SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA
COMUNIDAD EDUCATIVA
Curso:
Participantes:
Duración:

2° 3° 4° 5°
Walter Emiro moreno cáliz, comunidad educativa
3 meses

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Es importante utilizar como recurso las tic en el espacio escolar para el mejoramiento
educativo teniendo en cuenta, todos los entes educativo, como docentes, directivos
docentes, padres de familia, alumnos y la comunidad en general incorporando el uso de
las tic y llevándolo a nuestra vida cotidiana.
Pregunta de investigación
¿Cómo incorporamos el uso de las tic en la comunidad educativa para hacer buen uso
del computador y la web?

Exploración previa
¿Cómo se incorporaría el uso de las tic en la comunidad?
¿Cuál sería la manera más adecuada para enseñar las el uso de las tic?

Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL:
Determinar cuáles son las estrategias más pertinentes para enseñar el uso de las tic.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Identificar cuáles son las causas que están afectando la enseñanza y uso de las tic.
Diseñar estrategias que apoyen el proceso de enseñanza de las tic.
Competencias
COMUNICATIVA, PROPOSITIVA, ARGUMENTATIVA.
Temática a estudiar
El uso y enseñanza de las tic
Referentes conceptuales:
De acuerdo con las ares integradas de las tic es necesario utilizar el recurso de las tic en
todos los planteles educativos para mejoramiento, y avance de la educación en
Colombia y aprendizaje eficaz, significativo del niño y ambiente escolar. Docente Walter
moreno
Recursos didácticos
Justifique Indique los recursos didácticos a utilizar para el desarrollo de las actividades
del proyecto.

Recursosdigitales
Indique los recursos digitales a utilizar y la forma como serán empleados en el proyecto.
Metodología
Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse
de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el
proyecto.
Actividades propuestas

Actividad 1: Conozcamos como utilizar el uso de las tic y manejo del computador.

Actividad 2: utilicemos las tic en nuestra vida cotidiana

Actividad 3: exploración y recolección de información de diferentes paginas
virtuales para enriquecer los conocimientos.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
Conozcamos como utilizar el Docente Walter
Internet, videos,
uso de las tic y manejo del
Emiro moreno
paginas
computador.
cáliz
virtuales

Actividad 2:
utilicemos las tic en nuestra
vida cotidiana

Actividad 3:
Exploración y recolección de
información de diferentes
páginas virtuales para
enriquecer los
conocimientos.

DURACIÓN
2 horas

Docente Walter
Emiro moreno
cáliz

Internet, videos,
paginas
virtuales

2 horas

Docente Walter
Emiro moreno
cáliz

Internet, videos,
paginas
virtuales

2 horas

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Se realizará reuniones para explicar cómo incorporar el uso de las tic en nuestra vida
cotidiana, y manejo del computador como herramienta tecnológica.

EVALUACIÓN
Exámenes relacionados con la temática donde se realicen preguntas para evaluar los
conocimientos y aprendizaje virtuales.
Evidencias d aprendizaje:
Conocimientos de las tic.
Manejo del computador.
Instrumentos de evaluación
Diarios de campo, listas de direcciones y páginas virtuales.
Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
N°

ACTIVIDADES

MESE/SEMANAS

OBJETIVO

1

conozcamos como
utilizar el uso de las tic
y el manejo del
computador

1 PRIMER MES

expresar
oralmente
sobre la
comprensión de
las tic

2

utilicemos las tic en

2 SEGUNDO MES

detallar ce
proceso de
enseñanza de
las tic

3 TERCER MES

evaluar los
conocimientos
aprendidos de
las tic

nuestra vida cotidiana

3

exploración y
recolección de
información de
diferentes paginas
virtuales para
enriquecer los
conocimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis conocimientos
Mis conocimientosMis conocimientos
Mis conocimientos
solmari2015
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
monina
 
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles MorenoRedes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
maryamoreno31
 
Blogs
BlogsBlogs
Proyecto tecnologias para el aprendizaje en DASM (Guadalajara, México)
Proyecto tecnologias para el aprendizaje en DASM (Guadalajara, México)Proyecto tecnologias para el aprendizaje en DASM (Guadalajara, México)
Proyecto tecnologias para el aprendizaje en DASM (Guadalajara, México)
rafa1960
 
Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
Cristhian Bonifacio
 
Virtual tic
Virtual ticVirtual tic
Virtual tic
Alberto Galvis
 
Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2
Toni Pons Gallego
 
Portfolio Cele
Portfolio Cele Portfolio Cele
Portfolio Cele
celestecausarano
 
Enredados en una historia
Enredados en una historiaEnredados en una historia
Enredados en una historia
Juan Martin
 
plan de accion
plan de accionplan de accion
plan de accion
AMERICA
 
Trabajo final.docx clase 4
Trabajo  final.docx clase 4Trabajo  final.docx clase 4
Trabajo final.docx clase 4
Roberto Gregoire
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
Hilda Jimenez
 

La actualidad más candente (13)

Mis conocimientos
Mis conocimientosMis conocimientos
Mis conocimientos
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles MorenoRedes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Proyecto tecnologias para el aprendizaje en DASM (Guadalajara, México)
Proyecto tecnologias para el aprendizaje en DASM (Guadalajara, México)Proyecto tecnologias para el aprendizaje en DASM (Guadalajara, México)
Proyecto tecnologias para el aprendizaje en DASM (Guadalajara, México)
 
Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
Nuevas tecnologias cristhian recursos tecnologicos,
 
