SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación Docente Nuestra Señora de Fátima Profesorado de educación primaria Tercer Año -2011- Profesora Olga Ledezma TIC y la Enseñanza en el Nivel Primario ,[object Object],[object Object],[object Object],06 de Abril de 2011
Formación Docente en TIC: ¿el huevo o la gallina? Dr. Diego Levis – Docente de la UBA
La educación debe hacer frente a la gran cantidad de transformaciones socioculturales principal emergente Presencia de las Tic en casi todos los ámbitos Hombre Exposición a todo tipo de mensajes y estímulos mediatizados tecnológicamente  Gran trascendencia en el trayecto formativo de niños y jóvenes A través de  Celular Computadora-Internet Televisión
TIC Surgimiento de un nuevo entorno En este nuevo entorno Tendrán que desenvolverse los procesos de enseñanza y aprendizaje La escuela debe cambiar porque la sociedad en la que se desenvuelve no es la misma en la que fue creada
Computadoras y redes presentes en las aulas En su mayoría los estudiantes están en contacto con las TIC Los docentes no modifican sus practicas para integrar las TIC Poca innovación pedagógica Políticas educativas (solo equipamiento) Poca formación docente en este campo ¿Las propuestas de capacitación existentes apuntan a una transformación de las practicas áulicas a partir de la incorporación de las TIC o promueven solo el reemplazo de las viejas herramientas educativas? ¿Es posible encarar un uso innovador de los medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje sin incorporar plenamente estos usos en los programas de formación docente?
Un poco de Historia... Comienzos de la década de 1920 SIDNEY PRESSEY Principios para la enseñanza programada 1958 B. F. Skinner Publico un trabajo sobre informática educativa “ Maquinas de enseñar” + instrucciones programadas=  Los estudiantes pueden aprender el doble en mismo tiempo y con el mismo esfuerzo
1971 Primer Microprocesador Interés por incorporar la computadora en el aula Diferentes experiencias de incorporación de TIC en educación sin que se haya logrado consolidar un uso generalizado de medios informáticos en las prácticas áulicas ¿Por qué? Los docentes no muestran entusiasmo en incorporar las TIC en su trabajo No saben utilizarlas de un modo innovador  Capacitarlos adecuadamente La formación se limita solo a  cuestiones operativas de carácter instrumental
Historia: Informática en Educación Década de 1980 Generalizar la enseñanza de informática dentro de área de las matemáticas Herramienta: Lenguaje BASIC de programación ,[object Object],[object Object],[object Object],Poca capacitación para los docentes Transmisión de conocimientos Poco acceso a computadoras
A partir de 1985 Lenguaje de programación LOGO (Seymourt Paper) ,[object Object],[object Object],[object Object],Los alumnos decidían las estrategias para resolver un problema Poca capacitación a los docentes. LOGO
Comienzos de la década de 1990 Descenso en el precio de PC Facilidad en el uso de aplicaciones Mas interés en la incorporación de la informática en la escuela Enseñanza y aprendizaje del uso operativo de las computadoras Las escuelas crean un espacio específico para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de la informática El estado no toma inicitaivas importantes para equipar escuelas  Se hace a través de acciones privadas La introduccion de computadoras en la escuela, fue mas acelerado en escuelas privadas.
1993 Ley Federal de Educación Expresa que el estado deberá fijar los lineamientos de la política educativa. Algunos de estaos principios son el fortalecimiento de la identidad nacional, la igualdad de oportunidades, equidad en los servicios educativos, educación concebida como proceso, erradicacion del analfabetismo, participación de familia, comunidad, dcentes y organizaciones, etc. Nueva actitud del estado frente a la incorporación de TIC en las escuelas 1993-1995 “ NECESIDAD” de incorporación de Tic en la escuela Se hace hincapié en la formación docente Tras la promulgación de la Ley Nacional de Educación (2006), se consta el incumplimiento de éste proposito en relación a la formación docente
Segunda mitad de la década de 1990 Gran aumento en el equipamiento de computadoras para las escuelas públicas ¿Para qué se iban a utilizar? Poca capacitación a docentes Ausencia de áreas curriculares específicas Uso instrumental de las computadoras
La incorporación de medios informáticos en las escuelas Acompañada de capacitación docente Conocimientos necesarios para mejorar las prácticas pedagógicas, para innovar y para explotar el potencial educativo que se le atribuye a las tecnologías informáticas Diferentes programas estatales que atienden a los diferentes niveles educativos
PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA (2004) Formación Docente Construir una cultura de utilización de las TIC que posibilite la adquisición progresiva de hábitos de uso significativo de las mismas por parte de la comunidad educativa de cada escuela
CAMPAÑA NACIONAL DE  ALFABETIZACIÓN DIGITAL (2004-2006) Objetivo Acercar las TIC a todos los actores de la comunidad educativa, y utilizarlas en la solución de problemas Cinco áreas de acción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Portal de contenidos educativos creado a partir de la  donación  de un empresario argentino residente en España.  Facilitar el acceso a Internet a todas las escuelas del país Auxiliar a docentes y directivos de instituciones eduativas en la incorporación de las TIC en las prácticas docentes.  En la actualidad Proveedor de contenidos y recursos educativos en linea. Ofrece cursos destinados a docentes y organiza jornadas y talleres presenciales de capacitación docente
Unidad de Tecnologías de la Comunicación y la Información Brindar asistencia y asesoramiento técnico y pedagógico a referentes provinciales e institucionales en los procesos de desarrollo de proyectos que involucren las TIC. Instituto Nacional de Educación Técnica Cursos sobre utilización pedagogica de las TIC a docentes de escuelas de educación técnico profesional de nivel medio, superior y de institutos de formación profesional Institutos de Formación Docente Poca atención a la formación en el uso pedagógio de las Tic Formación Básica
Programa “EDUCAR-INTEL” Iniciativa de alcance mundial que cuenta con el apoyo de Microsoft En Argentina esta a cargo de la  Fundación Evolución Cursos Gratuitos Para docentes de educación básica, media y técnica Cada docente recibe un manual y un CD-ROM con el material del curso Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Alianza por la educación Hacerse cargo gratuitamente de la formación en informática de docentes de enseñanza básica y media de todo el país Programa “Entre Pares” Programa de Formación docente que apunta a integrar la tecnología a los contenidos curriculares a traves de la formación de docentes líderes que tienen la función de guiar a los docentes en el modo de integrar la tecnología. Cursos No tienden a la innovación pedagógica ya que apuntan a que los docentes y estudiantes aprendan a utilizar computadoras y programas en un uso meramente operativo Mostrar una sola y limitada forma de abordar una problemática El gobierno delega en la mayor empresa editora de software la responsabilidad de formar a nuestros docentes
[object Object]
El Programa Conectar Igualdad es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país Conectar Igualdad, como una política de inclusión digital de alcance federal, recorrerá el país distribuyendo 3 millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente. Paralelamente se desarrollarán contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajará en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza. El Programa contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como también en la casa de modo tal que se logre un impacto en la vida diaria de todas las familias y de las más heterogéneas comunidades de la Argentina. En este sentido es imprescindible trabajar para lograr una sociedad alfabetizada en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social, económico ni de densidades poblacionales ni de las más diversas geografías tanto rurales como urbanas.
Objetivos del Programa: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para más información: http://www.conectarigualdad.gob.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
judith2013
 
