SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo hacer una buena
argumentación?
Para elaborar un comentario, columna de
opinión o editorial

Por Catalina Mujica
Argumentar…
¿Qué es eso?

Argumentar significa
defender una idea o una
opinión aportando un
conjunto de razones que
justifiquen nuestra postura.
Justificar nuestros pensamientos
o comportamientos

Persuadir a los demás de
nuestros puntos de vista

Influir sobre el
comportamiento de los otros

Como base para la
toma de decisiones
¿Cómo se construye una argumentación?

1. Identificando el Objeto de la
argumentación
¿Cómo se construye una argumentación?

2. La tesis es la postura que adoptamos
frente al objeto de la argumentación

Los jóvenes no tienen interés en la política.
Los jóvenes tienen interés en la política.
¿Cómo se construye una argumentación?

3. Los argumentos son las razones en
las que basamos nuestra postura

Los jóvenes no tienen interés en la política.
-La escasa participación de los jóvenes en los
procesos eleccionarios.

-La falta de credibilidad de los jóvenes en los
políticos.
- La pobre o nula transmisión de los padres hacia los
jóvenes del valor de la política como factor de
equilibrio de la sociedad.
Tipos de argumentos…
Hay dos razones por las
argumentamos generalmente:
- Para defender una idea u
opinión propia o aceptada por
nosotros (argumentación
positiva)
- Para mostrar nuestro
desacuerdo con una postura
diferente a la nuestra
(argumentación negativa)

Y a la hora de preparar
nuestro discurso se pueden
utilizar diferentes clases de
argumentos.
Tipos de argumentos…
De la mayoría
Lo mayor es preferible a lo menor, y
pueden partir con un ejemplo.

La película ha tenido más de dos
millones de espectadores, así
que debe ser muy buena.

Todo el mundo está de
acuerdo con que hay que
proteger a los menores, sin
embargo....qué hacer en los
casos de violencia escolar.
Hay existe todo un vacío
legal, que impide actuar en
muchos casos.

La pertenencia a un grupo social es motivo suficiente de
discriminación. Ese es el sentir que se basa en el miedo
debido al bombardeo continuo de los medios de
comunicación que hablan de la inseguridad ciudadana. Y
este hecho es el que hace la mayoría de la gente
rechace a los inmigrantes.
Tipos de argumentos…
De utilidad
Se basa en el tópico de que lo útil. Lo
útil es preferible a lo que no lo es

Preocuparse por el calentamiento de la
Tierra, nos ayudará a todos.

Las leyes son inútiles desde el momento que existe un
vacío legal que hace que los sinvergüenzas actúen
impunemente: como es el caso de Farruquito. Lo útil
sería revisar las leyes, pero parece ser que eso no
interesa a la sociedad.
Tipos de argumentos…
Argumento hedonista
se basa en el tópico del placer "Lo que
provoca placer, o la felicidad”

Los hijos buscan salir hasta las tantas, beber sin
moderación. Ese tipo de actos les hace feliz, se trata
del placer de sentirse libres sin que nadie los controle.

Playa Palmeras: el paraíso en la Tierra.
Tipos de argumentos…
De Argumento ético
Se basa en el tópico de lo que se considera moral

Señores ministros y responsables de Europa, es a
su solidaridad y a su bondad a las que gritamos por
el socorro de África.

Lo ético sería que ayudásemos a los inmigrantes a
integrarse. ¿Desde cuándo una persona es ilegal. Lo ilegal
es la situación actual: la pobreza, la discriminación, etc. Eso
es lo que hay que corregir. Por eso en nuestra ONG estamos
por las personas.
Tipos de argumentos…
Argumento de autoridad
… o cita de autor. Son aquellos que están basados en la
opinión de una persona de reconocido prestigio, que se
hace generalmente a partir de máximas o refranes

Por ejemplo, la tesis «En todas las épocas, el dinero ha tenido un gran
poder», se puede apoyar en el siguiente argumento de autoridad:
Ya dijo Quevedo: «Poderoso caballero es don dinero».

Como dice el refrán "Tanto va el cántaro a la fuente que al final se
rompe" Eso es lo que le ha ocurrido al gobierno que tanto ha anunciado
mejoras económicas, que ahora que las expectativas no se han
cumplido, les están acribillando desde todos los sectores sociales.
Tipos de argumentos…
Argumento de ejemplificación
Son aquellos que se basan en ejemplos concretos.

