SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
Curso:
Participantes:
Duración:

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:

Pregunta de investigación

Exploración previa

Objetivos del proyecto

Competencias
Temática a estudiar

.
Referentes conceptuales:
De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes
conceptuales que fundamental su propuesta.
Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema,
referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema.
Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC.
Recursos didácticos

Recursos digitales

Metodología
Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse
de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el
proyecto.
Actividades propuestas
Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan
para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad
mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y
seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias.
Ejemplo:
Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la
exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés,
para posterior análisis de las mismas en el laboratorio.
Actividad 2:
Actividad 3:

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
(Detallar las sub - actividades Asignar los
Listar los
que se realizarán para el responsables del
materiales
desarrollo
del
proyecto, desarrollo de las
didácticos y
teniendo
en
cuenta
las sub – actividades recursos
preguntas guías plateadas (Estudiantes o
digitales a
inicialmente).
docente)
utilizar para el
desarrollo de
las sub –
actividad
Actividad 2:

DURACIÓN
Indicar el tiempo
programado
para la
realización de la
sub-actividad

Actividad 3:

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

EVALUACIÓN
Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la
evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta
en el proyecto.
Evidencias d aprendizaje:
Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto

Instrumentos de evaluación
Indique los instrumentos que se emplearán para la evaluación en las diferentes
actividades de aprendizaje.
Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones con adecuación
Planeaciones con adecuación Planeaciones con adecuación
Planeaciones con adecuación
DanitzaPaola1
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizajeFUNDACION FAUTAPO
 
Plan de clase aula invertida2
Plan de clase aula invertida2Plan de clase aula invertida2
Plan de clase aula invertida2
Maribel Zumba
 
Ministerio de educacion --planeamiento
Ministerio de educacion --planeamientoMinisterio de educacion --planeamiento
Ministerio de educacion --planeamientoPedro Quezada
 
Cronograma de estudios por refuerzo academico
Cronograma de estudios  por  refuerzo academicoCronograma de estudios  por  refuerzo academico
Cronograma de estudios por refuerzo academicoYo Merito
 
Formatos para supervisar clase en aula
Formatos para supervisar clase en aulaFormatos para supervisar clase en aula
Formatos para supervisar clase en aula
Gustav16
 
El ABP Y Método de Casos
El ABP Y Método de CasosEl ABP Y Método de Casos
El ABP Y Método de Casos
Verónica Flor Carrillo Rios
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Tareas y tareas auténticas
Tareas y tareas auténticas Tareas y tareas auténticas
Tareas y tareas auténticas
María Julia Bravo
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
Alicia Hernández
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Noelia Ugeda Sevilla
 
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docxFORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
RUBNDAROHERNNDEZ3
 
Prueba de base estructurada (1)
Prueba de base estructurada (1)Prueba de base estructurada (1)
Prueba de base estructurada (1)
jose villarreal
 
Proyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimicaProyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimica
leidyjgb
 
Planeamiento Trimestral - Biología - Nivel 10º
Planeamiento Trimestral - Biología - Nivel 10ºPlaneamiento Trimestral - Biología - Nivel 10º
Planeamiento Trimestral - Biología - Nivel 10ºprofulises83
 
Informe anual
Informe anualInforme anual
Informe anualVivi SA
 
Estructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluaciónEstructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluación
Carmen Perea
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasJuan Briones
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones con adecuación
Planeaciones con adecuación Planeaciones con adecuación
Planeaciones con adecuación
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
 
Plan de clase aula invertida2
Plan de clase aula invertida2Plan de clase aula invertida2
Plan de clase aula invertida2
 
Ministerio de educacion --planeamiento
Ministerio de educacion --planeamientoMinisterio de educacion --planeamiento
Ministerio de educacion --planeamiento
 
Cronograma de estudios por refuerzo academico
Cronograma de estudios  por  refuerzo academicoCronograma de estudios  por  refuerzo academico
Cronograma de estudios por refuerzo academico
 
Formatos para supervisar clase en aula
Formatos para supervisar clase en aulaFormatos para supervisar clase en aula
Formatos para supervisar clase en aula
 
El ABP Y Método de Casos
El ABP Y Método de CasosEl ABP Y Método de Casos
El ABP Y Método de Casos
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Tareas y tareas auténticas
Tareas y tareas auténticas Tareas y tareas auténticas
Tareas y tareas auténticas
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docxFORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
 
Prueba de base estructurada (1)
Prueba de base estructurada (1)Prueba de base estructurada (1)
Prueba de base estructurada (1)
 
Proyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimicaProyecto de aula quimica
Proyecto de aula quimica
 
Planeamiento Trimestral - Biología - Nivel 10º
Planeamiento Trimestral - Biología - Nivel 10ºPlaneamiento Trimestral - Biología - Nivel 10º
Planeamiento Trimestral - Biología - Nivel 10º
 
Informe anual
Informe anualInforme anual
Informe anual
 
Estructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluaciónEstructura de una clase y evaluación
Estructura de una clase y evaluación
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
 

Destacado

Conozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaConozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaEfrén Ingledue
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésEfrén Ingledue
 
Aprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticAprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticEfrén Ingledue
 
