SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA NICOLÁS GÓMEZ TOBAR AÑO – LECTIVO
2016 - 2017
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 2
1. DATOS INFORMATIVOS
Docente: Área/Asignatura Grado/Curso Paralelo
Maribel Zumba
Mayra Catota
Lengua y Literatura Quinto A
UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN No.
TÍTULO DE LA UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN
OBJETIVOS
1
Reglamento y manual de instrucciones
para una mejor convivencia
Comprender, analizar y producir reglamentos y
manuales de instrucciones adecuados con las
propiedades textuales, los procesos, elementos de la
lengua y objetivos comunicativos específicos para
utilizarlos en su realidad inmediata de acuerdo con
su función específica.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
Leer:
Comprender e interpretar los reglamentos y de
instrucciones, infiriendo relaciones de causa y
efecto en su aplicación en la vida cotidiana.
Expresa oralmente reglamentos desde la planificación del discurso.
Comprende e interpreta los reglamentos y las instrucciones.
Identifica el propósito comunicativo y establece semejanzas y
diferencias entre diversos tipos de reglamentos.
EJES TRANSVERSALES PERÍODOS SEMANA DE INICIO
La interculturalidad
El reconocimiento a la diversidad de
manifestaciones étnico-culturales en las esferas
local, regional, nacional y planetaria, desde una
visión de respeto y valoración
5 Del 9 al 11 mayo 2016
ESTRATEGIAS RECURSOS INDICADORES
DE LOGRO
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
Realizar la dinámica "El Barco se hunde"
Desarrollar las siguientes actividades en casa:
Observar los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=ai4XLzuzTLc
manual de convivencia
https://www.youtube.com/watch?v=QY0xPMVpVJE
claves para la convivencia
https://www.youtube.com/watch?v=50nLv-7zy
Leer acerca del manual de convivencia.
http://es.slideshare.net/ctinagb/diapositivasconvivencia180565
78.
Leer el texto del estudiante en la pág. 12 y 13.
Responda: ¿Qué contiene lapág. 12? ¿Quées reglamento? ¿Cuál
es la estructura del reglamento?
En el aula. Pedir las orientaciones al docente acerca de lo que no
entienda.
Controlar las actividades desarrolladas con un rubrica
Monitorear al grupo para conocer el avance
Seleccionar la información recopilada y hacer las diapositivas
Exponer el trabajo en plenaria.
Enviar el trabajo a la plataforma educarecuador
Guardar su archivo en el escritorio de la computadora
ComputadorP
royector
internet
texto del
estudiante
diccionario
papel
periódico
marcadores
masquin
Identifica las
funciones de los
reglamentos y
manuales de
instrucciones.
Define lo que es
un reglamento y
un manual de
instrucciones.
Observación:
Instrumento: escala
numérica
Autoevaluación:
Rúbrica
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE ADAPATACIÓN APLICAD
Dislexia: Incapacidad parcial o total para el aprendizaje de la
lectura y escritura
Ejercicios previos a los aprendizajes académicos.
Estimulación cognitiva, afectiva
Apoyo Psicopedagógico
Adaptación a la metodología
Evaluación diferenciada con menor grado de
dificultad a las destrezas con criterio de desempeño.
ELABORADO POR REVIUSADO POR APROBADO POR
Docente:
Maribel Zumba y Mayra Catota
Nombre:
Firma: Firma:
Fecha:
4 de mayo de 2016
Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Bean-thinking
 
Estrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentesEstrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentes
Norma Alvarado
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)
Julio Chuquipoma
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
San bernabe de larraul
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Brayan Romero Calderon
 
Ficha de observacion clase
Ficha de observacion claseFicha de observacion clase
Ficha de observacion clase
Raul leon de la O
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
CEDEC
 
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Rode Huillca Mosquera
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptxRefuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Ricardo Puetate
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Luis García-Utrera
 
Lista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacionLista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacion
Martha Beleño Viedma
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Angel Sainz
 
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Walter Chamba
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
ANDREA VANESSA CASTILLO CORDOBA
 

La actualidad más candente (20)

GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
 
Estrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentesEstrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentes
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Ficha de observacion clase
Ficha de observacion claseFicha de observacion clase
Ficha de observacion clase
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
 
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptxRefuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
 
Lista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacionLista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacion
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
Plan micro curricular de Ciencias Naturales. Unidad N° 1
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
 

Similar a Plan de clase aula invertida2

Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Plan. mayo
Plan. mayoPlan. mayo
Plan. mayo
Pilar Molina
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
Gertrudis Rangel Manuell
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
Gertrudis Rangel Manuell
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
NancyGuivinPinedo2
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitalesExperiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
katyMariaSarmientoMu
 
Sesion lunes 5° y 6° web.
Sesion lunes 5° y 6° web.Sesion lunes 5° y 6° web.
Sesion lunes 5° y 6° web.
Luis Acosta
 
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
E interview
E interviewE interview
E interview
cpaledo
 
SESION 3° Y 4° JUNIO 09.docx
SESION 3° Y 4° JUNIO 09.docxSESION 3° Y 4° JUNIO 09.docx
SESION 3° Y 4° JUNIO 09.docx
JUANITOROJASCURITA
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdfAnexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
DaniaSurez
 
Unidad iii proyecto
Unidad iii proyectoUnidad iii proyecto
Unidad iii proyecto
Imelda Ayala
 
