SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS GENERALES:
DOCENTE: ÁREA:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA: DURACIÓN:
II.- PROPOSITOS DEL APRENDIZAJE:
NOMBRE DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:
TEMA TRANSVERSAL:
ACTITUD ANTE EL ÁREA:
VALOR PRIORIZADO:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS APRENDIZAJE ESPERADO
Analiza Analiza la importancia del rol de la familia
III.- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Analizan los roles de su familia a través de una infografía familiar. Ficha de registro
ACTITUD ANTE EL ÁREA Participa activamente en el trabajo en equipo Lista de cotejo
IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA, ESTRATEGIA METODOLÓGICA, ACITIVIDADES DE APRENDIZAJE
MOMENT
OS
SITUACIONES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
RECURS
OS
TIEMPO
INICIO
A. MOTIVACIÓN: Fijación de la
atención en el tema
El profesor saluda a los estudiantes y les recuerda las normas de
convivencia de la clase del día para esto les muestra ………
Pizarra
Imagen
3’
B. RECUPERACIÓN DE SABERES
PREVIOS
Recoge los saberes previos mediante preguntas pertinentes a los alumnos
en general. Ejemplo:
¿Qué observan en la imagen? ¿Qué características presentan estos
5’
personajes? ¿A qué obra pertenecerá?
Los estudiantes responden a través de la “lluvia de ideas”.
La docente registra todas las intervenciones orales.
C. GENERACIÓN DEL CONFLICTO
CONGNITIVO
¿Cuáles son los elementos…………..? Consideran………….. Porque es
importante……….. etc
5’
PROCESO
D. CONSTRUCCIÓN DEL
APRENDIZAJE
Secuencia lógica de acuerdo con
la capacidad. Ejemplo:
ANALIZA:
Identifica
Relaciona
Demostrar
Representa-gráficamente
El docente escribe en la pizarra el título de la lectura y con ayuda del libro
de……….. dan lectura a la pagina…….
La lectura se realiza a través de postas.
La docente indica
30’
E. APLICACIÓN DE
LOAPRENDIDO.
Refuerzo del nuevo conocimiento
con situaciones distintas a lo
realizado en clase.
Los estudiantes exponen sus ideas presentadas en el mapa conceptual,
dando énfasis a la ……………….., el docente registra la práctica concluida
en ……………………………
15’
F. TRANSFERENCIA DE LO
APRENDIDO:
Aplicación del nuevo
conocimiento a situaciones
nuevas de aprendizaje y del
contexto.
Los estudiantes desarrollan……………………..
Los estudiantes socializan su trabajo.
25’
SALIDA
G. METACOGNICIÓN:
Reflexionan de lo aprendido.
Procesos cognitivos y
pedagógicos
Se realiza la metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo aplicaré lo que
he aprendido en mi vida? ¿Qué parte de la clase me resultó más
importante?
5’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
Adyy Wy' Marín
 
Tarea7 aprendizaje invertido cris
Tarea7   aprendizaje invertido crisTarea7   aprendizaje invertido cris
Tarea7 aprendizaje invertido cris
cristina20192019
 
Plan de trabajo 5º año física dic 2015
Plan de trabajo 5º año física   dic 2015Plan de trabajo 5º año física   dic 2015
Plan de trabajo 5º año física dic 2015
colegiolascumbres
 
Plan de refuerzo
Plan de refuerzoPlan de refuerzo
S4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimeaS4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimea
ArturoVillalon1
 
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabrasUnidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
Amanda López
 
Acta 1
Acta 1Acta 1
Acta 1
Ely Perez
 
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
hugomedina36
 
Plan De SesióN De Apren
Plan De SesióN De AprenPlan De SesióN De Apren
Plan De SesióN De Apren
planroxi
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
Guadalupe de la Cruz
 
Autoevaluacionde info kathy pdf
Autoevaluacionde info kathy pdfAutoevaluacionde info kathy pdf
Autoevaluacionde info kathy pdf
KATHERINLIZBETHSANIV
 
