SlideShare una empresa de Scribd logo
Heridas Más Comunes en el Laboratorio
 Los accidentes más frecuentes en el laboratorio son los cortes,
heridas, quemaduras o corrosiones, salpicaduras en los ojos e
ingestión de productos químicos.
 Por fuego u objetos ardientes
 Por ácidos en la piel
Botiquín
El Botiquín es un elemento destinado
a contener los medicamentos y
utensilios indispensables para
brindar los primeros auxilios o para
tratar dolencias comunes, de cada
laboratorio debe responder a las
necesidades propias del mismo.
Este botiquín debe mantenerse
siempre visible y al alcance de todo.
Elementos básicos
*Jabón neutro (blanco): para higienizar
heridas.
• Alcohol en gel: para desinfección rápida
de las manos.
• Termómetro: para medir la temperatura
corporal.
• Guantes descartables de látex: para no
contaminar heridas y para seguridad de la
persona que asiste a la víctima.
• Gasas y vendas: para limpiar heridas y
detener hemorragias.
• Antisépticos (yodo povidona, agua
oxigenada): para limpiar las heridas.
• Tijera: para cortar gasas y vendas o la
ropa de la víctima.
• Cinta adhesiva: para fijar gasas o
vendajes.
• Pañuelos grandes: para vendaje de
miembros.
• Antiparras: como barrera de protección
para enfermedades.
• Máscara de reanimación cardiopulmonar
con válvula unidireccional: para practicar
RCP de forma segura.
• Alcohol al 70%: para la limpieza de
instrumental de primeros auxilios.
• Linterna: para examinar al lesionado, por
ejemplo si presenta un cuerpo extraño en la
boca.
• Solución salina normal (fisiológica): para la
higiene de grandes heridas y para el lavado
y descontaminación de lesiones oculares.
• Pinza larga sin dientes: para la sujeción de
gasas.
• Anotador y lapicera: Para registrar datos
que puedan ser solicitados o indicados por
el servicio de emergencias médicas.
Equipo de Seguridad
Equipos de protección individual que
pueden ser necesarios, en algún
momento, en un Laboratorio:
Los protectores de los ojos y de la cara, los
protectores de las vías respiratorias, los
protectores de manos y brazos, los
protectores de la totalidad del cuerpo y los
protectores del oído.
Gafas de seguridad, mascarillas,
máscaras, guantes, manguitos,
batas, tapones, gorro, zapatos.
Uso inadecuado de los
equipos de seguridad
Conclusión
 La seguridad del laboratorio es mucho mas
que una serie de advertencias, es una forma
de trabajo, un respeto por los reactivos,
microorganismos peligrosos y es la
responsabilidad con que cada individuo
encara su tarea.
Bibliografía
Hermith D. Manual de Higiene, Seguridad y Protección del medio ambiente del
laboratorio de Química. Resumen Ejecutivo [En línea]. 2011. [25 de enero del 2015].
Disponible en: http://portales.puj.edu.co/doc-
quimica/Manual%20de%20Seguridad%20en%20el%20Laboratorio/ResumenEjecutivoManual
HS&PMA-LABQCADianaHermith.pdf
Manuel Guiare R. Epidemiologia molecular de enfermedades infecciosas.26-1-15
http://epidemiologiamolecular.com/barreras-primarias-e-quipos-proteccion-personal 26-
1-15
Gregoio Stenlow. Botiquin de primeros auxilios. Laboratorio de Histología. 27-1-15
http://www.laci.com.ar/2013/10/botiquin-de-primeros-auxilios/
Ivanne Rodrick S.A. Primeros Auxilio. http://mciencia.blogspot.com/2007/11/primeros-
auxilios-en-el-laboratorio.html 26-1-15
http://www.croem.es/Web20/CROEMPrevencionRiesgos.nsf/7B03DF314D19C8D5C1257BF
3003BF1DD/$FILE/P.auxilios%20en%20casos%20de%20intox%20por%20agentes%20quim.pdf
Histología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónicaCitometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónica
patiighattas
 
Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.
Alexandra Alcántara
 
RECUENTO Y ASILAMIENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
RECUENTO Y ASILAMIENTO DE BACTERIAS ANAEROBIASRECUENTO Y ASILAMIENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
RECUENTO Y ASILAMIENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
IPN
 
