SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso del desarrollo del ser humano
Sharon Juliana Maldonado Camarón
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA
GRADO: 6-03
INFORMATICA
Bucaramanga, Septiembre 26 de 2016
Sharon Juliana Maldonado Camarón
INFORME INVESTIGATIVO
Lic. MARGARITA GONZÁLEZ DE SALCEDO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA
GRADO: 6-03
INFORMATICA
Bucaramanga, Septiembre 26 de 2016
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Bucaramanga, 26 de Septiembre de 2016.
Se lo dedico a los niños que van
a ver esto en google.
Agradezco a Dios por todas las cosas que me ha dado, por mi familia, por un techo, por la
comida, por los profesores, por mi mama, y espero que nunca nos desampare.
TABLA DE CONTENIDO.
Lista De Anexos
1. Glosario
2. Introducción
3. Justificación
4. Objetivos
5. Desarrollo del informe de la investigación
5.1 que son las etapas del desarrollo del ser humano
5.2 cuantas son las etapas del desarrollo del ser humano
5.3 cuáles son las etapas del desarrollo del ser humano
5.4 cuáles son las principales etapas del desarrollo del ser humano
5.5 cuáles son los cambios cognitivos en las etapas de desarrollo del ser
humano
5.6 cuáles son las características de las etapas del desarrollo del ser
humano
6. las 7 etapas del desarrollo del ser humano
6.1 prenatal
6.2 infancia
6.3 niñez
6.4 adolescencia
6.5 juventud
6.6 adultez
6.7 ancianidad.
.
1.GLOSARIO
Concepción: idea, opinión o manera de entender cierta cosa.
Fecundación: Fase de la reproducción sexual en la cual el elemento reproductor
masculino se une con el femenino para iniciar el desarrollo de un nuevo ser.
Interactúales: es el que se dedica al estudio y la reflexión crítica sobre la realidad, y
comunica sus ideas con la pretensión de influir en ella, alcanzando cierto estatus de
autoridad ante la opinión pública.
Neonato: Niño recién nacido.
Ovulo: Célula reproductora femenina que se forma en el ovario de las hembras de los
mamíferos y que una vez fecundada por el espermatozoide da origen al embrión; en la
especie humana, es una célula redonda de 0,1 milímetros de diámetro.
Psicomotores: eslaadquisiciónde habilidades que losniñosadquierende formaprogresivadesde
que son bebésydurante todala infancia.
Psíquicos: se utilizaparahacerreferenciaatodolo que guarda relaciónconlasfuncionesylos
elementosde carácterpsicológico.
2. INTRODUCCIÓN
La naturaleza de la educación exige el desarrollo humano de la persona. Creemos
fundamental el estimar a la persona humana como un ser perfectible, íntegro y con
capacidad de integración a una sociedad dinámica y cambiante.
La calidad educacional impacta en la formación personal del educando. Esta medida por
el rendimiento y conducta de los alumn
os se ha visto que es, en gran parte, una función de la calidad profesional y personal de
los profesores y profesoras. Esto teniendo presente que hay otras variables que afectan
positivamente o negativamente el desempeño de los estudiantes como son el ambiente
familiar, las relaciones familiares, los recursos económicos, entre otros. Esta calidad es
además función de la maestría que logren los docentes sobre las materias y el uso de
prácticas pedagógicas adecuadas y de tener actitudes personales y profesionales acordes
con su desempeño.
También el ambiente escolar es un elemento interviniente, junto a los impactos
socioculturales en el contexto en el cual se desenvuelve el estudiante.
En Chile, investigaciones demuestran que el docente es un agente clave que tiene
incidencia directa en los aprendizajes de los educandos, tanto a nivel escolar como
personal. Los resultados de dichas investigaciones entregan evidencia de que hay un
cambio en el rendimiento y la forma de ser en los educandos de ciertos profesores,
independientemente de los antecedentes familiares del sujeto y las características de la
institución escolar (Arancibia 1991).
Mas por la brevedad del documento nos interesa concentrarnos en la labor del docente en
el aula, puesto que estimamos de vital importancia, a la hora de favorecer el desarrollo de
los alumnos(as) como personas válidas para sí mismo y para la sociedad, la acción
educativa formal concreta.
Por último, es preciso añadir que el presente artículo pretende ser un recurso útil, una
guía para operacional izar los objetivos fundamentales transversales.
Por ello, resulta fundamental el ejercer la práctica docente en el marco de referencia de
los objetivos fundamentales transversales, operacional izándolos desde los sectores de
aprendizajes, donde el quehacer del profesor y profesora es evidentemente esencial.
Mucho más en estos tiempos en el que es lugar común el percibir la separación del sujeto
con la naturaleza, con su medio social y cultural, es decir, de sí mismo y de lo otro, lo que
además implica pérdida de la capacidad de solidaridad.
Por ello, pensar y sentir que la educación es un sistema de intervención, en el sentido de
ejercer el rol de mediación por medio de la acción directa e indirecta del profesor y
profesora, supone legitimar en éste(a) la adquisición de un conocimiento crítico y la de
