SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA
LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD
APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): ……………………………………….............
CÓDIGO INDICADORES
ESCALA
SÍ NO
ÁREA PERSONAL SOCIAL
1.1. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa, salta
y corre libremente
2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades:
superior e inferior
2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, nariz, boca y orejas
2.2. Se identifica como niño o niña
2.3. Dice su nombre
2.4. Se lava las manos con agua y jabón
2.4. Avisa para hacer uso de los servicios higiénicos
2.5. Participa en la limpieza del aula
3.1. Dice dónde estudia
3.2. Participa en grupo compartiendo materiales
3.2. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y entiende
indicaciones
3.3. Identifica a su papá y a su mamá
3.3. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros
ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE
2.1. Nombra a los animales de su comunidad
2.1. Nombra a algunas plantas de su comunidad
ÁREA MATEMÁTICA
1.2. Identifica figuras geométricas: círculo, cuadrado
1.2. Relaciona objetos del aula por semejanza: Color
1.2. Diferencia objetos: Más grandes, más pequeños
1.4. Utiliza cuantificadores: Mucho, poco, ninguno
2.3. Señala objetos: Arriba-abajo, dentro-fuera
ÁREA COMUNICACIÓN
1.2. Se expresa con claridad en forma espontánea
1.2. Se comunica con otras personas en forma espontánea
3.1. Describe una figura
5.2. Modela libremente
5.2. Se inicia en el dibujo
5.5. Interpreta canciones sencillas
5.9. Imita a algunos personajes conocidos
T O T A L
Acolla, marzo de 2011
JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA
LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD
APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): ……………………………………….............
CÓDIGO INDICADORES
ESCALA
SÍ NO
ÁREA PERSONAL SOCIAL
1.7. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa, salta,
corre libremente y mantiene el equilibrio
2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades:
superior e inferior
2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, cejas, nariz, boca, orejas y cabello
2.2. Se identifica como niño o niña
2.2. Dice su nombre y apellidos
2.5. Se lava la cara y las manos con agua y jabón
2.5. Utiliza los servicios higiénicos con autonomía
2.6. Coloca los desperdicios en el tacho
3.1. Dice donde estudia
3.2. Identifica a su papá y a su mamá
3.2. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros
3.3. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y entiende
indicaciones
3.3. Participa en grupo compartiendo materiales
ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE
2.1. Nombra las características físicas de los animales de su comunidad
2.1. Identifica a las plantas de su comunidad
2.4. Identifica algunos fenómenos naturales: lluvia, granizo, rayo, arco
iris
ÁREA MATEMÁTICA
1.2. Agrupa objetos según sus propios criterios: color, tamaño, forma
1.4. Utiliza cuantificadores: Mucho, poco, uno, ninguno
1.5. Diferencia objetos en función a sus propiedades: largo-corto,
grande pequeño, alto-bajo.
1.7. Reconoce cantidad de objetos hasta el 5
2.1. Señala figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo
2.5. Ubica objetos en relación con su cuerpo: Arriba-abajo, dentro-
fuera, adelante-atrás
ÁREA COMUNICACIÓN
1.6. Se expresa con claridad con sus compañeros
1.7. Se comunica con otras personas a través de diálogos
3.1. Describe imágenes sencillas
5.2. Le da un nombre a su modelado
5.2. Realiza dibujos libremente
5.5. Interpreta canciones sencillas siguiendo el ritmo
5.9. Imita a algunos personajes conocidos
T O T A L
Acolla, marzo de 2011
JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA
LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD
APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): ………………………………………...........................
CÓDIGO INDICADORES
ESCALA
SÍ NO
ÁREA PERSONAL SOCIAL
1.5. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa y
salta, corre libremente y mantiene el equilibrio
2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades:
superiores e inferiores
2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, cejas, pestañas, nariz, boca,
