SlideShare una empresa de Scribd logo
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. -PARACELSO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y SALUD
CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
ESTUDIANTE: Carlos Eduardo Marín Loayza
CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A”
FECHA: 28 de Mayo del 2019
DOCENTE: Dr. Carlos García Msc.
TEMA: Sintomatología y diagnóstico de las intoxicaciones, síndromes tóxicos, tóxicos
volátiles y minerales. Cianuro y formaldehido.
CIANURO
GENERALIDADES
DIARIO DE CLASE Nº4
El CN, químico altamente reactivo y muy
tóxico, es utilizado por su acción rápida y letal
con fines homicidas o suicidas. Hoy recupera
actualidad debido al éxito de la lixiviación
química en metalurgia de metales pesados y al
desarrollo de la química aplicada.
El CN tiene múltiples usos: en metalurgia
para obtener oro por lixiviación química; en
la industria del acero; joyería; laboratorios
químicos y clínicos; en la industria de
plásticos y pinturas. Además, al quemar
lana, seda, poliuretano o vinilo se liberan
acronitrilos, compuestos que contienen al
grupo funcional CN.
Se le encuentra en forma natural como
componente orgánico en algunas plantas
o semillas de frutas -glucósidos
cianogénicos- y también es producido por
ciertas bacterias, hongos y algas. Por lo
demás, en microcantidades el cianuro es
un compuesto indispensable en la dieta
humana.
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. -PARACELSO
TOXICOCINÉTICA
• Al inhalar sus vapores, el cianuro se absorbe instantáneamente. Si se
ingiere en forma líquida es absorbido por los tractos gastrointestinal y
respiratorio. Se puede absorber también directamente por la piel intacta
ABSORCIÓN
• Luego de absorbidos, los cianuros son distribuidos a todo el organismo
por la sangre y, aunque en ella su concentración es baja, logran penetrar
al eritrocito y en gestantes atraviesan la barrera placentaria, lo que
determina su alto contenido en el cordón umbilical de neonatos de
fumadoras comparados con neonatos de no fumadoras.
DISTRIBUCIÓN
• La vía natural de metabolismo del cianuro es su conversión a tiocianato,
catalizada por las enzimas rodanasa, tiosulfatosulfuro-transferasa y/o la
3-mercaptopiruvatosulfuro-transferasa, a las que se les encuentra
ampliamente distribuidas en el organismo. La conversión de cianuro a
tiocianato por la rodanasa se refuerza cuando la intoxicación es tratada
con administración EV de tiosulfato de sodio, un dador de azufre
METABOLISMO
• En humanos y animales, la ruta de mayor eliminación de cianuro como
tiocianato es la vía urinaria, pero en pequeñas cantidades también se
elimina por las vías respiratoria y digestiva. Una porción de cianuro libre
se excreta inalterado con la respiración, saliva, sudor, y orina.
EXCRESIÓN
• La citocromooxidasa tiene papel primordial en la
utilización del oxígeno por la célula. Su inhibición
conlleva interrupción de la respiración celular que
deriva en hipoxia citotóxica y, precisamente, el
cianuro es tóxico para el organismo debido a que se
une al ión férrico de la citocromooxidasa en la
mitocondria e interrumpe el uso del oxígeno por la
célula.
TOXICODINÁMIA
• Se calcula que en humanos la dosis letal promedio por
ingestión es 200 mg de CNK o CNNa. la inhalación de
270 ppm de HCN es mortal inmediatamente.
Exposiciones superiores a 150 ppm pueden ser fatales
DOSIS LETAL
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. -PARACELSO
FORMALDEHÍDO
TRATAMIENTO Administrar oxígeno al 100%
