SlideShare una empresa de Scribd logo
•Cinturón de
seguridad
•Apoya Cabezas
•Calzado cerrado y
antideslizante
•Casco
•Chaleco reflectivo
•Gafas o pantalla
•Impermeables
•Calzado cerrado
Clasificación de los EPP por
tipo de vehículo
M otocicletas
Vehículo mecánico
y mayores
PLAN ESTRATEGICO
DE SEGURIDAD VIAL
Velocidad Máxima
En la Organización: 15
km/h
En Carretera: 80 km/h*
En la Ciudad: 60 km/h
Use casco
debidamente
abrochadoantes
de iniciar la
marcha
Use cinturón de
seguridad
debidamente
colocado y
asegurado
¡RECORDEMOS!
√ Para salir a la calle de noche, use
ropa clara preferiblemente,
hágase notar, camine por la
izquierda con el tráfico de frente,
en grupo caminen en fila.
√ Evite ser atropellado, nunca se
interponga como obstáculo para
detener a un vehículo que huye,
mejor anote las placas y repórtelo.
√ Aléjese de los vehículos que hacen
maniobra de reversa en los
estacionamientos y cocheras,
cerciórese que lo hayan visto y
haya espacio suficiente para no
ser prensado.
Para tener en cuenta
√ Evite que los niños jueguen en la
calle, llévelos a los parques o las
canchas deportivas.
√ Los ancianos y los niños deben
andar en la calle acompañados de
un adulto agarrados de la mano,
si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar
la calle!
ESTÁNDARES DE
SEGURIDAD VIAL
PEATONES
SEGURIDAD VIAL
PARA TODOS
Nota: Para vehículo de carga, tener en cuenta
que; Doble calzada 80km/h y doble sentido
60km/h—Prelación
Política de Seguridad Vial
RAZON SOCIAL se compromete a mejorar el
comportamiento del personal según su rol en la v ía
a trav és de ejercicio de f ormación y /o
entrenamiento, suministrando para el desarrollo de
la labor v ehículos seguros, y mantener
adecuadamente de las v ías internas y generar
medidas de contingencia según diagnósticos de v ías
externas, respondiendo ante las ev entualidades que
se puedan presentar en el desarrollo de la labor, en
cumplimiento con el Código Nacional de Transito,
marco legal aplicable y reglamentario, mejorando
continuamente la ef icacia del Plan Estratégico de
Seguridad Vial.
Estableciendo medidas de regulación y /o restricción
del consumo de alcohol y drogas, para las personas
que desarrollan labores directas e indirectas para la
organización y el no uso de equipos de
comunicación móv il mientras conduce, controlando
las horas de conducción y descanso de sus
colaboradores, regulando los límites de v elocidad y
el uso del cinturón de seguridad conf orme el marco
reglamentario y legal aplicable.
Versión No.3 - FE: 10/06/2016
√ Anuncie la maniobra de
adelantamiento o giro con las
direccionales, tanto para salir
como para ingresar al carril.
√ Adelante sólo en sitios permitidos.
√ Disminuya la velocidad para
ingresar a la curva.
√ Espere pacientemente ante los
obstáculos en la vía o trancones.
√ Ceda el paso en una intersección,
teniendo en cuenta el concepto
de prelación.
√ Respete al peatón y a otros
vehículos, a sus conductores y
además demuestra
comportamientos de cortesía y
solidaridad.
√ Estacione bien el vehículo cuando
realiza alguna diligencia.
√ Parquee en reversa o de salida
CICLISTAS
 cambie las guayas o ajuste
adecuadamente el
"descarrilado" o el "tensor".
 Luces: Coloque reflectores en
las llantas delantera y trasera,
y en la parte delantera y
trasera del marco. En lo
posible es mejor tener luces
intermitentes de baterías.
 Casco: Un casco de buena
calidad, es decir, homologado
o certificado.
√ Revise el desgaste de las
baterías y reemplácelas antes
que se acaben.
√ Guarde su dispositivo de audio
mientras conduce
√ Respete los semáforos, las
normas, los agentes y señales
de tránsito.
√ Utilice siempre casco
abrochado, chaleco o banda
reflectiva.
√ Evite en lo posible transportar
√ Revise y haga mantenimiento
periódicamente a su bicicleta.
 Frenos: Reemplace las
"zapatas", cuando se
encuentren gastadas.
 Llantas: verifique siempre si
√ Antes de salir, revisa: aceite,
combustible, luces, frenos,
embrague, espejos, desgaste y
presión de las llantas.
√ Asegure la herramienta y los
accesorios que llevan.
√ Use gafas de seguridad o baje la
pantalla del casco (motos)
√ Organice los espejos retrovisores
√ Conductor y acompañante usar
cinturón de seguridad (carros),
colóquese el casco de seguridad y
abróchelo (motos)
√ Adopte una posición cómoda para
conducir su vehículo.
√ Luces encendidas: desde las 6 p.m.
hasta las 6 a.m., en el día cuando
está lloviendo fuertemente. (Carros)
√ Transite con la luz encendida
durante el día. (Motos)
√ Deténgase: en señal de pare o
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD VIAL
CONDUCTORES DE
CARROS Y/O MOTOS
PEATONES
√ Nunca cruce en una curva ni
cerca de ella. Tampoco lo
haga en zonas donde no
pueda ver bien si viene un
vehículo. Pare, Mire, Escuche
y Cruce.
√ Nunca salga de manera
intempestiva de entre dos
vehículos estacionados.
√ Acate siempre las señales del
semáforo y cruce por la
cebra.
√ Evite salir a la calle si se
encuentra en estado de
embriaguez.
√ Al cruzar la calle, camine, no
corra, hágalo con precaución,
establezca contacto visual con el
conductor, cerciórese que lo
hayan visto, tenga especial
cuidado con taxis, microbuses,
camiones o vehículos de carga.
√ Transite por las aceras y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Sebastian Rodriguez
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
juancho1704rs
 
Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
Ingrid Ruìz
 
Peatones
PeatonesPeatones
Peatones
Ram Cerv
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2
angiequintero17
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
Juan Camilo Aguirre Ponce
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
leito626
 
Seguridad vial
Seguridad vial Seguridad vial
Seguridad vial
Adriana Carranza
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jean2007
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Heidy Agudelo
 
Seguridad Vial y Peatones
Seguridad Vial y PeatonesSeguridad Vial y Peatones
Reglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesReglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatones
Vittore Paladines Lopez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Karito Reyes
 
Los peatones
Los peatonesLos peatones
Los peatones
Jgatari
 
Recomendaciones básicas de seguridad vial
Recomendaciones básicas de seguridad vialRecomendaciones básicas de seguridad vial
Recomendaciones básicas de seguridad vial
MC_MUTUAL
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Dayannaca
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Tanya Sánchez
 
Señales de tránsito en treinta y tres
Señales de tránsito en treinta y tresSeñales de tránsito en treinta y tres
Señales de tránsito en treinta y tres
MelanyGonzalez38
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
GiancarloCastaneda
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
Juan BD
 

La actualidad más candente (20)

Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
 
Peatones
PeatonesPeatones
Peatones
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Seguridad vial
Seguridad vial Seguridad vial
Seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Seguridad Vial y Peatones
Seguridad Vial y PeatonesSeguridad Vial y Peatones
Seguridad Vial y Peatones
 
Reglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesReglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatones
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Los peatones
Los peatonesLos peatones
Los peatones
 
Recomendaciones básicas de seguridad vial
Recomendaciones básicas de seguridad vialRecomendaciones básicas de seguridad vial
Recomendaciones básicas de seguridad vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Señales de tránsito en treinta y tres
Señales de tránsito en treinta y tresSeñales de tránsito en treinta y tres
Señales de tránsito en treinta y tres
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 

Similar a Folleto pesv

Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Fernando Rivera
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
Jhonny Rodriguez Perez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
ReinaldoAndres
 
Normas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcfNormas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcf
Sebastian Barandica L
 
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIALCAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
MayraLizethMora
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
ivan_1997co
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
Nathalia Mora
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
Pipe Gutierrez
 
Seguridad Vial Manejo Defensivo.pptx
Seguridad Vial Manejo Defensivo.pptxSeguridad Vial Manejo Defensivo.pptx
Seguridad Vial Manejo Defensivo.pptx
CoordinadorHSEQ6
 
Educación Vial C.P.V
Educación Vial C.P.VEducación Vial C.P.V
Educación Vial C.P.V
sandmar64
 
Educación Vial C.P.V
Educación Vial C.P.VEducación Vial C.P.V
Educación Vial C.P.V
sandmar64
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
DAVID9707
 
Ppt prevencion vial minga
Ppt prevencion vial mingaPpt prevencion vial minga
Ppt prevencion vial minga
Victor Cortes
 
