SlideShare una empresa de Scribd logo
*
• La ira es otra emoción que puede ser
problemática. La ira hace referencia a un
conjunto particular de sentimientos que
incluyen el enfado, la irritación, la rabia, el
enojo, etc. y que suele aparecer ante una
situación en la que no conseguimos lo que
deseamos. Las reacciones fisiológicas ante la
ira son similares a las que se producen ante la
ansiedad; lo que diferencia a una de la otra es
el tipo de situaciones que las provocan, los
pensamientos que se producen en esas
situaciones y las conductas que se
desencadenan.
Los estados emocionales
de los que estamos
hablando son
habitualmente vividos de
forma negativa y suelen
dar lugar a conductas
inadecuadas, lo que hace
que la gente busque
formas de eliminarlos
ANSIEDAD IRA
- respirar
profundamente
- fumar
- hacer ejercicio
- beber alcohol
- morderse las uñas
- evitar la situación
- distraerse
- gritar
- atacar al otro/a
- reprimirse
- insultar
- dar puñetazos a la
pared
• Inspira profundamente
mientras cuentas
mentalmente hasta 4
• Mantén la respiración
mientras cuentas
mentalmente hasta 4
• Suelta el aire mientras
cuentas mentalmente
hasta 8
• Repite el proceso anterior
• Cuando te empieces a
encontrar incómodo, nervioso o
alterado, préstale atención al
tipo de pensamientos que estás
teniendo, e identifica todos
aquellos con connotaciones
negativas (centrados en el
fracaso, el odio hacia otras
personas, la culpabilizarían,
etc.)
• Di para ti mismo “¡Basta!”
• Sustituye esos pensamientos
por otros más positivos
PENSAMIENTOS NEGATIVOS PENSAMIENTOS POSITIVOS
“Soy un desastre”
“No puedo soportarlo”
“Me siento desbordado”
“Todo va a salir mal”
“No puedo controlar esta situación”
“Lo hace a propósito”
“Soy capaz de superar esta situación”
“Si me esfuerzo tendré éxito”
“Preocuparse no facilita las cosas”
“Esto no va a ser tan terrible”
“Seguro que lo lograré”
“Posiblemente no se haya dado cuenta
“que lo que hace me molesta
• Siéntate tranquilamente en una
posición cómoda. Cierra los ojos.
• Relaja lentamente todos los
músculos de tu cuerpo,
empezando con los dedos de los
pies y relajando luego el resto del
cuerpo hasta llegar a los
músculos del cuello y la cabeza.
• Una vez que hayas relajado todos
los músculos de tu cuerpo,
imagínate en un lugar pacífico y
relajante (por ejemplo, tumbado
en una playa). Cualquiera que
sea el lugar que elijas, imagínate
totalmente relajado y
despreocupado.
• Esta técnica está pensada para
ser empleada antes de afrontar
situaciones en las que no nos
sentimos seguros. Consiste
simplemente en imaginarte que
estás en esa situación (por
ejemplo, pidiéndole a alguien
que salga contigo) y que lo
estás haciendo bien, a la vez
que te sientes totalmente
relajado y segu¬ro. Debes
practicar mentalmente lo que
vas a decir y hacer. Repite esto
varias veces, hasta que
empieces a sentirte más
relajado y seguro de ti mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
Javier Lastra
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
Corporación Líderes Surcolombianos
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasOlga López
 
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
AxL Sanchez
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
anaverchersifre
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
gabrielaarreola
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-lydugo
 
Manejo emocion y estres
Manejo emocion y estresManejo emocion y estres
Manejo emocion y estres
Teresita Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivas
 
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Manejo emocion y estres
Manejo emocion y estresManejo emocion y estres
Manejo emocion y estres
 

Similar a Tecnicas de-autocontrol-emocional

Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
El enojo como personalida
El enojo como personalida El enojo como personalida
El enojo como personalida
José Daniel Camarena Cardona
 
controldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdfcontroldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdf
GuidoEscobarIbaez
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
abelardo fernandez
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
jersey medina cuellar
 
folleto enojops.doc
folleto enojops.docfolleto enojops.doc
folleto enojops.doc
Escuchandoyreflexion
 
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emocionesMc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
DaisyRuthChvezSilva
 
emociones.pptx
emociones.pptxemociones.pptx
emociones.pptx
piipoo
 
Gestion de las emociones
Gestion de las emocionesGestion de las emociones
Gestion de las emociones
carrascocarmenl
 
Gestion de las emociones
Gestion de las emocionesGestion de las emociones
Gestion de las emociones
Ana Maria Franco
 