Retirar al paciente del sitio de exposición.
Canalización venosa inmediata.
Realizar lavado gástrico exhaustivo.
Suministrar carbón activado.
Antídotos.
Suministrar Manilol o catártico salino.
Solicitar tiocianatos en orina.
Control de saturación de oxígeno, signos vitales.
PRUEBAS DE
RECONOCIMIENTO
1. Azul de Prusia
2. Reacción de la fenoltftaleína (rojo intenso).
3.Transformación de CN a Sulfocianuros (rojo sangre).
4. Reacción de la Bencidina (azul).
5. Reacción con ácido pícrico (anaranjado).
6. Reacción con yoduro de plata (precipitado).
7. Reacción con solución de yodo (decoloración).
El Formaldehído es un gas incoloro de olor
penetrante que se utiliza mucho en la fabricación
de materiales para la construcción y en la
elaboración de productos para el hogar,
principalmente resinas adhesivas para tableros
de madera aglomerada.
Existen dos tipos de resina de formaldehído: las de
urea formaldehído y las de fenol-formaldehído. Los
productos elaborados con las primeras liberan
formaldehído, mientras que los niveles de emisión de
éste por parte de las resinas de fenol-formaldehído
son, por lo general, menores
El formaldehído es una sustancia muy utilizada en la
elaboración de productos químicos, materiales para la
construcción y producto para el hogar. La combustión
incompleta, el humo de cigarrillo, la quema de madera,
el kerosén y el gas natural también son fuentes de
emisión de formalaldehído.
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. -PARACELSO
EFECTOS SOBRE LA
SALUD
Trastornos agudos, tales como ojos llorosos, náuseas,
accesos de tos, opresión en el pecho, jadeos, sarpullido,
sensación de quemazón en los ojos, nariz y garganta y
otros efectos irritantes.
Los resfríos, la gripes y las alergias pueden producir
síntomas similares a algunos de os causados por
exposición al formaldehido.
Ha demostrado ser cancerígeno en animales de
laboratorio y también puede serlo en el hombre
• En concentraciones de 0,1 ppm o más, puede producir
trastornos agudos, Las personas sensibles al
formaldehído pueden experimentar síntomas a niveles
inferiores a 0,1 ppm. La Organización Mundial de la
Salud recomienda que los niveles de concentración no
sean mayores de 0,05 ppm.
DOSIS "LETAL"
POSIBLES
SOLUCIONES
Compre solamente productos de madera aglomerada cuya
etiqueta indique un bajo nivel de emanaciones
Incremente el nivel de ventilación en su casa cuando lleve
productos que constituyan fuentes de emanación de
formaldehído
Utilice mobiliario de otros materiales, como por ejemplo de
metal y madera maciza.
Evite utilizar aislamiento de espuma de urea-formaldehído.
Recubra la superficie de los muebles, armarios y estantes de
madera aglomerada con laminados o selladores a base de
agua.
Lave las telas que no necesitan planchado antes de usarlas.
Asegúrese de que los artefactos de combustión tengan la
puesta a punto adecuada.
Evite fumar en lugares cerrados.
Mantenga una temperatura ambiente moderada y un bajo
nivel de humedad relativa (30 a 50 por ciento).
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. -PARACELSO
_____________________
Carlos Eduardo Marín Loayza
C. I.: 0704869528
PRUEBAS DE
RECONOCIMIENTO
1. Reacción de Schiff (violeta intenso).
2. Reacción de Rimini (azul intenso).
3. Reacción con la fenilhidrazina (rojo grosella).
4. Reacción de Marquis (violeta).
5. Reacción con el ácido cromotrópico (rojo en calor).
6. Reacción de Hehner (violeta o azul violeta).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
lenin alvarez
 
