SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. SANTIAGO IRIGOYEN DIAZDR. SANTIAGO IRIGOYEN DIAZDR. SANTIAGO IRIGOYEN DIAZ
Fiscal Superior Coordinador del DistritoFiscal Superior Coordinador del DistritoFiscal Superior Coordinador del Distrito
J di i l d A iJ di i l d A iJ di i l d A i
ppp
Judicial de ArequipaJudicial de ArequipaJudicial de Arequipa
Etapas del Proceso Penal según
el Nuevo Modelo Procesal
ETAPAS DEL PROCESO PENAL
Fase Intermedia JuzgamientoInvestigación
Preparatoria
Investigación Preparatoria
Se encuentra regulada en los
artículos 321 al 343 del Nuevo Código
Procesal Penal.
Comprende la secuencia
sucesiva de dos momentos
La INVESTIGACION PRELIMINAR o
diligencias preliminares
La INVESTIGACION PREPARATORIALa INVESTIGACION PREPARATORIA
en puridad.
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
INVESTIGACION PRELIMINAR
FINALIDAD
Realizar Actos urgentes e inaplazables, destinados a determinar si han
tenido lugar los hechos y si tiene características de delito; así como
asegurar los elementos materiales de su comisión e individualizar a los
presuntos autores o partícipes testigos o agraviados
NOTICIA CRIMINALNOTICIA CRIMINAL DILIGENCIAS PRELIMINARES (65, 330)DILIGENCIAS PRELIMINARES (65, 330)
presuntos autores o partícipes, testigos o agraviados
•Denuncia (326)
•Comunicación de Juez
no Penal (10)
•Noticia Policial (67, 331)
DILIGENCIAS PRELIMINARES (65, 330)DILIGENCIAS PRELIMINARES (65, 330)
•Con intervención de la Policía (68, 332)
•En el despacho fiscal
•Plazo (334): 20 días , ampliación de 100 días
según la Casación Nro. 02-2008 La Libertad
La policía ya no efectúa calificación jurídica, ni se pronuncia sobre
la responsabilidad de los investigados, limitándose a formular un
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
informe policialinforme policial
INVESTIGACION PRELIMINAR
Concluye con la
CALIFICACIÓN FISCALCALIFICACIÓN FISCAL
(334, 336)(334, 336)
•No procede formalizar la investigación.
•Reserva Provisional
•Intervención Policial
P i i i d id d d i
(334, 336)(334, 336)
•Principio de oportunidad o acuerdo reparatorio
FISCAL SUPERIOR (334, 6)FISCAL SUPERIOR (334, 6)
puede
•Resuelve la queja ordenando:
•El archivo
•La formalización de la
• investigación• investigación.
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
ETAPA INTERMEDIAETAPA INTERMEDIA
“Es una etapa procedimiental , situada entre la Investigación Preparatoria
(IP) y el Juzgamiento, cuya función radica en determinar si concurren o
no los presupuestos para la apertura del Juzgamiento o Debate”no los presupuestos para la apertura del Juzgamiento o Debate .
Cumple fines de control de la acusación y de saneamiento
procesal.procesal.
Asegura un adecuado ejercicio del derecho de defensa.
Fija con precisión los términos de la imputación y la
pertinencia de las pruebas.
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
p p
Conduce el proceso hacia una función selectiva que
concluya en su archivo.
Etapa IntermediaEtapa Intermedia
Etapa dirigida por el Juez de la Investigación Preparatoria (344-355)
REQUERIMIENTO FISCAL DE
SOBRESEIMIENTO (344)
JUEZ DE LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA (V, 29.4) ACUSACIÓN (349)
Etapa dirigida por el Juez de la Investigación Preparatoria (344 355)
AUDIENCIA PRELIMINAR (351)AUDIENCIA DE CONTROL DEL REQUERIMIENTO
FISCAL DE SOBRESEIMIENTO (345)
Resoluciones judiciales:
Auto de sobreseimiento
Orden de realizar una investigación suplementaria
Auto de improcedencia
AUTO DE ENJUICIAMIENTO
FISCAL SUPERIOR
Ratifica o rectifica (346,3)
Si rectifica ordena a otro Fiscal
AUTO DE CITACION A JUICIO
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
Si rectifica, ordena a otro Fiscal
acusar (346,4
OBSERVAR LA ACUSACION POR
5 DIAS
JUEZ
I
N
SUJETOS
P
R
OBSERVAR LA ACUSACION POR
EL DEFECTOS FORMALES
DEDUCIR EXEPCIONES Y
OTROS MEDIOS DE DEFENSA
FISCAL
PROVINCIAL
FORMULA
ACUSACION
V
E
S
T
I
G
A
D
O
C
E
S
A
L
E
IMPOSICION O REVOCACION DE MEDIDAS,
PRUEBAS ANTICIPADA
PEDIR SOBRESEIMIENTO
OBJECIONES PLANTEADAS
POR LOS SUJETOS
PROCESALES
O
R
PREPARATORIA
E
S INSTAR CRITERIOS DE OPORTUNIDAD
OFRECER PRUEBAS PARA EL JUICION
OBJETAR LA REPARACION CIVIL
NOTIFICACION 10 DIAS
CONTENIDO (Deberá ser motivada)
