SlideShare una empresa de Scribd logo
“FORMACIÓN VIRTUAL PARA DOCENTES DE PRIMARIA”
(ALFABETIZACIÓN DIGITAL)
PAOLA ENDREA SANCHEZ
CLARIZA OREJUELA
DANIELA HURTADO
DALIZ MARTINEZ
SANDRA MILENA MEJIA
INSTITUCION EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
INFORMATICA
11-3
YUMBO
2015
PROYECTO “FORMACIÓN VIRTUAL PARA DOCENTES DE PRIMARIA”
(ALFABETIZACIÓN DIGITAL)
PAOLA ENDREA SANCHEZ
CLARIZA OREJUELA
DANIELA HURTADO
DALIZ MARTINEZ
SANDRA MILENA MEJIA
INFORMATICA
LIC. RAFAEL AVILA
INSTITUCION EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
INFORMATICA
11-3
YUMBO
2015
CONTENIDO
PAG
INTRODUCCION 4
JUSTIFICACIÓN 4
OBJETIVOS 5
MARCO TEORICO 6
MARCO METODOLOGICO 7
DESARROLLO 8
CONCLUCIONES 9
ANEXOS 10
INTRODUCCIÓN
El uso de las tic en el siglo XXI se ha ido implementando cada vez más, y con el
paso del tiempo los seres humanos cada día nos estamos volviendo más
dependientes de estas, diariamente las utilizamos con mucha frecuencia por tal
razón el uso y buen manejo de estas es muy importante, ya que las tic nos brinda
mucha herramientas de aprendizaje y nos permite realizar cosas con más facilidad,
y no solo esto, sí que también es un medio de comunicación muy importante.
Es muy importante que los maestros de todo tipo utilicen y empleen estas
herramientas como un estilo de enseñanza ya que al emplearlas permite a los
estudiantes manejar e implementar este medio como medios de aprendizaje.
En la actualidad común mente se utilizan estas herramientas solo como medios de
comunicación, la cual afecta mucho a la población en general, por tal razón en este
proyecto, no queremos emplear las tics solo como medios de comunicación, si no
como una herramienta de enseñanza y medio de aprendizaje.
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto se emplea ya que los maestros de primaria no realizan un buen uso
de las tics como debería ya que ellos deben de emplearlas como métodos de
enseñanzas, y no solo esto si no la que también en el emplea miento como métodos
de aprendizaje porque hoy en día el internet brinda muchas herramientas para
aprender o realizar cualquier curso.
Lo que nos motiva más a realizar este proyecto es que por medio de este, no solo
van a aprender los profesores si no también los niños, porque es con el fin de que
ellos empleen esta herramientas en la enseñanza diaria de los niños.
OBJETIVOS
OBJETIVO CENTRAL
Por medio de la alfabetización digital buscamos mejorar el uso de las herramientas
que brinda el internet con el fin de que los docentes empleen estas herramientas en
el proceso de enseñanzas en beneficio de los niños, y no solo esto sino que también
los profesores aprendan a utilizar esta herramienta como método de aprendizaje.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Difundir el utiliza miento del internet como una herramienta educativa.
2. Emplear el manejo de las TIC en el proceso de aprendizaje de los niños.
3. Mejorar el desempeño al utilizar las herramientas que brinda el internet.
4. Cambiar la visión al modo de utilizar la red.
5. Ampliar los conocimientos del utiliza miento de las herramientas del gr5mail
y del blog.
MARCO TEORICO
Los temas que vamos a trabajar son:
1. Gmail
2. Block
3. Cacoo
4. Wix
5. Educaplay
MARCO METODOLOGICO
Se realizara en la jornada de la mañana o tarde, seran 5 clases con una extensión
de 2 horas, cada clase se enfocara en un tema específico, el cual se contara con
las herramientas y las ayudas necesarias para el desarrollo eficaz del proyecto.
El tiempo establecido para el desarrollo del proyecto contara con un total de 10
horas.
DESARROLLO
Nuestro proyecto se dividirá en 5 temas los cuales se enfocaran en:
Gmail:
 Como crear una cuenta
 Personalización del Gmail
 Herramientas del Gmail
Block:
 Como crear un block
 Diseño de block
 Herramientas del Block
 Como publicar las actividades
Cacoo
 Como registrarse
 Aprender a utilizar las herramientas
 Como publicar una presentación de cacoo
Wix:
 Como crear una página en wix
 personalización de pagina
 Herramientas que brinda wix
 Como publicar
Educa play:
 Como registrarse
 Herramienta
 Creación de actividades
CONCLUSIONES
Esperamos que los docentes empleen mejor el uso de las TIC tanto como
personal, como profesional con el fin de que haya una mejoría a la hora de
utilizar las herramientas que brinda el internet enfocadas en la enseñanza.
WEB GRAFIA
 www.sanluistodo.com
 https://ddv.ull.es/users/manarea
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
msaucedo15
 