Exposición tics chile y argentina
Exposición tics chile y argentinaExposición tics chile y argentina
Exposición tics chile y argentina
GlJd Jd
 
Puconv2
Puconv2Puconv2
Puconv2
pidoayuda
 
Articulación de la alfabetización a las ti cs
Articulación de la alfabetización a las ti csArticulación de la alfabetización a las ti cs
Articulación de la alfabetización a las ti cs
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Diapositivas del proyecto 1
Diapositivas del proyecto 1Diapositivas del proyecto 1
Diapositivas del proyecto 1
heibrilcastillo
 
La entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al paísLa entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al país
CintiaLopez
 
Tic ii
Tic iiTic ii
Tic ii
Micaceballos
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las tic
seminarioTIC
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
seminarioTIC
 
Incorporación de tecnología educativa
Incorporación de tecnología educativaIncorporación de tecnología educativa
Incorporación de tecnología educativa
uribe1
 
Incorporación de tecnología educativa en educación básica
Incorporación de tecnología educativa en educación básicaIncorporación de tecnología educativa en educación básica
Incorporación de tecnología educativa en educación básica
angelica hernandez
 
Programa nte
Programa ntePrograma nte
Programa nte
vtmariel
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
hectoredgardogonzalez
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Vanessa Tomczyk
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
Historia de las tic...
Historia de las tic...Historia de las tic...
Historia de las tic...
yesica1234
 

La actualidad más candente (16)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Exposición tics chile y argentina
Exposición tics chile y argentinaExposición tics chile y argentina
Exposición tics chile y argentina
 
Puconv2
Puconv2Puconv2
Puconv2
 
Articulación de la alfabetización a las ti cs
Articulación de la alfabetización a las ti csArticulación de la alfabetización a las ti cs
Articulación de la alfabetización a las ti cs
 
Diapositivas del proyecto 1
Diapositivas del proyecto 1Diapositivas del proyecto 1
Diapositivas del proyecto 1
 
La entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al paísLa entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al país
 
Tic ii
Tic iiTic ii
Tic ii
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las tic
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
 
Incorporación de tecnología educativa
Incorporación de tecnología educativaIncorporación de tecnología educativa
Incorporación de tecnología educativa
 
Incorporación de tecnología educativa en educación básica
Incorporación de tecnología educativa en educación básicaIncorporación de tecnología educativa en educación básica
Incorporación de tecnología educativa en educación básica
 
Programa nte
Programa ntePrograma nte
Programa nte
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
Historia de las tic...
Historia de las tic...Historia de las tic...
Historia de las tic...
 