•Datos que identifiquen al imputado
•Relación clara y precisa de los hechos
•Elementos de convicción
•La participación que se le atribuye
•Relación de circunstancias modificatorias
•Artículo de ley penal cuantía de la penaN
ACUSACION
•Artículo de ley penal- cuantía de la pena
•Monto de reparación civil- bienes embargables
•Medios de prueba para la audiencia
JUEZ
INVESTIGACION
N
O
T
I
F
I
C
10 días
EL MP, podrá señalar
alternativa o subsidiariamente
la calificación de la conducta
en un tipo penal distinto
INVESTIGACION
PREPARATORIA
A
C
I
O
N
10 días
OBSERVAR LA ACUSACION POR DEFECTOS FORMALES
DEDUCIR EXEPCIONES Y OTROS MEDIOS DE DEFENSA
IMPOCISIÓN O REVOCACIÓN DE MEDIDAS, PRUEB ANTIICIPADA
SUJETOS
PROCESALES
PEDIR SOBRESEIMEINTO
INSTAR CRITERIOS DE OPORTUNIDAD
OFRECER PRUEBAS PARA EL JUICIO
10 días
OBJECIONES
PLANTADAS POR LOS
SUJETOS PROCESALES
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
OFRECER PRUEBAS PARA EL JUICIO
OBJETAR LA REPARACIÓN CIVIL
ModeloModeloACUSACION FISCAL
1. La acusación fiscal será debidamente motivada.
2. La acusación sólo puede referirse a hechos y personas incluidos en la Disposición
de formalización de la Investigación Preparatoria, aunque se efectuare una distinta
calificación jurídica.
3. En la acusación el Ministerio Público podrá señalar, alternativa o
subsidiariamente, las circunstancias de hecho que permitan calificar la conducta del
imputado en un tipo penal distinto, para el caso de que no resultaren demostrados
en el debate los elementos que componen su calificación jurídica principal, a fin de
posibilitar la defensa del imputado.
4. El Fiscal indicará en la acusación las medidas de coerción subsistentes dictadas
durante la Investigación Preparatoria; y, en su caso, podrá solicitar su variación o que
se dicten otras según corresponda.
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
CONTENIDO DE LA ACUSACION
a. Los datos que sirvan para identificar al imputado.
b. La relación clara y precisa del hecho que se atribuye al imputado,
con sus circunstancias precedentes, concomitantes y posteriores.
En caso de contener varios hechos independientes, la separación y
el detalle de cada uno de ellos.
c. Los elementos de convicción que fundamenten el requerimiento
acusatorio.
d La participación que se atribuya al imputadod. La participación que se atribuya al imputado.
e. La relación de las circunstancias modificatorias de la responsabilidad
penal que concurran.
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
f. El artículo de la Ley penal que tipifique el hecho, así como la cuantía de la pena
que se solicite.
g. El monto de la reparación civil, los bienes embargados o incautados al acusado,
o tercero civil, que garantizan su pago y la persona a quien corresponda
percibirlo; y,
i. Los medios de prueba que ofrezca para su actuación en la audiencia. En estep q p
caso presentará la lista de testigos y peritos, con indicación del nombre y
domicilio, y de los puntos sobre los que habrán de recaer sus declaraciones o
exposiciones. Asimismo, hará una reseña de los demás medios de prueba que
ofrezca.
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
FACULTADES DE ACTUACION DE LOS
1 L ió á tifi d l d á j t l E l
DEMAS SUJETOS PROCESALES
1. La acusación será notificada a los demás sujetos procesales. En el
plazo de diez días éstas podrán:
a) Observar la acusación del Fiscal por defectos formales,
requiriendo su correcciónrequiriendo su corrección.
b) Deducir excepciones y otros medios de defensa, cuando no
hayan sido planteadas con anterioridad o se funden en hechos
nuevosnuevos.
c) Solicitar la imposición o revocación de una medida de coerción o
la actuación de prueba anticipada.
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
d) P di l b i id) Pedir el sobreseimiento.
e) Instar la aplicación, si fuere el caso, de un criterio de
oportunidad.p
f) Objetar la reparación civil o reclamar su incremento o
extensión, para lo cual se ofrecerán los medios de prueba
pertinentes para su actuación en el juicio oral.pertinentes para su actuación en el juicio oral.
g) Plantear cualquier otra cuestión que tienda a preparar mejor
el juicio.
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
