SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
GUÍAS DE TRABAJO PARA TRANSICIÓN
DIMENSIONES DEL
DESARROLLO
CONTENIDOS INDICADORES
DIMENSIÓN COGNITIVA  Preconceptos
Matemáticos (tamaños,
cuantificadores).
 Figuras Geométricas.
 Conjuntos.
 Números del 0 al 5.
 Partes del Cuerpo.
 Colores Primarios y
Secundarios.
 La Familia y sus Miembros.
 Tipos de vivienda y sus
dependencias.
 Composición e
identificación de objetos
por su color, forma y
tamaño.
 Identificación de los
números del 0 al 5 en
cantidad y escritura.
 Nominación de las
diferentes partes del
cuerpo humano.
 Reconocimiento de las
personas y su necesidad
de vivir e interactuar
permanentemente.
DIMENSIÓN
COMUNICATIVA
 Relación Espacial (Manejo
de la hoja, el renglón,
centro, margen).
 Seguimiento de Trazos
(trazos libres y dirigidos).
 Escritura del Nombre.
 Conocimiento de las
Vocales (Aa-Ee).
 Escritura espontánea y
dirigida.
 Comprende el manejo de la
hoja.
 Ejecución de trazos
firmes en espacios
limitados.
 Ubicación de trazos
dentro del renglón.
 Escritura del nombre
propio.
 Realización de trazos con
= direcciones.
DIMENSIÓN CORPORAL  Esquema Corporal.
 Funciones del Cuerpo.
 Higiene del Cuerpo.
 Desarrollo de la
percepción a través de los
sentidos.
 Orientación Espacial
(lateralidad-
direccionalidad).
 Práctica de hábitos de
higiene.
 Diferenciación entre el
cuerpo femenino y
masculino.
 Diferenciación de olores,
sabores, sonidos, texturas
y formas.
 Realización de juegos y
ejercicios involucrando
cada una de las partes de
su cuerpo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
 Realización de actividades
lúdicas como rondas,
juegos y danzas.
DIMENSIÓN ESTÉTICA  Representaciones
Gráficas (rasgado,
recortado, contorneado,
coloreado, punzado).
 Realización de actividades
de coloreado, punzado,
ensartado y dibujo.
 Utilización adecuada de
diferentes técnicas.
 Expresión de sus
emociones.
DIMENSIÓN ÉTICA Y
VALORES
 Normas de Cortesía.
 Normas en la Familia.
 Valores.
 Utilización y aplicación de
normas de cortesía.
 Comprensión y aplicación
de derechos y deberes.
 Demostración de actos de
amabilidad y cooperación
con las demás personas.
INGLÉS Pronunciación:
 Saludos.
 Partes del Cuerpo.
 Colores Primarios.
 Miembros de la Familia.
 Números del 1 al 5.
 Figuras Geométricas.
 Incorporación y
comprensión de nuevas
palabras en inglés a su
vocabulario.
COMPORTAMIENTO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
Hola Mamitas, Papitos y/o acudientes, cordial saludo:
En este archivo podrán encontrar algunas actividades que podrán desarrollar con sus hijos para fortalecer temas
vistos y prepararse para el segundo período. Que la estadía en casa sea una oportunidad para compartir en
familia y con ellos repasar y avanzar en el proceso escolar, es por eso que se han diseñado talleres que
acompañados de unos videos recomendados (en caso de que tengas acceso a internet), ayudarán a tus hijos-as a
avanzar con toda seguridad. Agradecería su colaboración y acompañamiento para el desarrollo de las mismas, por
favor tengan en cuenta lo siguiente:
 Establezca rutinas y un cronograma de trabajo para que cada día los niñ@s tengan actividades dirigidas para
hacer en casa (no solo las guías).
 Al comenzar a trabajar, busque un lugar con buena luz, sin contaminación visual y/o auditiva para el niñ@ y
con los implementos necesarios para hacerlo (preferiblemente el mismo lugar todos los días).
 Asígnele actividades varias donde deba seguir unas instrucciones o pasos y verifique que se cumplan (tender
su cama, depositar su ropa sucia en un sitio especial, ordenar su ropa limpia en su armario, colaborar en
oficios sencillos de la casa).
 Permitir que sean los niños quienes desarrollan la actividad.
 Trabajar en conjunto la parte lúdica y motivacional.
 Estas actividades pueden ser desarrolladas en hojas.
 Dar tiempo para que los niños realicen la actividad de manera significativa.
 Permitir la autonomía en cada una de las actividades.
 Seguir practicando desde el hogar, trazos, recortado, coloreado, amasado.
