SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC:
“INTEGRANDO LAS TICS A NUESTRO PROYECTO
INSTITUCIONAL”

INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES

Plan realizado con el acompañamiento del (la) Líder Formador del programa
Temáticas: EDWIN AYALA MOGOLLON

SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTANDER
COLOMBIA
2013

Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre
que se cumpla con los siguiente requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a
conocer los términos de esta licencia. La versión completa de esta licencia se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

1
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

TABLA DE CONTENIDO
Presentación.......................................................................................................................................3
1. Caracterización de la Institución Educativa....................................................................................5
1.1 Identificación............................................................................................................................5
1.2 Misión de la Institución Educativa............................................................................................5
1.3 Visión de la Institución Educativa.............................................................................................6
1.4 Objetivos Institucionales..........................................................................................................6
1.5 Principios y Valores Institucionales..........................................................................................7
2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC..................................................................................8
3. Diagnostico de las TIC.....................................................................................................................9
3.1 Descripción de la metodología.................................................................................................9
3.2 Presentación de los Resultados................................................................................................9
3.3 Análisis de los Resultados.........................................................................................................9
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA).........................................................9
3.4 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E................................................................13
4. Direccionamiento Estratégico......................................................................................................15
4.1 Misión TIC...............................................................................................................................15
4.2 Visión TIC................................................................................................................................15
4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC.........................................................................................15
5. Plan de Acción..............................................................................................................................17
5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto.........................................................................17
5.2 Cronograma de Actividades....................................................................................................18
6. Plan de Seguimiento y Evaluación................................................................................................22
6.1 Objetivo Estratégico 1............................................................................................................22
6.2 Objetivo Estratégico 2............................................................................................................22
7. Plan de Socialización.....................................................................................................................23
7.1 Relación de los espacios de socialización...............................................................................23
7.2 Cronograma del Plan de Socialización....................................................................................23
Anexos..............................................................................................................................................25

2
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

Presentación
Los cambios tecnológicos y sociales de los últimos años han producido un fuerte impacto
en los ambientes educativos. Las competencias necesarias para el desenvolvimiento de
los individuos en la sociedad, junto con las posibilidades que las tecnologías de la
información y de la comunicación (TIC) presentan para los procesos de enseñanza y de
aprendizaje, interpelan las prácticas docentes, requiriendo su revisión e invitando a
reflexionar sobre el desafío de su integración en los proyectos pedagógicos.
En ese orden de ideas es necesario que los alumnos desarrollen sus competencias
digitales e informacionales, ya que la sociedad donde vivimos es digital y exige a sus
ciudadanos que la utilicen bien. Y las personas que tienen estas competencias además
tienen la posibilidad de aprovechar las TIC que ofrece la sociedad para desarrollarse
mejor, adaptarse mejor, encontrar mejores trabajos, etc.
Las TIC están en todas partes, y casi todas las actividades y campos de conocimiento
reciben sus influencias. Con su apoyo, las tareas se realizan de manera diferente de
como lo hacíamos antes: nuevas herramientas en todas partes que modifican la forma de
trabajar y también nos permiten hacer cosas nuevas. Nuevas herramientas generales y
también nuevas herramientas específicas de cada campo de conocimiento que a su vez
pasan a formar parte de los diferentes campos de conocimiento
La incorporación de las TICs en la educación tiene como función ser un medio de
comunicación, canal de comunicación e intercambio de conocimiento y experiencias. Son
instrumentos para procesar la información y para la gestión administrativa, fuente de
recursos, medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo esto conlleva a una nueva forma de
elaborar una unidad didáctica y, por ende, de evaluar debido a que las formas de
enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento, sino
que un guía que permite orientar al alumno frente su aprendizaje: En este aspecto, el
alumno es el “protagonista de la clase”, debido a que es él quien debe ser autónomo y
trabajar en colaboración con sus pares.
Por esto, las TICs adquieren importancia en la formación docente y no sólo en la
formación inicial, sino durante toda la vida profesional, debido a que cada vez más las
TICs juegan un papel importante en el aprendizaje de los estudiantes, recordemos que,
por ejemplo, el uso de Internet cada vez adquiere más adeptos, lo que implica que la
información es buscada y encontrada más rápido que dentro de la escuela.
Por todo lo anterior, el uso e implementación de las TICs en el currículo, permite el
desarrollo de nuevas formas de enseñar y aprender, debido a que los docentes pueden
adquirir mayor y mejor conocimiento dentro de su área permitiendo la innovación, así
como también el intercambio de ideas y experiencias con otros establecimientos y mejora
la comunicación con los estudiantes.

3
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

Marlenny Jaimes Bastos

4
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

1. Caracterización de la Institución Educativa
1.1 Identificación
Nombre de la
Institución Educativa

INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES

Código DANE

268655001151

Dirección

Carrera 1 N. 1-04 corregimiento de Provincia

Correo Electrónico

Colegio_ites@yahoo.com

Pagina Web

www.colegioites.jimdo.com

Teléfono

3186992098

Municipio

Sabana de Torres

Departamento

Santander

Calendario

A

Numero de Sedes

20 sedes

Zona que Atiende

Rural

Jornadas

Mañana y nocturna

1.2 Misión de la Institución Educativa
EL INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES “ITES”, entidad pública de
educación formal, se dedica a la formación del ser humano de manera integral apoyados
en valores intelectuales, praxiológicos y actitudinales; dando especial énfasis en la esfera
cognitiva en cada una de las asignaturas, traducido esto en los resultados eficientes en el
área agropecuaria e industrial.
Nuestra misión estriba en la formación del individuo altamente competente en la
dimensión intelectual, social y laboral, especialmente en el área agropecuaria e industrial,
así como en procesos dinamizadores tendientes al mejoramiento y progreso de la
sociedad mediados por la investigación, la democracia ciudadana, de la cultura, del
pensamiento científico, del uso y apropiación de las TIC, del cuidado del ambiente y de
los recursos naturales y la conservación y equilibrio de la salud física y mental.
Privilegiamos en toda nuestra comunidad educativa el desarrollo integrado de todas las
cualidades, valores y potencialidades que permitan jalonar y ejecutar proyectos
productivos sostenibles con el fin de maximizar el beneficio proyectándolo al desarrollo

5
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

integral.

1.3 Visión de la Institución Educativa
EL INSTITUTO TÉCNICO DE SABANA DE TORRES “ITES”, en el 2016 será una
institución con alto compromiso social y de desarrollo regional mediante la
implementación de proyectos educativos innovadores con énfasis en las dimensiones
agropecuarias e industriales.
Seremos una institución sólida en la formación integral de los estudiantes con acentuados
valores humanos reflejados en la excelencia académica, disciplinaria, autonomía, valores
y actitudes que propenden por el bienestar social porque queremos formar ciudadanos
comprometidos con el desarrollo del municipio, del departamento y del país.
Seremos líderes con alta capacidad de gestión de proyectos que permitan la
industrialización de productos, a través de la aplicación y transferencia de tecnología,
capaces de innovar procesos productivos acordes con las políticas de la globalización,
que convergen el surgimiento de nuevas formas de sostenibilidad y desarrollo de nuestra
comunidad educativa, convirtiéndose en una entidad autosuficiente, generadora y
potencializadora del desarrollo de Sabana de Torres y sus alrededores.

1.4 Objetivos Institucionales
•

•
•

•

Formar al joven en su capacidad técnica, tecnológica y pedagógica, creando un
ambiente de paz y convivencia social que favorezca la formación integral del
educando.
Permitir el desarrollo físico, intelectual, social y espiritual de los jóvenes
Fomentar en los jóvenes los valores humanos; el respeto, la tolerancia, la libertad,
la convivencia pacífica, pluralismo, solidaridad, igualdad, con principios
democráticos.
Contribuir al desarrollo biofísico-social del alumno mediante el deporte, la
recreación y la cultura.