f) Of b l j i i dj d l li df) Ofrecer pruebas para el juicio, adjuntando la lista de
testigos y peritos que deben ser convocados al debate,
con indicación de nombre, profesión y domicilio,con indicación de nombre, profesión y domicilio,
precisando los hechos acerca de los cuales serán
examinados en el curso del debate. Presentar los
d f i ddocumentos que no fueron incorporados antes, o
señalar el lugar donde se hallan los que deban ser
requeridos.q
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
CONVENCIONES PROBATORIASCONVENCIONES PROBATORIAS
Los demás sujetos procesales podrán proponer los hechos que aceptan y
que el Juez dará por acreditados, obviando su actuación probatoria en el
Juicio Asimismo podrán proponer acuerdos acerca de los medios deJuicio. Asimismo, podrán proponer acuerdos acerca de los medios de
prueba que serán necesarios para que determinados hechos se estimen
probados. El Juez, sin embargo, exponiendo los motivos que lo
justifiquen, podrá desvincularse de esos acuerdos; en caso contrario, si nojustifiquen, podrá desvincularse de esos acuerdos; en caso contrario, si no
fundamenta especialmente las razones de su rechazo, carecerá de efecto
la decisión que los desestime.
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
JUEZ
INVESTIGACION
PREPARATORIA
Resolución
Fija dia y hora para la audiencia
(plazo no menor de 5 días ni mayor de 20 días -Se otorga la palabra a el Fiscal, Actor Civil,
acusado y Tercero civilmente responsable
INSTALACION
AUDIENCIA
PRELIMINAR
acusado y Tercero civilmente responsable
--se debate la procedencia o admisibilidad de
c/u de Las cuestiones planteadas y la
pertinencia de la prueba Ofrecida
-El Fiscal podrá modificar, aclarar o integra
la acusación
-Se corre traslado a los sujetos procesales
para su absolución
TABLA DE CONSTRUCCION DE LA TEORIA DEL CASOTABLA DE CONSTRUCCION DE LA TEORIA DEL CASO
HECHOSHECHOS TEORIATEORIA
JURIDICAJURIDICA
SELECCIONADASELECCIONADA
SUBSUNCION DE LOSSUBSUNCION DE LOS
HECHOS EN CADA UNOHECHOS EN CADA UNO
DE LOS ELEMENTOS DEDE LOS ELEMENTOS DE
LA TEORIA JURIDICALA TEORIA JURIDICA
EVIDENCIASEVIDENCIAS
SELECCIONADASELECCIONADA
Aquí se redacta lasAquí se redacta las
proposicionesproposiciones
AquíAquí sese identificaidentifica
lala teoríateoría jurídicajurídica aa
AquíAquí cadacada elementoelemento queque
configuraconfigura oo descartadescarta algúnalgún
Son las fuentes de prueba,Son las fuentes de prueba,
suficientes indicios, elementossuficientes indicios, elementosproposicionesproposiciones
fácticas.fácticas.
Recuerden que losRecuerden que los
detalles son:detalles son:
Importantes, noImportantes, no
d j dd j d
lala teoríateoría jurídicajurídica aa
serser aplicadaaplicada enen elel
casocaso::
11..-- ElementoElemento deldel
delitodelito..
22 At tAt t
configuraconfigura oo descartadescarta algúnalgún
elementoelemento dede lala teoríateoría
jurídicajurídica seleccionadaseleccionada
descansadescansa enen variasvarias
proposicionesproposiciones facticasfacticas..
suficientes indicios, elementossuficientes indicios, elementos
de convicción y en su casode convicción y en su caso
ulteriores medios probatoriosulteriores medios probatorios
que permiten establecer laque permiten establecer la
veracidad de los hechos.veracidad de los hechos.
Ob d h hOb d h hdeje nada pordeje nada por
sentado.sentado.
22..-- AtenuantesAtenuantes..
33..-- AgravantesAgravantes..
44..-- EximentesEximentes..
Observe que cada hecho oObserve que cada hecho o
proposición fáctica debe serproposición fáctica debe ser
soportada por dos o massoportada por dos o mas
evidenciasevidencias
JUEZ
INVESTIGACION
PREPARATORIA
Resolución
Fija dia y hora para la audiencia
(plazo no menor de 5 días ni mayor de 20 días -Se otorga la palabra a el Fiscal, Actor Civil,
acusado y Tercero civilmente responsable
INSTALACION
AUDIENCIA
PRELIMINAR
acusado y Tercero civilmente responsable
--se debate la procedencia o admisibilidad de
c/u de Las cuestiones planteadas y la
pertinencia de la prueba Ofrecida
-El Fiscal podrá modificar, aclarar o integra
la acusación
-Se corre traslado a los sujetos procesales
para su absolución
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativoDemanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
joseluiscuadros
 
