SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es un modelo que hace referencia a 5 características con las que debe
cumplir cada uno de los objetivos para que estos se realicen.
• Objetivos concretos, inteligentes, factibles y eficaces
• Recuerda que la intención principal de un objetivo es lograr que las
cinco características vayan de la mano para facilitar el éxito y marcar
la diferencia entre algo posible e imposible
Estoy interesado en integrar a compañeros de mediano tiempo, en los compartimientos
en la sala de preparación, con el objetivo de tener diversidad de historiales en dicha sala,
Con esto los compañeros tendrán que repasar su historial, logrando así detectar los temas
Que aun no trabajan, por lo que es conveniente por tres razones:
- Generamos compañeros con experiencia en preparación
- Tendremos mas historiales para generar puente de comprensión
- Los compañeros detectan temas inconclusos.
Formato presentacion de proyectos AV1.pptx
Formato presentacion de proyectos AV1.pptx
Formato presentacion de proyectos AV1.pptx
Formato presentacion de proyectos AV1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Formato presentacion de proyectos AV1.pptx

Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitosoPropuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
alex2308
 
Presentacion programa 3E
Presentacion programa 3EPresentacion programa 3E
Presentacion programa 3E
José Barroso
 
Consideraciones
ConsideracionesConsideraciones
Consideraciones
juancueroyepes
 
4. Qué es una clase modelo.pdf
4. Qué es una clase modelo.pdf4. Qué es una clase modelo.pdf
4. Qué es una clase modelo.pdf
ROCIO FLORES
 
Seminario Internacional - Toma de decisiones
Seminario Internacional - Toma de decisionesSeminario Internacional - Toma de decisiones
Seminario Internacional - Toma de decisiones
Marcelo Finkelberg
 
Trabajo final gc 1 dic 12
Trabajo final gc 1 dic 12Trabajo final gc 1 dic 12
Trabajo final gc 1 dic 12
Mary Tere Pérez
 
Presentación de competencias
Presentación de competenciasPresentación de competencias
Presentación de competencias
Maria Orozco Plata
 
Presentación de competencias
Presentación de competenciasPresentación de competencias
Presentación de competencias
Maria Orozco Plata
 
La declaracion de aspiracion
La declaracion de aspiracionLa declaracion de aspiracion
La declaracion de aspiracion
CEEC Estrategia
 
Tallersonreírnoessuficientelink
TallersonreírnoessuficientelinkTallersonreírnoessuficientelink
Tallersonreírnoessuficientelink
Palabra En Blanco
 
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personasDesarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelliActividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
EvaSanchinelli
 
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdfTécnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
David Francisco Contreras Tapullima
 
Ponencia práctica-docente-en-el-aula
Ponencia práctica-docente-en-el-aulaPonencia práctica-docente-en-el-aula
Ponencia práctica-docente-en-el-aula
elizabethmendezhernandez
 
Retos En Equipo
Retos En EquipoRetos En Equipo
Retos En Equipo
timjmcg
 
Presentación de competencias
Presentación de competenciasPresentación de competencias
Presentación de competencias
Maria Orozco Plata
 
Presentación de competencias
Presentación de competenciasPresentación de competencias
Presentación de competencias
Maria Orozco Plata
 
Presentación de competencias
Presentación de competenciasPresentación de competencias
Presentación de competencias
Maria Orozco Plata
 
Propuesta de competencias comunicativas
Propuesta de competencias comunicativasPropuesta de competencias comunicativas
Propuesta de competencias comunicativas
Maria Orozco Plata
 
Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4
Herreraescobar
 

Similar a Formato presentacion de proyectos AV1.pptx (20)

Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitosoPropuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
 
Presentacion programa 3E
Presentacion programa 3EPresentacion programa 3E
Presentacion programa 3E
 
Consideraciones
ConsideracionesConsideraciones
Consideraciones
 
4. Qué es una clase modelo.pdf
4. Qué es una clase modelo.pdf4. Qué es una clase modelo.pdf
4. Qué es una clase modelo.pdf
 
Seminario Internacional - Toma de decisiones
Seminario Internacional - Toma de decisionesSeminario Internacional - Toma de decisiones
Seminario Internacional - Toma de decisiones
 
Trabajo final gc 1 dic 12
Trabajo final gc 1 dic 12Trabajo final gc 1 dic 12
Trabajo final gc 1 dic 12
 
Presentación de competencias
Presentación de competenciasPresentación de competencias
Presentación de competencias
 
Presentación de competencias
Presentación de competenciasPresentación de competencias
Presentación de competencias
 
La declaracion de aspiracion
La declaracion de aspiracionLa declaracion de aspiracion
La declaracion de aspiracion
 
Tallersonreírnoessuficientelink
TallersonreírnoessuficientelinkTallersonreírnoessuficientelink
Tallersonreírnoessuficientelink
 
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personasDesarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
 
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelliActividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
Actividad no. 4 comportamiento organizacional eva maria alvarez sanchinelli
 
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdfTécnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
 
Ponencia práctica-docente-en-el-aula
Ponencia práctica-docente-en-el-aulaPonencia práctica-docente-en-el-aula
Ponencia práctica-docente-en-el-aula
 
Retos En Equipo
Retos En EquipoRetos En Equipo
Retos En Equipo
 
Presentación de competencias
Presentación de competenciasPresentación de competencias
Presentación de competencias
 
Presentación de competencias
Presentación de competenciasPresentación de competencias
Presentación de competencias
 
Presentación de competencias
Presentación de competenciasPresentación de competencias
Presentación de competencias
 
Propuesta de competencias comunicativas
Propuesta de competencias comunicativasPropuesta de competencias comunicativas
Propuesta de competencias comunicativas
 
Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4Herrera hector actividad4
Herrera hector actividad4
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Formato presentacion de proyectos AV1.pptx

  • 1. • Es un modelo que hace referencia a 5 características con las que debe cumplir cada uno de los objetivos para que estos se realicen. • Objetivos concretos, inteligentes, factibles y eficaces • Recuerda que la intención principal de un objetivo es lograr que las cinco características vayan de la mano para facilitar el éxito y marcar la diferencia entre algo posible e imposible
  • 2.
  • 3.
  • 4. Estoy interesado en integrar a compañeros de mediano tiempo, en los compartimientos en la sala de preparación, con el objetivo de tener diversidad de historiales en dicha sala, Con esto los compañeros tendrán que repasar su historial, logrando así detectar los temas Que aun no trabajan, por lo que es conveniente por tres razones: - Generamos compañeros con experiencia en preparación - Tendremos mas historiales para generar puente de comprensión - Los compañeros detectan temas inconclusos.