6
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

1.5 Principios y Valores Institucionales
La comunidad educativa como centro de la Institución enmarcada dentro de las leyes
colombianas y las políticas de calidad educativa, busca la formación de ciudadanos
íntegros y competentes dentro de una sociedad, donde se potencialicen las dimensiones
del ser humano (cognitiva, ética, estética, espiritual, corporal, comunicativa y socio
afectiva), se desarrollen las competencias básicas, ciudadanas, laborales, tecnológicas e
investigativas, basadas en los principios de autonomía, conocimiento y armonía, en la
promoción de las capacidades intelectuales, prácticas que contribuyan en la solución de
necesidades de la sociedad, con el uso de las tecnologías y lenguajes universales como
expresión de identidad, en el acceso a otras culturas y conocimientos complementarios de
la formación integral.

7
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

8

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC
Nombre

Formación

Marlenny Jaimes
Bastos

Esp en gestión
educativa

Nelly Maldonado

Esp en orientación
y asesoría
educativa

Vladimir Celis
Gelvez
Jose Armando
Peña Zuñiga
Estela López
Arenales

Esp en Gerencia
informática
Esp en gestión
educativa
Licenciada en
informática

Martha Martínez
Leidy Marcela
Rueda
Martha Sanabria
Erika Yesenia
González Ballén
Ninfa Manrique
de Ariza
Javier Orlando
Duran
José Martín
Laguna Orozco
Carlos Daniel
Barrera
Manrique

Bachiller
Lic. en ciencias
naturales
Veterinaria
zootecnista
Lic. en Español
y literatura
Bachiller
Lic.
Matemáticas e
informática
Estudiante
Estudiante

Diana Casas

Bachiller

Luz Nelly
Martinez

Ing. De
Sistemas

Rol en la
Institución
Educativa.
Rectora
coordinadora
coordinador
Coordinador
docente
Madre de
familia
docente
docente

docente
Madre de la
familia
docente

alumno

alumno
Madre de la
familia
Docente

Correo Electrónico

Periodo

marlennyjaimes@gmail.com

2013-2014

nellymaldonado64@gmail.com
vladimircelis2@gmail.com
Joarpe_61@gmail.com
estelalopeza@gmail.com
marthamartinezites@gmail.com
Leidymarcela35@gmail.com
Marthasanabria384@gmail.com
yeseniagonzalezballen@gmail.com

2013-2014
2013-2014
2013-2014
2013-2014
2013-2014

2013-2014
2013-2014

2013-2014

ninfamanriquedeariza@gmail.com

2013-2014

jaorduro@gmail.com

2013-2014

Martinlaguna40@gmail.com

2013-2014

danielbarreramanrique@gmail.com 2013-2014
Dianacasas929@gmail.com

2013-2014

Nelly_uis@gmail.com

2013-2014
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

3. Diagnostico de las TIC
3.1 Descripción de la metodología
El Instituto Técnico de Sabana de Torres, se programó para la elaboración del Plan
de gestión en las TIC, con las siguientes actividades:
1. Reunión con los miembros de la comunidad educativa para motivar y
sensibilizar el trabajo que se va a realizar en el plan estratégico.
2. Conformación del equipo de gestión integrado por Padres de familia,
alumnos, docentes y directivos-docentes.
3. Realización de un inventario de los equipos, herramientas, infraestructura
física y demás relacionados con las TIC.
4. Análisis de las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades que se
tienen en la institución educativa.
5. Priorizaciones de necesidades y de procesos de gestión para las TIC.
6. Descripción del direccionamiento estratégico
7. Elaboración del plan de acción
8. Realización de la evaluación y seguimiento del plan.

3.2 Presentación de los Resultados
[Se relacionan los resultados obtenidos durante el Diagnostico de la Institución
Educativa. Se sugiere que la recolección de los datos y el análisis se haga por
cada uno de los procesos y áreas de la Gestión Escolar, analizando cómo se
maneja la información y cómo se da la comunicación entre los diferentes actores
de la comunidad educativa.]

3.3 Análisis de los Resultados
[El análisis de los resultados del diagnostico deben compararse con lo planteado
en el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para darse cuenta de los avances
realizados en estos temas, hasta el momento]

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)
GESTION

DIFICULTADE

OPORTUNIDADE

FORTALEZAS

AMENAZAS

9
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

S

S
Hay algunos
avances hacia
la formulación
de la misión, la

La mayoría de

visión y los

planes,

principios que

proyectos y

orientan

acciones están

estratégicament

articulados al

e la

planteamiento

Institución

estratégico
de la
Directiva

institución
integrada
e inclusiva y

Alianzas
estratégicas con
diferentes
organizaciones de
la región,

eventualmente
se trabaja en
equipo para
articular las
acciones, pero
se dificulta en
su articulación

Administrativ
ay
Financiera

La
investigación
en la
institución se
encuentra
aún en estado
incipiente;
se carece de
apoyo

La alcaldía
municipal ofrece a
los estudiantes el
servicio de
transporte en
100%.

integrada e
inclusiva.
Los criterios
básicos sobre
el manejo del
establecimient
o educativo y
la atención a
la diversidad
fueron
definidos de
manera
participativa y
permiten el
trabajo en
equipo, pero
no han sido
evaluados
para
establecer su
eficacia
La institución
cuenta con un
proceso de
matricula ágil y
efectivo. El
sistema de
archivo
académico se
encuentra

No existe una
política
educativa
municipal que
articule todos
os proceso
educativos de
nuestra región

El servicio de
restaurante no
se ofreció sino
a partir del
ultimo mes,
situación que
ha afectado en
la cobertura del
servicio

10
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

actualizado y es
ágil, confiable y
oportuno. Hace
falta elaborar un
sistema de
archivo acorde
conforme lo
establece la ley
que permita
condensar toda
la información y
garantice la
consistencia de
la misma.
La institución
asegura los
recursos para el
mantenimiento
de la planta
física, el cual se
desarrolla
periódicamente
para brindar
mejor servicio
en las
diferentes
sedes educativa
que pertenecen
a nuestra
institución. . La
institución
cuenta con un
sistema de
registro y
seguimiento al
uso de los
espacios físicos

y seguimiento
a las iniciativas
particulares de
los docentes.
La institución
realiza algunas
actividades de
reconocimiento
al personal
vinculado, de
acuerdo con
iniciativas
aisladas de
sedes, niveles
o grados

La institución
cuenta con un

talento humano

enfoque ,
Académica

Se cuenta con
idóneo en cada

modelo

una de las áreas

metodológico y

de aprendizaje.

estrategias

Las prácticas de

de divulgación

los docentes

educativo, ya
que atendía a
niños y niñas
de bajos
recursos
económicos y
de zonas
rurales bien
alejadas.
Tampoco
contamos con
el servicio de
psicorientaciòn.

La falta y
adecuada
La
política capacitación
permanente a
institucional
todos los
de
dotación, miembros de la
comunidad
uso
y
educativa.
Los
mantenimiento
innumerables
de los recursos
cambios en las

11
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

para

el

aprendizaje
incorporan
actividades
de recuperación
basadas en
accesibles
para todos, sin
embrago no
hay
apropiación del
mismo en
todas las áreas
de estudio.

estrategias
que tienen como
finalidad ofrecer
un
apoyo real al
desarrollo de las
competencias
básicas de los
estudiantes y al
mejoramiento de
sus resultados

constituye

una políticas
educativas sin
herramienta
afianzar en las
real de apoyo al que ya existe.
Las diferentes
trabajo
leyes dadas
para el
académico de
tratamiento de
docentes
y la infancia y
adolescencia
estudiantes.
un poco
La política
flexibles
institucional de
Las
control, análisis evaluaciones
y
tratamiento externas que
son de tipo
del ausentismo estándar y no
contempla
la están
contextualizada
participación
s a las
activa
de diferentes
regiones del
padres,
país
docentes

y

estudiantes
Comunidad

La institución
cuenta con
algunos planes
de acción
frente a
accidentes o
desastres
naturales.
Hacen falta los
planes de
evacuación,
conocimiento
de primeros
auxilios,
capacitaciones
e

Se cuenta en el
Municipios con
entidades
encargadas de
capacitar sobre
atención de
riesgos:
Bomberos,
alianzas con
Ecopetrol,
Alcaldía, Hospital,
etc .cabildo que
en dado momento
colaboran en las
buenas prácticas
para el manejo de

La institución se
interesa de forma
programática
en la proyección
personal y el
futuro de sus
estudiantes; este
programa
es
conocido por la
comunidad
educativa, que lo
apoya
y
enriquece.
El impacto del
servicio
social
estudiantil
es
evaluado por la
institución y se

Falta de
compromiso e
identidad
institucional por
parte de
algunas
comunidades
que hacen
parte del
colegio.
Dificultad de
integrar a los
padres de
familias a alas
diferentes
actividades del

12
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

implementació
n de un buen
plan de riesgos
y desastres
que nos
permitan de
alguna forma
saber que
acciones tomar
en
determinada
calamidad

problemáticas de
tipo ambiental,
físicas,
psicosociales,
entre otras.

tienen en cuenta
tanto
las
necesidades
y
expectativas de
la
comunidad
como
su
satisfacción con
estos programas

colegio.