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causalModelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
luisimo
 
ofrecimiento de pago ines
 ofrecimiento de pago ines ofrecimiento de pago ines
ofrecimiento de pago ines
Omar Salvador Segura Vargas
 
Audiencia unica
Audiencia unicaAudiencia unica
Asignacion anticipada de alimentos
Asignacion anticipada de alimentosAsignacion anticipada de alimentos
Asignacion anticipada de alimentos
Pathy Aragonez
 
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
El embargo
El embargoEl embargo
El embargo
Silvia Fuentes
 
Mandato Especial Judicial
Mandato Especial JudicialMandato Especial Judicial
Mandato Especial Judicial
Organismo Judicial de Guatemala
 
Demanda de autorizacion para disponer de bien de incapaz mayor de edad
Demanda de autorizacion para disponer de bien de incapaz mayor de edadDemanda de autorizacion para disponer de bien de incapaz mayor de edad
Demanda de autorizacion para disponer de bien de incapaz mayor de edad
Mara Berecic
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
Demanda de desalojo  por ocupacion precariaDemanda de desalojo  por ocupacion precaria
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
brayan daniel cuayla fuentes
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
Wilmer Freitez
 
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERUParte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Ibily Bernal
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
Anthony Alta
 
Cuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebasCuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebas
ivonnp2015
 
Medios de-defensa
Medios de-defensaMedios de-defensa
Medios de-defensa
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
El interrogatorio
El interrogatorioEl interrogatorio
El interrogatorio
personeriadecolon
 
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otrosAbsuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
ReinelQuispeharo
 
Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios socialesModelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
Hayde Ramos UPT
 

La actualidad más candente (20)

Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativoDemanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
 
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causalModelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
 
ofrecimiento de pago ines
 ofrecimiento de pago ines ofrecimiento de pago ines
ofrecimiento de pago ines
 
Audiencia unica
Audiencia unicaAudiencia unica
Audiencia unica
 
Asignacion anticipada de alimentos
Asignacion anticipada de alimentosAsignacion anticipada de alimentos
Asignacion anticipada de alimentos
 
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA D...
 
El embargo
El embargoEl embargo
El embargo
 
Mandato Especial Judicial
Mandato Especial JudicialMandato Especial Judicial
Mandato Especial Judicial
 
Demanda de autorizacion para disponer de bien de incapaz mayor de edad
Demanda de autorizacion para disponer de bien de incapaz mayor de edadDemanda de autorizacion para disponer de bien de incapaz mayor de edad
Demanda de autorizacion para disponer de bien de incapaz mayor de edad
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
 
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
Demanda de desalojo  por ocupacion precariaDemanda de desalojo  por ocupacion precaria
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
 
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERUParte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
 
Cuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebasCuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebas
 
Medios de-defensa
Medios de-defensaMedios de-defensa
Medios de-defensa
 
El interrogatorio
El interrogatorioEl interrogatorio
El interrogatorio
 
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otrosAbsuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
Absuelvo acusacion fiscal formulo sobreseimiento y otros
 
Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios socialesModelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
 

Similar a Formalizacion de acusacion

Actos de investigacion_y_prueba_aula_virtual
Actos de investigacion_y_prueba_aula_virtualActos de investigacion_y_prueba_aula_virtual
Actos de investigacion_y_prueba_aula_virtual
José Luis Zaldivar Valle
 
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
KevinCampos64
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
HernanWilliam
 
Glosario terminos poderjudicial
Glosario terminos poderjudicialGlosario terminos poderjudicial
Glosario terminos poderjudicial
Juan Campos Huerta
 
1.8 EXPO HOY 6122023.12313132131232132132132121121
1.8 EXPO HOY 6122023.123131321312321321321321211211.8 EXPO HOY 6122023.12313132131232132132132121121
1.8 EXPO HOY 6122023.12313132131232132132132121121
juanjorgegavidiacast
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
ELMER JALA MASIAS
 
