SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
CONTROL DE MEDICAMENTOS
NOMBRE:JONATHANPESANTEZ
CURSO:QUINTOAÑO“B”
FECHA:21 DE MAYO DE 2015
DOCENTE:DR.CARLOS GARCIA.
TEMA:
FORMAFARMACEUTICASOLIDA-COMPROMIDO.
¿QUÉ ES UNA FORMA FARMACÉUTICA?
La forma farmacéutica es la disposición individualizada a que se adaptan
los fármacos (principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente inactiva)
para constituir un medicamento. O dicho de otra forma, la disposición externa que se da a
las sustancias medicamentosas para facilitar su administración.
COMPRIMIDO
Un comprimido es una forma farmaceutica sólida derivada de la forma polvo por
compactación mecánica y formulada de manera tal que cada comprimido representa una
unidad posológica determinada.
En su formulación hay que tener en cuenta el principio activo y todas las sustancias
coadyuvantes que contribuyen a que el comprimido sea estable y eficaz. A esta
preformulación se la somete a una serie de ensayos experimentales para ver las
proporciones de los componentes y mejoras en esa preformulación, a partir de esto
aparece la formulación definitiva. Los ensayos son largos y requieren conocer todas las
características del principio activo, coadyuvantes.
ASPIRINA 500 mg Comprimido
Ácido Acetilsalicílico
ComposicióndeASPIRINA500mgcomprimidos
Cada comprimido contiene:
Como principio activo: ácido acetilsalicílico, 500 miligramos.
Los demás componentes (excipientes) son: celulosa en polvo y almidón de maíz.
Aspecto del producto ycontenido del envase
Este medicamento son comprimidos redondos y de colorblanco. Se presenta en envases
que contienen 20 comprimidos.
Cómo tomar Aspirina?
.Una de las propiedades de la formulación de Aspirina, en sus diversas presentaciones es
la rápida disolución de sus comprimidos, por lo que su efecto es comparablemente más
rápido que otros analgésicos. Se absorbe rápidamente: a los 20-30 minutos ya empieza a
ejercer sus acciones de alivio. En general, su efecto dura entre 6 y 8 horas, más o menos.
Su efecto es mayor cuanto antes se toma, por ello, cuando aparece el dolor está
indicado tomar una Aspirina sin esperar a que el dolor aumente. Es aconsejable
tomar Aspirina siempre con agua, y respetar las dosis recomendadas.
En caso de ser usado como analgésico (dolor) y/o antipirético (fiebre) se recomienda
tomar un comprimido cada 4 a 6 horas (dosis máxima: 3.000 mg por día) por un
tiempo no superior a 6 días. Si los síntomas persisten es aconsejable consultar siempre
a su médico; él es el único que puede dar un diagnóstico y un tratamiento seguro y
adecuado. No administrar a menores de 12 años sin consultar con el médico.
Qué es aspirina500mgcomprimidosyparaquése utiliza?
El ácido acetilsalicílico, principio activo de este medicamento, actúa reduciendo el
dolor y la fiebre.Este medicamento está indicado en el alivio sintomático de los dolores
ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales,
musculares (contracturas) o de espalda (lumbalgia). Estados febriles.
Si toma más aspirina 500 mg comprimidos de la que debería.
Los principales síntomas de la sobredosis son: dolor de cabeza, mareos, zumbido de
oídos, visión borrosa, somnolencia, sudoración, respiración rápida, confusión mental,
náuseas, vómitos y ocasionalmente diarrea.Se recomendará llevar el envase y el
prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Conservación de aspirina 500 mg comprimidos
No conservar a temperatura superior a 30ºC.Mantener fuera del alcance y de la vista de los
niños.
Acción Terapéutica: Clasificación farmacológica y/o terapéutica: Analgésico,
antiinflamatorio, antipirético
Posología: Vía de administración: Oral, La dosificación: Ácido acetilsalicílico para niños se
administra por vía oral en comprimidos masticables de 100 mg. Dosis: Estas dosis aisladas
pueden repetirse hasta 3 veces por día. Lactancia: Según indicación médica. 1 a 3 años: 1
comprimido. 4 a 6 años: 2 comprimidos. 7 a 9 años: 3 comprimidos.
Precauciones: No tome este medicamento si Ud. es alérgico al mismo o a algunos de sus
componentes. No tome este medicamento sin antes consultar al farmacéutico si Ud.
presenta alguna alergia, ya sea a otro medicamento, colorante, edulcorante o saborizante.
Embarazo: No se recomienda administrar este fármaco durante el embarazo, ya que en el
último trimestre puede prolongar el trabajo de parto y contribuir al sangrado materno y
fetal.
Lactancia: El ácido acetilsalicílico pasa a la leche materna, por lo cual no se aconseja
administrarlo durante la lactancia. Usar con precaución en pacientes con antecedentes de
úlcera péptica, gastritis o anormalidades de la coagulación. Niños y adolescentes con
enfermedad febril viral (específicamente varicela) debido al riesgo de aparición de
síndrome de Reye. Los pacientes geriátricos suelen ser más sensibles a los efectos tóxicos,
posiblemente debido a una menor función renal, por lo que pueden requerirse dosis
menores, sobre todo en el uso a largo plazo.
Interacciones Medicamentosas: El efecto de un medicamento puede modificarse por su
administración junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su médico todos los
medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este
fármaco, especialmente si se trata de: El uso simultáneo con otros analgésicos
antiinflamatorios no esteroides puede aumentar el riesgo de hemorragias debido a la
inhibición aditiva de la agregación plaquetaria. No se recomienda el uso prolongado y
simultáneo con paracetamol, pues aumenta el riesgo de nefropatía. Los salicilatos
potencian el efecto de anticoagulantes orales,sulfonilureas, penicilina, tiroxina,
triyodotironina, fenitoína y naproxeno. Los acidificantes urinarios (ácidoascórbico, fosfato
sódico o potásico, cloruro de amonio) dan lugar a mayores concentraciones plasmáticas de
salicilato por disminuir su excreción. Los glucocorticoides aumentan la excreción de
salicilato por lo que se deberá adecuar la dosificación.
Posibles efectos adversos. Al igual que todos los medicamentos, ASPIRINA 500 mg
comprimidos puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos frecuentes (observados entre 1 y 10 de cada 100 personas):
Trastornos gastrointestinales, como úlcera de estómago, úlcera de intestino, sangrado
gastrointestinal, dolor del abdomen, digestión pesada, ardor, acidez, molestias
gástricas, náuseas y vómitos.
Trastornos respiratorios, como dificultad para respirar, espasmo bronquial, rinitis.
Urticaria, erupciones cutáneas, angioedema (inflamación e hinchazón que afecta a las
capas profundas de la piel).
Hipoprotrombinemia (alteración de la coagulación) cuando se administra en dosis
altas.
BIBLIOGRAFÍA
ClínicaDam. (s.f.).AnálisisClínico.Recuperadoel 19de Mayo de 2015, de
https://www.clinicadam.com/medicamentos/aspirina_500_mg_comprimidos.html
Comunidad,T.(s.f.).Aspirina.Recuperadoel 19de mayo de 2015, de
http://tramitesciudadanos.gob.ec/institucion.php?cd=327
FIRMA DEL ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0boticas inkafarma
 
