SlideShare una empresa de Scribd logo
Amazonía y Cambio Climatico
     Una Perspectiva Regional


       Francisco J. Ruiz M.
  Amazon Network Initiative Leader
              WWF
      Noviembre 20 de 2009
Amazonía: la Región




                      6.7 – 7.5 millones de
                      kilometros cuadrados

                      Compartida por 8 países y
                      1 territorio de ultramar

                      > 33 millones de personas
                      viven en la región
El Bioma Amazónico: Importancia



>90-140 billones de toneladas de
carbono – significant e para la
mitigación del cambio climático

 40% de los bosques tropicales
remanentes del planeta

20% del flujo de agua dulce del
mundo fluye a través de la cuenca

> 10% de las especies conocidas

350 grupos indígenas dependen de
estos recursos; > 60 todavía viven
en aislamiento voluntario
Mayores Amenazas al Bioma Amazónico



   AMENAZAS (de acuerdo con su impacto relativo sobre el Bioma
                         Amazónico)
 Cambio Climático
 Ganadería
 Agricultura Mecanizada (commodities)
 Desarrollo de Infraestructuras (carreteras y represas)
 Minería
 Explotación maderera insostenible
 Agricultura de pequeña escala (subsistencia)

 Extracción insostenible de recursos no maderables

 Prospección y extracción de hidrocarburos

 Extracción insostenible de recursos naturales acuáticos

 Disposición de residuos
Conductores del cambio en la Amazonía




Demanda de los mercados por agro-commodities

Infraestructura de transporte y energía

La Amazonía no es considerada como factor clave en el
paradigma de desarrollo en su calidad de proveedor de bienes y
servicios ambientales

Comparativamente bajo valor económico de los ecosistemas
naturales

Uso especulativo de la tierra
Ganadería Extensiva




80% de la deforestación en el
Bioma Amazónico es
producido por la ganadería

Ganadería extensiva de baja
productividad
Agricultura mecanizada (capital intensiva)


La Amazonía se ha integrado
crecientemente a las
demandas nacionales y
globales

Crecimiento (boom) de la
demanda global de
carne y biocombustibles

  Soya
  Caña de azucar
  Palma de aceite
Infraestructura de gran escala


                           Incrementeo en la demanda
                           de energía

                           Enorme potencial
                           hidroenergético

                           Interrupción en los flujos
                           ecosistémicos en gran escala
Deforestación en la Amazonía
deforestación
2050




                    Incluyendo:
                    •Fortalecimeinto legal
                    • zoneamientot agro-
                    ecológico
                    • Areas Protegidas
                    implantadas y
                    fortalecidas

Governanza (GOV)
deforestación
2050




                           Incremento de las
                           amenazas:
                           • carreteras asfaltadas
                           • expansión de la
                           agricultura
                           • crecimiento población
                           •Baja aplicación de la

Business as usual (BAU)    ley
Inter-relación entre las Amenazas
Cambio Climatico


Los bosques amazónicos contienen (stock) entre 90 -140
billones de toneladas de carbono (emisiones anuales de
la humanidad son de aprox. 10 billones)
Este Carbono es liberado a la atmosfera a una rata de 0,4
a 0,5 billones anuales, considerando todos los países
amazónicos: como resultado de la conversión de los
bosques en pasturas y cultivos.
Cambio Climatico


Amazonas: un regulador del clima regional y global

Relación entre deforestación y cambio climático

Potenciales puntos de inflexión, de no retorno
Cambio Climatico


• Influye en el clima actuando como un consumidor gigante de
energía solar y calor m

• Es un gran depósito de carbono que se libera a la
atmósfera a través de la deforestación, la sequía y el fuego, lo
que contribuye a la acumulación en la atmosfera de gases
efecto invernadero

• el agua que fluye a través de estos bosques hacia el
Océano Atlántico representa del 15-20 por ciento de la
descarga total mundial, volumen suficiente para influir en
algunas de las grandes corrientes oceánicas que son, ellas
mismas, importantes reguladoras del clima mundial.
Cambio Climatico: círculos viciosos



• El calentamiento global probablemente reducirá la
precipitación en el oriente de la Amazonía en más de un 20
por ciento y aumentará la temperatura global de la región
amazónica en más de 2°C, y tal vez hasta 8ºC, a fin ales
del siglo

• La sequía aumenta la mortandad de la cobertura forestal
que será substituida por sabanas y vegetación semi-árida.

