SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EQUINOCCIAL
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
MARTHA CECILIA JAYA LARRAGA PRIMER SEMESTRE
TUTOR
DR . GONZALO REMACHE B . Msc.
La investigación es un proceso que
mediante la aplicación del método
científico, procura tener información
relevante , para entender, verificar, corregir o
aplicar el conocimiento
La característica fundamental de la investigación es el
descubrimiento de principios generales.
El investigador debe partir de resultados anteriores ,
planteamientos respuestas en torno al problema que le ocupa
para ello debe:
1.Planear cuidadosamente una metodología.
2.recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.
3.De no existir estos instrumentos debe crearlos.
La investigación debe ser objetiva: es decir que elimina en el
investigador preferencias y sentimientos personales.
Ideas de
investigación
Formas y tipos de investigación
pura plantea la teoría
aplicativa controla la teoría
historia
descriptiva
experimental
Formas
Tipos
CÓMO SE DEFINE LA
INVESTIGACIÓN
Aplican al
estudio de un
fenómeno.
Sistemáticos
Críticos
Empíricos
Basado en las fuentes
Formula diferentes
hipótesis que
expliquen hechos
Criticas de
las mismas
¿Planteamiento del problema ?
Son muchas interrogantes que el investigador se plantean a la hora de
elegir un tema de investigación . Lo primero .¿Que investigar ? Esta
interrogante parece fácil pero no lo es ante un mundo complejo e que
se mueve .
El enfoque cuantitativo
Usa la recolección de datos para
probar hipótesis con base en la
medición numérica y el análisis
estadístico, para establecer
patrones de comportamiento y
probar teorías
PROCESOS CUANTITATIVOS
IDEA
PLANTEAMI
ENTO DEL
PROBLEMA
RECOLECCIÓN
DE DATOS
REVISIÓN DE LA
LITERATURA Y
DESARROLLO DEL
MARCO TEÓRICO
ANÁLISIS
DE LOS
DATOS
ELABORACIÓ
N DEL
REPORTE DE
LOS
RESULTADOS
VISUALIZACIÓ
N DEL
ALCANCE DE
ESTUDIO
DESARROLL
O DEL
DISEÑO DE
INVESTIGAC
IÓN
ELABORACIÓ
N DE
HIPÓTESIS Y
DEFINICIÓN
DE
VARIABLE
S
DEFINICIÓN
Y
SELECCIÓN
DE LA
MUESTRA
FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4
FASE 6FASE 7FASE 8
FASE 5
FASE 9FASE 10
El investigador
plantea un
problema de
estudio delimitado
y concreto.
Las mediciones se
transforman en valores
numéricos que se
analizarán por métodos
estadísticos.
Una vez planteado el
problema de estudio,
revisa lo que se ha
investigado
anteriormente.
Planteamiento
del problema
cuantitativo
Elementos
Afinar
ideas
Criterios
 Objetivos .guías de estudio
 Preguntas de investigación deben ser aclaradas
 Justificación de estudio
 Viabilidad de estudio
 Definición en el conocimiento del problema
 Delimitar el problema
 Relación entre variables
 Tratar un problema medible o variable
Pretende alcanzar
Objetivos de la investigación
Conocimiento Fin o meta
Redactados mediante
verbos infinitivos Claros lógicos
Justificación
Justificar es exponer todas las razones, las cuales
nos parezcan de importancia y nos motiven a
realizar una Investigación.1. Para qué servirá y a
quién le sirve.
2. Trascendencia, utilidad y
beneficios.
3. ¿Realmente tiene algún uso la
información?
4. ¿Se va a cubrir algún
hueco del
conocimiento?
5. ¿Se va a utilizar algún modelo nuevo
para obtener y de recolectar
información?
Viabilidad de la investigación
Además de los tres elementos que
conforman propiamente el planteamiento
del problema es necesario considerar
otro aspecto importante: la viabilidad o
factibilidad misma del estudio; para ello
debemos tomar en cuenta la
disponibilidad
HERNANDEZ, SAMPIERI R., FERNANDEZ, COLLADO C, BAPTISTA,
LUCIO, P. (2007). Fundamentosde la Metodologíade la
investigaciónMéxico.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoPreparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoTama M.
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
lucialessandro
 
Fases del DiseñO de InvestigacióN
Fases del DiseñO de InvestigacióNFases del DiseñO de InvestigacióN
Fases del DiseñO de InvestigacióN
Rosana Colombo
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
Universidad Técnica de Manabí
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Maria De La Caridad
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónAngee Ramirez
 
Presentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativaPresentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativa
Celenysl
 
