SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
         Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
                 Escuela de Administración




  PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA



 “Un futuro sin huellas”

 Equipo de Asesoría: Pensando en un futuro


Slogan: Donde la conciencia hará la diferencia




         Integrantes del Equipo “A”
                Navas Aleyda

               Linarez Corina

             Serrano Alexandra

          Yoselin del V Rodriguez S

             Valle Milagros del
II. FORMULACIÓN DEL PROYECTO:
2.1 ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO
     Sensibilizar al alumnado y la comunidad educativa sobre la correcta separación en
        origen de residuos habituales en el ámbito escolar y doméstico con los que están
        familiarizados (papel, cartón, plástico, vidrio, metales)
     Facilitar recursos educativos al profesorado y alumnado que permitan trabajar la
        importancia del reciclaje de estos residuos y hacer extensiva la intervención
        educativa y familiar.


2.2 NOMBRE DE PROYECTO:
“Un futuro sin huellas”


2.3 DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO:
Este proyecto tiene como finalidad dar a conocer en el entorno escolar y la comunidad
sobre el reciclado como una de las alternativas utilizadas en la reducción del volumen de
los residuos sólidos. Consiste básicamente en volver a utilizar materiales que fueron
desechados y que aún son aptos para elaborar otros productos o fabricar los mismos.
Buenos ejemplos de materiales reciclables son los metales, el vidrio, el plástico, el papel o
el cartón.


A diferencia del reciclado, la reutilización es toda operación en la que el envase concebido
y diseñado para una determinada función a lo largo de su ciclo de vida, es rellenado o
reutilizado con el mismo fin para el que fue diseñado. Ejemplo: utilizamos un envase de
agua mineral para guardar agua en la heladera.


Son muchas las razones para reciclar: se ahorran recursos, se disminuye la contaminación,
se alarga la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos, se logra ahorrar energía,
se evita la deforestación, se reduce el 80% del espacio que ocupan.


La mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables, el problema radica en que al
mezclarlos se convierten en basura. Así que una de las soluciones al problema de la basura
es no hacerla, separando los desechos para poder reciclar. Hay que tener en cuenta también
que resulta prácticamente imposible que la basura desaparezca por sí sola; basta con saber
el tiempo que necesitan algunos materiales para deteriorarse en la naturaleza: un tallo de
bambú puede tardar en desaparecer de 1 a 3 años, pero los plásticos o las botellas de cristal
pueden permanecer intactos de 500 a 1.000 años.


Dado que es fundamental que comprendamos que para ayudar a nuestra comunidad es
necesario tomar en cuenta la regla de las tres "R": Reducir, Reusar, Reciclar, ese fue el
contenido principal de nuestro proyecto.


2.4. OBJETIVO DE DESARROLLO Y ESPECIFICOS:
OBJETIVO DE DESARROLLO:
    Concientizar a los alumnos y la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio
       ambiente. Reusar, reutilizar y reciclar materiales.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Desarrollar un plan de acción que permita concientizar
sobre la importancia del reciclaje desde la edad escolar y a la comunidad sobre el uso de las
3 R (Reciclar, Reducir y Reutilizar)


2.5. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA:
Justificación: Concientizar y formar a las nuevas generaciones en una educación de
cuidado y preservación del medio ambiente, para formar los hábitos necesarios en ecología
es que diseñamos el presente proyecto.


IMPORTANCIA: Fundamentalmente comprender que para ayudar a nuestra comunidad
es necesario tomar en cuenta la regla de las tres "R": Reducir, Reusar, Reciclar, es el
contenido principal de nuestro proyecto. Dirigirlo a la población escolar ya que tenemos la
convicción de que el papel de los niños desde edad escolar puede contribuir a la mejora de
nuestro entorno mediante la incorporación de hábitos desde temprana edad, además de la
colaboración de la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapos para taller
Diapos para tallerDiapos para taller
Diapos para taller
Patricia Nahuelen
 
Feria de ciencias IV etapa triptico eureka
Feria de ciencias IV etapa triptico eurekaFeria de ciencias IV etapa triptico eureka
Feria de ciencias IV etapa triptico eureka
Sisters of Mercy Congregation
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
Sandra Lizarazo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Estructura proyecto
Estructura  proyectoEstructura  proyecto
Estructura proyecto
Nelly Ilizarbe
 
P.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclablesP.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclables
German Paez Franco
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Ronald Guichay
 
Proyectos de Reciclaje
Proyectos de ReciclajeProyectos de Reciclaje
Proyectos de Reciclaje
UNIVA
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
centrorayagrande
 