formar un acto que busque espacios para abordar lo teórico y lo práctico, pero además
todo lo referente a la dimensión del ser, consigo mismo y con los demás.
3. JUSTIFICACIÓN
Es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo. Trata de la promoción del
desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades, y del disfrute de la
libertad para vivir la vida que valoran.
4. OBJETIVOS
Es necesario que la educación, en general y el proyecto educativo y curricular, en
particular, integren en el hacer pedagógico entra y extra aula cada una de las
dimensiones formativas planteadas a través del Decreto Nº 40, sobre los objetivos
fundamentales transversales.
Los objetivos fundamentales transversales están distribuidos en tres grandes ámbitos: los
relacionados con el crecimiento y autoafirmación personal, la formación ética y los
relacionados con la persona y el entorno.
El crecimiento y autoafirmación personal apuntan directamente al desarrollo de la persona
como tal, referido a lograr una valoración positiva de sí mismo, desarrollando un
autoconcepto, autoimagen y autoestima calificada.
La formación ética implica desarrollar la capacidad y voluntad para regular el
comportamiento personal y social en función de una conciencia valórica.
En relación a la persona y su entorno se refiere a lograr una calidad de interacción
personal, social y familiar a través de adecuados mecanismos de inserción social: del
desarrollo de la afectividad y de la proyección de la persona en la sociedad como ser útil a
ella.
En el siguiente esquema expondremos los ámbitos a los cuales están referidos los
objetivos fundamentales transversales. Y desde las dimensiones establecidas
propondremos algunas sugerencias de acciones concretas para alcanzar su desarrollo a
través del quehacer pedagógico, teniendo presente que es sólo una muestra muy
reducida de lo que se puede hacer, pero sí esclarecedora a la hora de decidir por otras
acciones.
5. DESARROLLO DEL INFORME DE LA INVESTIGACIÓN
5.1 ¿Qué son las etapas del desarrollo humano?
Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su vida
desde su concepción y nacimiento hasta su fallecimiento
5.2 ¿Cuántas son las etapas del desarrollo humano?
Se suelen diferenciar siete etapas o fases de crecimiento en la vida del ser humano
empezando desde la concepción hasta su fallecimiento.
5.3Cuáles son las etapas del desarrollo humano?
Las siete etapas o periodos de la vida del ser humano ordenadas son las siguientes:
 Etapa prenatal
 Etapa de La Infancia
 Etapa de La Niñez
 Etapa de La Adolescencia
 Etapa de Juventud
 Etapa de la Adultez
 Etapa de la Ancianidad
5.4 ¿Cuáles son las principales etapas del desarrollo humano?
No podríamos destacar una etapa más que las demás, todas son muy importantes en el
desarrollo de la persona ya que cada una de ellas aporta algo al desarrollo humano. Por
lo determinantes que son, los cambios que suponen y el efecto que pueden tener en
etapas posteriores podríamos destacar tanto la infancia como la adolescencia como fases
destacadas, aunque hay que volver a repetir que todas las fases son muy importantes.
5.5 Cuáles son los cambios cognitivos en las etapas del desarrollo del ser
humano?Cada una de las etapas de crecimiento o etapas de la vida del ser humano trae
consigo cambios distintos en el desarrollo del ser humano. Los cambios son físicos,
psíquicos, interactúales, cognitivos, psicomotores, y de todo tipo.
5.6 ¿Cuáles son las características de las etapas del desarrollo del ser humano?
Cada una de las etapas de crecimiento de la vida humana tiene características únicas
sobre el resto de las etapas. Se detallan para cada una de ellas en cada una de las
etapas
6. LAS 7 ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
6.1 PRE-NATAL
Transcurre desde la concepción o fecundación del nuevo ser (unión de las células
sexuales femenina y masculina, el óvulo y el espermatozoide) hasta su nacimiento
en el parto...
6.2 INFANCIA
Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad y a su vez se
divide en varias fases. En el momento del nacimiento el recién nacido recibe el
nombre de Neonato..
6.3 NIÑEZ
La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Normalmente esta etapa
del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años
6.4 ADOLESCENCIA
La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y está
comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un
ser humano a otro
6.5 JUVENTUD
La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser
humano y como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende
Hasta los 25 años de edad
6.6 ADULTEZ
La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y generalmente se
establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años
6.7 ANCIANIDAD
La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida y se inicia
aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del
fallecimiento
CONCLUSIONES
Escribe aquí las conclusiones que arrojó el análisis del desarrollo del proyecto
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
eliezer1617
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoJorge121186
 
Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) tegyn2012
 
Ensayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humanoEnsayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humano
Elizabeth Ochoa
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
Paula Garcia
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
perezanamar
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
terac61
 
Sicolog a evolutiva_contenido
Sicolog a evolutiva_contenidoSicolog a evolutiva_contenido
Sicolog a evolutiva_contenido
diego MC
 
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
NUVIA GUERRERO
 
Los cambios del hombre
Los cambios del hombreLos cambios del hombre
Los cambios del hombre
Mafe Agudelo
 
La imagen corporal de los 6 a los 12 años.
La imagen corporal de los 6 a los 12 años.La imagen corporal de los 6 a los 12 años.
La imagen corporal de los 6 a los 12 años.choco271993
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteivan dominguez
 
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICOÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
daniel cabrera
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Texto academico 3
Texto academico 3Texto academico 3
Texto academico 3
Juan Jose Hose
 
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
YhelyZurita
 
Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo
Catalina Toro
 

La actualidad más candente (20)

Acetatos Unidad I
Acetatos Unidad IAcetatos Unidad I
Acetatos Unidad I
 
Ensayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humanoEnsayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humano
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humano
 
Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1)
 
Ensayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humanoEnsayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humano
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
 
Sicolog a evolutiva_contenido
Sicolog a evolutiva_contenidoSicolog a evolutiva_contenido
Sicolog a evolutiva_contenido
 
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
 
Los cambios del hombre
Los cambios del hombreLos cambios del hombre
Los cambios del hombre
 
La imagen corporal de los 6 a los 12 años.
La imagen corporal de los 6 a los 12 años.La imagen corporal de los 6 a los 12 años.
La imagen corporal de los 6 a los 12 años.
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
 
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICOÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
 
Texto academico 3
Texto academico 3Texto academico 3
Texto academico 3
 
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
Psicología del desarrolló en educación infantil yhelytza zurita(1)
 
Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo
 

Destacado

Plot blocking - completed by Beth
Plot blocking - completed by BethPlot blocking - completed by Beth
Plot blocking - completed by Beth
harrietstubbsmedia
 
La valla
La vallaLa valla
La valla
paulina llamas
 
Derecho (1)
Derecho (1)Derecho (1)
Derecho (1)
MARYDAY20
 
Resources/ equipment
Resources/ equipment Resources/ equipment
Resources/ equipment
harrietstubbsmedia
 
Vanessa Kulas - educational technology 2
Vanessa Kulas - educational technology 2Vanessa Kulas - educational technology 2
Vanessa Kulas - educational technology 2
vanessa kulas
 
presentación de smartphones
presentación de smartphonespresentación de smartphones
presentación de smartphones
carlaesther
 
Final pitch - Completed by Harriet
Final pitch - Completed by HarrietFinal pitch - Completed by Harriet
Final pitch - Completed by Harriet
harrietstubbsmedia
 
Tarea1 vanessa ayme
Tarea1 vanessa aymeTarea1 vanessa ayme
Tarea1 vanessa ayme
Ayme11
 
educational technology 2
educational technology 2educational technology 2
educational technology 2
kcpalomar
 
Rinoplasti
RinoplastiRinoplasti
Rinoplasti
Burun Estetiği
 
Admon financiera
Admon financieraAdmon financiera
Admon financiera
Sebastián Pineda Roa
 
Barranquilla renace
Barranquilla renaceBarranquilla renace
Barranquilla renace
Johan Escobar
 
First order response
First order responseFirst order response
First order response
Md. Mujahiduzzaman
 
manual parte 1 .
manual parte 1 .manual parte 1 .
manual parte 1 .
carlaesther
 
Universidad hispano americana de panamá
Universidad hispano americana de panamáUniversidad hispano americana de panamá
Universidad hispano americana de panamá
dalys1405
 