Inhibición de cianuro en chaya y yuca
Inhibición de cianuro en chaya y yucaInhibición de cianuro en chaya y yuca
Inhibición de cianuro en chaya y yuca
Valery Espinoza
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
Carmita Muñoz
 
Mi toxico-y- YO
Mi toxico-y- YOMi toxico-y- YO
Mi toxico-y- YO
LuisAlvaradoSurez
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
Moises Magallanes
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
andrea cuenca
 
Diario de campo5
Diario de campo5Diario de campo5
Diario de campo5
Yomaira Machare Correa
 
Unidad II clase 29 03 2º
Unidad II clase 29 03 2ºUnidad II clase 29 03 2º
Unidad II clase 29 03 2º
adn estela martin
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
Luiggi Solano
 
Isopropanol crisram66
Isopropanol crisram66Isopropanol crisram66
Isopropanol crisram66
Cristian Jácome
 
ficha de soda
ficha de sodaficha de soda
ficha de soda
cesarfula20
 
Trabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto DamianoTrabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto Damiano
Madre de la Misericordia
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Acido sulfurico y acido nitrico
Acido sulfurico y acido nitricoAcido sulfurico y acido nitrico
Acido sulfurico y acido nitrico
helen romero macas
 
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido  clase 3Intoxicaciones por cianuro y formaldehido  clase 3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3
Andrea diaz
 
Cianuros alcalino
Cianuros alcalinoCianuros alcalino
Cianuros alcalino
ANGELDAQUILEMA3
 
Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11
Jose David Malacatus Vasconez
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
guestc09aad1
 
Toxicocinetica del cianuro
Toxicocinetica del cianuroToxicocinetica del cianuro
Toxicocinetica del cianuro
Augusto Valdez Ramirez
 
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformoPractica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Sarita
 

La actualidad más candente (20)

Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Inhibición de cianuro en chaya y yuca
Inhibición de cianuro en chaya y yucaInhibición de cianuro en chaya y yuca
Inhibición de cianuro en chaya y yuca
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
 
Mi toxico-y- YO
Mi toxico-y- YOMi toxico-y- YO
Mi toxico-y- YO
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario de campo5
Diario de campo5Diario de campo5
Diario de campo5
 
Unidad II clase 29 03 2º
Unidad II clase 29 03 2ºUnidad II clase 29 03 2º
Unidad II clase 29 03 2º
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
 
Isopropanol crisram66
Isopropanol crisram66Isopropanol crisram66
Isopropanol crisram66
 
ficha de soda
ficha de sodaficha de soda
ficha de soda
 
Trabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto DamianoTrabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto Damiano
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Acido sulfurico y acido nitrico
Acido sulfurico y acido nitricoAcido sulfurico y acido nitrico
Acido sulfurico y acido nitrico
 
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido  clase 3Intoxicaciones por cianuro y formaldehido  clase 3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3
 
Cianuros alcalino
Cianuros alcalinoCianuros alcalino
Cianuros alcalino
 
Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Toxicocinetica del cianuro
Toxicocinetica del cianuroToxicocinetica del cianuro
Toxicocinetica del cianuro
 
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformoPractica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
 

Similar a Diario n4 toxico

Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
Mayito Robles
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Celene Romero
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Cristopher Pogo
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Erick Miguel Garcia Matute
 
Diarios de toxicologia
Diarios de toxicologia Diarios de toxicologia
Diarios de toxicologia
Paulita Castillo
 
Formaldehido
Formaldehido Formaldehido
Formaldehido
Jeck Jerp
 
Gas mostaza
Gas mostazaGas mostaza
Gas mostaza
modeltop
 
Plaguicidas 223.ppt
Plaguicidas 223.pptPlaguicidas 223.ppt
Plaguicidas 223.ppt
LilianaDaz24
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
pedro cedeño
 
Diario 4 toxico
Diario 4 toxicoDiario 4 toxico
Diario 4 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
EdgarBasantes1
 
Practica formaldehido (1)
Practica formaldehido (1)Practica formaldehido (1)
Practica formaldehido (1)
Nelly Cepeda
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Carmitamr1988
 
Practica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanolPractica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanol
Nelly Guaycha
 
Practica formaldehido
Practica formaldehidoPractica formaldehido
Practica formaldehido
Khathy Eliza
 
