SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRUPACIONES  INSTRUMENTALES
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES A lo largo de la historia, los instrumentos musicales se han utilizado de diversas formas, dando lugar a diferentes agrupaciones instrumentales. Al igual que las voces, los instrumentos pueden intervenir como solistas o agruparse en formaciones pequeñas o numerosas, incluyendo timbres y registros similares o diferentes.
Todos los instrumentos pueden actuar como solistas. Pero no todos los instrumentos son polifónicos (pueden hacer más de un sonido a la vez). La guitarra y el piano son ejemplo de instrumentos polifónicos.   Solistas:
Son agrupaciones instrumentales que no superan los diez instrumentistas. El nombre de las distintas agrupaciones depende del número de integrantes, así podemos distinguir, dúos, tríos, cuartetos, etc. Uno de los cuartetos más conocido es el cuarteto de cuerda, que está compuesto por dos violines, viola y violonchelo.  Pequeñas agrupaciones:
Banda:   Conjunto de aproximadamente cincuenta músicos con instrumentos de viento y percusión.
Los instrumentos son ejecutados por músicos en movimiento.  Estas bandas pueden ser civiles o militares. Los instrumentos de viento-metal generalmente conducen el camino y los de viento-madera van detrás. La percusión está encabezada por el bombo, quien marcha en el centro de la procesión, donde puede ser fácilmente escuchado ya que marca el ritmo de la música.  Banda de Marcha:
La banda de concierto es en realidad una orquesta sinfónica sin cuerdas. Los instrumentos de viento madera de sonido más agudo, se sitúan delante y los demás atrás.  Banda de concierto:
Orquesta La palabra orquesta procede del griego  "Orkhestra" y significa "lugar para danzar".  En el siglo V a.C. las representaciones teatrales se efectuaban en teatros al aire libre (anfiteatros), al frente del área principal de actuación había un espacio para los cantantes, danzarines e instrumentos. Este espacio era llamado orquesta. Hoy en día, orquesta se refiere a un grupo numeroso de músicos tocando juntos, el número exacto depende del tipo de música.
Clasificación de orquestas: Podemos distinguir entre orquesta de cámara, orquesta de cuerdas y orquesta sinfónica. Las orquestas de cámara  están compuestas de instrumentos de cuerda, aumentadas por algunos instrumentos de viento madera y metal.  Las orquestas de cuerdas  están compuestas de violines, violas, violonchelos y contrabajos.  .
Orquesta Sinfónica: ,[object Object]
 
 
Director: El director se coloca en el centro frente a toda la orquesta y de espaldas al público, sobre un pequeño estrado de madera (podium) de forma que sean vistas sus indicaciones por todos los músicos de la Orquesta.
Director de Orquesta: Con un movimiento de batuta, el director de orquesta atrae la atención de los músicos.   Levanta los brazos y coincidiendo con el primer movimiento que realiza, la música comienza. Con una mano marca el compás, con la otra da las entradas a los instrumentos o grupos instrumentales, indica los matices y distintos tipos de expresión.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint instrumentos orquesta
Powerpoint instrumentos orquestaPowerpoint instrumentos orquesta
Powerpoint instrumentos orquesta
purichi
 
Orquesta sinfonica
Orquesta sinfonicaOrquesta sinfonica
Orquesta sinfonicaquigal
 
El blues
El bluesEl blues
El bluesLyonXII
 
Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaErika Berrones
 
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso XInstrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
Mila E Freire
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
ottyvidal28
 
5 músicos clásicos y contemporáneos
5 músicos clásicos y contemporáneos5 músicos clásicos y contemporáneos
5 músicos clásicos y contemporáneos
Sergio Valle Morales
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Enrique Oliver
 
La música .pdf
La música .pdfLa música .pdf
La música .pdf
Ahslin
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericanacuartorojo3
 
El tango
El tangoEl tango
El tangodanuni
 
La música en la antigüedad
La música en la antigüedad La música en la antigüedad
La música en la antigüedad
Alexialominet
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
IES Rosario de Acuña
 
El tango flori, meli y clari
El tango flori, meli y clariEl tango flori, meli y clari
El tango flori, meli y claripilardeicas
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicalesguestd510ed
 
El rock and roll
El rock and rollEl rock and roll
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Alexandra de la Torre
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música

La actualidad más candente (20)

Powerpoint instrumentos orquesta
Powerpoint instrumentos orquestaPowerpoint instrumentos orquesta
Powerpoint instrumentos orquesta
 
Orquesta sinfonica
Orquesta sinfonicaOrquesta sinfonica
Orquesta sinfonica
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
 
Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica Latinoamericana
 
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso XInstrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
El jazz power point
El jazz power pointEl jazz power point
El jazz power point
 