Premios Nobel
Premios NobelPremios Nobel
Premios Nobel
carlaesther
 

Destacado (20)

Plot blocking - completed by Beth
Plot blocking - completed by BethPlot blocking - completed by Beth
Plot blocking - completed by Beth
 
La valla
La vallaLa valla
La valla
 
Derecho (1)
Derecho (1)Derecho (1)
Derecho (1)
 
Resources/ equipment
Resources/ equipment Resources/ equipment
Resources/ equipment
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
October 27UTimes
October 27UTimesOctober 27UTimes
October 27UTimes
 
Vanessa Kulas - educational technology 2
Vanessa Kulas - educational technology 2Vanessa Kulas - educational technology 2
Vanessa Kulas - educational technology 2
 
presentación de smartphones
presentación de smartphonespresentación de smartphones
presentación de smartphones
 
Final pitch - Completed by Harriet
Final pitch - Completed by HarrietFinal pitch - Completed by Harriet
Final pitch - Completed by Harriet
 
SMA16-4969
SMA16-4969SMA16-4969
SMA16-4969
 
Tarea1 vanessa ayme
Tarea1 vanessa aymeTarea1 vanessa ayme
Tarea1 vanessa ayme
 
YACinSFMagazineSept2016
YACinSFMagazineSept2016YACinSFMagazineSept2016
YACinSFMagazineSept2016
 
educational technology 2
educational technology 2educational technology 2
educational technology 2
 
Rinoplasti
RinoplastiRinoplasti
Rinoplasti
 
Admon financiera
Admon financieraAdmon financiera
Admon financiera
 
Barranquilla renace
Barranquilla renaceBarranquilla renace
Barranquilla renace
 
First order response
First order responseFirst order response
First order response
 
manual parte 1 .
manual parte 1 .manual parte 1 .
manual parte 1 .
 
Universidad hispano americana de panamá
Universidad hispano americana de panamáUniversidad hispano americana de panamá
Universidad hispano americana de panamá
 
Premios Nobel
Premios NobelPremios Nobel
Premios Nobel
 

Similar a Formato normas-icontec

Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
stiven martinez
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
santiago ortega
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
santiago ortega
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
Angie Gonzalez
 
Plantilla icontec
Plantilla icontec  Plantilla icontec
Plantilla icontec
Lizeth Nathalia Ardila Mejia
 
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
Matius Antolinez
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
alisson rojas romero
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
alisson rojas romero
 
Plantilla icontec 2
Plantilla icontec 2Plantilla icontec 2
Plantilla icontec 2
alejandra vega
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
P lantilla
P lantillaP lantilla
Plantilla
PlantillaPlantilla
Proceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Proceso Del Desarrollo Del Ser HumanoProceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Proceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Hector D Ariza C
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
ehimy santamaria
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
daniel h. vega
 
Investigacion reglas apa
Investigacion reglas apaInvestigacion reglas apa
Investigacion reglas apa
cristinariobo17
 
4 (2)
4 (2)4 (2)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Alejandro Hernandez Lara
 
etapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humanoetapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humano
sneider steven vega barrios
 

Similar a Formato normas-icontec (20)

Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
 
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
 
Plantilla icontec
Plantilla icontec  Plantilla icontec
Plantilla icontec
 
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Plantilla icontec 2
Plantilla icontec 2Plantilla icontec 2
Plantilla icontec 2
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
P lantilla
P lantillaP lantilla
P lantilla
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Proceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Proceso Del Desarrollo Del Ser HumanoProceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Proceso Del Desarrollo Del Ser Humano
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion reglas apa
Investigacion reglas apaInvestigacion reglas apa
Investigacion reglas apa
 
4 (2)
4 (2)4 (2)
4 (2)
 
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
 
etapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humanoetapas del desarrollo del ser humano
etapas del desarrollo del ser humano
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Formato normas-icontec

