SlideShare una empresa de Scribd logo
Agrupaciones
musicales
 Una agrupación musical se refiere a dos o más personas que, a través
de la voz y/o de instrumentos musicales, interpretan obras
musicales pertenecientes a diferentes géneros y estilos.
 Hay muchos tipos de agrupaciones musicales, como por ejemplo:
 El conjunto de cámara.
 La orquesta de cámara.
 Las bandas musicales.
 Los grupos de jazz.
 El conjunto de pop/rock.
 La música tradicional.
 Las orquestas sinfónicas o filarmónicas.
El conjunto de cámara
· Pequeño grupo de instrumentistas, como pueden
ser los tríos, cuartetos, quintetos, entre
Otros.
· Pueden mezclar instrumentos musicales de
diferentes características, como lo son la familia de
cuerdas, la de viento y la de percusión, o utilizar los
instrumentos de una sola familia.
En conjuntos
de pop/rock
Normalmente se usan
una o dos guitarras (las
cuales pueden ser
eléctricas o acústicas),
bajo eléctrico, teclados
de diferente índole
como sintetizadores,
pianos electrónicos u
órganos electrónicos, y
batería o caja de ritmos.
En bandas de
música
Se conforma un conjunto
de viento metal.
Desde hace unos años se
han incorporado otros
instrumentos de las tres
familias musicales
como tubas, bombardinos
, flis-c*ornos, etc.
En grupos de
jazz
Se agrupan instrumentos
solistas generalmente de
viento, instrumentos
acórdicos, un instrumento
bajo y un instrumento
rítmico percusivo .
En música
tradicional
Las agrupaciones pueden
ser vocales y/o
instrumentales, y los
instrumentos son los
típicos de la región a la
que pertenece dicha
agrupación.
No se emplean
instrumentos eléctricos,
salvo que se trate de una
formación de música folk.
Orquesta
La palabra orquesta procede del griego ορχήστρα, orchestra y significa lugar
para danzar
Orquesta de cámara
 Pequeña orquesta de entre 10 y 20
miembros aproximadamente.
 Además de por su tamaño, se
distingue de la orquesta sinfónica en
que cada músico toca una parte
única.
Orquesta sinfónica o
filarmónica
 Agrupación grande en la que
normalmente están presentes las
tres familias de instrumento ,
acompañadas a veces de un solista o
de un coro.
¿Cómo está organizada una
orquesta?
 Atrás va la percusión. Delante va el viento metal. Más
adelante aun va el viento madera . Casi delante del
todo (por el director )va la cuerda . Y por último el
director.
EL DIRECTOR
 El director es la persona que dirige la orquesta ,
banda , etc . El director usa la batuta para dirigir la
orquesta.
¿PARA QUÉ BATUTA?
 Sin la batuta y el director la orquesta estaría
perdida . Sonaría como todas las onomatopeyas de
abajo . Sería un lio , un desastre . Describiéndolo
mejor , cada uno iría por su lado y nadie iría al
concierto . Sería tan desastroso que ¡no habría música
de fondo en las películas!
¿SABIAS QUE…?
 Aunque no lo parezca hay orquestas que tocan en las
películas.
 Hay conciertos en los que hay que coger las entradas
años antes del concierto.
 Hay conciertos con coros cantando a la vez que ellos
tocan.
CREADO POR JULIO Y AMPARO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
Jose Vicente Saporta Capella
 
Trabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarraTrabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarra
Danny Amaya
 
Instrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanosInstrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanos
lilianamargutti
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentalesClasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
anamiestrella
 
Tema 4 las agrupaciones instrumentales
Tema 4  las agrupaciones instrumentalesTema 4  las agrupaciones instrumentales
Tema 4 las agrupaciones instrumentales
Ismael Reséndiz
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
LAURA PALACIOS GONZALEZ
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
Carnaval de los animales
Carnaval de los animalesCarnaval de los animales
Carnaval de los animales
Francisco Vazallo
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Juan José Candel Gómez
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
Erika Cordoba
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
xXJaVi1997Xx
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Sonido indeterminado
Sonido indeterminadoSonido indeterminado
Sonido indeterminado
aulacervantes
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
sponsboils
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
LQBlanco
 
Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
Paola Oliva Castro
 
Instrumentos de vientos
Instrumentos de vientosInstrumentos de vientos
Instrumentos de vientos
Carlos Riquelme Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
Trabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarraTrabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarra
 
Instrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanosInstrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanos
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
La guitarra
                           La guitarra                           La guitarra
La guitarra
 
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentalesClasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
 
Tema 4 las agrupaciones instrumentales
Tema 4  las agrupaciones instrumentalesTema 4  las agrupaciones instrumentales
Tema 4 las agrupaciones instrumentales
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Carnaval de los animales
Carnaval de los animalesCarnaval de los animales
Carnaval de los animales
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Sonido indeterminado
Sonido indeterminadoSonido indeterminado
Sonido indeterminado
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
 
Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instrumentos de vientos
Instrumentos de vientosInstrumentos de vientos
Instrumentos de vientos
 

Similar a Formaciones instrumentales

Agrupaciones Instrum
Agrupaciones InstrumAgrupaciones Instrum
Agrupaciones Instrum
Maruher
 
ORQUESTAS
ORQUESTASORQUESTAS
ORQUESTAS
Roberto García
 
Agrupaciones instrum
Agrupaciones instrumAgrupaciones instrum
Agrupaciones instrumRosa Albero
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
musicoterapeutas2
 
Agrupaciones instrumentales y vocales
Agrupaciones instrumentales y vocales Agrupaciones instrumentales y vocales
Agrupaciones instrumentales y vocales
coromonino
 
Orquesta sinfónica
Orquesta sinfónicaOrquesta sinfónica
Orquesta sinfónica
Andrea Karina Santiago Cruz
 
Los instrumentos de percusión
Los instrumentos de percusiónLos instrumentos de percusión
Los instrumentos de percusión
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Evolución de la Orquesta
Evolución de la OrquestaEvolución de la Orquesta
Evolución de la Orquesta
ciamariamusica
 
Agrupaciones instrumentales1 eso
Agrupaciones instrumentales1 esoAgrupaciones instrumentales1 eso
Agrupaciones instrumentales1 eso
LAURA PALACIOS GONZALEZ
 
Agrupaciones instrumentales1
Agrupaciones instrumentales1Agrupaciones instrumentales1
Agrupaciones instrumentales1
LAURA PALACIOS GONZALEZ
 
Ensamble de Vientos [Sergio Marroquín, Regina Cordón]
Ensamble de Vientos [Sergio Marroquín, Regina Cordón]Ensamble de Vientos [Sergio Marroquín, Regina Cordón]
Ensamble de Vientos [Sergio Marroquín, Regina Cordón]
SergioMarroquin179
 
Historia de la música a través de las agrupaciones
Historia de la música a través de las agrupacionesHistoria de la música a través de las agrupaciones
Historia de la música a través de las agrupaciones
marhielymarce
 
Trabajo del Barroco
Trabajo del BarrocoTrabajo del Barroco
Trabajo del Barroco
simso21
 

Similar a Formaciones instrumentales (20)

La orquesta . . (1)
La orquesta . .  (1)La orquesta . .  (1)
La orquesta . . (1)
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
LA ORQUESTA
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
Agrupaciones Instrum
Agrupaciones InstrumAgrupaciones Instrum
Agrupaciones Instrum
 
ORQUESTAS
ORQUESTASORQUESTAS
ORQUESTAS
 
Agrupaciones instrum
Agrupaciones instrumAgrupaciones instrum
Agrupaciones instrum
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Agrupaciones instrumentales y vocales
Agrupaciones instrumentales y vocales Agrupaciones instrumentales y vocales
Agrupaciones instrumentales y vocales
 
Trabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazzTrabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazz
 
Orquesta sinfónica
Orquesta sinfónicaOrquesta sinfónica
Orquesta sinfónica
 
Los instrumentos de percusión
Los instrumentos de percusiónLos instrumentos de percusión
Los instrumentos de percusión
 
Evolución de la Orquesta
Evolución de la OrquestaEvolución de la Orquesta
Evolución de la Orquesta
 
Agrupaciones instrumentales1 eso
Agrupaciones instrumentales1 esoAgrupaciones instrumentales1 eso
Agrupaciones instrumentales1 eso
 
Agrupaciones instrumentales1
Agrupaciones instrumentales1Agrupaciones instrumentales1
Agrupaciones instrumentales1
 
Agrupaciones Instrumentales
Agrupaciones InstrumentalesAgrupaciones Instrumentales
Agrupaciones Instrumentales
 
Ensamble de Vientos [Sergio Marroquín, Regina Cordón]
Ensamble de Vientos [Sergio Marroquín, Regina Cordón]Ensamble de Vientos [Sergio Marroquín, Regina Cordón]
Ensamble de Vientos [Sergio Marroquín, Regina Cordón]
 
Historia de la música a través de las agrupaciones
Historia de la música a través de las agrupacionesHistoria de la música a través de las agrupaciones
Historia de la música a través de las agrupaciones
 
Trabajo del Barroco
Trabajo del BarrocoTrabajo del Barroco
Trabajo del Barroco
 

Más de aulacervantes

Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
aulacervantes
 
Rock and roll
Rock and roll Rock and roll
Rock and roll
aulacervantes
 
MÚSICA POP
MÚSICA POPMÚSICA POP
MÚSICA POP
aulacervantes
 
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICAMÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICA
aulacervantes
 
MÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSEMÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSE
aulacervantes
 
ROCK&ROLL
ROCK&ROLLROCK&ROLL
ROCK&ROLL
aulacervantes
 
ROCKABILLY
ROCKABILLYROCKABILLY
ROCKABILLY
aulacervantes
 
REGGAE
REGGAEREGGAE
SOUL
SOULSOUL
GOSPEL
GOSPELGOSPEL
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
BLUESBLUES
RAP
RAPRAP
RAP
RAPRAP
RAP
RAPRAP
Twist
TwistTwist
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
aulacervantes
 
JAZZ
JAZZJAZZ
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
aulacervantes
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
aulacervantes
 

Más de aulacervantes (20)

Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
 
Rock and roll
Rock and roll Rock and roll
Rock and roll
 
MÚSICA POP
MÚSICA POPMÚSICA POP
MÚSICA POP
 
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICAMÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICA
 
MÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSEMÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSE
 
ROCK&ROLL
ROCK&ROLLROCK&ROLL
ROCK&ROLL
 
ROCKABILLY
ROCKABILLYROCKABILLY
ROCKABILLY
 
REGGAE
REGGAEREGGAE
REGGAE
 
SOUL
SOULSOUL
SOUL
 
GOSPEL
GOSPELGOSPEL
GOSPEL
 
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
 
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
Twist
TwistTwist
Twist
 
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
 
JAZZ
JAZZJAZZ
JAZZ
 
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Formaciones instrumentales

  • 1.
  • 2. Agrupaciones musicales  Una agrupación musical se refiere a dos o más personas que, a través de la voz y/o de instrumentos musicales, interpretan obras musicales pertenecientes a diferentes géneros y estilos.  Hay muchos tipos de agrupaciones musicales, como por ejemplo:  El conjunto de cámara.  La orquesta de cámara.  Las bandas musicales.  Los grupos de jazz.  El conjunto de pop/rock.  La música tradicional.  Las orquestas sinfónicas o filarmónicas.
  • 3. El conjunto de cámara · Pequeño grupo de instrumentistas, como pueden ser los tríos, cuartetos, quintetos, entre Otros. · Pueden mezclar instrumentos musicales de diferentes características, como lo son la familia de cuerdas, la de viento y la de percusión, o utilizar los instrumentos de una sola familia. En conjuntos de pop/rock Normalmente se usan una o dos guitarras (las cuales pueden ser eléctricas o acústicas), bajo eléctrico, teclados de diferente índole como sintetizadores, pianos electrónicos u órganos electrónicos, y batería o caja de ritmos.
  • 4. En bandas de música Se conforma un conjunto de viento metal. Desde hace unos años se han incorporado otros instrumentos de las tres familias musicales como tubas, bombardinos , flis-c*ornos, etc. En grupos de jazz Se agrupan instrumentos solistas generalmente de viento, instrumentos acórdicos, un instrumento bajo y un instrumento rítmico percusivo . En música tradicional Las agrupaciones pueden ser vocales y/o instrumentales, y los instrumentos son los típicos de la región a la que pertenece dicha agrupación. No se emplean instrumentos eléctricos, salvo que se trate de una formación de música folk.
  • 5. Orquesta La palabra orquesta procede del griego ορχήστρα, orchestra y significa lugar para danzar Orquesta de cámara  Pequeña orquesta de entre 10 y 20 miembros aproximadamente.  Además de por su tamaño, se distingue de la orquesta sinfónica en que cada músico toca una parte única. Orquesta sinfónica o filarmónica  Agrupación grande en la que normalmente están presentes las tres familias de instrumento , acompañadas a veces de un solista o de un coro.
  • 6. ¿Cómo está organizada una orquesta?  Atrás va la percusión. Delante va el viento metal. Más adelante aun va el viento madera . Casi delante del todo (por el director )va la cuerda . Y por último el director.
  • 7. EL DIRECTOR  El director es la persona que dirige la orquesta , banda , etc . El director usa la batuta para dirigir la orquesta.
  • 8. ¿PARA QUÉ BATUTA?  Sin la batuta y el director la orquesta estaría perdida . Sonaría como todas las onomatopeyas de abajo . Sería un lio , un desastre . Describiéndolo mejor , cada uno iría por su lado y nadie iría al concierto . Sería tan desastroso que ¡no habría música de fondo en las películas!
  • 9. ¿SABIAS QUE…?  Aunque no lo parezca hay orquestas que tocan en las películas.  Hay conciertos en los que hay que coger las entradas años antes del concierto.  Hay conciertos con coros cantando a la vez que ellos tocan.
  • 10. CREADO POR JULIO Y AMPARO