SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley Nº 25265)
ESCUELA DE POSGRADO
F- 006 - 2020
TABLA DE EVALUACIÓN DELINFORME FINAL DE TESIS
Título de la Tesis
Tesista
Asesor
Jurado Evaluador
Presidente:
Secretario:
Vocal:
Accesitario:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TÍTULO 1 2 3
1 El título presenta claridad y precisión (15 a 20 palabras) X
2 Especifica la variable y/o la relación de variables y la población de estudio X
RESUMEN 1 2 3
3
Establece el problema de investigación, población y/o muestra y el objetivo de la
investigación X
4 Indica el método de estudio utilizado, con sus respectivas técnicas e instrumentos X
5 Indica los resultados,las conclusiones del estudio y palabras clave. X
6 Tiene un máximo de 250 palabras y están redactadas en un solo párrafo X
INTRODUCCIÓN 1 2 3
7 Se indica el problema de investigación y los antecedentes de estudio X
8 Se señala los objetivos de investigación y la hipótesis X
9 Presenta la estructura del informe de investigación X
CAPÍTULO I. PROBLEMA: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 2 3
10 Descripción de la situación: síntomas y causas ( diagnóstico-Cómo es X) X
11
Presentación futura de las consecuencias sino se soluciona el problema
(pronostico- qué sucederá con X en el futuro) X
12
Presentación de la necesidad de realizar el trabajo de investigación (control del
pronóstico-Cómo controlar X) X
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1 2 3
13 La formulación del problema está redactado sin ambigüedad X
14
El problema presenta la variable y/o la relación de variables y la población
(especificar el problema general y específicos). X
OBJETIVOS 1 2 3
15 El objetivo general es claro y evidencia el propósito del estudio X
16 Los objetivos se vinculan con los problemas de investigación X
17
Los objetivos específicos se derivan del objetivo general y son factibles de
alcanzar X
JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO 1 2 3
18 Se exponen las razones ¿por qué? y ¿para qué? del estudio e importancia X
LIMITACIONES DEL ESTUDIO 1 2 3
19
Se analizan las limitaciones, control de las variables, selección de la muestra,
instrumentos de medición utilizados y/o falla de corroboración de resultado
X
X
INCOMPLETO (1) BUENO (2) MUY BUENO(3)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley Nº 25265)
ESCUELA DE POSGRADO
F- 006 - 2020
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO: ANTECEDENTES 1 2 3
20
Se mencionan los antecedentes delestudio,a nivel internacional, nacional, regional y
local ( mínimo de 30 a 40 investigaciones). X
21
En los antecedentes se mencionan el autor u autores (apellido paterno), año, título,
objetivo, hipótesis,resultados y conclusiones. X
BASES TEÓRICAS 1 2 3
22 Existe relación entre las bases teóricas y el problema de investigación X
23
La organización de las bases teóricas es coherente y corresponde a las variables de
estudio(descripción de las teorías por cada variable en estudio) X
24
La redacción de las bases teóricas es clara, coherente y sustentada en fuentes de los
últimos cinco años. X
HIPÓTESIS 1 2 3
25 La hipótesis se enuncia de manera clara y precisa (hipótesis general) X
26 La hipótesis responde al problema planteado ( hipótesis secundarias) X
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 1 2 3
27 Se identifican los problemas más relevantes del estudio X
28
Se definen los conceptos básicos según fuentes en orden alfabético no menor de 20
términos. X
VARIABLES 1 2 3
29
Se identifica(n) claramente la(s) variable(s), dimensiones, indicadores y la escala de
medición. X
30 Se operacionaliza correctamente las variable, dimensiones, indicadores y escala e ITEM. X
CAPÍTULO III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1 2 3
31 Se identifica el ámbito de estudio X
32 Se describen el tipo y nivel de investigación X
33 Se describen los métodos y diseño de investigación utilizados X
34 Se identifican la población y muestra de estudio X
35 Se señala el tipo de muestreo utilizado X
36 Se identifican las técnicas e instrumentos utilizados X
37 Se señala la fundamentación para la elaboración del instrumento X
38 Se establecen las actividades realizadas en la recolección de datos X
39 Se especifican las técnicas estadísticas utilizadas en el análisis de datos X
CAPÍTULO IV. RESULTADOS: PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 1 2 3
40 Se describe en forma detallada y secuencial cada uno de los resultados encontrados X
41 Las tablas y las figuras sirven de complemento para la descripción de los resultados X
DISCUSIÓN DE RESULTADOS 1 2 3
42 Se interpreta y justica los resultados con los antecedentes X
43
Se discute la relación de los resultados hallados con otras investigaciones previamente
citadas, así como las bases teóricas y la hipótesis X
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1 2 3
44
Las conclusiones se sustentan en los resultados hallados y se derivan de la discusión de
los resultados X
45
Se hacen recomendaciones para implementar los hallazgos del estudio y se sugiere
nuevas vías de investigación X
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1 2 3
46 Las referencias bibliográficas están redactadas según el estilo establecido en la mención X
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley Nº 25265)
ESCUELA DE POSGRADO
F- 006 - 2020
CONTEO TOTAL DE MARCAS
(realice el conteo de marcas en cada una de las cinco categorías de la escala y anote) A B C
Puntaje Total = 1(A) + 2(B) + 3(C) =___82_______________________________
Para el resultado final, ubicar el puntaje obtenido en la siguiente tabla:
RESULTADO INTERVALO
Desaprobado 1- 48
Replantear 49- 97
Aprobado 98- 144
Nombre del asesor:
Huancavelica, 06 de DICIEMBRE de 2021
______________________ ______________________ ____________________
Presidente Secretario Vocal
_______________
Asesor
47
Existe correspondencia entre las referencias bibliográficas presentadas y las citas del
texto X
ANEXO 1 2 3
48
Se incluye la matriz de consistencia,validación del instrumento, gráficos, fotografías y
otros de acuerdo a la naturaleza del estudio.
X
X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
Mich Florin Balanica
 
