SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
UAPA
“Integración de TIC a la Gestión de Centros”
ASIGNATURA:
Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación
FACILITADORA:
MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ
SUSTENTADO POR:
JOSE MIGUEL GOMEZ HERNANDEZ
CESAR RODRIGUEZ
MATRICULA:
1-16-7320
1-16-7319
FECHA DE ENTREGA:
11 de junio de 2016
2
INDICE
Introducción ........................................................................................................................3
MARCO TEORICO..................................................................................................................4
Descripción del contexto.......................................................................................................7
1-Nombre del colegio........................................................................................................7
2-Nivel atendido...............................................................................................................7
3-Cantidad de aula............................................................................................................7
Cantidad de alumnos........................................................................................................7
Integración de las TICS enla gestión de centro.......................................................................7
Propuesta de integración de las TICS..................................................................................8
Objetivos. ............................................................................................................................9
Objetivo general...............................................................................................................9
Objetivo específico. ..........................................................................................................9
Propuesta para el equipo de gestión para el uso de las tics enel Colegio Salesiano Don Bosco..9
Tecnologías a utilizar. .........................................................................................................10
Bibliografía.........................................................................................................................11
ANEXOS.............................................................................................................................12
3
Introducción
No podemos negar que la tecnología ha ido avanzando continuamente en todas partes
del mundo y se ha insertado en nuestra vida de diferentes formas, tanto utilizando un
periódico como la computadora. Si al ámbito educativo se referimos, no nos quedamos
exentos de este avance que ha generado la tecnología, aunque no en todas partes ha
influenciado de las mismas formas, siempre ha dependido del centro educativo, ya que
la tecnología no ha llegado al sector público como al sector privado.
Es preciso mencionar que aunque las tecnologías no llegue igual a todos los centros
educativos debemos indicar que las TICS ha venido a revolucionar o mejor dicho a
facilitar más el trabajo del maestro en el aula y a desarrollar un estudiantes con mucho
más competencias, logrando con esto que el estudiante obtenga mejor preparación y
mayor desenvolvimiento ante el mundo que le espera fuera de las aulas.
El desarrollo de la tecnología no solo ha ayudado al maestro y al alumno, también ha
favorecido en muchos aspectos directamente a los centros educativos como es el caso
de las secretarias para agilizar su trabajo, a los directores para gestionar mejor el centro,
al uso de la biblioteca, que gracias a esto se pueden utilizar como aula virtual es el caso
del Colegio Don Bosco.
Pero si vamos hablar de la TICS para el centro educativo nos podemos referir de igual
forma que ha venido a mejorar el centro con una organización más eficaz y más rápido
al momento de buscar o entregar cualquier documento que las personas gestionen.
De igual forma que las TICS ha cambiado el modo tradicional del maestro impartir la
docencia a la hora del maestro entrar en el aula como lo hacía antes, ya el maestro tiene
la forma de llevarlo al aula virtual para mostrarle los contenidos del día y así lograr una
mejor interacción con el estudiante.
El maestro logra con esto que el estudiante se preste más atención y que la clase sea un
poco más dinámica.
Gracias a las TICS el maestro logra que el estudiante se enfoque más en la clase y
desarrolle un canal de comunicación entre el estudiante y el maestro. Se les presenta a
los centros educativos que implementen este sistema a la educación que ayuda bastante
al educando, al educador y los mismos integrantes de la gestión del centro.
A continuación analizaremos la situación actual del uso de las TICS del Centro
Educativo Colegio Salesiano Don Bosco y trabajar un proyecto de integración de las
TICS.
4
MARCO TEORICO
5
Según Trejo Delarbre, el ciudadano requiere destrezas específicas para su supervivencia
en este nuevo entorno, la capacitación, no solo encontrar información, sino para colocar
contenidos en las redes informáticas, se ha convertido en requisitos indispensable en la
formación cultural.
Hoy en día, el mayor problema existente en es que tenemos la tecnología pero no las
sabemos utilizar, el mayor reto del docente de esta época es incrementar el uso de las
TICS en las aulas. incluyendo las nuevas tecnología a la educación nos permite tanto al
maestro como al alumno abrir diferentes posibilidades en el ámbito educativo ,donde el
estudiante como objetivo principal es el más favorecido, donde pueden encontrar
espacios que les faciliten determinadas herramientas en la incorporación de la
informática en el proyecto educativo, no debemos dejar de mencionar los la evaluación
,los diferentes aprendizajes y aspectos como la características de los usuarios a quienes
van dirigido, logrando así de construir las herramientas competentes dentro de la
informática donde se puedan utilizar de manera eficaz .
Joan majo (2003) explica “la escuela y el sistema no solamente tiene que ensenar las
nuevas tecnologías, ni ensenar materias a través de las nuevas tecnologías, sino que
estas deben producir un cambio en la escuela “. La escuela debe ser el ente principal
para el cambio en el uso de las TICS, ya que si el entorno cambia la escuela debe de
cambiar pero a la par de los nuevos avances tecnológicos así cambia también las
actividades que haya se utilice mediante al uso de las tic.
Las tecnologías han ido en cambio constante y la educación ha ido de la mano en estos
obligatorios cambios de la informática , ejemplos de cambios la manera de