Para la tesis «La mayoría de los países desarrollados aprovechan sus
residuos», se puede apoyar en argumentos como los siguientes:
Alemania recicla su papel usado desde hace muchos años.
Japón fabrica objetos de plástico a partir de plástico ya usado.

En el caso de la violencia escolar, quienes la
sufren son los niños en las aulas: Pongamos un
ejemplo, ocurrido en Cochamé, donde un
alumno del instituto San Juan puso una
denuncia por continuas agresiones.
Tipos de argumentos…
Argumento de hecho
dan al argumento un carácter comprobable, de
verificación

La tesis:
«Este año ha llovido muy poco»
puede sustentarse en un argumento
de hecho como el siguiente:

Los pantanos están a un tercio de su
capacidad.
Tipos de argumentos…
Argumento por analogía o comparación
Se establece una relación entre aquello que se quiere demostrar
y una realidad distinta pero semejante.

Tanto en el atentado del 11 M como en el de las
Torres gemelas los que sufrieron fueron los inocentes.

Con la discriminación sexual ocurre lo mismo que con la
discriminación racial: en ambos casos estamos atacando a
la persona.
Tipos de argumentos…
Argumento basado en datos y estadísticas
dan al argumento un carácter comprobable, de verificación.

Según los últimos datos extraídos
de una organización tan importante
como El Instituto de la mujer, la
mayoría de las mujeres que sufren
agresiones no lo denuncia, hecho que
pone en evidencia el terror que
sienten.
Tipos de argumentos…
Argumento de causa – efecto
dan al argumento un carácter comprobable, de
verificación

Para colaborar en esa ONG es necesario saber
japonés. Tú no sabes japonés, por lo tanto no
puedes colaborar en la ONG

El efecto invernadero está provocado por el calentamiento
de la tierra. Esto es debido a que estamos continuamente
desaprovechando los recursos naturales, pero también al
modo en que los utilizamos.
Tipos de argumentos…
Argumento basado en verdades evidentes

Fumar es malo, porque nadie niega
que perjudica gravemente la salud.
El texto argumentativo
Es un tipo de discurso que se fundamenta en
dar motivos y razones para defender o
rebatir un punto de vista, o bien, para
convencer a un interlocutor de la
autenticidad de una idea o tema
determinado, por medio de un razonamiento.

Este tipo de texto habitualmente combina partes
expositivas y argumentativas

La presentación
de unos hechos
(función referencial)

Las razones que justifican
una determinada postura
frente a esos hechos
(función apelativa)
Estructura del texto argumentativo
Presentación
Hay que dar a conocer el tema sobre el cual se va a hablar, de
manera clara y atractiva para despertar el interés del otro.

Tesis

Se exponen los hechos fundamentales que ayudan
a presentar la postura que tiene frente al tema.

Argumentación
Se entregan los argumentos que ayudan a sostener
o a entender la postura o tesis que se presenta.

La conclusión

Es la parte final en la que se resume lo expuesto,
recogiendo la tesis y los principales argumentos planteados en el discurso.
Es la oportunidad que tenemos de terminar de convencer al destinatario de
nuestras ideas u opiniones.
Estructura del texto argumentativo
El presidente chileno, Sebastián Piñera, tiene motivos para preguntarse qué es lo que está pasando.
Los datos macroeconómicos siguen boyantes: Chile, con más de 10.000 euros de renta per cápita récord latinoamericano- no sufre la crisis del Primer Mundo y, sin embargo, la nación está inquieta, los
índices de popularidad presidencial han caído vertiginosamente y, sobre todo, la juventud que estudia
lleva semanas en la calle exigiendo enseñanza pública de calidad y gratuita.

Presentación
Tesis

Los dirigentes estudiantiles amenazan con exigir la celebración de una consulta, plebiscito lo
llaman, para que la ciudadanía les dé -que es muy probable que se la diera- la razón.
Para una Administración de la derecha ilustrada, como quiere ser la de Piñera, muy volcada en lo que en
el país llama exitismo, la protesta es un desastre. El martes pasado una gran manifestación transversal no solo de estudiantes- recorrió las calles de Santiago. El número de asistentes osciló entre los 40.000
de la alcaldía -oficialista- y los 150.000 de los organizadores, pero la capital chilena vivió intensamente la
protesta.