• Podrían desaparecer o ser severamente afectados el 55 por
ciento de la Amazonía, hacia el año 2050
Cambio Climatico: círculos viciosos



• Un punto de inflexión ecológica, se alcanza cuando los
bosques degradados se vuelven mas propensos a los
incendios gracias a las repetidas quemas, la sequía o la tala.

• Los bosques que se han quemado son más susceptibles a
futuras quemas porque los árboles muertos permiten que
más luz solar llegue al interior del bosque, secando las hojas
y ramas muertas en el suelo

• El uso de prácticas productivas que proporcionan fuentes
adicionales de ignición, como la ganadería y la extendida
práctica de la tala y quema en la agricultura
Cambio Climatico: círculos viciosos


•El punto de inflexión climática se alcanza cuando la
deforestación, el humo, anomalías en la temperatura de la
superficie oceánica y el calentamiento global en sí mismo
inhiben la precipitación en una escala regional.

•Esta reducción de la precipitación se perpetúa a sí misma,
ya que favorece la degradación y quema de bosques, que a
su vez reducen la liberación de vapor de agua y aumentan
las emisiones de humo a la atmósfera.

• La degradación a gran escala de los bosques Amazónicos
podrían acelerar la perturbación climática global, influyendo
en las precipitaciones en lugares remotos alrededor del
globo.
Algunos círculos virtuosos


• La tendencia de los bosques a crecer rápidamente cuando se
los libera de quemas periódicas.

•El rebrote permite la recuperación de la producción forestal de
vapor de agua lo que aumenta la precipitación, lo que a su vez
facilita la recuperación de los bosques

•El manejo forestal sostenible implica técnicas de impacto
reducido, como la cosecha selectiva de madera que produce
sólo pequeños aumentos en la susceptibilidad de los bosques al
fuego

•La ampliación y consolidación de los programas nacionales de
Áreas protegidas en la amazonia podrían reducir la
deforestación a la mitad.
Algunos círculos virtuosos


• mejorar la gobernanza sobre la expansión de la frontera
amazónica

•Aún hay tiempo para reducir los riesgos de la degradación de
los bosques Amazónicos y la aceleración del calentamiento
global.

•Uno de los enfoques más prometedores para la conservación a
gran escala de los bosques amazónicos es compensar a los
países tropicales por sus reducciones en las emisiones de
gases efecto invernadero provenientes de la degradación de los
bosques tropicales, así como de la preservación de sus stocks
de carbono.
Amazon Network Initiative


La Iniciativa Amazónica es una de las prioridades globales de
 la Red WWF.
Trabaja a través de 5 Estrategias;
1.Transformando el Paradigma
2.Fortaleciendo el valor de los Ecosistemas naturales
3.Planeación del uso del suelo y la conservación
4.Agro commoditties sustentables
5.Carreteras amigables con el bosque & ríos de curso libre
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta video
Janyne Yepez
 
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climaticoAlternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Liliana Vela Zarama
 
Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
Liliana Vela Zarama
 
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
bivibivi36
 
Tema 6 - Los paisajes vegetales en España. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6 - Los paisajes vegetales en España. La vegetación en Castilla y León.Tema 6 - Los paisajes vegetales en España. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6 - Los paisajes vegetales en España. La vegetación en Castilla y León.
Oscar González García - Profesor
 
Diversidad hídrica
Diversidad hídricaDiversidad hídrica
Diversidad hídrica
Carlos
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Roberto H. Ipinza Carmona
 
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y DurangoContaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Forestacion
ForestacionForestacion
Forestacion
Sol Peirone
 
La realidad de castilla la mancha
La realidad de castilla la manchaLa realidad de castilla la mancha
La realidad de castilla la mancha
Carlos
 
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográficaTema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Jesús Bartolomé Martín
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
Sandra Fredes
 
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Tarapuez
 
Clasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vidaClasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vida
clarettesandoval
 
ACTIVIDAD FORESTAL
ACTIVIDAD FORESTALACTIVIDAD FORESTAL
ACTIVIDAD FORESTAL
geoclase
 
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Juan Martín Martín
 
Tamaulipas PPT
Tamaulipas PPTTamaulipas PPT
Tamaulipas PPT
mlancha
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
mlgsvb
 
Presentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramosPresentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramos
Frank Celis
 

La actualidad más candente (19)

Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta video
 
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climaticoAlternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
 
Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
 
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
 
Tema 6 - Los paisajes vegetales en España. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6 - Los paisajes vegetales en España. La vegetación en Castilla y León.Tema 6 - Los paisajes vegetales en España. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6 - Los paisajes vegetales en España. La vegetación en Castilla y León.
 
