SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MARIA
                                                  CANO
                              Educamos para construir proyecto de vida con sentido
                          FORMATO PARA EVALUAR HABILIDADES EN
                                          NIÑOS CON NEE



Nombres: _______________________________                  grado: _________________

Fecha de aplicación:________________________

Señores docentes este formato hace parte del seguimiento que se debe recoger de cada niño que
pertenece al programa de NEE. Esperamos de su colaboración en el diligenciamiento por que de
igual manera será el punto de partida para el año 2012 para la construcción de las
ADECUACIONES CURRICULARES. Sera entregado al tutor de grupo y este se lo hará llegar a cada
docente de las áreas en mención.

BASICA PRIMARIA

HABILIDADES SOCIALES Y AUTONOMIA PERSONAL

N°                                      ASPECTOS                                        SI   NO
1    Va al baño de forma adecuada
2    Cuida de su ropa y utensilios personales
3    Abrocha y desbrocha botones y cremalleras
4    Ata y desata cordones
5    Es cuidadoso y ordenado con los materiales propios
6    Es cuidadoso y ordenado con los materiales ajenos
7    Comparte sus cosas
8    Come sin derramar alimento, bebe cuando a tragado y para hablar espera tragar lo
     que tiene en la boca
9    Pide ayuda o se defiende cuando es agredido o en situación de peligro
10   Se comunica con los adultos de manera adecuada
11   Es respetuoso con los adultos
12   Respeta las normas aprendidas
13   Cesa una actividad si se le llama la atención
14   Es constante en su trabajo y se esfuerza por superar las dificultades
15   Acepta que le corrijan cuando hace algo mal
16   Participa en los juegos y actividades de grupo de manera adecuada
17   Es aceptado en el grupo
18   Guarda su turno para ser atendido o al pedir algo
19   Se lava las manos cuando lo necesita
DESARROLLO PSICOMOTOR

N°                                           ASPECTOS                                                      SI   NO
1    Recorta con tijeras cambiando de dirección
2    Realiza figuras sencillas en plastilina fijándose de un modelo
3    Rellena con color figuras sin salirse de los limites
4    Controla la presión y del lápiz
5    Combina colores con sentido estético
6    Conoce y nombra las partes del cuerpo
7    Dibuja la figura humana con cabeza, tronco, piernas, brazos, cabellos ojos, nariz y ..
     Relaciona los sentidos corporales con los órganos y sus funciones
9    Realiza actividades con la mano derecha
10   Realiza actividades con la mano izquierda
11   Distingue en si mismo izquierda y derecha
12   Distingue en otros izquierda y derecha
13   En una representación gráfica reconoce: arriba-abajo-derecha-izquierda-delante-
     atrás-cerca- lejos
14   Sabe situar una acción en el presente, pasado y futuro
15   Distingue y comprende: ayer, hoy, mañana, rápido y lento
16   Ordena una historia con tres y mas imágenes.



CASTELLANO

1    Escucha con atención cuando le hablan                                                                 SI   NO
2    Ejecuta dos o más ordenes seguidas
3    Escucha cuentos e historietas cortas y puede relatar lo esencial de lo escuchado
4    Sabe decir su nombre , apellido , fecha de Nacimiento y domicilio
5    Describe acciones de la vida diaria
6    Narra un hecho pasado o futuro con vocabulario apropiado y orden adecuado de
     las ideas
7    Expresa sus sentimientos y necesidades verbalmente
8    Mantiene un dialogo coherente
9    Articula correctamente en su lenguaje espontaneo las silabas :directas-inversas-
     trabadas-mixtas-diptongadas
10   Habla si cometer errores de omisión sustitución o inversión en fonemas o silabas
11   Describe formas y aspectos físicos de personas , animales y objetos familiares
12   Conoce y nombra las vocales
13   Lee silabas directas con :m ,p, d, b, v, n, l, s, ch, ñ, ll, y, f, x “c, q, k” ,c”, z,” g” j,” gu”,
     r”, rr,”
14   Lee palabras con silabas inversas
15   Lee palabras con silabas trabadas
16   Interpreta el valor del punto, la interrogación y la exclamación
17   Lee un párrafo sin silabear con entonación y ritmo adecuado
18   Lee sin cometer errores de omisión, inversión o sustitución de grafemas o silabas
19   Toma correctamente el lápiz
20   Tiene una postura corporal adecuada para escribir
21   Escribe la grafía correspondiente a cada fonema (mayúscula y minúscula)
     siguiendo la dirección adecuada
22   Escribe palabras con silabas directas, inversas, mixtas y trabadas…
23   Escribe palabras sencillas al dictado, respetando la ortografía natural
24   Escribe palabras sin cometer errores de inversión, omisión o sustitución
25   Copia frases sin juntar palabras
26   Escribe espontáneamente oraciones descriptivas sencillas sin juntar palabras
27   Usa correctamente las mayúsculas al principio de un escrito, después de puntos y
     en nombres propios
28   Usa correctamente el signo de interrogación
29   Presenta su escrito en forma clara , ordenada y legible


MATEMATICAS

1  Nombra hasta diez colores                                                          SI   NO
2  Clasifica y ordena imágenes de objetos en “grandes, medianos, pequeños” , “altos ,
   bajos” , “cortos , largos”
3 Tiene adquiridos conceptos de “ vacío, mediano, lleno” , ”todo, nada”, “mucho,
   poco”
4 Cuenta mecánicamente: *hasta 10 *hasta 50 *hasta 100
5 Lee cantidades:*hasta 10 *hasta 50 *hasta 100
6 Escribe al dictado:*hasta 10* hasta 50 *hasta 100
7 Ordena números:*hasta 10 *hasta50 *hasta100 *hasta 1.000
8 Realiza sumas sin dificultad con los números que conoce
9 Realiza sumas con dificultad con los números que conoce
10 Realiza varios sumandos y realiza la operación
11 Realiza restas sin dificultad con los números que conoce
12   Realiza restas con dificultad con los números que conoce
13   Resuelve problemas sencillos del entorno, aplicando la suma
14   Resuelve problemas sencillos del entorno, aplicando la resta
15   Conoce las monedas más usuales
16   Conoce los días de la semana
17   Conoce los meses del año
18 Conoce las estaciones del año
19 Conoce las horas del reloj: en punto y media
20 Conoce, de forma elemental, las unidades de medidas de longitud, capacidad y
   masa: metro, centímetro, litro y kilo
21 Sigue itinerarios y laberintos sobre el papel
22 Conoce las formas geométricas elementales :triangulo, cuadrado, circulo,
   rectángulo
23 Conoce los cuerpos geométricos: esferas, cono, prisma, cilindro
24 Recoge y registra datos sencillos en una tabla de datos
25 Interpreta diagramas de barras sencillos


CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1    Describe y representa su identidad personal y corporal: nombre, fecha de                SI   NO
     nacimiento, lugar de residencia, rasgos personales etc.
2    Enumera y localiza las partes más significativas del cuerpo humano
3    Relaciona los órganos de los sentidos con las sensaciones
4    Se orienta en el espacio a través del propio cuerpo
5    Recoge información sobre sus orígenes familiares y sobre los cambios producidos
     en su propio cuerpo
6    Identifica y describe los grupos de los que forma parte
7    Reconoce y aprecia su pertenencia a grupos sociales
8    Se comporta de acuerdo con los hábitos de salud y cuidado personal
9    Observa y describe las características de los animales
10   Localiza, descubre y expresa sentimientos y situaciones a través de los distintos
     lenguajes
11   Acepta y respeta los sentimientos que expresan los compañeros de clase
12   Observa, describe y compara edificios, acciones y personas del barrio
13   Identifica los principales elementos del entorno social casa, colegio, barrio, ciudad
14   Identifica objetos y recursos de información y comunicación
15   Comprende y produce sobre los distintos oficios y profesiones
16   Observa, reconoce y describe los servicios públicos
17   Observa y describe las características de las plantas
18   Identifica los ambientes naturales: llanura, montaña, costa etc.
19   Respeta y cuida el medio ambiente