5 músicos clásicos y contemporáneos
5 músicos clásicos y contemporáneos5 músicos clásicos y contemporáneos
5 músicos clásicos y contemporáneos
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
La música .pdf
La música .pdfLa música .pdf
La música .pdf
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericana
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
La música en la antigüedad
La música en la antigüedad La música en la antigüedad
La música en la antigüedad
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
 
El tango flori, meli y clari
El tango flori, meli y clariEl tango flori, meli y clari
El tango flori, meli y clari
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
El rock and roll
El rock and rollEl rock and roll
El rock and roll
 
Trabajo el jazz
Trabajo el jazzTrabajo el jazz
Trabajo el jazz
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 

Destacado

Instrumentos De Viento
Instrumentos De VientoInstrumentos De Viento
Instrumentos De Viento
Stella Chie La Grotta
 
Multimedia-Los instrumentos de percusión
Multimedia-Los instrumentos de percusiónMultimedia-Los instrumentos de percusión
Multimedia-Los instrumentos de percusiónMireia13gonzalez
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 
La banda de música
La banda de músicaLa banda de música
La banda de música
Ana Vivas
 
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIAmercefl76
 
Descubriendo a mozart.editorialweeble
Descubriendo a mozart.editorialweebleDescubriendo a mozart.editorialweeble
Libro flauta primaria 3º, 4º, 5º y 6º
Libro flauta primaria 3º, 4º, 5º y 6ºLibro flauta primaria 3º, 4º, 5º y 6º
Historia de la musica en comic
Historia de la musica en comicHistoria de la musica en comic
Historia de la musica en comic
Daniel Clavero
 
Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
Paola Oliva Castro
 
Presentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad MediaPresentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad MediaPaola Oliva Castro
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical

Destacado (20)

Instrumentos De Viento
Instrumentos De VientoInstrumentos De Viento
Instrumentos De Viento
 
Multimedia-Los instrumentos de percusión
Multimedia-Los instrumentos de percusiónMultimedia-Los instrumentos de percusión
Multimedia-Los instrumentos de percusión
 
Los Instrumentos De Cuerda
Los Instrumentos De CuerdaLos Instrumentos De Cuerda
Los Instrumentos De Cuerda
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 
Voki tutorial
Voki tutorialVoki tutorial
Voki tutorial
 
Trabajo MúSica
Trabajo MúSicaTrabajo MúSica
Trabajo MúSica
 
2ºC Joshua....
2ºC Joshua....2ºC Joshua....
2ºC Joshua....
 
La banda de música
La banda de músicaLa banda de música
La banda de música
 
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
 
Musica Clasicismo
Musica ClasicismoMusica Clasicismo
Musica Clasicismo
 
Descubriendo a mozart.editorialweeble
Descubriendo a mozart.editorialweebleDescubriendo a mozart.editorialweeble
Descubriendo a mozart.editorialweeble
 
Musica Barroca
Musica BarrocaMusica Barroca
Musica Barroca
 
Libro flauta primaria 3º, 4º, 5º y 6º
Libro flauta primaria 3º, 4º, 5º y 6ºLibro flauta primaria 3º, 4º, 5º y 6º
Libro flauta primaria 3º, 4º, 5º y 6º
 
Historia de la musica en comic
Historia de la musica en comicHistoria de la musica en comic
Historia de la musica en comic
 
Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
Presentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad MediaPresentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad Media
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musical
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 

Similar a Agrupaciones Instrumentales

Composición y forma musical
Composición y forma musicalComposición y forma musical
Composición y forma musicalsogadi96
 
ORQUESTAS
ORQUESTASORQUESTAS
ORQUESTAS
Roberto García
 
Orquesta sinfónica
Orquesta sinfónicaOrquesta sinfónica
Orquesta sinfónica
Andrea Karina Santiago Cruz
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
musicoterapeutas2
 
Evolución de la Orquesta
Evolución de la OrquestaEvolución de la Orquesta
Evolución de la Orquesta
ciamariamusica
 
Música instrumental
Música instrumentalMúsica instrumental
Música instrumentalpauettt
 
Musica instrumental
Musica instrumentalMusica instrumental
Musica instrumentalpauettt
 
Música instrumental
Música instrumentalMúsica instrumental
Música instrumentalpauettt
 
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jjEvolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jjmarianmusic
 
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJEvolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJmarianmusic
 
Los instrumentos de la Orquesta
Los instrumentos de la OrquestaLos instrumentos de la Orquesta
Los instrumentos de la Orquesta
laurasancherui
 
Los Instrumentos Musicales
Los Instrumentos MusicalesLos Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicales
Maritza Guaranga
 
LECTURA DIRECCION ORQUESTAL.docx
LECTURA DIRECCION ORQUESTAL.docxLECTURA DIRECCION ORQUESTAL.docx
LECTURA DIRECCION ORQUESTAL.docx
MitsuoCovinos
 

Similar a Agrupaciones Instrumentales (20)

