SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
DESARROLLO HUMANO
14/05/2015
Lic. Lorena del Carmen Hernández Díaz
DESARROLLO HUMANO
Resumen: En el ensayo presente se dará a conocer el desarrollo humano y sus etapas y
porque es importante conocerlos al igual su proceso de desarrollo de un ser humano y lo
podemos relacionar con la práctica docente.
Abstract: In this essay will be given to understand human development and its stages and
because it is important to know as well the process of development of a human being and
can relate to the teaching practice.
INTRODUCCIÓN
El desarrollo humano y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de
sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde
gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para
determinar cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza
exactamente y cuándo termina cada etapa, pues en el desarrollo influyen diversos
factores individuales, sociales y culturales. Por eso se dice que cada ser humano tiene su
propio ritmo de desarrollo.
¿Cuál es la importancia de la materia de desarrollo humano?
Concepto:
(Importancia del desarrollo humano: una base conceptual, (s.f)) Menciona que “el
concepto de desarrollo humano fue dado a conocer en panamá, por primera vez, a través
de una serie de conferencia dictadas durante los años 70 por Mabub Ul Haq.
El estudio de la materia de desarrollo humano es para conocer más acerca de cómo se
van desarrollando las personas en la sociedad pero antes que nada se comenzara con el
niño.
¿Porque es importante estudiar el desarrollo del niño?
Es importante estudiar el desarrollo del niño, porque nos permite conocer todos los
aspectos de su vida, sus necesidades tanto biológicas, como físicas; sus fortalezas y sus
posibilidades de acuerdo con su edad. Los progenitores y las personas encargadas de los
niños deben aprender los signos más importantes que indican si el niño se desarrolla con
normalidad. También tienen que saber cuándo deben procurar ayuda y cómo ofrecer un
entorno cariñoso y protector para un niño con una discapacidad física o mental. Todos los
niños crecen y se desarrollan siguiendo un modelo similar, pero cada niño se desarrolla a
un ritmo propio, los niños no se desarrollan a la misma velocidad. Existe una amplia gama
de lo que se considera "normal." pero es importante tener un marco de referencia por la
cual guiarse. El niño no es un adulto en miniatura como se pensaba hasta la década del
30 aproximadamente. Estudiar el desarrollo del niño es imperioso para conocer sus
características, necesidades, posibilidades, desarrollo de la inteligencia, desarrollo motriz,
socio afectivo, lenguaje, juegos, etc. A partir de estos conocimientos acerca del niño, se
pueden planear y concretizar todas las actividades tendientes a favorecer su desarrollo.
Además, sabiendo cuáles son las características del niño, si hubiese algunos niños que
no las alcanzan, se organiza todo lo necesario para su estimulación. Piensa sólo en los
juguetes que están previstos para los bebés: en sus envases se aclara para qué edad son
aptos. Esto es así porque están armados en función de las características de los niños.
En conclusión, la razón fundamental por la que los profesores deben estudiar el desarrollo
del niño es mejorar la forma de enseñar.
Con el tiempo se va generando más conocimientos acerca de esta materia y nos ayuda a
conocer más y guiarnos en la vida.
¿Qué se entiende por desarrollo?
Según (Valparaiso, (s.f) son cambios sistemáticos que ocurren en el individuo entre el
periodo de la concepción y la muerte.
Tipos de cambio en el desarrollo
 Cuantitativos
 Cualitativos
¿Qué se busca estudiar en el desarrollo humano?
Pues generar los conocimientos de los principios generales de la vida así como también
acerca de las condiciones de plasticidad del desarrollo.
Objetivos de la psicología en el desarrollo humano
 Descripción
 Explicación
 Predicción
 Control
 Modificación
¿Qué aspectos se estudian en el desarrollo humano?
 Desarrollo físico
 Desarrollo cognitivo
 Desarrollo social
 Desarrollo de la personalidad
Los ocho periodos característicos del ciclo vital en el desarrollo humano
 Periodo prenatal: desde la concepción hasta el nacimiento
 Primera infancia o infancia y primeros pasos: del nacimiento a los 3 años
 Edad pre-escolar o infancia temprana: de 3 a 6 años
 Preadolescencia o años escolares o infancia intermedia: de 6 a 11 años
 Adolescencia: de 11 a 20 años aproximadamente
 Edad adulta intermedia o adultez intermedia: de 40 a 45 años
 Edad adulta avanzada o adultez o senectud: de 65 años y mas
Etapas del desarrollo humano
 Prenatal
 La infancia
 La niñez
 La adolescencia
 La juventud
 La adultez
 La ancianidad
Conclusión
Entonces esto nos ayuda en la práctica docente para generar más conocimientos y así
mismo también a nosotros nos genera más aprendizajes acerca del ser humano y de
nuestras concepciones.
La educación está en nuestras vidas y se necesita estar actualizados para poder generar
a los niños una educación más actualizada y que ellos mismos generen las competencias
para que puedan afrontar este mundo lleno de incertidumbres.
Referencias
Importancia del desarrollo humano: una base conceptual. ((s.f)).
Valparaiso, U. d. ((s.f). desarrollo humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo desarrollo humano jonathan farid
Ensayo desarrollo humano jonathan farid Ensayo desarrollo humano jonathan farid
Ensayo desarrollo humano jonathan farid
faridrece
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
Marvin Martinez
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaAlejandro Pg
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencialeonorciencia
 
