SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Innovación Educativa - Formato de uso libre para tu práctica docente
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Escriba aquí su idea conceptual de la planificación didáctica.
CONTENIDO(S): Exposición sobre temas diversos.
PROFESOR(A) Nidia Rojas
DISCIPLINA O CAMPO FORMATIVO LENGUAJES
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE PROYECTO Y DURACIÓN TÉCNICA DIDÁCTICA
Reconoce características de la oralidad: recursos
expresivos (estilo) y paralingüísticos o no lingüísticos,
como movimiento corporal y gestos. Expone sobre
diversos temas considerando: Como presentador -
Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de
materiales de apoyo. -Realizar apuntes para usar como
guía. -Usar pronombres y nexos. -Valorar el interés del
auditorio. Como audiencia -Escuchar o atender lo que
se comunica, siguiendo el hilo de lo que se dice. -Tomar
nota de lo que se quiere recordar.
PROYECTO ESCOLAR 2 SEMANAS APRENDIJZAE BASADO EN PROYECTOS
INICIO DEL PROYECTO DESARROLLO DEL PROYECTO CIERRE DEL PROYECTO EVALUACIÓN FORMATIVA
Vamos a comenzar con este proyecto,
para ello, recupera tus conocimientos
previos sobre el tema, contestando las s
preguntas detonadoras
Un guion de exposición es el registro de
los p u n t o s m á s importantes que se
van a tratar oralmente. El expositor lo
utiliza como guía para no perder ningún
punto.
formular preguntas y plantear puntos de
vista, generalmente lo hace cuando se ha
terminado de exponer el tema.
Rubrica, valora lo que aprendiste en este
proyecto al momento conocer las
características y los elementos que debe
cumplir un exposición, así como definir
las habilidades que debe tener un buen
expositor
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES RETROALIMENTACIÓN
Preguntas detonadoras : . ¿Alguna vez
has expuesto un trabajo escolar? ¿Sobre
qué tema? . ¿Qué significa para ti la frase
“El miedo de hablar en público”?
Buscar algún tema de interés y posible
dominio ¿Qué quiero saber y que a mis
compañeros les interese?
Trabajar sobre el apoyo audio visual y
complementar con informacion
Autoevaluacion-coevaluacion
¿Me fatlo algo por investigar?
¿Me senti seguro frente compartiendo la
información?
RECURSOS RECURSOS RECURSOS ADAPTACIÓN CURRICULAR
Preguntas, Lluvia de ideas
Opiniones
Libros del la biblioteca, revistas e internet Cartulinas colores recortes impresiones Simplificar el hecho de la búsqueda de
información guiando a hacia lo que
podemos investigar sobre algún tema
2

Más contenido relacionado

Similar a Formato Planeacion Didactica.docx

Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
lalo20018
 
Acceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on line
salgonsan
 
Portafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and TellPortafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and Tell
maria_lujan
 
Hábitos de estudio y
Hábitos de estudio yHábitos de estudio y
Hábitos de estudio y
nerea
 
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).pptla_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
WilberCondoriCc
 

Similar a Formato Planeacion Didactica.docx (20)

Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
 
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docxLA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
 
Unidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oralUnidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oral
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final [autoguardado]
Proyecto final [autoguardado]Proyecto final [autoguardado]
Proyecto final [autoguardado]
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 
Cómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odontoCómo preparar una disertación odonto
Cómo preparar una disertación odonto
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
 
Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning
 
Acceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on line
 
Portafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and TellPortafolio y Show and Tell
Portafolio y Show and Tell
 
PONENCIA+2.pdf
PONENCIA+2.pdfPONENCIA+2.pdf
PONENCIA+2.pdf
 
ponencia (1).pdf
ponencia (1).pdfponencia (1).pdf
ponencia (1).pdf
 
Abp masterclass fp xavier
Abp masterclass fp xavierAbp masterclass fp xavier
Abp masterclass fp xavier
 
6° plan bloque 1
6° plan bloque 16° plan bloque 1
6° plan bloque 1
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
 
Hábitos de estudio y
Hábitos de estudio yHábitos de estudio y
Hábitos de estudio y
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).pptla_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
la_exposici_n_tecnicas_y_material_did_ctico (2).ppt
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Formato Planeacion Didactica.docx

  • 1. Centro de Innovación Educativa - Formato de uso libre para tu práctica docente PLANEACIÓN DIDÁCTICA Escriba aquí su idea conceptual de la planificación didáctica. CONTENIDO(S): Exposición sobre temas diversos. PROFESOR(A) Nidia Rojas DISCIPLINA O CAMPO FORMATIVO LENGUAJES PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE PROYECTO Y DURACIÓN TÉCNICA DIDÁCTICA Reconoce características de la oralidad: recursos expresivos (estilo) y paralingüísticos o no lingüísticos, como movimiento corporal y gestos. Expone sobre diversos temas considerando: Como presentador - Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de materiales de apoyo. -Realizar apuntes para usar como guía. -Usar pronombres y nexos. -Valorar el interés del auditorio. Como audiencia -Escuchar o atender lo que se comunica, siguiendo el hilo de lo que se dice. -Tomar nota de lo que se quiere recordar. PROYECTO ESCOLAR 2 SEMANAS APRENDIJZAE BASADO EN PROYECTOS INICIO DEL PROYECTO DESARROLLO DEL PROYECTO CIERRE DEL PROYECTO EVALUACIÓN FORMATIVA Vamos a comenzar con este proyecto, para ello, recupera tus conocimientos previos sobre el tema, contestando las s preguntas detonadoras Un guion de exposición es el registro de los p u n t o s m á s importantes que se van a tratar oralmente. El expositor lo utiliza como guía para no perder ningún punto. formular preguntas y plantear puntos de vista, generalmente lo hace cuando se ha terminado de exponer el tema. Rubrica, valora lo que aprendiste en este proyecto al momento conocer las características y los elementos que debe cumplir un exposición, así como definir las habilidades que debe tener un buen expositor ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES RETROALIMENTACIÓN Preguntas detonadoras : . ¿Alguna vez has expuesto un trabajo escolar? ¿Sobre qué tema? . ¿Qué significa para ti la frase “El miedo de hablar en público”? Buscar algún tema de interés y posible dominio ¿Qué quiero saber y que a mis compañeros les interese? Trabajar sobre el apoyo audio visual y complementar con informacion Autoevaluacion-coevaluacion ¿Me fatlo algo por investigar? ¿Me senti seguro frente compartiendo la información? RECURSOS RECURSOS RECURSOS ADAPTACIÓN CURRICULAR Preguntas, Lluvia de ideas Opiniones Libros del la biblioteca, revistas e internet Cartulinas colores recortes impresiones Simplificar el hecho de la búsqueda de información guiando a hacia lo que podemos investigar sobre algún tema
  • 2. 2