EDUCACION FISICA

1    Identifica los segmentos corporales                                                               SI   NO
2    Domina el espacio anterior y posterior
3    Reconoce la orientación de objetos en relación así mismo
4    Realiza desplazamiento a distintas velocidades
5    Lanza y recibe con precisión objetos
6    Ejecuta distintas clases de saltos
7    realiza los distintos tipos de giros
8    Respira correctamente
9    Ejecuta las técnicas sencillas de relajación
EDUCACION ARTISTICA



1    Conoce los elementos de la composición plástica: punto, líneas, circulo, color   SI   NO
2    Participa en actividades de canto y baile
3    Utiliza las técnicas de recorte, picado, pintura, collage y tempera…
4    Distingue y reproduce sonidos
5    Utiliza pequeños de pequeña percusión
6    Desarrolla el esquema corporal a través de la instrumentación y el movimiento
7    Desarrolla la educación musical
8    Aprende canciones de forma secuenciada y detallada
9    Caracteriza e interpreta personajes
10   Utiliza el juego dramático para expresar vivencias personales
11   Elabora composiciones plásticas para expresar ideas y sentimientos
12   Valora la concentración y el silencio a realizar las actividades
13   Mezcla colores y experimenta nuevos tonos
14   Conoce los colores primarios y secundario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación pedagógica pre kinder
Evaluación pedagógica  pre  kinderEvaluación pedagógica  pre  kinder
Evaluación pedagógica pre kinder
Luisa Cisterna
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Xnl CB
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
Natalia Agudelo
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
Editorial MD
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
Cristy Moralex
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Rey
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Mabel Castro Gastel
 
Diagnostico de los estudiantes de preescolar
Diagnostico de los estudiantes de preescolarDiagnostico de los estudiantes de preescolar
Diagnostico de los estudiantes de preescolar
PreescolarCDO
 
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolarRubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
Laila Lugo
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
manuel
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
MonicayAlmendra
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Josue Jimenez Thorrens
 
Señales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimirSeñales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimir
Editorial MD
 
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticaAprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
p8170ropd
 
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
miescuelaimaginaria
 
Temas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardínTemas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardín
albaleli
 
Organizador grafico DUA
Organizador grafico DUAOrganizador grafico DUA
Organizador grafico DUA
Damaris Velázquez Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación pedagógica pre kinder
Evaluación pedagógica  pre  kinderEvaluación pedagógica  pre  kinder
Evaluación pedagógica pre kinder
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
 
Diagnostico de los estudiantes de preescolar
Diagnostico de los estudiantes de preescolarDiagnostico de los estudiantes de preescolar
Diagnostico de los estudiantes de preescolar
 
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolarRubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 
Señales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimirSeñales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimir
 
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticaAprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
 
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
 
Temas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardínTemas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardín
 
Organizador grafico DUA
Organizador grafico DUAOrganizador grafico DUA
Organizador grafico DUA
 

Destacado

Estudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía AeropapelEstudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía Aeropapel
Jenniffer Ivonne González
 
CAZORLAVENTURA
CAZORLAVENTURACAZORLAVENTURA
CAZORLAVENTURA
grupoaventura
 
Asamblea 20120303
Asamblea 20120303Asamblea 20120303
Asamblea 20120303
avvtermes
 
1 ecuacion de un gas ideal
1  ecuacion de un gas ideal1  ecuacion de un gas ideal
1 ecuacion de un gas ideal
liceo nacional
 
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Liz Ocampo
 
Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo
Carolina G
 
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoRicardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
JuanRa El Uruguayo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
nereaciptafalla
 
Fortalecimiento
FortalecimientoFortalecimiento
Fortalecimiento
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Trabajo de investigacion marcy - luzmila
Trabajo de investigacion   marcy - luzmilaTrabajo de investigacion   marcy - luzmila
Trabajo de investigacion marcy - luzmila
luzmarv2
 
Periféricos
Periféricos Periféricos
Periféricos
Leandro Navarro Guisao
 
BNE
BNEBNE
Parque nacional de la cabrera
Parque nacional de la cabreraParque nacional de la cabrera
Parque nacional de la cabrera
eljavivi_96
 