Inform toxico 2
Inform toxico 2Inform toxico 2
Inform toxico 2
ALEXARUBEN
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
Mayito Robles
 
Practica formaldehido
Practica formaldehidoPractica formaldehido
Practica formaldehido
daysi ambuludi
 

Similar a Diario n4 toxico (20)

Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
CLASE 4
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
 
Diarios de toxicologia
Diarios de toxicologia Diarios de toxicologia
Diarios de toxicologia
 
Formaldehido
Formaldehido Formaldehido
Formaldehido
 
Gas mostaza
Gas mostazaGas mostaza
Gas mostaza
 
Plaguicidas 223.ppt
Plaguicidas 223.pptPlaguicidas 223.ppt
Plaguicidas 223.ppt
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Diario 4 toxico
Diario 4 toxicoDiario 4 toxico
Diario 4 toxico
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Practica formaldehido (1)
Practica formaldehido (1)Practica formaldehido (1)
Practica formaldehido (1)
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
 
Practica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanolPractica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanol
 
Practica formaldehido
Practica formaldehidoPractica formaldehido
Practica formaldehido
 
Inform toxico 2
Inform toxico 2Inform toxico 2
Inform toxico 2
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
Practica formaldehido
Practica formaldehidoPractica formaldehido
Practica formaldehido
 

Más de Edu Marin Loayza

Diario n28 am
Diario n28  amDiario n28  am
Diario n28 am
Edu Marin Loayza
 
Glosario 2 hemi
Glosario 2 hemiGlosario 2 hemi
Glosario 2 hemi
Edu Marin Loayza
 
Practica 6 am
Practica 6 amPractica 6 am
Practica 6 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n27 am
Diario n27  amDiario n27  am
Diario n27 am
Edu Marin Loayza
 
Practica 5 am
Practica 5 amPractica 5 am
Practica 5 am
Edu Marin Loayza
 
Practia 4 am
Practia 4 amPractia 4 am
Practia 4 am
Edu Marin Loayza
 
Practia 3 am
Practia 3 amPractia 3 am
Practia 3 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n26 am
Diario n26  amDiario n26  am
Diario n26 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n25 am
Diario n25  amDiario n25  am
Diario n25 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n24 am
Diario n24  amDiario n24  am
Diario n24 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n23 am
Diario n23  amDiario n23  am
Diario n23 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n22 am
Diario n22  amDiario n22  am
Diario n22 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n21 am
Diario n21  amDiario n21  am
Diario n21 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n20 am
Diario n20  amDiario n20  am
Diario n20 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n19 am
Diario n19 amDiario n19 am
Diario n19 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n18 am
Diario n18 amDiario n18 am
Diario n18 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n17 am
Diario n17 amDiario n17 am
Diario n17 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n16 am
Diario n16 amDiario n16 am
Diario n16 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n15 am
Diario n15 amDiario n15 am
Diario n15 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n14 am
Diario n14 amDiario n14 am
Diario n14 am
Edu Marin Loayza
 

Más de Edu Marin Loayza (20)

