SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO
ASIGNATURA: CODIGO:
PRE REQUISITO: CICLO: TURNO:
I. DATOS GENERALES
1.1 FACULTAD :
1.2 CARRERA :
1.3 DEPARTAMENTO ACADEMICO :
1.4 PERIODO LECTIVO :
1.5 CREDITOS :
1.6 HORAS : HT: HP: TH:
1.7 PROFESOR :
II. SUMILLA
2.1 DESCRIPCIÓN
2.2 CONTENIDO (Conocimientos conceptuales, por unidades didácticas)
III. COMPETENCIAS
3.1 COMPETENCIAS GENERALES
3.2 COMPETENCIAS ESPECIFICAS (PARA CADA UNIDAD)
COMPETENCIA ESPECIFICA N° 01
COMPETENCIA ESPECIFICA N° 02
COMPETENCIA ESPECIFICA N° 03
COMPETENCIA ESPECIFICA N° 04
COMPETENCIA ESPECIFICA N° 05
IV. METODOLOGIA
4.1 METODOLOGIA GENERAL
4.2 METODOLOGIA ESPECIFICA (Metodología propia de la asignatura)
V. SISTEMA DE EVALUACION
5.1 FACTORES DE LA EVALUACION (Control de lecturas, prácticas calificadas, exposiciones, exámenes
escritos, trabajo final, actitudes).
5.2 PROMEDIOS:
Primer promedio parcial : P1 = PL + 2PC + 3PE +4 EP
10
Segundo promedio parcial : P2 = PL + 2PC + 3PE +4 EF
10
Promedio final : PF = 3P1 + 3P2 + 4TF
10
Donde: PL : Promedio de lecturas
PC : Promedio de prácticas calificadas
PE : Promedio de exposiciones
EP : Examen parcial
EF : Examen final
P1 : Primer promedio parcial
P2 : Segundo promedio parcial
TF : Trabajo final
PF : Promedio final
VI. RECURSOS MATERIALES
VII. CONTENIDO TEMATICO POR SEMANAS
UNIDAD DIDACTICA N° 01:
CONOCIMIENTOS SEMANA HORAS TEMAS (P. calificadas, Exámenes escritos) LECTURAS
CONCEPTUALES
1
2
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
UNIDAD DIDACTICA N° 02: LECTURAS
CONCEPTUALES
3
4
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
UNIDAD DIDACTICA N° 03: LECTURAS
CONCEPTUALES
5
6
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
UNIDAD DIDACTICA N° 04: OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECTURAS
CONCEPTUALES
7
8
9
10
11
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
UNIDAD DIDACTICA N° 05: LECTURAS
CONCEPTUALES
12
13
14
15
16
17
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
UNIDAD DIDACTICA N° 06 :
CONCEPTUALES
18
19
20
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
FECHA:
FIRMA JEFE DEPARTAMENTO FIRMA PROFESOR
POST FIRMA JEFE DEPARTAMENTO POST FIRMA PROFESOR
SELLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefaLineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Betzi Lira
 
Cronograma semana 1 2018
Cronograma semana 1  2018Cronograma semana 1  2018
Cronograma semana 1 2018
deiberrector
 
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad EspañaRd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
Felicidad Martínez-Pais Loscertales
 
Selectividad (RD Acceso A La Universidad)
Selectividad  (RD Acceso A La Universidad)Selectividad  (RD Acceso A La Universidad)
Selectividad (RD Acceso A La Universidad)
Felicidad Martínez-Pais Loscertales
 
S4 tarea4 vagic
S4 tarea4 vagicS4 tarea4 vagic
S4 tarea4 vagic
bisho130501
 
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...Grace Laguna
 
Normas uny2007(1)
Normas uny2007(1)Normas uny2007(1)
Normas uny2007(1)
Gustavo Reina
 
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_gradoAnteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_gradomasciangiolimiquilena
 
Tarea4 focal
Tarea4 focalTarea4 focal
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
YvaLiz
 
Estadistica b
Estadistica bEstadistica b
Estadistica b
willypi
 
Manual UPEL
Manual UPELManual UPEL
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
Peter Dragon
 
1.3. estruc del dis curric y objet
1.3. estruc del dis curric y objet1.3. estruc del dis curric y objet
1.3. estruc del dis curric y objetUDELAS
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefaLineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
 
