SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO 6:
CONDUCTA RESPONSABLE EN
INVESTIGACIÓN
Maestrista: Irene Pacheco Vargas.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FORO 6:CONDUCTA RESPONSABLE
EN INVESTIGACIÓN
• LA INVESTIGACIÓN.-
Es el proceso sistemático, que
incluye el desarrollo del estudio,
y las evaluaciones respectivas,
y su objetivo es contribuir al
conocimiento generalizable.
IMPORTANCIA DE LA CRI.-
• Por la adhesión activa a los principios
éticos y a las normas profesionales
esenciales para una conducta
responsable en la investigación.
• Por lo que habrán investigadores con
prácticas responsables.
IMPORTANCIA DE LA CRI.-
• Implica examinar los datos con
objetividad guiándose por los
resultados y no por ideas
preconcebidas.
• Es de vital importancia formar
investigadores con principios sólidos
para una conducta responsable en
investigación y de un gran compromiso
con la integridad científica.
PRÁCTICAS DE UNA CRI.-
• Honestidad
• Reconocimiento de conflictos de
interés
• Precisión en reconocimientos de las
contribuciones.
• Mentoría responsable.
• Revisión por partes.
• Colaboración
• Aspectos éticos (Humanos y animales
PARES.- cumplen la misma posición de
trabajo están a la altura del
investigador.,generalmente son los más
antiguos.
ASESORES.- son investigadores ó docentes
que acompañan la investigación desde el
inicio. Pueden ser asesores temáticos y
metodológicos.
DIFERENCIAS ENTRE PARES, REVISOR,
ASESOR Y MENTOR.-
Revisores.- evaluan proyectos y
manuscritos, brindan opiniones , sugerencias,
usualmente en momentos puntuales.
Mentores.-ayuda a canalizar tus ideas, que
sean relevantes, optimizan el poco tiempo.
Trasciende los asuntos económicos y abarga
aspectos más amplios de las relaciones
humanas.
DIFERENCIAS ENTRE PARES, REVISOR,
ASESOR Y MENTOR.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aproximación is
Aproximación isAproximación is
Aproximación is
Isavela5
 
La investigacion acción
La investigacion acciónLa investigacion acción
La investigacion acción
Ruben D Uribe
 
Conducta responsable en investigacion
Conducta responsable en investigacionConducta responsable en investigacion
Conducta responsable en investigacion
Jossy Lacort
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
magdizz25gmail.com
 
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elaboraLa metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
nelson soluciones
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Ale Cosali
 
Trabajo de investigacion(1)
Trabajo de investigacion(1)Trabajo de investigacion(1)
Trabajo de investigacion(1)
Jose Rodriguez
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Guadalupe de la Cruz
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er gradoDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Ivan Reiiezz
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
Maria alejandra Suarez
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
Ivona Gomezz
 
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
Mariel Rodriguez
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
F-Kitha Kastañeda
 
Conducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en InvestigaciónConducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en Investigación
Cesar Ari Coaquira
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Alfredo Salinas
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo coronaAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Hugo Corona
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Gïsse Gisse
 
Aproximacion
AproximacionAproximacion
Aproximacion
Yesenia Reyes Morales
 
La investigación estewae
La investigación estewaeLa investigación estewae
La investigación estewae
javidth13
 

La actualidad más candente (19)

Aproximación is
Aproximación isAproximación is
Aproximación is
 
La investigacion acción
La investigacion acciónLa investigacion acción
La investigacion acción
 
Conducta responsable en investigacion
Conducta responsable en investigacionConducta responsable en investigacion
Conducta responsable en investigacion
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elaboraLa metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Trabajo de investigacion(1)
Trabajo de investigacion(1)Trabajo de investigacion(1)
Trabajo de investigacion(1)
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er gradoDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
 
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
UCE Etapas de investigación_diciembre_2017
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Conducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en InvestigaciónConducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en Investigación
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo coronaAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Aproximacion
AproximacionAproximacion
Aproximacion
 
La investigación estewae
La investigación estewaeLa investigación estewae
La investigación estewae
 

Destacado

Francisco rios joseahumada
Francisco rios joseahumadaFrancisco rios joseahumada
Francisco rios joseahumada
jaliamer10
 