Fijaciones
FijacionesFijaciones
Fijaciones
scss
 
Normas de bioseguridad biológico en laboratorio
Normas de bioseguridad biológico en laboratorioNormas de bioseguridad biológico en laboratorio
Normas de bioseguridad biológico en laboratorio
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
Jose Mirones
 
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
Enrique Javier Palacios Vera
 
Practica de-laboartorio-1
Practica de-laboartorio-1Practica de-laboartorio-1
Practica de-laboartorio-1
Marisol Garcia Valenzuela
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICALABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
claudia guzman
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
Isabel Carrillo
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
andres sabogal
 
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretosAnalizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Ladysita Rojas Villacorta
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
ddreyes
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
esperanzagazquezsanchez
 
Toma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicasToma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicas
Heriberto Ramírez
 
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
IPN
 
Espectrometria de absorsion y emision atomica Espoch
Espectrometria de absorsion y emision atomica EspochEspectrometria de absorsion y emision atomica Espoch
Espectrometria de absorsion y emision atomica Espoch
Freddy Ank
 
Recoleccion transporte y conservacion de las muestras micoticas
Recoleccion transporte y conservacion de las muestras micoticasRecoleccion transporte y conservacion de las muestras micoticas
Recoleccion transporte y conservacion de las muestras micoticas
Heriberto Ramírez
 
Medios de cultivo.
Medios de cultivo.Medios de cultivo.
Medios de cultivo.
SHAKAROON
 

La actualidad más candente (20)

Citometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónicaCitometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónica
 
Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.
 
RECUENTO Y ASILAMIENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
RECUENTO Y ASILAMIENTO DE BACTERIAS ANAEROBIASRECUENTO Y ASILAMIENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
RECUENTO Y ASILAMIENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
 
Fijaciones
FijacionesFijaciones
Fijaciones
 
Normas de bioseguridad biológico en laboratorio
Normas de bioseguridad biológico en laboratorioNormas de bioseguridad biológico en laboratorio
Normas de bioseguridad biológico en laboratorio
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)4 ta clase b  tinciones bacterianas (1)
4 ta clase b tinciones bacterianas (1)
 
Practica de-laboartorio-1
Practica de-laboartorio-1Practica de-laboartorio-1
Practica de-laboartorio-1
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
LABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICALABORATORIO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretosAnalizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
 
Toma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicasToma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicas
 
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 
Espectrometria de absorsion y emision atomica Espoch
Espectrometria de absorsion y emision atomica EspochEspectrometria de absorsion y emision atomica Espoch
Espectrometria de absorsion y emision atomica Espoch
 
Recoleccion transporte y conservacion de las muestras micoticas
Recoleccion transporte y conservacion de las muestras micoticasRecoleccion transporte y conservacion de las muestras micoticas
Recoleccion transporte y conservacion de las muestras micoticas
 
Medios de cultivo.
Medios de cultivo.Medios de cultivo.
Medios de cultivo.
 

Destacado

Disolución acuosa
Disolución acuosaDisolución acuosa
Disolución acuosa
DayanaParraga
 
Disoluciones acuosas
Disoluciones acuosasDisoluciones acuosas
Disoluciones acuosas
Manuel Méndez Vargas
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
Ângel Noguez
 
Qué es el parto de emergencia
Qué es el parto de emergenciaQué es el parto de emergencia
Qué es el parto de emergencia
Gisela Ghigiotti
 
Heridas
HeridasHeridas
agua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedadesagua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedades
mecacciolatto
 
Convulsiones pedia
Convulsiones pediaConvulsiones pedia
Enfermeria ust.pdf
Enfermeria ust.pdfEnfermeria ust.pdf
Enfermeria ust.pdf
Ivain Campillay Quevedo
 
Primeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicionPrimeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicion
claudialca
 
Exposicion vendajes y botiquin
Exposicion vendajes y botiquinExposicion vendajes y botiquin
Exposicion vendajes y botiquin
IVAN CASAS
 
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxiliosProtocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Marcos Milla
 
Diagnostico y tratamiento del parto
Diagnostico y tratamiento del partoDiagnostico y tratamiento del parto
Diagnostico y tratamiento del parto
Dennis Vásquez
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Tratamiento General De Las Intoxicaciones
Tratamiento General De Las IntoxicacionesTratamiento General De Las Intoxicaciones
Tratamiento General De Las Intoxicaciones
Kurai Tsukino
 