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortizproyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
peravazquez14
 
Proyecto la web en la escuela
Proyecto la web en la escuelaProyecto la web en la escuela
Proyecto la web en la escuela
Christian Robles
 
U2AI_ANGUIANO_CRISTINA
U2AI_ANGUIANO_CRISTINAU2AI_ANGUIANO_CRISTINA
U2AI_ANGUIANO_CRISTINA
Cristina Anguiano
 
Educando web2
Educando web2Educando web2
Educando web2
Carlos Cáceres
 
Portfolio Cele
Portfolio Cele Portfolio Cele
Portfolio Cele
celestecausarano
 
Mis conocimientos
Mis conocimientosMis conocimientos
Mis conocimientos
solmari2015
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
Hilda Jimenez
 
Ensayo kit básico para utilizar las tic en el aula
Ensayo kit básico para utilizar las tic en el aulaEnsayo kit básico para utilizar las tic en el aula
Ensayo kit básico para utilizar las tic en el aula
Wendy Pnalosa
 
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XIICOMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
angiemb22
 
Niveles del usos de las tics
Niveles del usos de las ticsNiveles del usos de las tics
Niveles del usos de las tics
lee mana
 
Trabajo final nora
Trabajo final noraTrabajo final nora
Trabajo final nora
Nadine Degani
 
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
María Isabel Huizar Farías
 
Presentación - Modalidades y tecnologías educativas en mi labor docente
Presentación - Modalidades y tecnologías educativas en mi labor docentePresentación - Modalidades y tecnologías educativas en mi labor docente
Presentación - Modalidades y tecnologías educativas en mi labor docente
Diego Alberto Sánchez López
 
Cronica Nancy
Cronica NancyCronica Nancy
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
DIEGOPILAS
 
Trabajo final vero
Trabajo final veroTrabajo final vero
Trabajo final vero
veroc24
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
YURYGOMEZ3
 

La actualidad más candente (18)

Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortizproyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
 
Proyecto la web en la escuela
Proyecto la web en la escuelaProyecto la web en la escuela
Proyecto la web en la escuela
 
U2AI_ANGUIANO_CRISTINA
U2AI_ANGUIANO_CRISTINAU2AI_ANGUIANO_CRISTINA
U2AI_ANGUIANO_CRISTINA
 
Educando web2
Educando web2Educando web2
Educando web2
 
Portfolio Cele
Portfolio Cele Portfolio Cele
Portfolio Cele
 
Mis conocimientos
Mis conocimientosMis conocimientos
Mis conocimientos
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
 
Ensayo kit básico para utilizar las tic en el aula
Ensayo kit básico para utilizar las tic en el aulaEnsayo kit básico para utilizar las tic en el aula
Ensayo kit básico para utilizar las tic en el aula
 
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XIICOMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
 
Niveles del usos de las tics
Niveles del usos de las ticsNiveles del usos de las tics
Niveles del usos de las tics
 
Trabajo final nora
Trabajo final noraTrabajo final nora
Trabajo final nora
 
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
 
Presentación - Modalidades y tecnologías educativas en mi labor docente
Presentación - Modalidades y tecnologías educativas en mi labor docentePresentación - Modalidades y tecnologías educativas en mi labor docente
Presentación - Modalidades y tecnologías educativas en mi labor docente
 
