SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 5  Control de emociones y Actividades de ocio

OBJETIVO GENERAL

Comprender las reacciones emocionales y enseñar técnicas para su manejo.
Potenciar en los alumnos/as una toma de decisiones responsable respecto a la
utilización de su tiempo libre.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

   •   Definir la ansiedad y examinar las situaciones que se relacionan con
       ella.
   •   Definir la ira y examinar las situaciones que se relacionan con ella.
   •   Examinar y entrenar formas concretas de manejar las emociones de
       ansiedad e ira.
   •   Descubrir las alternativas de ocio de que disponemos.

Actividad No. 1

Definir la ansiedad y la ira. Examinar las situaciones, reacciones
corporales, pensamientos y conductas que se relacionan con ellas.

Pregunta qué significa para ellos ansiedad y, después de un breve debate,
ofréceles la siguiente definición.

La ansiedad consiste en un conjunto de sentimientos de miedo, inquietud,
tensión, preocupación e inseguridad que experimentamos ante situaciones que
consideramos amenazantes (tanto física como psicológicamente).

La ira hace referencia a un conjunto particular de sentimientos que incluyen el
enfado, la irritación, la rabia, el enojo, etc. y que suele aparecer ante una
situación en la que no conseguimos lo que deseamos.

Pide a los alumnos que piensen en alguna situación en las que se han sentido
ansiosos.

Pide a algunos que comenten sus casos y elabora una lista con el tipo de
situaciones que les provocan ansiedad y/o ira. Comentar con la clase los
resultados.


Actividad No. 2

Examinar formas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira.

Decir a los alumnos que los estados emocionales de los que estamos hablando
son habitualmente vividos de forma negativa y suelen dar lugar a conductas
inadecuadas, lo que hace que la gente busque formas de eliminarlos.
Preguntarles qué hacen ellos cuando se sienten ansiosos o irritados para
eliminar el malestar que producen esas emociones y controlar sus conductas.
Realizar una lista en el encerado con las estrategias empleadas para cada
emoción.

Ejemplos:

ANSIEDAD                                IRA
• respirar profundamente                • distraerse
• fumar                                 • gritar
• hacer ejercicio                       • atacar al otro/a
• beber alcohol                         • reprimirse
• morderse las uñas                     • insultar
• evitar la situación                   • dar puñetazos a la pared

Explícarles que muchas personas desarrollan estrategias específicas para
manejar sus emociones. Algunas de ellas pueden ser adecuadas, pero también
hay otras que pueden ser ineficaces o tener consecuencias negativas. Decirles
que van a practicar una serie de técnicas que han demostrado ser muy útiles.

Practicar técnicas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira.

Ir presentando y practicando cada una de las técnicas.

Existen técnicas específicas para enfrentarse a situaciones que les hacen
sentir nerviosos o airados. Las técnicas que se van a tratar aquí se dirigen
fundamentalmente a:

• Controlar las reacciones corporales

Respiración profunda

Decirles que esta técnica es la más fácil y, por eso mismo, una de las más
útiles, ya que no requiere demasiada práctica para dominarla. Por otra parte, es
una técnica eficaz para aplicarla antes, durante o después de enfrentarse a la
situación emocional.

• Controlar los pensamientos

Pensamiento positivo

Esta técnica también puede ser útil antes, durante o después de las situaciones
que desencadenen ira o ansiedad, sin embargo, ya requiere un grado de
entrenamiento mayor.

La técnica consiste fundamentalmente en sustituir los pensamientos negativos
(pensar únicamente en lo que puede ir mal, centrarse únicamente en aspectos
concretos, concederle a las cosas más importancia de la que tienen, etc.) por
otros pensamientos más positivos.
La dificultad de esta técnica radica en la capacidad de identificar a tiempo esos
pensamientos negativos y remplazarlos antes de que desencadenen una
reacción emocional intensa e inapropiada que nos pueda hacer perder el
control.