Acciones del Centro
Acciones del CentroAcciones del Centro
Acciones del Centro
mberlop
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
yaasminrodriguez
 
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9oCapacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
Mayra Garcia
 
S4 tarea4 jaflm
S4 tarea4 jaflmS4 tarea4 jaflm
S4 tarea4 jaflm
MARÍA JARDON
 
S4 tarea4 hemea
S4 tarea4 hemeaS4 tarea4 hemea
S4 tarea4 hemea
Alejandro Hernandez M
 
Plan de trabajo 3º año fisicoquímica diciembre 2015
Plan de trabajo 3º año fisicoquímica diciembre 2015Plan de trabajo 3º año fisicoquímica diciembre 2015
Plan de trabajo 3º año fisicoquímica diciembre 2015
colegiolascumbres
 
Plan de destrezas por periodo 2015-2016-ruth garcía
Plan de destrezas por periodo  2015-2016-ruth garcíaPlan de destrezas por periodo  2015-2016-ruth garcía
Plan de destrezas por periodo 2015-2016-ruth garcía
Ruth120130RP
 
PresentacióndeExperiencias
PresentacióndeExperienciasPresentacióndeExperiencias
PresentacióndeExperiencias
Elsa Dominini
 

La actualidad más candente (19)

Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 
Tarea7 aprendizaje invertido cris
Tarea7   aprendizaje invertido crisTarea7   aprendizaje invertido cris
Tarea7 aprendizaje invertido cris
 
Plan de trabajo 5º año física dic 2015
Plan de trabajo 5º año física   dic 2015Plan de trabajo 5º año física   dic 2015
Plan de trabajo 5º año física dic 2015
 
Plan de refuerzo
Plan de refuerzoPlan de refuerzo
Plan de refuerzo
 
S4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimeaS4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimea
 
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabrasUnidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
 
Acta 1
Acta 1Acta 1
Acta 1
 
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
 
Plan De SesióN De Apren
Plan De SesióN De AprenPlan De SesióN De Apren
Plan De SesióN De Apren
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
 
Autoevaluacionde info kathy pdf
Autoevaluacionde info kathy pdfAutoevaluacionde info kathy pdf
Autoevaluacionde info kathy pdf
 
Acciones del Centro
Acciones del CentroAcciones del Centro
Acciones del Centro
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
 
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9oCapacitación pruebas saber 5o y 9o
Capacitación pruebas saber 5o y 9o
 
S4 tarea4 jaflm
S4 tarea4 jaflmS4 tarea4 jaflm
S4 tarea4 jaflm
 
S4 tarea4 hemea
S4 tarea4 hemeaS4 tarea4 hemea
S4 tarea4 hemea
 
Plan de trabajo 3º año fisicoquímica diciembre 2015
Plan de trabajo 3º año fisicoquímica diciembre 2015Plan de trabajo 3º año fisicoquímica diciembre 2015
Plan de trabajo 3º año fisicoquímica diciembre 2015
 
Plan de destrezas por periodo 2015-2016-ruth garcía
Plan de destrezas por periodo  2015-2016-ruth garcíaPlan de destrezas por periodo  2015-2016-ruth garcía
Plan de destrezas por periodo 2015-2016-ruth garcía
 
PresentacióndeExperiencias
PresentacióndeExperienciasPresentacióndeExperiencias
PresentacióndeExperiencias
 

Similar a Rosasesio

Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Santiago Torres
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
amparolilian
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
morenovaldivia
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
juanramoscamasi
 
Syllabus didactica general (2)
Syllabus didactica general (2)Syllabus didactica general (2)
Syllabus didactica general (2)
patriciabravomancero
 
Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1
Maria Isabel Vallejo L
 
Silabo dg maria isabel vallejo
Silabo dg maria isabel vallejoSilabo dg maria isabel vallejo
Silabo dg maria isabel vallejo
Maria Isabel Vallejo L
 
Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1
Maria Isabel Vallejo L
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptxPRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
ClarkKenn
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
Lección universitaria2010
Lección universitaria2010Lección universitaria2010
Lección universitaria2010
Univ Peruana Los Andes
 