comunicarnos ,la manera de relacionarlos ,todo esto ha conllevado un factor de poder y
productividad en la formación de los seres humanos , producto de esto adquirimos
mejor conocimiento en la informática o el uso de las TICS, los cambios que promueve
dicho autor ,es el cambio que pocos maestro se re usan hacer ,ese es el mayor reto de los
maestro de hoy .el conocimiento de las TICS se construye a través de la práctica y el
acceso rápido a la información.
Si analizamos lo citado por Gallargo López “la escuela siempre va por detrás de la
sociedad y hay un desfase evidente entre el uso que de las nuevas tecnologías se hace a
nivel general, en las diversas actividades sociales y cotidianas que se hacen en la
escuela”. Razonando esto es lo mismo que ya hemos mencionado, la escuela debe ir a la
vanguardia de los avances no están incrementando directamente a los estudiante dentro
6
del uso de las TICS, solo la incluyen generalizada. Deben instruir para que el dicente le
saque el mayor provecho posible.
En el centro educativo de jornada extendida Colegio Don Bosco el equipo de gestión
que si existe, se ha reunido para promover el uso de las TICS en los curso directamente
y están encaminado a que los estudiantes sean creativos, participativos e innovadores.
El Colegio Don Bosco posee las herramientas quizás suficientes o necesarias para el
implemento del uso dentro del aula a los estudiantes.
Resulta incuestionable el papel que desempeñan las Nuevas Tecnologías de la
Información y de la Comunicación en la sociedad. Aunque llevamos mucho tiempo
pregonando los beneficios de éstas en los entornos educativos y los procesos para su
incorporación, no llegan a desarrollarse con el éxito y acierto que se quisiera, aunque los
Informes y proyectos oficiales propongan metas ambiciosas. Todos conocemos, las
repetidas instrucciones sobre la necesidad de fomentar políticas específicas que
incrementen el uso de las TICS en el ámbito educativo, a través de acciones concretas y
programas de dotaciones plurianuales para desarrollar una integración efectiva de estos
medios en los sistemas de educación y formación dominicana. No debemos olvidar,
sobre todo de cara al alumnado, que el sistema educativo tiene que promover la
igualdad en el acceso a la tecnología y por desgracia, en la actualidad, la escuela no
puede hacerse cargo de la capacitación tecnológica de sus alumnos, como tampoco
parece que sea capaz de enseñarle el manejo de una lengua extranjera, siendo en el caso
de la tecnología, en la mayoría de las veces un tema de hacer ejercicios con el
ordenador. A veces, la ausencia de elementos de razonamiento práctico-educativo,
previos a cualquier inicio del diseño de políticas de dotación, equipamiento y acceso a
la información, está provocando una falta de claridad en la prioridad de planes que
ayuden a iniciar, formar y consolidar estas experiencias educativas con las tecnologías.
Estas iniciativas han hecho, sin lugar a dudas, que se materialicen estas propuestas de
llegar a logros concretos, para integrar a los ciudadanos escolarizados a la Sociedad de
la Información.
7
Descripción del contexto.
1-Nombre del colegio.
Colegio Salesiano Don Bosco.
2-Nivel atendido.
Media.
3-Cantidad de aula.
Ocho.
Cantidad de alumnos.
360. estudiantes.
Integración de las TICS en la gestión de centro.
El colegio Don Bosco ha estado implementando las TICS desde hace varios años
paulatinamente. Esta se ha estado utilizando específicamente en el laboratorio de
informática y en las oficinas para el uso de la gestión del centro.
Dentro de sus instalaciones el colegio Salesiano Don Bosco está dotado de un
laboratorio de informática ,equipada con 36 computadoras de las cuales están conectada
a 4 servidores ,donde todas están conectadas a internet ,un proyector ,una pantalla
gigante y un equipo se sonido .
De igual forma el colegio Salesiano Don Bosco en sus instalaciones tiene un biblioteca
equipada con un proyector, una computadora, una pantalla gigante y un equipo de
sonido que a la vez se utiliza como aula virtual y es utilizada exclusivamente por los
estudiantes del centro para proyectar sus exposiciones y uno que otros maestro para
mostrar videos y películas educativas.
También está dotado de un salón de acto llamado “ palacio de los sueños “ este espacio
está equipado con una proyector ,una pantalla gigante ,equipo de sonido y una consola
para amplificar el sonido ,que se utiliza mayormente para charlas y conferencias pero
también los estudiantes y los maestro la utilizan para sus exposiciones .
Una capilla, equipada con un proyector, pantalla gigante, una consola amplificadora de
sonido y es utilizado exclusivamente en la materia de formación humana donde la
maestra les proyecta a los estudiante películas educativas .etc. y un anexo del Cine
Teatro Don Bosco que la dirección la utiliza en días especiales y les proyecta,
8
películas y documentales, para luego debatirlas y socializarlas con los estudiantes
dentro del aula.
En total el Colegio Don Bosco cuenta con 43 computadoras ,4 proyectores ,4 pantallas
gigantes ,2 consolas amplificadoras de sonido y 2 equipos de sonido.
Las computadoras están diseminadas en toda la instalación de las cuales 36 están en el
laboratorio de informática ,6 en las oficinas divididas en sus diferentes departamentos y
son utilizadas para la gestión del centro y llevar la organización de las notas, la
contabilidad y las inscripciones etc. y una computadora en el palacio de los sueños.
Propuesta de integraciónde las TICS
La comunicación y la informática ha estado desarrollándose de forma tal que ha
cambiado nuestras vidas de un modo más eficaz, donde todo lo que hacemos o
deseamos lo podemos encontrar con mayor fluidez dentro de la red la cual nos ha ayuda
en la vida personal y profesional.
Los nuevos avances tecnológicos han incidido en nuestra vida de diferente forma y más
en el ámbito de la educación donde la tecnología ha entrado de un modo inexplicable
que ni cuenta nos hemos dado. Las futuras generaciones venideras tienen un reto en
cuanto a las tecnologías se refiere, ellos deben ir asimilando las costumbres informáticas
de la generación actual e irla preparando para el venidero desarrollo tecnológico que nos
espera.
El colegio Salesiano Don Bosco de moca, actualmente cuenta con unas instalaciones
adecuada a las exigencias de los nuevos tiempos .en cuanto a tecnología se refiere el
colegio como ya mencionado antes tiene una área para el uso de las tics (laboratorio de
informática, biblioteca virtual, salón de actos, y el cine teatro) y la mayoría de sus
maestros tienen una laptop personal o una Tablet.