3.4 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E.
[De acuerdo con los resultados del Diagnostico, se debe indicar cuáles son los
procesos de la Gestión Escolar, los objetivos de la institución educativa, las
necesidades o los problemas que se escogerán como prioritarios para incorporar
las TIC, con el propósito de contribuir con su mejoramiento o innovación]
GESTION

Directiva

Administrativa
y Financiera

OBJETIVOS
Articular los planes y proyectos
estratégicos
de
la
institución
involucrando el uso de las TIC
mediante mecanismos de evaluación y
seguimiento para el mejoramiento
continuo.
Adecuar y mantener los diferentes
espacios físicos y dotarlos de acuerdo
a la priorización de necesidades.
Legalizar los predios de las sedes
educativas fusionadas con la
institución para asegurar la inversión
por parte de la Alcaldía Municipal.
Establecer programas de apoyo para
incentivar la investigación de los
docentes a través del uso de las TIC

NECESIDADES O
PROBLEMAS
Articular las TIC al currículo.
Evaluar y hacer seguimiento
a los planes, programas y
proyectos que se desarrollan
en la institución
Adecuar los espacios físicos
y la dotación de laboratorios,
talleres, áreas de recreación
y deporte en las diferentes
sedes educativas
Legalizar los terrenos donde
se encuentran construidas
las diferentes sedes
educativas
Falta de recursos para
investigación y capacitación
en las TIC

13
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

Establecer dentro del diseño curricular,
el enfoque metodológico y un plan de
estudios claro y contextualizado a las
necesidades e interés de los jóvenes
de la región.

Académica

Lograr que las prácticas pedagógicas
se conviertan en la concreción del plan
de estudios acordado

Institucionalmente

Apropiación del currículo
institucional (plan de
estudios, proyectos
transversales, modelo
pedagógico y estrategias
metodológicas).
Transversalidad
Mejorar las prácticas
pedagógicas, mediante el
uso y apropiación de las TIC
Aprender diferentes

Implementar estrategias
programas tecnológicos e
tecnológicas e informáticas que informáticos para lograr el
permitan al docente optimizar
uso adecuados de las TIC
el procesos de enseñanza en
los educandos
Involucrar la comunidad en los
procesos de participación,
acompañamiento en los procesos
pedagógicos de sus hijos (as)

Comunidad

Crear y poner en marcha un programa
de seguridad y prevención de riesgos
que sea de fácil aplicación
Interesar a los padres de familia de
asistir a las diferentes actividades
programadas para fortalecer la
escuela de padres

Falta involucrar a los padres
de familia en los procesos
educativos.
No existen programas de
seguridad y prevención de
riesgos claros
Falta un mecanismo claro
para hacer seguimiento a los
egresados
Carencia en el interés y
asistencia a la escuela de
padres para fortalecer los
espacios de convivencia

14
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

4. Direccionamiento Estratégico
4.1 Misión TIC
El instituto técnico de sabana de Torres usa y se apropia de las tecnologías de la
información y la comunicación en cada uno de los procesos pedagógicos que se
llevan a cabo en el establecimiento educativo, para hacer más funcional los
manuales de procedimientos que conllevan a uso optimo mejorando su
competitividad en la región.
[Debe expresar el papel que se quiere que tengan las TIC en la institución
educativa ¿Cómo se relaciona la Misión TIC con la Misión de la I.E?]

4.2 Visión TIC
El Instituto técnico de sabana de Torres, en el 2017 usara y se apropiara de las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación en cada uno de los
procesos pedagógicos que conlleven a optimizar los recursos y convertir al Ites
en una institución competente y competitiva y avante en todos los cambios
tecnológicos que se desarrollan en el mundo.
[Es el futuro que queremos crear en la institución educativa con respecto al uso y
aprovechamiento de las TIC ¿Cómo se relaciona la Visión TIC con la Misión de la
I.E?]

4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC
Objetivos
Estratégicos TIC
Usar
apropiadamente las
Tics en las
diferentes gestiones.
Fortalecer todos los
procesos
pedagógicos y
administrativos a
través del uso
adecuado de las tics
.

[El objetivo es lo que

Metas TIC

Proyectos

Políticas Nacionales
y Territoriales

El 90% de los
miembros de la
comunidad educativa,
utilizan las tics en los
diferentes procesos
que manejan de
acuerdo a sus
funciones específicas.
Mejorar en un 85% los
procesos
pedagógicos de
nuestros alumnos(as),
mejorando la calidad
educativa de la
institución.

Proyectos de aula
Proyectos
Transversales.
Proyectos productivos
pedagógicos.
El periódico
institucional.

http://www.itu.int/itu
news/manager/display
.asp?
lang=es&year=2005&is
sue=09&ipage=ict&ext
=html

[Se relaciona los
nombres de los
proyectos que
actualmente existen
en la Institución
Educativa y que

http://www.portafolio
.co/opinion/existeuna-politica-oficial-lastic
http://www.eduteka.o
rg/PlanDecenal.php

15
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

aspiramos alcanzar
en un determinado
tiempo en la
Institución Educativa
con apoyo de las
TIC. Deben
responder a la
priorización
realizada en el
diagnostico]
Utilizar las tics en el
funcionamiento de
los procesos
administrativos y de
oficina

[Las metas expresan
en forma cuantitativa,
lo que esperamos
lograr y cuando
vamos a lograrlo.
Debe presentarse
mínimo una meta por
cada objetivo]
En un 100% de la
documentación
manejada en
secretaria, este
sistematizada y se
pueda consultar vía
digital

pueden aportar al
logro del objetivo
estratégico. También
se relaciona los
nuevos proyectos que
se consideren
necesarios para
alcanzar el objetivo
estratégico]
Fichas de matrículas
Cartas y oficios
Constancias, entre
otras

http://www.virtualedu
ca.org/ifdve/pdf/lastic-aula-agendapolitica.pdf

[¿Cómo se relacionan los Objetivos Estratégicos TIC con los objetivos del PEI?]
Como podemos ver al desarrollar un plan de gestión en tics, podemos lograr que
nuestros jóvenes adquieran una formación más técnica y pedagógica, que a través
de las tecnologías pueda afianzar sus conocimientos, apropiarse de ellos y dar la
aplicabilidad propia a los mismos.
Se valora el trabajo en equipo, mejora las competencias comunicativas, hace que
el joven pueda ser más competitivo ante una sociedad que esta cada día
evolucionando y aplicando nuevas técnicas en cada uno de sus procesos.
Los PPP (Proyectos productivos pedagógicos pueden contar a la mano con
nuevos conocimientos que le ayuden a ser más eficaces en los procesos de
implementación, desarrollo y producción. La comunidad educativa tiene mas
conocimiento de las planes y proyectos que existen en la institución y participan
activamente en ellos. Se fortalece la recreación, cultura, se mejora las habilidades
de expresión y fluidez verbal, entre otros.