Indice tesis esan
Indice tesis esanIndice tesis esan
Indice tesis esan
Ledis Huaccha Condori
 
Esquema del informe de investigación
Esquema  del  informe  de  investigaciónEsquema  del  informe  de  investigación
Esquema del informe de investigación
ablasarauco
 
Cecilia jaya larraga investigacion
Cecilia jaya larraga investigacionCecilia jaya larraga investigacion
Cecilia jaya larraga investigacion
Cecilia Jaya Larraga
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
pr2545
 
Instructivo construcción de capítulos grado once
Instructivo construcción de capítulos grado once Instructivo construcción de capítulos grado once
Instructivo construcción de capítulos grado once
Javier Danilo
 
Esquema retórico del trabajo de campo. 2013
Esquema retórico del trabajo de campo. 2013Esquema retórico del trabajo de campo. 2013
Esquema retórico del trabajo de campo. 2013
Mara Villanueva
 
Proceso de invest. educativa isae
Proceso de invest. educativa isaeProceso de invest. educativa isae
Proceso de invest. educativa isae
Lelvi Sanchez
 
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 iiManual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Daisy Zapata Seminario
 
Protocolos.presentacion
Protocolos.presentacionProtocolos.presentacion
Protocolos.presentacion
fernicali
 
Instrumento de evaluación de un trabajo de grado
Instrumento de evaluación de un trabajo de gradoInstrumento de evaluación de un trabajo de grado
Instrumento de evaluación de un trabajo de grado
Yenny Cuellar
 
Estadistica,erika lugo
Estadistica,erika lugoEstadistica,erika lugo
Estadistica,erika lugo
Lugoerika
 
Guia de investigación 2013 - II SEMESTRE
Guia de investigación 2013 - II SEMESTREGuia de investigación 2013 - II SEMESTRE
Guia de investigación 2013 - II SEMESTRE
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
anahi2893
 
Informe de encuesta uladec mma drvn 2013
Informe  de encuesta uladec mma drvn 2013Informe  de encuesta uladec mma drvn 2013
Informe de encuesta uladec mma drvn 2013
Venicio Davila Rocano
 