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
Mariela Rozas Cardenas
 
408552749-Ppt-Peritaje-Contable-2.ppt
408552749-Ppt-Peritaje-Contable-2.ppt408552749-Ppt-Peritaje-Contable-2.ppt
408552749-Ppt-Peritaje-Contable-2.ppt
JulioTicona15
 
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdfguia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
RUTHDIYANIRAJURUROLA
 
Auto que niega pruebas
 Auto que niega pruebas Auto que niega pruebas
Auto que niega pruebas
Inmobiliarios Oferta
 
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
oscar elias reyes m
 
audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
jeronimo32
 
Material de conocimientos funcionales rama judicial
Material de conocimientos funcionales rama judicialMaterial de conocimientos funcionales rama judicial
Material de conocimientos funcionales rama judicial
Pablo Antonio Guerrero Patiño
 
Procedimiento Civil parte 2
Procedimiento Civil parte 2Procedimiento Civil parte 2
Procedimiento Civil parte 2
Fernando Barrientos
 
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
Dante Veliz G
 
Argentina: tipos de procesos civil -
Argentina: tipos de procesos civil - Argentina: tipos de procesos civil -
Argentina: tipos de procesos civil -
Alejandro Duete
 
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oralEtapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Donato Ramirez Rodriguez
 
Proyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion PdfProyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion Pdf
torresmiryam
 
Los mecanismos de impugnación y recursos en el sistema penal acusatorio. Jor...
Los mecanismos de impugnación y recursos en el sistema penal acusatorio. Jor...Los mecanismos de impugnación y recursos en el sistema penal acusatorio. Jor...
Los mecanismos de impugnación y recursos en el sistema penal acusatorio. Jor...
Jorge Valda
 
Regimen probatorio
Regimen probatorioRegimen probatorio
Regimen probatorio
Nombre Apellidos
 

Similar a Formalizacion de acusacion (20)

Actos de investigacion_y_prueba_aula_virtual
Actos de investigacion_y_prueba_aula_virtualActos de investigacion_y_prueba_aula_virtual
Actos de investigacion_y_prueba_aula_virtual
 
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
 
Glosario terminos poderjudicial
Glosario terminos poderjudicialGlosario terminos poderjudicial
Glosario terminos poderjudicial
 
1.8 EXPO HOY 6122023.12313132131232132132132121121
1.8 EXPO HOY 6122023.123131321312321321321321211211.8 EXPO HOY 6122023.12313132131232132132132121121
1.8 EXPO HOY 6122023.12313132131232132132132121121
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
 
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
 
408552749-Ppt-Peritaje-Contable-2.ppt
408552749-Ppt-Peritaje-Contable-2.ppt408552749-Ppt-Peritaje-Contable-2.ppt
408552749-Ppt-Peritaje-Contable-2.ppt
 
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdfguia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
guia_actuacion_fiscal (3) (1).pdf
 
Auto que niega pruebas
 Auto que niega pruebas Auto que niega pruebas
Auto que niega pruebas
 
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
Cfakepathaudienciaspreliminares 091019220946-phpapp01
 
audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
 
Material de conocimientos funcionales rama judicial
Material de conocimientos funcionales rama judicialMaterial de conocimientos funcionales rama judicial
Material de conocimientos funcionales rama judicial
 
Procedimiento Civil parte 2
Procedimiento Civil parte 2Procedimiento Civil parte 2
Procedimiento Civil parte 2
 
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
 
Argentina: tipos de procesos civil -
Argentina: tipos de procesos civil - Argentina: tipos de procesos civil -
Argentina: tipos de procesos civil -
 
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oralEtapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
 
Proyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion PdfProyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion Pdf
 
Los mecanismos de impugnación y recursos en el sistema penal acusatorio. Jor...
Los mecanismos de impugnación y recursos en el sistema penal acusatorio. Jor...Los mecanismos de impugnación y recursos en el sistema penal acusatorio. Jor...
Los mecanismos de impugnación y recursos en el sistema penal acusatorio. Jor...
 