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Ernesto Muñoz
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Cristian Castro
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
samaca123
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angiequintero17
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
toroelmejor3
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jhonny Rodriguez Perez
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
DAVID9707
 

Similar a Folleto pesv (20)

Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcfNormas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcf
 
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIALCAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
 
Seguridad Vial Manejo Defensivo.pptx
Seguridad Vial Manejo Defensivo.pptxSeguridad Vial Manejo Defensivo.pptx
Seguridad Vial Manejo Defensivo.pptx
 
Educación Vial C.P.V
Educación Vial C.P.VEducación Vial C.P.V
Educación Vial C.P.V
 
Educación Vial C.P.V
Educación Vial C.P.VEducación Vial C.P.V
Educación Vial C.P.V
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Ppt prevencion vial minga
Ppt prevencion vial mingaPpt prevencion vial minga
Ppt prevencion vial minga
 
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 

Más de Leidy Garzon

CUESTIONARIO TALLER AT.pdf
CUESTIONARIO TALLER AT.pdfCUESTIONARIO TALLER AT.pdf
CUESTIONARIO TALLER AT.pdf
Leidy Garzon
 
11
1111
Manual seguridad-vial-laboral-motorizados
Manual seguridad-vial-laboral-motorizadosManual seguridad-vial-laboral-motorizados
Manual seguridad-vial-laboral-motorizados
Leidy Garzon
 
Formato de inspección para motocicletas
Formato de  inspección  para motocicletasFormato de  inspección  para motocicletas
Formato de inspección para motocicletas
Leidy Garzon
 
Trab altu ex
Trab altu exTrab altu ex
Trab altu ex
Leidy Garzon
 
Presentacion uso elementos del botiquin
Presentacion uso elementos del botiquinPresentacion uso elementos del botiquin
Presentacion uso elementos del botiquin
Leidy Garzon
 
Circular 10189-covid-19-o (1)
Circular 10189-covid-19-o (1)Circular 10189-covid-19-o (1)
Circular 10189-covid-19-o (1)
Leidy Garzon
 
Clave actualizada nod 32 1
Clave actualizada nod 32 1Clave actualizada nod 32 1
Clave actualizada nod 32 1
Leidy Garzon
 
Clave actualizada nod 32 1
Clave actualizada nod 32 1Clave actualizada nod 32 1
Clave actualizada nod 32 1
Leidy Garzon
 
Control de distribucion de documentos
Control de distribucion de documentosControl de distribucion de documentos
Control de distribucion de documentos
Leidy Garzon
 

Más de Leidy Garzon (10)

CUESTIONARIO TALLER AT.pdf
CUESTIONARIO TALLER AT.pdfCUESTIONARIO TALLER AT.pdf
CUESTIONARIO TALLER AT.pdf
 
11
1111
11
 
Manual seguridad-vial-laboral-motorizados
Manual seguridad-vial-laboral-motorizadosManual seguridad-vial-laboral-motorizados
Manual seguridad-vial-laboral-motorizados
 
Formato de inspección para motocicletas
Formato de  inspección  para motocicletasFormato de  inspección  para motocicletas
Formato de inspección para motocicletas
 
Trab altu ex
Trab altu exTrab altu ex
Trab altu ex
 
Presentacion uso elementos del botiquin
Presentacion uso elementos del botiquinPresentacion uso elementos del botiquin
Presentacion uso elementos del botiquin
 
Circular 10189-covid-19-o (1)
Circular 10189-covid-19-o (1)Circular 10189-covid-19-o (1)
Circular 10189-covid-19-o (1)
 
Clave actualizada nod 32 1
Clave actualizada nod 32 1Clave actualizada nod 32 1
Clave actualizada nod 32 1
 
Clave actualizada nod 32 1
Clave actualizada nod 32 1Clave actualizada nod 32 1
Clave actualizada nod 32 1
 
Control de distribucion de documentos
Control de distribucion de documentosControl de distribucion de documentos
Control de distribucion de documentos
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Folleto pesv