La utilización de las tics es un reto para el maestro, las tics ayuda al maestro a
potencializar más las clases y hacer de ella que se haga más amena, divertida y
contagiosa donde el estudiante se muestre interesado y más preocupado por el tema que
se está enseñando en el momento.
Actualmente el maestro ha dejado de ser el centro de atención como lo era en la escuela
tradicional, quizá pueda ser el estudiante, pero como la tecnología se ha desarrollado a
una velocidad inexplicable ya las TICS es el centro de atención a la hora de impartir la
docencia, por todo lo explicado anteriormente. Con el uso de las TICS el maestro pasa a
9
ser un gestor de conocimientos, donde el estudiante clarifica más sus conocimientos con
sus diferentes usos.
A continuación les presento algunas de las iniciativas que se deben de cumplir para el
uso eficiente de las tics en los centros educativos y en las aulas.
1-Tanto maestro como alumnos deben tener un acceso fácil a las tecnologías y al
internet.
2-El maestro principal mente debe tener material digitalizado de buena calidad y rápido
acceso a los estudiantes.
3-El maestro debe de tener las habilidades suficientes y los conocimientos necesarios en
el ámbito tecnológico y así proveer de mayor conocimiento a los estudiantes.
4-El uso adecuado de la herramienta 2.0
5-Que el maestro sea más flexible permitiendo que los estudiante permitiendo que los
estudiantes se apropien de instrumento que más atraigas sus conocimientos.
Objetivos.
Objetivo general.
Lograr innovación en las prácticas aplicadas en la educación en el uso de las tics, para
desarrollar alumnos con los valores éticos y morales y las habilidades cognitivas
necesarias en el colegio salesiano don Bosco.
Objetivo específico.
Identificar si el equipo de gestión está desarrollando un plan inmediato para para el uso
de las tics en el centro.
Propuesta para el equipo de gestión para el uso de las tics en
el Colegio Salesiano Don Bosco.
Como el Colegio Salesiano Don Bosco está equipado con un gran gama “de tecnología
“educativa en sus instalaciones, nuestra responsabilidad es educar más a los maestro en
el uso responsable de las tics, a continuación les presento las siguientes propuestas.
10
1-gestionar un coordinador exclusivo solo para que le dé un seguimiento continuo a los
maestro en el uso de las tics
2- capacitar a los maestros que aún no sepan cómo utilizar las tics
3-crear un espacio semanal o quincenal dependiendo los compromisos del centro para
darle charlas a los maestro del uso adecuado de las tics
4- crear un blogs educativo por área para subir temas específicamente de la materia
5-crear un canal de you tube para subir tutorial educativo de las diferentes áreas
6- crear una plataforma para las informaciones generales del cenro.
7- incentivar a los docentes en el programa de eduplan
8- proponer que el equipo de gestión introduzca dentro del uso de investigación de
temas paginas especificas educativas del área en la cual se está trabajando
9- permitir el acceso libre del internet en el centro para mejor uso de las tics y que se le
permita el uso adecuado de los celulares a los estudiantes dentro del aula, para poder
realizar sus tareas más rápidas, claro debe ser un uso responsable.
Tecnologías a utilizar.
Blogguer educativo.
Páginas de Facebook
Canal de you tube
Paginas educativas de internet
Televisión
Radio
Computadoras
Data show
11
Bibliografía
 Alonso, Laura y Florentino Blázquez, El docente de educación virtual. Guía
básica. Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle, Madrid,
Narcea, 2012.
 Área Moreira, Manuel, Begoña Gros Salvat y Miguel Á. Marzal García-
Quismondo, Alfabetizaciones y tecnologías de la información y la
comunicación, Madrid, Síntesis, 2008.
 Barbera Gregory, Elena, Teresa Mauri Majós y Javier Onrubia Goñi
(coords.), Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC. Pautas e
instrumentos de análisis, Barcelona, Graó, 2008.
 Barroso Osuna, Julio y Julio Cabero Almenara (coords.), Nuevos escenarios
digitales, Madrid, Ediciones Pirámide, 2013.
 Brazuelo Grund, Francisco y Domingo J. Gallego Gil, Mobile Learning. Los
dispositivos móviles como recurso educativo, Sevilla, Editorial MAD, 2011.
12
ANEXOS
13
Cuestionario aplicado a los docentes y estudiantes.
Estimados maestros y estudiantes les solicitamos por este medio su colaboración en el
llenado del siguiente cuestionario de recolección de datos, el cual será utilizado con
fines educativos y su respuesta serán manejadas con discreción.
Selecciones la respuesta que considere adecuada
1-¿conoce usted el concepto de tics?
a) Si
b) No
c) Es posible
2-¿cuáles tics ha utilizado en las aulas?
a) Radio
b) Tv
c) Proyector
d) Otros
3-¿Con que frecuencia utiliza las tics a la hora de asignar una exposición?
a) diario
b) dos veces por semana
c) semanal
d) a veces
e) nunca
4-¿motiva usted a sus estudiantes para el uso de las tics?
a) Si
b) No
c) A veces
5- ¿el espacio que se utiliza en el colegio es acogedor para el trabajo del uso delas
tics
14
a) Si
b) No
6-¿el coordinador del área motiva a los maestro para el uso de las tics en las aulas?
a) Si
b) No
c) A veces
7- ¿con que frecuencia utiliza el laboratorio de informática del colegio?
a) Diario
b) Dos veces por semanas
c) Semanal
8-¿con que frecuencia motiva la dirección el uso de las tics?
a) Diario
b) Dos veces por semana
c) Semanal
9- ¿conoce usted algún plan del equipo de gestión para motivar al maestro del
colegio al uso de las tics.?
a) No
b) Si
10- ¿está usted dispuesto/a en dado caso que nunca haya utilizado las tics a tomar
quincenal una charla taller sobre el uso de las tics?
a) Sí, estoy de acuerdo
b) No estoy de acuerdo
c) Pueda ser.
15
Cuestionario para estudiantes.
1-¿usted como estudiante conoce que son las tics en la educación?
a) Si
b) No
2-¿de conocer las tics ,los maestro la utilizan a la hora de impartir la docencia
a) Si
b) No
3- ¿con que frecuencia utiliza el maestro las tics?
a) Diario
b) Dos veces por semana
c) Semanal
4-¿cuantos maestro utilizan las tics con frecuencia?
a)1
b)2
c)3
d) Otros, “especifique”
5- en el momento que el maestro le asigna tareas les motivas a implementar las tics
a) si
b) No
c) A veces
6-¿ha utilizado usted alguna vez las tics que le proporciona el colegio?
a) Si
b) No
c) A veces
16
7-¿se siente cómodo en el espacio donde está ubicado alguna de las tics en el colegio
a) Si
b) No
8-¿los ponen a trabajar frecuentemente en el laboratorio de informática?
a) Si
b) No
c) A veces
17
18
19
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
keniavasquez8
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
Miguelina Sanchez Sanchez
 
