de un individuo o una empresa, esto con
el fin de aplicar todas las oportunidades y mejorar los ámbitos en los que se puede estar fallando. El FODA fue
implementado por Kenneth Andrews y Roland Christensen con el objetivo de llevar a cabo un diagnóstico y a través de
él poder actuar.
Para llevar a cabo un FODA se debe tener claridad y sinceridad al desarrollar y responder cada uno de los aspectos, si lo
que se busca es mejorar. Dichos aspectos son los siguientes:
 Fortalezas: son todas aquellas ventajas que se puedan poseer, todo lo que se sabe realizar bien y las cualidades
que caracterizan al individuo.
 Oportunidades: Responde a todos los lugares, contextos, situaciones o tendencias en donde encontraríamos la
mejor oportunidad.
 Debilidades: Todos aquellos desafíos o defectos que como seres humanos están inmersos en nosotros o, los que
hemos desarrollado con el paso del tiempo.
 Amenazas: son todas aquellas situaciones que podrían ser un obstáculo al momento de la realización de nuestros
objetivos.
FODA Personal
Daniela Alejandra Turcios
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
*Determinación:alluchar por lo que
deseo hasta cumplirlo.
*Familia: El apoyo incondicional de
todos los miembros de mi familia.
*Respeto: Respetando a todas las
personas que me rodean, sus gustos,
creenciasy sus puntos de vista.
*Liderazgo: consideroque poseo el
don del liderazgo y está en mí dirigirlo
hacia un camino positivo
*Autodidacta: Me gusta aprender por
mis propios medios, en especial sobre
temas de mi interés.
*SegundoIdioma: poseo el inglés
como mi segundoidioma.
*Oportunidades de estudio:
Obtener oportunidades de estudio
a través de universidades de
prestigio.
*Obtenerrecursos: poder optar a
recursos como becas, licencia de
conducir, y recursos materiales que
me ayudena alcanzar mis objetivos
(transporte, computadora, libros,
etc.)
*NuevosIdiomas: aprender un
tercer idioma, especialmente un
idioma nacional.
*Poco dominio de TICS: a
pesar de ser joven, se me
dificulta el manejo de las
nuevas tecnologías.
*Malaadministradora
financiera: considero que no
soy buena administradora con
mi dinero, en ocasiones gasto
mas de lo que produzco.
*Miedos:experimentociertos
temores a circunstancias que
podrían ser una ventaja en el
desenvolvimiento de mis
labores (aprender a manejar,
aplicar a unnuevo trabajo,
expresar abiertamente mis
pensamientos)
*Desempleo: debidoa que
trabajo como docente y es un
trabajo muyinestable
*Recursoseconómicos: al
quedarme sin empleo, me
quedaría sin recursos
económicos para poder
financiar mis estudios.
*Enfermedades: contraer
alguna enfermedadque me
impida seguir con la realización
de mis objetivos.
Estrategias para desarrollar, desdeuna posición personal,un liderazgo positivo en el contextoeducativo:
 Educación autodidacta:Aprender contenidos y temas de interés para mi área laboral,por mis propios medios
 Diplomados: inscribirme en diplomados gratuitosvirtualeso presenciales, que aborden temas de liderazgo o
de educación proporcionadospor universidadeso entidades autónomas.
 Autoevaluación:autoevaluarmis conocimientos y mis actitudes parapoder mejorar los que sean necesarios.
 Empatía: Ayudara mis estudiantesy compañerosde trabajo cuandolo necesiten y ser una personaen pro del
buen ambiente laboral que, con suscapacidades, aporte significativamente al buen desarrollode un grupode
trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
I1610679
 
MATRÍZ DOFA FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
MATRÍZ DOFA  FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONALMATRÍZ DOFA  FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
MATRÍZ DOFA FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
GLORIA S. CONTRERAS D.
 
