SlideShare una empresa de Scribd logo
Sr. Médico Veterinario: “ El Veterinario”.  Autor: José Perez (óleo) U.S. National Library of Medicine
¿ S ABÍA USTED QUE SU PROFESIÓN ES DE  ALTO RIESGO ?
LESIONES MÁS FRECUENTES pinchazos contusiones hematomas heridas cortantes escoriaciones
SABER IDENTIFICAR LOS RIESGOS  ES EL PRIMER PASO  PARA PREVENIRLOS
RIESGOS  BIOLÓGICOS
RIESGOS   BIOLÓGICOS  CON CORTOPUNZANTES ¡Los accidentes con elementos cortopunzantes constituyen  un importante mecanismo de transmisión de agentes biológicos! SUGERENCIAS PARA EVITAR ACCIDENTES CON CORTOPUNZANTES * Descartar agujas y elementos cortantes en contenedores de plástico de paredes rígidas. * No reencapuchar, romper ni doblar agujas.  * Utilizar elementos de protección personal como barbijos, protectores oculares, delantales impermeables y guantes.
RIESGOS BIOLÓGICOS EN VACUNACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],¡La manipulación de vacunas a cepas vivas atenuadas implican  un alto riesgo de contraer enfermedades! SUGERENCIAS PARA EVITAR ACCIDENTES EN VACUNACIONES
  RIESGO BIOLÓGICO  EN TACTO RECTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],¡La exposición de las mucosas ocular, bucal y respiratoria constituyen una importante vía de entrada de agentes infecciosos! SUGERENCIAS PARA EVITAR ACCIDENTES EN TACTO RECTAL
  RIESGOS BIOLOGICOS EN EL LABORATORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡La manipulación de fluidos corporales, secreciones y  diferentes  tipos de muestras, constituyen una fuente potencial de riesgo de infección para el personal de laboratorio! NORMAS GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
  RIESGOS BIOLOGICOS EN EL LABORATORIO NORMAS GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO *   Se prohíbe  fumar, beber, preparar y consumir alimentos, maquillarse y manipular lentes de contacto en el sitio de trabajo, y deambular con los elementos de protección personal fuera del laboratorio. *Utilice  para el transporte de muestras recipientes de material irrompible, cierre hermético y tapa a rosca.   *Lávese las manos: antes de comenzar y al finalizar el trabajo y luego de manipular material infeccioso.
TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS  CON AGUA Y JABÓN En situaciones de alto riesgo se recomienda usar jabones germicidas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECUERDE... ANTICIPAR LAS SITUACIONES DE RIESGO LE PERMITIRÁ DISPONER  DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS  PARA SU PROTECCIÓN PERSONAL   Y LA DE SUS AYUDANTES
MUCHAS GRACIAS Facultad de Ciencias Veterinarias Cátedra de Inmunología  Méd. Vet. Silvana Odi Abril 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologiassucbba
 
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNTEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNbioada3
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaJINM PALMA
 
Control de infección en radiologia
Control de infección en radiologiaControl de infección en radiologia
Control de infección en radiologiaJoyce Roca
 
Normas de bioseguridad microbiologia.docx (1)
Normas de bioseguridad microbiologia.docx (1)Normas de bioseguridad microbiologia.docx (1)
Normas de bioseguridad microbiologia.docx (1)JulianaAguirre15
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsiacirugia
 
Asepsia y antisépticos
Asepsia y antisépticosAsepsia y antisépticos
Asepsia y antisépticosedomarino
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiawildert31
 
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esterilesTecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esterilesosnayder777
 
Prevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaPrevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaKebyn Felyphe
 
Manual de asepsia y bioseguridad
Manual de asepsia y bioseguridadManual de asepsia y bioseguridad
Manual de asepsia y bioseguridadNatalie Montoya
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadIris Casasola
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaalondraalfaro
 
Ens2100 manipulacion guantes_esteriles
Ens2100 manipulacion guantes_esterilesEns2100 manipulacion guantes_esteriles
Ens2100 manipulacion guantes_esterilesadryrosa
 

La actualidad más candente (20)

Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologia
 
Bioseg 2016
Bioseg 2016Bioseg 2016
Bioseg 2016
 
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNTEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
 
Control de infección en radiologia
Control de infección en radiologiaControl de infección en radiologia
Control de infección en radiologia
 
Normas de bioseguridad microbiologia.docx (1)
Normas de bioseguridad microbiologia.docx (1)Normas de bioseguridad microbiologia.docx (1)
Normas de bioseguridad microbiologia.docx (1)
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
 
Uso del tapabocas
Uso del tapabocasUso del tapabocas
Uso del tapabocas
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Asepsia y antisépticos
Asepsia y antisépticosAsepsia y antisépticos
Asepsia y antisépticos
 
Histología.
Histología.Histología.
Histología.
 
Asepxia
AsepxiaAsepxia
Asepxia
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esterilesTecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
 
Prevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologiaPrevencion de infecciones en odontologia
Prevencion de infecciones en odontologia
 
Manual de asepsia y bioseguridad
Manual de asepsia y bioseguridadManual de asepsia y bioseguridad
Manual de asepsia y bioseguridad
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
Asepsia y-antisepsia
Asepsia y-antisepsiaAsepsia y-antisepsia
Asepsia y-antisepsia
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
 
Ens2100 manipulacion guantes_esteriles
Ens2100 manipulacion guantes_esterilesEns2100 manipulacion guantes_esteriles
Ens2100 manipulacion guantes_esteriles
 

Destacado

Dia mundial rabia
Dia mundial rabiaDia mundial rabia
Dia mundial rabiacsmacchia
 
Gen anatomía
Gen anatomíaGen anatomía
Gen anatomíacsmacchia
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudiocsmacchia
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomíacsmacchia
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomíacsmacchia
 