Argumentación

Tanto, dicen fuentes del Ministerio del Interior, que al final de la misma, bandas de encapuchados
incendiaron automóviles, destruyeron paradas de transporte público que utilizaron como barricadas y se
produjeron enfrentamientos con la policía -hubo 300 detenidos y docenas de heridos-.
De eso se valen tales fuentes para acusar a los estudiantes de incapacidad para controlar la protesta, lo
que es casi como pedirles que se dediquen solo a estudiar. Algo cuestionable, porque ninguna
protesta, por cívica que sea, está al abrigo de su utilización por grupos de desaprensivos.
El movimiento es muy concreto en sus demandas: que el Estado vele por la enseñanza a todos los
niveles y no se deje como ahora una parte bajo el control únicamente municipal y, ya puestos a
pedir, que se prohíba el lucro en las instituciones de enseñanza privadas. Pero hay un fondo no solo de
justicia sino de acierto material en las demandas de la juventud. Una enseñanza pública, de calidad y
gratuita, compatible con la competencia que la iniciativa privada pueda establecer, es la mejor garantía
para una nación próspera en democracia. Y si ahora los números lo permiten, ¿por qué no atender todo
lo que sea realista con esas demandas?

Conclusión
Lo que debes evitar…

al argumentar
Para que una argumentación sea
correcta, los razonamientos deben
estar sujetos a las leyes de la
lógica. Sino estamos frente a una
mala argumentación

Una mala argumentación se produce:
-Por la ignorancia o inexperiencia del argumentador.
- Por la intención consciente de convencer al
destinatario de un mensaje por medios no racionales.
Elevar lo particular a la categoría de general
Este error se basa en hacer generalizaciones a partir de uno o
varios datos que resultan insuficientes.

Tengo un vecino alemán que ha aprendido
español en dos meses, luego a todos los
alemanes les resulta muy fácil aprender español.

Incurrir en círculos viciosos
Es un error que consiste en utilizar dos hechos indistintamente
como causa y consecuencia. Quien cae en este error no hace
más que dar vueltas a las ideas sin aclarar nada.
Mi hermana no viene a verme porque no me
quiere, luego mi hermana no me quiere porque
no viene a verme.
Falsa analogía
Se basa en una comparación que no es válida.
El coche Z es un signo de categoría social, si lo
compro conseguiré el estatus.

Establecer falsas relaciones de causa–efecto
He pasado por debajo de una escalera y después me he
caído, luego pasar por debajo de una escalera da mala suerte.

Falsa generalización
Se generaliza algo que es válido en algún caso pero no siempre
Todos los políticos buscan únicamente su provecho
(opinión personal del emisor no válida).
Apelar a los sentimientos del destinatario
Este procedimiento persuasivo va desde el halago hasta la
compasión pasando por la amenaza.
Como ustedes son personas inteligentes y muy
preparadas científicamente, sabrán comprender la
importancia que tiene la teoría que defiendo.

Apelar a la importancia, al prestigio o a la
autoridad del emisor
Se trata de captar la adhesión del destinatario no por la tesis
en sí, sino por la persona que la defiende.
Ustedes saben que yo nunca defendería nada
que no fuera cierto...
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Jorge Castillo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
Mercurio
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 
Argumentos y contrargumentos
Argumentos y contrargumentosArgumentos y contrargumentos
Argumentos y contrargumentos
Geovanny Armijos
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosLorena Varón
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NadiaTw
 
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesTipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesEdwin Carrion
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Carolina Maldonado
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinioncaracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
Leonardo Soto Mayo
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
lilypu05
 
La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
La columna periodística
Dennisse Desiderio
 

La actualidad más candente (20)

El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Argumentos y contrargumentos
Argumentos y contrargumentosArgumentos y contrargumentos
Argumentos y contrargumentos
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesTipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinioncaracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
La columna periodística
 

Destacado

Argumentación moral
Argumentación moralArgumentación moral
Argumentación moralWilbert Tapia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
adrianakarinacamas
 