Diario n28 am
Diario n28  amDiario n28  am
Diario n28 am
 
Glosario 2 hemi
Glosario 2 hemiGlosario 2 hemi
Glosario 2 hemi
 
Practica 6 am
Practica 6 amPractica 6 am
Practica 6 am
 
Diario n27 am
Diario n27  amDiario n27  am
Diario n27 am
 
Practica 5 am
Practica 5 amPractica 5 am
Practica 5 am
 
Practia 4 am
Practia 4 amPractia 4 am
Practia 4 am
 
Practia 3 am
Practia 3 amPractia 3 am
Practia 3 am
 
Diario n26 am
Diario n26  amDiario n26  am
Diario n26 am
 
Diario n25 am
Diario n25  amDiario n25  am
Diario n25 am
 
Diario n24 am
Diario n24  amDiario n24  am
Diario n24 am
 
Diario n23 am
Diario n23  amDiario n23  am
Diario n23 am
 
Diario n22 am
Diario n22  amDiario n22  am
Diario n22 am
 
Diario n21 am
Diario n21  amDiario n21  am
Diario n21 am
 
Diario n20 am
Diario n20  amDiario n20  am
Diario n20 am
 
Diario n19 am
Diario n19 amDiario n19 am
Diario n19 am
 
Diario n18 am
Diario n18 amDiario n18 am
Diario n18 am
 
Diario n17 am
Diario n17 amDiario n17 am
Diario n17 am
 
Diario n16 am
Diario n16 amDiario n16 am
Diario n16 am
 
Diario n15 am
Diario n15 amDiario n15 am
Diario n15 am
 
Diario n14 am
Diario n14 amDiario n14 am
Diario n14 am
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Diario n4 toxico