Com 4
Com 4Com 4
Sesión 23 caracteristicas del aprendizaje por proyectos
Sesión 23 caracteristicas del aprendizaje por proyectosSesión 23 caracteristicas del aprendizaje por proyectos
Sesión 23 caracteristicas del aprendizaje por proyectos
aalcalar
 
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VIISesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
romercen
 
Modelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslidesModelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslides
RosaGonzalezMuoz
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
ElProfe JoseA
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Similar a Rosasesio (20)

Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Syllabus didactica general (2)
Syllabus didactica general (2)Syllabus didactica general (2)
Syllabus didactica general (2)
 
Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1
 
Silabo dg maria isabel vallejo
Silabo dg maria isabel vallejoSilabo dg maria isabel vallejo
Silabo dg maria isabel vallejo
 
Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptxPRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
 
Lección universitaria2010
Lección universitaria2010Lección universitaria2010
Lección universitaria2010
 
Com 4
Com 4Com 4
Com 4
 
Sesión 23 caracteristicas del aprendizaje por proyectos
Sesión 23 caracteristicas del aprendizaje por proyectosSesión 23 caracteristicas del aprendizaje por proyectos
Sesión 23 caracteristicas del aprendizaje por proyectos
 
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VIISesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
 
Modelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslidesModelos instruccionalesslides
Modelos instruccionalesslides
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
 

Rosasesio

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DATOS GENERALES: DOCENTE: ÁREA: GRADO Y SECCIÓN: FECHA: DURACIÓN: II.- PROPOSITOS DEL APRENDIZAJE: NOMBRE DE SESIÓN DE APRENDIZAJE: TEMA TRANSVERSAL: ACTITUD ANTE EL ÁREA: VALOR PRIORIZADO: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS APRENDIZAJE ESPERADO Analiza Analiza la importancia del rol de la familia III.- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS Analizan los roles de su familia a través de una infografía familiar. Ficha de registro ACTITUD ANTE EL ÁREA Participa activamente en el trabajo en equipo Lista de cotejo IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA, ESTRATEGIA METODOLÓGICA, ACITIVIDADES DE APRENDIZAJE MOMENT OS SITUACIONES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURS OS TIEMPO INICIO A. MOTIVACIÓN: Fijación de la atención en el tema El profesor saluda a los estudiantes y les recuerda las normas de convivencia de la clase del día para esto les muestra ……… Pizarra Imagen 3’ B. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS Recoge los saberes previos mediante preguntas pertinentes a los alumnos en general. Ejemplo: ¿Qué observan en la imagen? ¿Qué características presentan estos 5’
  • 2. personajes? ¿A qué obra pertenecerá? Los estudiantes responden a través de la “lluvia de ideas”. La docente registra todas las intervenciones orales. C. GENERACIÓN DEL CONFLICTO CONGNITIVO ¿Cuáles son los elementos…………..? Consideran………….. Porque es importante……….. etc 5’ PROCESO D. CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Secuencia lógica de acuerdo con la capacidad. Ejemplo: ANALIZA: Identifica Relaciona Demostrar Representa-gráficamente El docente escribe en la pizarra el título de la lectura y con ayuda del libro de……….. dan lectura a la pagina……. La lectura se realiza a través de postas. La docente indica 30’ E. APLICACIÓN DE LOAPRENDIDO. Refuerzo del nuevo conocimiento con situaciones distintas a lo realizado en clase. Los estudiantes exponen sus ideas presentadas en el mapa conceptual, dando énfasis a la ……………….., el docente registra la práctica concluida en …………………………… 15’ F. TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO: Aplicación del nuevo conocimiento a situaciones nuevas de aprendizaje y del contexto. Los estudiantes desarrollan…………………….. Los estudiantes socializan su trabajo. 25’ SALIDA G. METACOGNICIÓN: Reflexionan de lo aprendido. Procesos cognitivos y pedagógicos Se realiza la metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo aplicaré lo que he aprendido en mi vida? ¿Qué parte de la clase me resultó más importante? 5’