Cronica Nancy
Cronica NancyCronica Nancy
Cronica Nancy
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Trabajo final vero
Trabajo final veroTrabajo final vero
Trabajo final vero
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 

Similar a alfebetización digital

proyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digitalproyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digital
Sandra Milena Mejia Herrera
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
Alexandra Atocha
 
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaImpacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
IngKaryT
 
Guia del particpante curso uso de herramientas digitales UGEL 03
Guia del particpante   curso uso de herramientas digitales UGEL 03Guia del particpante   curso uso de herramientas digitales UGEL 03
Guia del particpante curso uso de herramientas digitales UGEL 03
Marissa Meza
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.""HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
edel corona
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
Cristobal Morales
 
Las tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docxLas tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docx
MARIBEL OLVERA VELÁZQUEZ
 
Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016
Santiago Quiroz
 
Grupo a
Grupo aGrupo a
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
LANEGROTA
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
Diseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del ProcesoDiseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del Proceso
nellywiki
 
Diseño de Planificación
Diseño de PlanificaciónDiseño de Planificación
Diseño de Planificación
nellywiki
 
Diseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del ProcesoDiseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del Proceso
nellywiki
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
cristinadesaarrollo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
arancha_ruiz
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
diegol43
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
cj450
 

Similar a alfebetización digital (20)

proyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digitalproyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digital
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
 
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaImpacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
 
Guia del particpante curso uso de herramientas digitales UGEL 03
Guia del particpante   curso uso de herramientas digitales UGEL 03Guia del particpante   curso uso de herramientas digitales UGEL 03
Guia del particpante curso uso de herramientas digitales UGEL 03
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.""HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 
Las tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docxLas tic extensión del tiempo.docx
Las tic extensión del tiempo.docx
 
Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016
 
Grupo a
Grupo aGrupo a
Grupo a
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Diseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del ProcesoDiseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del Proceso
 
Diseño de Planificación
Diseño de PlanificaciónDiseño de Planificación
Diseño de Planificación
 
Diseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del ProcesoDiseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del Proceso
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 

Más de Sandra Milena Mejia Herrera

APORTE ACADÉMICO
APORTE ACADÉMICOAPORTE ACADÉMICO
APORTE ACADÉMICO
Sandra Milena Mejia Herrera
 
APORTE ACADEMICO
APORTE ACADEMICOAPORTE ACADEMICO
APORTE ACADEMICO
Sandra Milena Mejia Herrera
 
APORTE ACADEMICO
APORTE ACADEMICOAPORTE ACADEMICO
APORTE ACADEMICO
Sandra Milena Mejia Herrera
 
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBOREFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
Sandra Milena Mejia Herrera
 
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBOREFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
Sandra Milena Mejia Herrera
 
Reflexion
ReflexionReflexion

Más de Sandra Milena Mejia Herrera (6)

APORTE ACADÉMICO
APORTE ACADÉMICOAPORTE ACADÉMICO
APORTE ACADÉMICO
 
APORTE ACADEMICO
APORTE ACADEMICOAPORTE ACADEMICO
APORTE ACADEMICO
 
APORTE ACADEMICO
APORTE ACADEMICOAPORTE ACADEMICO
APORTE ACADEMICO
 
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBOREFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
 
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBOREFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