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñezConclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Luis Maximiliano Labán Seminario
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 
3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano
daniel_rojas
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
xocene0110
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
Elita0278
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
Yamiret Torres Vargas
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Juan Lavado
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Mónica Coto
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
Raul Febles Conde
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
MirandaJes
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo desarrollo humano jonathan farid
Ensayo desarrollo humano jonathan farid Ensayo desarrollo humano jonathan farid
Ensayo desarrollo humano jonathan farid
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecencia
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencia
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
 
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñezConclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñez
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano3. conclusión desarrollo humano
3. conclusión desarrollo humano
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 

Destacado

Teorías del desarrollo ensayo luismurgas
Teorías del desarrollo ensayo luismurgasTeorías del desarrollo ensayo luismurgas
Teorías del desarrollo ensayo luismurgasLuis Murgas
 
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIAENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Consuelo Herrera
 
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1Elizabeth Torres
 
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser HumanoFundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humanolissgrijalvauce
 
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
ZoharRivero
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
maguismile
 
Desarollo Prenatal
Desarollo PrenatalDesarollo Prenatal
Desarollo Prenatalluly101
 
Definición de desarrollo humano
Definición de desarrollo humanoDefinición de desarrollo humano
Definición de desarrollo humanok OsKr Klel
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Monica Patiño
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humanomazarito
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 

Destacado (11)

Teorías del desarrollo ensayo luismurgas
Teorías del desarrollo ensayo luismurgasTeorías del desarrollo ensayo luismurgas
Teorías del desarrollo ensayo luismurgas
 
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIAENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
 
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser HumanoFundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
 
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
 
Desarollo Prenatal
Desarollo PrenatalDesarollo Prenatal
Desarollo Prenatal
 
Definición de desarrollo humano
Definición de desarrollo humanoDefinición de desarrollo humano
Definición de desarrollo humano
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 

Similar a Ensayo de desarrollo humano

Proceso de desarrollo humano
Proceso de desarrollo humanoProceso de desarrollo humano
Proceso de desarrollo humano
juan camilo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
eliezer1617
 
Formato normas-icontec
Formato normas-icontecFormato normas-icontec
Formato normas-icontec
stiven martinez
 
Formato normas-icontec
Formato normas-icontecFormato normas-icontec
Formato normas-icontec
sharon julina maldonado camaron
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
valeriaambrocio
 
Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
julimarontiver
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
stiven martinez
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
santiago ortega
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
santiago ortega
 
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Katherine Beatriz
 
Ensayo Psicología
Ensayo Psicología Ensayo Psicología
Ensayo Psicología
Alecamacho8
 
Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)
ctepay
 
Ensayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humanoEnsayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humano
letkoy
 
1. guia de_psicologia_evolutiva_iii
1. guia de_psicologia_evolutiva_iii1. guia de_psicologia_evolutiva_iii
1. guia de_psicologia_evolutiva_iii
Felix De La Cruz
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaJessica Joven
 
Plantilla icontec
Plantilla icontec  Plantilla icontec
Plantilla icontec
Lizeth Nathalia Ardila Mejia
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Kenia González
 
Subtema 2
Subtema 2Subtema 2
Subtema 2
StalinNaranjo2
 
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
Angie Gonzalez
 

Similar a Ensayo de desarrollo humano (20)

Proceso de desarrollo humano
Proceso de desarrollo humanoProceso de desarrollo humano
Proceso de desarrollo humano
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Formato normas-icontec
Formato normas-icontecFormato normas-icontec
Formato normas-icontec
 
Formato normas-icontec
Formato normas-icontecFormato normas-icontec
Formato normas-icontec
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
 
Angela plantilla
Angela plantillaAngela plantilla
Angela plantilla
 
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
 
Ensayo Psicología
Ensayo Psicología Ensayo Psicología
Ensayo Psicología
 
Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)Guía evolucióndelniñov6 (1)
Guía evolucióndelniñov6 (1)
 
Ensayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humanoEnsayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humano
 
1. guia de_psicologia_evolutiva_iii
1. guia de_psicologia_evolutiva_iii1. guia de_psicologia_evolutiva_iii
1. guia de_psicologia_evolutiva_iii
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infancia
 
Plantilla icontec
Plantilla icontec  Plantilla icontec
Plantilla icontec
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Subtema 2
Subtema 2Subtema 2
Subtema 2
 
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
EL DESARROLLO BIOLOGICO DE UN SER HUMANO Y LAS CONDICIONES EXTERNAS REPERCUTA...
 