Tic s
Tic sTic s
Tic s
ginoselle
 
tratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suizatratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suiza
Maria Arias
 
Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014
Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014
Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014
Armando Anaya
 
Jornada pedagogica
Jornada pedagogicaJornada pedagogica
Jornada pedagogica
viviana_gomezr
 
MAPA SEMÁNTICO EN ETOY
MAPA SEMÁNTICO EN ETOYMAPA SEMÁNTICO EN ETOY
MAPA SEMÁNTICO EN ETOY
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Trabajo y estudio1
Trabajo y estudio1Trabajo y estudio1
Trabajo y estudio1
Freddynho13
 
Marea magenta alcorcon. julio
Marea magenta alcorcon. julioMarea magenta alcorcon. julio
Marea magenta alcorcon. julio
upydalcorcon
 

Destacado (20)

Estudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía AeropapelEstudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía Aeropapel
 
CAZORLAVENTURA
CAZORLAVENTURACAZORLAVENTURA
CAZORLAVENTURA
 
Asamblea 20120303
Asamblea 20120303Asamblea 20120303
Asamblea 20120303
 
1 ecuacion de un gas ideal
1  ecuacion de un gas ideal1  ecuacion de un gas ideal
1 ecuacion de un gas ideal
 
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
 
Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo
 
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoRicardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Fortalecimiento
FortalecimientoFortalecimiento
Fortalecimiento
 
Trabajo de investigacion marcy - luzmila
Trabajo de investigacion   marcy - luzmilaTrabajo de investigacion   marcy - luzmila
Trabajo de investigacion marcy - luzmila
 
Periféricos
Periféricos Periféricos
Periféricos
 
BNE
BNEBNE
BNE
 
Parque nacional de la cabrera
Parque nacional de la cabreraParque nacional de la cabrera
Parque nacional de la cabrera
 
Tic s
Tic sTic s
Tic s
 
tratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suizatratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suiza
 
Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014
Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014
Que veremos en aspectos defensivos Copa Mundial Brasil 2014
 
Jornada pedagogica
Jornada pedagogicaJornada pedagogica
Jornada pedagogica
 
MAPA SEMÁNTICO EN ETOY
MAPA SEMÁNTICO EN ETOYMAPA SEMÁNTICO EN ETOY
MAPA SEMÁNTICO EN ETOY
 
Trabajo y estudio1
Trabajo y estudio1Trabajo y estudio1
Trabajo y estudio1
 
Marea magenta alcorcon. julio
Marea magenta alcorcon. julioMarea magenta alcorcon. julio
Marea magenta alcorcon. julio
 

Similar a Formato para evaluar habilidades en nee

Formatoparaevaluarhabilidadesennee
Formatoparaevaluarhabilidadesennee Formatoparaevaluarhabilidadesennee
Formatoparaevaluarhabilidadesennee
jacqueline gonzalez
 
Formatoparaevaluarhabilidadesennee
Formatoparaevaluarhabilidadesennee Formatoparaevaluarhabilidadesennee
Formatoparaevaluarhabilidadesennee
jacqueline gonzalez
 
Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR  Ccesa007.pdfResolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR  Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
I Proyecto 2021-2022 1ero F.pptx
I Proyecto 2021-2022   1ero F.pptxI Proyecto 2021-2022   1ero F.pptx
I Proyecto 2021-2022 1ero F.pptx
nancy alejos
 
Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3
yesica miranda
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
Guía 1 Transición A
Guía 1   Transición AGuía 1   Transición A
Guía 1 Transición A
alexaestrada1976
 
EVALUACION HABILIDADES ADAPTATIVAS.docx
EVALUACION HABILIDADES ADAPTATIVAS.docxEVALUACION HABILIDADES ADAPTATIVAS.docx
EVALUACION HABILIDADES ADAPTATIVAS.docx
CARLAALFARO13
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
gaby velázquez
 
Recetario educativo
Recetario educativoRecetario educativo
Recetario educativo
graciela caballero
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Anelin Montero
 