  • 1. Proceso del desarrollo del ser humano Sharon Juliana Maldonado Camarón INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA GRADO: 6-03 INFORMATICA Bucaramanga, Septiembre 26 de 2016
  • 2. Sharon Juliana Maldonado Camarón INFORME INVESTIGATIVO Lic. MARGARITA GONZÁLEZ DE SALCEDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA GRADO: 6-03 INFORMATICA Bucaramanga, Septiembre 26 de 2016
  • 3. Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Bucaramanga, 26 de Septiembre de 2016.
  • 4. Se lo dedico a los niños que van a ver esto en google.
  • 5. Agradezco a Dios por todas las cosas que me ha dado, por mi familia, por un techo, por la comida, por los profesores, por mi mama, y espero que nunca nos desampare.
  • 6. TABLA DE CONTENIDO. Lista De Anexos 1. Glosario 2. Introducción 3. Justificación 4. Objetivos 5. Desarrollo del informe de la investigación 5.1 que son las etapas del desarrollo del ser humano 5.2 cuantas son las etapas del desarrollo del ser humano 5.3 cuáles son las etapas del desarrollo del ser humano 5.4 cuáles son las principales etapas del desarrollo del ser humano 5.5 cuáles son los cambios cognitivos en las etapas de desarrollo del ser humano 5.6 cuáles son las características de las etapas del desarrollo del ser humano 6. las 7 etapas del desarrollo del ser humano 6.1 prenatal 6.2 infancia 6.3 niñez 6.4 adolescencia 6.5 juventud 6.6 adultez 6.7 ancianidad. .
  • 7.
  • 8. 1.GLOSARIO Concepción: idea, opinión o manera de entender cierta cosa. Fecundación: Fase de la reproducción sexual en la cual el elemento reproductor masculino se une con el femenino para iniciar el desarrollo de un nuevo ser. Interactúales: es el que se dedica al estudio y la reflexión crítica sobre la realidad, y comunica sus ideas con la pretensión de influir en ella, alcanzando cierto estatus de autoridad ante la opinión pública. Neonato: Niño recién nacido. Ovulo: Célula reproductora femenina que se forma en el ovario de las hembras de los mamíferos y que una vez fecundada por el espermatozoide da origen al embrión; en la especie humana, es una célula redonda de 0,1 milímetros de diámetro. Psicomotores: eslaadquisiciónde habilidades que losniñosadquierende formaprogresivadesde que son bebésydurante todala infancia. Psíquicos: se utilizaparahacerreferenciaatodolo que guarda relaciónconlasfuncionesylos elementosde carácterpsicológico.
  • 9. 2. INTRODUCCIÓN La naturaleza de la educación exige el desarrollo humano de la persona. Creemos fundamental el estimar a la persona humana como un ser perfectible, íntegro y con capacidad de integración a una sociedad dinámica y cambiante. La calidad educacional impacta en la formación personal del educando. Esta medida por el rendimiento y conducta de los alumn os se ha visto que es, en gran parte, una función de la calidad profesional y personal de los profesores y profesoras. Esto teniendo presente que hay otras variables que afectan positivamente o negativamente el desempeño de los estudiantes como son el ambiente familiar, las relaciones familiares, los recursos económicos, entre otros. Esta calidad es además función de la maestría que logren los docentes sobre las materias y el uso de prácticas pedagógicas adecuadas y de tener actitudes personales y profesionales acordes con su desempeño. También el ambiente escolar es un elemento interviniente, junto a los impactos socioculturales en el contexto en el cual se desenvuelve el estudiante. En Chile, investigaciones demuestran que el docente es un agente clave que tiene incidencia directa en los aprendizajes de los educandos, tanto a nivel escolar como personal. Los resultados de dichas investigaciones entregan evidencia de que hay un cambio en el rendimiento y la forma de ser en los educandos de ciertos profesores, independientemente de los antecedentes familiares del sujeto y las características de la institución escolar (Arancibia 1991). Mas por la brevedad del documento nos interesa concentrarnos en la labor del docente en el aula, puesto que estimamos de vital importancia, a la hora de favorecer el desarrollo de los alumnos(as) como personas válidas para sí mismo y para la sociedad, la acción educativa formal concreta. Por último, es preciso añadir que el presente artículo pretende ser un recurso útil, una guía para operacional izar los objetivos fundamentales transversales. Por ello, resulta fundamental el ejercer la práctica docente en el marco de referencia de los objetivos fundamentales transversales, operacional izándolos desde los sectores de aprendizajes, donde el quehacer del profesor y profesora es evidentemente esencial. Mucho más en estos tiempos en el que es lugar común el percibir la separación del sujeto con la naturaleza, con su medio social y cultural, es decir, de sí mismo y de lo otro, lo que además implica pérdida de la capacidad de solidaridad. Por ello, pensar y sentir que la educación es un sistema de intervención, en el sentido de ejercer el rol de mediación por medio de la acción directa e indirecta del profesor y profesora, supone legitimar en éste(a) la adquisición de un conocimiento crítico y la de formar un acto que busque espacios para abordar lo teórico y lo práctico, pero además todo lo referente a la dimensión del ser, consigo mismo y con los demás.