Proyecto de aula (plan de mesa rafael pardo)
Proyecto de aula (plan de mesa   rafael pardo)Proyecto de aula (plan de mesa   rafael pardo)
Proyecto de aula (plan de mesa rafael pardo)
rafaelpardocal
 
S4 tarea4 sameb
S4 tarea4 samebS4 tarea4 sameb
S4 tarea4 sameb
estelasaenz73
 
Hojadetarabjomaira
HojadetarabjomairaHojadetarabjomaira
Hojadetarabjomaira
blancomaira
 
Programa lectoescritura 2 1513353
Programa  lectoescritura 2 1513353Programa  lectoescritura 2 1513353
Programa lectoescritura 2 1513353
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Creación actividad de_clase_cm
Creación actividad de_clase_cmCreación actividad de_clase_cm
Creación actividad de_clase_cm
cmarcelbuitragov
 

Similar a Plan de clase aula invertida2 (20)

Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Plan. mayo
Plan. mayoPlan. mayo
Plan. mayo
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitalesExperiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
 
Sesion lunes 5° y 6° web.
Sesion lunes 5° y 6° web.Sesion lunes 5° y 6° web.
Sesion lunes 5° y 6° web.
 
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
 
E interview
E interviewE interview
E interview
 
SESION 3° Y 4° JUNIO 09.docx
SESION 3° Y 4° JUNIO 09.docxSESION 3° Y 4° JUNIO 09.docx
SESION 3° Y 4° JUNIO 09.docx
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
 
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdfAnexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
 
Unidad iii proyecto
Unidad iii proyectoUnidad iii proyecto
Unidad iii proyecto
 
Proyecto de aula (plan de mesa rafael pardo)
Proyecto de aula (plan de mesa   rafael pardo)Proyecto de aula (plan de mesa   rafael pardo)
Proyecto de aula (plan de mesa rafael pardo)
 
S4 tarea4 sameb
S4 tarea4 samebS4 tarea4 sameb
S4 tarea4 sameb
 
Hojadetarabjomaira
HojadetarabjomairaHojadetarabjomaira
Hojadetarabjomaira
 
Programa lectoescritura 2 1513353
Programa  lectoescritura 2 1513353Programa  lectoescritura 2 1513353
Programa lectoescritura 2 1513353
 
Creación actividad de_clase_cm
Creación actividad de_clase_cmCreación actividad de_clase_cm
Creación actividad de_clase_cm
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Plan de clase aula invertida2

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA NICOLÁS GÓMEZ TOBAR AÑO – LECTIVO 2016 - 2017 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 2 1. DATOS INFORMATIVOS Docente: Área/Asignatura Grado/Curso Paralelo Maribel Zumba Mayra Catota Lengua y Literatura Quinto A UNIDAD DE PLANIFICACIÓN No. TÍTULO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN OBJETIVOS 1 Reglamento y manual de instrucciones para una mejor convivencia Comprender, analizar y producir reglamentos y manuales de instrucciones adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para utilizarlos en su realidad inmediata de acuerdo con su función específica. 2. PLANIFICACIÓN DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN Leer: Comprender e interpretar los reglamentos y de instrucciones, infiriendo relaciones de causa y efecto en su aplicación en la vida cotidiana. Expresa oralmente reglamentos desde la planificación del discurso. Comprende e interpreta los reglamentos y las instrucciones. Identifica el propósito comunicativo y establece semejanzas y diferencias entre diversos tipos de reglamentos. EJES TRANSVERSALES PERÍODOS SEMANA DE INICIO La interculturalidad El reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico-culturales en las esferas local, regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y valoración 5 Del 9 al 11 mayo 2016 ESTRATEGIAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS Realizar la dinámica "El Barco se hunde" Desarrollar las siguientes actividades en casa: Observar los siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=ai4XLzuzTLc manual de convivencia https://www.youtube.com/watch?v=QY0xPMVpVJE claves para la convivencia https://www.youtube.com/watch?v=50nLv-7zy Leer acerca del manual de convivencia. http://es.slideshare.net/ctinagb/diapositivasconvivencia180565 78. Leer el texto del estudiante en la pág. 12 y 13. Responda: ¿Qué contiene lapág. 12? ¿Quées reglamento? ¿Cuál es la estructura del reglamento? En el aula. Pedir las orientaciones al docente acerca de lo que no entienda. Controlar las actividades desarrolladas con un rubrica Monitorear al grupo para conocer el avance Seleccionar la información recopilada y hacer las diapositivas Exponer el trabajo en plenaria. Enviar el trabajo a la plataforma educarecuador Guardar su archivo en el escritorio de la computadora ComputadorP royector internet texto del estudiante diccionario papel periódico marcadores masquin Identifica las funciones de los reglamentos y manuales de instrucciones. Define lo que es un reglamento y un manual de instrucciones. Observación: Instrumento: escala numérica Autoevaluación: Rúbrica 3. ADAPTACIONES CURRICULARES
  • 2. ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE ADAPATACIÓN APLICAD Dislexia: Incapacidad parcial o total para el aprendizaje de la lectura y escritura Ejercicios previos a los aprendizajes académicos. Estimulación cognitiva, afectiva Apoyo Psicopedagógico Adaptación a la metodología Evaluación diferenciada con menor grado de dificultad a las destrezas con criterio de desempeño. ELABORADO POR REVIUSADO POR APROBADO POR Docente: Maribel Zumba y Mayra Catota Nombre: Firma: Firma: Fecha: 4 de mayo de 2016 Fecha: