SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACION DE LAS  YEMAS BRONQUIALES Y SUS DIVISIONES EMBRIOGENESIS DE LA CAVIDAD PLEURAL Dr. Trujillo Embriología Leslie Yajsel Romero García Roberto Hoyos Arceo
TRAQUE BRONQUIOS Y PULMONES En el curso de su separación del intestino anterior, el esbozo pulmonar forma la tráquea y 12 evaginaciones laterales, los esbozos bronquiales. En la 5 semana cada uno de los esbozos se agrandan y forman los bronquios principales derecho e izquierdo. Derecho se divide 3 bronquios secundarios. Izquierdo en 2 bronquios secundarios. Lóbulos 3 derechos y 2 izquierdos.
Los esbozos pulmonares van a crecer en dirección caudal y lateral y se van a introducir en la cavidad corporal. Estos espacios para los pulmones son los canales pericardioperitoniales
Los pliegues pleuroperitonial y pleuropericardico van a separar a los canales pericardioperitoniales de las cavidades peritoneal y pericardica. Los espacios que van a quedar forman las cavidades pleurales primitivas.
PLEURAS Visceral: el mesodermo, que reviste la parte externa del pulmón se desarrolla hasta convertirse en dicha pleura. Parietal: hoja somática del mesodermo que cubre la pared del cuerpo desde el interior y forma dicha pleura. Cavidad pleural: espacio entre ambas pleuras.
Durante el desarrollo ulterior los bronquios secundarios se dividen y forman 10 bronquios terciarios en el pulmón derecho  8 en pulmón izquierdo Con lo cual se forman los segmentos broncopulmonares del adulto Antes de que el árbol bronquial alcance su forma definitiva se forman 6 divisiones adicionales en el periodo posnatal.
MADURACION DE LOS PULMONES
Hasta el 7 mes del desarrollo intrauterino los bronquiolos se van a dividir continuamente en conductos cada vez más pequeños y aumenta la vascularización. Cuando las células de los bronquiolos se hacen delgadas y planas es posible la respiración Estas células se encuentran en relación con numerosos capilares sanguineos y linfaticos, y con lo s espacios que rodean son los sacos terminales o alveolos primitivos
7 mes ya hay suficientes capilares para que aya un intercambio normal de gases que permite la supervivencia del recien nacido prematuro Los ultimos 2 meses las celulas de rebestimiento de los sacos (celulas epiteliales alveolares de tipo I) se adelgasan de manera que los capilares sircundantes sobresalen hacia los sacos alveolares
El contacto que se establece entre las celulas epiteliales y endoteliales representa la barrera hematogasiosa Antes del nacimiento no se obserban alveolos maduros Al final del 6 mes aparecen otro tipo de celulas : Celulas  epiteliales alveolares de tipo II: encargadas de la producion de surfactante o agente tensioactivo
Los movimientos respiratorios del feto comienzan antes del nacimiento y ocasionan la aparicion del liquido amniotico estos movimientos son importantes por que estimulan el desarrollo de los pulmones y producen y acondicionamiento de los musculos de la respiracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La circulación antes y después del nacimiento
La circulación antes y después del nacimientoLa circulación antes y después del nacimiento
La circulación antes y después del nacimiento
fer271
 

La actualidad más candente (20)

Embriología semana 7
Embriología semana 7Embriología semana 7
Embriología semana 7
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
Desarrollo del corazon
Desarrollo del corazonDesarrollo del corazon
Desarrollo del corazon
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA RENAL Y REPRODUCTOR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA RENAL Y REPRODUCTOR EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA RENAL Y REPRODUCTOR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA RENAL Y REPRODUCTOR
 
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
 
anatomia pulmonar
anatomia pulmonaranatomia pulmonar
anatomia pulmonar
 
Embriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorioEmbriologia del aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorio
 
Embriología del Sistema Circulatorio
Embriología del Sistema CirculatorioEmbriología del Sistema Circulatorio
Embriología del Sistema Circulatorio
 
Desarrollo de sitema linfatico
Desarrollo de sitema linfaticoDesarrollo de sitema linfatico
Desarrollo de sitema linfatico
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
 
Embriología desarrollo del sistema urogenital
Embriología   desarrollo del sistema urogenitalEmbriología   desarrollo del sistema urogenital
Embriología desarrollo del sistema urogenital
 
Embriología semana 4
Embriología semana 4Embriología semana 4
Embriología semana 4
 
La circulación antes y después del nacimiento
La circulación antes y después del nacimientoLa circulación antes y después del nacimiento
La circulación antes y después del nacimiento
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.
 