Diversidad hídrica
Diversidad hídricaDiversidad hídrica
Diversidad hídrica
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y DurangoContaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
 
Forestacion
ForestacionForestacion
Forestacion
 
La realidad de castilla la mancha
La realidad de castilla la manchaLa realidad de castilla la mancha
La realidad de castilla la mancha
 
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográficaTema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
 
Clasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vidaClasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vida
 
ACTIVIDAD FORESTAL
ACTIVIDAD FORESTALACTIVIDAD FORESTAL
ACTIVIDAD FORESTAL
 
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
 
Tamaulipas PPT
Tamaulipas PPTTamaulipas PPT
Tamaulipas PPT
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Presentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramosPresentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramos
 

Similar a Foro Amazonas: Presentación Francisco Ruiz - WWF

Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Martelobraquet
 
Miguel angel uriel copete deforestación
Miguel angel uriel copete deforestaciónMiguel angel uriel copete deforestación
Miguel angel uriel copete deforestación
miguelu1997
 
Clase 11_Deforestación _2023-II (1) (1).pptx
Clase 11_Deforestación _2023-II (1) (1).pptxClase 11_Deforestación _2023-II (1) (1).pptx
Clase 11_Deforestación _2023-II (1) (1).pptx
GustavoVidalValverde1
 
La Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucciónLa Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucción
Alanthony Palacios Ramos
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
robertsolo
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
Juan Galdos
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Powerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambientePowerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambiente
MelMaidana
 
Powerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambientePowerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambiente
MelMaidana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
faibanez
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Rocio Cajas
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Yamila Belizán
 
CL-10 - ECA.pdf
CL-10 - ECA.pdfCL-10 - ECA.pdf
CL-10 - ECA.pdf
SarayHolguino
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
adolescentesenlaweb
 
Perú: Problemas ambientas y cambios climáticos
Perú: Problemas ambientas y cambios climáticosPerú: Problemas ambientas y cambios climáticos
Perú: Problemas ambientas y cambios climáticos
marisolbahamonde1
 
Proyecto ecología
Proyecto ecologíaProyecto ecología
Proyecto ecología
Chivo Hernandez
 
Nature you
Nature youNature you
Nature you
luis1993256
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
Mariela Portilla Altet
 
Tarea nª 02
Tarea nª 02Tarea nª 02
Tarea nª 02
Rafael Roque
 
11. cambio climatico
11. cambio climatico11. cambio climatico
11. cambio climatico
Ricardo Cerron Siuce
 

Similar a Foro Amazonas: Presentación Francisco Ruiz - WWF (20)

Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
 
Miguel angel uriel copete deforestación
Miguel angel uriel copete deforestaciónMiguel angel uriel copete deforestación
Miguel angel uriel copete deforestación
 
Clase 11_Deforestación _2023-II (1) (1).pptx
Clase 11_Deforestación _2023-II (1) (1).pptxClase 11_Deforestación _2023-II (1) (1).pptx
Clase 11_Deforestación _2023-II (1) (1).pptx
 
La Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucciónLa Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucción
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Powerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambientePowerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambiente
 
Powerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambientePowerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
CL-10 - ECA.pdf
CL-10 - ECA.pdfCL-10 - ECA.pdf
CL-10 - ECA.pdf
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Perú: Problemas ambientas y cambios climáticos
Perú: Problemas ambientas y cambios climáticosPerú: Problemas ambientas y cambios climáticos
Perú: Problemas ambientas y cambios climáticos
 
Proyecto ecología
Proyecto ecologíaProyecto ecología
Proyecto ecología
 
Nature you
Nature youNature you
Nature you
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
 
Tarea nª 02
Tarea nª 02Tarea nª 02
Tarea nª 02
 
11. cambio climatico
11. cambio climatico11. cambio climatico
11. cambio climatico
 

Más de Foros Semana

Foro Sistema Penal Acusatorio: Presentación Maria Elisa Rocha - Fiscalía Gene...
Foro Sistema Penal Acusatorio: Presentación Maria Elisa Rocha - Fiscalía Gene...Foro Sistema Penal Acusatorio: Presentación Maria Elisa Rocha - Fiscalía Gene...
Foro Sistema Penal Acusatorio: Presentación Maria Elisa Rocha - Fiscalía Gene...
Foros Semana
 