ILHAM c.v
ILHAM  c.vILHAM  c.v
Big data
Big dataBig data
Impacto web
Impacto webImpacto web
Lithz pacheco13524728slidesharelasallista
Lithz pacheco13524728slidesharelasallistaLithz pacheco13524728slidesharelasallista
Lithz pacheco13524728slidesharelasallista
lithz pacheco
 
Lithz pacheco13524728slidesharelasallista
Lithz pacheco13524728slidesharelasallistaLithz pacheco13524728slidesharelasallista
Lithz pacheco13524728slidesharelasallista
lithz pacheco
 
Operadores o comandos de busqueda.
Operadores o comandos de busqueda.Operadores o comandos de busqueda.
Operadores o comandos de busqueda.
adricarlosfernando
 
Francisco rios joseahumada
Francisco rios joseahumadaFrancisco rios joseahumada
Francisco rios joseahumada
jaliamer10
 
FOIA darren chaker
FOIA darren chakerFOIA darren chaker
FOIA darren chaker
Darren Chaker
 
Electrical Engineer
Electrical EngineerElectrical Engineer
Electrical Engineer
Mudassar Hussain
 
Sermon Piensa en Grande Pr. Joel Archila
Sermon Piensa en Grande Pr. Joel ArchilaSermon Piensa en Grande Pr. Joel Archila
Sermon Piensa en Grande Pr. Joel Archila
Leo Osorio
 
CURRICULUM VITAE - ASAD OMAR
CURRICULUM VITAE - ASAD OMARCURRICULUM VITAE - ASAD OMAR
CURRICULUM VITAE - ASAD OMAR
Asad Omar
 
Presentación Flujo de Efectivo
Presentación Flujo de EfectivoPresentación Flujo de Efectivo
Presentación Flujo de Efectivo
JexeBrito
 

Destacado (13)

Francisco rios joseahumada
Francisco rios joseahumadaFrancisco rios joseahumada
Francisco rios joseahumada
 
ILHAM c.v
ILHAM  c.vILHAM  c.v
ILHAM c.v
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Lithz pacheco13524728slidesharelasallista
Lithz pacheco13524728slidesharelasallistaLithz pacheco13524728slidesharelasallista
Lithz pacheco13524728slidesharelasallista
 
Lithz pacheco13524728slidesharelasallista
Lithz pacheco13524728slidesharelasallistaLithz pacheco13524728slidesharelasallista
Lithz pacheco13524728slidesharelasallista
 
Operadores o comandos de busqueda.
Operadores o comandos de busqueda.Operadores o comandos de busqueda.
Operadores o comandos de busqueda.
 
Francisco rios joseahumada
Francisco rios joseahumadaFrancisco rios joseahumada
Francisco rios joseahumada
 
FOIA darren chaker
FOIA darren chakerFOIA darren chaker
FOIA darren chaker
 
Electrical Engineer
Electrical EngineerElectrical Engineer
Electrical Engineer
 
Sermon Piensa en Grande Pr. Joel Archila
Sermon Piensa en Grande Pr. Joel ArchilaSermon Piensa en Grande Pr. Joel Archila
Sermon Piensa en Grande Pr. Joel Archila
 
CURRICULUM VITAE - ASAD OMAR
CURRICULUM VITAE - ASAD OMARCURRICULUM VITAE - ASAD OMAR
CURRICULUM VITAE - ASAD OMAR
 
Presentación Flujo de Efectivo
Presentación Flujo de EfectivoPresentación Flujo de Efectivo
Presentación Flujo de Efectivo
 

Similar a Foro 6. conducta responsable investigación

CONDUCTA RESPONSABLE EN LA INVESTIGACIÓN
CONDUCTA RESPONSABLE EN LA INVESTIGACIÓNCONDUCTA RESPONSABLE EN LA INVESTIGACIÓN
CONDUCTA RESPONSABLE EN LA INVESTIGACIÓN
Rowinsson Reyes Rosales
 
Alberto Julca
Alberto JulcaAlberto Julca
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapasténConducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Mauricio Barriga Pasten
 