Ensayo de desarrollo humano

  • 2. DESARROLLO HUMANO Resumen: En el ensayo presente se dará a conocer el desarrollo humano y sus etapas y porque es importante conocerlos al igual su proceso de desarrollo de un ser humano y lo podemos relacionar con la práctica docente. Abstract: In this essay will be given to understand human development and its stages and because it is important to know as well the process of development of a human being and can relate to the teaching practice. INTRODUCCIÓN El desarrollo humano y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente y cuándo termina cada etapa, pues en el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y culturales. Por eso se dice que cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo. ¿Cuál es la importancia de la materia de desarrollo humano? Concepto: (Importancia del desarrollo humano: una base conceptual, (s.f)) Menciona que “el concepto de desarrollo humano fue dado a conocer en panamá, por primera vez, a través de una serie de conferencia dictadas durante los años 70 por Mabub Ul Haq. El estudio de la materia de desarrollo humano es para conocer más acerca de cómo se van desarrollando las personas en la sociedad pero antes que nada se comenzara con el niño. ¿Porque es importante estudiar el desarrollo del niño?
  • 3. Es importante estudiar el desarrollo del niño, porque nos permite conocer todos los aspectos de su vida, sus necesidades tanto biológicas, como físicas; sus fortalezas y sus posibilidades de acuerdo con su edad. Los progenitores y las personas encargadas de los niños deben aprender los signos más importantes que indican si el niño se desarrolla con normalidad. También tienen que saber cuándo deben procurar ayuda y cómo ofrecer un entorno cariñoso y protector para un niño con una discapacidad física o mental. Todos los niños crecen y se desarrollan siguiendo un modelo similar, pero cada niño se desarrolla a un ritmo propio, los niños no se desarrollan a la misma velocidad. Existe una amplia gama de lo que se considera "normal." pero es importante tener un marco de referencia por la cual guiarse. El niño no es un adulto en miniatura como se pensaba hasta la década del 30 aproximadamente. Estudiar el desarrollo del niño es imperioso para conocer sus características, necesidades, posibilidades, desarrollo de la inteligencia, desarrollo motriz, socio afectivo, lenguaje, juegos, etc. A partir de estos conocimientos acerca del niño, se pueden planear y concretizar todas las actividades tendientes a favorecer su desarrollo. Además, sabiendo cuáles son las características del niño, si hubiese algunos niños que no las alcanzan, se organiza todo lo necesario para su estimulación. Piensa sólo en los juguetes que están previstos para los bebés: en sus envases se aclara para qué edad son aptos. Esto es así porque están armados en función de las características de los niños. En conclusión, la razón fundamental por la que los profesores deben estudiar el desarrollo del niño es mejorar la forma de enseñar. Con el tiempo se va generando más conocimientos acerca de esta materia y nos ayuda a conocer más y guiarnos en la vida. ¿Qué se entiende por desarrollo? Según (Valparaiso, (s.f) son cambios sistemáticos que ocurren en el individuo entre el periodo de la concepción y la muerte. Tipos de cambio en el desarrollo  Cuantitativos  Cualitativos
  • 4. ¿Qué se busca estudiar en el desarrollo humano? Pues generar los conocimientos de los principios generales de la vida así como también acerca de las condiciones de plasticidad del desarrollo. Objetivos de la psicología en el desarrollo humano  Descripción  Explicación  Predicción  Control  Modificación ¿Qué aspectos se estudian en el desarrollo humano?  Desarrollo físico  Desarrollo cognitivo  Desarrollo social  Desarrollo de la personalidad Los ocho periodos característicos del ciclo vital en el desarrollo humano  Periodo prenatal: desde la concepción hasta el nacimiento  Primera infancia o infancia y primeros pasos: del nacimiento a los 3 años  Edad pre-escolar o infancia temprana: de 3 a 6 años  Preadolescencia o años escolares o infancia intermedia: de 6 a 11 años  Adolescencia: de 11 a 20 años aproximadamente  Edad adulta intermedia o adultez intermedia: de 40 a 45 años  Edad adulta avanzada o adultez o senectud: de 65 años y mas Etapas del desarrollo humano  Prenatal  La infancia
  • 5.  La niñez  La adolescencia  La juventud  La adultez  La ancianidad Conclusión Entonces esto nos ayuda en la práctica docente para generar más conocimientos y así mismo también a nosotros nos genera más aprendizajes acerca del ser humano y de nuestras concepciones. La educación está en nuestras vidas y se necesita estar actualizados para poder generar a los niños una educación más actualizada y que ellos mismos generen las competencias para que puedan afrontar este mundo lleno de incertidumbres.
  • 6. Referencias Importancia del desarrollo humano: una base conceptual. ((s.f)). Valparaiso, U. d. ((s.f). desarrollo humano.