Diapositivas. ArgumentacióN
Diapositivas. ArgumentacióNDiapositivas. ArgumentacióN
Diapositivas. ArgumentacióN
María Soledad Herrera
 
Presentación argumentos
Presentación argumentosPresentación argumentos
Presentación argumentos
hikarionline
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
Soy De Tu Destino
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
Beatriz Mantilla
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesfrinem
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Kittieee
 
Ejemplos De Buenas Diapositivas
Ejemplos De Buenas DiapositivasEjemplos De Buenas Diapositivas
Ejemplos De Buenas Diapositivasgueste28868
 

Destacado (11)

Argumentación moral
Argumentación moralArgumentación moral
Argumentación moral
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Diapositivas. ArgumentacióN
Diapositivas. ArgumentacióNDiapositivas. ArgumentacióN
Diapositivas. ArgumentacióN
 
Presentación argumentos
Presentación argumentosPresentación argumentos
Presentación argumentos
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentes
 
Usos de la Argumentacion Toulmin.
Usos de la Argumentacion Toulmin.Usos de la Argumentacion Toulmin.
Usos de la Argumentacion Toulmin.
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
Ejemplos De Buenas Diapositivas
Ejemplos De Buenas DiapositivasEjemplos De Buenas Diapositivas
Ejemplos De Buenas Diapositivas
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a Presentacion argumentacion

presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdfpresentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Una buena argumentacion
Una buena argumentacionUna buena argumentacion
Una buena argumentacionMercurio
 
Argum tipos
Argum tiposArgum tipos
Argum tiposcaustica
 
Apuntes sobre argumentación
Apuntes sobre argumentaciónApuntes sobre argumentación
Apuntes sobre argumentación
Edith Ramos Palomino
 
4 comprensión de textos argumentativos.pdf
4 comprensión de textos argumentativos.pdf4 comprensión de textos argumentativos.pdf
4 comprensión de textos argumentativos.pdf
marco970745
 
Ejercicio argumentación.ppt
Ejercicio argumentación.pptEjercicio argumentación.ppt
Ejercicio argumentación.ppt
ArielManrquezLeiva
 
titulo de presentación jajajajajajajajaja
titulo de presentación jajajajajajajajajatitulo de presentación jajajajajajajajaja
titulo de presentación jajajajajajajajaja
202410958
 
Debate (1)
Debate (1)Debate (1)
Debate (1)
Gmp Marquez
 
Tarea 2_Bonilla_Argumentación para el desarrollo
Tarea 2_Bonilla_Argumentación para el desarrolloTarea 2_Bonilla_Argumentación para el desarrollo
Tarea 2_Bonilla_Argumentación para el desarrollo
MelissaRamirez354337
 
Demandas estudiantiles: ¿Se ha ideologizado la discusión?
Demandas estudiantiles: ¿Se ha ideologizado la discusión?Demandas estudiantiles: ¿Se ha ideologizado la discusión?
Demandas estudiantiles: ¿Se ha ideologizado la discusión?Comunidades de Aprendizaje
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
ANNIEJUDITHREVILLARO
 
Argumentosyfalacias
ArgumentosyfalaciasArgumentosyfalacias
Argumentosyfalacias
Sara Guevara
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Manu Palacio
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
UCC_Elearning
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
Antonio G
 
La revolución de 2011
La revolución de 2011La revolución de 2011
La revolución de 2011
Sergio Arenas
 

Similar a Presentacion argumentacion (20)

presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdfpresentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
 
Una buena argumentacion
Una buena argumentacionUna buena argumentacion
Una buena argumentacion
 
Argum tipos
Argum tiposArgum tipos
Argum tipos
 
Apuntes sobre argumentación
Apuntes sobre argumentaciónApuntes sobre argumentación
Apuntes sobre argumentación
 
4 comprensión de textos argumentativos.pdf
4 comprensión de textos argumentativos.pdf4 comprensión de textos argumentativos.pdf
4 comprensión de textos argumentativos.pdf
 
Ejercicio argumentación.ppt
Ejercicio argumentación.pptEjercicio argumentación.ppt
Ejercicio argumentación.ppt
 
titulo de presentación jajajajajajajajaja
titulo de presentación jajajajajajajajajatitulo de presentación jajajajajajajajaja
titulo de presentación jajajajajajajajaja
 