Similar a Formacion docente en Tic

Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las tic
ceci cuello
 
Los docentes y las tic.
Los docentes y las tic.Los docentes y las tic.
Los docentes y las tic.
ceci cuello
 
Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.
gabi zavala
 
Las tics en primaria
Las tics en primariaLas tics en primaria
Las tics en primaria
Yeferson Rodriguez
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
adrian_nofx89
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de información
jimenatoncovich
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de información
florencialopez92
 
Power point de las tic en la educacion argentina
Power point de las tic en la educacion argentinaPower point de las tic en la educacion argentina
Power point de las tic en la educacion argentina
misionimposible
 
Power point de las tic en las esc arg
Power point de las tic en las esc argPower point de las tic en las esc arg
Power point de las tic en las esc arg
suarezdanielainessuarez
 
Tic
TicTic
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amaliaLas tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
AmuFlor
 
Las TIC en la escuela primaria
Las TIC en la escuela primariaLas TIC en la escuela primaria
Las TIC en la escuela primaria
Nancy Moreno
 
Carlamembribe
CarlamembribeCarlamembribe
Carlamembribe
membribecarla
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
danielsiacca
 
La entrada de las tic en las aulas argentinas
La entrada de las tic en las aulas argentinasLa entrada de las tic en las aulas argentinas
La entrada de las tic en las aulas argentinas
Fer Zamora
 
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amaliaLas tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
CarlaMembribe
 
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amaliaLas tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
AmuFlor
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
Mari Arija
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic marina
Tic marinaTic marina
Tic marina
Marinacba
 

Similar a Formacion docente en Tic (20)

Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las tic
 
Los docentes y las tic.
Los docentes y las tic.Los docentes y las tic.
Los docentes y las tic.
 
Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.
 
Las tics en primaria
Las tics en primariaLas tics en primaria
Las tics en primaria
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de información
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de información
 
Power point de las tic en la educacion argentina
Power point de las tic en la educacion argentinaPower point de las tic en la educacion argentina
Power point de las tic en la educacion argentina
 
Power point de las tic en las esc arg
Power point de las tic en las esc argPower point de las tic en las esc arg
Power point de las tic en las esc arg
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amaliaLas tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
 
Las TIC en la escuela primaria
Las TIC en la escuela primariaLas TIC en la escuela primaria
Las TIC en la escuela primaria
 
Carlamembribe
CarlamembribeCarlamembribe
Carlamembribe
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
 
La entrada de las tic en las aulas argentinas
La entrada de las tic en las aulas argentinasLa entrada de las tic en las aulas argentinas
La entrada de las tic en las aulas argentinas
 
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amaliaLas tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
 
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amaliaLas tics en_la_formacion_docente_2 amalia
Las tics en_la_formacion_docente_2 amalia
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
Tic marina
Tic marinaTic marina
Tic marina
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Formacion docente en Tic