Kajian Pendidikan Teknologi Kejuruan buku vocation education stephen billet
Kajian Pendidikan Teknologi Kejuruan buku vocation education stephen billetKajian Pendidikan Teknologi Kejuruan buku vocation education stephen billet
Kajian Pendidikan Teknologi Kejuruan buku vocation education stephen billet
M Agung Prabowo
 
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria santamaria95YAZ
 
Unidad 1. farmacologia del snp
Unidad 1.  farmacologia del snpUnidad 1.  farmacologia del snp
Unidad 1. farmacologia del snpHermer Lira
 
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TVTALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
Gonzalo von Hesse La Serna
 
Instalacion de server2008
Instalacion de server2008Instalacion de server2008
Instalacion de server2008
dovalos
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Trebor Chicol
 

Destacado (12)

Conozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaConozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra cultura
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Portafolio de tomo 3
Portafolio de tomo 3Portafolio de tomo 3
Portafolio de tomo 3
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Aprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticAprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las tic
 
Kajian Pendidikan Teknologi Kejuruan buku vocation education stephen billet
Kajian Pendidikan Teknologi Kejuruan buku vocation education stephen billetKajian Pendidikan Teknologi Kejuruan buku vocation education stephen billet
Kajian Pendidikan Teknologi Kejuruan buku vocation education stephen billet
 
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
 
Unidad 1. farmacologia del snp
Unidad 1.  farmacologia del snpUnidad 1.  farmacologia del snp
Unidad 1. farmacologia del snp
 
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TVTALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
 
Instalacion de server2008
Instalacion de server2008Instalacion de server2008
Instalacion de server2008
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 

Similar a Formato proyectos de aula1

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Ruby Ortiz
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
luisponce_1010
 
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”, ”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
liligomez14
 
Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757e010151991
 
Mary luz sierra diaz
Mary luz sierra diazMary luz sierra diaz
Mary luz sierra diazMary Luz
 
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula ajustes 24967
Formato proyectos de aula ajustes 24967Formato proyectos de aula ajustes 24967
Formato proyectos de aula ajustes 24967e010151991
 
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
cast_ejemplificaciones.pdf
cast_ejemplificaciones.pdfcast_ejemplificaciones.pdf
cast_ejemplificaciones.pdf
solcitovarela78
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732e010151991
 
Taller De Proyectos
Taller De ProyectosTaller De Proyectos
Taller De Proyectos
Juan Pablo Zapata Miranda
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Jenner Alexander Naquiche Horna
 
Formato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectosFormato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectosjimpinasco
 
Informe proyecto 2
Informe proyecto 2Informe proyecto 2
Informe proyecto 2
HUMBOLDTPEREZ
 
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieriaEsquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
neycer alex villegas rimarachin
 

Similar a Formato proyectos de aula1 (20)

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”, ”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757
 
38757
3875738757
38757
 
Mary luz sierra diaz
Mary luz sierra diazMary luz sierra diaz
Mary luz sierra diaz
 
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
 
Formato proyectos de aula ajustes 24967
Formato proyectos de aula ajustes 24967Formato proyectos de aula ajustes 24967
Formato proyectos de aula ajustes 24967
 
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
 
cast_ejemplificaciones.pdf
cast_ejemplificaciones.pdfcast_ejemplificaciones.pdf
cast_ejemplificaciones.pdf
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
 
El Protocolo de la investigacion
El Protocolo de la investigacionEl Protocolo de la investigacion
El Protocolo de la investigacion
 
Taller De Proyectos
Taller De ProyectosTaller De Proyectos
Taller De Proyectos
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
 
Formato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectosFormato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectos
 
Informe proyecto 2
Informe proyecto 2Informe proyecto 2
Informe proyecto 2
 
Esquema proyecto investigacion_cientifica-y
Esquema proyecto investigacion_cientifica-yEsquema proyecto investigacion_cientifica-y
Esquema proyecto investigacion_cientifica-y
 
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieriaEsquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
 

Formato proyectos de aula1

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: Participantes: Duración: I. PLANIFICACIÓN Justificación: Pregunta de investigación Exploración previa Objetivos del proyecto Competencias
  • 2. Temática a estudiar . Referentes conceptuales: De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes conceptuales que fundamental su propuesta. Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema, referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema. Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC. Recursos didácticos Recursos digitales Metodología Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el proyecto. Actividades propuestas Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias. Ejemplo: Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés, para posterior análisis de las mismas en el laboratorio. Actividad 2:
  • 3. Actividad 3: REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: (Detallar las sub - actividades Asignar los Listar los que se realizarán para el responsables del materiales desarrollo del proyecto, desarrollo de las didácticos y teniendo en cuenta las sub – actividades recursos preguntas guías plateadas (Estudiantes o digitales a inicialmente). docente) utilizar para el desarrollo de las sub – actividad Actividad 2: DURACIÓN Indicar el tiempo programado para la realización de la sub-actividad Actividad 3: DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta en el proyecto. Evidencias d aprendizaje:
  • 4. Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto Instrumentos de evaluación Indique los instrumentos que se emplearán para la evaluación en las diferentes actividades de aprendizaje. Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.