16
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

5. Plan de Acción
5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto
Proyecto
Articulación de los
planes y proyectos
estratégicos de las
institución
involucrando el uso de
las TICS, utilizando
mecanismos de
seguimiento para el
mejoramiento continuo

Responsable del
proyecto
Marlenny Jaimes
Bastos, Rectora
Institución
[Nombre y cargo de la
persona de la I.E.
encargada del
Proyecto]

Nombres de los
Proyectos (Nuevos o
Existentes) que
desarrollarán los
Objetivos Estratégicos]

Apropiación del plan
de estudios que
refleje el horizonte
institucional y
responda a los
lineamientos y
estándares
nacionales

Marlenny Jaimes
rectora
Nelly Maldonado
Coordinador Vladimir
Celis, coordinador
Consejo Académico

Macro Actividad

-Conformación de equipos de trabajo
que permitan socializar la visión, misión
y propósitos institucionales con todos los
miembros de la comunidad educativa
-Realización de reuniones y
conversatorios para promover la
consolidación de un clima escolar
favorable al desarrollo institucional, y la
comunicación entre las áreas e
intercambio de
saberes
Elaboración y adopción de un sistema de
evaluación y seguimiento de los planes y
proyectos que permitan direccionar
estratégicamente la institución
[Descripción de las principales actividades
que debe desarrollar el proyecto para el
aprovechamiento de las TIC a nivel
pedagógico o de la Gestión Escolar]
Revisión del plan de estudios por áreas del
conocimiento de acuerdo a los competencias
y estándares y adopción del sistema
institucional de evaluación de los
aprendizajes(Dto 1290)
Elaboración y ejecución de planes de
mejoramiento para las diferentes áreas.
Establecer y unificar el enfoque
metodológico en todas las áreas

17
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

Mantenimiento,
adecuación y
dotación a las
sedes educativas del
ITES, para mejorar
las prácticas
pedagógicas en
cada una de ellas,
apoyando los
proyectos de
investigación de los
alumnos(as),
docentes y directivos
docentes.

Consejo Directivo
Marlenny Jaimes
Bastos
Rectora
Alcaldía Municipal
Nidia Eunire Chaparro
Secretaria del colegio.

Elaboración y puesta
en marcha del
programa de
seguridad y
prevención de
riesgos del ITES

Marlenny Jaimes
Rectora
Comité de prevención y
desastre Institución
Bomberos
Alcaldía Municipal.

Priorización de necesidades para invertir
equitativamente los recursos del FSE en
el mantenimiento y adecuación de las
sedes educativas.
Presentar ante la alcaldía un proyecto en
el cual se tenga en cuenta el
mantenimiento de las sedes y dotación
de sus espacios físicos
Gestionar ante la oficina de planeación
municipal la legalización de terrenos y
planos de las sedes, Realizar alianzas
estratégicas con instituciones para
apoyar la investigación de los docentes
Sistematizar todos los procedimientos
que se tienen en cuenta en la oficina de
secretaria
Realizar reuniones informativas
periódicas, llevando el registro de
asistencia
Establecer el plan de contingencia para
prevenir desastres y dar seguridad al
Ites.
Elaboración de ruta de evacuación.

5.2 Cronograma de Actividades
[Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta
Gantt y/o Carta PERT, lo que implica definir por cada actividad, de cada proyecto,
su duración y fecha de realización.]

18
INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

19
AÑOS
2014
PROYECTOS

ACTIVIDADES

Articulación de los
conformacion de equipos de
planes y proyectos
trabajo
estratégicos de las
realizacion de reuniones y
institución involucrando
conversatorios
el uso de las TICS,
elaboración y adopcion
utilizando mecanismos sistema de seguimiento de
de seguimiento para el los planes y proyectos para
mejoramiento continuo
direccionar la institución
elaboracion del manual de
procedimientos para
Apropiación del plan de
estudios que refleje el
horizonte institucional y
responda a los
lineamientos y
estándares nacionales

Revisión del plan de estudios
por áreas del
Elaboración y ejecución de
planes de mejoramiento para
las diferentes áreas

Priorización de
Mantenimiento,
necesidades para invertir
adecuación y dotación a
equitativamente los
las sedes educativas del
recursos del FSE en el
ITES, para mejorar las
mantenimiento y
prácticas pedagógicas en adecuación de las sedes
cada una de ellas,
educativas.
apoyando los proyectos
Sistematizar todos los
de investigación de los
procedimientos que se
alumnos(as), docentes y
tienen en cuenta en la
directivos docentes.
oficina de secretaria
Realizar reuniones
informativas periódicas,
llevando el registro de
asistencia

Elaboración y puesta en
Establecer el plan de
marcha del programa de
seguridad y prevención contingencia para prevenir
desastres y dar seguridad
de riesgos del ITES
al Ites
Elaboración de ruta de
evacuación.

1

2

3

4

5

6

7

2015
8

MESES
9 10 11 12 1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12
6. Plan de Seguimiento y Evaluación
[Para el Plan de Seguimiento y Evaluación se requiere enumerar cada uno de los
Objetivos Estratégicos, sus Respectivas Metas TIC y cada uno de los Proyectos
que corresponden a dicho objetivo]

6.1 Objetivo Estratégico 1
[Se relaciona el primer Objetivo Estratégico con sus Metas TIC]
[A continuación se asignaran de forma individual los indicadores, instrumentos de
medición, frecuencia de medición, Responsable y Línea de referencia, para cada
uno de los proyectos que forman parte del objetivo estratégico numero 1]
Proyecto No 1
Nombre del Indicador

Porcentaje de personas

Descripción del Indicador

Personas que utilizan las tics en cada uno de sus
procesos pedagógicos y adtivos

Instrumentos de Medición

Encuestas, test de campo

Frecuencia de Medición1

semestral

Responsable de Seguimiento
[Dentro Equipo de Gestión en TIC]

Marlenny aimes bastos Rectora, equipo de calidad de
gestión

Línea Base

6.2 Objetivo Estratégico 2

1

Cada medición y cálculo de los indicadores, debe tener como resultado la presentación de un
informe que, además de los resultados, adjunte o presente evidencias.
7. Plan de Socialización
7.1 Relación de los espacios de socialización
[Se describe como se considerado generar y/o propiciar los espacios para la
socialización del plan de gestión y la participación de la comunidad educativa en
las diferentes actividades que en el se relacionan]
Actor de la
Comunidad
Educativa
[A quien va
dirigida la
socialización:
Padres de
Familia,
Docentes,
Estudiantes,
etc]

Propósito
[Qué busca la
socialización:
Diagnosticar,
Planear, Informar,
Presentar
avances o
resultados]

Metodología
[Plantea la
estratégica a
utilizar para lograr
el propósito de la
actividad]

Responsable Equipo
de Gestión en TIC2
[Nombre y cargo de la
persona encargada]

Fechas
[Se asigna
la fecha
prevista]

7.2 Cronograma del Plan de Socialización
[Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta
Gantt y/o Carta PERT)]

2

El responsable debe generar un informe describiendo brevemente lo realizado, presentando los
principales resultados y adjuntando evidencias.
Nombre de la Institución Educativa
Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

Anexos
[Se debe anexar el acta de aprobación del plan de Gestión de Uso Educativo de
las TIC, por parte del consejo Académico y/o Consejo Directivo,]
Ejemplo de Acta
Logo de la
Institución

Nombre de la Institución
Concejo Directivo o Académico
[Según el caso)
Acta de Reunión No:___
Fecha:______________

Descripción:

Reunión [extraordinaria u ordinaria según el caso] convocada para la
presentación y respectiva aprobación del Plan de Gestión de uso
Educativo de las TIC, además de otros asuntos

Asistentes:

Contenido de la Reunión:

Firmas de los Asistentes:
_____________________________
_____________________________

_________________________
_________________________

25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller De ComputacióN
Taller De ComputacióNTaller De ComputacióN
Taller De ComputacióNgueste1202e
 
Plan de gestion tic noviembre 12
Plan de gestion tic  noviembre 12Plan de gestion tic  noviembre 12
Plan de gestion tic noviembre 12LUKITAS31
 
Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
raialmanza
 
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdfIngrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana Correa
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto en informatica e.r.m merendu
Proyecto en informatica e.r.m merenduProyecto en informatica e.r.m merendu
Proyecto en informatica e.r.m merenduCarolina Dominguez
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de  las tics en la educacionImpacto de  las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
mishel cevallos
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
Lourdes Ramirez
 
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
luzenithcarreocarpio
 
Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013
omafre
 

La actualidad más candente (15)

Taller De ComputacióN
Taller De ComputacióNTaller De ComputacióN
Taller De ComputacióN
 
Plan de gestion tic noviembre 12
Plan de gestion tic  noviembre 12Plan de gestion tic  noviembre 12
Plan de gestion tic noviembre 12
 
Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
 
17. las tic en la escuela (1)
17. las tic en la escuela (1)17. las tic en la escuela (1)
17. las tic en la escuela (1)
 
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdfIngrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Proyecto en informatica e.r.m merendu
Proyecto en informatica e.r.m merenduProyecto en informatica e.r.m merendu
Proyecto en informatica e.r.m merendu
 
17. las tic en la escuela
17. las tic en la escuela17. las tic en la escuela
17. las tic en la escuela
 
PresentacióN Tics
PresentacióN TicsPresentacióN Tics
PresentacióN Tics
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de  las tics en la educacionImpacto de  las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
 
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
P L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I CP L A N  D E  G E S T I O N  D E  L A S  T I C
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
 
Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013Itag tematicas 2013
Itag tematicas 2013
 

Similar a Formato plan degestion ites

Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
8299669364
 
Las tic y la educacion
Las tic y la educacionLas tic y la educacion
Las tic y la educacion
Leidy Carrero
 
Las tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacionLas tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacion
Leidy Carrero
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Construyendo estrategias educativas con las tic
Construyendo estrategias educativas con las ticConstruyendo estrategias educativas con las tic
Construyendo estrategias educativas con las tic
rosalcedo
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíakarenchan01
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sferrcarro27
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sferrcarro27
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de CentrosIntegración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
jgomez2016
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepecTics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
AliciaEsquivel16
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Portafolio practicas educativas usando tic
Portafolio practicas educativas usando ticPortafolio practicas educativas usando tic
Portafolio practicas educativas usando tic
Lucrecia Jaimes Aparicio
 

Similar a Formato plan degestion ites (20)

Boletin tic pdf (1)
Boletin tic pdf (1)Boletin tic pdf (1)
Boletin tic pdf (1)
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
 
Las tic y la educacion
Las tic y la educacionLas tic y la educacion
Las tic y la educacion
 
Las tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacionLas tic mejoran la educacion
Las tic mejoran la educacion
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
 
Construyendo estrategias educativas con las tic
Construyendo estrategias educativas con las ticConstruyendo estrategias educativas con las tic
Construyendo estrategias educativas con las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de CentrosIntegración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepecTics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Portafolio practicas educativas usando tic
Portafolio practicas educativas usando ticPortafolio practicas educativas usando tic
Portafolio practicas educativas usando tic
 