Proyecto final adelise
Proyecto final adeliseProyecto final adelise
Proyecto final adelise
adelise de la cruz
 
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centrosProyecto final integración de las tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centros
mileinyp
 
Importancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularImportancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularjoseliatatiana
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
Anita Sapalu
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
natanael0110
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
Salud publica
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo

La actualidad más candente (14)

Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 
Proyecto final adelise
Proyecto final adeliseProyecto final adelise
Proyecto final adelise
 
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centrosProyecto final integración de las tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centros
 
Importancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularImportancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regular
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 

Destacado

Bienvenue chez France Nico Services
Bienvenue chez France Nico ServicesBienvenue chez France Nico Services
Bienvenue chez France Nico ServicesNicolas Chevalier
 
3rd ignite masan_04_친정 어머니의 유산_한명라
3rd ignite masan_04_친정 어머니의 유산_한명라3rd ignite masan_04_친정 어머니의 유산_한명라
3rd ignite masan_04_친정 어머니의 유산_한명라
Ignite Masan
 
Underfloor heating
Underfloor heatingUnderfloor heating
Underfloor heating
TAQAMISR
 
Promocção Setembro 2016
Promocção Setembro 2016Promocção Setembro 2016
Promocção Setembro 2016
G. Gomes
 
搜索技巧
搜索技巧搜索技巧
搜索技巧lnptao
 
Regulatory analysis for the integration of Distributed Generation and Demand-...
Regulatory analysis for the integration of Distributed Generation and Demand-...Regulatory analysis for the integration of Distributed Generation and Demand-...
Regulatory analysis for the integration of Distributed Generation and Demand-...davidtrebolle
 
Grail: A Legit Love Story
Grail: A Legit Love StoryGrail: A Legit Love Story
Grail: A Legit Love Story
KraftyKennedy
 
E patrika Hindi Dept. Meridian school,Madhapur
E patrika Hindi Dept. Meridian school,MadhapurE patrika Hindi Dept. Meridian school,Madhapur
E patrika Hindi Dept. Meridian school,Madhapur
Anju Dubey
 
Ata 45 2016 ceext - 1ª câmara
Ata 45    2016   ceext - 1ª câmaraAta 45    2016   ceext - 1ª câmara
Ata 45 2016 ceext - 1ª câmara
G. Gomes
 
Guia15 la adminsitracion_de_rastros_municipales
Guia15 la adminsitracion_de_rastros_municipalesGuia15 la adminsitracion_de_rastros_municipales
Guia15 la adminsitracion_de_rastros_municipales
arqgom
 
Medical tourism
Medical tourismMedical tourism
Medical tourism
Mariam AlDosari
 

Destacado (14)

Bienvenue chez France Nico Services
Bienvenue chez France Nico ServicesBienvenue chez France Nico Services
Bienvenue chez France Nico Services
 
3rd ignite masan_04_친정 어머니의 유산_한명라
3rd ignite masan_04_친정 어머니의 유산_한명라3rd ignite masan_04_친정 어머니의 유산_한명라
3rd ignite masan_04_친정 어머니의 유산_한명라
 
Underfloor heating
Underfloor heatingUnderfloor heating
Underfloor heating
 
Promocção Setembro 2016
Promocção Setembro 2016Promocção Setembro 2016
Promocção Setembro 2016
 
letter 1
letter 1letter 1
letter 1
 
搜索技巧
搜索技巧搜索技巧
搜索技巧
 
Regulatory analysis for the integration of Distributed Generation and Demand-...
Regulatory analysis for the integration of Distributed Generation and Demand-...Regulatory analysis for the integration of Distributed Generation and Demand-...
Regulatory analysis for the integration of Distributed Generation and Demand-...
 