• Entrenar comportamientos adecuados

Ensayo mental

Esta técnica sirve para aplicarla antes de tener que enfrentarse a situaciones
emocionales intensas. Consiste en imaginarse previamente realizando
conductas apropiadas para esas situaciones con lo que se gana seguridad y se
evitan conductas indeseables como el escapar de la situación, quedarse
bloqueado, reaccionar violentamente, etc.

Se trata de imaginarse a uno mismo haciendo frente a la situación que produce
ansiedad o ira, llevando a cabo una conducta apropiada y sintiéndose
completamente relajado y confiado.

Para aplicar la técnica correctamente hay que practicar mentalmente lo que se
va a decir o lo que se tiene que hacer ante esa situación. Después se debe
seguir ensayando mentalmente lo que se va a hacer hasta que se empiece a
sentir mayor seguridad en uno mismo.

Algunas están pensadas para ser utilizadas antes de entrar en las situaciones
que desencadenan ansiedad o ira, mientras que otras pueden ser puestas en
práctica tanto antes como durante o después de afrontar esa situación. Por otra
parte, unas son muy fáciles de aprender y pueden ser adquiridas sin
demasiada práctica, mientras que otras requieren cierto entrenamiento para su
utilización.

Actividad No. 3

Examinar cómo se emplea habitualmente el tiempo libre

Actividad:

Utilizando la dinámica torbellino de ideas elaborar un listado en el cual se
recojan las actividades de tiempo libre donde el tabaco, el alcohol y el cannabis
no estén presentes, que se les ocurran a los alumnos.

Después, pedir a los alumnos que valoren esas actividades siguiendo los
criterios que se exponen a continuación para, posteriormente, debatirlo en
grupo.
DIVERSION       ¿Es divertida? ¿Se disfruta con ella?

SENSACIONES     ¿Es    una       actividad     excitante,
                emocionante?

CONOCIMIENTO    ¿Se aprenden cosas nuevas?

EXPERIENCIAS    ¿Permite tener experiencias
                interesantes?

AMISTAD         ¿Se     hacen     amigos?      ¿Permite
                relacionarse con otros?

DESINHIBICION   ¿Permite que me sienta cómodo y
                desinhibido?

PELIGROSIDAD    ¿Puede resultar peligrosa?

VIABILIDAD      ¿Existe la posibilidad de realizarla?

DINERO          ¿Supone un fuerte desembolso de
                dinero?

SALUD           ¿Se mantiene el cuerpo en forma?¿Es
                perjudicial para la salud?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autocontrol.
Autocontrol.Autocontrol.
La ira
La iraLa ira
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
fabianapochenkina
 
7 secretos para controlar la ira ppt
7 secretos para controlar la ira ppt7 secretos para controlar la ira ppt
7 secretos para controlar la ira ppt
queeslaira
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
sorelvys
 
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
Juan Al Montoro
 
Tecnicas para reducir la ansiedad
Tecnicas para reducir la ansiedadTecnicas para reducir la ansiedad
Tecnicas para reducir la ansiedad
MARIA JOSE ALLUE
 
la ira
la irala ira
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
Gerardo Viau Mollinedo
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
Ytalo Suarez
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
Dario Paredes
 
7 métodos para controlar la ira
 7 métodos para controlar la ira  7 métodos para controlar la ira
7 métodos para controlar la ira
queeslaira
 
Laira
LairaLaira
Cómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojoCómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojo
Universidad Cenfotec
 
La Ira[1]
La Ira[1]La Ira[1]
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
dana jahjah
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
yvalentin
 
LA IRA
LA IRALA IRA
La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)
Jose Guerra
 
Disciplina emocional
Disciplina emocionalDisciplina emocional
Disciplina emocional
ovidiopv
 

La actualidad más candente (20)

Autocontrol.
Autocontrol.Autocontrol.
Autocontrol.
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
 