Marketing Personal
Marketing Personal Marketing Personal
Marketing Personal
Massiel De Gracia
 
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Habilidades blandas   liderazgo - enviarHabilidades blandas   liderazgo - enviar
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Javier Silvera
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhYADDINNY MOYA
 
Elaboracion de un foda personal
Elaboracion de un foda personalElaboracion de un foda personal
Elaboracion de un foda personal
José Antonio Sandoval Acosta
 
Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Jorge Ayona
 
Visión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategiaVisión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategia
tatyanasaltos
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Victoria Blanquised Rivera
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
Waldemar Fontes
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Casos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODACasos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODA
AdaVargas
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
YESENIA CETINA
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
Steffy Schulz
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
MATRÍZ DOFA FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
MATRÍZ DOFA  FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONALMATRÍZ DOFA  FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
MATRÍZ DOFA FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 
Marketing Personal
Marketing Personal Marketing Personal
Marketing Personal
 
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Habilidades blandas   liderazgo - enviarHabilidades blandas   liderazgo - enviar
Habilidades blandas liderazgo - enviar
 
Analisis+foda+personal
Analisis+foda+personalAnalisis+foda+personal
Analisis+foda+personal
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhh
 
Elaboracion de un foda personal
Elaboracion de un foda personalElaboracion de un foda personal
Elaboracion de un foda personal
 
Foda de fundacion mi estancia
Foda de fundacion mi estancia Foda de fundacion mi estancia
Foda de fundacion mi estancia
 
Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]
 
Visión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategiaVisión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategia
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
 
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFFEJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Casos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODACasos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODA
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
 

Similar a FODA de un Líder

Referencias lider y sus características
Referencias lider y sus característicasReferencias lider y sus características
Referencias lider y sus características
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
MARIACAMILAROMANSUAR
 
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptxLIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
SnchezEnrquezJosuRod
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
melissa pulido murillo
 
Tamar traba
Tamar trabaTamar traba
Tamar trabajmiraida
 
Mi portafolio digital deysi rodriguez
Mi portafolio digital deysi rodriguezMi portafolio digital deysi rodriguez
Mi portafolio digital deysi rodriguez
Deysi2018
 
Ensayo, area andina optativa II
Ensayo, area andina optativa IIEnsayo, area andina optativa II
Ensayo, area andina optativa II
laislucet2015
 
Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9Iván Baena
 
detección de niños superiores
detección de niños superioresdetección de niños superiores
detección de niños superiores
Joshabel
 
NiñO Superdotado
NiñO SuperdotadoNiñO Superdotado
NiñO Superdotado
Joshabel
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
Monica-Ramos
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
turismo y negocios
 
Portafolio de armida ruiz salcedo
Portafolio de armida ruiz salcedoPortafolio de armida ruiz salcedo
Portafolio de armida ruiz salcedo
José Ángel Gutiérrez
 
Pwer point ktedra
Pwer point ktedraPwer point ktedra
Pwer point ktedra
yerfabitto
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
blancaedyquiceno
 
Liderazgo y Opinion Pública
Liderazgo y Opinion PúblicaLiderazgo y Opinion Pública
Liderazgo y Opinion Pública
genesisgonzalez25
 
Orientación vocacional (texto)
Orientación vocacional (texto)Orientación vocacional (texto)
Orientación vocacional (texto)
Kata Concha
 

Similar a FODA de un Líder (20)

Referencias lider y sus características
Referencias lider y sus característicasReferencias lider y sus características
Referencias lider y sus características
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
 
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptxLIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
Tamar traba
Tamar trabaTamar traba
Tamar traba
 
Tamar traba
Tamar trabaTamar traba
Tamar traba
 
Mi portafolio digital deysi rodriguez
Mi portafolio digital deysi rodriguezMi portafolio digital deysi rodriguez
Mi portafolio digital deysi rodriguez
 
Ensayo, area andina optativa II
Ensayo, area andina optativa IIEnsayo, area andina optativa II
Ensayo, area andina optativa II
 
Tamar traba
Tamar trabaTamar traba
Tamar traba
 
Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9
 
detección de niños superiores
detección de niños superioresdetección de niños superiores
detección de niños superiores
 
NiñO Superdotado
NiñO SuperdotadoNiñO Superdotado
NiñO Superdotado
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
Portafolio de armida ruiz salcedo
Portafolio de armida ruiz salcedoPortafolio de armida ruiz salcedo
Portafolio de armida ruiz salcedo
 
Pwer point ktedra
Pwer point ktedraPwer point ktedra
Pwer point ktedra
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo y Opinion Pública
Liderazgo y Opinion PúblicaLiderazgo y Opinion Pública
Liderazgo y Opinion Pública
 
Orientación vocacional (texto)
Orientación vocacional (texto)Orientación vocacional (texto)
Orientación vocacional (texto)
 