Grail: A Legit Love Story
Grail: A Legit Love StoryGrail: A Legit Love Story
Grail: A Legit Love Story
 
E patrika Hindi Dept. Meridian school,Madhapur
E patrika Hindi Dept. Meridian school,MadhapurE patrika Hindi Dept. Meridian school,Madhapur
E patrika Hindi Dept. Meridian school,Madhapur
 
Ata 45 2016 ceext - 1ª câmara
Ata 45    2016   ceext - 1ª câmaraAta 45    2016   ceext - 1ª câmara
Ata 45 2016 ceext - 1ª câmara
 
第七课 -电脑和网络
第七课 -电脑和网络 第七课 -电脑和网络
第七课 -电脑和网络
 
Guia15 la adminsitracion_de_rastros_municipales
Guia15 la adminsitracion_de_rastros_municipalesGuia15 la adminsitracion_de_rastros_municipales
Guia15 la adminsitracion_de_rastros_municipales
 
Medical tourism
Medical tourismMedical tourism
Medical tourism
 
Srilatha_Resume
Srilatha_ResumeSrilatha_Resume
Srilatha_Resume
 

Similar a Integración de TIC a la Gestión de Centros

Trabajo de tics final
Trabajo de tics finalTrabajo de tics final
Trabajo de tics finalmakymartz
 
Trabajo de tics final
Trabajo de tics finalTrabajo de tics final
Trabajo de tics finalmakymartz
 
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
maria Magdalena De la Rosa Evangelista
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
Sebastian Osuna Zamudio
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
Adri1920
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
Adri1920
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las  tic en la educación mexicanaInclusión de las  tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicanastreyuka
 
Impacto de las TIC en la educación
Impacto de las TIC en la educaciónImpacto de las TIC en la educación
Impacto de las TIC en la educación
George Anegel Hernandez
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Willy Abreu
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
dorarp
 
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolaresInvestigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Adriana Sosa
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
crismerlin
 

Similar a Integración de TIC a la Gestión de Centros (20)

Trabajo de tics final
Trabajo de tics finalTrabajo de tics final
Trabajo de tics final
 
Trabajo de tics final
Trabajo de tics finalTrabajo de tics final
Trabajo de tics final
 
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
Proyecto (manejo básico de internet y uso adecuado de las redes sociales)
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
 
Ensayo perla
Ensayo perlaEnsayo perla
Ensayo perla
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las  tic en la educación mexicanaInclusión de las  tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicana
 
Impacto de las TIC en la educación
Impacto de las TIC en la educaciónImpacto de las TIC en la educación
Impacto de las TIC en la educación
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
 
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolaresInvestigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 

Más de jgomez2016

Marco legal de la educacion dominicanaaaaa
Marco legal de la educacion dominicanaaaaaMarco legal de la educacion dominicanaaaaa
Marco legal de la educacion dominicanaaaaa
jgomez2016
 
Resumen de la exposicion los medios en la escuela
Resumen de la exposicion los medios en la escuelaResumen de la exposicion los medios en la escuela
Resumen de la exposicion los medios en la escuela
jgomez2016
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
jgomez2016
 
Importancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educaciónImportancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educación
jgomez2016
 
Importancia de los Medios de comunicacion
Importancia de los Medios de comunicacionImportancia de los Medios de comunicacion
Importancia de los Medios de comunicacion
jgomez2016
 
Cuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicaciónCuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicación
jgomez2016
 
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedadImpacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
jgomez2016
 
Los medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuelaLos medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuela
jgomez2016
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
jgomez2016
 

Más de jgomez2016 (9)

Marco legal de la educacion dominicanaaaaa
Marco legal de la educacion dominicanaaaaaMarco legal de la educacion dominicanaaaaa
Marco legal de la educacion dominicanaaaaa
 
Resumen de la exposicion los medios en la escuela
Resumen de la exposicion los medios en la escuelaResumen de la exposicion los medios en la escuela
Resumen de la exposicion los medios en la escuela
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Importancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educaciónImportancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educación
 
Importancia de los Medios de comunicacion
Importancia de los Medios de comunicacionImportancia de los Medios de comunicacion
Importancia de los Medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicaciónCuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicación
 
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedadImpacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
 
Los medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuelaLos medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuela
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Integración de TIC a la Gestión de Centros