  • 1. •Cinturón de seguridad •Apoya Cabezas •Calzado cerrado y antideslizante •Casco •Chaleco reflectivo •Gafas o pantalla •Impermeables •Calzado cerrado Clasificación de los EPP por tipo de vehículo M otocicletas Vehículo mecánico y mayores PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL Velocidad Máxima En la Organización: 15 km/h En Carretera: 80 km/h* En la Ciudad: 60 km/h Use casco debidamente abrochadoantes de iniciar la marcha Use cinturón de seguridad debidamente colocado y asegurado ¡RECORDEMOS! √ Para salir a la calle de noche, use ropa clara preferiblemente, hágase notar, camine por la izquierda con el tráfico de frente, en grupo caminen en fila. √ Evite ser atropellado, nunca se interponga como obstáculo para detener a un vehículo que huye, mejor anote las placas y repórtelo. √ Aléjese de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórese que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado. Para tener en cuenta √ Evite que los niños jueguen en la calle, llévelos a los parques o las canchas deportivas. √ Los ancianos y los niños deben andar en la calle acompañados de un adulto agarrados de la mano, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle! ESTÁNDARES DE SEGURIDAD VIAL PEATONES SEGURIDAD VIAL PARA TODOS Nota: Para vehículo de carga, tener en cuenta que; Doble calzada 80km/h y doble sentido 60km/h—Prelación Política de Seguridad Vial RAZON SOCIAL se compromete a mejorar el comportamiento del personal según su rol en la v ía a trav és de ejercicio de f ormación y /o entrenamiento, suministrando para el desarrollo de la labor v ehículos seguros, y mantener adecuadamente de las v ías internas y generar medidas de contingencia según diagnósticos de v ías externas, respondiendo ante las ev entualidades que se puedan presentar en el desarrollo de la labor, en cumplimiento con el Código Nacional de Transito, marco legal aplicable y reglamentario, mejorando continuamente la ef icacia del Plan Estratégico de Seguridad Vial. Estableciendo medidas de regulación y /o restricción del consumo de alcohol y drogas, para las personas que desarrollan labores directas e indirectas para la organización y el no uso de equipos de comunicación móv il mientras conduce, controlando las horas de conducción y descanso de sus colaboradores, regulando los límites de v elocidad y el uso del cinturón de seguridad conf orme el marco reglamentario y legal aplicable.
  • 2. Versión No.3 - FE: 10/06/2016 √ Anuncie la maniobra de adelantamiento o giro con las direccionales, tanto para salir como para ingresar al carril. √ Adelante sólo en sitios permitidos. √ Disminuya la velocidad para ingresar a la curva. √ Espere pacientemente ante los obstáculos en la vía o trancones. √ Ceda el paso en una intersección, teniendo en cuenta el concepto de prelación. √ Respete al peatón y a otros vehículos, a sus conductores y además demuestra comportamientos de cortesía y solidaridad. √ Estacione bien el vehículo cuando realiza alguna diligencia. √ Parquee en reversa o de salida CICLISTAS  cambie las guayas o ajuste adecuadamente el "descarrilado" o el "tensor".  Luces: Coloque reflectores en las llantas delantera y trasera, y en la parte delantera y trasera del marco. En lo posible es mejor tener luces intermitentes de baterías.  Casco: Un casco de buena calidad, es decir, homologado o certificado. √ Revise el desgaste de las baterías y reemplácelas antes que se acaben. √ Guarde su dispositivo de audio mientras conduce √ Respete los semáforos, las normas, los agentes y señales de tránsito. √ Utilice siempre casco abrochado, chaleco o banda reflectiva. √ Evite en lo posible transportar √ Revise y haga mantenimiento periódicamente a su bicicleta.  Frenos: Reemplace las "zapatas", cuando se encuentren gastadas.  Llantas: verifique siempre si √ Antes de salir, revisa: aceite, combustible, luces, frenos, embrague, espejos, desgaste y presión de las llantas. √ Asegure la herramienta y los accesorios que llevan. √ Use gafas de seguridad o baje la pantalla del casco (motos) √ Organice los espejos retrovisores √ Conductor y acompañante usar cinturón de seguridad (carros), colóquese el casco de seguridad y abróchelo (motos) √ Adopte una posición cómoda para conducir su vehículo. √ Luces encendidas: desde las 6 p.m. hasta las 6 a.m., en el día cuando está lloviendo fuertemente. (Carros) √ Transite con la luz encendida durante el día. (Motos) √ Deténgase: en señal de pare o ESTÁNDARES DE SEGURIDAD VIAL CONDUCTORES DE CARROS Y/O MOTOS PEATONES √ Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Pare, Mire, Escuche y Cruce. √ Nunca salga de manera intempestiva de entre dos vehículos estacionados. √ Acate siempre las señales del semáforo y cruce por la cebra. √ Evite salir a la calle si se encuentra en estado de embriaguez. √ Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con precaución, establezca contacto visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga. √ Transite por las aceras y