orejas y cabellos
2.3. Se identifica como niño o niña
2.3. Dice sus datos personales: Nombre y apellidos completos, edad
dirección domiciliaria
2.4. Dice dónde estudia
2.4. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros
2.6. Se lava la cara y las manos, haciendo uso de los útiles de aseo
2.6. Utiliza los servicios higiénicos con autonomía
2.7. Contribuye en el mantenimiento y limpieza del aula
3.2. Participa en grupo compartiendo materiales
3.1. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y reglas
3.3. Nombra a los miembros de su familia
ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE
1.2. Practica y dialoga sobre la importancia de la higiene corporal,
cepillado de dientes, cambio de ropa
2.1. Nombra las características físicas de los animales de su comunidad
2.1. Nombra las partes de la planta
ÁREA MATEMÁTICA
1.1. Reconoce semejanzas y diferencias en una agrupación de objetos:
Color, forma, tamaño
1.3. Utiliza cuantificadores: Muchos, algunos, poco, uno, ninguno
1.8. Diferencia propiedades de los objetos: Grueso-delgado, alto-bajo,
duro-blanco, suave-áspero, frío-caliente
1.9. Realiza agrupaciones hasta con 9 elementos
2.1. Identifica figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo,
rectángulo, rombo
2.4. Ubica objetos en el espacio: Arriba-abajo, dentro-fuera, izquierda-
derecha
ÁREA COMUNICACIÓN
1.3. Se expresa con claridad con diferentes interlocutores
1.11. Se comunica con otras personas utilizando el teléfono y celular
3.4. Describe láminas: detalle principal y secundarios
5.2. Le da un nombre su modelado
5.2. Le asigna un nombre al dibujo realizado
5.5. Interpreta canciones acompañado con gestos y movimientos
5.9. Imita a personajes conocidos de la comunidad y la televisión
T O T A L
Acolla, marzo de 2011
JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA
CONSOLIDADO DE LA LISTA DE COTEJO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD
CÓDIGO
APELLIDOS Y NOMBRES
INDICADORES
AGUILARLAVADO,DeyvisLuis
CABALLEROOSORIO,AngelRonald
CHUQUIPOMALAUREL,FátimaMireida
ESTEBANBARZOLA,AarónMarcelo
ESTEBANBARZOLA,AraceliNicol
GUTIERREZFABIAN,SebastianF.
HUAMANINGA,MiguelAngel
LADERALOPEZ,NicoldSandra
PIZARROBARZOLA,NidiaSoledad
YERENAQUILCA,MaricieloV.
ÁREA PERSONAL SOCIAL
1.1. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa,
salta y corre libremente
2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades:
superior e inferior
2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, nariz, boca y orejas
2.2. Se identifica como niño o niña
2.3. Dice su nombre
2.4. Se lava las manos con agua y jabón
2.4. Avisa para hacer uso de los servicios higiénicos
2.5. Participa en la limpieza del aula
3.1. Dice dónde estudia
3.2. Participa en grupo compartiendo materiales
3.2. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y entiende
indicaciones
3.3. Identifica a su papá y a su mamá
3.3. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros
ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE
2.1. Nombra a los animales de su comunidad
2.1. Nombra a algunas plantas de su comunidad
ÁREA MATEMÁTICA
1.2. Identifica figuras geométricas: círculo, cuadrado
1.2. Relaciona objetos del aula por semejanza: Color
1.2. Diferencia objetos: Más grandes, más pequeños
1.4. Utiliza cuantificadores: Mucho, poco, ninguno
2.3. Señala objetos: Arriba-abajo, dentro-fuera
ÁREA COMUNICACIÓN
1.2. Se expresa con claridad en forma espontánea
1.2. Se comunica con otras personas en forma espontánea
3.1. Describe una figura
5.2. Modela libremente
5.2. Se inicia en el dibujo
5.5. Interpreta canciones sencillas
5.9. Imita a algunos personajes conocidos
T O T A L I N D I V I D U A L
SI
NO
Acolla, abril 09 del 2012
Prof. FLORES
Profesora de Aula
JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA
CONSOLIDADO DE LA LISTA DE COTEJO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD
CÓDIGO
APELLIDOS Y NOMBRES
INDICADORES
CAIRAMPOMAMORALES,Junior
HUAMANBARZOLA,JhoeCharlton
HUAMANTAIPE,SnahiderS.
QUILLATUPABARZOLA,AbigailN.
TORRESCHAVEZ,LinethEdalid
ÁREA PERSONAL SOCIAL
1.7. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa,
salta, corre libremente y mantiene el equilibrio
2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades:
superior e inferior