Debate (1)
Debate (1)Debate (1)
Debate (1)
 
Tarea 2_Bonilla_Argumentación para el desarrollo
Tarea 2_Bonilla_Argumentación para el desarrolloTarea 2_Bonilla_Argumentación para el desarrollo
Tarea 2_Bonilla_Argumentación para el desarrollo
 
Demandas estudiantiles: ¿Se ha ideologizado la discusión?
Demandas estudiantiles: ¿Se ha ideologizado la discusión?Demandas estudiantiles: ¿Se ha ideologizado la discusión?
Demandas estudiantiles: ¿Se ha ideologizado la discusión?
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Argumentosyfalacias
ArgumentosyfalaciasArgumentosyfalacias
Argumentosyfalacias
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Mensaje a la semilla
Mensaje a la semillaMensaje a la semilla
Mensaje a la semilla
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
 
La revolución de 2011
La revolución de 2011La revolución de 2011
La revolución de 2011
 
Las falacias-1226365137750859-8 (4)
Las falacias-1226365137750859-8 (4)Las falacias-1226365137750859-8 (4)
Las falacias-1226365137750859-8 (4)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentacion argumentacion

  • 1. ¿Cómo hacer una buena argumentación? Para elaborar un comentario, columna de opinión o editorial Por Catalina Mujica
  • 2. Argumentar… ¿Qué es eso? Argumentar significa defender una idea o una opinión aportando un conjunto de razones que justifiquen nuestra postura.
  • 3. Justificar nuestros pensamientos o comportamientos Persuadir a los demás de nuestros puntos de vista Influir sobre el comportamiento de los otros Como base para la toma de decisiones
  • 4. ¿Cómo se construye una argumentación? 1. Identificando el Objeto de la argumentación
  • 5. ¿Cómo se construye una argumentación? 2. La tesis es la postura que adoptamos frente al objeto de la argumentación Los jóvenes no tienen interés en la política. Los jóvenes tienen interés en la política.
  • 6. ¿Cómo se construye una argumentación? 3. Los argumentos son las razones en las que basamos nuestra postura Los jóvenes no tienen interés en la política. -La escasa participación de los jóvenes en los procesos eleccionarios. -La falta de credibilidad de los jóvenes en los políticos. - La pobre o nula transmisión de los padres hacia los jóvenes del valor de la política como factor de equilibrio de la sociedad.
  • 7. Tipos de argumentos… Hay dos razones por las argumentamos generalmente: - Para defender una idea u opinión propia o aceptada por nosotros (argumentación positiva) - Para mostrar nuestro desacuerdo con una postura diferente a la nuestra (argumentación negativa) Y a la hora de preparar nuestro discurso se pueden utilizar diferentes clases de argumentos.
  • 8. Tipos de argumentos… De la mayoría Lo mayor es preferible a lo menor, y pueden partir con un ejemplo. La película ha tenido más de dos millones de espectadores, así que debe ser muy buena. Todo el mundo está de acuerdo con que hay que proteger a los menores, sin embargo....qué hacer en los casos de violencia escolar. Hay existe todo un vacío legal, que impide actuar en muchos casos. La pertenencia a un grupo social es motivo suficiente de discriminación. Ese es el sentir que se basa en el miedo debido al bombardeo continuo de los medios de comunicación que hablan de la inseguridad ciudadana. Y este hecho es el que hace la mayoría de la gente rechace a los inmigrantes.
  • 9. Tipos de argumentos… De utilidad Se basa en el tópico de que lo útil. Lo útil es preferible a lo que no lo es Preocuparse por el calentamiento de la Tierra, nos ayudará a todos. Las leyes son inútiles desde el momento que existe un vacío legal que hace que los sinvergüenzas actúen impunemente: como es el caso de Farruquito. Lo útil sería revisar las leyes, pero parece ser que eso no interesa a la sociedad.
  • 10. Tipos de argumentos… Argumento hedonista se basa en el tópico del placer "Lo que provoca placer, o la felicidad” Los hijos buscan salir hasta las tantas, beber sin moderación. Ese tipo de actos les hace feliz, se trata del placer de sentirse libres sin que nadie los controle. Playa Palmeras: el paraíso en la Tierra.
