SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA 2009 PRIMARIA PRIMER GRADO
CAMPOS FORMATIVOS
LENGUAJE
Y COMUNICACION
PENSAMIENTO MATEMATICO
COMPRENSION
DEL MUNDO NATURAL Y
SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL
Y PARA LA CONVIVENCIA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
PARA EL APRENDIZAJE
PERMANENTE
PARA EL MANEJO DE LA
INFORMACION
PARA EL MANEJO DE
SITUACIONES
PARA LA CONVIVENCIA PARA LA VIDA EN
SOCIEDAD
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA
Las competencias para la vida a través de los aprendizajes esperados, se hacen evidentes cuando el alumno:
BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V
-Expresa que tiene
derecho a tener un
nombre, una
familia, un hogar y
compañer os.
-Aplica medidas
que previenen su
salud e integridad
personal.
-Identifica rasgos
de pertenencia a
distintos grupos,
escuela, familia y
lugar donde vive.
-Muestra
autoconfianza al
presentarse ante
los demás.
-Expresa emociones como
alegría, enojo, tristeza,
angustia, sorpresa o interés.
-Identifica situaciones en las
que es pertinente seguir
instrucciones o
recomendaciones por parte
de otras personas.
-Describe responsabilidades
que ha adquirido en la casa
y la escuela y como se han
ido modificando conforme
ha ido creciendo.
-Identifica actividades en las
que puede tomar decisiones
propias.
-Participa en actividades
donde muestra su apoyo y
cooperación con sus
compañeros.
-Describe y respeta
semejanzas y
diferencias entre los
niños y las niñas.
-Identifica efectos
negativos o positivos
sobre el ambiente que
producen las personas
en el lugar donde vive.
-Manifiesta respeto por
los símbolos patrios
que comparte como
mexicano.
-Respeta a personas y
grupos en la
convivencia cotidiana.
-Reconoce que los
niños tienen derecho a
la satisfacción de
necesidades como la
alimentación, salud,
vivienda y educación.
-Identifica algunas
funciones de las
autoridades de su
contexto propio.
-Aprecia normas y
reglas que regulan la
convivencia en la
familia, la escuela y la
comunidad.
-Practica los
procedimientos básicos
para establecer
acuerdos, pedir la
palabra y escuchar a
quien habla.
-Escucha con respeto
los puntos de vista de
los compañeros del
salón de clases.
-Reconoce los
beneficios del trabajo
en equipo.
-Identifica situaciones
de conflicto que se
presentan en su vida
cotidiana y sus
posibles causas.
-Emplea el diálogo
como una
herramienta útil que
posibilita la solución
de conflictos que
puedan presentarse
en la convivencia con
los demás.
EXPLORACION Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
ERIKADOMINGUEZ28
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
Berenice Robles Larios
 
Palabras magicas procesos de la niñez
Palabras magicas procesos  de la niñezPalabras magicas procesos  de la niñez
Palabras magicas procesos de la niñez
Victor Raul Rado Diaz
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia13
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
XiadaniGalvn
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
Vanessa Parra
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escrituraCuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
yataco mary
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
PauOsuna3
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Edisa Almada
 
2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°
Meida Bertel Vargas
 
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Francisco Diaz
 
Actividad Nociones espaciales
Actividad Nociones espacialesActividad Nociones espaciales
Actividad Nociones espaciales
Natalia G
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
Editorial MD
 
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Vanne De la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Palabras magicas procesos de la niñez
Palabras magicas procesos  de la niñezPalabras magicas procesos  de la niñez
Palabras magicas procesos de la niñez
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escrituraCuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
 
2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°
 
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Actividad Nociones espaciales
Actividad Nociones espacialesActividad Nociones espaciales
Actividad Nociones espaciales
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
 
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
 

Similar a Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica

UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personalUNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
gloriamarisusan16
 
Pca segundo actual
Pca segundo actualPca segundo actual
Pca segundo actual
Maria Nery Alarcon Terrones
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
curstdah
 
Hola
HolaHola
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Jman Jman
 
Pa pfrh 1ro. 2018
Pa pfrh 1ro. 2018Pa pfrh 1ro. 2018
Pa pfrh 1ro. 2018
Universidad César Vallejo
 
Perh 4° pca
Perh 4°   pcaPerh 4°   pca
Perh 4° pca
I.E. 86678
 
Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016
Instituto Educacion Secundaria
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Enrique Solar
 
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docxPLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
GiovanaRosalesCarhua
 