Ficha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióN
Ficha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióNFicha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióN
Ficha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióN
PATRICIO POVEDA
 
Jh
JhJh
La investigación como proceso
La investigación como procesoLa investigación como proceso
La investigación como proceso
Alberto2402
 
Bloque iii
Bloque  iiiBloque  iii
Bloque iii
Alberto Pazmiño
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Indice tesis esan
Indice tesis esanIndice tesis esan
Indice tesis esan
 
Esquema del informe de investigación
Esquema  del  informe  de  investigaciónEsquema  del  informe  de  investigación
Esquema del informe de investigación
 
Cecilia jaya larraga investigacion
Cecilia jaya larraga investigacionCecilia jaya larraga investigacion
Cecilia jaya larraga investigacion
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
 
Instructivo construcción de capítulos grado once
Instructivo construcción de capítulos grado once Instructivo construcción de capítulos grado once
Instructivo construcción de capítulos grado once
 
Esquema retórico del trabajo de campo. 2013
Esquema retórico del trabajo de campo. 2013Esquema retórico del trabajo de campo. 2013
Esquema retórico del trabajo de campo. 2013
 
Proceso de invest. educativa isae
Proceso de invest. educativa isaeProceso de invest. educativa isae
Proceso de invest. educativa isae
 
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 iiManual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
 
Protocolos.presentacion
Protocolos.presentacionProtocolos.presentacion
Protocolos.presentacion
 
Instrumento de evaluación de un trabajo de grado
Instrumento de evaluación de un trabajo de gradoInstrumento de evaluación de un trabajo de grado
Instrumento de evaluación de un trabajo de grado
 
Estadistica,erika lugo
Estadistica,erika lugoEstadistica,erika lugo
Estadistica,erika lugo
 
Guia de investigación 2013 - II SEMESTRE
Guia de investigación 2013 - II SEMESTREGuia de investigación 2013 - II SEMESTRE
Guia de investigación 2013 - II SEMESTRE
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
 
Informe de encuesta uladec mma drvn 2013
Informe  de encuesta uladec mma drvn 2013Informe  de encuesta uladec mma drvn 2013
Informe de encuesta uladec mma drvn 2013
 
Ficha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióN
Ficha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióNFicha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióN
Ficha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióN
 
Jh
JhJh
Jh
 
La investigación como proceso
La investigación como procesoLa investigación como proceso
La investigación como proceso
 
Bloque iii
Bloque  iiiBloque  iii
Bloque iii
 

Similar a Formato n° 006 2016 para evlaución de trabajos de investigación de alumnos

Taller 4 Resultado y discusión.pptx
Taller 4 Resultado y discusión.pptxTaller 4 Resultado y discusión.pptx
Taller 4 Resultado y discusión.pptx
MARTINHERICKCAHUANAM
 
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdfPAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
julianachumbe0905
 
desarrollo de la investigacion
desarrollo de la investigaciondesarrollo de la investigacion
desarrollo de la investigacion
derlypaolagomez
 
Instrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativaInstrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativa
lindao lindao
 
Formato Proyecto de investigacion (1).docx
Formato Proyecto de investigacion  (1).docxFormato Proyecto de investigacion  (1).docx
Formato Proyecto de investigacion (1).docx
mercedesbriones5
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
Dora Cardona Rivas
 
Anteproyecto séptimo y octavo semestre 2015 2
Anteproyecto séptimo y octavo semestre  2015 2Anteproyecto séptimo y octavo semestre  2015 2
Anteproyecto séptimo y octavo semestre 2015 2
Andres Castro
 
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
CarlosDueasJurado
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
UO
 
1
11
1
11
Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
Nerio Ramírez Almarza
 
Rubrica de evaluacion del plan de tesis 2015
Rubrica de evaluacion del plan de tesis 2015Rubrica de evaluacion del plan de tesis 2015
Rubrica de evaluacion del plan de tesis 2015
Ivan Eduardo Rodriguez Alva
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
Carlos Hernández Soto
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
Carlos Hernández Soto
 
secme-22375. PARA TEMA 2.pptx
secme-22375. PARA TEMA 2.pptxsecme-22375. PARA TEMA 2.pptx
secme-22375. PARA TEMA 2.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptxProyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
WilsonArias31
 