Prospecto Coulergin 10mg comprimidos
Prospecto Coulergin 10mg comprimidosProspecto Coulergin 10mg comprimidos
Prospecto Coulergin 10mg comprimidos
Farmacia Internacional
 
Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
Mabel Serrano
 
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
Angel López Hernanz
 
Medicamentos - ELISVIHERD PALACIOS IZQUIERDO
Medicamentos   - ELISVIHERD PALACIOS IZQUIERDOMedicamentos   - ELISVIHERD PALACIOS IZQUIERDO
Medicamentos - ELISVIHERD PALACIOS IZQUIERDO
ENMABRIGGITECAMPBELL
 
Prospecto Couldina 20 comprimidos efervescentes
Prospecto Couldina 20 comprimidos efervescentesProspecto Couldina 20 comprimidos efervescentes
Prospecto Couldina 20 comprimidos efervescentes
Farmacia Internacional
 
Que son los medicamentos
Que son los medicamentosQue son los medicamentos
Que son los medicamentos
yanetortiz
 
Prospecto Couldina con paracetamol comprimidos efervescentes
Prospecto Couldina con paracetamol comprimidos efervescentesProspecto Couldina con paracetamol comprimidos efervescentes
Prospecto Couldina con paracetamol comprimidos efervescentes
Farmacia Internacional
 