6a clase gastrulación
6a clase gastrulación 6a clase gastrulación
6a clase gastrulación
 
23 histo hígado, vesícula y páncreas
23  histo hígado, vesícula y páncreas23  histo hígado, vesícula y páncreas
23 histo hígado, vesícula y páncreas
 

Destacado

Embriología del aprato respiratorio
Embriología del aprato respiratorioEmbriología del aprato respiratorio
Embriología del aprato respiratorio
Juan Vazquez
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
Wesley Ramirez
 
Equipo expo embarazo
Equipo expo embarazoEquipo expo embarazo
Equipo expo embarazo
garkaro89
 
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosEcografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Kevin Dickens
 
Tercera semana de desarrollo humano
Tercera semana de desarrollo humanoTercera semana de desarrollo humano
Tercera semana de desarrollo humano
lulus2923
 
Disco Trilaminar
Disco TrilaminarDisco Trilaminar
Disco Trilaminar
dianam61
 
Embriologia del sistema auditivo
Embriologia del sistema auditivoEmbriologia del sistema auditivo
Embriologia del sistema auditivo
Unimetro
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
davidbc69
 

Destacado (20)

Embriología del Sistema Respiratorio
Embriología del Sistema RespiratorioEmbriología del Sistema Respiratorio
Embriología del Sistema Respiratorio
 
1 plantas no vasculares-2
1  plantas no vasculares-21  plantas no vasculares-2
1 plantas no vasculares-2
 
Embriología del aprato respiratorio
Embriología del aprato respiratorioEmbriología del aprato respiratorio
Embriología del aprato respiratorio
 
Capitulo 10 aparato respiratorio
Capitulo 10 aparato respiratorioCapitulo 10 aparato respiratorio
Capitulo 10 aparato respiratorio
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
 
Equipo expo embarazo
Equipo expo embarazoEquipo expo embarazo
Equipo expo embarazo
 
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosEcografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
 
Presentacion helechos
Presentacion helechosPresentacion helechos
Presentacion helechos
 
Tercera semana de desarrollo humano
Tercera semana de desarrollo humanoTercera semana de desarrollo humano
Tercera semana de desarrollo humano
 
Disco Trilaminar
Disco TrilaminarDisco Trilaminar
Disco Trilaminar
 
Formación de las capas germinales
Formación de las capas germinalesFormación de las capas germinales
Formación de las capas germinales
 
Tercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrolloTercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrollo
 
Helechos
HelechosHelechos
Helechos
 
Embriologia del sistema auditivo
Embriologia del sistema auditivoEmbriologia del sistema auditivo
Embriologia del sistema auditivo
 
Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008Embriologia 3-2008
Embriologia 3-2008
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
 
05.26.09(b): Development of the Respiratory System and Diaphragm
05.26.09(b): Development of the Respiratory System and Diaphragm05.26.09(b): Development of the Respiratory System and Diaphragm
05.26.09(b): Development of the Respiratory System and Diaphragm
 

Similar a Formacion de las yemas bronquiales y sus divisiones

SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptxSISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
kevinschilo
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
giomedic
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
cielitobetancourtunach
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
cielitobetancourtunach
 
12vo nat neurulacion
12vo nat neurulacion12vo nat neurulacion
12vo nat neurulacion
bioich
 

Similar a Formacion de las yemas bronquiales y sus divisiones (20)

Sistema respiratorio embriologia
Sistema respiratorio embriologia Sistema respiratorio embriologia
Sistema respiratorio embriologia
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptxSISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO- EXPOSICION.pptx
 
(Actividad 5.sistema respiratorio)
(Actividad 5.sistema respiratorio)(Actividad 5.sistema respiratorio)
(Actividad 5.sistema respiratorio)
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
5 . SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
5 . SISTEMA RESPIRATORIO.pptx5 . SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
5 . SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Sistema respiratorio .pdf
Sistema respiratorio .pdfSistema respiratorio .pdf
Sistema respiratorio .pdf
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Embriologia e Histología del Sistema respiratorio
Embriologia e Histología del Sistema respiratorioEmbriologia e Histología del Sistema respiratorio
Embriologia e Histología del Sistema respiratorio
 
Desarrollo embrionario del aparato respiratorio
Desarrollo embrionario del aparato respiratorioDesarrollo embrionario del aparato respiratorio
Desarrollo embrionario del aparato respiratorio
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
 
desarrollo del sistema respiratorio.pptx
desarrollo del sistema respiratorio.pptxdesarrollo del sistema respiratorio.pptx
desarrollo del sistema respiratorio.pptx
 
12vo nat neurulacion
12vo nat neurulacion12vo nat neurulacion
12vo nat neurulacion
 
Liquido amniotico raul
Liquido amniotico raulLiquido amniotico raul
Liquido amniotico raul
 
Maduración de los pulmones y consideraciones.pptx
Maduración de los pulmones y consideraciones.pptxMaduración de los pulmones y consideraciones.pptx
Maduración de los pulmones y consideraciones.pptx
 