Regimen probatorio
Regimen probatorioRegimen probatorio
Regimen probatorio
 

Último

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 

Último (20)

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 

Formalizacion de acusacion

  • 1. DR. SANTIAGO IRIGOYEN DIAZDR. SANTIAGO IRIGOYEN DIAZDR. SANTIAGO IRIGOYEN DIAZ Fiscal Superior Coordinador del DistritoFiscal Superior Coordinador del DistritoFiscal Superior Coordinador del Distrito J di i l d A iJ di i l d A iJ di i l d A i ppp Judicial de ArequipaJudicial de ArequipaJudicial de Arequipa
  • 2. Etapas del Proceso Penal según el Nuevo Modelo Procesal ETAPAS DEL PROCESO PENAL Fase Intermedia JuzgamientoInvestigación Preparatoria
  • 3. Investigación Preparatoria Se encuentra regulada en los artículos 321 al 343 del Nuevo Código Procesal Penal. Comprende la secuencia sucesiva de dos momentos La INVESTIGACION PRELIMINAR o diligencias preliminares La INVESTIGACION PREPARATORIALa INVESTIGACION PREPARATORIA en puridad. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 4. INVESTIGACION PRELIMINAR FINALIDAD Realizar Actos urgentes e inaplazables, destinados a determinar si han tenido lugar los hechos y si tiene características de delito; así como asegurar los elementos materiales de su comisión e individualizar a los presuntos autores o partícipes testigos o agraviados NOTICIA CRIMINALNOTICIA CRIMINAL DILIGENCIAS PRELIMINARES (65, 330)DILIGENCIAS PRELIMINARES (65, 330) presuntos autores o partícipes, testigos o agraviados •Denuncia (326) •Comunicación de Juez no Penal (10) •Noticia Policial (67, 331) DILIGENCIAS PRELIMINARES (65, 330)DILIGENCIAS PRELIMINARES (65, 330) •Con intervención de la Policía (68, 332) •En el despacho fiscal •Plazo (334): 20 días , ampliación de 100 días según la Casación Nro. 02-2008 La Libertad La policía ya no efectúa calificación jurídica, ni se pronuncia sobre la responsabilidad de los investigados, limitándose a formular un Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa informe policialinforme policial
  • 5. INVESTIGACION PRELIMINAR Concluye con la CALIFICACIÓN FISCALCALIFICACIÓN FISCAL (334, 336)(334, 336) •No procede formalizar la investigación. •Reserva Provisional •Intervención Policial P i i i d id d d i (334, 336)(334, 336) •Principio de oportunidad o acuerdo reparatorio FISCAL SUPERIOR (334, 6)FISCAL SUPERIOR (334, 6) puede •Resuelve la queja ordenando: •El archivo •La formalización de la • investigación• investigación. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 6. ETAPA INTERMEDIAETAPA INTERMEDIA “Es una etapa procedimiental , situada entre la Investigación Preparatoria (IP) y el Juzgamiento, cuya función radica en determinar si concurren o no los presupuestos para la apertura del Juzgamiento o Debate”no los presupuestos para la apertura del Juzgamiento o Debate . Cumple fines de control de la acusación y de saneamiento procesal.procesal. Asegura un adecuado ejercicio del derecho de defensa. Fija con precisión los términos de la imputación y la pertinencia de las pruebas. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa p p Conduce el proceso hacia una función selectiva que concluya en su archivo.
  • 7. Etapa IntermediaEtapa Intermedia Etapa dirigida por el Juez de la Investigación Preparatoria (344-355) REQUERIMIENTO FISCAL DE SOBRESEIMIENTO (344) JUEZ DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA (V, 29.4) ACUSACIÓN (349) Etapa dirigida por el Juez de la Investigación Preparatoria (344 355) AUDIENCIA PRELIMINAR (351)AUDIENCIA DE CONTROL DEL REQUERIMIENTO FISCAL DE SOBRESEIMIENTO (345) Resoluciones judiciales: Auto de sobreseimiento Orden de realizar una investigación suplementaria Auto de improcedencia AUTO DE ENJUICIAMIENTO FISCAL SUPERIOR Ratifica o rectifica (346,3) Si rectifica ordena a otro Fiscal AUTO DE CITACION A JUICIO Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa Si rectifica, ordena a otro Fiscal acusar (346,4
  • 8.
  • 9. OBSERVAR LA ACUSACION POR 5 DIAS JUEZ I N SUJETOS P R OBSERVAR LA ACUSACION POR EL DEFECTOS FORMALES DEDUCIR EXEPCIONES Y OTROS MEDIOS DE DEFENSA FISCAL PROVINCIAL FORMULA ACUSACION V E S T I G A D O C E S A L E IMPOSICION O REVOCACION DE MEDIDAS, PRUEBAS ANTICIPADA PEDIR SOBRESEIMIENTO OBJECIONES PLANTEADAS POR LOS SUJETOS PROCESALES O R PREPARATORIA E S INSTAR CRITERIOS DE OPORTUNIDAD OFRECER PRUEBAS PARA EL JUICION OBJETAR LA REPARACION CIVIL NOTIFICACION 10 DIAS