Glosario de fármaco
Glosario de fármacoGlosario de fármaco
Glosario de fármaco
Maria Contreras
 
Principios Basico en Farmacologia
Principios Basico en FarmacologiaPrincipios Basico en Farmacologia
Principios Basico en Farmacologia
Maria Victoria Padilla
 
Medicamentos y sus efectos
Medicamentos y sus efectosMedicamentos y sus efectos
Medicamentos y sus efectos
pfg15
 
Prospecto Sekisan 354mg jarabe
Prospecto Sekisan 354mg jarabeProspecto Sekisan 354mg jarabe
Prospecto Sekisan 354mg jarabe
Farmacia Internacional
 
Prospecto Couldespir solución para pulverización nasal 15 ml
Prospecto Couldespir solución para pulverización nasal 15 mlProspecto Couldespir solución para pulverización nasal 15 ml
Prospecto Couldespir solución para pulverización nasal 15 ml
Farmacia Internacional
 

La actualidad más candente (19)

Farmaco odonto
Farmaco odontoFarmaco odonto
Farmaco odonto
 
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
 
Prospecto Coulergin 10mg comprimidos
Prospecto Coulergin 10mg comprimidosProspecto Coulergin 10mg comprimidos
Prospecto Coulergin 10mg comprimidos
 
Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
 
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
 
Farmacia complementaria
Farmacia complementariaFarmacia complementaria
Farmacia complementaria
 
Medicamentos - ELISVIHERD PALACIOS IZQUIERDO
Medicamentos   - ELISVIHERD PALACIOS IZQUIERDOMedicamentos   - ELISVIHERD PALACIOS IZQUIERDO
Medicamentos - ELISVIHERD PALACIOS IZQUIERDO
 
Prospecto Couldina 20 comprimidos efervescentes
Prospecto Couldina 20 comprimidos efervescentesProspecto Couldina 20 comprimidos efervescentes
Prospecto Couldina 20 comprimidos efervescentes
 
Que son los medicamentos
Que son los medicamentosQue son los medicamentos
Que son los medicamentos
 
Prospecto Couldina con paracetamol comprimidos efervescentes
Prospecto Couldina con paracetamol comprimidos efervescentesProspecto Couldina con paracetamol comprimidos efervescentes
Prospecto Couldina con paracetamol comprimidos efervescentes
 
Medicación oral y nutrición enteral
Medicación oral y nutrición enteralMedicación oral y nutrición enteral
Medicación oral y nutrición enteral
 
Glosario de fármaco
Glosario de fármacoGlosario de fármaco
Glosario de fármaco
 
Anorexigenos
Anorexigenos Anorexigenos
Anorexigenos
 
Principios Basico en Farmacologia
Principios Basico en FarmacologiaPrincipios Basico en Farmacologia
Principios Basico en Farmacologia
 
Medicamentos y sus efectos
Medicamentos y sus efectosMedicamentos y sus efectos
Medicamentos y sus efectos
 
Sifrol
SifrolSifrol
Sifrol
 
Drogas antitiroidea ok
Drogas antitiroidea okDrogas antitiroidea ok
Drogas antitiroidea ok
 
Prospecto Sekisan 354mg jarabe
Prospecto Sekisan 354mg jarabeProspecto Sekisan 354mg jarabe
Prospecto Sekisan 354mg jarabe
 
Prospecto Couldespir solución para pulverización nasal 15 ml
Prospecto Couldespir solución para pulverización nasal 15 mlProspecto Couldespir solución para pulverización nasal 15 ml
Prospecto Couldespir solución para pulverización nasal 15 ml
 

Similar a Forma farmaceutica solida comprimido

Tabla de contenidos 2
Tabla de contenidos 2Tabla de contenidos 2
Tabla de contenidos 2
Paola Tapia Avila
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Paola Tapia Avila
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
Manu1715
 
Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría
victorino66 palacios
 
Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02
Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02
Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02
daisy preciado
 
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptxFARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
susejabigailchaidezz
 
Medicacion en adultos mayores tics
Medicacion en adultos mayores ticsMedicacion en adultos mayores tics
Medicacion en adultos mayores tics
López Astrid
 
Prospecto Almax 500mg comprimidos masticables
Prospecto Almax 500mg comprimidos masticablesProspecto Almax 500mg comprimidos masticables
Prospecto Almax 500mg comprimidos masticables
Farmacia Internacional
 
Neuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdfNeuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdf
mirlaperez10
 
Adria
AdriaAdria
Adria
semgrec
 
bloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptxbloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptx
jostengonza
 
Farmacologia 2 expo.pptx
Farmacologia 2 expo.pptxFarmacologia 2 expo.pptx
Farmacologia 2 expo.pptx
FelicitoSP
 
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdfEquilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
EveraldoDias6
 
Farmacologia en geriatria
Farmacologia en  geriatriaFarmacologia en  geriatria
Farmacologia en geriatria
Mario Martinez Garcia
 
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listoTrabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listotorresgladys2010
 
Misoprostol y sus contraindicaciones
Misoprostol y sus contraindicacionesMisoprostol y sus contraindicaciones
Misoprostol y sus contraindicaciones
anette paniagua
 
1. ATENCION DE MEDICAMENTOS III UNIDAD PARTE I (1).pptx
1. ATENCION DE MEDICAMENTOS III UNIDAD  PARTE I (1).pptx1. ATENCION DE MEDICAMENTOS III UNIDAD  PARTE I (1).pptx
1. ATENCION DE MEDICAMENTOS III UNIDAD PARTE I (1).pptx
GloriaEscobar55
 

Similar a Forma farmaceutica solida comprimido (20)

Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
 
Tabla de contenidos 2
Tabla de contenidos 2Tabla de contenidos 2
Tabla de contenidos 2
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
 
Diapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimidoDiapositivas exposicion-comprimido
Diapositivas exposicion-comprimido
 
Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría
 
Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02
Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02
Farmacologiaengeriatria 141102225540-conversion-gate02
 
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptxFARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
FARMACOS ANTIINFLAMATORIOS.pptx
 
Medicacion en adultos mayores tics
Medicacion en adultos mayores ticsMedicacion en adultos mayores tics
Medicacion en adultos mayores tics
 
Prospecto Almax 500mg comprimidos masticables
Prospecto Almax 500mg comprimidos masticablesProspecto Almax 500mg comprimidos masticables
Prospecto Almax 500mg comprimidos masticables
 
Neuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdfNeuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdf
 
Adria
AdriaAdria
Adria
 
bloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptxbloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptx
 
Farmacologia 2 expo.pptx
Farmacologia 2 expo.pptxFarmacologia 2 expo.pptx
Farmacologia 2 expo.pptx
 
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdfEquilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
Equilibrio Hormonal - M5 45-56.pdf
 
Farmacologia en geriatria
Farmacologia en  geriatriaFarmacologia en  geriatria
Farmacologia en geriatria
 
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listoTrabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
 
Misoprostol y sus contraindicaciones
Misoprostol y sus contraindicacionesMisoprostol y sus contraindicaciones
Misoprostol y sus contraindicaciones
 
1. ATENCION DE MEDICAMENTOS III UNIDAD PARTE I (1).pptx
1. ATENCION DE MEDICAMENTOS III UNIDAD  PARTE I (1).pptx1. ATENCION DE MEDICAMENTOS III UNIDAD  PARTE I (1).pptx
1. ATENCION DE MEDICAMENTOS III UNIDAD PARTE I (1).pptx
 
8. polifarmacia
8. polifarmacia8. polifarmacia
8. polifarmacia
 

Más de Universidad Tecnica de Machala

Reactivos de legislacion farmaceutica
Reactivos de legislacion farmaceuticaReactivos de legislacion farmaceutica
Reactivos de legislacion farmaceutica
Universidad Tecnica de Machala
 
Citrato de piperazina jonathan
Citrato de piperazina jonathanCitrato de piperazina jonathan
Citrato de piperazina jonathan
Universidad Tecnica de Machala
 
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofenoPractica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Universidad Tecnica de Machala
 

Más de Universidad Tecnica de Machala (20)

Control de-medicamentos naproxeno
Control de-medicamentos naproxenoControl de-medicamentos naproxeno
Control de-medicamentos naproxeno
 
Tecnica de acido ascorbico
Tecnica de acido ascorbicoTecnica de acido ascorbico
Tecnica de acido ascorbico
 
Practica n10-control
Practica n10-controlPractica n10-control
Practica n10-control
 