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 iiManual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Daisy Zapata Seminario
 
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 iiManual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Daisy Zapata Seminario
 

Similar a Formato n° 006 2016 para evlaución de trabajos de investigación de alumnos (20)

Taller 4 Resultado y discusión.pptx
Taller 4 Resultado y discusión.pptxTaller 4 Resultado y discusión.pptx
Taller 4 Resultado y discusión.pptx
 
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdfPAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
PAUTAS PARA REALIZAR UNA TESIS O PROYECTO.pdf
 
desarrollo de la investigacion
desarrollo de la investigaciondesarrollo de la investigacion
desarrollo de la investigacion
 
Instrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativaInstrumento informe cuantitativa
Instrumento informe cuantitativa
 
Formato Proyecto de investigacion (1).docx
Formato Proyecto de investigacion  (1).docxFormato Proyecto de investigacion  (1).docx
Formato Proyecto de investigacion (1).docx
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
 
Anteproyecto séptimo y octavo semestre 2015 2
Anteproyecto séptimo y octavo semestre  2015 2Anteproyecto séptimo y octavo semestre  2015 2
Anteproyecto séptimo y octavo semestre 2015 2
 
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Artículos Científicos
Artículos CientíficosArtículos Científicos
Artículos Científicos
 
Rubrica de evaluacion del plan de tesis 2015
Rubrica de evaluacion del plan de tesis 2015Rubrica de evaluacion del plan de tesis 2015
Rubrica de evaluacion del plan de tesis 2015
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
secme-22375. PARA TEMA 2.pptx
secme-22375. PARA TEMA 2.pptxsecme-22375. PARA TEMA 2.pptx
secme-22375. PARA TEMA 2.pptx
 
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptxProyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
 
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 iiManual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
 