  • 1. 1 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION UAPA “Integración de TIC a la Gestión de Centros” ASIGNATURA: Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación FACILITADORA: MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ SUSTENTADO POR: JOSE MIGUEL GOMEZ HERNANDEZ CESAR RODRIGUEZ MATRICULA: 1-16-7320 1-16-7319 FECHA DE ENTREGA: 11 de junio de 2016
  • 2. 2 INDICE Introducción ........................................................................................................................3 MARCO TEORICO..................................................................................................................4 Descripción del contexto.......................................................................................................7 1-Nombre del colegio........................................................................................................7 2-Nivel atendido...............................................................................................................7 3-Cantidad de aula............................................................................................................7 Cantidad de alumnos........................................................................................................7 Integración de las TICS enla gestión de centro.......................................................................7 Propuesta de integración de las TICS..................................................................................8 Objetivos. ............................................................................................................................9 Objetivo general...............................................................................................................9 Objetivo específico. ..........................................................................................................9 Propuesta para el equipo de gestión para el uso de las tics enel Colegio Salesiano Don Bosco..9 Tecnologías a utilizar. .........................................................................................................10 Bibliografía.........................................................................................................................11 ANEXOS.............................................................................................................................12
  • 3. 3 Introducción No podemos negar que la tecnología ha ido avanzando continuamente en todas partes del mundo y se ha insertado en nuestra vida de diferentes formas, tanto utilizando un periódico como la computadora. Si al ámbito educativo se referimos, no nos quedamos exentos de este avance que ha generado la tecnología, aunque no en todas partes ha influenciado de las mismas formas, siempre ha dependido del centro educativo, ya que la tecnología no ha llegado al sector público como al sector privado. Es preciso mencionar que aunque las tecnologías no llegue igual a todos los centros educativos debemos indicar que las TICS ha venido a revolucionar o mejor dicho a facilitar más el trabajo del maestro en el aula y a desarrollar un estudiantes con mucho más competencias, logrando con esto que el estudiante obtenga mejor preparación y mayor desenvolvimiento ante el mundo que le espera fuera de las aulas. El desarrollo de la tecnología no solo ha ayudado al maestro y al alumno, también ha favorecido en muchos aspectos directamente a los centros educativos como es el caso de las secretarias para agilizar su trabajo, a los directores para gestionar mejor el centro, al uso de la biblioteca, que gracias a esto se pueden utilizar como aula virtual es el caso del Colegio Don Bosco. Pero si vamos hablar de la TICS para el centro educativo nos podemos referir de igual forma que ha venido a mejorar el centro con una organización más eficaz y más rápido al momento de buscar o entregar cualquier documento que las personas gestionen. De igual forma que las TICS ha cambiado el modo tradicional del maestro impartir la docencia a la hora del maestro entrar en el aula como lo hacía antes, ya el maestro tiene la forma de llevarlo al aula virtual para mostrarle los contenidos del día y así lograr una mejor interacción con el estudiante. El maestro logra con esto que el estudiante se preste más atención y que la clase sea un poco más dinámica. Gracias a las TICS el maestro logra que el estudiante se enfoque más en la clase y desarrolle un canal de comunicación entre el estudiante y el maestro. Se les presenta a los centros educativos que implementen este sistema a la educación que ayuda bastante al educando, al educador y los mismos integrantes de la gestión del centro. A continuación analizaremos la situación actual del uso de las TICS del Centro Educativo Colegio Salesiano Don Bosco y trabajar un proyecto de integración de las TICS.
  • 5. 5 Según Trejo Delarbre, el ciudadano requiere destrezas específicas para su supervivencia en este nuevo entorno, la capacitación, no solo encontrar información, sino para colocar contenidos en las redes informáticas, se ha convertido en requisitos indispensable en la formación cultural. Hoy en día, el mayor problema existente en es que tenemos la tecnología pero no las sabemos utilizar, el mayor reto del docente de esta época es incrementar el uso de las TICS en las aulas. incluyendo las nuevas tecnología a la educación nos permite tanto al maestro como al alumno abrir diferentes posibilidades en el ámbito educativo ,donde el estudiante como objetivo principal es el más favorecido, donde pueden encontrar espacios que les faciliten determinadas herramientas en la incorporación de la informática en el proyecto educativo, no debemos dejar de mencionar los la evaluación ,los diferentes aprendizajes y aspectos como la características de los usuarios a quienes van dirigido, logrando así de construir las herramientas competentes dentro de la informática donde se puedan utilizar de manera eficaz . Joan majo (2003) explica “la escuela y el sistema no solamente tiene que ensenar las nuevas tecnologías, ni ensenar materias a través de las nuevas tecnologías, sino que estas deben producir un cambio en la escuela “. La escuela debe ser el ente principal para el cambio en el uso de las TICS, ya que si el entorno cambia la escuela debe de cambiar pero a la par de los nuevos avances tecnológicos así cambia también las actividades que haya se utilice mediante al uso de las tic. Las tecnologías han ido en cambio constante y la educación ha ido de la mano en estos obligatorios cambios de la informática , ejemplos de cambios la manera de comunicarnos ,la manera de relacionarlos ,todo esto ha conllevado un factor de poder y productividad en la formación de los seres humanos , producto de esto adquirimos mejor conocimiento en la informática o el uso de las TICS, los cambios que promueve dicho autor ,es el cambio que pocos maestro se re usan hacer ,ese es el mayor reto de los maestro de hoy .el conocimiento de las TICS se construye a través de la práctica y el acceso rápido a la información. Si analizamos lo citado por Gallargo López “la escuela siempre va por detrás de la sociedad y hay un desfase evidente entre el uso que de las nuevas tecnologías se hace a nivel general, en las diversas actividades sociales y cotidianas que se hacen en la escuela”. Razonando esto es lo mismo que ya hemos mencionado, la escuela debe ir a la vanguardia de los avances no están incrementando directamente a los estudiante dentro
