SlideShare una empresa de Scribd logo
Fomento de la salud bucal
García Diana
González María
León Nazareth
Rodríguez Norma
Villahermosa Nelida
Fomento de la salud bucal
Una correcta higiene dental de
nuestros dientes, no sólo
proporciona una bonita sonrisa, si
no que garantiza una salud dental
que hará de nuestro organismo y
nuestra estructura dentaria estén
limpios, fuertes y sanos.
García Diana
González María
León Nazareth
Rodríguez Norma
Villahermosa Nelida
Se fomentara a través de:
Buena técnica de cepillado
Uso adecuado del hilo dental
Uso del enjugue bucal
Aplicación de flúor y visita al odontólogo
técnica de cepillado
1-. Coloca el cepillo en un ángulo de 45º y en posición horizontal con respecto a tus dientes,
abarcando dos o tres piezas. De esta manera, las cerdas del cepillo llegarán al surco gingival, zona
donde se suele acumular placa dental.
2-. Realiza suaves movimientos de manera horizontal haciendo especial énfasis en el surco
gingival.
3-. Una vez realizado este movimiento por toda la cara externa de los dientes, repite el mismo
procedimiento en la cara interna de los dientes colocando el cepillo dental en posición vertical con
respecto a los dientes.
4-. Recuerda que durante la realización de estos movimientos no debemos ejercer demasiada
presión para no dañar los tejidos blandos.
5-. Luego de realizar la limpieza de todas las piezas dentarias, se procede a realizar la limpieza de
la lengua haciendo un barrido de la parte posterior de la lengua hasta la parte anterior.
TECNICA DE CEPILLADO DE BASS
Angulación de 45°
Caras linguales o palatinas
Cepillado de la Lengua
hilo dental
El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas
de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar
fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la
acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades
de las encías, se recomienda el uso diario de hilo dental.
Uso del hilo dental
1
2
3
El enjuague bucal o colutorio es una
solución acuosa o hidroalcohólica
que contiene una serie de principios
activos eficaces para mejorar la
higiene dental reduciendo la
presencia de las bacterias en los
tejidos orales
enjuague bucal
Se emplean para reducir la flora
bacteriana oral, aportan frescor y
reducen el mal aliento.
Como se usa
Como nos ayuda
El enjuague bucal se debe
usar dos o tres veces al día,
después de cada cepillado.
Aplicación de fluoruro:
El odontólogo puede tratar
los dientes de los niños
utilizando gel fluorurado con
la finalidad de hacer los
dientes más fuertes. Este gel
se aplica a través de una
cubeta que se adapta al
tamaño de la boca del niño y
el cual se deja por un(1)
minutos en contacto con los
dientes.
Flúor
visitas al odontólogo
1-. Se recomienda ir al Odontólogo cada 6 meses o dos veces
al año.
2-. Para chequeo, limpiezas o profilaxis, aplicaciones de flúor.
3-. En caso de presentar caries o enfermedades periodontales
se recomienda visitar al odontólogo cada 3 meses, para
evolución periódica.
Gracias
Elcaminoaléxitoes
arduo…
Peroconconocimiento,
constancia,disciplina,
empeño,lograremosla
meta.

Más contenido relacionado

Similar a Fomento de la salud bucal en la familia

Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
0209geordy
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
Tere Hc
 
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptxFlores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
TzitziFlores1
 
Medidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologiaMedidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologia
jose martinez
 
Técnicas de higiene bucal (preventiva)
Técnicas de higiene bucal (preventiva)Técnicas de higiene bucal (preventiva)
Técnicas de higiene bucal (preventiva)
Salud e higiene dental
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
Omar Sarvel
 
Higiene dental en el niño
Higiene dental en el niñoHigiene dental en el niño
Higiene dental en el niño
silmarcu
 
Higiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_iHigiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_i
Erick Nuñez Guerra
 
Tecnicas de cepillado
Tecnicas de cepilladoTecnicas de cepillado
Tecnicas de cepillado
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
 
Guía+de+higiene+oral
Guía+de+higiene+oralGuía+de+higiene+oral
Guía+de+higiene+oral
Nathalia Rodriguez
 
Autocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oralAutocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oral
Universidad Arturo Prat
 
Higiene bucodenta1
Higiene bucodenta1Higiene bucodenta1
Higiene bucodenta1
Natali Mirella Chacon Medina
 
Historia de los dientes; "Higiene dental desde la mujer embarazada, lactantes...
Historia de los dientes; "Higiene dental desde la mujer embarazada, lactantes...Historia de los dientes; "Higiene dental desde la mujer embarazada, lactantes...
Historia de los dientes; "Higiene dental desde la mujer embarazada, lactantes...
pili garrido ariza
 