Proyecto de aula sobre la contaminación del río yaque del norte
 Proyecto de aula  sobre la contaminación del río yaque del norte  Proyecto de aula  sobre la contaminación del río yaque del norte
Proyecto de aula sobre la contaminación del río yaque del norte
Edison Nuñez Nuñez
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
teo145
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2a
yudithlopez
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Miguel Valverde
 
Proyecto de aula sede el uvito
Proyecto de aula sede el uvitoProyecto de aula sede el uvito
Proyecto de aula sede el uvito
Alvaro Velandia
 
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
noela06
 
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
Mizheliita Ramirez
 
Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1
zulay romero
 

La actualidad más candente (18)

Diapos para taller
Diapos para tallerDiapos para taller
Diapos para taller
 
Feria de ciencias IV etapa triptico eureka
Feria de ciencias IV etapa triptico eurekaFeria de ciencias IV etapa triptico eureka
Feria de ciencias IV etapa triptico eureka
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14
 
Estructura proyecto
Estructura  proyectoEstructura  proyecto
Estructura proyecto
 
P.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclablesP.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclables
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Proyectos de Reciclaje
Proyectos de ReciclajeProyectos de Reciclaje
Proyectos de Reciclaje
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
 
Proyecto de aula sobre la contaminación del río yaque del norte
 Proyecto de aula  sobre la contaminación del río yaque del norte  Proyecto de aula  sobre la contaminación del río yaque del norte
Proyecto de aula sobre la contaminación del río yaque del norte
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2a
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Proyecto de aula sede el uvito
Proyecto de aula sede el uvitoProyecto de aula sede el uvito
Proyecto de aula sede el uvito
 
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
 
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
 
Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1
 

Destacado

LA VENDIMIA
LA VENDIMIALA VENDIMIA
LA VENDIMIA
Maria San Jose
 
El verdadero amor-2229
El verdadero amor-2229El verdadero amor-2229
El verdadero amor-2229
Edison Jose Castillo Jimenes
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Jona_Cabrera
 
Reciclar , nacho gironés simó, 4t b
Reciclar , nacho gironés simó, 4t bReciclar , nacho gironés simó, 4t b
Reciclar , nacho gironés simó, 4t b
nacho_09
 
Deber de analisis
Deber de analisisDeber de analisis
Deber de analisis
Jennyjlo
 
Fiesta entrega de trofeos8
Fiesta entrega de trofeos8Fiesta entrega de trofeos8
Fiesta entrega de trofeos8
adiab2012
 
Mapcity-Peru CAAS
Mapcity-Peru CAASMapcity-Peru CAAS
Mapcity-Peru CAAS
Mapcity-Peru
 
Atmarga z7 unnuevotiempo
Atmarga z7 unnuevotiempoAtmarga z7 unnuevotiempo
Atmarga z7 unnuevotiempo
creacionesdanae
 
Power point agua
Power point aguaPower point agua
Power point agua
anto5anto
 
Duneska gómez
Duneska gómezDuneska gómez
Duneska gómez
DUN GOMEZ
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Mariana Araya
 
Ix ruta el quijote cabalga
Ix ruta el quijote cabalgaIx ruta el quijote cabalga
Ix ruta el quijote cabalga
pedro castellanos triviño
 
Ilusion
IlusionIlusion
Constitución mexicana
Constitución mexicanaConstitución mexicana
Constitución mexicana
Geera Bahena
 
Infovirtual
InfovirtualInfovirtual
Infovirtual
Jose Alvarado
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
alejandrogallegosalmazan
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
chicaizaluis
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
creacionesdanae
 
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
satmdq
 

Destacado (20)

LA VENDIMIA
LA VENDIMIALA VENDIMIA
LA VENDIMIA
 
El verdadero amor-2229
El verdadero amor-2229El verdadero amor-2229
El verdadero amor-2229
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Reciclar , nacho gironés simó, 4t b
Reciclar , nacho gironés simó, 4t bReciclar , nacho gironés simó, 4t b
Reciclar , nacho gironés simó, 4t b
 
Deber de analisis
Deber de analisisDeber de analisis
Deber de analisis
 
Fiesta entrega de trofeos8
Fiesta entrega de trofeos8Fiesta entrega de trofeos8
Fiesta entrega de trofeos8
 
Mapcity-Peru CAAS
Mapcity-Peru CAASMapcity-Peru CAAS
Mapcity-Peru CAAS
 
Atmarga z7 unnuevotiempo
Atmarga z7 unnuevotiempoAtmarga z7 unnuevotiempo
Atmarga z7 unnuevotiempo
 