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Martín López Calva
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONCEPTOS BASICOS 1.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONCEPTOS BASICOS 1.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONCEPTOS BASICOS 1.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONCEPTOS BASICOS 1.pptx
MoraSinooli
 
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptxINVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
LizReyes60
 
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESOCODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
Lucciola Rodriguez
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
_MMMMMAAAA_OOO
 
Investigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminadaInvestigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminada
Guadalupe P.R
 
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
camila639827
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
puracenteno
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
Juan Daniel
 
Metodología de-la-investigación-erika-tipán
Metodología de-la-investigación-erika-tipánMetodología de-la-investigación-erika-tipán
Metodología de-la-investigación-erika-tipán
Erii Tipán
 
Investigación I
Investigación IInvestigación I
Investigación I
CEUNI
 
Investigación y clases
Investigación y clasesInvestigación y clases
Investigación y clases
Fernando Anchapaxi
 
Clases Investigacion I
Clases Investigacion IClases Investigacion I
Clases Investigacion I
jade711
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
SofiaLopez74114
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
Mary Juana Alarcon Neira
 

Similar a Foro 6. conducta responsable investigación (20)

CONDUCTA RESPONSABLE EN LA INVESTIGACIÓN
CONDUCTA RESPONSABLE EN LA INVESTIGACIÓNCONDUCTA RESPONSABLE EN LA INVESTIGACIÓN
CONDUCTA RESPONSABLE EN LA INVESTIGACIÓN
 
Alberto Julca
Alberto JulcaAlberto Julca
Alberto Julca
 
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapasténConducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
 
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONCEPTOS BASICOS 1.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONCEPTOS BASICOS 1.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONCEPTOS BASICOS 1.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONCEPTOS BASICOS 1.pptx
 
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptxINVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
 
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESOCODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Investigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminadaInvestigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminada
 
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
 
Metodología de-la-investigación-erika-tipán
Metodología de-la-investigación-erika-tipánMetodología de-la-investigación-erika-tipán
Metodología de-la-investigación-erika-tipán
 
Investigación I
Investigación IInvestigación I
Investigación I
 
Investigación y clases
Investigación y clasesInvestigación y clases
Investigación y clases
 
Clases Investigacion I
Clases Investigacion IClases Investigacion I
Clases Investigacion I
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Foro 6. conducta responsable investigación

  • 1. FORO 6: CONDUCTA RESPONSABLE EN INVESTIGACIÓN Maestrista: Irene Pacheco Vargas. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
  • 2. FORO 6:CONDUCTA RESPONSABLE EN INVESTIGACIÓN • LA INVESTIGACIÓN.- Es el proceso sistemático, que incluye el desarrollo del estudio, y las evaluaciones respectivas, y su objetivo es contribuir al conocimiento generalizable.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA CRI.- • Por la adhesión activa a los principios éticos y a las normas profesionales esenciales para una conducta responsable en la investigación. • Por lo que habrán investigadores con prácticas responsables.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA CRI.- • Implica examinar los datos con objetividad guiándose por los resultados y no por ideas preconcebidas. • Es de vital importancia formar investigadores con principios sólidos para una conducta responsable en investigación y de un gran compromiso con la integridad científica.
  • 5. PRÁCTICAS DE UNA CRI.- • Honestidad • Reconocimiento de conflictos de interés • Precisión en reconocimientos de las contribuciones. • Mentoría responsable. • Revisión por partes. • Colaboración • Aspectos éticos (Humanos y animales
  • 6. PARES.- cumplen la misma posición de trabajo están a la altura del investigador.,generalmente son los más antiguos. ASESORES.- son investigadores ó docentes que acompañan la investigación desde el inicio. Pueden ser asesores temáticos y metodológicos. DIFERENCIAS ENTRE PARES, REVISOR, ASESOR Y MENTOR.-
  • 7. Revisores.- evaluan proyectos y manuscritos, brindan opiniones , sugerencias, usualmente en momentos puntuales. Mentores.-ayuda a canalizar tus ideas, que sean relevantes, optimizan el poco tiempo. Trasciende los asuntos económicos y abarga aspectos más amplios de las relaciones humanas. DIFERENCIAS ENTRE PARES, REVISOR, ASESOR Y MENTOR.-