Diagnostico inicial 3ero
Diagnostico inicial 3eroDiagnostico inicial 3ero
Diagnostico inicial 3ero
Atzimba Gro
 
30377169 desempenos-de-preescolar (1)
30377169 desempenos-de-preescolar (1)30377169 desempenos-de-preescolar (1)
30377169 desempenos-de-preescolar (1)
Docente en el Instituto Mundo de Colores
 
Planeacion.docx
Planeacion.docxPlaneacion.docx
Planeacion.docx
Julieta Valdes
 
Plan Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docx
Plan  Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docxPlan  Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docx
Plan Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docx
lilyriosar
 
Evaluacion inicial inmigrantes
Evaluacion inicial inmigrantesEvaluacion inicial inmigrantes
Evaluacion inicial inmigrantes
TrianaRodriguez22
 
Area cognitiva
Area cognitivaArea cognitiva
Area cognitiva
DavidSatian
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
AnamariaHuamansantac
 

Similar a Formato para evaluar habilidades en nee (20)

Formatoparaevaluarhabilidadesennee
Formatoparaevaluarhabilidadesennee Formatoparaevaluarhabilidadesennee
Formatoparaevaluarhabilidadesennee
 
Formatoparaevaluarhabilidadesennee
Formatoparaevaluarhabilidadesennee Formatoparaevaluarhabilidadesennee
Formatoparaevaluarhabilidadesennee
 
Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR  Ccesa007.pdfResolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR  Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas - Educacion Inicial 5 años EBR Ccesa007.pdf
 
I Proyecto 2021-2022 1ero F.pptx
I Proyecto 2021-2022   1ero F.pptxI Proyecto 2021-2022   1ero F.pptx
I Proyecto 2021-2022 1ero F.pptx
 
Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
Guía 1 Transición A
Guía 1   Transición AGuía 1   Transición A
Guía 1 Transición A
 
EVALUACION HABILIDADES ADAPTATIVAS.docx
EVALUACION HABILIDADES ADAPTATIVAS.docxEVALUACION HABILIDADES ADAPTATIVAS.docx
EVALUACION HABILIDADES ADAPTATIVAS.docx
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
 
Recetario educativo
Recetario educativoRecetario educativo
Recetario educativo
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
 
Diagnostico inicial 3ero
Diagnostico inicial 3eroDiagnostico inicial 3ero
Diagnostico inicial 3ero
 
30377169 desempenos-de-preescolar (1)
30377169 desempenos-de-preescolar (1)30377169 desempenos-de-preescolar (1)
30377169 desempenos-de-preescolar (1)
 
Planeacion.docx
Planeacion.docxPlaneacion.docx
Planeacion.docx
 
Plan Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docx
Plan  Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docxPlan  Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docx
Plan Diagnóstico Integrado 2022.NUEVO.docx
 
Evaluacion inicial inmigrantes
Evaluacion inicial inmigrantesEvaluacion inicial inmigrantes
Evaluacion inicial inmigrantes
 
Area cognitiva
Area cognitivaArea cognitiva
Area cognitiva
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
 