  • 6. 6 del uso de las TICS, solo la incluyen generalizada. Deben instruir para que el dicente le saque el mayor provecho posible. En el centro educativo de jornada extendida Colegio Don Bosco el equipo de gestión que si existe, se ha reunido para promover el uso de las TICS en los curso directamente y están encaminado a que los estudiantes sean creativos, participativos e innovadores. El Colegio Don Bosco posee las herramientas quizás suficientes o necesarias para el implemento del uso dentro del aula a los estudiantes. Resulta incuestionable el papel que desempeñan las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la sociedad. Aunque llevamos mucho tiempo pregonando los beneficios de éstas en los entornos educativos y los procesos para su incorporación, no llegan a desarrollarse con el éxito y acierto que se quisiera, aunque los Informes y proyectos oficiales propongan metas ambiciosas. Todos conocemos, las repetidas instrucciones sobre la necesidad de fomentar políticas específicas que incrementen el uso de las TICS en el ámbito educativo, a través de acciones concretas y programas de dotaciones plurianuales para desarrollar una integración efectiva de estos medios en los sistemas de educación y formación dominicana. No debemos olvidar, sobre todo de cara al alumnado, que el sistema educativo tiene que promover la igualdad en el acceso a la tecnología y por desgracia, en la actualidad, la escuela no puede hacerse cargo de la capacitación tecnológica de sus alumnos, como tampoco parece que sea capaz de enseñarle el manejo de una lengua extranjera, siendo en el caso de la tecnología, en la mayoría de las veces un tema de hacer ejercicios con el ordenador. A veces, la ausencia de elementos de razonamiento práctico-educativo, previos a cualquier inicio del diseño de políticas de dotación, equipamiento y acceso a la información, está provocando una falta de claridad en la prioridad de planes que ayuden a iniciar, formar y consolidar estas experiencias educativas con las tecnologías. Estas iniciativas han hecho, sin lugar a dudas, que se materialicen estas propuestas de llegar a logros concretos, para integrar a los ciudadanos escolarizados a la Sociedad de la Información.
  • 7. 7 Descripción del contexto. 1-Nombre del colegio. Colegio Salesiano Don Bosco. 2-Nivel atendido. Media. 3-Cantidad de aula. Ocho. Cantidad de alumnos. 360. estudiantes. Integración de las TICS en la gestión de centro. El colegio Don Bosco ha estado implementando las TICS desde hace varios años paulatinamente. Esta se ha estado utilizando específicamente en el laboratorio de informática y en las oficinas para el uso de la gestión del centro. Dentro de sus instalaciones el colegio Salesiano Don Bosco está dotado de un laboratorio de informática ,equipada con 36 computadoras de las cuales están conectada a 4 servidores ,donde todas están conectadas a internet ,un proyector ,una pantalla gigante y un equipo se sonido . De igual forma el colegio Salesiano Don Bosco en sus instalaciones tiene un biblioteca equipada con un proyector, una computadora, una pantalla gigante y un equipo de sonido que a la vez se utiliza como aula virtual y es utilizada exclusivamente por los estudiantes del centro para proyectar sus exposiciones y uno que otros maestro para mostrar videos y películas educativas. También está dotado de un salón de acto llamado “ palacio de los sueños “ este espacio está equipado con una proyector ,una pantalla gigante ,equipo de sonido y una consola para amplificar el sonido ,que se utiliza mayormente para charlas y conferencias pero también los estudiantes y los maestro la utilizan para sus exposiciones . Una capilla, equipada con un proyector, pantalla gigante, una consola amplificadora de sonido y es utilizado exclusivamente en la materia de formación humana donde la maestra les proyecta a los estudiante películas educativas .etc. y un anexo del Cine Teatro Don Bosco que la dirección la utiliza en días especiales y les proyecta,
  • 8. 8 películas y documentales, para luego debatirlas y socializarlas con los estudiantes dentro del aula. En total el Colegio Don Bosco cuenta con 43 computadoras ,4 proyectores ,4 pantallas gigantes ,2 consolas amplificadoras de sonido y 2 equipos de sonido. Las computadoras están diseminadas en toda la instalación de las cuales 36 están en el laboratorio de informática ,6 en las oficinas divididas en sus diferentes departamentos y son utilizadas para la gestión del centro y llevar la organización de las notas, la contabilidad y las inscripciones etc. y una computadora en el palacio de los sueños. Propuesta de integraciónde las TICS La comunicación y la informática ha estado desarrollándose de forma tal que ha cambiado nuestras vidas de un modo más eficaz, donde todo lo que hacemos o deseamos lo podemos encontrar con mayor fluidez dentro de la red la cual nos ha ayuda en la vida personal y profesional. Los nuevos avances tecnológicos han incidido en nuestra vida de diferente forma y más en el ámbito de la educación donde la tecnología ha entrado de un modo inexplicable que ni cuenta nos hemos dado. Las futuras generaciones venideras tienen un reto en cuanto a las tecnologías se refiere, ellos deben ir asimilando las costumbres informáticas de la generación actual e irla preparando para el venidero desarrollo tecnológico que nos espera. El colegio Salesiano Don Bosco de moca, actualmente cuenta con unas instalaciones adecuada a las exigencias de los nuevos tiempos .en cuanto a tecnología se refiere el colegio como ya mencionado antes tiene una área para el uso de las tics (laboratorio de informática, biblioteca virtual, salón de actos, y el cine teatro) y la mayoría de sus maestros tienen una laptop personal o una Tablet. La utilización de las tics es un reto para el maestro, las tics ayuda al maestro a potencializar más las clases y hacer de ella que se haga más amena, divertida y contagiosa donde el estudiante se muestre interesado y más preocupado por el tema que se está enseñando en el momento. Actualmente el maestro ha dejado de ser el centro de atención como lo era en la escuela tradicional, quizá pueda ser el estudiante, pero como la tecnología se ha desarrollado a una velocidad inexplicable ya las TICS es el centro de atención a la hora de impartir la docencia, por todo lo explicado anteriormente. Con el uso de las TICS el maestro pasa a