Ph de farmacos
Ph de farmacosPh de farmacos
Ph de farmacos
 
Practica n10-toxicologia
Practica n10-toxicologiaPractica n10-toxicologia
Practica n10-toxicologia
 
Practica n9-toxicologia
Practica n9-toxicologiaPractica n9-toxicologia
Practica n9-toxicologia
 
Reactivos de legislacion farmaceutica
Reactivos de legislacion farmaceuticaReactivos de legislacion farmaceutica
Reactivos de legislacion farmaceutica
 
Trabajo de articulos jona
Trabajo de articulos jonaTrabajo de articulos jona
Trabajo de articulos jona
 
Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)
 
Proceso de cultivo de la planta
Proceso de cultivo de la plantaProceso de cultivo de la planta
Proceso de cultivo de la planta
 
Dosis tolerables de rayos x
Dosis tolerables de rayos xDosis tolerables de rayos x
Dosis tolerables de rayos x
 
Tarea de legilacion jonathan
Tarea de legilacion jonathanTarea de legilacion jonathan
Tarea de legilacion jonathan
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 
Informe del-pimiento
Informe del-pimientoInforme del-pimiento
Informe del-pimiento
 
Citrato de piperazina jonathan
Citrato de piperazina jonathanCitrato de piperazina jonathan
Citrato de piperazina jonathan
 
Practica 8-de-piperazina
Practica 8-de-piperazinaPractica 8-de-piperazina
Practica 8-de-piperazina
 
Diclofenaco jonathan
Diclofenaco jonathanDiclofenaco jonathan
Diclofenaco jonathan
 
Practica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenacoPractica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenaco
 
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
 
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofenoPractica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Forma farmaceutica solida comprimido