Apa. respiratorio
Apa. respiratorioApa. respiratorio
Apa. respiratorio
 
Embriología semana 5
Embriología semana 5Embriología semana 5
Embriología semana 5
 
17. CIRCULACION FETAL - kenji espejo.pptx
17. CIRCULACION FETAL -  kenji espejo.pptx17. CIRCULACION FETAL -  kenji espejo.pptx
17. CIRCULACION FETAL - kenji espejo.pptx
 
desarrollo respiratorio
desarrollo respiratoriodesarrollo respiratorio
desarrollo respiratorio
 

Más de becafamiliar jajajja (7)

antibioticos q inhiben sintesis de pared celular
antibioticos q inhiben sintesis de pared celularantibioticos q inhiben sintesis de pared celular
antibioticos q inhiben sintesis de pared celular
 
Fracturas de la pelvis
Fracturas de la pelvisFracturas de la pelvis
Fracturas de la pelvis
 
1. hipofisis
1. hipofisis1. hipofisis
1. hipofisis
 
Hemorragia del 3er trimestre
Hemorragia del 3er trimestreHemorragia del 3er trimestre
Hemorragia del 3er trimestre
 
Leucemia granulocitica cronica
Leucemia granulocitica cronicaLeucemia granulocitica cronica
Leucemia granulocitica cronica
 
1a insuf. respiratoria fisiopato
1a insuf. respiratoria fisiopato1a insuf. respiratoria fisiopato
1a insuf. respiratoria fisiopato
 
Relajante
RelajanteRelajante
Relajante
 

Formacion de las yemas bronquiales y sus divisiones

  • 1. FORMACION DE LAS YEMAS BRONQUIALES Y SUS DIVISIONES EMBRIOGENESIS DE LA CAVIDAD PLEURAL Dr. Trujillo Embriología Leslie Yajsel Romero García Roberto Hoyos Arceo
  • 2. TRAQUE BRONQUIOS Y PULMONES En el curso de su separación del intestino anterior, el esbozo pulmonar forma la tráquea y 12 evaginaciones laterales, los esbozos bronquiales. En la 5 semana cada uno de los esbozos se agrandan y forman los bronquios principales derecho e izquierdo. Derecho se divide 3 bronquios secundarios. Izquierdo en 2 bronquios secundarios. Lóbulos 3 derechos y 2 izquierdos.
  • 3.
  • 4. Los esbozos pulmonares van a crecer en dirección caudal y lateral y se van a introducir en la cavidad corporal. Estos espacios para los pulmones son los canales pericardioperitoniales
  • 5. Los pliegues pleuroperitonial y pleuropericardico van a separar a los canales pericardioperitoniales de las cavidades peritoneal y pericardica. Los espacios que van a quedar forman las cavidades pleurales primitivas.
  • 6. PLEURAS Visceral: el mesodermo, que reviste la parte externa del pulmón se desarrolla hasta convertirse en dicha pleura. Parietal: hoja somática del mesodermo que cubre la pared del cuerpo desde el interior y forma dicha pleura. Cavidad pleural: espacio entre ambas pleuras.
  • 7. Durante el desarrollo ulterior los bronquios secundarios se dividen y forman 10 bronquios terciarios en el pulmón derecho 8 en pulmón izquierdo Con lo cual se forman los segmentos broncopulmonares del adulto Antes de que el árbol bronquial alcance su forma definitiva se forman 6 divisiones adicionales en el periodo posnatal.
  • 8. MADURACION DE LOS PULMONES
  • 9.
  • 10. Hasta el 7 mes del desarrollo intrauterino los bronquiolos se van a dividir continuamente en conductos cada vez más pequeños y aumenta la vascularización. Cuando las células de los bronquiolos se hacen delgadas y planas es posible la respiración Estas células se encuentran en relación con numerosos capilares sanguineos y linfaticos, y con lo s espacios que rodean son los sacos terminales o alveolos primitivos
  • 11. 7 mes ya hay suficientes capilares para que aya un intercambio normal de gases que permite la supervivencia del recien nacido prematuro Los ultimos 2 meses las celulas de rebestimiento de los sacos (celulas epiteliales alveolares de tipo I) se adelgasan de manera que los capilares sircundantes sobresalen hacia los sacos alveolares
  • 12. El contacto que se establece entre las celulas epiteliales y endoteliales representa la barrera hematogasiosa Antes del nacimiento no se obserban alveolos maduros Al final del 6 mes aparecen otro tipo de celulas : Celulas epiteliales alveolares de tipo II: encargadas de la producion de surfactante o agente tensioactivo
  • 13. Los movimientos respiratorios del feto comienzan antes del nacimiento y ocasionan la aparicion del liquido amniotico estos movimientos son importantes por que estimulan el desarrollo de los pulmones y producen y acondicionamiento de los musculos de la respiracion