alfebetización digital

  • 1. “FORMACIÓN VIRTUAL PARA DOCENTES DE PRIMARIA” (ALFABETIZACIÓN DIGITAL) PAOLA ENDREA SANCHEZ CLARIZA OREJUELA DANIELA HURTADO DALIZ MARTINEZ SANDRA MILENA MEJIA INSTITUCION EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO INFORMATICA 11-3 YUMBO 2015
  • 2. PROYECTO “FORMACIÓN VIRTUAL PARA DOCENTES DE PRIMARIA” (ALFABETIZACIÓN DIGITAL) PAOLA ENDREA SANCHEZ CLARIZA OREJUELA DANIELA HURTADO DALIZ MARTINEZ SANDRA MILENA MEJIA INFORMATICA LIC. RAFAEL AVILA INSTITUCION EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO INFORMATICA 11-3
  • 3. YUMBO 2015 CONTENIDO PAG INTRODUCCION 4 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 5 MARCO TEORICO 6 MARCO METODOLOGICO 7 DESARROLLO 8 CONCLUCIONES 9 ANEXOS 10
  • 4. INTRODUCCIÓN El uso de las tic en el siglo XXI se ha ido implementando cada vez más, y con el paso del tiempo los seres humanos cada día nos estamos volviendo más dependientes de estas, diariamente las utilizamos con mucha frecuencia por tal razón el uso y buen manejo de estas es muy importante, ya que las tic nos brinda mucha herramientas de aprendizaje y nos permite realizar cosas con más facilidad, y no solo esto, sí que también es un medio de comunicación muy importante. Es muy importante que los maestros de todo tipo utilicen y empleen estas herramientas como un estilo de enseñanza ya que al emplearlas permite a los estudiantes manejar e implementar este medio como medios de aprendizaje. En la actualidad común mente se utilizan estas herramientas solo como medios de comunicación, la cual afecta mucho a la población en general, por tal razón en este proyecto, no queremos emplear las tics solo como medios de comunicación, si no como una herramienta de enseñanza y medio de aprendizaje. JUSTIFICACIÓN Este proyecto se emplea ya que los maestros de primaria no realizan un buen uso de las tics como debería ya que ellos deben de emplearlas como métodos de enseñanzas, y no solo esto si no la que también en el emplea miento como métodos de aprendizaje porque hoy en día el internet brinda muchas herramientas para aprender o realizar cualquier curso. Lo que nos motiva más a realizar este proyecto es que por medio de este, no solo van a aprender los profesores si no también los niños, porque es con el fin de que ellos empleen esta herramientas en la enseñanza diaria de los niños.
  • 5. OBJETIVOS OBJETIVO CENTRAL Por medio de la alfabetización digital buscamos mejorar el uso de las herramientas que brinda el internet con el fin de que los docentes empleen estas herramientas en el proceso de enseñanzas en beneficio de los niños, y no solo esto sino que también los profesores aprendan a utilizar esta herramienta como método de aprendizaje. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Difundir el utiliza miento del internet como una herramienta educativa. 2. Emplear el manejo de las TIC en el proceso de aprendizaje de los niños. 3. Mejorar el desempeño al utilizar las herramientas que brinda el internet. 4. Cambiar la visión al modo de utilizar la red. 5. Ampliar los conocimientos del utiliza miento de las herramientas del gr5mail y del blog. MARCO TEORICO Los temas que vamos a trabajar son: 1. Gmail 2. Block 3. Cacoo 4. Wix
  • 6. 5. Educaplay MARCO METODOLOGICO Se realizara en la jornada de la mañana o tarde, seran 5 clases con una extensión de 2 horas, cada clase se enfocara en un tema específico, el cual se contara con las herramientas y las ayudas necesarias para el desarrollo eficaz del proyecto. El tiempo establecido para el desarrollo del proyecto contara con un total de 10 horas. DESARROLLO Nuestro proyecto se dividirá en 5 temas los cuales se enfocaran en: Gmail:  Como crear una cuenta  Personalización del Gmail  Herramientas del Gmail Block:  Como crear un block  Diseño de block  Herramientas del Block  Como publicar las actividades Cacoo  Como registrarse  Aprender a utilizar las herramientas  Como publicar una presentación de cacoo Wix:  Como crear una página en wix  personalización de pagina
  • 7.  Herramientas que brinda wix  Como publicar Educa play:  Como registrarse  Herramienta  Creación de actividades CONCLUSIONES Esperamos que los docentes empleen mejor el uso de las TIC tanto como personal, como profesional con el fin de que haya una mejoría a la hora de utilizar las herramientas que brinda el internet enfocadas en la enseñanza. WEB GRAFIA  www.sanluistodo.com  https://ddv.ull.es/users/manarea