Power point agua
Power point aguaPower point agua
Power point agua
 
Duneska gómez
Duneska gómezDuneska gómez
Duneska gómez
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Ix ruta el quijote cabalga
Ix ruta el quijote cabalgaIx ruta el quijote cabalga
Ix ruta el quijote cabalga
 
Ilusion
IlusionIlusion
Ilusion
 
P11 d poema4
P11 d poema4P11 d poema4
P11 d poema4
 
Constitución mexicana
Constitución mexicanaConstitución mexicana
Constitución mexicana
 
Infovirtual
InfovirtualInfovirtual
Infovirtual
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
Acuerdo SATSAID-ATVC 8/7/2013
 

Similar a Formulacion del proyecto

Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Jose Frank Ramos
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Mercedespantoja123
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
edgarbasti01
 
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
Cristian Guadamuz
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
angelmanuel22
 
proyecto de reciclaje
proyecto de reciclajeproyecto de reciclaje
proyecto de reciclaje
elaine99oquendo
 
Reco
RecoReco
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
shirlypinto22
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Inecas
 
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
dianely14
 
DIAPOSITIVAS GAIA
DIAPOSITIVAS GAIADIAPOSITIVAS GAIA
DIAPOSITIVAS GAIA
fernanda rodriguez
 
Como lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
titaenlamarco
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01
 
Proyecto ambiental final^
Proyecto ambiental final^Proyecto ambiental final^
Proyecto ambiental final^
jonathan paredes
 
Manualidades TIC
Manualidades TICManualidades TIC
Manualidades TIC
ieayacucho
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
lupitatoluka
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
miltonlopez1018
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Jose Guilbardo Pech Sima
 
Diapositivas TICs
Diapositivas TICsDiapositivas TICs
Diapositivas TICs
juan-perez
 
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
PEDRO RUIZ GALLO
 

Similar a Formulacion del proyecto (20)

Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
 
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
 
proyecto de reciclaje
proyecto de reciclajeproyecto de reciclaje
proyecto de reciclaje
 
Reco
RecoReco
Reco
 
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
Recoleccion y reutilizacion de los residuos solidos (
 
DIAPOSITIVAS GAIA
DIAPOSITIVAS GAIADIAPOSITIVAS GAIA
DIAPOSITIVAS GAIA
 
Como lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Proyecto ambiental final^
Proyecto ambiental final^Proyecto ambiental final^
Proyecto ambiental final^
 
Manualidades TIC
Manualidades TICManualidades TIC
Manualidades TIC
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
Diapositivas TICs
Diapositivas TICsDiapositivas TICs
Diapositivas TICs
 
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
 

Más de corinalinarez

Mapa Conceptual indicadores financieros
Mapa  Conceptual indicadores financierosMapa  Conceptual indicadores financieros
Mapa Conceptual indicadores financieros
corinalinarez
 
Plan de produccion, fase II planificacion
Plan de produccion, fase II planificacionPlan de produccion, fase II planificacion
Plan de produccion, fase II planificacion
corinalinarez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
corinalinarez
 
Mapa conceptual sistema y normas de calidad
Mapa conceptual sistema y normas de calidadMapa conceptual sistema y normas de calidad
Mapa conceptual sistema y normas de calidad
corinalinarez
 
Mapa conceptual sistema y normas de calidad
Mapa conceptual sistema y normas de calidadMapa conceptual sistema y normas de calidad
Mapa conceptual sistema y normas de calidad
corinalinarez
 
Mapa conceptual procesos organizacionales
Mapa conceptual procesos organizacionalesMapa conceptual procesos organizacionales
Mapa conceptual procesos organizacionales
corinalinarez
 
Mapa conceptual de control de gestion
Mapa conceptual de control de gestionMapa conceptual de control de gestion
Mapa conceptual de control de gestion
corinalinarez
 
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publicamapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
corinalinarez
 
Mapa conceptual gerencia industrial
Mapa conceptual gerencia industrialMapa conceptual gerencia industrial
Mapa conceptual gerencia industrial
corinalinarez
 
Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)
corinalinarez
 
Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)
corinalinarez
 
Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)
corinalinarez
 
Compra y venta por internet
Compra y venta por internetCompra y venta por internet
Compra y venta por internet
corinalinarez
 

Más de corinalinarez (13)

Mapa Conceptual indicadores financieros
Mapa  Conceptual indicadores financierosMapa  Conceptual indicadores financieros
Mapa Conceptual indicadores financieros
 
Plan de produccion, fase II planificacion
Plan de produccion, fase II planificacionPlan de produccion, fase II planificacion
Plan de produccion, fase II planificacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual sistema y normas de calidad
Mapa conceptual sistema y normas de calidadMapa conceptual sistema y normas de calidad
Mapa conceptual sistema y normas de calidad
 