Formato para evaluar habilidades en nee

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MARIA CANO Educamos para construir proyecto de vida con sentido FORMATO PARA EVALUAR HABILIDADES EN NIÑOS CON NEE Nombres: _______________________________ grado: _________________ Fecha de aplicación:________________________ Señores docentes este formato hace parte del seguimiento que se debe recoger de cada niño que pertenece al programa de NEE. Esperamos de su colaboración en el diligenciamiento por que de igual manera será el punto de partida para el año 2012 para la construcción de las ADECUACIONES CURRICULARES. Sera entregado al tutor de grupo y este se lo hará llegar a cada docente de las áreas en mención. BASICA PRIMARIA HABILIDADES SOCIALES Y AUTONOMIA PERSONAL N° ASPECTOS SI NO 1 Va al baño de forma adecuada 2 Cuida de su ropa y utensilios personales 3 Abrocha y desbrocha botones y cremalleras 4 Ata y desata cordones 5 Es cuidadoso y ordenado con los materiales propios 6 Es cuidadoso y ordenado con los materiales ajenos 7 Comparte sus cosas 8 Come sin derramar alimento, bebe cuando a tragado y para hablar espera tragar lo que tiene en la boca 9 Pide ayuda o se defiende cuando es agredido o en situación de peligro 10 Se comunica con los adultos de manera adecuada 11 Es respetuoso con los adultos 12 Respeta las normas aprendidas 13 Cesa una actividad si se le llama la atención 14 Es constante en su trabajo y se esfuerza por superar las dificultades 15 Acepta que le corrijan cuando hace algo mal 16 Participa en los juegos y actividades de grupo de manera adecuada 17 Es aceptado en el grupo 18 Guarda su turno para ser atendido o al pedir algo 19 Se lava las manos cuando lo necesita
  • 2. DESARROLLO PSICOMOTOR N° ASPECTOS SI NO 1 Recorta con tijeras cambiando de dirección 2 Realiza figuras sencillas en plastilina fijándose de un modelo 3 Rellena con color figuras sin salirse de los limites 4 Controla la presión y del lápiz 5 Combina colores con sentido estético 6 Conoce y nombra las partes del cuerpo 7 Dibuja la figura humana con cabeza, tronco, piernas, brazos, cabellos ojos, nariz y .. Relaciona los sentidos corporales con los órganos y sus funciones 9 Realiza actividades con la mano derecha 10 Realiza actividades con la mano izquierda 11 Distingue en si mismo izquierda y derecha 12 Distingue en otros izquierda y derecha 13 En una representación gráfica reconoce: arriba-abajo-derecha-izquierda-delante- atrás-cerca- lejos 14 Sabe situar una acción en el presente, pasado y futuro 15 Distingue y comprende: ayer, hoy, mañana, rápido y lento 16 Ordena una historia con tres y mas imágenes. CASTELLANO 1 Escucha con atención cuando le hablan SI NO 2 Ejecuta dos o más ordenes seguidas 3 Escucha cuentos e historietas cortas y puede relatar lo esencial de lo escuchado 4 Sabe decir su nombre , apellido , fecha de Nacimiento y domicilio 5 Describe acciones de la vida diaria 6 Narra un hecho pasado o futuro con vocabulario apropiado y orden adecuado de las ideas 7 Expresa sus sentimientos y necesidades verbalmente 8 Mantiene un dialogo coherente 9 Articula correctamente en su lenguaje espontaneo las silabas :directas-inversas- trabadas-mixtas-diptongadas 10 Habla si cometer errores de omisión sustitución o inversión en fonemas o silabas 11 Describe formas y aspectos físicos de personas , animales y objetos familiares 12 Conoce y nombra las vocales 13 Lee silabas directas con :m ,p, d, b, v, n, l, s, ch, ñ, ll, y, f, x “c, q, k” ,c”, z,” g” j,” gu”, r”, rr,” 14 Lee palabras con silabas inversas 15 Lee palabras con silabas trabadas 16 Interpreta el valor del punto, la interrogación y la exclamación 17 Lee un párrafo sin silabear con entonación y ritmo adecuado