Cronograma semana 1 2018
Cronograma semana 1  2018Cronograma semana 1  2018
Cronograma semana 1 2018
 
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad EspañaRd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
 
Selectividad (RD Acceso A La Universidad)
Selectividad  (RD Acceso A La Universidad)Selectividad  (RD Acceso A La Universidad)
Selectividad (RD Acceso A La Universidad)
 
Power point clase
Power point clasePower point clase
Power point clase
 
Portafolios docente2013
Portafolios docente2013Portafolios docente2013
Portafolios docente2013
 
S4 tarea4 vagic
S4 tarea4 vagicS4 tarea4 vagic
S4 tarea4 vagic
 
Rosasesio
RosasesioRosasesio
Rosasesio
 
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
 
Normas uny2007(1)
Normas uny2007(1)Normas uny2007(1)
Normas uny2007(1)
 
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
 
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_gradoAnteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
 
FORMATO DE UNIDAD
FORMATO DE UNIDADFORMATO DE UNIDAD
FORMATO DE UNIDAD
 
Tarea4 focal
Tarea4 focalTarea4 focal
Tarea4 focal
 
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
 
Estadistica b
Estadistica bEstadistica b
Estadistica b
 
Manual UPEL
Manual UPELManual UPEL
Manual UPEL
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
 
1.3. estruc del dis curric y objet
1.3. estruc del dis curric y objet1.3. estruc del dis curric y objet
1.3. estruc del dis curric y objet
 
Manual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion teg
 

Similar a Formato de silabo 2014 i

P R O G R A M A C I O N A N U A L 2009
P R O G R A M A C I O N  A N U A L 2009P R O G R A M A C I O N  A N U A L 2009
P R O G R A M A C I O N A N U A L 2009SAUL MEJIA ORTIZ
 
Formato de planificación didáctica aprendizaje servicio.docx
Formato de planificación  didáctica  aprendizaje servicio.docxFormato de planificación  didáctica  aprendizaje servicio.docx
Formato de planificación didáctica aprendizaje servicio.docx
Nombre Miguel Angel Apellidos Valdez
 
3.- Formato de Planeacioìn por Progresiones limpio.docx
3.- Formato de Planeacioìn por Progresiones limpio.docx3.- Formato de Planeacioìn por Progresiones limpio.docx
3.- Formato de Planeacioìn por Progresiones limpio.docx
julian corona
 
íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidosCarlos Andres
 
íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidosCarlos Andres
 
INdice de contenidos
INdice de contenidosINdice de contenidos
INdice de contenidosCarlos Andres
 
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdfESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ChristhoperStoneSmit
 
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema  Proyecto y Tesis Maestria PascoEsquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pascouci2c
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeTERESA GONZALES DE FANNING
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeTERESA GONZALES DE FANNING
 
ESQUEMA DE SESIÓN.docx
ESQUEMA DE SESIÓN.docxESQUEMA DE SESIÓN.docx
ESQUEMA DE SESIÓN.docx
karenleslyhuertasmat
 
Estructura del sílabo
Estructura del sílaboEstructura del sílabo
Estructura del sílabo
PatriciaQuispe33
 
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.pptModelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
EdiYonatanAlvarezTar
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
Pilar Torres
 
Modelo de sesión de aprendizaje rutas
Modelo de sesión de aprendizaje rutasModelo de sesión de aprendizaje rutas
Modelo de sesión de aprendizaje rutas
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Universidad regional autonoma de los andes work
Universidad regional autonoma de los andes  workUniversidad regional autonoma de los andes  work
Universidad regional autonoma de los andes work
Cesar Guanin
 

Similar a Formato de silabo 2014 i (20)

P R O G R A M A C I O N A N U A L 2009
P R O G R A M A C I O N  A N U A L 2009P R O G R A M A C I O N  A N U A L 2009
P R O G R A M A C I O N A N U A L 2009
 
Formato de planificación didáctica aprendizaje servicio.docx
Formato de planificación  didáctica  aprendizaje servicio.docxFormato de planificación  didáctica  aprendizaje servicio.docx
Formato de planificación didáctica aprendizaje servicio.docx
 
3.- Formato de Planeacioìn por Progresiones limpio.docx
3.- Formato de Planeacioìn por Progresiones limpio.docx3.- Formato de Planeacioìn por Progresiones limpio.docx
3.- Formato de Planeacioìn por Progresiones limpio.docx
 
íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidos
 
íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidos
 
INdice de contenidos
INdice de contenidosINdice de contenidos
INdice de contenidos
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdfESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
 
Programa taller
Programa tallerPrograma taller
Programa taller
 
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema  Proyecto y Tesis Maestria PascoEsquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
 
ESQUEMA DE SESIÓN.docx
ESQUEMA DE SESIÓN.docxESQUEMA DE SESIÓN.docx
ESQUEMA DE SESIÓN.docx
 
Estructura del sílabo
Estructura del sílaboEstructura del sílabo
Estructura del sílabo
 
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.pptModelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
Modelo de Proyecto de Tesis EPG 2021.ppt
 
Mift
MiftMift
Mift
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
 
Modelo de sesión de aprendizaje rutas
Modelo de sesión de aprendizaje rutasModelo de sesión de aprendizaje rutas
Modelo de sesión de aprendizaje rutas
 
Universidad regional autonoma de los andes work
Universidad regional autonoma de los andes  workUniversidad regional autonoma de los andes  work
Universidad regional autonoma de los andes work
 
Unidad 0 presentación del curso
Unidad 0   presentación del cursoUnidad 0   presentación del curso
Unidad 0 presentación del curso
 

Formato de silabo 2014 i

  • 1. SILABO ASIGNATURA: CODIGO: PRE REQUISITO: CICLO: TURNO: I. DATOS GENERALES 1.1 FACULTAD : 1.2 CARRERA : 1.3 DEPARTAMENTO ACADEMICO : 1.4 PERIODO LECTIVO : 1.5 CREDITOS : 1.6 HORAS : HT: HP: TH: 1.7 PROFESOR : II. SUMILLA 2.1 DESCRIPCIÓN 2.2 CONTENIDO (Conocimientos conceptuales, por unidades didácticas) III. COMPETENCIAS 3.1 COMPETENCIAS GENERALES 3.2 COMPETENCIAS ESPECIFICAS (PARA CADA UNIDAD) COMPETENCIA ESPECIFICA N° 01 COMPETENCIA ESPECIFICA N° 02 COMPETENCIA ESPECIFICA N° 03 COMPETENCIA ESPECIFICA N° 04 COMPETENCIA ESPECIFICA N° 05 IV. METODOLOGIA 4.1 METODOLOGIA GENERAL 4.2 METODOLOGIA ESPECIFICA (Metodología propia de la asignatura) V. SISTEMA DE EVALUACION 5.1 FACTORES DE LA EVALUACION (Control de lecturas, prácticas calificadas, exposiciones, exámenes escritos, trabajo final, actitudes). 5.2 PROMEDIOS: Primer promedio parcial : P1 = PL + 2PC + 3PE +4 EP 10 Segundo promedio parcial : P2 = PL + 2PC + 3PE +4 EF 10 Promedio final : PF = 3P1 + 3P2 + 4TF 10 Donde: PL : Promedio de lecturas PC : Promedio de prácticas calificadas PE : Promedio de exposiciones
  • 2. EP : Examen parcial EF : Examen final P1 : Primer promedio parcial P2 : Segundo promedio parcial TF : Trabajo final PF : Promedio final VI. RECURSOS MATERIALES VII. CONTENIDO TEMATICO POR SEMANAS UNIDAD DIDACTICA N° 01: CONOCIMIENTOS SEMANA HORAS TEMAS (P. calificadas, Exámenes escritos) LECTURAS CONCEPTUALES 1 2 PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES UNIDAD DIDACTICA N° 02: LECTURAS CONCEPTUALES 3 4 PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES UNIDAD DIDACTICA N° 03: LECTURAS CONCEPTUALES 5 6 PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES UNIDAD DIDACTICA N° 04: OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECTURAS CONCEPTUALES 7 8 9 10 11 PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
  • 3. UNIDAD DIDACTICA N° 05: LECTURAS CONCEPTUALES 12 13 14 15 16 17 PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES UNIDAD DIDACTICA N° 06 : CONCEPTUALES 18 19 20 PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS FECHA: FIRMA JEFE DEPARTAMENTO FIRMA PROFESOR POST FIRMA JEFE DEPARTAMENTO POST FIRMA PROFESOR SELLO