Pae cuerpos extraño
Pae cuerpos extrañoPae cuerpos extraño
Pae cuerpos extraño
hospitaldechancaysbs
 
Protocolo Quemaduras
Protocolo QuemadurasProtocolo Quemaduras
Protocolo Quemaduras
LUZ
 
Manual de histología Compendio de tejidos 2006
Manual de histología Compendio de tejidos 2006Manual de histología Compendio de tejidos 2006
Manual de histología Compendio de tejidos 2006
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
joel lopez
 
HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2
CEMA
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
Adelina M-a
 

Destacado (20)

Disolución acuosa
Disolución acuosaDisolución acuosa
Disolución acuosa
 
Disoluciones acuosas
Disoluciones acuosasDisoluciones acuosas
Disoluciones acuosas
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
 
Qué es el parto de emergencia
Qué es el parto de emergenciaQué es el parto de emergencia
Qué es el parto de emergencia
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
agua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedadesagua: análisis de las propiedades
agua: análisis de las propiedades
 
Convulsiones pedia
Convulsiones pediaConvulsiones pedia
Convulsiones pedia
 
Enfermeria ust.pdf
Enfermeria ust.pdfEnfermeria ust.pdf
Enfermeria ust.pdf
 
Primeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicionPrimeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicion
 
Exposicion vendajes y botiquin
Exposicion vendajes y botiquinExposicion vendajes y botiquin
Exposicion vendajes y botiquin
 
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxiliosProtocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxilios
 
Diagnostico y tratamiento del parto
Diagnostico y tratamiento del partoDiagnostico y tratamiento del parto
Diagnostico y tratamiento del parto
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
 
Tratamiento General De Las Intoxicaciones
Tratamiento General De Las IntoxicacionesTratamiento General De Las Intoxicaciones
Tratamiento General De Las Intoxicaciones
 
Pae cuerpos extraño
Pae cuerpos extrañoPae cuerpos extraño
Pae cuerpos extraño
 
Protocolo Quemaduras
Protocolo QuemadurasProtocolo Quemaduras
Protocolo Quemaduras
 
Manual de histología Compendio de tejidos 2006
Manual de histología Compendio de tejidos 2006Manual de histología Compendio de tejidos 2006
Manual de histología Compendio de tejidos 2006
 
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
 
HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
 

Similar a Histología.

Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
andrewarchis
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Eliseo Delgado
 
Clase Bioseguridad
Clase   BioseguridadClase   Bioseguridad
Clase Bioseguridad
sextociclopnpmedicina
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.pptclase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
LindaJurez
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
BIOSEGURIDAD ASOCIADA AL USO DE EPP ..
BIOSEGURIDAD  ASOCIADA AL USO DE  EPP ..BIOSEGURIDAD  ASOCIADA AL USO DE  EPP ..
BIOSEGURIDAD ASOCIADA AL USO DE EPP ..
kimdelaasa
 
principios-150430113705-conversion-gate02.pptx
principios-150430113705-conversion-gate02.pptxprincipios-150430113705-conversion-gate02.pptx
principios-150430113705-conversion-gate02.pptx
Boris808453
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
Yulissa70
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Eric Muguerza
 
Bioseguridad en O 23.pdf
Bioseguridad en O 23.pdfBioseguridad en O 23.pdf
Bioseguridad en O 23.pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
CasiMedi.com
 
Folleto pagina julio 2011
Folleto pagina julio 2011Folleto pagina julio 2011
Folleto pagina julio 2011
csmacchia
 
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptxbioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
DavidRoger21
 
desinfeccion y esterilizacion.pdf
desinfeccion y esterilizacion.pdfdesinfeccion y esterilizacion.pdf
desinfeccion y esterilizacion.pdf
YulyVargas17
 
Bioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuosBioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuos
Robinson Salazar Díaz
 
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNTEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
bioada3
 
bs
bsbs
Normas generales de laboratorio
Normas generales de laboratorioNormas generales de laboratorio
Normas generales de laboratorio
AzucenaFlores30
 

Similar a Histología. (20)

Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Clase Bioseguridad
Clase   BioseguridadClase   Bioseguridad
Clase Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.pptclase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad completa
 
