SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE LAS EMOCIONES
¿Qué son las emociones?
Las emociones son afectos intensos de corta duración, que surgen
bruscamente cuando una persona vive o ha vivido una experiencia agradable o
desagradable.
ENOJO TRISTEZA ANSIEDAD CELOS
Las diversas emociones desempeñan una función muy importante en el ser
humano, ya que son necesarias para la supervivencia.
FUNCIÓN DE LAS EMOCIONES
Ira Defenderse
Ansiedad Evitar el peligro
Tristeza Solicitar ayuda
Celos Asegurar la
estabilidad
de la relación
DOMINIO DEL ENOJO
Cuando el enojo se dirige de forma desmedida hacia otros seres humanos,
cuando produce consecuencias muy negativas para el bienestar de los demás
y de uno mismo, e incluso cuando aparece en situaciones innecesarias, se
habla de un ENOJO DESADAPTATIVO o problemático.
• “Se me fue la mano”
• “Perdí los nervios”
• “Perdí los estribos”
• “Me descontrolé“
• “No me pude contener“
• “No era yo...”
Acumulación de tensión
Arrepentimiento Explosión
CICLO DE VIOLENCIA
VIOLENCIA
La conducta violenta, según el contexto en el que se dé y en
función de cada persona, puede seguir diferentes trayectorias;
pero tiene un carácter cíclico muy importante.
A
Suceso Negativo
B
Pensamiento “Caliente”
C
Enojo Excesivo
D
Conductas Violentas
LA ESCALADA DEL ENOJO
Se llama así al proceso que se da cuando el enojo aumenta en intensidad. El
enojo comienza habitualmente con niveles bajos de malestar o irritación y poco
a poco va aumentando hasta que en algunos casos estalla de manera explosiva.
El proceso de escalada del enojo responde a las siguientes cuatro fases:
EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL ENOJO
 TIEMPO FUERA
 DISTRACCIÓN DEL PENSAMIENTO
 AUTOINSTRUCCIONES POSITIVAS
 REGISTRO DEL ENOJO
TIEMPO FUERA
Esta técnica consiste en alejarse de la situación física y psicológicamente.
Una vez que te has alejado físicamente, no debes realizar más conductas
que te pongan más enfadado y debes distraerte. Puedes utilizar la técnica
llamada “PARADA DE PENSAMIENTO”, en la que te dices palabras que te
van a ayudar a no pensar más en tu enojo; ejemplo: “ya basta”, “no pienses
en eso”, “alto”, etc., pero también debes realizar otra actividad que te
distraiga; ejemplo: ejercicio físico, practicar algún deporte, leer, caminar,
etc.
DISTRACCIÓN DEL PENSAMIENTO
Esta técnica consiste en saber distraer la mente y no prestar atención a
los síntomas derivados del enojo; para ello es necesario: 1) Concentrarse en
lo que pasa alrededor; 2) Practicar alguna actividad mental; 3) Hacer
ejercicio físico; 4) Realizar respiraciones lentas y profundas.
AUTOINSTRUCCIONES POSITIVAS
Es muy importante saber que los pensamientos son la causa de las
conductas. Cuando te dices a ti mismo cosas negativas estás provocando
enojos, malas conductas que te pueden llevar a malas consecuencias y a
hacerte sentir mal, por esto es importante decirte cosas positivas que te
ayuden a contrarrestar tu ira. Por ejemplo: “Creo que estoy exagerando,
tengo que calmarme”, “En realidad el trabajo no estuvo tan mal, soy muy
exagerada”, “Tengo que saber escuchar y respirar profundamente para
tranquilizarme”, etc.

Más contenido relacionado

Similar a folleto enojops.doc

Ansiedad generalizada.pptx
Ansiedad generalizada.pptxAnsiedad generalizada.pptx
Ansiedad generalizada.pptx
ANGELICAFRANCISCOPER1
 
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
DanielUrizarOrellana
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Trinotrinito
 
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidadcontrol de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
agustinchi
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
lydugo
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
saludand
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
DianitaB09
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Luis Ojeda
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
Jose Luis Rojas Barrios
 
Emociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de controlEmociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de control
issabarrerag
 
91
9191
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptxPPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
educacion
 
Alumnos sesión 5 21-25 mayo
Alumnos sesión 5 21-25 mayoAlumnos sesión 5 21-25 mayo
Alumnos sesión 5 21-25 mayo
agutier
 
Cuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mentalCuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mental
Karito Lizeth Benites Socola
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
Irene Alonso Candelario
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
Milton Otavalo
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
lisesitta
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
jersey medina cuellar
 

Similar a folleto enojops.doc (20)

Ansiedad generalizada.pptx
Ansiedad generalizada.pptxAnsiedad generalizada.pptx
Ansiedad generalizada.pptx
 
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidadcontrol de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
 
Emociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de controlEmociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de control
 
91
9191
91
 
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptxPPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
 
Alumnos sesión 5 21-25 mayo
Alumnos sesión 5 21-25 mayoAlumnos sesión 5 21-25 mayo
Alumnos sesión 5 21-25 mayo
 
Cuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mentalCuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mental
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

folleto enojops.doc

  • 1. CONTROL DE LAS EMOCIONES ¿Qué son las emociones? Las emociones son afectos intensos de corta duración, que surgen bruscamente cuando una persona vive o ha vivido una experiencia agradable o desagradable. ENOJO TRISTEZA ANSIEDAD CELOS
  • 2. Las diversas emociones desempeñan una función muy importante en el ser humano, ya que son necesarias para la supervivencia. FUNCIÓN DE LAS EMOCIONES Ira Defenderse Ansiedad Evitar el peligro Tristeza Solicitar ayuda Celos Asegurar la estabilidad de la relación
  • 3. DOMINIO DEL ENOJO Cuando el enojo se dirige de forma desmedida hacia otros seres humanos, cuando produce consecuencias muy negativas para el bienestar de los demás y de uno mismo, e incluso cuando aparece en situaciones innecesarias, se habla de un ENOJO DESADAPTATIVO o problemático. • “Se me fue la mano” • “Perdí los nervios” • “Perdí los estribos” • “Me descontrolé“ • “No me pude contener“ • “No era yo...”
  • 4. Acumulación de tensión Arrepentimiento Explosión CICLO DE VIOLENCIA VIOLENCIA La conducta violenta, según el contexto en el que se dé y en función de cada persona, puede seguir diferentes trayectorias; pero tiene un carácter cíclico muy importante.
  • 5. A Suceso Negativo B Pensamiento “Caliente” C Enojo Excesivo D Conductas Violentas LA ESCALADA DEL ENOJO Se llama así al proceso que se da cuando el enojo aumenta en intensidad. El enojo comienza habitualmente con niveles bajos de malestar o irritación y poco a poco va aumentando hasta que en algunos casos estalla de manera explosiva. El proceso de escalada del enojo responde a las siguientes cuatro fases:
  • 6. EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL ENOJO  TIEMPO FUERA  DISTRACCIÓN DEL PENSAMIENTO  AUTOINSTRUCCIONES POSITIVAS  REGISTRO DEL ENOJO
  • 7. TIEMPO FUERA Esta técnica consiste en alejarse de la situación física y psicológicamente. Una vez que te has alejado físicamente, no debes realizar más conductas que te pongan más enfadado y debes distraerte. Puedes utilizar la técnica llamada “PARADA DE PENSAMIENTO”, en la que te dices palabras que te van a ayudar a no pensar más en tu enojo; ejemplo: “ya basta”, “no pienses en eso”, “alto”, etc., pero también debes realizar otra actividad que te distraiga; ejemplo: ejercicio físico, practicar algún deporte, leer, caminar, etc.
  • 8. DISTRACCIÓN DEL PENSAMIENTO Esta técnica consiste en saber distraer la mente y no prestar atención a los síntomas derivados del enojo; para ello es necesario: 1) Concentrarse en lo que pasa alrededor; 2) Practicar alguna actividad mental; 3) Hacer ejercicio físico; 4) Realizar respiraciones lentas y profundas. AUTOINSTRUCCIONES POSITIVAS
  • 9. Es muy importante saber que los pensamientos son la causa de las conductas. Cuando te dices a ti mismo cosas negativas estás provocando enojos, malas conductas que te pueden llevar a malas consecuencias y a hacerte sentir mal, por esto es importante decirte cosas positivas que te ayuden a contrarrestar tu ira. Por ejemplo: “Creo que estoy exagerando, tengo que calmarme”, “En realidad el trabajo no estuvo tan mal, soy muy exagerada”, “Tengo que saber escuchar y respirar profundamente para tranquilizarme”, etc.