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptxAutosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
FreddyAldaz2
 
01.emociones curso conocimiento personal
01.emociones   curso conocimiento personal01.emociones   curso conocimiento personal
01.emociones curso conocimiento personal
Guiomar Ramírez-Montesinos
 
Fisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la iraFisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la ira
Rebeca Curiel
 
Taller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptxTaller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptx
CynthiaBelnVsquezFlo
 
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la iraAutocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
Hy Cdna
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Presnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressFranky Mathías
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
lisesitta
 

Similar a Tecnicas de-autocontrol-emocional (20)

Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
El enojo como personalida
El enojo como personalida El enojo como personalida
El enojo como personalida
 
controldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdfcontroldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdf
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
 
folleto enojops.doc
folleto enojops.docfolleto enojops.doc
folleto enojops.doc
 
Tips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocionalTips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocional
 
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emocionesMc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
 
emociones.pptx
emociones.pptxemociones.pptx
emociones.pptx
 
Gestion de las emociones
Gestion de las emocionesGestion de las emociones
Gestion de las emociones
 
Gestion de las emociones
Gestion de las emocionesGestion de las emociones
Gestion de las emociones
 
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptxAutosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
 
01.emociones curso conocimiento personal
01.emociones   curso conocimiento personal01.emociones   curso conocimiento personal
01.emociones curso conocimiento personal
 
Fisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la iraFisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la ira
 
Taller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptxTaller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptx
 
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la iraAutocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
Presnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stress
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 

Tecnicas de-autocontrol-emocional

  • 1.
  • 2.
  • 3. *
  • 4.
  • 5. • La ira es otra emoción que puede ser problemática. La ira hace referencia a un conjunto particular de sentimientos que incluyen el enfado, la irritación, la rabia, el enojo, etc. y que suele aparecer ante una situación en la que no conseguimos lo que deseamos. Las reacciones fisiológicas ante la ira son similares a las que se producen ante la ansiedad; lo que diferencia a una de la otra es el tipo de situaciones que las provocan, los pensamientos que se producen en esas situaciones y las conductas que se desencadenan.
  • 6. Los estados emocionales de los que estamos hablando son habitualmente vividos de forma negativa y suelen dar lugar a conductas inadecuadas, lo que hace que la gente busque formas de eliminarlos ANSIEDAD IRA - respirar profundamente - fumar - hacer ejercicio - beber alcohol - morderse las uñas - evitar la situación - distraerse - gritar - atacar al otro/a - reprimirse - insultar - dar puñetazos a la pared
  • 7. • Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta 4 • Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta 4 • Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta 8 • Repite el proceso anterior
  • 8. • Cuando te empieces a encontrar incómodo, nervioso o alterado, préstale atención al tipo de pensamientos que estás teniendo, e identifica todos aquellos con connotaciones negativas (centrados en el fracaso, el odio hacia otras personas, la culpabilizarían, etc.) • Di para ti mismo “¡Basta!” • Sustituye esos pensamientos por otros más positivos
  • 9. PENSAMIENTOS NEGATIVOS PENSAMIENTOS POSITIVOS “Soy un desastre” “No puedo soportarlo” “Me siento desbordado” “Todo va a salir mal” “No puedo controlar esta situación” “Lo hace a propósito” “Soy capaz de superar esta situación” “Si me esfuerzo tendré éxito” “Preocuparse no facilita las cosas” “Esto no va a ser tan terrible” “Seguro que lo lograré” “Posiblemente no se haya dado cuenta “que lo que hace me molesta
  • 10. • Siéntate tranquilamente en una posición cómoda. Cierra los ojos. • Relaja lentamente todos los músculos de tu cuerpo, empezando con los dedos de los pies y relajando luego el resto del cuerpo hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza. • Una vez que hayas relajado todos los músculos de tu cuerpo, imagínate en un lugar pacífico y relajante (por ejemplo, tumbado en una playa). Cualquiera que sea el lugar que elijas, imagínate totalmente relajado y despreocupado.
  • 11. • Esta técnica está pensada para ser empleada antes de afrontar situaciones en las que no nos sentimos seguros. Consiste simplemente en imaginarte que estás en esa situación (por ejemplo, pidiéndole a alguien que salga contigo) y que lo estás haciendo bien, a la vez que te sientes totalmente relajado y segu¬ro. Debes practicar mentalmente lo que vas a decir y hacer. Repite esto varias veces, hasta que empieces a sentirte más relajado y seguro de ti mismo.