 Todos los días leer un cuento de “Valores” con ellos y hacer preguntas al respecto.
 Realizar actividades de agrupación, formación de conjuntos con elementos de su casa teniendo en cuenta el
color, la cantidad y otras características que se les ocurran.
 Identificar en la casa objetos de colores primarios.
 Memorizar canciones, trabalenguas, poesías.
 Ejercitar la escritura de su nombre.
 Ejercitar la motricidad fina a través del rasgado, modelado con plastilina, recortado.
 Armar rompecabezas.
 Invitarlos a que recuerden las canciones aprendidas en el salón de clase.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
 Arrugado y desarrugado de diferentes tipos de papel.
 Con papel seda rasgar en tamaño diminuto y con los dedos índice, corazón y pulgar elaborar bolitas.
 Con un gancho de ropa y con la mano con la que escribe el niño agarrar bolitas de papel una por una y
depositarlas en un recipiente.
 Revolver diversos tipos de granos y separarlos uno a uno con los dedos índice y pulgar.
 Llenar una botella de canicas, granos o cuencas una a una con el dedo índice y pulgar.
 En una cuenca insertar cuencas o chaquiras, primero libremente y luego con diferentes grados de dificultad;
es decir dos iguales y una diferente, tres iguales y una diferente.
 Realizar ejercicios de cosido en una tabla y/o papel, coser de punto a punto.
 Ejercicios de punzado primero libremente, y después de figuras que no tengan vida (no se punzan animales,
personas ni plantas).
 Ejercicios de dedos, tocar con el dedo pulgar cada uno de los dedos (en ambas manos).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
 Ejercicios de ojos, sin mover la cabeza mirar hacia arriba. Abajo, derecha, izquierda y por último en círculos.
Las actividades que se envían en las guías son unas pequeñas muestras que pueden ser trabajadas en un cuaderno
adicional para que el niño las repita diariamente y así logre practicar y reforzar cada ejercicio planteado,
teniendo en cuenta siempre las recomendaciones dadas.
Muchas gracias por la atención.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
GUÍA 1
TRANSICIÓN
1. Con color azul pinta la nube, luego delinea las líneas con lápiz en la dirección que indica
la flecha y por último repásalas nuevamente con color azul. Colorea el paisaje.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
2. Recorta de revistas o libros viejos, objetos de color azul y pégalos.
3. Traza los caminos para ayudar a los gusanitos a llegar a las manzanas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
4. Delinea todos los círculos de la ilustración. Luego haz bolitas de papel y pégalas en los
círculos y además colorea el payaso.
5. EL CUADRADO. Delinea los cuadrados y coloréalos de azul.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
JUGUEMOS EN CASA.
EXPLORAMOS LIBREMENTE. Se entregan al niño o la niña diferentes objetos con los que
pueda armar una torre. Después de armarla, empieza a derrumbarla e inicia un juego libre y
espontáneo, donde utilice los materiales que se le entregaron para la torre. Puede armar
cuantas construcciones desee y de la forma en que quiera. Luego de un tiempo prudencial le
pedirán que recoja los materiales y nuevamente los guarde en su sitio.
RELAJACIÓN. Se le indica al niño o niña que es el momento de descansar. Se elige un
espacio para hacerlo, y con una tela u otros materiales escogidos se le pasará por todo el
cuerpo para que tenga diversas sensaciones y percepciones.
Luego te narrarán un pequeño cuento, para generar un clima de tranquilidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
Al terminar con el cuento se le harán algunas preguntas relacionadas con éste al niño para
estar seguro de que lo entendió y estuvo atento en su lectura.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L.
GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
6. TRAZOS. Delinea primero con lápiz y luego con color, además colorea los paraguas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoIndicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoCristy Moralex
 