2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, cejas, nariz, boca, orejas y
cabello
2.2. Se identifica como niño o niña
2.2. Dice su nombre y apellidos
2.5. Se lava la cara y las manos con agua y jabón
2.5. Utiliza los servicios higiénicos con autonomía
2.6. Coloca los desperdicios en el tacho
3.1. Dice donde estudia
3.2. Identifica a su papá y a su mamá
3.2. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros
3.3. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y entiende
indicaciones
3.3. Participa en grupo compartiendo materiales
ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE
2.1. Nombra las características físicas de los animales de su
comunidad
2.1. Identifica a las plantas de su comunidad
2.4. Identifica algunos fenómenos naturales: lluvia, granizo, rayo,
arco iris
ÁREA MATEMÁTICA
1.2. Agrupa objetos según sus propios criterios: color, tamaño,
forma
1.4. Utiliza cuantificadores: Mucho, poco, uno, ninguno
1.5. Diferencia objetos en función a sus propiedades: largo-corto,
grande pequeño, alto-bajo.
1.7. Reconoce cantidad de objetos hasta el 5
2.1. Señala figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo
2.5. Ubica objetos en relación con su cuerpo: Arriba-abajo, dentro-
fuera, adelante-atrás
ÁREA COMUNICACIÓN
1.6. Se expresa con claridad con sus compañeros
1.7. Se comunica con otras personas a través de diálogos
3.1. Describe imágenes sencillas
5.2. Le da un nombre a su modelado
5.2. Realiza dibujos libremente
5.5. Interpreta canciones sencillas siguiendo el ritmo
5.9. Imita a algunos personajes conocidos
T O T A L I N D I V I D U A L SÍ
NO
Acolla, abril 09 del 2012
Prof FLORES
Profesora de Aula
JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA
CONSOLIDADO DE LA LISTA DE COTEJO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD
CÓDIGO
APELLIDOS Y NOMBRES
INDICADORES
CABALLEROOSORIO,MilagrosO.
CASAÑOCASTRO,JeanFranco
MAYTAHUAMAN,MilagrosSadith
OSORIOTORRES,HeidyMayra
SORIANOTABRAJ,AlíJhunior
SOSAESTRADA,JhuniorMoises
ÁREA PERSONAL SOCIAL
1.5. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa y
salta, corre libremente y mantiene el equilibrio
2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades:
superiores e inferiores
2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, cejas, pestañas, nariz, boca,
orejas y cabellos
2.3. Se identifica como niño o niña
2.3. Dice sus datos personales: Nombre y apellidos completos, edad
dirección domiciliaria
2.4. Dice dónde estudia
2.4. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros
2.6. Se lava la cara y las manos, haciendo uso de los útiles de aseo
2.6. Utiliza los servicios higiénicos con autonomía
2.7. Contribuye en el mantenimiento y limpieza del aula
3.2. Participa en grupo compartiendo materiales
3.1. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y reglas
3.3. Nombra a los miembros de su familia
ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE
1.2. Practica y dialoga sobre la importancia de la higiene corporal,
cepillado de dientes, cambio de ropa
2.1. Nombra las características físicas de los animales de su
comunidad
2.1. Nombra las partes de la planta
ÁREA MATEMÁTICA
1.1. Reconoce semejanzas y diferencias en una agrupación de
objetos: Color, forma, tamaño
1.3. Utiliza cuantificadores: Muchos, algunos, poco, uno, ninguno
1.8. Diferencia propiedades de los objetos: Grueso-delgado, alto-
bajo, duro-blanco, suave-áspero, frío-caliente
1.9. Realiza agrupaciones hasta con 9 elementos
2.1. Identifica figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo,
rectángulo, rombo
2.4. Ubica objetos en el espacio: Arriba-abajo, dentro-fuera,
izquierda-derecha
ÁREA COMUNICACIÓN
1.3. Se expresa con claridad con diferentes interlocutores
1.11. Se comunica con otras personas utilizando el teléfono y celular
3.4. Describe láminas: detalle principal y secundarios
5.2. Le da un nombre su modelado
5.2. Le asigna un nombre al dibujo realizado
5.5. Interpreta canciones acompañado con gestos y movimientos
5.9. Imita a personajes conocidos de la comunidad y la televisión
T O T A L I N D I V I D U A L SÍ
NO
Acolla, abril 09 del 2012
Prof. FLORES
Profesora de Aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el SemáforoProyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el SemáforoLuz Alejandra
 