Foro Cárceles: Presentación Miguel Ceballos - Viceministro de Justicia
Foro Cárceles: Presentación Miguel Ceballos - Viceministro de JusticiaForo Cárceles: Presentación Miguel Ceballos - Viceministro de Justicia
Foro Cárceles: Presentación Miguel Ceballos - Viceministro de Justicia
Foros Semana
 
Foro Cárceles: Presentación Luis Fernando Sanz - FONADE
Foro Cárceles: Presentación Luis Fernando Sanz - FONADEForo Cárceles: Presentación Luis Fernando Sanz - FONADE
Foro Cárceles: Presentación Luis Fernando Sanz - FONADE
Foros Semana
 
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...
Foros Semana
 
Foro Cárceles: Presentación Alfredo Castillo - Defensoría del Pueblo
Foro Cárceles: Presentación Alfredo Castillo - Defensoría del PuebloForo Cárceles: Presentación Alfredo Castillo - Defensoría del Pueblo
Foro Cárceles: Presentación Alfredo Castillo - Defensoría del Pueblo
Foros Semana
 
Foro Ecobanca: Presentación Sergio Salas - Gerente de Consultoría de PriceWat...
Foro Ecobanca: Presentación Sergio Salas - Gerente de Consultoría de PriceWat...Foro Ecobanca: Presentación Sergio Salas - Gerente de Consultoría de PriceWat...
Foro Ecobanca: Presentación Sergio Salas - Gerente de Consultoría de PriceWat...
Foros Semana
 
Foro Ecobanca: Presentación Roberto Aiello - Senior Energy Specialist del ban...
Foro Ecobanca: Presentación Roberto Aiello - Senior Energy Specialist del ban...Foro Ecobanca: Presentación Roberto Aiello - Senior Energy Specialist del ban...
Foro Ecobanca: Presentación Roberto Aiello - Senior Energy Specialist del ban...
Foros Semana
 
Foro Ecobanca: Presentación Mauricio Flores Marín - director de Responsabilid...
Foro Ecobanca: Presentación Mauricio Flores Marín - director de Responsabilid...Foro Ecobanca: Presentación Mauricio Flores Marín - director de Responsabilid...
Foro Ecobanca: Presentación Mauricio Flores Marín - director de Responsabilid...
Foros Semana
 
Foro Ecobanca: Presentación Mary Gómez - Ejecutiva CAF
Foro Ecobanca: Presentación Mary Gómez - Ejecutiva CAFForo Ecobanca: Presentación Mary Gómez - Ejecutiva CAF
Foro Ecobanca: Presentación Mary Gómez - Ejecutiva CAF
Foros Semana
 
Foro Ecobanca: Presentación Jimeno Perdomo - vicepresidente administrativo Ba...
Foro Ecobanca: Presentación Jimeno Perdomo - vicepresidente administrativo Ba...Foro Ecobanca: Presentación Jimeno Perdomo - vicepresidente administrativo Ba...
Foro Ecobanca: Presentación Jimeno Perdomo - vicepresidente administrativo Ba...
Foros Semana
 
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foros Semana
 
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de AmbienteForo Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Foros Semana
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Sergio Rico - Min. de Indu...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Sergio Rico - Min. de Indu...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Sergio Rico - Min. de Indu...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Sergio Rico - Min. de Indu...
Foros Semana
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación SENA - Turismo de Salud
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación SENA - Turismo de SaludForo Innovación y Educación Superior: Presentación SENA - Turismo de Salud
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación SENA - Turismo de Salud
Foros Semana
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
Foros Semana
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
 Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ... Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
Foros Semana
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
 Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ... Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
Foros Semana
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Maria Reina - Industria de...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Maria Reina - Industria de...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Maria Reina - Industria de...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Maria Reina - Industria de...
Foros Semana
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
Foros Semana
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
Foros Semana
 

Más de Foros Semana (20)

Foro Sistema Penal Acusatorio: Presentación Maria Elisa Rocha - Fiscalía Gene...
Foro Sistema Penal Acusatorio: Presentación Maria Elisa Rocha - Fiscalía Gene...Foro Sistema Penal Acusatorio: Presentación Maria Elisa Rocha - Fiscalía Gene...
Foro Sistema Penal Acusatorio: Presentación Maria Elisa Rocha - Fiscalía Gene...
 
Foro Cárceles: Presentación Miguel Ceballos - Viceministro de Justicia
Foro Cárceles: Presentación Miguel Ceballos - Viceministro de JusticiaForo Cárceles: Presentación Miguel Ceballos - Viceministro de Justicia
Foro Cárceles: Presentación Miguel Ceballos - Viceministro de Justicia
 
Foro Cárceles: Presentación Luis Fernando Sanz - FONADE
Foro Cárceles: Presentación Luis Fernando Sanz - FONADEForo Cárceles: Presentación Luis Fernando Sanz - FONADE
Foro Cárceles: Presentación Luis Fernando Sanz - FONADE
 
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...
 