La orquesta . . (1)
La orquesta . .  (1)La orquesta . .  (1)
La orquesta . . (1)
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
Composición y forma musical
Composición y forma musicalComposición y forma musical
Composición y forma musical
 
ORQUESTAS
ORQUESTASORQUESTAS
ORQUESTAS
 
Orquesta sinfónica
Orquesta sinfónicaOrquesta sinfónica
Orquesta sinfónica
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
EnsambleMusicalS1.pptx
EnsambleMusicalS1.pptxEnsambleMusicalS1.pptx
EnsambleMusicalS1.pptx
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
 
Evolución de la Orquesta
Evolución de la OrquestaEvolución de la Orquesta
Evolución de la Orquesta
 
Música instrumental
Música instrumentalMúsica instrumental
Música instrumental
 
Musica instrumental
Musica instrumentalMusica instrumental
Musica instrumental
 
Música instrumental
Música instrumentalMúsica instrumental
Música instrumental
 
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jjEvolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
 
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJEvolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
Evolución de la orquesta del barroco al s. XX JJ
 
Power
PowerPower
Power
 
Power
PowerPower
Power
 
Los instrumentos de la Orquesta
Los instrumentos de la OrquestaLos instrumentos de la Orquesta
Los instrumentos de la Orquesta
 
Los Instrumentos Musicales
Los Instrumentos MusicalesLos Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicales
 
Instrumentos Musicales2
Instrumentos Musicales2Instrumentos Musicales2
Instrumentos Musicales2
 
LECTURA DIRECCION ORQUESTAL.docx
LECTURA DIRECCION ORQUESTAL.docxLECTURA DIRECCION ORQUESTAL.docx
LECTURA DIRECCION ORQUESTAL.docx
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Agrupaciones Instrumentales

  • 2. AGRUPACIONES INSTRUMENTALES A lo largo de la historia, los instrumentos musicales se han utilizado de diversas formas, dando lugar a diferentes agrupaciones instrumentales. Al igual que las voces, los instrumentos pueden intervenir como solistas o agruparse en formaciones pequeñas o numerosas, incluyendo timbres y registros similares o diferentes.
  • 3. Todos los instrumentos pueden actuar como solistas. Pero no todos los instrumentos son polifónicos (pueden hacer más de un sonido a la vez). La guitarra y el piano son ejemplo de instrumentos polifónicos. Solistas:
  • 4. Son agrupaciones instrumentales que no superan los diez instrumentistas. El nombre de las distintas agrupaciones depende del número de integrantes, así podemos distinguir, dúos, tríos, cuartetos, etc. Uno de los cuartetos más conocido es el cuarteto de cuerda, que está compuesto por dos violines, viola y violonchelo. Pequeñas agrupaciones:
  • 5. Banda: Conjunto de aproximadamente cincuenta músicos con instrumentos de viento y percusión.
  • 6. Los instrumentos son ejecutados por músicos en movimiento. Estas bandas pueden ser civiles o militares. Los instrumentos de viento-metal generalmente conducen el camino y los de viento-madera van detrás. La percusión está encabezada por el bombo, quien marcha en el centro de la procesión, donde puede ser fácilmente escuchado ya que marca el ritmo de la música. Banda de Marcha:
  • 7. La banda de concierto es en realidad una orquesta sinfónica sin cuerdas. Los instrumentos de viento madera de sonido más agudo, se sitúan delante y los demás atrás. Banda de concierto:
  • 8. Orquesta La palabra orquesta procede del griego  "Orkhestra" y significa "lugar para danzar". En el siglo V a.C. las representaciones teatrales se efectuaban en teatros al aire libre (anfiteatros), al frente del área principal de actuación había un espacio para los cantantes, danzarines e instrumentos. Este espacio era llamado orquesta. Hoy en día, orquesta se refiere a un grupo numeroso de músicos tocando juntos, el número exacto depende del tipo de música.
  • 9. Clasificación de orquestas: Podemos distinguir entre orquesta de cámara, orquesta de cuerdas y orquesta sinfónica. Las orquestas de cámara están compuestas de instrumentos de cuerda, aumentadas por algunos instrumentos de viento madera y metal. Las orquestas de cuerdas están compuestas de violines, violas, violonchelos y contrabajos. .
  • 10.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. Director: El director se coloca en el centro frente a toda la orquesta y de espaldas al público, sobre un pequeño estrado de madera (podium) de forma que sean vistas sus indicaciones por todos los músicos de la Orquesta.
  • 14. Director de Orquesta: Con un movimiento de batuta, el director de orquesta atrae la atención de los músicos. Levanta los brazos y coincidiendo con el primer movimiento que realiza, la música comienza. Con una mano marca el compás, con la otra da las entradas a los instrumentos o grupos instrumentales, indica los matices y distintos tipos de expresión.
  • 15.