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015Marckos Barreto
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLeni Suero
 
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo  las partes de mi caraSesión 2 -Conociendo  las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cararousitaxzz
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarSusana C.
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Marckos Barreto
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodojealfer
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasyolamora
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.Karenkamejia13
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinderAndrea Seguel
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el SemáforoProyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
 
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Ud.los sentidos
Ud.los sentidosUd.los sentidos
Ud.los sentidos
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
 
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo  las partes de mi caraSesión 2 -Conociendo  las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
 
Boletines iv periodo
Boletines iv periodoBoletines iv periodo
Boletines iv periodo
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 
Prueba de entrada 4 años
Prueba de entrada   4 añosPrueba de entrada   4 años
Prueba de entrada 4 años
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
 

Destacado

Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)Isabel Cristina Calderon
 
La formación cívica y ética
La formación cívica y éticaLa formación cívica y ética
La formación cívica y éticaEktwr1982
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysideysi05diaz
 
Guía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Guía de observación en aula. Formación Cívica y ÉticaGuía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Guía de observación en aula. Formación Cívica y ÉticaSecundaria Técnica
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaAlondra Rojas
 
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...Aryz Ernan
 
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...Silvia Dguez
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1faeuca
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaprofericardo
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionescrimacea82
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.gaby velázquez
 
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)CEDEC
 

Destacado (19)

Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv
Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv
Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv
 
La formación cívica y ética
La formación cívica y éticaLa formación cívica y ética
La formación cívica y ética
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
 
Guía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Guía de observación en aula. Formación Cívica y ÉticaGuía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Guía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una carta
 
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...
INVENTARIO DE CONDUCTA ADAPTATIVA PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL E...
 
Lista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maquetaLista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maqueta
 
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
 
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE IIICuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
Cuaderno de actividades DE FCYE PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA BLOQUE III
 
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Rubricas de matematica
Rubricas de matematicaRubricas de matematica
Rubricas de matematica
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
 
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
 

Similar a Lista de cotejo 3, 4 y 5 años

Lista de cotejo 3, 4 y 5 años (1).pdf
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años  (1).pdfLista de cotejo 3, 4 y 5 años  (1).pdf
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años (1).pdfIvanbritCz
 
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docxFICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docxDIANA TIGUA
 
Reunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestreReunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestreMiriam Díaz
 
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.docFormato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.docJuanitaLabbCelis
 
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE SEMANA 3 ABRIL.docx
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE SEMANA 3 ABRIL.docxCUADERNILLO DE APRENDIZAJE SEMANA 3 ABRIL.docx
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE SEMANA 3 ABRIL.docxLopMtra
 
Niveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricularNiveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricularRaquel e Irene
 
Informes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinderInformes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinderJose Ponce
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...IssaContreras1
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.docJuanitaLabbCelis
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Rosa Narvaez
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Rosa Narvaez
 
Informe de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantilInforme de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantilTrianaRodriguez22
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosprincesajudith29
 
Proyecto ingles
Proyecto inglesProyecto ingles
Proyecto inglesCYVER666
 

Similar a Lista de cotejo 3, 4 y 5 años (20)

Lista de cotejo 3, 4 y 5 años (1).pdf
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años  (1).pdfLista de cotejo 3, 4 y 5 años  (1).pdf
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años (1).pdf
 
Logros primer periodo
Logros primer periodoLogros primer periodo
Logros primer periodo
 
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docxFICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
 
Reunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestreReunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestre
 
30377169 desempenos-de-preescolar (1)
30377169 desempenos-de-preescolar (1)30377169 desempenos-de-preescolar (1)
30377169 desempenos-de-preescolar (1)
 
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.docFormato 6 al 10 de Marzo.doc
Formato 6 al 10 de Marzo.doc
 
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE SEMANA 3 ABRIL.docx
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE SEMANA 3 ABRIL.docxCUADERNILLO DE APRENDIZAJE SEMANA 3 ABRIL.docx
CUADERNILLO DE APRENDIZAJE SEMANA 3 ABRIL.docx
 
Niveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricularNiveles de competencia curricular
Niveles de competencia curricular
 
Informes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinderInformes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinder
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
 
EXAMEN SIN ADAPTAR
EXAMEN SIN ADAPTAREXAMEN SIN ADAPTAR
EXAMEN SIN ADAPTAR
 
0 a 3 años
0 a 3 años0 a 3 años
0 a 3 años
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
 