7 secretos para controlar la ira ppt
7 secretos para controlar la ira ppt7 secretos para controlar la ira ppt
7 secretos para controlar la ira ppt
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
 
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
 
Tecnicas para reducir la ansiedad
Tecnicas para reducir la ansiedadTecnicas para reducir la ansiedad
Tecnicas para reducir la ansiedad
 
la ira
la irala ira
la ira
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
 
7 métodos para controlar la ira
 7 métodos para controlar la ira  7 métodos para controlar la ira
7 métodos para controlar la ira
 
Laira
LairaLaira
Laira
 
Cómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojoCómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojo
 
La Ira[1]
La Ira[1]La Ira[1]
La Ira[1]
 
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)
 
Disciplina emocional
Disciplina emocionalDisciplina emocional
Disciplina emocional
 

Destacado

Ieee vlsi titles 2012 copmlete
Ieee vlsi titles 2012 copmleteIeee vlsi titles 2012 copmlete
Ieee vlsi titles 2012 copmlete
tema_solution
 
Sussex hive how to get published
Sussex hive how to get publishedSussex hive how to get published
Sussex hive how to get published
SAGE Publishing
 
Unit 2 1º bach
Unit 2  1º bachUnit 2  1º bach
Unit 2 1º bach
Merry González
 
Open Source GIS for Local Government
Open Source GIS for Local GovernmentOpen Source GIS for Local Government
Open Source GIS for Local Government
Joanne Cook
 
Project in e i-c analysis @il&f invest smart stock ltd mba finance
Project in e i-c analysis @il&f invest smart stock ltd mba financeProject in e i-c analysis @il&f invest smart stock ltd mba finance
Project in e i-c analysis @il&f invest smart stock ltd mba finance
Babasab Patil
 
Lípidos
LípidosLípidos
Gr. 5 Crosswalk
Gr. 5 CrosswalkGr. 5 Crosswalk
Gr. 5 Crosswalk
jwalts
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LÍDERES
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LÍDERESLA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LÍDERES
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LÍDERES
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Natural Contraceptive Method
Natural  Contraceptive  MethodNatural  Contraceptive  Method
Natural Contraceptive Method
amado sandoval
 
Ficha bibliografica cap 1 y 2 libro emprendedor
Ficha bibliografica cap 1 y 2 libro emprendedorFicha bibliografica cap 1 y 2 libro emprendedor
Ficha bibliografica cap 1 y 2 libro emprendedor
Carlos Hernandez
 
Práctica 2 las familias
Práctica 2 las familiasPráctica 2 las familias
Práctica 2 las familias
eiselenem
 
Crecimiento económico de venezuela desde 1830 hasta 2009
Crecimiento económico de venezuela desde 1830 hasta 2009Crecimiento económico de venezuela desde 1830 hasta 2009
Crecimiento económico de venezuela desde 1830 hasta 2009
Rafael Verde)
 
Acuiferos de mexico
Acuiferos de mexicoAcuiferos de mexico
Acuiferos de mexico
Raul Castañeda
 
Overview of comp system
Overview of comp systemOverview of comp system
Overview of comp system
nurulafifa_matsaleh
 
Computer aided audit techniques and fraud detection
Computer aided audit techniques and fraud detectionComputer aided audit techniques and fraud detection
Computer aided audit techniques and fraud detection
Alexander Decker
 
Website Assessment
Website AssessmentWebsite Assessment
Website Assessment
Trish Pierson
 
La Responsabilidad Social, La Etica Y Los Valores Del Profesional De La Infor...
La Responsabilidad Social, La Etica Y Los Valores Del Profesional De La Infor...La Responsabilidad Social, La Etica Y Los Valores Del Profesional De La Infor...
La Responsabilidad Social, La Etica Y Los Valores Del Profesional De La Infor...
Millie Laboy
 