  • 3. 18 Lee sin cometer errores de omisión, inversión o sustitución de grafemas o silabas 19 Toma correctamente el lápiz 20 Tiene una postura corporal adecuada para escribir 21 Escribe la grafía correspondiente a cada fonema (mayúscula y minúscula) siguiendo la dirección adecuada 22 Escribe palabras con silabas directas, inversas, mixtas y trabadas… 23 Escribe palabras sencillas al dictado, respetando la ortografía natural 24 Escribe palabras sin cometer errores de inversión, omisión o sustitución 25 Copia frases sin juntar palabras 26 Escribe espontáneamente oraciones descriptivas sencillas sin juntar palabras 27 Usa correctamente las mayúsculas al principio de un escrito, después de puntos y en nombres propios 28 Usa correctamente el signo de interrogación 29 Presenta su escrito en forma clara , ordenada y legible MATEMATICAS 1 Nombra hasta diez colores SI NO 2 Clasifica y ordena imágenes de objetos en “grandes, medianos, pequeños” , “altos , bajos” , “cortos , largos” 3 Tiene adquiridos conceptos de “ vacío, mediano, lleno” , ”todo, nada”, “mucho, poco” 4 Cuenta mecánicamente: *hasta 10 *hasta 50 *hasta 100 5 Lee cantidades:*hasta 10 *hasta 50 *hasta 100 6 Escribe al dictado:*hasta 10* hasta 50 *hasta 100 7 Ordena números:*hasta 10 *hasta50 *hasta100 *hasta 1.000 8 Realiza sumas sin dificultad con los números que conoce 9 Realiza sumas con dificultad con los números que conoce 10 Realiza varios sumandos y realiza la operación 11 Realiza restas sin dificultad con los números que conoce 12 Realiza restas con dificultad con los números que conoce 13 Resuelve problemas sencillos del entorno, aplicando la suma 14 Resuelve problemas sencillos del entorno, aplicando la resta 15 Conoce las monedas más usuales 16 Conoce los días de la semana 17 Conoce los meses del año 18 Conoce las estaciones del año 19 Conoce las horas del reloj: en punto y media 20 Conoce, de forma elemental, las unidades de medidas de longitud, capacidad y masa: metro, centímetro, litro y kilo 21 Sigue itinerarios y laberintos sobre el papel 22 Conoce las formas geométricas elementales :triangulo, cuadrado, circulo, rectángulo 23 Conoce los cuerpos geométricos: esferas, cono, prisma, cilindro
  • 4. 24 Recoge y registra datos sencillos en una tabla de datos 25 Interpreta diagramas de barras sencillos CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1 Describe y representa su identidad personal y corporal: nombre, fecha de SI NO nacimiento, lugar de residencia, rasgos personales etc. 2 Enumera y localiza las partes más significativas del cuerpo humano 3 Relaciona los órganos de los sentidos con las sensaciones 4 Se orienta en el espacio a través del propio cuerpo 5 Recoge información sobre sus orígenes familiares y sobre los cambios producidos en su propio cuerpo 6 Identifica y describe los grupos de los que forma parte 7 Reconoce y aprecia su pertenencia a grupos sociales 8 Se comporta de acuerdo con los hábitos de salud y cuidado personal 9 Observa y describe las características de los animales 10 Localiza, descubre y expresa sentimientos y situaciones a través de los distintos lenguajes 11 Acepta y respeta los sentimientos que expresan los compañeros de clase 12 Observa, describe y compara edificios, acciones y personas del barrio 13 Identifica los principales elementos del entorno social casa, colegio, barrio, ciudad 14 Identifica objetos y recursos de información y comunicación 15 Comprende y produce sobre los distintos oficios y profesiones 16 Observa, reconoce y describe los servicios públicos 17 Observa y describe las características de las plantas 18 Identifica los ambientes naturales: llanura, montaña, costa etc. 19 Respeta y cuida el medio ambiente EDUCACION FISICA 1 Identifica los segmentos corporales SI NO 2 Domina el espacio anterior y posterior 3 Reconoce la orientación de objetos en relación así mismo 4 Realiza desplazamiento a distintas velocidades 5 Lanza y recibe con precisión objetos 6 Ejecuta distintas clases de saltos 7 realiza los distintos tipos de giros 8 Respira correctamente 9 Ejecuta las técnicas sencillas de relajación
  • 5. EDUCACION ARTISTICA 1 Conoce los elementos de la composición plástica: punto, líneas, circulo, color SI NO 2 Participa en actividades de canto y baile 3 Utiliza las técnicas de recorte, picado, pintura, collage y tempera… 4 Distingue y reproduce sonidos 5 Utiliza pequeños de pequeña percusión 6 Desarrolla el esquema corporal a través de la instrumentación y el movimiento 7 Desarrolla la educación musical 8 Aprende canciones de forma secuenciada y detallada 9 Caracteriza e interpreta personajes 10 Utiliza el juego dramático para expresar vivencias personales 11 Elabora composiciones plásticas para expresar ideas y sentimientos 12 Valora la concentración y el silencio a realizar las actividades 13 Mezcla colores y experimenta nuevos tonos 14 Conoce los colores primarios y secundario