Foro Cárceles: Presentación Alfredo Castillo - Defensoría del Pueblo
Foro Cárceles: Presentación Alfredo Castillo - Defensoría del PuebloForo Cárceles: Presentación Alfredo Castillo - Defensoría del Pueblo
Foro Cárceles: Presentación Alfredo Castillo - Defensoría del Pueblo
 
Foro Ecobanca: Presentación Sergio Salas - Gerente de Consultoría de PriceWat...
Foro Ecobanca: Presentación Sergio Salas - Gerente de Consultoría de PriceWat...Foro Ecobanca: Presentación Sergio Salas - Gerente de Consultoría de PriceWat...
Foro Ecobanca: Presentación Sergio Salas - Gerente de Consultoría de PriceWat...
 
Foro Ecobanca: Presentación Roberto Aiello - Senior Energy Specialist del ban...
Foro Ecobanca: Presentación Roberto Aiello - Senior Energy Specialist del ban...Foro Ecobanca: Presentación Roberto Aiello - Senior Energy Specialist del ban...
Foro Ecobanca: Presentación Roberto Aiello - Senior Energy Specialist del ban...
 
Foro Ecobanca: Presentación Mauricio Flores Marín - director de Responsabilid...
Foro Ecobanca: Presentación Mauricio Flores Marín - director de Responsabilid...Foro Ecobanca: Presentación Mauricio Flores Marín - director de Responsabilid...
Foro Ecobanca: Presentación Mauricio Flores Marín - director de Responsabilid...
 
Foro Ecobanca: Presentación Mary Gómez - Ejecutiva CAF
Foro Ecobanca: Presentación Mary Gómez - Ejecutiva CAFForo Ecobanca: Presentación Mary Gómez - Ejecutiva CAF
Foro Ecobanca: Presentación Mary Gómez - Ejecutiva CAF
 
Foro Ecobanca: Presentación Jimeno Perdomo - vicepresidente administrativo Ba...
Foro Ecobanca: Presentación Jimeno Perdomo - vicepresidente administrativo Ba...Foro Ecobanca: Presentación Jimeno Perdomo - vicepresidente administrativo Ba...
Foro Ecobanca: Presentación Jimeno Perdomo - vicepresidente administrativo Ba...
 
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
 
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de AmbienteForo Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Sergio Rico - Min. de Indu...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Sergio Rico - Min. de Indu...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Sergio Rico - Min. de Indu...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Sergio Rico - Min. de Indu...
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación SENA - Turismo de Salud
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación SENA - Turismo de SaludForo Innovación y Educación Superior: Presentación SENA - Turismo de Salud
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación SENA - Turismo de Salud
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Santiago Schlesinger - Min...
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
 Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ... Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
 Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ... Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Nelsy Edith Cely Acevedo ...
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Maria Reina - Industria de...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Maria Reina - Industria de...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Maria Reina - Industria de...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Maria Reina - Industria de...
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Luis Pinilla - COMLAT - BP...
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Foro Amazonas: Presentación Francisco Ruiz - WWF