  • 10. 3. JUSTIFICACIÓN Es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo. Trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades, y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran.
  • 11. 4. OBJETIVOS Es necesario que la educación, en general y el proyecto educativo y curricular, en particular, integren en el hacer pedagógico entra y extra aula cada una de las dimensiones formativas planteadas a través del Decreto Nº 40, sobre los objetivos fundamentales transversales. Los objetivos fundamentales transversales están distribuidos en tres grandes ámbitos: los relacionados con el crecimiento y autoafirmación personal, la formación ética y los relacionados con la persona y el entorno. El crecimiento y autoafirmación personal apuntan directamente al desarrollo de la persona como tal, referido a lograr una valoración positiva de sí mismo, desarrollando un autoconcepto, autoimagen y autoestima calificada. La formación ética implica desarrollar la capacidad y voluntad para regular el comportamiento personal y social en función de una conciencia valórica. En relación a la persona y su entorno se refiere a lograr una calidad de interacción personal, social y familiar a través de adecuados mecanismos de inserción social: del desarrollo de la afectividad y de la proyección de la persona en la sociedad como ser útil a ella. En el siguiente esquema expondremos los ámbitos a los cuales están referidos los objetivos fundamentales transversales. Y desde las dimensiones establecidas propondremos algunas sugerencias de acciones concretas para alcanzar su desarrollo a través del quehacer pedagógico, teniendo presente que es sólo una muestra muy reducida de lo que se puede hacer, pero sí esclarecedora a la hora de decidir por otras acciones.
  • 12. 5. DESARROLLO DEL INFORME DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 ¿Qué son las etapas del desarrollo humano? Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su vida desde su concepción y nacimiento hasta su fallecimiento 5.2 ¿Cuántas son las etapas del desarrollo humano? Se suelen diferenciar siete etapas o fases de crecimiento en la vida del ser humano empezando desde la concepción hasta su fallecimiento. 5.3Cuáles son las etapas del desarrollo humano? Las siete etapas o periodos de la vida del ser humano ordenadas son las siguientes:  Etapa prenatal  Etapa de La Infancia  Etapa de La Niñez  Etapa de La Adolescencia  Etapa de Juventud  Etapa de la Adultez  Etapa de la Ancianidad 5.4 ¿Cuáles son las principales etapas del desarrollo humano? No podríamos destacar una etapa más que las demás, todas son muy importantes en el desarrollo de la persona ya que cada una de ellas aporta algo al desarrollo humano. Por lo determinantes que son, los cambios que suponen y el efecto que pueden tener en etapas posteriores podríamos destacar tanto la infancia como la adolescencia como fases destacadas, aunque hay que volver a repetir que todas las fases son muy importantes. 5.5 Cuáles son los cambios cognitivos en las etapas del desarrollo del ser humano?Cada una de las etapas de crecimiento o etapas de la vida del ser humano trae consigo cambios distintos en el desarrollo del ser humano. Los cambios son físicos, psíquicos, interactúales, cognitivos, psicomotores, y de todo tipo. 5.6 ¿Cuáles son las características de las etapas del desarrollo del ser humano? Cada una de las etapas de crecimiento de la vida humana tiene características únicas sobre el resto de las etapas. Se detallan para cada una de ellas en cada una de las etapas
  • 13. 6. LAS 7 ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO 6.1 PRE-NATAL Transcurre desde la concepción o fecundación del nuevo ser (unión de las células sexuales femenina y masculina, el óvulo y el espermatozoide) hasta su nacimiento en el parto... 6.2 INFANCIA Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad y a su vez se divide en varias fases. En el momento del nacimiento el recién nacido recibe el nombre de Neonato.. 6.3 NIÑEZ La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años
  • 14. 6.4 ADOLESCENCIA La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un ser humano a otro 6.5 JUVENTUD La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende Hasta los 25 años de edad 6.6 ADULTEZ La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años
  • 15. 6.7 ANCIANIDAD La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida y se inicia aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. CONCLUSIONES Escribe aquí las conclusiones que arrojó el análisis del desarrollo del proyecto