Formato plan degestion ites

  • 1. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC: “INTEGRANDO LAS TICS A NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL” INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan realizado con el acompañamiento del (la) Líder Formador del programa Temáticas: EDWIN AYALA MOGOLLON SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTANDER COLOMBIA 2013 Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre que se cumpla con los siguiente requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de esta licencia se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ 1
  • 2. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC TABLA DE CONTENIDO Presentación.......................................................................................................................................3 1. Caracterización de la Institución Educativa....................................................................................5 1.1 Identificación............................................................................................................................5 1.2 Misión de la Institución Educativa............................................................................................5 1.3 Visión de la Institución Educativa.............................................................................................6 1.4 Objetivos Institucionales..........................................................................................................6 1.5 Principios y Valores Institucionales..........................................................................................7 2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC..................................................................................8 3. Diagnostico de las TIC.....................................................................................................................9 3.1 Descripción de la metodología.................................................................................................9 3.2 Presentación de los Resultados................................................................................................9 3.3 Análisis de los Resultados.........................................................................................................9 Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA).........................................................9 3.4 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E................................................................13 4. Direccionamiento Estratégico......................................................................................................15 4.1 Misión TIC...............................................................................................................................15 4.2 Visión TIC................................................................................................................................15 4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC.........................................................................................15 5. Plan de Acción..............................................................................................................................17 5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto.........................................................................17 5.2 Cronograma de Actividades....................................................................................................18 6. Plan de Seguimiento y Evaluación................................................................................................22 6.1 Objetivo Estratégico 1............................................................................................................22 6.2 Objetivo Estratégico 2............................................................................................................22 7. Plan de Socialización.....................................................................................................................23 7.1 Relación de los espacios de socialización...............................................................................23 7.2 Cronograma del Plan de Socialización....................................................................................23 Anexos..............................................................................................................................................25 2
  • 3. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC Presentación Los cambios tecnológicos y sociales de los últimos años han producido un fuerte impacto en los ambientes educativos. Las competencias necesarias para el desenvolvimiento de los individuos en la sociedad, junto con las posibilidades que las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) presentan para los procesos de enseñanza y de aprendizaje, interpelan las prácticas docentes, requiriendo su revisión e invitando a reflexionar sobre el desafío de su integración en los proyectos pedagógicos. En ese orden de ideas es necesario que los alumnos desarrollen sus competencias digitales e informacionales, ya que la sociedad donde vivimos es digital y exige a sus ciudadanos que la utilicen bien. Y las personas que tienen estas competencias además tienen la posibilidad de aprovechar las TIC que ofrece la sociedad para desarrollarse mejor, adaptarse mejor, encontrar mejores trabajos, etc. Las TIC están en todas partes, y casi todas las actividades y campos de conocimiento reciben sus influencias. Con su apoyo, las tareas se realizan de manera diferente de como lo hacíamos antes: nuevas herramientas en todas partes que modifican la forma de trabajar y también nos permiten hacer cosas nuevas. Nuevas herramientas generales y también nuevas herramientas específicas de cada campo de conocimiento que a su vez pasan a formar parte de los diferentes campos de conocimiento La incorporación de las TICs en la educación tiene como función ser un medio de comunicación, canal de comunicación e intercambio de conocimiento y experiencias. Son instrumentos para procesar la información y para la gestión administrativa, fuente de recursos, medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo esto conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad didáctica y, por ende, de evaluar debido a que las formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento, sino que un guía que permite orientar al alumno frente su aprendizaje: En este aspecto, el alumno es el “protagonista de la clase”, debido a que es él quien debe ser autónomo y trabajar en colaboración con sus pares. Por esto, las TICs adquieren importancia en la formación docente y no sólo en la formación inicial, sino durante toda la vida profesional, debido a que cada vez más las TICs juegan un papel importante en el aprendizaje de los estudiantes, recordemos que, por ejemplo, el uso de Internet cada vez adquiere más adeptos, lo que implica que la información es buscada y encontrada más rápido que dentro de la escuela. Por todo lo anterior, el uso e implementación de las TICs en el currículo, permite el desarrollo de nuevas formas de enseñar y aprender, debido a que los docentes pueden adquirir mayor y mejor conocimiento dentro de su área permitiendo la innovación, así como también el intercambio de ideas y experiencias con otros establecimientos y mejora la comunicación con los estudiantes. 3
  • 4. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC Marlenny Jaimes Bastos 4
  • 5. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 1. Caracterización de la Institución Educativa 1.1 Identificación Nombre de la Institución Educativa INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Código DANE 268655001151 Dirección Carrera 1 N. 1-04 corregimiento de Provincia Correo Electrónico Colegio_ites@yahoo.com Pagina Web www.colegioites.jimdo.com Teléfono 3186992098 Municipio Sabana de Torres Departamento Santander Calendario A Numero de Sedes 20 sedes Zona que Atiende Rural Jornadas Mañana y nocturna 1.2 Misión de la Institución Educativa EL INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES “ITES”, entidad pública de educación formal, se dedica a la formación del ser humano de manera integral apoyados en valores intelectuales, praxiológicos y actitudinales; dando especial énfasis en la esfera cognitiva en cada una de las asignaturas, traducido esto en los resultados eficientes en el área agropecuaria e industrial. Nuestra misión estriba en la formación del individuo altamente competente en la dimensión intelectual, social y laboral, especialmente en el área agropecuaria e industrial, así como en procesos dinamizadores tendientes al mejoramiento y progreso de la sociedad mediados por la investigación, la democracia ciudadana, de la cultura, del pensamiento científico, del uso y apropiación de las TIC, del cuidado del ambiente y de los recursos naturales y la conservación y equilibrio de la salud física y mental. Privilegiamos en toda nuestra comunidad educativa el desarrollo integrado de todas las cualidades, valores y potencialidades que permitan jalonar y ejecutar proyectos productivos sostenibles con el fin de maximizar el beneficio proyectándolo al desarrollo 5
  • 6. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC integral. 1.3 Visión de la Institución Educativa EL INSTITUTO TÉCNICO DE SABANA DE TORRES “ITES”, en el 2016 será una institución con alto compromiso social y de desarrollo regional mediante la implementación de proyectos educativos innovadores con énfasis en las dimensiones agropecuarias e industriales. Seremos una institución sólida en la formación integral de los estudiantes con acentuados valores humanos reflejados en la excelencia académica, disciplinaria, autonomía, valores y actitudes que propenden por el bienestar social porque queremos formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo del municipio, del departamento y del país. Seremos líderes con alta capacidad de gestión de proyectos que permitan la industrialización de productos, a través de la aplicación y transferencia de tecnología, capaces de innovar procesos productivos acordes con las políticas de la globalización, que convergen el surgimiento de nuevas formas de sostenibilidad y desarrollo de nuestra comunidad educativa, convirtiéndose en una entidad autosuficiente, generadora y potencializadora del desarrollo de Sabana de Torres y sus alrededores. 1.4 Objetivos Institucionales • • • • Formar al joven en su capacidad técnica, tecnológica y pedagógica, creando un ambiente de paz y convivencia social que favorezca la formación integral del educando. Permitir el desarrollo físico, intelectual, social y espiritual de los jóvenes Fomentar en los jóvenes los valores humanos; el respeto, la tolerancia, la libertad, la convivencia pacífica, pluralismo, solidaridad, igualdad, con principios democráticos. Contribuir al desarrollo biofísico-social del alumno mediante el deporte, la recreación y la cultura. 6
  • 7. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 1.5 Principios y Valores Institucionales La comunidad educativa como centro de la Institución enmarcada dentro de las leyes colombianas y las políticas de calidad educativa, busca la formación de ciudadanos íntegros y competentes dentro de una sociedad, donde se potencialicen las dimensiones del ser humano (cognitiva, ética, estética, espiritual, corporal, comunicativa y socio afectiva), se desarrollen las competencias básicas, ciudadanas, laborales, tecnológicas e investigativas, basadas en los principios de autonomía, conocimiento y armonía, en la promoción de las capacidades intelectuales, prácticas que contribuyan en la solución de necesidades de la sociedad, con el uso de las tecnologías y lenguajes universales como expresión de identidad, en el acceso a otras culturas y conocimientos complementarios de la formación integral. 7
  • 8. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 8 2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC Nombre Formación Marlenny Jaimes Bastos Esp en gestión educativa Nelly Maldonado Esp en orientación y asesoría educativa Vladimir Celis Gelvez Jose Armando Peña Zuñiga Estela López Arenales Esp en Gerencia informática Esp en gestión educativa Licenciada en informática Martha Martínez Leidy Marcela Rueda Martha Sanabria Erika Yesenia González Ballén Ninfa Manrique de Ariza Javier Orlando Duran José Martín Laguna Orozco Carlos Daniel Barrera Manrique Bachiller Lic. en ciencias naturales Veterinaria zootecnista Lic. en Español y literatura Bachiller Lic. Matemáticas e informática Estudiante Estudiante Diana Casas Bachiller Luz Nelly Martinez Ing. De Sistemas Rol en la Institución Educativa. Rectora coordinadora coordinador Coordinador docente Madre de familia docente docente docente Madre de la familia docente alumno alumno Madre de la familia Docente Correo Electrónico Periodo marlennyjaimes@gmail.com 2013-2014 nellymaldonado64@gmail.com vladimircelis2@gmail.com Joarpe_61@gmail.com estelalopeza@gmail.com marthamartinezites@gmail.com Leidymarcela35@gmail.com Marthasanabria384@gmail.com yeseniagonzalezballen@gmail.com 2013-2014 2013-2014 2013-2014 2013-2014 2013-2014 2013-2014 2013-2014 2013-2014 ninfamanriquedeariza@gmail.com 2013-2014 jaorduro@gmail.com 2013-2014 Martinlaguna40@gmail.com 2013-2014 danielbarreramanrique@gmail.com 2013-2014 Dianacasas929@gmail.com 2013-2014 Nelly_uis@gmail.com 2013-2014
  • 9. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 3. Diagnostico de las TIC 3.1 Descripción de la metodología El Instituto Técnico de Sabana de Torres, se programó para la elaboración del Plan de gestión en las TIC, con las siguientes actividades: 1. Reunión con los miembros de la comunidad educativa para motivar y sensibilizar el trabajo que se va a realizar en el plan estratégico. 2. Conformación del equipo de gestión integrado por Padres de familia, alumnos, docentes y directivos-docentes. 3. Realización de un inventario de los equipos, herramientas, infraestructura física y demás relacionados con las TIC. 4. Análisis de las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades que se tienen en la institución educativa. 5. Priorizaciones de necesidades y de procesos de gestión para las TIC. 6. Descripción del direccionamiento estratégico 7. Elaboración del plan de acción 8. Realización de la evaluación y seguimiento del plan. 3.2 Presentación de los Resultados [Se relacionan los resultados obtenidos durante el Diagnostico de la Institución Educativa. Se sugiere que la recolección de los datos y el análisis se haga por cada uno de los procesos y áreas de la Gestión Escolar, analizando cómo se maneja la información y cómo se da la comunicación entre los diferentes actores de la comunidad educativa.] 3.3 Análisis de los Resultados [El análisis de los resultados del diagnostico deben compararse con lo planteado en el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para darse cuenta de los avances realizados en estos temas, hasta el momento] Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) GESTION DIFICULTADE OPORTUNIDADE FORTALEZAS AMENAZAS 9
  • 10. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC S S Hay algunos avances hacia la formulación de la misión, la La mayoría de visión y los planes, principios que proyectos y orientan acciones están estratégicament articulados al e la planteamiento Institución estratégico de la Directiva institución integrada e inclusiva y Alianzas estratégicas con diferentes organizaciones de la región, eventualmente se trabaja en equipo para articular las acciones, pero se dificulta en su articulación Administrativ ay Financiera La investigación en la institución se encuentra aún en estado incipiente; se carece de apoyo La alcaldía municipal ofrece a los estudiantes el servicio de transporte en 100%. integrada e inclusiva. Los criterios básicos sobre el manejo del establecimient o educativo y la atención a la diversidad fueron definidos de manera participativa y permiten el trabajo en equipo, pero no han sido evaluados para establecer su eficacia La institución cuenta con un proceso de matricula ágil y efectivo. El sistema de archivo académico se encuentra No existe una política educativa municipal que articule todos os proceso educativos de nuestra región El servicio de restaurante no se ofreció sino a partir del ultimo mes, situación que ha afectado en la cobertura del servicio 10
  • 11. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC actualizado y es ágil, confiable y oportuno. Hace falta elaborar un sistema de archivo acorde conforme lo establece la ley que permita condensar toda la información y garantice la consistencia de la misma. La institución asegura los recursos para el mantenimiento de la planta física, el cual se desarrolla periódicamente para brindar mejor servicio en las diferentes sedes educativa que pertenecen a nuestra institución. . La institución cuenta con un sistema de registro y seguimiento al uso de los espacios físicos y seguimiento a las iniciativas particulares de los docentes. La institución realiza algunas actividades de reconocimiento al personal vinculado, de acuerdo con iniciativas aisladas de sedes, niveles o grados La institución cuenta con un talento humano enfoque , Académica Se cuenta con idóneo en cada modelo una de las áreas metodológico y de aprendizaje. estrategias Las prácticas de de divulgación los docentes educativo, ya que atendía a niños y niñas de bajos recursos económicos y de zonas rurales bien alejadas. Tampoco contamos con el servicio de psicorientaciòn. La falta y adecuada La política capacitación permanente a institucional todos los de dotación, miembros de la comunidad uso y educativa. Los mantenimiento innumerables de los recursos cambios en las 11
  • 12. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC para el aprendizaje incorporan actividades de recuperación basadas en accesibles para todos, sin embrago no hay apropiación del mismo en todas las áreas de estudio. estrategias que tienen como finalidad ofrecer un apoyo real al desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes y al mejoramiento de sus resultados constituye una políticas educativas sin herramienta afianzar en las real de apoyo al que ya existe. Las diferentes trabajo leyes dadas para el académico de tratamiento de docentes y la infancia y adolescencia estudiantes. un poco La política flexibles institucional de Las control, análisis evaluaciones y tratamiento externas que son de tipo del ausentismo estándar y no contempla la están contextualizada participación s a las activa de diferentes regiones del padres, país docentes y estudiantes Comunidad La institución cuenta con algunos planes de acción frente a accidentes o desastres naturales. Hacen falta los planes de evacuación, conocimiento de primeros auxilios, capacitaciones e Se cuenta en el Municipios con entidades encargadas de capacitar sobre atención de riesgos: Bomberos, alianzas con Ecopetrol, Alcaldía, Hospital, etc .cabildo que en dado momento colaboran en las buenas prácticas para el manejo de La institución se interesa de forma programática en la proyección personal y el futuro de sus estudiantes; este programa es conocido por la comunidad educativa, que lo apoya y enriquece. El impacto del servicio social estudiantil es evaluado por la institución y se Falta de compromiso e identidad institucional por parte de algunas comunidades que hacen parte del colegio. Dificultad de integrar a los padres de familias a alas diferentes actividades del 12
  • 13. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC implementació n de un buen plan de riesgos y desastres que nos permitan de alguna forma saber que acciones tomar en determinada calamidad problemáticas de tipo ambiental, físicas, psicosociales, entre otras. tienen en cuenta tanto las necesidades y expectativas de la comunidad como su satisfacción con estos programas colegio. 3.4 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E. [De acuerdo con los resultados del Diagnostico, se debe indicar cuáles son los procesos de la Gestión Escolar, los objetivos de la institución educativa, las necesidades o los problemas que se escogerán como prioritarios para incorporar las TIC, con el propósito de contribuir con su mejoramiento o innovación] GESTION Directiva Administrativa y Financiera OBJETIVOS Articular los planes y proyectos estratégicos de la institución involucrando el uso de las TIC mediante mecanismos de evaluación y seguimiento para el mejoramiento continuo. Adecuar y mantener los diferentes espacios físicos y dotarlos de acuerdo a la priorización de necesidades. Legalizar los predios de las sedes educativas fusionadas con la institución para asegurar la inversión por parte de la Alcaldía Municipal. Establecer programas de apoyo para incentivar la investigación de los docentes a través del uso de las TIC NECESIDADES O PROBLEMAS Articular las TIC al currículo. Evaluar y hacer seguimiento a los planes, programas y proyectos que se desarrollan en la institución Adecuar los espacios físicos y la dotación de laboratorios, talleres, áreas de recreación y deporte en las diferentes sedes educativas Legalizar los terrenos donde se encuentran construidas las diferentes sedes educativas Falta de recursos para investigación y capacitación en las TIC 13
  • 14. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC Establecer dentro del diseño curricular, el enfoque metodológico y un plan de estudios claro y contextualizado a las necesidades e interés de los jóvenes de la región. Académica Lograr que las prácticas pedagógicas se conviertan en la concreción del plan de estudios acordado Institucionalmente Apropiación del currículo institucional (plan de estudios, proyectos transversales, modelo pedagógico y estrategias metodológicas). Transversalidad Mejorar las prácticas pedagógicas, mediante el uso y apropiación de las TIC Aprender diferentes Implementar estrategias programas tecnológicos e tecnológicas e informáticas que informáticos para lograr el permitan al docente optimizar uso adecuados de las TIC el procesos de enseñanza en los educandos Involucrar la comunidad en los procesos de participación, acompañamiento en los procesos pedagógicos de sus hijos (as) Comunidad Crear y poner en marcha un programa de seguridad y prevención de riesgos que sea de fácil aplicación Interesar a los padres de familia de asistir a las diferentes actividades programadas para fortalecer la escuela de padres Falta involucrar a los padres de familia en los procesos educativos. No existen programas de seguridad y prevención de riesgos claros Falta un mecanismo claro para hacer seguimiento a los egresados Carencia en el interés y asistencia a la escuela de padres para fortalecer los espacios de convivencia 14