Evaluacion lenguaje transicion 1 er periodo
Evaluacion lenguaje transicion 1 er periodoEvaluacion lenguaje transicion 1 er periodo
Evaluacion lenguaje transicion 1 er periodoLisbeth Rodriguez
 
EL VALOR DE LA AMISTAD
EL VALOR DE LA AMISTADEL VALOR DE LA AMISTAD
EL VALOR DE LA AMISTADweswi
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
Preparador de clase 1º
Preparador de clase 1ºPreparador de clase 1º
Preparador de clase 1º
jesikafernanda
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo Leidy Salazar
 
Logros segundo periodo
Logros segundo periodoLogros segundo periodo
Logros segundo periodoLeidy Salazar
 
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docxSEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
NancyMarielDuarteRob
 
PROGRAMA ESCUELA NUEVA CARTILLA 3 DE LENGUAJE
PROGRAMA ESCUELA NUEVA  CARTILLA 3 DE LENGUAJEPROGRAMA ESCUELA NUEVA  CARTILLA 3 DE LENGUAJE
PROGRAMA ESCUELA NUEVA CARTILLA 3 DE LENGUAJE
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoFesar fandi?
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
Primera reunión con padres
Primera reunión con padresPrimera reunión con padres
Primera reunión con padresEnri Sarabia
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
MonicayAlmendra
 
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docxPLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
MarycruzCastro2
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
IssaContreras1
 
Fichas los 5 sentidos
Fichas los 5 sentidosFichas los 5 sentidos
Fichas los 5 sentidos
guadacondenogues
 
Nivel jardín
Nivel jardínNivel jardín
Nivel jardínmibambam
 
Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1
Fredy Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoIndicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodo
 
Evaluacion lenguaje transicion 1 er periodo
Evaluacion lenguaje transicion 1 er periodoEvaluacion lenguaje transicion 1 er periodo
Evaluacion lenguaje transicion 1 er periodo
 
Diapositivas leidy
Diapositivas leidyDiapositivas leidy
Diapositivas leidy
 
EL VALOR DE LA AMISTAD
EL VALOR DE LA AMISTADEL VALOR DE LA AMISTAD
EL VALOR DE LA AMISTAD
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
 
Preparador de clase 1º
Preparador de clase 1ºPreparador de clase 1º
Preparador de clase 1º
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo
 
Logros segundo periodo
Logros segundo periodoLogros segundo periodo
Logros segundo periodo
 
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docxSEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
 
PROGRAMA ESCUELA NUEVA CARTILLA 3 DE LENGUAJE
PROGRAMA ESCUELA NUEVA  CARTILLA 3 DE LENGUAJEPROGRAMA ESCUELA NUEVA  CARTILLA 3 DE LENGUAJE
PROGRAMA ESCUELA NUEVA CARTILLA 3 DE LENGUAJE
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
 
Primera reunión con padres
Primera reunión con padresPrimera reunión con padres
Primera reunión con padres
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
 
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docxPLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
 
Fichas los 5 sentidos
Fichas los 5 sentidosFichas los 5 sentidos
Fichas los 5 sentidos
 
Nivel jardín
Nivel jardínNivel jardín
Nivel jardín
 
Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 

Similar a Guía 1 Transición A

Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Guia para padres
Guia para padresGuia para padres
Guia para padres
JorgeAntonioQuionesR
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Jenny PsVz
 
Infopatrón corregido
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
Jaime Oros Gamarra
 
Funciones basicas
Funciones basicasFunciones basicas
Funciones basicas
Alejandra Candia
 
Instructivoparaeldesarrollodefuncionesbsicas 131211091027-phpapp01
Instructivoparaeldesarrollodefuncionesbsicas 131211091027-phpapp01Instructivoparaeldesarrollodefuncionesbsicas 131211091027-phpapp01
Instructivoparaeldesarrollodefuncionesbsicas 131211091027-phpapp01
TaniaSanchezArmijos
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
My abc
My abcMy abc
My abc
JuliethSF
 
My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
Angiepuer
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docxapresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
javierrsq2020
 
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docxapresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
javierrsq2020
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
Sary Sanz
 
DIA 2.pdf
DIA 2.pdfDIA 2.pdf
DIA 2.pdf
yeseniamoreno23
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
Sary Sanz
 

Similar a Guía 1 Transición A (20)

Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
 
Guia para padres
Guia para padresGuia para padres
Guia para padres
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
 