Yury martinez higiene
Yury martinez higieneYury martinez higiene
Yury martinez higiene
yurymarinez
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Cepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dentalCepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dental
Natali Mirella Chacon Medina
 
Cepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dentalCepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dental
Natali Mirella Chacon Medina
 
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente PeriodontalODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
Milagros Daly
 
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s1
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s1Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s1
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s1
Sheila Cuellar
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
Josu Arcentales
 

Similar a Fomento de la salud bucal en la familia (20)

Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptxFlores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
 
Medidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologiaMedidas preventivas en odontologia
Medidas preventivas en odontologia
 
Técnicas de higiene bucal (preventiva)
Técnicas de higiene bucal (preventiva)Técnicas de higiene bucal (preventiva)
Técnicas de higiene bucal (preventiva)
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 
Higiene dental en el niño
Higiene dental en el niñoHigiene dental en el niño
Higiene dental en el niño
 
Higiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_iHigiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_i
 
Tecnicas de cepillado
Tecnicas de cepilladoTecnicas de cepillado
Tecnicas de cepillado
 
Guía+de+higiene+oral
Guía+de+higiene+oralGuía+de+higiene+oral
Guía+de+higiene+oral
 
Autocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oralAutocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oral
 
Higiene bucodenta1
Higiene bucodenta1Higiene bucodenta1
Higiene bucodenta1
 
Historia de los dientes; "Higiene dental desde la mujer embarazada, lactantes...
Historia de los dientes; "Higiene dental desde la mujer embarazada, lactantes...Historia de los dientes; "Higiene dental desde la mujer embarazada, lactantes...
Historia de los dientes; "Higiene dental desde la mujer embarazada, lactantes...
 
Yury martinez higiene
Yury martinez higieneYury martinez higiene
Yury martinez higiene
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
 
Cepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dentalCepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dental
 
Cepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dentalCepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dental
 
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente PeriodontalODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
 
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s1
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s1Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s1
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s1
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Fomento de la salud bucal en la familia

  • 1. Fomento de la salud bucal García Diana González María León Nazareth Rodríguez Norma Villahermosa Nelida
  • 2. Fomento de la salud bucal Una correcta higiene dental de nuestros dientes, no sólo proporciona una bonita sonrisa, si no que garantiza una salud dental que hará de nuestro organismo y nuestra estructura dentaria estén limpios, fuertes y sanos. García Diana González María León Nazareth Rodríguez Norma Villahermosa Nelida
  • 3. Se fomentara a través de: Buena técnica de cepillado Uso adecuado del hilo dental Uso del enjugue bucal Aplicación de flúor y visita al odontólogo
  • 4. técnica de cepillado 1-. Coloca el cepillo en un ángulo de 45º y en posición horizontal con respecto a tus dientes, abarcando dos o tres piezas. De esta manera, las cerdas del cepillo llegarán al surco gingival, zona donde se suele acumular placa dental. 2-. Realiza suaves movimientos de manera horizontal haciendo especial énfasis en el surco gingival. 3-. Una vez realizado este movimiento por toda la cara externa de los dientes, repite el mismo procedimiento en la cara interna de los dientes colocando el cepillo dental en posición vertical con respecto a los dientes. 4-. Recuerda que durante la realización de estos movimientos no debemos ejercer demasiada presión para no dañar los tejidos blandos. 5-. Luego de realizar la limpieza de todas las piezas dentarias, se procede a realizar la limpieza de la lengua haciendo un barrido de la parte posterior de la lengua hasta la parte anterior.
  • 5. TECNICA DE CEPILLADO DE BASS Angulación de 45° Caras linguales o palatinas Cepillado de la Lengua
  • 6. hilo dental El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, se recomienda el uso diario de hilo dental.
  • 7. Uso del hilo dental 1 2 3
  • 8. El enjuague bucal o colutorio es una solución acuosa o hidroalcohólica que contiene una serie de principios activos eficaces para mejorar la higiene dental reduciendo la presencia de las bacterias en los tejidos orales enjuague bucal
  • 9. Se emplean para reducir la flora bacteriana oral, aportan frescor y reducen el mal aliento. Como se usa Como nos ayuda El enjuague bucal se debe usar dos o tres veces al día, después de cada cepillado.
  • 10. Aplicación de fluoruro: El odontólogo puede tratar los dientes de los niños utilizando gel fluorurado con la finalidad de hacer los dientes más fuertes. Este gel se aplica a través de una cubeta que se adapta al tamaño de la boca del niño y el cual se deja por un(1) minutos en contacto con los dientes. Flúor
  • 11. visitas al odontólogo 1-. Se recomienda ir al Odontólogo cada 6 meses o dos veces al año. 2-. Para chequeo, limpiezas o profilaxis, aplicaciones de flúor. 3-. En caso de presentar caries o enfermedades periodontales se recomienda visitar al odontólogo cada 3 meses, para evolución periódica.