UX from 30,000ft - COMP33512 - Lectures 11 & 12 - Week 6 - 2013/2014 Edition ...
UX from 30,000ft - COMP33512 - Lectures 11 & 12 - Week 6 - 2013/2014 Edition ...UX from 30,000ft - COMP33512 - Lectures 11 & 12 - Week 6 - 2013/2014 Edition ...
UX from 30,000ft - COMP33512 - Lectures 11 & 12 - Week 6 - 2013/2014 Edition ...
Simon Harper
 
Reading 11 Copy
Reading 11   CopyReading 11   Copy
Reading 11 Copy
Tanya Choudhury
 
Artigo edu metodos
Artigo edu metodosArtigo edu metodos
Artigo edu metodos
ADRIANA BECKER
 

Destacado (20)

Ieee vlsi titles 2012 copmlete
Ieee vlsi titles 2012 copmleteIeee vlsi titles 2012 copmlete
Ieee vlsi titles 2012 copmlete
 
Sussex hive how to get published
Sussex hive how to get publishedSussex hive how to get published
Sussex hive how to get published
 
Unit 2 1º bach
Unit 2  1º bachUnit 2  1º bach
Unit 2 1º bach
 
Open Source GIS for Local Government
Open Source GIS for Local GovernmentOpen Source GIS for Local Government
Open Source GIS for Local Government
 
Project in e i-c analysis @il&f invest smart stock ltd mba finance
Project in e i-c analysis @il&f invest smart stock ltd mba financeProject in e i-c analysis @il&f invest smart stock ltd mba finance
Project in e i-c analysis @il&f invest smart stock ltd mba finance
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Gr. 5 Crosswalk
Gr. 5 CrosswalkGr. 5 Crosswalk
Gr. 5 Crosswalk
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LÍDERES
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LÍDERESLA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LÍDERES
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LÍDERES
 
Natural Contraceptive Method
Natural  Contraceptive  MethodNatural  Contraceptive  Method
Natural Contraceptive Method
 
Ficha bibliografica cap 1 y 2 libro emprendedor
Ficha bibliografica cap 1 y 2 libro emprendedorFicha bibliografica cap 1 y 2 libro emprendedor
Ficha bibliografica cap 1 y 2 libro emprendedor
 
Práctica 2 las familias
Práctica 2 las familiasPráctica 2 las familias
Práctica 2 las familias
 
Crecimiento económico de venezuela desde 1830 hasta 2009
Crecimiento económico de venezuela desde 1830 hasta 2009Crecimiento económico de venezuela desde 1830 hasta 2009
Crecimiento económico de venezuela desde 1830 hasta 2009
 
Acuiferos de mexico
Acuiferos de mexicoAcuiferos de mexico
Acuiferos de mexico
 
Overview of comp system
Overview of comp systemOverview of comp system
Overview of comp system
 
Computer aided audit techniques and fraud detection
Computer aided audit techniques and fraud detectionComputer aided audit techniques and fraud detection
Computer aided audit techniques and fraud detection
 
Website Assessment
Website AssessmentWebsite Assessment
Website Assessment
 
La Responsabilidad Social, La Etica Y Los Valores Del Profesional De La Infor...
La Responsabilidad Social, La Etica Y Los Valores Del Profesional De La Infor...La Responsabilidad Social, La Etica Y Los Valores Del Profesional De La Infor...
La Responsabilidad Social, La Etica Y Los Valores Del Profesional De La Infor...
 
UX from 30,000ft - COMP33512 - Lectures 11 & 12 - Week 6 - 2013/2014 Edition ...
UX from 30,000ft - COMP33512 - Lectures 11 & 12 - Week 6 - 2013/2014 Edition ...UX from 30,000ft - COMP33512 - Lectures 11 & 12 - Week 6 - 2013/2014 Edition ...
UX from 30,000ft - COMP33512 - Lectures 11 & 12 - Week 6 - 2013/2014 Edition ...
 