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CONTROL DE MEDICAMENTOS NOMBRE:JONATHANPESANTEZ CURSO:QUINTOAÑO“B” FECHA:21 DE MAYO DE 2015 DOCENTE:DR.CARLOS GARCIA. TEMA: FORMAFARMACEUTICASOLIDA-COMPROMIDO. ¿QUÉ ES UNA FORMA FARMACÉUTICA? La forma farmacéutica es la disposición individualizada a que se adaptan los fármacos (principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente inactiva) para constituir un medicamento. O dicho de otra forma, la disposición externa que se da a las sustancias medicamentosas para facilitar su administración. COMPRIMIDO Un comprimido es una forma farmaceutica sólida derivada de la forma polvo por compactación mecánica y formulada de manera tal que cada comprimido representa una unidad posológica determinada. En su formulación hay que tener en cuenta el principio activo y todas las sustancias coadyuvantes que contribuyen a que el comprimido sea estable y eficaz. A esta preformulación se la somete a una serie de ensayos experimentales para ver las proporciones de los componentes y mejoras en esa preformulación, a partir de esto aparece la formulación definitiva. Los ensayos son largos y requieren conocer todas las características del principio activo, coadyuvantes.
  • 2. ASPIRINA 500 mg Comprimido Ácido Acetilsalicílico ComposicióndeASPIRINA500mgcomprimidos Cada comprimido contiene: Como principio activo: ácido acetilsalicílico, 500 miligramos. Los demás componentes (excipientes) son: celulosa en polvo y almidón de maíz. Aspecto del producto ycontenido del envase Este medicamento son comprimidos redondos y de colorblanco. Se presenta en envases que contienen 20 comprimidos. Cómo tomar Aspirina? .Una de las propiedades de la formulación de Aspirina, en sus diversas presentaciones es la rápida disolución de sus comprimidos, por lo que su efecto es comparablemente más rápido que otros analgésicos. Se absorbe rápidamente: a los 20-30 minutos ya empieza a ejercer sus acciones de alivio. En general, su efecto dura entre 6 y 8 horas, más o menos. Su efecto es mayor cuanto antes se toma, por ello, cuando aparece el dolor está indicado tomar una Aspirina sin esperar a que el dolor aumente. Es aconsejable tomar Aspirina siempre con agua, y respetar las dosis recomendadas. En caso de ser usado como analgésico (dolor) y/o antipirético (fiebre) se recomienda tomar un comprimido cada 4 a 6 horas (dosis máxima: 3.000 mg por día) por un tiempo no superior a 6 días. Si los síntomas persisten es aconsejable consultar siempre a su médico; él es el único que puede dar un diagnóstico y un tratamiento seguro y adecuado. No administrar a menores de 12 años sin consultar con el médico. Qué es aspirina500mgcomprimidosyparaquése utiliza? El ácido acetilsalicílico, principio activo de este medicamento, actúa reduciendo el dolor y la fiebre.Este medicamento está indicado en el alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares (contracturas) o de espalda (lumbalgia). Estados febriles. Si toma más aspirina 500 mg comprimidos de la que debería. Los principales síntomas de la sobredosis son: dolor de cabeza, mareos, zumbido de oídos, visión borrosa, somnolencia, sudoración, respiración rápida, confusión mental,
  • 3. náuseas, vómitos y ocasionalmente diarrea.Se recomendará llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario. Conservación de aspirina 500 mg comprimidos No conservar a temperatura superior a 30ºC.Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. Acción Terapéutica: Clasificación farmacológica y/o terapéutica: Analgésico, antiinflamatorio, antipirético Posología: Vía de administración: Oral, La dosificación: Ácido acetilsalicílico para niños se administra por vía oral en comprimidos masticables de 100 mg. Dosis: Estas dosis aisladas pueden repetirse hasta 3 veces por día. Lactancia: Según indicación médica. 1 a 3 años: 1 comprimido. 4 a 6 años: 2 comprimidos. 7 a 9 años: 3 comprimidos. Precauciones: No tome este medicamento si Ud. es alérgico al mismo o a algunos de sus componentes. No tome este medicamento sin antes consultar al farmacéutico si Ud. presenta alguna alergia, ya sea a otro medicamento, colorante, edulcorante o saborizante. Embarazo: No se recomienda administrar este fármaco durante el embarazo, ya que en el último trimestre puede prolongar el trabajo de parto y contribuir al sangrado materno y fetal. Lactancia: El ácido acetilsalicílico pasa a la leche materna, por lo cual no se aconseja administrarlo durante la lactancia. Usar con precaución en pacientes con antecedentes de úlcera péptica, gastritis o anormalidades de la coagulación. Niños y adolescentes con enfermedad febril viral (específicamente varicela) debido al riesgo de aparición de síndrome de Reye. Los pacientes geriátricos suelen ser más sensibles a los efectos tóxicos, posiblemente debido a una menor función renal, por lo que pueden requerirse dosis menores, sobre todo en el uso a largo plazo. Interacciones Medicamentosas: El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su médico todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco, especialmente si se trata de: El uso simultáneo con otros analgésicos antiinflamatorios no esteroides puede aumentar el riesgo de hemorragias debido a la inhibición aditiva de la agregación plaquetaria. No se recomienda el uso prolongado y simultáneo con paracetamol, pues aumenta el riesgo de nefropatía. Los salicilatos potencian el efecto de anticoagulantes orales,sulfonilureas, penicilina, tiroxina, triyodotironina, fenitoína y naproxeno. Los acidificantes urinarios (ácidoascórbico, fosfato sódico o potásico, cloruro de amonio) dan lugar a mayores concentraciones plasmáticas de salicilato por disminuir su excreción. Los glucocorticoides aumentan la excreción de salicilato por lo que se deberá adecuar la dosificación. Posibles efectos adversos. Al igual que todos los medicamentos, ASPIRINA 500 mg comprimidos puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
  • 4. Efectos adversos frecuentes (observados entre 1 y 10 de cada 100 personas): Trastornos gastrointestinales, como úlcera de estómago, úlcera de intestino, sangrado gastrointestinal, dolor del abdomen, digestión pesada, ardor, acidez, molestias gástricas, náuseas y vómitos. Trastornos respiratorios, como dificultad para respirar, espasmo bronquial, rinitis. Urticaria, erupciones cutáneas, angioedema (inflamación e hinchazón que afecta a las capas profundas de la piel). Hipoprotrombinemia (alteración de la coagulación) cuando se administra en dosis altas. BIBLIOGRAFÍA ClínicaDam. (s.f.).AnálisisClínico.Recuperadoel 19de Mayo de 2015, de https://www.clinicadam.com/medicamentos/aspirina_500_mg_comprimidos.html Comunidad,T.(s.f.).Aspirina.Recuperadoel 19de mayo de 2015, de http://tramitesciudadanos.gob.ec/institucion.php?cd=327 FIRMA DEL ESTUDIANTE