  • 11. Tipos de argumentos… De Argumento ético Se basa en el tópico de lo que se considera moral Señores ministros y responsables de Europa, es a su solidaridad y a su bondad a las que gritamos por el socorro de África. Lo ético sería que ayudásemos a los inmigrantes a integrarse. ¿Desde cuándo una persona es ilegal. Lo ilegal es la situación actual: la pobreza, la discriminación, etc. Eso es lo que hay que corregir. Por eso en nuestra ONG estamos por las personas.
  • 12. Tipos de argumentos… Argumento de autoridad … o cita de autor. Son aquellos que están basados en la opinión de una persona de reconocido prestigio, que se hace generalmente a partir de máximas o refranes Por ejemplo, la tesis «En todas las épocas, el dinero ha tenido un gran poder», se puede apoyar en el siguiente argumento de autoridad: Ya dijo Quevedo: «Poderoso caballero es don dinero». Como dice el refrán "Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe" Eso es lo que le ha ocurrido al gobierno que tanto ha anunciado mejoras económicas, que ahora que las expectativas no se han cumplido, les están acribillando desde todos los sectores sociales.
  • 13. Tipos de argumentos… Argumento de ejemplificación Son aquellos que se basan en ejemplos concretos. Para la tesis «La mayoría de los países desarrollados aprovechan sus residuos», se puede apoyar en argumentos como los siguientes: Alemania recicla su papel usado desde hace muchos años. Japón fabrica objetos de plástico a partir de plástico ya usado. En el caso de la violencia escolar, quienes la sufren son los niños en las aulas: Pongamos un ejemplo, ocurrido en Cochamé, donde un alumno del instituto San Juan puso una denuncia por continuas agresiones.
  • 14. Tipos de argumentos… Argumento de hecho dan al argumento un carácter comprobable, de verificación La tesis: «Este año ha llovido muy poco» puede sustentarse en un argumento de hecho como el siguiente: Los pantanos están a un tercio de su capacidad.
  • 15. Tipos de argumentos… Argumento por analogía o comparación Se establece una relación entre aquello que se quiere demostrar y una realidad distinta pero semejante. Tanto en el atentado del 11 M como en el de las Torres gemelas los que sufrieron fueron los inocentes. Con la discriminación sexual ocurre lo mismo que con la discriminación racial: en ambos casos estamos atacando a la persona.
  • 16. Tipos de argumentos… Argumento basado en datos y estadísticas dan al argumento un carácter comprobable, de verificación. Según los últimos datos extraídos de una organización tan importante como El Instituto de la mujer, la mayoría de las mujeres que sufren agresiones no lo denuncia, hecho que pone en evidencia el terror que sienten.
  • 17. Tipos de argumentos… Argumento de causa – efecto dan al argumento un carácter comprobable, de verificación Para colaborar en esa ONG es necesario saber japonés. Tú no sabes japonés, por lo tanto no puedes colaborar en la ONG El efecto invernadero está provocado por el calentamiento de la tierra. Esto es debido a que estamos continuamente desaprovechando los recursos naturales, pero también al modo en que los utilizamos.
  • 18. Tipos de argumentos… Argumento basado en verdades evidentes Fumar es malo, porque nadie niega que perjudica gravemente la salud.
  • 19. El texto argumentativo Es un tipo de discurso que se fundamenta en dar motivos y razones para defender o rebatir un punto de vista, o bien, para convencer a un interlocutor de la autenticidad de una idea o tema determinado, por medio de un razonamiento. Este tipo de texto habitualmente combina partes expositivas y argumentativas La presentación de unos hechos (función referencial) Las razones que justifican una determinada postura frente a esos hechos (función apelativa)
  • 20. Estructura del texto argumentativo Presentación Hay que dar a conocer el tema sobre el cual se va a hablar, de manera clara y atractiva para despertar el interés del otro. Tesis Se exponen los hechos fundamentales que ayudan a presentar la postura que tiene frente al tema. Argumentación Se entregan los argumentos que ayudan a sostener o a entender la postura o tesis que se presenta. La conclusión Es la parte final en la que se resume lo expuesto, recogiendo la tesis y los principales argumentos planteados en el discurso. Es la oportunidad que tenemos de terminar de convencer al destinatario de nuestras ideas u opiniones.