AGENDA 09.docx
AGENDA 09.docxAGENDA 09.docx
AGENDA 09.docx
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2
 
Informe de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantilInforme de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantil
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
 
RUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docxRUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docx
 
Proyecto ingles
Proyecto inglesProyecto ingles
Proyecto ingles
 

Lista de cotejo 3, 4 y 5 años

  • 1. JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): ………………………………………............. CÓDIGO INDICADORES ESCALA SÍ NO ÁREA PERSONAL SOCIAL 1.1. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa, salta y corre libremente 2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades: superior e inferior 2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, nariz, boca y orejas 2.2. Se identifica como niño o niña 2.3. Dice su nombre 2.4. Se lava las manos con agua y jabón 2.4. Avisa para hacer uso de los servicios higiénicos 2.5. Participa en la limpieza del aula 3.1. Dice dónde estudia 3.2. Participa en grupo compartiendo materiales 3.2. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y entiende indicaciones 3.3. Identifica a su papá y a su mamá 3.3. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE 2.1. Nombra a los animales de su comunidad 2.1. Nombra a algunas plantas de su comunidad ÁREA MATEMÁTICA 1.2. Identifica figuras geométricas: círculo, cuadrado 1.2. Relaciona objetos del aula por semejanza: Color 1.2. Diferencia objetos: Más grandes, más pequeños 1.4. Utiliza cuantificadores: Mucho, poco, ninguno 2.3. Señala objetos: Arriba-abajo, dentro-fuera ÁREA COMUNICACIÓN 1.2. Se expresa con claridad en forma espontánea 1.2. Se comunica con otras personas en forma espontánea 3.1. Describe una figura 5.2. Modela libremente 5.2. Se inicia en el dibujo 5.5. Interpreta canciones sencillas 5.9. Imita a algunos personajes conocidos T O T A L Acolla, marzo de 2011
  • 2. JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): ………………………………………............. CÓDIGO INDICADORES ESCALA SÍ NO ÁREA PERSONAL SOCIAL 1.7. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa, salta, corre libremente y mantiene el equilibrio 2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades: superior e inferior 2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, cejas, nariz, boca, orejas y cabello 2.2. Se identifica como niño o niña 2.2. Dice su nombre y apellidos 2.5. Se lava la cara y las manos con agua y jabón 2.5. Utiliza los servicios higiénicos con autonomía 2.6. Coloca los desperdicios en el tacho 3.1. Dice donde estudia 3.2. Identifica a su papá y a su mamá 3.2. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros 3.3. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y entiende indicaciones 3.3. Participa en grupo compartiendo materiales ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE 2.1. Nombra las características físicas de los animales de su comunidad 2.1. Identifica a las plantas de su comunidad 2.4. Identifica algunos fenómenos naturales: lluvia, granizo, rayo, arco iris ÁREA MATEMÁTICA 1.2. Agrupa objetos según sus propios criterios: color, tamaño, forma 1.4. Utiliza cuantificadores: Mucho, poco, uno, ninguno 1.5. Diferencia objetos en función a sus propiedades: largo-corto, grande pequeño, alto-bajo. 1.7. Reconoce cantidad de objetos hasta el 5 2.1. Señala figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo 2.5. Ubica objetos en relación con su cuerpo: Arriba-abajo, dentro- fuera, adelante-atrás ÁREA COMUNICACIÓN 1.6. Se expresa con claridad con sus compañeros 1.7. Se comunica con otras personas a través de diálogos 3.1. Describe imágenes sencillas 5.2. Le da un nombre a su modelado 5.2. Realiza dibujos libremente 5.5. Interpreta canciones sencillas siguiendo el ritmo 5.9. Imita a algunos personajes conocidos T O T A L Acolla, marzo de 2011