  • 9. 9 ser un gestor de conocimientos, donde el estudiante clarifica más sus conocimientos con sus diferentes usos. A continuación les presento algunas de las iniciativas que se deben de cumplir para el uso eficiente de las tics en los centros educativos y en las aulas. 1-Tanto maestro como alumnos deben tener un acceso fácil a las tecnologías y al internet. 2-El maestro principal mente debe tener material digitalizado de buena calidad y rápido acceso a los estudiantes. 3-El maestro debe de tener las habilidades suficientes y los conocimientos necesarios en el ámbito tecnológico y así proveer de mayor conocimiento a los estudiantes. 4-El uso adecuado de la herramienta 2.0 5-Que el maestro sea más flexible permitiendo que los estudiante permitiendo que los estudiantes se apropien de instrumento que más atraigas sus conocimientos. Objetivos. Objetivo general. Lograr innovación en las prácticas aplicadas en la educación en el uso de las tics, para desarrollar alumnos con los valores éticos y morales y las habilidades cognitivas necesarias en el colegio salesiano don Bosco. Objetivo específico. Identificar si el equipo de gestión está desarrollando un plan inmediato para para el uso de las tics en el centro. Propuesta para el equipo de gestión para el uso de las tics en el Colegio Salesiano Don Bosco. Como el Colegio Salesiano Don Bosco está equipado con un gran gama “de tecnología “educativa en sus instalaciones, nuestra responsabilidad es educar más a los maestro en el uso responsable de las tics, a continuación les presento las siguientes propuestas.
  • 10. 10 1-gestionar un coordinador exclusivo solo para que le dé un seguimiento continuo a los maestro en el uso de las tics 2- capacitar a los maestros que aún no sepan cómo utilizar las tics 3-crear un espacio semanal o quincenal dependiendo los compromisos del centro para darle charlas a los maestro del uso adecuado de las tics 4- crear un blogs educativo por área para subir temas específicamente de la materia 5-crear un canal de you tube para subir tutorial educativo de las diferentes áreas 6- crear una plataforma para las informaciones generales del cenro. 7- incentivar a los docentes en el programa de eduplan 8- proponer que el equipo de gestión introduzca dentro del uso de investigación de temas paginas especificas educativas del área en la cual se está trabajando 9- permitir el acceso libre del internet en el centro para mejor uso de las tics y que se le permita el uso adecuado de los celulares a los estudiantes dentro del aula, para poder realizar sus tareas más rápidas, claro debe ser un uso responsable. Tecnologías a utilizar. Blogguer educativo. Páginas de Facebook Canal de you tube Paginas educativas de internet Televisión Radio Computadoras Data show
  • 11. 11 Bibliografía  Alonso, Laura y Florentino Blázquez, El docente de educación virtual. Guía básica. Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle, Madrid, Narcea, 2012.  Área Moreira, Manuel, Begoña Gros Salvat y Miguel Á. Marzal García- Quismondo, Alfabetizaciones y tecnologías de la información y la comunicación, Madrid, Síntesis, 2008.  Barbera Gregory, Elena, Teresa Mauri Majós y Javier Onrubia Goñi (coords.), Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC. Pautas e instrumentos de análisis, Barcelona, Graó, 2008.  Barroso Osuna, Julio y Julio Cabero Almenara (coords.), Nuevos escenarios digitales, Madrid, Ediciones Pirámide, 2013.  Brazuelo Grund, Francisco y Domingo J. Gallego Gil, Mobile Learning. Los dispositivos móviles como recurso educativo, Sevilla, Editorial MAD, 2011.
  • 13. 13 Cuestionario aplicado a los docentes y estudiantes. Estimados maestros y estudiantes les solicitamos por este medio su colaboración en el llenado del siguiente cuestionario de recolección de datos, el cual será utilizado con fines educativos y su respuesta serán manejadas con discreción. Selecciones la respuesta que considere adecuada 1-¿conoce usted el concepto de tics? a) Si b) No c) Es posible 2-¿cuáles tics ha utilizado en las aulas? a) Radio b) Tv c) Proyector d) Otros 3-¿Con que frecuencia utiliza las tics a la hora de asignar una exposición? a) diario b) dos veces por semana c) semanal d) a veces e) nunca 4-¿motiva usted a sus estudiantes para el uso de las tics? a) Si b) No c) A veces 5- ¿el espacio que se utiliza en el colegio es acogedor para el trabajo del uso delas tics
  • 14. 14 a) Si b) No 6-¿el coordinador del área motiva a los maestro para el uso de las tics en las aulas? a) Si b) No c) A veces 7- ¿con que frecuencia utiliza el laboratorio de informática del colegio? a) Diario b) Dos veces por semanas c) Semanal 8-¿con que frecuencia motiva la dirección el uso de las tics? a) Diario b) Dos veces por semana c) Semanal 9- ¿conoce usted algún plan del equipo de gestión para motivar al maestro del colegio al uso de las tics.? a) No b) Si 10- ¿está usted dispuesto/a en dado caso que nunca haya utilizado las tics a tomar quincenal una charla taller sobre el uso de las tics? a) Sí, estoy de acuerdo b) No estoy de acuerdo c) Pueda ser.
  • 15. 15 Cuestionario para estudiantes. 1-¿usted como estudiante conoce que son las tics en la educación? a) Si b) No 2-¿de conocer las tics ,los maestro la utilizan a la hora de impartir la docencia a) Si b) No 3- ¿con que frecuencia utiliza el maestro las tics? a) Diario b) Dos veces por semana c) Semanal 4-¿cuantos maestro utilizan las tics con frecuencia? a)1 b)2 c)3 d) Otros, “especifique” 5- en el momento que el maestro le asigna tareas les motivas a implementar las tics a) si b) No c) A veces 6-¿ha utilizado usted alguna vez las tics que le proporciona el colegio? a) Si b) No c) A veces
  • 16. 16 7-¿se siente cómodo en el espacio donde está ubicado alguna de las tics en el colegio a) Si b) No 8-¿los ponen a trabajar frecuentemente en el laboratorio de informática? a) Si b) No c) A veces
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20