Infopatrón corregido
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
 
Funciones basicas
Funciones basicasFunciones basicas
Funciones basicas
 
Instructivoparaeldesarrollodefuncionesbsicas 131211091027-phpapp01
Instructivoparaeldesarrollodefuncionesbsicas 131211091027-phpapp01Instructivoparaeldesarrollodefuncionesbsicas 131211091027-phpapp01
Instructivoparaeldesarrollodefuncionesbsicas 131211091027-phpapp01
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
My abc
My abcMy abc
My abc
 
My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docxapresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
 
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docxapresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
apresto de segundo grado nivel primariaUNIDAD DE APRESTO DE PRIMERO 2022.docx
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
 
DIA 2.pdf
DIA 2.pdfDIA 2.pdf
DIA 2.pdf
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Guía 1 Transición A

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN. GUÍAS DE TRABAJO PARA TRANSICIÓN DIMENSIONES DEL DESARROLLO CONTENIDOS INDICADORES DIMENSIÓN COGNITIVA  Preconceptos Matemáticos (tamaños, cuantificadores).  Figuras Geométricas.  Conjuntos.  Números del 0 al 5.  Partes del Cuerpo.  Colores Primarios y Secundarios.  La Familia y sus Miembros.  Tipos de vivienda y sus dependencias.  Composición e identificación de objetos por su color, forma y tamaño.  Identificación de los números del 0 al 5 en cantidad y escritura.  Nominación de las diferentes partes del cuerpo humano.  Reconocimiento de las personas y su necesidad de vivir e interactuar permanentemente. DIMENSIÓN COMUNICATIVA  Relación Espacial (Manejo de la hoja, el renglón, centro, margen).  Seguimiento de Trazos (trazos libres y dirigidos).  Escritura del Nombre.  Conocimiento de las Vocales (Aa-Ee).  Escritura espontánea y dirigida.  Comprende el manejo de la hoja.  Ejecución de trazos firmes en espacios limitados.  Ubicación de trazos dentro del renglón.  Escritura del nombre propio.  Realización de trazos con = direcciones. DIMENSIÓN CORPORAL  Esquema Corporal.  Funciones del Cuerpo.  Higiene del Cuerpo.  Desarrollo de la percepción a través de los sentidos.  Orientación Espacial (lateralidad- direccionalidad).  Práctica de hábitos de higiene.  Diferenciación entre el cuerpo femenino y masculino.  Diferenciación de olores, sabores, sonidos, texturas y formas.  Realización de juegos y ejercicios involucrando cada una de las partes de su cuerpo.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.  Realización de actividades lúdicas como rondas, juegos y danzas. DIMENSIÓN ESTÉTICA  Representaciones Gráficas (rasgado, recortado, contorneado, coloreado, punzado).  Realización de actividades de coloreado, punzado, ensartado y dibujo.  Utilización adecuada de diferentes técnicas.  Expresión de sus emociones. DIMENSIÓN ÉTICA Y VALORES  Normas de Cortesía.  Normas en la Familia.  Valores.  Utilización y aplicación de normas de cortesía.  Comprensión y aplicación de derechos y deberes.  Demostración de actos de amabilidad y cooperación con las demás personas. INGLÉS Pronunciación:  Saludos.  Partes del Cuerpo.  Colores Primarios.  Miembros de la Familia.  Números del 1 al 5.  Figuras Geométricas.  Incorporación y comprensión de nuevas palabras en inglés a su vocabulario. COMPORTAMIENTO
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN. Hola Mamitas, Papitos y/o acudientes, cordial saludo: En este archivo podrán encontrar algunas actividades que podrán desarrollar con sus hijos para fortalecer temas vistos y prepararse para el segundo período. Que la estadía en casa sea una oportunidad para compartir en familia y con ellos repasar y avanzar en el proceso escolar, es por eso que se han diseñado talleres que acompañados de unos videos recomendados (en caso de que tengas acceso a internet), ayudarán a tus hijos-as a avanzar con toda seguridad. Agradecería su colaboración y acompañamiento para el desarrollo de las mismas, por favor tengan en cuenta lo siguiente:  Establezca rutinas y un cronograma de trabajo para que cada día los niñ@s tengan actividades dirigidas para hacer en casa (no solo las guías).  Al comenzar a trabajar, busque un lugar con buena luz, sin contaminación visual y/o auditiva para el niñ@ y con los implementos necesarios para hacerlo (preferiblemente el mismo lugar todos los días).  Asígnele actividades varias donde deba seguir unas instrucciones o pasos y verifique que se cumplan (tender su cama, depositar su ropa sucia en un sitio especial, ordenar su ropa limpia en su armario, colaborar en oficios sencillos de la casa).  Permitir que sean los niños quienes desarrollan la actividad.  Trabajar en conjunto la parte lúdica y motivacional.  Estas actividades pueden ser desarrolladas en hojas.  Dar tiempo para que los niños realicen la actividad de manera significativa.  Permitir la autonomía en cada una de las actividades.  Seguir practicando desde el hogar, trazos, recortado, coloreado, amasado.  Todos los días leer un cuento de “Valores” con ellos y hacer preguntas al respecto.  Realizar actividades de agrupación, formación de conjuntos con elementos de su casa teniendo en cuenta el color, la cantidad y otras características que se les ocurran.  Identificar en la casa objetos de colores primarios.  Memorizar canciones, trabalenguas, poesías.  Ejercitar la escritura de su nombre.  Ejercitar la motricidad fina a través del rasgado, modelado con plastilina, recortado.  Armar rompecabezas.  Invitarlos a que recuerden las canciones aprendidas en el salón de clase. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.  Arrugado y desarrugado de diferentes tipos de papel.  Con papel seda rasgar en tamaño diminuto y con los dedos índice, corazón y pulgar elaborar bolitas.  Con un gancho de ropa y con la mano con la que escribe el niño agarrar bolitas de papel una por una y depositarlas en un recipiente.  Revolver diversos tipos de granos y separarlos uno a uno con los dedos índice y pulgar.  Llenar una botella de canicas, granos o cuencas una a una con el dedo índice y pulgar.  En una cuenca insertar cuencas o chaquiras, primero libremente y luego con diferentes grados de dificultad; es decir dos iguales y una diferente, tres iguales y una diferente.  Realizar ejercicios de cosido en una tabla y/o papel, coser de punto a punto.  Ejercicios de punzado primero libremente, y después de figuras que no tengan vida (no se punzan animales, personas ni plantas).  Ejercicios de dedos, tocar con el dedo pulgar cada uno de los dedos (en ambas manos).
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.  Ejercicios de ojos, sin mover la cabeza mirar hacia arriba. Abajo, derecha, izquierda y por último en círculos. Las actividades que se envían en las guías son unas pequeñas muestras que pueden ser trabajadas en un cuaderno adicional para que el niño las repita diariamente y así logre practicar y reforzar cada ejercicio planteado, teniendo en cuenta siempre las recomendaciones dadas. Muchas gracias por la atención.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN. GUÍA 1 TRANSICIÓN 1. Con color azul pinta la nube, luego delinea las líneas con lápiz en la dirección que indica la flecha y por último repásalas nuevamente con color azul. Colorea el paisaje.
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN. 2. Recorta de revistas o libros viejos, objetos de color azul y pégalos. 3. Traza los caminos para ayudar a los gusanitos a llegar a las manzanas.
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN. 4. Delinea todos los círculos de la ilustración. Luego haz bolitas de papel y pégalas en los círculos y además colorea el payaso. 5. EL CUADRADO. Delinea los cuadrados y coloréalos de azul.
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN. JUGUEMOS EN CASA. EXPLORAMOS LIBREMENTE. Se entregan al niño o la niña diferentes objetos con los que pueda armar una torre. Después de armarla, empieza a derrumbarla e inicia un juego libre y espontáneo, donde utilice los materiales que se le entregaron para la torre. Puede armar cuantas construcciones desee y de la forma en que quiera. Luego de un tiempo prudencial le pedirán que recoja los materiales y nuevamente los guarde en su sitio. RELAJACIÓN. Se le indica al niño o niña que es el momento de descansar. Se elige un espacio para hacerlo, y con una tela u otros materiales escogidos se le pasará por todo el cuerpo para que tenga diversas sensaciones y percepciones. Luego te narrarán un pequeño cuento, para generar un clima de tranquilidad.
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN.
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN. Al terminar con el cuento se le harán algunas preguntas relacionadas con éste al niño para estar seguro de que lo entendió y estuvo atento en su lectura.
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARDONA – DOCENTE ALEXANDRA ESTRADA L. GUÍAS DE TRABAJO – TRANSICIÓN. 6. TRAZOS. Delinea primero con lápiz y luego con color, además colorea los paraguas.