  • 3. JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA LISTA DE COTEJO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): ………………………………………........................... CÓDIGO INDICADORES ESCALA SÍ NO ÁREA PERSONAL SOCIAL 1.5. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa y salta, corre libremente y mantiene el equilibrio 2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades: superiores e inferiores 2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, cejas, pestañas, nariz, boca, orejas y cabellos 2.3. Se identifica como niño o niña 2.3. Dice sus datos personales: Nombre y apellidos completos, edad dirección domiciliaria 2.4. Dice dónde estudia 2.4. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros 2.6. Se lava la cara y las manos, haciendo uso de los útiles de aseo 2.6. Utiliza los servicios higiénicos con autonomía 2.7. Contribuye en el mantenimiento y limpieza del aula 3.2. Participa en grupo compartiendo materiales 3.1. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y reglas 3.3. Nombra a los miembros de su familia ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE 1.2. Practica y dialoga sobre la importancia de la higiene corporal, cepillado de dientes, cambio de ropa 2.1. Nombra las características físicas de los animales de su comunidad 2.1. Nombra las partes de la planta ÁREA MATEMÁTICA 1.1. Reconoce semejanzas y diferencias en una agrupación de objetos: Color, forma, tamaño 1.3. Utiliza cuantificadores: Muchos, algunos, poco, uno, ninguno 1.8. Diferencia propiedades de los objetos: Grueso-delgado, alto-bajo, duro-blanco, suave-áspero, frío-caliente 1.9. Realiza agrupaciones hasta con 9 elementos 2.1. Identifica figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo 2.4. Ubica objetos en el espacio: Arriba-abajo, dentro-fuera, izquierda- derecha ÁREA COMUNICACIÓN 1.3. Se expresa con claridad con diferentes interlocutores 1.11. Se comunica con otras personas utilizando el teléfono y celular 3.4. Describe láminas: detalle principal y secundarios 5.2. Le da un nombre su modelado 5.2. Le asigna un nombre al dibujo realizado 5.5. Interpreta canciones acompañado con gestos y movimientos 5.9. Imita a personajes conocidos de la comunidad y la televisión T O T A L Acolla, marzo de 2011
  • 4. JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA CONSOLIDADO DE LA LISTA DE COTEJO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES INDICADORES AGUILARLAVADO,DeyvisLuis CABALLEROOSORIO,AngelRonald CHUQUIPOMALAUREL,FátimaMireida ESTEBANBARZOLA,AarónMarcelo ESTEBANBARZOLA,AraceliNicol GUTIERREZFABIAN,SebastianF. HUAMANINGA,MiguelAngel LADERALOPEZ,NicoldSandra PIZARROBARZOLA,NidiaSoledad YERENAQUILCA,MaricieloV. ÁREA PERSONAL SOCIAL 1.1. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa, salta y corre libremente 2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades: superior e inferior 2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, nariz, boca y orejas 2.2. Se identifica como niño o niña 2.3. Dice su nombre 2.4. Se lava las manos con agua y jabón 2.4. Avisa para hacer uso de los servicios higiénicos 2.5. Participa en la limpieza del aula 3.1. Dice dónde estudia 3.2. Participa en grupo compartiendo materiales 3.2. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y entiende indicaciones 3.3. Identifica a su papá y a su mamá 3.3. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros
  • 5. ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE 2.1. Nombra a los animales de su comunidad 2.1. Nombra a algunas plantas de su comunidad ÁREA MATEMÁTICA 1.2. Identifica figuras geométricas: círculo, cuadrado 1.2. Relaciona objetos del aula por semejanza: Color 1.2. Diferencia objetos: Más grandes, más pequeños 1.4. Utiliza cuantificadores: Mucho, poco, ninguno 2.3. Señala objetos: Arriba-abajo, dentro-fuera ÁREA COMUNICACIÓN 1.2. Se expresa con claridad en forma espontánea 1.2. Se comunica con otras personas en forma espontánea 3.1. Describe una figura 5.2. Modela libremente 5.2. Se inicia en el dibujo 5.5. Interpreta canciones sencillas 5.9. Imita a algunos personajes conocidos T O T A L I N D I V I D U A L SI NO Acolla, abril 09 del 2012 Prof. FLORES Profesora de Aula