BIOSEGURIDAD ASOCIADA AL USO DE EPP ..
BIOSEGURIDAD  ASOCIADA AL USO DE  EPP ..BIOSEGURIDAD  ASOCIADA AL USO DE  EPP ..
BIOSEGURIDAD ASOCIADA AL USO DE EPP ..
 
principios-150430113705-conversion-gate02.pptx
principios-150430113705-conversion-gate02.pptxprincipios-150430113705-conversion-gate02.pptx
principios-150430113705-conversion-gate02.pptx
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad en O 23.pdf
Bioseguridad en O 23.pdfBioseguridad en O 23.pdf
Bioseguridad en O 23.pdf
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Folleto pagina julio 2011
Folleto pagina julio 2011Folleto pagina julio 2011
Folleto pagina julio 2011
 
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptxbioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
 
desinfeccion y esterilizacion.pdf
desinfeccion y esterilizacion.pdfdesinfeccion y esterilizacion.pdf
desinfeccion y esterilizacion.pdf
 
Bioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuosBioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuos
 
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNTEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
 
bs
bsbs
bs
 
Normas generales de laboratorio
Normas generales de laboratorioNormas generales de laboratorio
Normas generales de laboratorio
 

Más de Yinna De Leon

Disección de cerdo....
Disección de cerdo....Disección de cerdo....
Disección de cerdo....
Yinna De Leon
 
Histología..... Placas de Cerdo
Histología..... Placas de CerdoHistología..... Placas de Cerdo
Histología..... Placas de Cerdo
Yinna De Leon
 
IDENTIFICACIÓN DE TEJIDO
 IDENTIFICACIÓN DE TEJIDO IDENTIFICACIÓN DE TEJIDO
IDENTIFICACIÓN DE TEJIDO
Yinna De Leon
 
Epitelio Superficial..
Epitelio Superficial..Epitelio Superficial..
Epitelio Superficial..
Yinna De Leon
 
Epitelio Superficial..
Epitelio Superficial..  Epitelio Superficial..
Epitelio Superficial..
Yinna De Leon
 
¿Comó cambiaría mi vida si hoy tuviera SIDA?
¿Comó cambiaría mi vida si hoy tuviera SIDA?¿Comó cambiaría mi vida si hoy tuviera SIDA?
¿Comó cambiaría mi vida si hoy tuviera SIDA?
Yinna De Leon
 
Cito Esqueleto Con Malvas
Cito Esqueleto Con MalvasCito Esqueleto Con Malvas
Cito Esqueleto Con Malvas
Yinna De Leon
 
Proteínas de Membrana..... Histología
Proteínas de Membrana..... Histología Proteínas de Membrana..... Histología
Proteínas de Membrana..... Histología
Yinna De Leon
 
Folículo
Folículo Folículo
Folículo
Yinna De Leon
 
Mucosa Bucal
Mucosa BucalMucosa Bucal
Mucosa Bucal
Yinna De Leon
 
Hematoxilina eosina
Hematoxilina eosinaHematoxilina eosina
Hematoxilina eosina
Yinna De Leon
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Yinna De Leon
 

Más de Yinna De Leon (12)

Disección de cerdo....
Disección de cerdo....Disección de cerdo....
Disección de cerdo....
 
Histología..... Placas de Cerdo
Histología..... Placas de CerdoHistología..... Placas de Cerdo
Histología..... Placas de Cerdo
 
IDENTIFICACIÓN DE TEJIDO
 IDENTIFICACIÓN DE TEJIDO IDENTIFICACIÓN DE TEJIDO
IDENTIFICACIÓN DE TEJIDO
 
Epitelio Superficial..
Epitelio Superficial..Epitelio Superficial..
Epitelio Superficial..
 
Epitelio Superficial..
Epitelio Superficial..  Epitelio Superficial..
Epitelio Superficial..
 
¿Comó cambiaría mi vida si hoy tuviera SIDA?
¿Comó cambiaría mi vida si hoy tuviera SIDA?¿Comó cambiaría mi vida si hoy tuviera SIDA?
¿Comó cambiaría mi vida si hoy tuviera SIDA?
 