FODA de un Líder

  • 1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Humanidades PEM en Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Liderazgo en Educación Docente: Lic. José Luis Ruíz Semana 7 FODA Nombre: Daniela Alejandra Turcios Lima Carnét: 7972-18-23464 Guatemala, 24 de agosto del 2020
  • 2. El FODA de un líder: Se denomina como “líder “a la persona capaz de motivar, incentivar, impulsar y ejercer influencia en el comportamiento de las personas que lo rodean. Un líder positivo debe ser capaz de autoanalizarse, pues a pesar que es le jefe o cabeza de un determinado grupo de personas, también posee retos, amenazas y defectos que debe comprender para no aplicarlos en el desenvolvimiento de sus acciones. A la técnica para conocer las destrezas y amenazas con las que contamos se le denomina FODA. El FODA es una técnica que permite visualizar y comprender la realidad integral de un individuo o una empresa, esto con el fin de aplicar todas las oportunidades y mejorar los ámbitos en los que se puede estar fallando. El FODA fue implementado por Kenneth Andrews y Roland Christensen con el objetivo de llevar a cabo un diagnóstico y a través de él poder actuar. Para llevar a cabo un FODA se debe tener claridad y sinceridad al desarrollar y responder cada uno de los aspectos, si lo que se busca es mejorar. Dichos aspectos son los siguientes:  Fortalezas: son todas aquellas ventajas que se puedan poseer, todo lo que se sabe realizar bien y las cualidades que caracterizan al individuo.  Oportunidades: Responde a todos los lugares, contextos, situaciones o tendencias en donde encontraríamos la mejor oportunidad.  Debilidades: Todos aquellos desafíos o defectos que como seres humanos están inmersos en nosotros o, los que hemos desarrollado con el paso del tiempo.  Amenazas: son todas aquellas situaciones que podrían ser un obstáculo al momento de la realización de nuestros objetivos.
  • 3. FODA Personal Daniela Alejandra Turcios Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas *Determinación:alluchar por lo que deseo hasta cumplirlo. *Familia: El apoyo incondicional de todos los miembros de mi familia. *Respeto: Respetando a todas las personas que me rodean, sus gustos, creenciasy sus puntos de vista. *Liderazgo: consideroque poseo el don del liderazgo y está en mí dirigirlo hacia un camino positivo *Autodidacta: Me gusta aprender por mis propios medios, en especial sobre temas de mi interés. *SegundoIdioma: poseo el inglés como mi segundoidioma. *Oportunidades de estudio: Obtener oportunidades de estudio a través de universidades de prestigio. *Obtenerrecursos: poder optar a recursos como becas, licencia de conducir, y recursos materiales que me ayudena alcanzar mis objetivos (transporte, computadora, libros, etc.) *NuevosIdiomas: aprender un tercer idioma, especialmente un idioma nacional. *Poco dominio de TICS: a pesar de ser joven, se me dificulta el manejo de las nuevas tecnologías. *Malaadministradora financiera: considero que no soy buena administradora con mi dinero, en ocasiones gasto mas de lo que produzco. *Miedos:experimentociertos temores a circunstancias que podrían ser una ventaja en el desenvolvimiento de mis labores (aprender a manejar, aplicar a unnuevo trabajo, expresar abiertamente mis pensamientos) *Desempleo: debidoa que trabajo como docente y es un trabajo muyinestable *Recursoseconómicos: al quedarme sin empleo, me quedaría sin recursos económicos para poder financiar mis estudios. *Enfermedades: contraer alguna enfermedadque me impida seguir con la realización de mis objetivos.
  • 4. Estrategias para desarrollar, desdeuna posición personal,un liderazgo positivo en el contextoeducativo:  Educación autodidacta:Aprender contenidos y temas de interés para mi área laboral,por mis propios medios  Diplomados: inscribirme en diplomados gratuitosvirtualeso presenciales, que aborden temas de liderazgo o de educación proporcionadospor universidadeso entidades autónomas.  Autoevaluación:autoevaluarmis conocimientos y mis actitudes parapoder mejorar los que sean necesarios.  Empatía: Ayudara mis estudiantesy compañerosde trabajo cuandolo necesiten y ser una personaen pro del buen ambiente laboral que, con suscapacidades, aporte significativamente al buen desarrollode un grupode trabajo.