Reading 11 Copy
Reading 11   CopyReading 11   Copy
Reading 11 Copy
 
Artigo edu metodos
Artigo edu metodosArtigo edu metodos
Artigo edu metodos
 

Similar a Alumnos sesión 5 21-25 mayo

El enojo como personalida
El enojo como personalida El enojo como personalida
El enojo como personalida
José Daniel Camarena Cardona
 
251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf
MariaCS12
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
Lilia Torres
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptxEl desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
jose374173
 
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
Rosa Enriquez Ludena
 
Proyecto final - Desarrollo Personal
Proyecto final - Desarrollo Personal Proyecto final - Desarrollo Personal
Proyecto final - Desarrollo Personal
CrisAgG
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
Liliana Morán
 
La ira
La iraLa ira
Bienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizajeBienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizaje
Juan De Vicente Abad
 
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdfPrimeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
FelipeGodoy56
 
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdfCONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
MarlinVegaCastro
 
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdfGUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
jorgevergaralondoo
 
La asertividad en psicoterapia.pdf
La asertividad en psicoterapia.pdfLa asertividad en psicoterapia.pdf
La asertividad en psicoterapia.pdf
MariaAnglicaSobrino
 
Emociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de controlEmociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de control
issabarrerag
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
ROSARIOURSULAPANDOP
 
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptxAUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
Nancy Rodríguez De Jesús
 

Similar a Alumnos sesión 5 21-25 mayo (20)

El enojo como personalida
El enojo como personalida El enojo como personalida
El enojo como personalida
 
251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptxEl desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
 
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
 
Proyecto final - Desarrollo Personal
Proyecto final - Desarrollo Personal Proyecto final - Desarrollo Personal
Proyecto final - Desarrollo Personal
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Bienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizajeBienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizaje
 
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdfPrimeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
 
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdfCONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
 
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdfGUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
 
La asertividad en psicoterapia.pdf
La asertividad en psicoterapia.pdfLa asertividad en psicoterapia.pdf
La asertividad en psicoterapia.pdf
 
Emociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de controlEmociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de control
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptxAUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
 

Más de agutier

Ej. Unidad didáctica Lengua (Encarna Bas Peña)
Ej. Unidad didáctica Lengua (Encarna Bas Peña)Ej. Unidad didáctica Lengua (Encarna Bas Peña)
Ej. Unidad didáctica Lengua (Encarna Bas Peña)agutier
 
Ej. Unidad didáctica Ciencias Sociales
Ej. Unidad didáctica Ciencias SocialesEj. Unidad didáctica Ciencias Sociales
Ej. Unidad didáctica Ciencias Socialesagutier
 
Cuestionario de evaluación para las familias
Cuestionario de evaluación para las familiasCuestionario de evaluación para las familias
Cuestionario de evaluación para las familias
agutier
 
Cuestionario de evaluación para los alumnos
Cuestionario de evaluación para los alumnosCuestionario de evaluación para los alumnos
Cuestionario de evaluación para los alumnos
agutier
 
Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4 Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4
agutier
 
Alumnos sesión 2 14-18 mayo
Alumnos  sesión 2 14-18 mayoAlumnos  sesión 2 14-18 mayo
Alumnos sesión 2 14-18 mayo
agutier
 
Hablemos de drogas. Guía para las familias
Hablemos de drogas. Guía para las familias Hablemos de drogas. Guía para las familias
Hablemos de drogas. Guía para las familias
agutier
 
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
agutier
 
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
agutier
 
I PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS POZUELO DE ALARCÓN (2007 2010)
I PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS POZUELO DE ALARCÓN (2007 2010)I PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS POZUELO DE ALARCÓN (2007 2010)
I PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS POZUELO DE ALARCÓN (2007 2010)
agutier
 
Cuestionario: Actitudes ante el consumo de drogas
Cuestionario: Actitudes ante el consumo de drogasCuestionario: Actitudes ante el consumo de drogas
Cuestionario: Actitudes ante el consumo de drogas
agutier
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
agutier
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
agutier
 

Más de agutier (13)