Sistema neuromuscular
Sistema neuromuscularSistema neuromuscular
Sistema neuromuscularcsmacchia
 
Teórico miermbro torácico equino
Teórico miermbro torácico equinoTeórico miermbro torácico equino
Teórico miermbro torácico equinocsmacchia
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomíacsmacchia
 
Presentación chocolate
Presentación chocolatePresentación chocolate
Presentación chocolatecsmacchia
 
Vasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelvianoVasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelvianoQUIRON
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1BernardoOro
 
1.historia de la medicina veterinaria
1.historia de la medicina veterinaria1.historia de la medicina veterinaria
1.historia de la medicina veterinariaCARLOS PIEDRAHITA
 
Aula x pelve e musculo do assoalho pelvico
Aula x pelve e musculo do assoalho pelvicoAula x pelve e musculo do assoalho pelvico
Aula x pelve e musculo do assoalho pelvicofernando
 
Osteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoOsteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoQUIRON
 
Articulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparadaArticulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparadabibliohatillounefm
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadabibliohatillounefm
 

Destacado (20)

Dia mundial rabia
Dia mundial rabiaDia mundial rabia
Dia mundial rabia
 
Gen anatomía
Gen anatomíaGen anatomía
Gen anatomía
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Sistema neuromuscular
Sistema neuromuscularSistema neuromuscular
Sistema neuromuscular
 
Teórico miermbro torácico equino
Teórico miermbro torácico equinoTeórico miermbro torácico equino
Teórico miermbro torácico equino
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Presentación chocolate
Presentación chocolatePresentación chocolate
Presentación chocolate
 
Vasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelvianoVasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelviano
 
Hueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliacoHueso coxal o iliaco
Hueso coxal o iliaco
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1
 
1.historia de la medicina veterinaria
1.historia de la medicina veterinaria1.historia de la medicina veterinaria
1.historia de la medicina veterinaria
 
Aula x pelve e musculo do assoalho pelvico
Aula x pelve e musculo do assoalho pelvicoAula x pelve e musculo do assoalho pelvico
Aula x pelve e musculo do assoalho pelvico
 
Osteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoOsteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelviano
 
Articulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparadaArticulación miembro pelviano comparada
Articulación miembro pelviano comparada
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparada
 
Artrologia veterinaria
Artrologia veterinariaArtrologia veterinaria
Artrologia veterinaria
 
Apresentação membro pélvico.
Apresentação membro pélvico.Apresentação membro pélvico.
Apresentação membro pélvico.
 

Similar a Folleto pagina julio 2011 (20)

Normas universales de bioseguridad
Normas universales de bioseguridadNormas universales de bioseguridad
Normas universales de bioseguridad
 
Bioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptxBioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptx
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad completa
 
Divin
DivinDivin
Divin
 
bioseguridad 2.pptx
bioseguridad 2.pptxbioseguridad 2.pptx
bioseguridad 2.pptx
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
 
Bioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuosBioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuos
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
 
bioseguridad en medicina legal, presentacion
bioseguridad en medicina legal, presentacionbioseguridad en medicina legal, presentacion
bioseguridad en medicina legal, presentacion
 
ACTIVIDAD 1 bioseguridad CORREGIDO.pptx
ACTIVIDAD 1 bioseguridad CORREGIDO.pptxACTIVIDAD 1 bioseguridad CORREGIDO.pptx
ACTIVIDAD 1 bioseguridad CORREGIDO.pptx
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
 
Bioseguridad 11092023.pptx
Bioseguridad 11092023.pptxBioseguridad 11092023.pptx
Bioseguridad 11092023.pptx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad en O 23.pdf
Bioseguridad en O 23.pdfBioseguridad en O 23.pdf
Bioseguridad en O 23.pdf
 
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicosBioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 

Último

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

Folleto pagina julio 2011

  • 1. Sr. Médico Veterinario: “ El Veterinario”. Autor: José Perez (óleo) U.S. National Library of Medicine
  • 2. ¿ S ABÍA USTED QUE SU PROFESIÓN ES DE ALTO RIESGO ?
  • 3. LESIONES MÁS FRECUENTES pinchazos contusiones hematomas heridas cortantes escoriaciones
  • 4. SABER IDENTIFICAR LOS RIESGOS ES EL PRIMER PASO PARA PREVENIRLOS
  • 6. RIESGOS BIOLÓGICOS CON CORTOPUNZANTES ¡Los accidentes con elementos cortopunzantes constituyen un importante mecanismo de transmisión de agentes biológicos! SUGERENCIAS PARA EVITAR ACCIDENTES CON CORTOPUNZANTES * Descartar agujas y elementos cortantes en contenedores de plástico de paredes rígidas. * No reencapuchar, romper ni doblar agujas. * Utilizar elementos de protección personal como barbijos, protectores oculares, delantales impermeables y guantes.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. RIESGOS BIOLOGICOS EN EL LABORATORIO NORMAS GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO * Se prohíbe fumar, beber, preparar y consumir alimentos, maquillarse y manipular lentes de contacto en el sitio de trabajo, y deambular con los elementos de protección personal fuera del laboratorio. *Utilice para el transporte de muestras recipientes de material irrompible, cierre hermético y tapa a rosca. *Lávese las manos: antes de comenzar y al finalizar el trabajo y luego de manipular material infeccioso.
  • 11.
  • 12. RECUERDE... ANTICIPAR LAS SITUACIONES DE RIESGO LE PERMITIRÁ DISPONER DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU PROTECCIÓN PERSONAL Y LA DE SUS AYUDANTES
  • 13. MUCHAS GRACIAS Facultad de Ciencias Veterinarias Cátedra de Inmunología Méd. Vet. Silvana Odi Abril 2011