Cito Esqueleto Con Malvas
Cito Esqueleto Con MalvasCito Esqueleto Con Malvas
Cito Esqueleto Con Malvas
 
Proteínas de Membrana..... Histología
Proteínas de Membrana..... Histología Proteínas de Membrana..... Histología
Proteínas de Membrana..... Histología
 
Folículo
Folículo Folículo
Folículo
 
Mucosa Bucal
Mucosa BucalMucosa Bucal
Mucosa Bucal
 
Hematoxilina eosina
Hematoxilina eosinaHematoxilina eosina
Hematoxilina eosina
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

Histología.

  • 1.
  • 2. Heridas Más Comunes en el Laboratorio  Los accidentes más frecuentes en el laboratorio son los cortes, heridas, quemaduras o corrosiones, salpicaduras en los ojos e ingestión de productos químicos.  Por fuego u objetos ardientes  Por ácidos en la piel
  • 3. Botiquín El Botiquín es un elemento destinado a contener los medicamentos y utensilios indispensables para brindar los primeros auxilios o para tratar dolencias comunes, de cada laboratorio debe responder a las necesidades propias del mismo. Este botiquín debe mantenerse siempre visible y al alcance de todo.
  • 4. Elementos básicos *Jabón neutro (blanco): para higienizar heridas. • Alcohol en gel: para desinfección rápida de las manos. • Termómetro: para medir la temperatura corporal. • Guantes descartables de látex: para no contaminar heridas y para seguridad de la persona que asiste a la víctima. • Gasas y vendas: para limpiar heridas y detener hemorragias. • Antisépticos (yodo povidona, agua oxigenada): para limpiar las heridas. • Tijera: para cortar gasas y vendas o la ropa de la víctima. • Cinta adhesiva: para fijar gasas o vendajes. • Pañuelos grandes: para vendaje de miembros. • Antiparras: como barrera de protección para enfermedades. • Máscara de reanimación cardiopulmonar con válvula unidireccional: para practicar RCP de forma segura. • Alcohol al 70%: para la limpieza de instrumental de primeros auxilios. • Linterna: para examinar al lesionado, por ejemplo si presenta un cuerpo extraño en la boca. • Solución salina normal (fisiológica): para la higiene de grandes heridas y para el lavado y descontaminación de lesiones oculares. • Pinza larga sin dientes: para la sujeción de gasas. • Anotador y lapicera: Para registrar datos que puedan ser solicitados o indicados por el servicio de emergencias médicas.
  • 5. Equipo de Seguridad Equipos de protección individual que pueden ser necesarios, en algún momento, en un Laboratorio: Los protectores de los ojos y de la cara, los protectores de las vías respiratorias, los protectores de manos y brazos, los protectores de la totalidad del cuerpo y los protectores del oído.
  • 6. Gafas de seguridad, mascarillas, máscaras, guantes, manguitos, batas, tapones, gorro, zapatos.
  • 7.
  • 8. Uso inadecuado de los equipos de seguridad
  • 9. Conclusión  La seguridad del laboratorio es mucho mas que una serie de advertencias, es una forma de trabajo, un respeto por los reactivos, microorganismos peligrosos y es la responsabilidad con que cada individuo encara su tarea.
  • 10. Bibliografía Hermith D. Manual de Higiene, Seguridad y Protección del medio ambiente del laboratorio de Química. Resumen Ejecutivo [En línea]. 2011. [25 de enero del 2015]. Disponible en: http://portales.puj.edu.co/doc- quimica/Manual%20de%20Seguridad%20en%20el%20Laboratorio/ResumenEjecutivoManual HS&PMA-LABQCADianaHermith.pdf Manuel Guiare R. Epidemiologia molecular de enfermedades infecciosas.26-1-15 http://epidemiologiamolecular.com/barreras-primarias-e-quipos-proteccion-personal 26- 1-15 Gregoio Stenlow. Botiquin de primeros auxilios. Laboratorio de Histología. 27-1-15 http://www.laci.com.ar/2013/10/botiquin-de-primeros-auxilios/ Ivanne Rodrick S.A. Primeros Auxilio. http://mciencia.blogspot.com/2007/11/primeros- auxilios-en-el-laboratorio.html 26-1-15 http://www.croem.es/Web20/CROEMPrevencionRiesgos.nsf/7B03DF314D19C8D5C1257BF 3003BF1DD/$FILE/P.auxilios%20en%20casos%20de%20intox%20por%20agentes%20quim.pdf