Ej. Unidad didáctica Lengua (Encarna Bas Peña)
Ej. Unidad didáctica Lengua (Encarna Bas Peña)Ej. Unidad didáctica Lengua (Encarna Bas Peña)
Ej. Unidad didáctica Lengua (Encarna Bas Peña)
 
Ej. Unidad didáctica Ciencias Sociales
Ej. Unidad didáctica Ciencias SocialesEj. Unidad didáctica Ciencias Sociales
Ej. Unidad didáctica Ciencias Sociales
 
Cuestionario de evaluación para las familias
Cuestionario de evaluación para las familiasCuestionario de evaluación para las familias
Cuestionario de evaluación para las familias
 
Cuestionario de evaluación para los alumnos
Cuestionario de evaluación para los alumnosCuestionario de evaluación para los alumnos
Cuestionario de evaluación para los alumnos
 
Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4 Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4
 
Alumnos sesión 2 14-18 mayo
Alumnos  sesión 2 14-18 mayoAlumnos  sesión 2 14-18 mayo
Alumnos sesión 2 14-18 mayo
 
Hablemos de drogas. Guía para las familias
Hablemos de drogas. Guía para las familias Hablemos de drogas. Guía para las familias
Hablemos de drogas. Guía para las familias
 
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
 
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
 
I PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS POZUELO DE ALARCÓN (2007 2010)
I PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS POZUELO DE ALARCÓN (2007 2010)I PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS POZUELO DE ALARCÓN (2007 2010)
I PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS POZUELO DE ALARCÓN (2007 2010)
 
Cuestionario: Actitudes ante el consumo de drogas
Cuestionario: Actitudes ante el consumo de drogasCuestionario: Actitudes ante el consumo de drogas
Cuestionario: Actitudes ante el consumo de drogas
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Alumnos sesión 5 21-25 mayo