Virtual tic
Virtual ticVirtual tic
Virtual tic
 
Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2
 
Portfolio Cele
Portfolio Cele Portfolio Cele
Portfolio Cele
 
Enredados en una historia
Enredados en una historiaEnredados en una historia
Enredados en una historia
 
plan de accion
plan de accionplan de accion
plan de accion
 
Trabajo final.docx clase 4
Trabajo  final.docx clase 4Trabajo  final.docx clase 4
Trabajo final.docx clase 4
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
 

Similar a Formato proyectos de aula1

Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
ledysluciasalazarmiranda
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
ledysluciasalazarmiranda
 
Proyecto final o palacios
Proyecto final o palaciosProyecto final o palacios
Proyecto final o palacios
Omar Fernando Palacios
 
Fgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativosFgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativos
ManuelSanchez415
 
Actividad 1 Sandra García Téllez
Actividad 1 Sandra García TéllezActividad 1 Sandra García Téllez
Actividad 1 Sandra García Téllez
Sandra Tellez
 
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TIC
ramirezjuanc
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
betania ceballos henriquez
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granadaLimpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
IngAnaYuss
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
IngKaryT
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
IngKaryT
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Angela Infante Franco
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
riverwaltermorenopuertas
 
Presentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacionPresentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacion
giorlis tejada
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Angela Infante Franco
 
Trabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvinaTrabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvina
Etelvina Zarate
 
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"
Salvador Caro Navarro
 
La higiene y las tic
La higiene y las ticLa higiene y las tic
La higiene y las tic
IngKaryT
 
Presentación especialización
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especialización
Ignacio Saravia
 

Similar a Formato proyectos de aula1 (20)

Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Proyecto final o palacios
Proyecto final o palaciosProyecto final o palacios
Proyecto final o palacios
 
Fgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativosFgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativos
 
Actividad 1 Sandra García Téllez
Actividad 1 Sandra García TéllezActividad 1 Sandra García Téllez
Actividad 1 Sandra García Téllez
 
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TIC
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granadaLimpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Presentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacionPresentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacion
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Trabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvinaTrabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvina
 
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
 
Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"
 
La higiene y las tic
La higiene y las ticLa higiene y las tic
La higiene y las tic
 
Presentación especialización
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especialización
 

Formato proyectos de aula1

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA Curso: Participantes: Duración: 2° 3° 4° 5° Walter Emiro moreno cáliz, comunidad educativa 3 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Es importante utilizar como recurso las tic en el espacio escolar para el mejoramiento educativo teniendo en cuenta, todos los entes educativo, como docentes, directivos docentes, padres de familia, alumnos y la comunidad en general incorporando el uso de las tic y llevándolo a nuestra vida cotidiana. Pregunta de investigación ¿Cómo incorporamos el uso de las tic en la comunidad educativa para hacer buen uso del computador y la web? Exploración previa ¿Cómo se incorporaría el uso de las tic en la comunidad? ¿Cuál sería la manera más adecuada para enseñar las el uso de las tic? Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL: Determinar cuáles son las estrategias más pertinentes para enseñar el uso de las tic. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar cuáles son las causas que están afectando la enseñanza y uso de las tic. Diseñar estrategias que apoyen el proceso de enseñanza de las tic.
  • 2. Competencias COMUNICATIVA, PROPOSITIVA, ARGUMENTATIVA. Temática a estudiar El uso y enseñanza de las tic Referentes conceptuales: De acuerdo con las ares integradas de las tic es necesario utilizar el recurso de las tic en todos los planteles educativos para mejoramiento, y avance de la educación en Colombia y aprendizaje eficaz, significativo del niño y ambiente escolar. Docente Walter moreno Recursos didácticos Justifique Indique los recursos didácticos a utilizar para el desarrollo de las actividades del proyecto. Recursosdigitales Indique los recursos digitales a utilizar y la forma como serán empleados en el proyecto. Metodología Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el proyecto. Actividades propuestas Actividad 1: Conozcamos como utilizar el uso de las tic y manejo del computador. Actividad 2: utilicemos las tic en nuestra vida cotidiana Actividad 3: exploración y recolección de información de diferentes paginas virtuales para enriquecer los conocimientos.
  • 3. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: Conozcamos como utilizar el Docente Walter Internet, videos, uso de las tic y manejo del Emiro moreno paginas computador. cáliz virtuales Actividad 2: utilicemos las tic en nuestra vida cotidiana Actividad 3: Exploración y recolección de información de diferentes páginas virtuales para enriquecer los conocimientos. DURACIÓN 2 horas Docente Walter Emiro moreno cáliz Internet, videos, paginas virtuales 2 horas Docente Walter Emiro moreno cáliz Internet, videos, paginas virtuales 2 horas DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Se realizará reuniones para explicar cómo incorporar el uso de las tic en nuestra vida cotidiana, y manejo del computador como herramienta tecnológica. EVALUACIÓN Exámenes relacionados con la temática donde se realicen preguntas para evaluar los conocimientos y aprendizaje virtuales. Evidencias d aprendizaje: Conocimientos de las tic. Manejo del computador. Instrumentos de evaluación Diarios de campo, listas de direcciones y páginas virtuales. Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc.
  • 4. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N° ACTIVIDADES MESE/SEMANAS OBJETIVO 1 conozcamos como utilizar el uso de las tic y el manejo del computador 1 PRIMER MES expresar oralmente sobre la comprensión de las tic 2 utilicemos las tic en 2 SEGUNDO MES detallar ce proceso de enseñanza de las tic 3 TERCER MES evaluar los conocimientos aprendidos de las tic nuestra vida cotidiana 3 exploración y recolección de información de diferentes paginas virtuales para enriquecer los conocimientos