Mapa conceptual sistema y normas de calidad
Mapa conceptual sistema y normas de calidadMapa conceptual sistema y normas de calidad
Mapa conceptual sistema y normas de calidad
 
Mapa conceptual procesos organizacionales
Mapa conceptual procesos organizacionalesMapa conceptual procesos organizacionales
Mapa conceptual procesos organizacionales
 
Mapa conceptual de control de gestion
Mapa conceptual de control de gestionMapa conceptual de control de gestion
Mapa conceptual de control de gestion
 
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publicamapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
 
Mapa conceptual gerencia industrial
Mapa conceptual gerencia industrialMapa conceptual gerencia industrial
Mapa conceptual gerencia industrial
 
Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)
 
Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)
 
Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)Programas informaticos (valery)
Programas informaticos (valery)
 
Compra y venta por internet
Compra y venta por internetCompra y venta por internet
Compra y venta por internet
 

Formulacion del proyecto

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA “Un futuro sin huellas” Equipo de Asesoría: Pensando en un futuro Slogan: Donde la conciencia hará la diferencia Integrantes del Equipo “A” Navas Aleyda Linarez Corina Serrano Alexandra Yoselin del V Rodriguez S Valle Milagros del
  • 2. II. FORMULACIÓN DEL PROYECTO: 2.1 ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO  Sensibilizar al alumnado y la comunidad educativa sobre la correcta separación en origen de residuos habituales en el ámbito escolar y doméstico con los que están familiarizados (papel, cartón, plástico, vidrio, metales)  Facilitar recursos educativos al profesorado y alumnado que permitan trabajar la importancia del reciclaje de estos residuos y hacer extensiva la intervención educativa y familiar. 2.2 NOMBRE DE PROYECTO: “Un futuro sin huellas” 2.3 DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO: Este proyecto tiene como finalidad dar a conocer en el entorno escolar y la comunidad sobre el reciclado como una de las alternativas utilizadas en la reducción del volumen de los residuos sólidos. Consiste básicamente en volver a utilizar materiales que fueron desechados y que aún son aptos para elaborar otros productos o fabricar los mismos. Buenos ejemplos de materiales reciclables son los metales, el vidrio, el plástico, el papel o el cartón. A diferencia del reciclado, la reutilización es toda operación en la que el envase concebido y diseñado para una determinada función a lo largo de su ciclo de vida, es rellenado o reutilizado con el mismo fin para el que fue diseñado. Ejemplo: utilizamos un envase de agua mineral para guardar agua en la heladera. Son muchas las razones para reciclar: se ahorran recursos, se disminuye la contaminación, se alarga la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos, se logra ahorrar energía, se evita la deforestación, se reduce el 80% del espacio que ocupan. La mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables, el problema radica en que al mezclarlos se convierten en basura. Así que una de las soluciones al problema de la basura
  • 3. es no hacerla, separando los desechos para poder reciclar. Hay que tener en cuenta también que resulta prácticamente imposible que la basura desaparezca por sí sola; basta con saber el tiempo que necesitan algunos materiales para deteriorarse en la naturaleza: un tallo de bambú puede tardar en desaparecer de 1 a 3 años, pero los plásticos o las botellas de cristal pueden permanecer intactos de 500 a 1.000 años. Dado que es fundamental que comprendamos que para ayudar a nuestra comunidad es necesario tomar en cuenta la regla de las tres "R": Reducir, Reusar, Reciclar, ese fue el contenido principal de nuestro proyecto. 2.4. OBJETIVO DE DESARROLLO Y ESPECIFICOS: OBJETIVO DE DESARROLLO:  Concientizar a los alumnos y la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Reusar, reutilizar y reciclar materiales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Desarrollar un plan de acción que permita concientizar sobre la importancia del reciclaje desde la edad escolar y a la comunidad sobre el uso de las 3 R (Reciclar, Reducir y Reutilizar) 2.5. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA: Justificación: Concientizar y formar a las nuevas generaciones en una educación de cuidado y preservación del medio ambiente, para formar los hábitos necesarios en ecología es que diseñamos el presente proyecto. IMPORTANCIA: Fundamentalmente comprender que para ayudar a nuestra comunidad es necesario tomar en cuenta la regla de las tres "R": Reducir, Reusar, Reciclar, es el contenido principal de nuestro proyecto. Dirigirlo a la población escolar ya que tenemos la convicción de que el papel de los niños desde edad escolar puede contribuir a la mejora de nuestro entorno mediante la incorporación de hábitos desde temprana edad, además de la colaboración de la comunidad.