Tecnicas e Instrumentos de Estudio
Tecnicas e Instrumentos de EstudioTecnicas e Instrumentos de Estudio
Tecnicas e Instrumentos de Estudioguest97a3b3
 
Momentos de la Investigación
Momentos de la InvestigaciónMomentos de la Investigación
Momentos de la Investigación
Patricia Iglesias
 
El paradigma cuantitativo : Parte I
El paradigma cuantitativo : Parte IEl paradigma cuantitativo : Parte I
El paradigma cuantitativo : Parte I
Sandy De La Ossa
 
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativoCaracterísticas de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Andymetzii
 
Elaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivosElaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivos
calube55
 
Investigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónInvestigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónSilvia Censi
 
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
calube55
 
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieriInvestigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Luisa Gomez
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
edithza
 
Anyelita[1][1]
Anyelita[1][1]Anyelita[1][1]
Anyelita[1][1]
edithza
 

La actualidad más candente (18)

Preparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologicoPreparacion plan metodologico
Preparacion plan metodologico
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Fases del DiseñO de InvestigacióN
Fases del DiseñO de InvestigacióNFases del DiseñO de InvestigacióN
Fases del DiseñO de InvestigacióN
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Presentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativaPresentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativa
 
Tecnicas e Instrumentos de Estudio
Tecnicas e Instrumentos de EstudioTecnicas e Instrumentos de Estudio
Tecnicas e Instrumentos de Estudio
 
Momentos de la Investigación
Momentos de la InvestigaciónMomentos de la Investigación
Momentos de la Investigación
 
El paradigma cuantitativo : Parte I
El paradigma cuantitativo : Parte IEl paradigma cuantitativo : Parte I
El paradigma cuantitativo : Parte I
 
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativoCaracterísticas de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
 
Elaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivosElaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivos
 
Investigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónInvestigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la Investigación
 
Enfoques proyecto
Enfoques proyectoEnfoques proyecto
Enfoques proyecto
 
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
 
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieriInvestigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieri
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Anyelita[1][1]
Anyelita[1][1]Anyelita[1][1]
Anyelita[1][1]
 

Destacado

Praise explosion/ marathon de louange
Praise explosion/ marathon de louangePraise explosion/ marathon de louange
Praise explosion/ marathon de louange
BEATRICE LASSAIGNE
 
Design Patterns
Design PatternsDesign Patterns
Design Patterns
Sergio Ronchi
 
James Turner (Caplin) - Enterprise HTML5 Patterns
James Turner (Caplin) - Enterprise HTML5 PatternsJames Turner (Caplin) - Enterprise HTML5 Patterns
James Turner (Caplin) - Enterprise HTML5 Patterns
akqaanoraks
 
Metodo d inferencia estadistica
Metodo d inferencia estadisticaMetodo d inferencia estadistica
Metodo d inferencia estadistica
Carlos fernando Mena Bonilla
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
marcela_tinjaca
 
Assembly level language
Assembly level languageAssembly level language
Assembly level language
PDFSHARE
 
Chronic pain: Role of tricyclic antidepressants, dolsulepin
Chronic pain: Role of tricyclic antidepressants, dolsulepinChronic pain: Role of tricyclic antidepressants, dolsulepin
Chronic pain: Role of tricyclic antidepressants, dolsulepin
Sudhir Kumar
 
Algolia's Fury Road to a Worldwide API - Take Off Conference 2016
Algolia's Fury Road to a Worldwide API - Take Off Conference 2016Algolia's Fury Road to a Worldwide API - Take Off Conference 2016
Algolia's Fury Road to a Worldwide API - Take Off Conference 2016
Olivier Lance
 
Diapositivas parcial
Diapositivas parcialDiapositivas parcial
Diapositivas parcial
gloria idaly pirazan cardenas
 
WINK Calgary presents "Learn to love your money - basics of investing"
WINK Calgary presents "Learn to love your money - basics of investing"WINK Calgary presents "Learn to love your money - basics of investing"
WINK Calgary presents "Learn to love your money - basics of investing"
Patty Auger, CA, CFP
 
Las teorías del liderazgo
Las teorías del liderazgoLas teorías del liderazgo
Las teorías del liderazgo
Joanny Ibarbia Pardo
 
Burning tongue webinar with Dr.Susan Sklar
Burning tongue webinar with Dr.Susan SklarBurning tongue webinar with Dr.Susan Sklar
Burning tongue webinar with Dr.Susan Sklar
Warren Blesofsky
 
Matemática proyecto de aula
Matemática proyecto de aulaMatemática proyecto de aula
Matemática proyecto de aula
Samuel López
 
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentalesNeoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Juan Franco
 
T 025-04 desplazados
T 025-04 desplazadosT 025-04 desplazados
T 025-04 desplazados
Erika González
 
Acción de tutela 63001 23-33-000-2013-00220-01(ac)
Acción de tutela 63001 23-33-000-2013-00220-01(ac)Acción de tutela 63001 23-33-000-2013-00220-01(ac)
Acción de tutela 63001 23-33-000-2013-00220-01(ac)
Erika González
 
T 967-14 via de hecho divorcio
T 967-14 via de hecho divorcioT 967-14 via de hecho divorcio
T 967-14 via de hecho divorcio
Erika González
 
La práctica de la interpretación judicial
La práctica de la interpretación judicial La práctica de la interpretación judicial
La práctica de la interpretación judicial
Juan Franco
 
C 401-05 bloque y trabajo
C 401-05 bloque y trabajoC 401-05 bloque y trabajo
C 401-05 bloque y trabajo
Erika González
 

Destacado (19)

Praise explosion/ marathon de louange
Praise explosion/ marathon de louangePraise explosion/ marathon de louange
Praise explosion/ marathon de louange
 
Design Patterns
Design PatternsDesign Patterns
Design Patterns
 
James Turner (Caplin) - Enterprise HTML5 Patterns
James Turner (Caplin) - Enterprise HTML5 PatternsJames Turner (Caplin) - Enterprise HTML5 Patterns
James Turner (Caplin) - Enterprise HTML5 Patterns
 
Metodo d inferencia estadistica
Metodo d inferencia estadisticaMetodo d inferencia estadistica
Metodo d inferencia estadistica
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Assembly level language
Assembly level languageAssembly level language
Assembly level language
 
Chronic pain: Role of tricyclic antidepressants, dolsulepin
Chronic pain: Role of tricyclic antidepressants, dolsulepinChronic pain: Role of tricyclic antidepressants, dolsulepin
Chronic pain: Role of tricyclic antidepressants, dolsulepin
 
Algolia's Fury Road to a Worldwide API - Take Off Conference 2016
Algolia's Fury Road to a Worldwide API - Take Off Conference 2016Algolia's Fury Road to a Worldwide API - Take Off Conference 2016
Algolia's Fury Road to a Worldwide API - Take Off Conference 2016
 
Diapositivas parcial
Diapositivas parcialDiapositivas parcial
Diapositivas parcial
 
WINK Calgary presents "Learn to love your money - basics of investing"
WINK Calgary presents "Learn to love your money - basics of investing"WINK Calgary presents "Learn to love your money - basics of investing"
WINK Calgary presents "Learn to love your money - basics of investing"
 
Las teorías del liderazgo
Las teorías del liderazgoLas teorías del liderazgo
Las teorías del liderazgo
 
Burning tongue webinar with Dr.Susan Sklar
Burning tongue webinar with Dr.Susan SklarBurning tongue webinar with Dr.Susan Sklar
Burning tongue webinar with Dr.Susan Sklar
 
Matemática proyecto de aula
Matemática proyecto de aulaMatemática proyecto de aula
Matemática proyecto de aula
 
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentalesNeoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales
 
T 025-04 desplazados
T 025-04 desplazadosT 025-04 desplazados
T 025-04 desplazados
 
Acción de tutela 63001 23-33-000-2013-00220-01(ac)
Acción de tutela 63001 23-33-000-2013-00220-01(ac)Acción de tutela 63001 23-33-000-2013-00220-01(ac)
Acción de tutela 63001 23-33-000-2013-00220-01(ac)
 
T 967-14 via de hecho divorcio
T 967-14 via de hecho divorcioT 967-14 via de hecho divorcio
T 967-14 via de hecho divorcio
 
La práctica de la interpretación judicial
La práctica de la interpretación judicial La práctica de la interpretación judicial
La práctica de la interpretación judicial
 
C 401-05 bloque y trabajo
C 401-05 bloque y trabajoC 401-05 bloque y trabajo
C 401-05 bloque y trabajo
 

Similar a Cecilia jaya larraga investigacion

Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
CARLGIL2
 
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Mirtha Ramos Arones
 
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología SocialMétodo y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Alexandra Ayala A
 
Investigación cuantitativa - aspectos psicológicos
Investigación cuantitativa - aspectos psicológicosInvestigación cuantitativa - aspectos psicológicos
Investigación cuantitativa - aspectos psicológicos
stephany1902
 
Protocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativaProtocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativa
Dynamica de Informacion
 
2. la investigacion. CANALES
2. la investigacion. CANALES2. la investigacion. CANALES
2. la investigacion. CANALESporfirio1969
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
santiagooscarpazaran
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
HobertBarreramejia
 
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativaFases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Felix Guevara
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Mario Mendoza
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Fernando S.
 
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptxTERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
YarlyCeciliaReidGarc
 
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto IILa investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
-_*Oriana C. C. R..
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
JULIOCESARROMERORAMO
 
Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Daniela Guzmán
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Constanza Méndez
 
Diapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnnDiapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnnYeye Olave
 

Similar a Cecilia jaya larraga investigacion (20)

Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
 
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
 
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología SocialMétodo y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
 
Investigación cuantitativa - aspectos psicológicos
Investigación cuantitativa - aspectos psicológicosInvestigación cuantitativa - aspectos psicológicos
Investigación cuantitativa - aspectos psicológicos
 
Protocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativaProtocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativa
 
2. la investigacion. CANALES
2. la investigacion. CANALES2. la investigacion. CANALES
2. la investigacion. CANALES
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
 
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativaFases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
Fases y etapas_de_la_investigacin_cuantitativa
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptxTERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
TERCERA WEB CONFERENCIA MGI 16 04.pptx
 
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto IILa investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
 
Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
 
Diapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnnDiapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnn
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Cecilia jaya larraga investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MARTHA CECILIA JAYA LARRAGA PRIMER SEMESTRE TUTOR DR . GONZALO REMACHE B . Msc.
  • 2. La investigación es un proceso que mediante la aplicación del método científico, procura tener información relevante , para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento
  • 3. La característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de principios generales. El investigador debe partir de resultados anteriores , planteamientos respuestas en torno al problema que le ocupa para ello debe: 1.Planear cuidadosamente una metodología. 2.recoger, registrar y analizar los datos obtenidos. 3.De no existir estos instrumentos debe crearlos. La investigación debe ser objetiva: es decir que elimina en el investigador preferencias y sentimientos personales.
  • 5. Formas y tipos de investigación pura plantea la teoría aplicativa controla la teoría historia descriptiva experimental Formas Tipos
  • 6. CÓMO SE DEFINE LA INVESTIGACIÓN Aplican al estudio de un fenómeno. Sistemáticos Críticos Empíricos
  • 7. Basado en las fuentes Formula diferentes hipótesis que expliquen hechos Criticas de las mismas
  • 8. ¿Planteamiento del problema ? Son muchas interrogantes que el investigador se plantean a la hora de elegir un tema de investigación . Lo primero .¿Que investigar ? Esta interrogante parece fácil pero no lo es ante un mundo complejo e que se mueve .
  • 9. El enfoque cuantitativo Usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías
  • 10. PROCESOS CUANTITATIVOS IDEA PLANTEAMI ENTO DEL PROBLEMA RECOLECCIÓN DE DATOS REVISIÓN DE LA LITERATURA Y DESARROLLO DEL MARCO TEÓRICO ANÁLISIS DE LOS DATOS ELABORACIÓ N DEL REPORTE DE LOS RESULTADOS VISUALIZACIÓ N DEL ALCANCE DE ESTUDIO DESARROLL O DEL DISEÑO DE INVESTIGAC IÓN ELABORACIÓ N DE HIPÓTESIS Y DEFINICIÓN DE VARIABLE S DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 6FASE 7FASE 8 FASE 5 FASE 9FASE 10
  • 11. El investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto. Las mediciones se transforman en valores numéricos que se analizarán por métodos estadísticos. Una vez planteado el problema de estudio, revisa lo que se ha investigado anteriormente.
  • 12. Planteamiento del problema cuantitativo Elementos Afinar ideas Criterios  Objetivos .guías de estudio  Preguntas de investigación deben ser aclaradas  Justificación de estudio  Viabilidad de estudio  Definición en el conocimiento del problema  Delimitar el problema  Relación entre variables  Tratar un problema medible o variable
  • 13. Pretende alcanzar Objetivos de la investigación Conocimiento Fin o meta Redactados mediante verbos infinitivos Claros lógicos
  • 14. Justificación Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a realizar una Investigación.1. Para qué servirá y a quién le sirve. 2. Trascendencia, utilidad y beneficios. 3. ¿Realmente tiene algún uso la información? 4. ¿Se va a cubrir algún hueco del conocimiento? 5. ¿Se va a utilizar algún modelo nuevo para obtener y de recolectar información?
  • 15. Viabilidad de la investigación Además de los tres elementos que conforman propiamente el planteamiento del problema es necesario considerar otro aspecto importante: la viabilidad o factibilidad misma del estudio; para ello debemos tomar en cuenta la disponibilidad
  • 16. HERNANDEZ, SAMPIERI R., FERNANDEZ, COLLADO C, BAPTISTA, LUCIO, P. (2007). Fundamentosde la Metodologíade la investigaciónMéxico.