SlideShare una empresa de Scribd logo
Formaldehído
El formaldehído es un compuesto químico simple formado por
hidrógeno, oxígeno y carbono. Todas las formas de vida (bacterias,
plantas, peces, animales y humanos) producen formaldehído como parte
del metabolismo celular.
• Quizás el formaldehído es más conocido por sus propiedades
conservadoras y antibacterianas
• se ha usado de manera segura en la fabricación de vacunas,
medicamentos antiinfecciosos y cápsulas duras de gel. elaboración de
la vacuna antigripal.
• La química basada en formaldehído es esencial en la producción de
muchos artículos de consumo y para el cuidado personal .
• Exposición al formaldehído
Los estudios indican que el formaldehído no se acumula en las personas o los animales, ya que se
descompone rápidamente por procesos metabólicos naturales del organismo. En el medio
ambiente, el formaldehído se descompone rápidamente en el aire por la humedad y la luz solar, o
por las bacterias en el suelo o el agua. Los usos del formaldehído están regulados de manera eficaz
y la supervisión del gobierno es exhaustiva.
Ácido Clorhídrico
• El ácido clorhídrico, hidro clórico o todavía ocasionalmente
llamado, ácido muriático (por su extracción a partir de sal marina), es
una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es
muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico
y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en
disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico
tiene un pH de menos de 1; una disolución de HCl 1 M da un pH de 0.
• A temperatura ambiente, el cloruro de hidrógeno es un gas incoloro a
ligeramente amarillento, corrosivo, no inflamable, más pesado que el
aire, de olor fuertemente irritante. Cuando se expone al aire, el cloruro
de hidrógeno forma vapores corrosivos densos de color blanco. El
cloruro de hidrógeno puede ser liberado por volcanes.
Formaldehído.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Formaldehído.ppt

Cloro
CloroCloro
Cloro
CloroCloro
Practica formaldehido (1)
Practica formaldehido (1)Practica formaldehido (1)
Practica formaldehido (1)
Nelly Cepeda
 
Inform toxico 2
Inform toxico 2Inform toxico 2
Inform toxico 2
ALEXARUBEN
 
Comp Halogenos
Comp HalogenosComp Halogenos
Comp Halogenos
Liliana Jimenez
 
Practica formaldehido
Practica formaldehidoPractica formaldehido
Practica formaldehido
Khathy Eliza
 
produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentaria
Julito Xavez
 
Halogenos 2008
Halogenos 2008Halogenos 2008
Halogenos 2008
pepeavila
 
H2s
H2sH2s
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuroIntoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Moises Magallanes
 
Formaldehido terminado
Formaldehido terminadoFormaldehido terminado
Formaldehido terminado
Jean Granda
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
Gabrielalvarez167
 
Sustancia
SustanciaSustancia
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
Johanita Carvajal
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Anime-xD
 
Diario n4 toxico
Diario n4 toxicoDiario n4 toxico
Diario n4 toxico
Edu Marin Loayza
 
áCidos
áCidosáCidos
El tetracloruro de carbono
El tetracloruro de carbonoEl tetracloruro de carbono
El tetracloruro de carbono
walterculquicondorvi
 
Halogenurosalquilo
HalogenurosalquiloHalogenurosalquilo
Halogenurosalquilo
jorge
 
Halogenurosalquilo
HalogenurosalquiloHalogenurosalquilo
Halogenurosalquilo
jorge
 

Similar a Formaldehído.ppt (20)

Cloro
CloroCloro
Cloro
 
Cloro
CloroCloro
Cloro
 
Practica formaldehido (1)
Practica formaldehido (1)Practica formaldehido (1)
Practica formaldehido (1)
 
Inform toxico 2
Inform toxico 2Inform toxico 2
Inform toxico 2
 
Comp Halogenos
Comp HalogenosComp Halogenos
Comp Halogenos
 
Practica formaldehido
Practica formaldehidoPractica formaldehido
Practica formaldehido
 
produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentaria
 
Halogenos 2008
Halogenos 2008Halogenos 2008
Halogenos 2008
 
H2s
H2sH2s
H2s
 
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuroIntoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
 
Formaldehido terminado
Formaldehido terminadoFormaldehido terminado
Formaldehido terminado
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Sustancia
SustanciaSustancia
Sustancia
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Diario n4 toxico
Diario n4 toxicoDiario n4 toxico
Diario n4 toxico
 
áCidos
áCidosáCidos
áCidos
 
El tetracloruro de carbono
El tetracloruro de carbonoEl tetracloruro de carbono
El tetracloruro de carbono
 
Halogenurosalquilo
HalogenurosalquiloHalogenurosalquilo
Halogenurosalquilo
 
Halogenurosalquilo
HalogenurosalquiloHalogenurosalquilo
Halogenurosalquilo
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Formaldehído.ppt

  • 1. Formaldehído El formaldehído es un compuesto químico simple formado por hidrógeno, oxígeno y carbono. Todas las formas de vida (bacterias, plantas, peces, animales y humanos) producen formaldehído como parte del metabolismo celular. • Quizás el formaldehído es más conocido por sus propiedades conservadoras y antibacterianas • se ha usado de manera segura en la fabricación de vacunas, medicamentos antiinfecciosos y cápsulas duras de gel. elaboración de la vacuna antigripal. • La química basada en formaldehído es esencial en la producción de muchos artículos de consumo y para el cuidado personal .
  • 2. • Exposición al formaldehído Los estudios indican que el formaldehído no se acumula en las personas o los animales, ya que se descompone rápidamente por procesos metabólicos naturales del organismo. En el medio ambiente, el formaldehído se descompone rápidamente en el aire por la humedad y la luz solar, o por las bacterias en el suelo o el agua. Los usos del formaldehído están regulados de manera eficaz y la supervisión del gobierno es exhaustiva.
  • 3. Ácido Clorhídrico • El ácido clorhídrico, hidro clórico o todavía ocasionalmente llamado, ácido muriático (por su extracción a partir de sal marina), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH de menos de 1; una disolución de HCl 1 M da un pH de 0. • A temperatura ambiente, el cloruro de hidrógeno es un gas incoloro a ligeramente amarillento, corrosivo, no inflamable, más pesado que el aire, de olor fuertemente irritante. Cuando se expone al aire, el cloruro de hidrógeno forma vapores corrosivos densos de color blanco. El cloruro de hidrógeno puede ser liberado por volcanes.