Programacion curricular anual de matematicas
Programacion curricular anual de matematicasProgramacion curricular anual de matematicas
Programacion curricular anual de matematicas
Carlos Nazareno Cedrón León
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
SOFIATORRESSEGOVIA1
 
Organización curricular por Mónica Cóndor
Organización curricular por Mónica CóndorOrganización curricular por Mónica Cóndor
Organización curricular por Mónica Cóndor
monicacondor
 
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docxEDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
Shela Sedano
 
PLAN DE ESTUDIO ANÁLISIS.pptx
PLAN DE ESTUDIO ANÁLISIS.pptxPLAN DE ESTUDIO ANÁLISIS.pptx
PLAN DE ESTUDIO ANÁLISIS.pptx
ELISAYADIRARAMIREZRA
 
Perh 3° pca
Perh 3°   pcaPerh 3°   pca
Perh 3° pca
I.E. 86678
 
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 20162 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
mariscal caceres
 
Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
Juan Serrano Pérez
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
anny rios
 

Similar a Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica (20)

UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personalUNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
 
Pca segundo actual
Pca segundo actualPca segundo actual
Pca segundo actual
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
 
Pa pfrh 1ro. 2018
Pa pfrh 1ro. 2018Pa pfrh 1ro. 2018
Pa pfrh 1ro. 2018
 
Perh 4° pca
Perh 4°   pcaPerh 4°   pca
Perh 4° pca
 
Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docxPLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
 
Programacion curricular anual de matematicas
Programacion curricular anual de matematicasProgramacion curricular anual de matematicas
Programacion curricular anual de matematicas
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
 
Organización curricular por Mónica Cóndor
Organización curricular por Mónica CóndorOrganización curricular por Mónica Cóndor
Organización curricular por Mónica Cóndor
 
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docxEDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
EDA 1 PRIMER GRADO 2022.docx
 
PLAN DE ESTUDIO ANÁLISIS.pptx
PLAN DE ESTUDIO ANÁLISIS.pptxPLAN DE ESTUDIO ANÁLISIS.pptx
PLAN DE ESTUDIO ANÁLISIS.pptx
 
Perh 3° pca
Perh 3°   pcaPerh 3°   pca
Perh 3° pca
 
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 20162 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
 
Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh
 
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 

Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica

  • 1. CUADRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA 2009 PRIMARIA PRIMER GRADO CAMPOS FORMATIVOS LENGUAJE Y COMUNICACION PENSAMIENTO MATEMATICO COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA COMPETENCIAS PARA LA VIDA PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE PARA EL MANEJO DE LA INFORMACION PARA EL MANEJO DE SITUACIONES PARA LA CONVIVENCIA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA Las competencias para la vida a través de los aprendizajes esperados, se hacen evidentes cuando el alumno: BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V -Expresa que tiene derecho a tener un nombre, una familia, un hogar y compañer os. -Aplica medidas que previenen su salud e integridad personal. -Identifica rasgos de pertenencia a distintos grupos, escuela, familia y lugar donde vive. -Muestra autoconfianza al presentarse ante los demás. -Expresa emociones como alegría, enojo, tristeza, angustia, sorpresa o interés. -Identifica situaciones en las que es pertinente seguir instrucciones o recomendaciones por parte de otras personas. -Describe responsabilidades que ha adquirido en la casa y la escuela y como se han ido modificando conforme ha ido creciendo. -Identifica actividades en las que puede tomar decisiones propias. -Participa en actividades donde muestra su apoyo y cooperación con sus compañeros. -Describe y respeta semejanzas y diferencias entre los niños y las niñas. -Identifica efectos negativos o positivos sobre el ambiente que producen las personas en el lugar donde vive. -Manifiesta respeto por los símbolos patrios que comparte como mexicano. -Respeta a personas y grupos en la convivencia cotidiana. -Reconoce que los niños tienen derecho a la satisfacción de necesidades como la alimentación, salud, vivienda y educación. -Identifica algunas funciones de las autoridades de su contexto propio. -Aprecia normas y reglas que regulan la convivencia en la familia, la escuela y la comunidad. -Practica los procedimientos básicos para establecer acuerdos, pedir la palabra y escuchar a quien habla. -Escucha con respeto los puntos de vista de los compañeros del salón de clases. -Reconoce los beneficios del trabajo en equipo. -Identifica situaciones de conflicto que se presentan en su vida cotidiana y sus posibles causas. -Emplea el diálogo como una herramienta útil que posibilita la solución de conflictos que puedan presentarse en la convivencia con los demás. EXPLORACION Y