  • 15. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 4. Direccionamiento Estratégico 4.1 Misión TIC El instituto técnico de sabana de Torres usa y se apropia de las tecnologías de la información y la comunicación en cada uno de los procesos pedagógicos que se llevan a cabo en el establecimiento educativo, para hacer más funcional los manuales de procedimientos que conllevan a uso optimo mejorando su competitividad en la región. [Debe expresar el papel que se quiere que tengan las TIC en la institución educativa ¿Cómo se relaciona la Misión TIC con la Misión de la I.E?] 4.2 Visión TIC El Instituto técnico de sabana de Torres, en el 2017 usara y se apropiara de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en cada uno de los procesos pedagógicos que conlleven a optimizar los recursos y convertir al Ites en una institución competente y competitiva y avante en todos los cambios tecnológicos que se desarrollan en el mundo. [Es el futuro que queremos crear en la institución educativa con respecto al uso y aprovechamiento de las TIC ¿Cómo se relaciona la Visión TIC con la Misión de la I.E?] 4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC Objetivos Estratégicos TIC Usar apropiadamente las Tics en las diferentes gestiones. Fortalecer todos los procesos pedagógicos y administrativos a través del uso adecuado de las tics . [El objetivo es lo que Metas TIC Proyectos Políticas Nacionales y Territoriales El 90% de los miembros de la comunidad educativa, utilizan las tics en los diferentes procesos que manejan de acuerdo a sus funciones específicas. Mejorar en un 85% los procesos pedagógicos de nuestros alumnos(as), mejorando la calidad educativa de la institución. Proyectos de aula Proyectos Transversales. Proyectos productivos pedagógicos. El periódico institucional. http://www.itu.int/itu news/manager/display .asp? lang=es&year=2005&is sue=09&ipage=ict&ext =html [Se relaciona los nombres de los proyectos que actualmente existen en la Institución Educativa y que http://www.portafolio .co/opinion/existeuna-politica-oficial-lastic http://www.eduteka.o rg/PlanDecenal.php 15
  • 16. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC aspiramos alcanzar en un determinado tiempo en la Institución Educativa con apoyo de las TIC. Deben responder a la priorización realizada en el diagnostico] Utilizar las tics en el funcionamiento de los procesos administrativos y de oficina [Las metas expresan en forma cuantitativa, lo que esperamos lograr y cuando vamos a lograrlo. Debe presentarse mínimo una meta por cada objetivo] En un 100% de la documentación manejada en secretaria, este sistematizada y se pueda consultar vía digital pueden aportar al logro del objetivo estratégico. También se relaciona los nuevos proyectos que se consideren necesarios para alcanzar el objetivo estratégico] Fichas de matrículas Cartas y oficios Constancias, entre otras http://www.virtualedu ca.org/ifdve/pdf/lastic-aula-agendapolitica.pdf [¿Cómo se relacionan los Objetivos Estratégicos TIC con los objetivos del PEI?] Como podemos ver al desarrollar un plan de gestión en tics, podemos lograr que nuestros jóvenes adquieran una formación más técnica y pedagógica, que a través de las tecnologías pueda afianzar sus conocimientos, apropiarse de ellos y dar la aplicabilidad propia a los mismos. Se valora el trabajo en equipo, mejora las competencias comunicativas, hace que el joven pueda ser más competitivo ante una sociedad que esta cada día evolucionando y aplicando nuevas técnicas en cada uno de sus procesos. Los PPP (Proyectos productivos pedagógicos pueden contar a la mano con nuevos conocimientos que le ayuden a ser más eficaces en los procesos de implementación, desarrollo y producción. La comunidad educativa tiene mas conocimiento de las planes y proyectos que existen en la institución y participan activamente en ellos. Se fortalece la recreación, cultura, se mejora las habilidades de expresión y fluidez verbal, entre otros. 16
  • 17. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 5. Plan de Acción 5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto Proyecto Articulación de los planes y proyectos estratégicos de las institución involucrando el uso de las TICS, utilizando mecanismos de seguimiento para el mejoramiento continuo Responsable del proyecto Marlenny Jaimes Bastos, Rectora Institución [Nombre y cargo de la persona de la I.E. encargada del Proyecto] Nombres de los Proyectos (Nuevos o Existentes) que desarrollarán los Objetivos Estratégicos] Apropiación del plan de estudios que refleje el horizonte institucional y responda a los lineamientos y estándares nacionales Marlenny Jaimes rectora Nelly Maldonado Coordinador Vladimir Celis, coordinador Consejo Académico Macro Actividad -Conformación de equipos de trabajo que permitan socializar la visión, misión y propósitos institucionales con todos los miembros de la comunidad educativa -Realización de reuniones y conversatorios para promover la consolidación de un clima escolar favorable al desarrollo institucional, y la comunicación entre las áreas e intercambio de saberes Elaboración y adopción de un sistema de evaluación y seguimiento de los planes y proyectos que permitan direccionar estratégicamente la institución [Descripción de las principales actividades que debe desarrollar el proyecto para el aprovechamiento de las TIC a nivel pedagógico o de la Gestión Escolar] Revisión del plan de estudios por áreas del conocimiento de acuerdo a los competencias y estándares y adopción del sistema institucional de evaluación de los aprendizajes(Dto 1290) Elaboración y ejecución de planes de mejoramiento para las diferentes áreas. Establecer y unificar el enfoque metodológico en todas las áreas 17
  • 18. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC Mantenimiento, adecuación y dotación a las sedes educativas del ITES, para mejorar las prácticas pedagógicas en cada una de ellas, apoyando los proyectos de investigación de los alumnos(as), docentes y directivos docentes. Consejo Directivo Marlenny Jaimes Bastos Rectora Alcaldía Municipal Nidia Eunire Chaparro Secretaria del colegio. Elaboración y puesta en marcha del programa de seguridad y prevención de riesgos del ITES Marlenny Jaimes Rectora Comité de prevención y desastre Institución Bomberos Alcaldía Municipal. Priorización de necesidades para invertir equitativamente los recursos del FSE en el mantenimiento y adecuación de las sedes educativas. Presentar ante la alcaldía un proyecto en el cual se tenga en cuenta el mantenimiento de las sedes y dotación de sus espacios físicos Gestionar ante la oficina de planeación municipal la legalización de terrenos y planos de las sedes, Realizar alianzas estratégicas con instituciones para apoyar la investigación de los docentes Sistematizar todos los procedimientos que se tienen en cuenta en la oficina de secretaria Realizar reuniones informativas periódicas, llevando el registro de asistencia Establecer el plan de contingencia para prevenir desastres y dar seguridad al Ites. Elaboración de ruta de evacuación. 5.2 Cronograma de Actividades [Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT, lo que implica definir por cada actividad, de cada proyecto, su duración y fecha de realización.] 18
  • 19. INSTITUTO TECNICO DE SABANA DE TORRES Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 19
  • 20. AÑOS 2014 PROYECTOS ACTIVIDADES Articulación de los conformacion de equipos de planes y proyectos trabajo estratégicos de las realizacion de reuniones y institución involucrando conversatorios el uso de las TICS, elaboración y adopcion utilizando mecanismos sistema de seguimiento de de seguimiento para el los planes y proyectos para mejoramiento continuo direccionar la institución elaboracion del manual de procedimientos para Apropiación del plan de estudios que refleje el horizonte institucional y responda a los lineamientos y estándares nacionales Revisión del plan de estudios por áreas del Elaboración y ejecución de planes de mejoramiento para las diferentes áreas Priorización de Mantenimiento, necesidades para invertir adecuación y dotación a equitativamente los las sedes educativas del recursos del FSE en el ITES, para mejorar las mantenimiento y prácticas pedagógicas en adecuación de las sedes cada una de ellas, educativas. apoyando los proyectos Sistematizar todos los de investigación de los procedimientos que se alumnos(as), docentes y tienen en cuenta en la directivos docentes. oficina de secretaria Realizar reuniones informativas periódicas, llevando el registro de asistencia Elaboración y puesta en Establecer el plan de marcha del programa de seguridad y prevención contingencia para prevenir desastres y dar seguridad de riesgos del ITES al Ites Elaboración de ruta de evacuación. 1 2 3 4 5 6 7 2015 8 MESES 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 21.
  • 22. 6. Plan de Seguimiento y Evaluación [Para el Plan de Seguimiento y Evaluación se requiere enumerar cada uno de los Objetivos Estratégicos, sus Respectivas Metas TIC y cada uno de los Proyectos que corresponden a dicho objetivo] 6.1 Objetivo Estratégico 1 [Se relaciona el primer Objetivo Estratégico con sus Metas TIC] [A continuación se asignaran de forma individual los indicadores, instrumentos de medición, frecuencia de medición, Responsable y Línea de referencia, para cada uno de los proyectos que forman parte del objetivo estratégico numero 1] Proyecto No 1 Nombre del Indicador Porcentaje de personas Descripción del Indicador Personas que utilizan las tics en cada uno de sus procesos pedagógicos y adtivos Instrumentos de Medición Encuestas, test de campo Frecuencia de Medición1 semestral Responsable de Seguimiento [Dentro Equipo de Gestión en TIC] Marlenny aimes bastos Rectora, equipo de calidad de gestión Línea Base 6.2 Objetivo Estratégico 2 1 Cada medición y cálculo de los indicadores, debe tener como resultado la presentación de un informe que, además de los resultados, adjunte o presente evidencias.
  • 23. 7. Plan de Socialización 7.1 Relación de los espacios de socialización [Se describe como se considerado generar y/o propiciar los espacios para la socialización del plan de gestión y la participación de la comunidad educativa en las diferentes actividades que en el se relacionan] Actor de la Comunidad Educativa [A quien va dirigida la socialización: Padres de Familia, Docentes, Estudiantes, etc] Propósito [Qué busca la socialización: Diagnosticar, Planear, Informar, Presentar avances o resultados] Metodología [Plantea la estratégica a utilizar para lograr el propósito de la actividad] Responsable Equipo de Gestión en TIC2 [Nombre y cargo de la persona encargada] Fechas [Se asigna la fecha prevista] 7.2 Cronograma del Plan de Socialización [Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT)] 2 El responsable debe generar un informe describiendo brevemente lo realizado, presentando los principales resultados y adjuntando evidencias.
  • 24.
  • 25. Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC Anexos [Se debe anexar el acta de aprobación del plan de Gestión de Uso Educativo de las TIC, por parte del consejo Académico y/o Consejo Directivo,] Ejemplo de Acta Logo de la Institución Nombre de la Institución Concejo Directivo o Académico [Según el caso) Acta de Reunión No:___ Fecha:______________ Descripción: Reunión [extraordinaria u ordinaria según el caso] convocada para la presentación y respectiva aprobación del Plan de Gestión de uso Educativo de las TIC, además de otros asuntos Asistentes: Contenido de la Reunión: Firmas de los Asistentes: _____________________________ _____________________________ _________________________ _________________________ 25