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 iiManual para elaborar proyecto de investigaciòn  2013 ii
Manual para elaborar proyecto de investigaciòn 2013 ii
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Formato n° 006 2016 para evlaución de trabajos de investigación de alumnos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creado por Ley Nº 25265) ESCUELA DE POSGRADO F- 006 - 2020 TABLA DE EVALUACIÓN DELINFORME FINAL DE TESIS Título de la Tesis Tesista Asesor Jurado Evaluador Presidente: Secretario: Vocal: Accesitario: CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÍTULO 1 2 3 1 El título presenta claridad y precisión (15 a 20 palabras) X 2 Especifica la variable y/o la relación de variables y la población de estudio X RESUMEN 1 2 3 3 Establece el problema de investigación, población y/o muestra y el objetivo de la investigación X 4 Indica el método de estudio utilizado, con sus respectivas técnicas e instrumentos X 5 Indica los resultados,las conclusiones del estudio y palabras clave. X 6 Tiene un máximo de 250 palabras y están redactadas en un solo párrafo X INTRODUCCIÓN 1 2 3 7 Se indica el problema de investigación y los antecedentes de estudio X 8 Se señala los objetivos de investigación y la hipótesis X 9 Presenta la estructura del informe de investigación X CAPÍTULO I. PROBLEMA: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 2 3 10 Descripción de la situación: síntomas y causas ( diagnóstico-Cómo es X) X 11 Presentación futura de las consecuencias sino se soluciona el problema (pronostico- qué sucederá con X en el futuro) X 12 Presentación de la necesidad de realizar el trabajo de investigación (control del pronóstico-Cómo controlar X) X FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1 2 3 13 La formulación del problema está redactado sin ambigüedad X 14 El problema presenta la variable y/o la relación de variables y la población (especificar el problema general y específicos). X OBJETIVOS 1 2 3 15 El objetivo general es claro y evidencia el propósito del estudio X 16 Los objetivos se vinculan con los problemas de investigación X 17 Los objetivos específicos se derivan del objetivo general y son factibles de alcanzar X JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO 1 2 3 18 Se exponen las razones ¿por qué? y ¿para qué? del estudio e importancia X LIMITACIONES DEL ESTUDIO 1 2 3 19 Se analizan las limitaciones, control de las variables, selección de la muestra, instrumentos de medición utilizados y/o falla de corroboración de resultado X X INCOMPLETO (1) BUENO (2) MUY BUENO(3)
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creado por Ley Nº 25265) ESCUELA DE POSGRADO F- 006 - 2020 CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO: ANTECEDENTES 1 2 3 20 Se mencionan los antecedentes delestudio,a nivel internacional, nacional, regional y local ( mínimo de 30 a 40 investigaciones). X 21 En los antecedentes se mencionan el autor u autores (apellido paterno), año, título, objetivo, hipótesis,resultados y conclusiones. X BASES TEÓRICAS 1 2 3 22 Existe relación entre las bases teóricas y el problema de investigación X 23 La organización de las bases teóricas es coherente y corresponde a las variables de estudio(descripción de las teorías por cada variable en estudio) X 24 La redacción de las bases teóricas es clara, coherente y sustentada en fuentes de los últimos cinco años. X HIPÓTESIS 1 2 3 25 La hipótesis se enuncia de manera clara y precisa (hipótesis general) X 26 La hipótesis responde al problema planteado ( hipótesis secundarias) X DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 1 2 3 27 Se identifican los problemas más relevantes del estudio X 28 Se definen los conceptos básicos según fuentes en orden alfabético no menor de 20 términos. X VARIABLES 1 2 3 29 Se identifica(n) claramente la(s) variable(s), dimensiones, indicadores y la escala de medición. X 30 Se operacionaliza correctamente las variable, dimensiones, indicadores y escala e ITEM. X CAPÍTULO III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1 2 3 31 Se identifica el ámbito de estudio X 32 Se describen el tipo y nivel de investigación X 33 Se describen los métodos y diseño de investigación utilizados X 34 Se identifican la población y muestra de estudio X 35 Se señala el tipo de muestreo utilizado X 36 Se identifican las técnicas e instrumentos utilizados X 37 Se señala la fundamentación para la elaboración del instrumento X 38 Se establecen las actividades realizadas en la recolección de datos X 39 Se especifican las técnicas estadísticas utilizadas en el análisis de datos X CAPÍTULO IV. RESULTADOS: PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 1 2 3 40 Se describe en forma detallada y secuencial cada uno de los resultados encontrados X 41 Las tablas y las figuras sirven de complemento para la descripción de los resultados X DISCUSIÓN DE RESULTADOS 1 2 3 42 Se interpreta y justica los resultados con los antecedentes X 43 Se discute la relación de los resultados hallados con otras investigaciones previamente citadas, así como las bases teóricas y la hipótesis X CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1 2 3 44 Las conclusiones se sustentan en los resultados hallados y se derivan de la discusión de los resultados X 45 Se hacen recomendaciones para implementar los hallazgos del estudio y se sugiere nuevas vías de investigación X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1 2 3 46 Las referencias bibliográficas están redactadas según el estilo establecido en la mención X
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creado por Ley Nº 25265) ESCUELA DE POSGRADO F- 006 - 2020 CONTEO TOTAL DE MARCAS (realice el conteo de marcas en cada una de las cinco categorías de la escala y anote) A B C Puntaje Total = 1(A) + 2(B) + 3(C) =___82_______________________________ Para el resultado final, ubicar el puntaje obtenido en la siguiente tabla: RESULTADO INTERVALO Desaprobado 1- 48 Replantear 49- 97 Aprobado 98- 144 Nombre del asesor: Huancavelica, 06 de DICIEMBRE de 2021 ______________________ ______________________ ____________________ Presidente Secretario Vocal _______________ Asesor 47 Existe correspondencia entre las referencias bibliográficas presentadas y las citas del texto X ANEXO 1 2 3 48 Se incluye la matriz de consistencia,validación del instrumento, gráficos, fotografías y otros de acuerdo a la naturaleza del estudio. X X