  • 6. JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA CONSOLIDADO DE LA LISTA DE COTEJO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES INDICADORES CAIRAMPOMAMORALES,Junior HUAMANBARZOLA,JhoeCharlton HUAMANTAIPE,SnahiderS. QUILLATUPABARZOLA,AbigailN. TORRESCHAVEZ,LinethEdalid ÁREA PERSONAL SOCIAL 1.7. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa, salta, corre libremente y mantiene el equilibrio 2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades: superior e inferior 2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, cejas, nariz, boca, orejas y cabello 2.2. Se identifica como niño o niña 2.2. Dice su nombre y apellidos 2.5. Se lava la cara y las manos con agua y jabón 2.5. Utiliza los servicios higiénicos con autonomía 2.6. Coloca los desperdicios en el tacho 3.1. Dice donde estudia 3.2. Identifica a su papá y a su mamá 3.2. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros 3.3. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y entiende indicaciones
  • 7. 3.3. Participa en grupo compartiendo materiales ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE 2.1. Nombra las características físicas de los animales de su comunidad 2.1. Identifica a las plantas de su comunidad 2.4. Identifica algunos fenómenos naturales: lluvia, granizo, rayo, arco iris ÁREA MATEMÁTICA 1.2. Agrupa objetos según sus propios criterios: color, tamaño, forma 1.4. Utiliza cuantificadores: Mucho, poco, uno, ninguno 1.5. Diferencia objetos en función a sus propiedades: largo-corto, grande pequeño, alto-bajo. 1.7. Reconoce cantidad de objetos hasta el 5 2.1. Señala figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo 2.5. Ubica objetos en relación con su cuerpo: Arriba-abajo, dentro- fuera, adelante-atrás ÁREA COMUNICACIÓN 1.6. Se expresa con claridad con sus compañeros 1.7. Se comunica con otras personas a través de diálogos 3.1. Describe imágenes sencillas 5.2. Le da un nombre a su modelado 5.2. Realiza dibujos libremente 5.5. Interpreta canciones sencillas siguiendo el ritmo 5.9. Imita a algunos personajes conocidos T O T A L I N D I V I D U A L SÍ NO Acolla, abril 09 del 2012 Prof FLORES Profesora de Aula
  • 8. JARDIN DE NIÑOS ESTATAL Nº 169 DEL TERCER CUARTEL DE ACOLLA CONSOLIDADO DE LA LISTA DE COTEJO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES INDICADORES CABALLEROOSORIO,MilagrosO. CASAÑOCASTRO,JeanFranco MAYTAHUAMAN,MilagrosSadith OSORIOTORRES,HeidyMayra SORIANOTABRAJ,AlíJhunior SOSAESTRADA,JhuniorMoises ÁREA PERSONAL SOCIAL 1.5. Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa y salta, corre libremente y mantiene el equilibrio 2.1. Señala partes de su cuerpo: Cabeza, tronco y extremidades: superiores e inferiores 2.1. Señala partes de la cabeza: Ojos, cejas, pestañas, nariz, boca, orejas y cabellos 2.3. Se identifica como niño o niña 2.3. Dice sus datos personales: Nombre y apellidos completos, edad dirección domiciliaria 2.4. Dice dónde estudia 2.4. Dice el nombre de su profesora y de algunos compañeros 2.6. Se lava la cara y las manos, haciendo uso de los útiles de aseo 2.6. Utiliza los servicios higiénicos con autonomía 2.7. Contribuye en el mantenimiento y limpieza del aula 3.2. Participa en grupo compartiendo materiales 3.1. Participa en juegos colectivos: Respeta normas y reglas 3.3. Nombra a los miembros de su familia
  • 9. ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE 1.2. Practica y dialoga sobre la importancia de la higiene corporal, cepillado de dientes, cambio de ropa 2.1. Nombra las características físicas de los animales de su comunidad 2.1. Nombra las partes de la planta ÁREA MATEMÁTICA 1.1. Reconoce semejanzas y diferencias en una agrupación de objetos: Color, forma, tamaño 1.3. Utiliza cuantificadores: Muchos, algunos, poco, uno, ninguno 1.8. Diferencia propiedades de los objetos: Grueso-delgado, alto- bajo, duro-blanco, suave-áspero, frío-caliente 1.9. Realiza agrupaciones hasta con 9 elementos 2.1. Identifica figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo 2.4. Ubica objetos en el espacio: Arriba-abajo, dentro-fuera, izquierda-derecha ÁREA COMUNICACIÓN 1.3. Se expresa con claridad con diferentes interlocutores 1.11. Se comunica con otras personas utilizando el teléfono y celular 3.4. Describe láminas: detalle principal y secundarios 5.2. Le da un nombre su modelado 5.2. Le asigna un nombre al dibujo realizado 5.5. Interpreta canciones acompañado con gestos y movimientos 5.9. Imita a personajes conocidos de la comunidad y la televisión T O T A L I N D I V I D U A L SÍ NO Acolla, abril 09 del 2012 Prof. FLORES Profesora de Aula