  • 1. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. -PARACELSO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA ESTUDIANTE: Carlos Eduardo Marín Loayza CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A” FECHA: 28 de Mayo del 2019 DOCENTE: Dr. Carlos García Msc. TEMA: Sintomatología y diagnóstico de las intoxicaciones, síndromes tóxicos, tóxicos volátiles y minerales. Cianuro y formaldehido. CIANURO GENERALIDADES DIARIO DE CLASE Nº4 El CN, químico altamente reactivo y muy tóxico, es utilizado por su acción rápida y letal con fines homicidas o suicidas. Hoy recupera actualidad debido al éxito de la lixiviación química en metalurgia de metales pesados y al desarrollo de la química aplicada. El CN tiene múltiples usos: en metalurgia para obtener oro por lixiviación química; en la industria del acero; joyería; laboratorios químicos y clínicos; en la industria de plásticos y pinturas. Además, al quemar lana, seda, poliuretano o vinilo se liberan acronitrilos, compuestos que contienen al grupo funcional CN. Se le encuentra en forma natural como componente orgánico en algunas plantas o semillas de frutas -glucósidos cianogénicos- y también es producido por ciertas bacterias, hongos y algas. Por lo demás, en microcantidades el cianuro es un compuesto indispensable en la dieta humana.
  • 2. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. -PARACELSO TOXICOCINÉTICA • Al inhalar sus vapores, el cianuro se absorbe instantáneamente. Si se ingiere en forma líquida es absorbido por los tractos gastrointestinal y respiratorio. Se puede absorber también directamente por la piel intacta ABSORCIÓN • Luego de absorbidos, los cianuros son distribuidos a todo el organismo por la sangre y, aunque en ella su concentración es baja, logran penetrar al eritrocito y en gestantes atraviesan la barrera placentaria, lo que determina su alto contenido en el cordón umbilical de neonatos de fumadoras comparados con neonatos de no fumadoras. DISTRIBUCIÓN • La vía natural de metabolismo del cianuro es su conversión a tiocianato, catalizada por las enzimas rodanasa, tiosulfatosulfuro-transferasa y/o la 3-mercaptopiruvatosulfuro-transferasa, a las que se les encuentra ampliamente distribuidas en el organismo. La conversión de cianuro a tiocianato por la rodanasa se refuerza cuando la intoxicación es tratada con administración EV de tiosulfato de sodio, un dador de azufre METABOLISMO • En humanos y animales, la ruta de mayor eliminación de cianuro como tiocianato es la vía urinaria, pero en pequeñas cantidades también se elimina por las vías respiratoria y digestiva. Una porción de cianuro libre se excreta inalterado con la respiración, saliva, sudor, y orina. EXCRESIÓN • La citocromooxidasa tiene papel primordial en la utilización del oxígeno por la célula. Su inhibición conlleva interrupción de la respiración celular que deriva en hipoxia citotóxica y, precisamente, el cianuro es tóxico para el organismo debido a que se une al ión férrico de la citocromooxidasa en la mitocondria e interrumpe el uso del oxígeno por la célula. TOXICODINÁMIA • Se calcula que en humanos la dosis letal promedio por ingestión es 200 mg de CNK o CNNa. la inhalación de 270 ppm de HCN es mortal inmediatamente. Exposiciones superiores a 150 ppm pueden ser fatales DOSIS LETAL
  • 3. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. -PARACELSO FORMALDEHÍDO TRATAMIENTO Administrar oxígeno al 100% Retirar al paciente del sitio de exposición. Canalización venosa inmediata. Realizar lavado gástrico exhaustivo. Suministrar carbón activado. Antídotos. Suministrar Manilol o catártico salino. Solicitar tiocianatos en orina. Control de saturación de oxígeno, signos vitales. PRUEBAS DE RECONOCIMIENTO 1. Azul de Prusia 2. Reacción de la fenoltftaleína (rojo intenso). 3.Transformación de CN a Sulfocianuros (rojo sangre). 4. Reacción de la Bencidina (azul). 5. Reacción con ácido pícrico (anaranjado). 6. Reacción con yoduro de plata (precipitado). 7. Reacción con solución de yodo (decoloración). El Formaldehído es un gas incoloro de olor penetrante que se utiliza mucho en la fabricación de materiales para la construcción y en la elaboración de productos para el hogar, principalmente resinas adhesivas para tableros de madera aglomerada. Existen dos tipos de resina de formaldehído: las de urea formaldehído y las de fenol-formaldehído. Los productos elaborados con las primeras liberan formaldehído, mientras que los niveles de emisión de éste por parte de las resinas de fenol-formaldehído son, por lo general, menores El formaldehído es una sustancia muy utilizada en la elaboración de productos químicos, materiales para la construcción y producto para el hogar. La combustión incompleta, el humo de cigarrillo, la quema de madera, el kerosén y el gas natural también son fuentes de emisión de formalaldehído.
  • 4. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. -PARACELSO EFECTOS SOBRE LA SALUD Trastornos agudos, tales como ojos llorosos, náuseas, accesos de tos, opresión en el pecho, jadeos, sarpullido, sensación de quemazón en los ojos, nariz y garganta y otros efectos irritantes. Los resfríos, la gripes y las alergias pueden producir síntomas similares a algunos de os causados por exposición al formaldehido. Ha demostrado ser cancerígeno en animales de laboratorio y también puede serlo en el hombre • En concentraciones de 0,1 ppm o más, puede producir trastornos agudos, Las personas sensibles al formaldehído pueden experimentar síntomas a niveles inferiores a 0,1 ppm. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niveles de concentración no sean mayores de 0,05 ppm. DOSIS "LETAL" POSIBLES SOLUCIONES Compre solamente productos de madera aglomerada cuya etiqueta indique un bajo nivel de emanaciones Incremente el nivel de ventilación en su casa cuando lleve productos que constituyan fuentes de emanación de formaldehído Utilice mobiliario de otros materiales, como por ejemplo de metal y madera maciza. Evite utilizar aislamiento de espuma de urea-formaldehído. Recubra la superficie de los muebles, armarios y estantes de madera aglomerada con laminados o selladores a base de agua. Lave las telas que no necesitan planchado antes de usarlas. Asegúrese de que los artefactos de combustión tengan la puesta a punto adecuada. Evite fumar en lugares cerrados. Mantenga una temperatura ambiente moderada y un bajo nivel de humedad relativa (30 a 50 por ciento).
  • 5. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. -PARACELSO _____________________ Carlos Eduardo Marín Loayza C. I.: 0704869528 PRUEBAS DE RECONOCIMIENTO 1. Reacción de Schiff (violeta intenso). 2. Reacción de Rimini (azul intenso). 3. Reacción con la fenilhidrazina (rojo grosella). 4. Reacción de Marquis (violeta). 5. Reacción con el ácido cromotrópico (rojo en calor). 6. Reacción de Hehner (violeta o azul violeta).