  • 10. CONTENIDO (Deberá ser motivada) •Datos que identifiquen al imputado •Relación clara y precisa de los hechos •Elementos de convicción •La participación que se le atribuye •Relación de circunstancias modificatorias •Artículo de ley penal cuantía de la penaN ACUSACION •Artículo de ley penal- cuantía de la pena •Monto de reparación civil- bienes embargables •Medios de prueba para la audiencia JUEZ INVESTIGACION N O T I F I C 10 días EL MP, podrá señalar alternativa o subsidiariamente la calificación de la conducta en un tipo penal distinto INVESTIGACION PREPARATORIA A C I O N 10 días OBSERVAR LA ACUSACION POR DEFECTOS FORMALES DEDUCIR EXEPCIONES Y OTROS MEDIOS DE DEFENSA IMPOCISIÓN O REVOCACIÓN DE MEDIDAS, PRUEB ANTIICIPADA SUJETOS PROCESALES PEDIR SOBRESEIMEINTO INSTAR CRITERIOS DE OPORTUNIDAD OFRECER PRUEBAS PARA EL JUICIO 10 días OBJECIONES PLANTADAS POR LOS SUJETOS PROCESALES Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa OFRECER PRUEBAS PARA EL JUICIO OBJETAR LA REPARACIÓN CIVIL
  • 11. ModeloModeloACUSACION FISCAL 1. La acusación fiscal será debidamente motivada. 2. La acusación sólo puede referirse a hechos y personas incluidos en la Disposición de formalización de la Investigación Preparatoria, aunque se efectuare una distinta calificación jurídica. 3. En la acusación el Ministerio Público podrá señalar, alternativa o subsidiariamente, las circunstancias de hecho que permitan calificar la conducta del imputado en un tipo penal distinto, para el caso de que no resultaren demostrados en el debate los elementos que componen su calificación jurídica principal, a fin de posibilitar la defensa del imputado. 4. El Fiscal indicará en la acusación las medidas de coerción subsistentes dictadas durante la Investigación Preparatoria; y, en su caso, podrá solicitar su variación o que se dicten otras según corresponda. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 12. CONTENIDO DE LA ACUSACION a. Los datos que sirvan para identificar al imputado. b. La relación clara y precisa del hecho que se atribuye al imputado, con sus circunstancias precedentes, concomitantes y posteriores. En caso de contener varios hechos independientes, la separación y el detalle de cada uno de ellos. c. Los elementos de convicción que fundamenten el requerimiento acusatorio. d La participación que se atribuya al imputadod. La participación que se atribuya al imputado. e. La relación de las circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal que concurran. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 13. f. El artículo de la Ley penal que tipifique el hecho, así como la cuantía de la pena que se solicite. g. El monto de la reparación civil, los bienes embargados o incautados al acusado, o tercero civil, que garantizan su pago y la persona a quien corresponda percibirlo; y, i. Los medios de prueba que ofrezca para su actuación en la audiencia. En estep q p caso presentará la lista de testigos y peritos, con indicación del nombre y domicilio, y de los puntos sobre los que habrán de recaer sus declaraciones o exposiciones. Asimismo, hará una reseña de los demás medios de prueba que ofrezca. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 14. FACULTADES DE ACTUACION DE LOS 1 L ió á tifi d l d á j t l E l DEMAS SUJETOS PROCESALES 1. La acusación será notificada a los demás sujetos procesales. En el plazo de diez días éstas podrán: a) Observar la acusación del Fiscal por defectos formales, requiriendo su correcciónrequiriendo su corrección. b) Deducir excepciones y otros medios de defensa, cuando no hayan sido planteadas con anterioridad o se funden en hechos nuevosnuevos. c) Solicitar la imposición o revocación de una medida de coerción o la actuación de prueba anticipada. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 15. d) P di l b i id) Pedir el sobreseimiento. e) Instar la aplicación, si fuere el caso, de un criterio de oportunidad.p f) Objetar la reparación civil o reclamar su incremento o extensión, para lo cual se ofrecerán los medios de prueba pertinentes para su actuación en el juicio oral.pertinentes para su actuación en el juicio oral. g) Plantear cualquier otra cuestión que tienda a preparar mejor el juicio. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 16. f) Of b l j i i dj d l li df) Ofrecer pruebas para el juicio, adjuntando la lista de testigos y peritos que deben ser convocados al debate, con indicación de nombre, profesión y domicilio,con indicación de nombre, profesión y domicilio, precisando los hechos acerca de los cuales serán examinados en el curso del debate. Presentar los d f i ddocumentos que no fueron incorporados antes, o señalar el lugar donde se hallan los que deban ser requeridos.q Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 17. CONVENCIONES PROBATORIASCONVENCIONES PROBATORIAS Los demás sujetos procesales podrán proponer los hechos que aceptan y que el Juez dará por acreditados, obviando su actuación probatoria en el Juicio Asimismo podrán proponer acuerdos acerca de los medios deJuicio. Asimismo, podrán proponer acuerdos acerca de los medios de prueba que serán necesarios para que determinados hechos se estimen probados. El Juez, sin embargo, exponiendo los motivos que lo justifiquen, podrá desvincularse de esos acuerdos; en caso contrario, si nojustifiquen, podrá desvincularse de esos acuerdos; en caso contrario, si no fundamenta especialmente las razones de su rechazo, carecerá de efecto la decisión que los desestime. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 18. JUEZ INVESTIGACION PREPARATORIA Resolución Fija dia y hora para la audiencia (plazo no menor de 5 días ni mayor de 20 días -Se otorga la palabra a el Fiscal, Actor Civil, acusado y Tercero civilmente responsable INSTALACION AUDIENCIA PRELIMINAR acusado y Tercero civilmente responsable --se debate la procedencia o admisibilidad de c/u de Las cuestiones planteadas y la pertinencia de la prueba Ofrecida -El Fiscal podrá modificar, aclarar o integra la acusación -Se corre traslado a los sujetos procesales para su absolución
  • 19. TABLA DE CONSTRUCCION DE LA TEORIA DEL CASOTABLA DE CONSTRUCCION DE LA TEORIA DEL CASO HECHOSHECHOS TEORIATEORIA JURIDICAJURIDICA SELECCIONADASELECCIONADA SUBSUNCION DE LOSSUBSUNCION DE LOS HECHOS EN CADA UNOHECHOS EN CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DEDE LOS ELEMENTOS DE LA TEORIA JURIDICALA TEORIA JURIDICA EVIDENCIASEVIDENCIAS SELECCIONADASELECCIONADA Aquí se redacta lasAquí se redacta las proposicionesproposiciones AquíAquí sese identificaidentifica lala teoríateoría jurídicajurídica aa AquíAquí cadacada elementoelemento queque configuraconfigura oo descartadescarta algúnalgún Son las fuentes de prueba,Son las fuentes de prueba, suficientes indicios, elementossuficientes indicios, elementosproposicionesproposiciones fácticas.fácticas. Recuerden que losRecuerden que los detalles son:detalles son: Importantes, noImportantes, no d j dd j d lala teoríateoría jurídicajurídica aa serser aplicadaaplicada enen elel casocaso:: 11..-- ElementoElemento deldel delitodelito.. 22 At tAt t configuraconfigura oo descartadescarta algúnalgún elementoelemento dede lala teoríateoría jurídicajurídica seleccionadaseleccionada descansadescansa enen variasvarias proposicionesproposiciones facticasfacticas.. suficientes indicios, elementossuficientes indicios, elementos de convicción y en su casode convicción y en su caso ulteriores medios probatoriosulteriores medios probatorios que permiten establecer laque permiten establecer la veracidad de los hechos.veracidad de los hechos. Ob d h hOb d h hdeje nada pordeje nada por sentado.sentado. 22..-- AtenuantesAtenuantes.. 33..-- AgravantesAgravantes.. 44..-- EximentesEximentes.. Observe que cada hecho oObserve que cada hecho o proposición fáctica debe serproposición fáctica debe ser soportada por dos o massoportada por dos o mas evidenciasevidencias
  • 20. JUEZ INVESTIGACION PREPARATORIA Resolución Fija dia y hora para la audiencia (plazo no menor de 5 días ni mayor de 20 días -Se otorga la palabra a el Fiscal, Actor Civil, acusado y Tercero civilmente responsable INSTALACION AUDIENCIA PRELIMINAR acusado y Tercero civilmente responsable --se debate la procedencia o admisibilidad de c/u de Las cuestiones planteadas y la pertinencia de la prueba Ofrecida -El Fiscal podrá modificar, aclarar o integra la acusación -Se corre traslado a los sujetos procesales para su absolución
  • 21. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 22. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 23. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 24. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa
  • 25. Dr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de ArequiDr. Santiago Irigoyen Díaz Fiscal Superior Coordinador del D.J. de Arequipapa