  • 1.
  • 2. Formación Docente en TIC: ¿el huevo o la gallina? Dr. Diego Levis – Docente de la UBA
  • 3. La educación debe hacer frente a la gran cantidad de transformaciones socioculturales principal emergente Presencia de las Tic en casi todos los ámbitos Hombre Exposición a todo tipo de mensajes y estímulos mediatizados tecnológicamente Gran trascendencia en el trayecto formativo de niños y jóvenes A través de Celular Computadora-Internet Televisión
  • 4. TIC Surgimiento de un nuevo entorno En este nuevo entorno Tendrán que desenvolverse los procesos de enseñanza y aprendizaje La escuela debe cambiar porque la sociedad en la que se desenvuelve no es la misma en la que fue creada
  • 5. Computadoras y redes presentes en las aulas En su mayoría los estudiantes están en contacto con las TIC Los docentes no modifican sus practicas para integrar las TIC Poca innovación pedagógica Políticas educativas (solo equipamiento) Poca formación docente en este campo ¿Las propuestas de capacitación existentes apuntan a una transformación de las practicas áulicas a partir de la incorporación de las TIC o promueven solo el reemplazo de las viejas herramientas educativas? ¿Es posible encarar un uso innovador de los medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje sin incorporar plenamente estos usos en los programas de formación docente?
  • 6. Un poco de Historia... Comienzos de la década de 1920 SIDNEY PRESSEY Principios para la enseñanza programada 1958 B. F. Skinner Publico un trabajo sobre informática educativa “ Maquinas de enseñar” + instrucciones programadas= Los estudiantes pueden aprender el doble en mismo tiempo y con el mismo esfuerzo
  • 7. 1971 Primer Microprocesador Interés por incorporar la computadora en el aula Diferentes experiencias de incorporación de TIC en educación sin que se haya logrado consolidar un uso generalizado de medios informáticos en las prácticas áulicas ¿Por qué? Los docentes no muestran entusiasmo en incorporar las TIC en su trabajo No saben utilizarlas de un modo innovador Capacitarlos adecuadamente La formación se limita solo a cuestiones operativas de carácter instrumental
  • 8.
  • 9.
  • 10. Comienzos de la década de 1990 Descenso en el precio de PC Facilidad en el uso de aplicaciones Mas interés en la incorporación de la informática en la escuela Enseñanza y aprendizaje del uso operativo de las computadoras Las escuelas crean un espacio específico para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de la informática El estado no toma inicitaivas importantes para equipar escuelas Se hace a través de acciones privadas La introduccion de computadoras en la escuela, fue mas acelerado en escuelas privadas.
  • 11. 1993 Ley Federal de Educación Expresa que el estado deberá fijar los lineamientos de la política educativa. Algunos de estaos principios son el fortalecimiento de la identidad nacional, la igualdad de oportunidades, equidad en los servicios educativos, educación concebida como proceso, erradicacion del analfabetismo, participación de familia, comunidad, dcentes y organizaciones, etc. Nueva actitud del estado frente a la incorporación de TIC en las escuelas 1993-1995 “ NECESIDAD” de incorporación de Tic en la escuela Se hace hincapié en la formación docente Tras la promulgación de la Ley Nacional de Educación (2006), se consta el incumplimiento de éste proposito en relación a la formación docente
  • 12. Segunda mitad de la década de 1990 Gran aumento en el equipamiento de computadoras para las escuelas públicas ¿Para qué se iban a utilizar? Poca capacitación a docentes Ausencia de áreas curriculares específicas Uso instrumental de las computadoras
  • 13. La incorporación de medios informáticos en las escuelas Acompañada de capacitación docente Conocimientos necesarios para mejorar las prácticas pedagógicas, para innovar y para explotar el potencial educativo que se le atribuye a las tecnologías informáticas Diferentes programas estatales que atienden a los diferentes niveles educativos
  • 14. PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA (2004) Formación Docente Construir una cultura de utilización de las TIC que posibilite la adquisición progresiva de hábitos de uso significativo de las mismas por parte de la comunidad educativa de cada escuela
  • 15.
  • 16. Portal de contenidos educativos creado a partir de la donación de un empresario argentino residente en España. Facilitar el acceso a Internet a todas las escuelas del país Auxiliar a docentes y directivos de instituciones eduativas en la incorporación de las TIC en las prácticas docentes. En la actualidad Proveedor de contenidos y recursos educativos en linea. Ofrece cursos destinados a docentes y organiza jornadas y talleres presenciales de capacitación docente
  • 17. Unidad de Tecnologías de la Comunicación y la Información Brindar asistencia y asesoramiento técnico y pedagógico a referentes provinciales e institucionales en los procesos de desarrollo de proyectos que involucren las TIC. Instituto Nacional de Educación Técnica Cursos sobre utilización pedagogica de las TIC a docentes de escuelas de educación técnico profesional de nivel medio, superior y de institutos de formación profesional Institutos de Formación Docente Poca atención a la formación en el uso pedagógio de las Tic Formación Básica
  • 18.
  • 19. Alianza por la educación Hacerse cargo gratuitamente de la formación en informática de docentes de enseñanza básica y media de todo el país Programa “Entre Pares” Programa de Formación docente que apunta a integrar la tecnología a los contenidos curriculares a traves de la formación de docentes líderes que tienen la función de guiar a los docentes en el modo de integrar la tecnología. Cursos No tienden a la innovación pedagógica ya que apuntan a que los docentes y estudiantes aprendan a utilizar computadoras y programas en un uso meramente operativo Mostrar una sola y limitada forma de abordar una problemática El gobierno delega en la mayor empresa editora de software la responsabilidad de formar a nuestros docentes
  • 20.
  • 21. El Programa Conectar Igualdad es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país Conectar Igualdad, como una política de inclusión digital de alcance federal, recorrerá el país distribuyendo 3 millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente. Paralelamente se desarrollarán contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajará en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza. El Programa contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como también en la casa de modo tal que se logre un impacto en la vida diaria de todas las familias y de las más heterogéneas comunidades de la Argentina. En este sentido es imprescindible trabajar para lograr una sociedad alfabetizada en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social, económico ni de densidades poblacionales ni de las más diversas geografías tanto rurales como urbanas.
  • 22.