  • 1. Sesión 5  Control de emociones y Actividades de ocio OBJETIVO GENERAL Comprender las reacciones emocionales y enseñar técnicas para su manejo. Potenciar en los alumnos/as una toma de decisiones responsable respecto a la utilización de su tiempo libre. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Definir la ansiedad y examinar las situaciones que se relacionan con ella. • Definir la ira y examinar las situaciones que se relacionan con ella. • Examinar y entrenar formas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira. • Descubrir las alternativas de ocio de que disponemos. Actividad No. 1 Definir la ansiedad y la ira. Examinar las situaciones, reacciones corporales, pensamientos y conductas que se relacionan con ellas. Pregunta qué significa para ellos ansiedad y, después de un breve debate, ofréceles la siguiente definición. La ansiedad consiste en un conjunto de sentimientos de miedo, inquietud, tensión, preocupación e inseguridad que experimentamos ante situaciones que consideramos amenazantes (tanto física como psicológicamente). La ira hace referencia a un conjunto particular de sentimientos que incluyen el enfado, la irritación, la rabia, el enojo, etc. y que suele aparecer ante una situación en la que no conseguimos lo que deseamos. Pide a los alumnos que piensen en alguna situación en las que se han sentido ansiosos. Pide a algunos que comenten sus casos y elabora una lista con el tipo de situaciones que les provocan ansiedad y/o ira. Comentar con la clase los resultados. Actividad No. 2 Examinar formas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira. Decir a los alumnos que los estados emocionales de los que estamos hablando son habitualmente vividos de forma negativa y suelen dar lugar a conductas inadecuadas, lo que hace que la gente busque formas de eliminarlos.
  • 2. Preguntarles qué hacen ellos cuando se sienten ansiosos o irritados para eliminar el malestar que producen esas emociones y controlar sus conductas. Realizar una lista en el encerado con las estrategias empleadas para cada emoción. Ejemplos: ANSIEDAD IRA • respirar profundamente • distraerse • fumar • gritar • hacer ejercicio • atacar al otro/a • beber alcohol • reprimirse • morderse las uñas • insultar • evitar la situación • dar puñetazos a la pared Explícarles que muchas personas desarrollan estrategias específicas para manejar sus emociones. Algunas de ellas pueden ser adecuadas, pero también hay otras que pueden ser ineficaces o tener consecuencias negativas. Decirles que van a practicar una serie de técnicas que han demostrado ser muy útiles. Practicar técnicas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira. Ir presentando y practicando cada una de las técnicas. Existen técnicas específicas para enfrentarse a situaciones que les hacen sentir nerviosos o airados. Las técnicas que se van a tratar aquí se dirigen fundamentalmente a: • Controlar las reacciones corporales Respiración profunda Decirles que esta técnica es la más fácil y, por eso mismo, una de las más útiles, ya que no requiere demasiada práctica para dominarla. Por otra parte, es una técnica eficaz para aplicarla antes, durante o después de enfrentarse a la situación emocional. • Controlar los pensamientos Pensamiento positivo Esta técnica también puede ser útil antes, durante o después de las situaciones que desencadenen ira o ansiedad, sin embargo, ya requiere un grado de entrenamiento mayor. La técnica consiste fundamentalmente en sustituir los pensamientos negativos (pensar únicamente en lo que puede ir mal, centrarse únicamente en aspectos concretos, concederle a las cosas más importancia de la que tienen, etc.) por otros pensamientos más positivos.
  • 3. La dificultad de esta técnica radica en la capacidad de identificar a tiempo esos pensamientos negativos y remplazarlos antes de que desencadenen una reacción emocional intensa e inapropiada que nos pueda hacer perder el control. • Entrenar comportamientos adecuados Ensayo mental Esta técnica sirve para aplicarla antes de tener que enfrentarse a situaciones emocionales intensas. Consiste en imaginarse previamente realizando conductas apropiadas para esas situaciones con lo que se gana seguridad y se evitan conductas indeseables como el escapar de la situación, quedarse bloqueado, reaccionar violentamente, etc. Se trata de imaginarse a uno mismo haciendo frente a la situación que produce ansiedad o ira, llevando a cabo una conducta apropiada y sintiéndose completamente relajado y confiado. Para aplicar la técnica correctamente hay que practicar mentalmente lo que se va a decir o lo que se tiene que hacer ante esa situación. Después se debe seguir ensayando mentalmente lo que se va a hacer hasta que se empiece a sentir mayor seguridad en uno mismo. Algunas están pensadas para ser utilizadas antes de entrar en las situaciones que desencadenan ansiedad o ira, mientras que otras pueden ser puestas en práctica tanto antes como durante o después de afrontar esa situación. Por otra parte, unas son muy fáciles de aprender y pueden ser adquiridas sin demasiada práctica, mientras que otras requieren cierto entrenamiento para su utilización. Actividad No. 3 Examinar cómo se emplea habitualmente el tiempo libre Actividad: Utilizando la dinámica torbellino de ideas elaborar un listado en el cual se recojan las actividades de tiempo libre donde el tabaco, el alcohol y el cannabis no estén presentes, que se les ocurran a los alumnos. Después, pedir a los alumnos que valoren esas actividades siguiendo los criterios que se exponen a continuación para, posteriormente, debatirlo en grupo.
  • 4. DIVERSION ¿Es divertida? ¿Se disfruta con ella? SENSACIONES ¿Es una actividad excitante, emocionante? CONOCIMIENTO ¿Se aprenden cosas nuevas? EXPERIENCIAS ¿Permite tener experiencias interesantes? AMISTAD ¿Se hacen amigos? ¿Permite relacionarse con otros? DESINHIBICION ¿Permite que me sienta cómodo y desinhibido? PELIGROSIDAD ¿Puede resultar peligrosa? VIABILIDAD ¿Existe la posibilidad de realizarla? DINERO ¿Supone un fuerte desembolso de dinero? SALUD ¿Se mantiene el cuerpo en forma?¿Es perjudicial para la salud?