  • 21. Estructura del texto argumentativo El presidente chileno, Sebastián Piñera, tiene motivos para preguntarse qué es lo que está pasando. Los datos macroeconómicos siguen boyantes: Chile, con más de 10.000 euros de renta per cápita récord latinoamericano- no sufre la crisis del Primer Mundo y, sin embargo, la nación está inquieta, los índices de popularidad presidencial han caído vertiginosamente y, sobre todo, la juventud que estudia lleva semanas en la calle exigiendo enseñanza pública de calidad y gratuita. Presentación Tesis Los dirigentes estudiantiles amenazan con exigir la celebración de una consulta, plebiscito lo llaman, para que la ciudadanía les dé -que es muy probable que se la diera- la razón. Para una Administración de la derecha ilustrada, como quiere ser la de Piñera, muy volcada en lo que en el país llama exitismo, la protesta es un desastre. El martes pasado una gran manifestación transversal no solo de estudiantes- recorrió las calles de Santiago. El número de asistentes osciló entre los 40.000 de la alcaldía -oficialista- y los 150.000 de los organizadores, pero la capital chilena vivió intensamente la protesta. Argumentación Tanto, dicen fuentes del Ministerio del Interior, que al final de la misma, bandas de encapuchados incendiaron automóviles, destruyeron paradas de transporte público que utilizaron como barricadas y se produjeron enfrentamientos con la policía -hubo 300 detenidos y docenas de heridos-. De eso se valen tales fuentes para acusar a los estudiantes de incapacidad para controlar la protesta, lo que es casi como pedirles que se dediquen solo a estudiar. Algo cuestionable, porque ninguna protesta, por cívica que sea, está al abrigo de su utilización por grupos de desaprensivos. El movimiento es muy concreto en sus demandas: que el Estado vele por la enseñanza a todos los niveles y no se deje como ahora una parte bajo el control únicamente municipal y, ya puestos a pedir, que se prohíba el lucro en las instituciones de enseñanza privadas. Pero hay un fondo no solo de justicia sino de acierto material en las demandas de la juventud. Una enseñanza pública, de calidad y gratuita, compatible con la competencia que la iniciativa privada pueda establecer, es la mejor garantía para una nación próspera en democracia. Y si ahora los números lo permiten, ¿por qué no atender todo lo que sea realista con esas demandas? Conclusión
  • 22. Lo que debes evitar… al argumentar Para que una argumentación sea correcta, los razonamientos deben estar sujetos a las leyes de la lógica. Sino estamos frente a una mala argumentación Una mala argumentación se produce: -Por la ignorancia o inexperiencia del argumentador. - Por la intención consciente de convencer al destinatario de un mensaje por medios no racionales.
  • 23. Elevar lo particular a la categoría de general Este error se basa en hacer generalizaciones a partir de uno o varios datos que resultan insuficientes. Tengo un vecino alemán que ha aprendido español en dos meses, luego a todos los alemanes les resulta muy fácil aprender español. Incurrir en círculos viciosos Es un error que consiste en utilizar dos hechos indistintamente como causa y consecuencia. Quien cae en este error no hace más que dar vueltas a las ideas sin aclarar nada. Mi hermana no viene a verme porque no me quiere, luego mi hermana no me quiere porque no viene a verme.
  • 24. Falsa analogía Se basa en una comparación que no es válida. El coche Z es un signo de categoría social, si lo compro conseguiré el estatus. Establecer falsas relaciones de causa–efecto He pasado por debajo de una escalera y después me he caído, luego pasar por debajo de una escalera da mala suerte. Falsa generalización Se generaliza algo que es válido en algún caso pero no siempre Todos los políticos buscan únicamente su provecho (opinión personal del emisor no válida).
  • 25. Apelar a los sentimientos del destinatario Este procedimiento persuasivo va desde el halago hasta la compasión pasando por la amenaza. Como ustedes son personas inteligentes y muy preparadas científicamente, sabrán comprender la importancia que tiene la teoría que defiendo. Apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del emisor Se trata de captar la adhesión del destinatario no por la tesis en sí, sino por la persona que la defiende. Ustedes saben que yo nunca defendería nada que no fuera cierto...
  • 26. FIN