  • 1. Amazonía y Cambio Climatico Una Perspectiva Regional Francisco J. Ruiz M. Amazon Network Initiative Leader WWF Noviembre 20 de 2009
  • 2. Amazonía: la Región 6.7 – 7.5 millones de kilometros cuadrados Compartida por 8 países y 1 territorio de ultramar > 33 millones de personas viven en la región
  • 3. El Bioma Amazónico: Importancia >90-140 billones de toneladas de carbono – significant e para la mitigación del cambio climático 40% de los bosques tropicales remanentes del planeta 20% del flujo de agua dulce del mundo fluye a través de la cuenca > 10% de las especies conocidas 350 grupos indígenas dependen de estos recursos; > 60 todavía viven en aislamiento voluntario
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Mayores Amenazas al Bioma Amazónico AMENAZAS (de acuerdo con su impacto relativo sobre el Bioma Amazónico) Cambio Climático Ganadería Agricultura Mecanizada (commodities) Desarrollo de Infraestructuras (carreteras y represas) Minería Explotación maderera insostenible Agricultura de pequeña escala (subsistencia) Extracción insostenible de recursos no maderables Prospección y extracción de hidrocarburos Extracción insostenible de recursos naturales acuáticos Disposición de residuos
  • 8. Conductores del cambio en la Amazonía Demanda de los mercados por agro-commodities Infraestructura de transporte y energía La Amazonía no es considerada como factor clave en el paradigma de desarrollo en su calidad de proveedor de bienes y servicios ambientales Comparativamente bajo valor económico de los ecosistemas naturales Uso especulativo de la tierra
  • 9. Ganadería Extensiva 80% de la deforestación en el Bioma Amazónico es producido por la ganadería Ganadería extensiva de baja productividad
  • 10. Agricultura mecanizada (capital intensiva) La Amazonía se ha integrado crecientemente a las demandas nacionales y globales Crecimiento (boom) de la demanda global de carne y biocombustibles Soya Caña de azucar Palma de aceite
  • 11.
  • 12. Infraestructura de gran escala Incrementeo en la demanda de energía Enorme potencial hidroenergético Interrupción en los flujos ecosistémicos en gran escala
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Deforestación en la Amazonía
  • 20. deforestación 2050 Incluyendo: •Fortalecimeinto legal • zoneamientot agro- ecológico • Areas Protegidas implantadas y fortalecidas Governanza (GOV)
  • 21. deforestación 2050 Incremento de las amenazas: • carreteras asfaltadas • expansión de la agricultura • crecimiento población •Baja aplicación de la Business as usual (BAU) ley
  • 23. Cambio Climatico Los bosques amazónicos contienen (stock) entre 90 -140 billones de toneladas de carbono (emisiones anuales de la humanidad son de aprox. 10 billones) Este Carbono es liberado a la atmosfera a una rata de 0,4 a 0,5 billones anuales, considerando todos los países amazónicos: como resultado de la conversión de los bosques en pasturas y cultivos.
  • 24. Cambio Climatico Amazonas: un regulador del clima regional y global Relación entre deforestación y cambio climático Potenciales puntos de inflexión, de no retorno
  • 25. Cambio Climatico • Influye en el clima actuando como un consumidor gigante de energía solar y calor m • Es un gran depósito de carbono que se libera a la atmósfera a través de la deforestación, la sequía y el fuego, lo que contribuye a la acumulación en la atmosfera de gases efecto invernadero • el agua que fluye a través de estos bosques hacia el Océano Atlántico representa del 15-20 por ciento de la descarga total mundial, volumen suficiente para influir en algunas de las grandes corrientes oceánicas que son, ellas mismas, importantes reguladoras del clima mundial.
  • 26. Cambio Climatico: círculos viciosos • El calentamiento global probablemente reducirá la precipitación en el oriente de la Amazonía en más de un 20 por ciento y aumentará la temperatura global de la región amazónica en más de 2°C, y tal vez hasta 8ºC, a fin ales del siglo • La sequía aumenta la mortandad de la cobertura forestal que será substituida por sabanas y vegetación semi-árida. • Podrían desaparecer o ser severamente afectados el 55 por ciento de la Amazonía, hacia el año 2050
  • 27. Cambio Climatico: círculos viciosos • Un punto de inflexión ecológica, se alcanza cuando los bosques degradados se vuelven mas propensos a los incendios gracias a las repetidas quemas, la sequía o la tala. • Los bosques que se han quemado son más susceptibles a futuras quemas porque los árboles muertos permiten que más luz solar llegue al interior del bosque, secando las hojas y ramas muertas en el suelo • El uso de prácticas productivas que proporcionan fuentes adicionales de ignición, como la ganadería y la extendida práctica de la tala y quema en la agricultura
  • 28. Cambio Climatico: círculos viciosos •El punto de inflexión climática se alcanza cuando la deforestación, el humo, anomalías en la temperatura de la superficie oceánica y el calentamiento global en sí mismo inhiben la precipitación en una escala regional. •Esta reducción de la precipitación se perpetúa a sí misma, ya que favorece la degradación y quema de bosques, que a su vez reducen la liberación de vapor de agua y aumentan las emisiones de humo a la atmósfera. • La degradación a gran escala de los bosques Amazónicos podrían acelerar la perturbación climática global, influyendo en las precipitaciones en lugares remotos alrededor del globo.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Algunos círculos virtuosos • La tendencia de los bosques a crecer rápidamente cuando se los libera de quemas periódicas. •El rebrote permite la recuperación de la producción forestal de vapor de agua lo que aumenta la precipitación, lo que a su vez facilita la recuperación de los bosques •El manejo forestal sostenible implica técnicas de impacto reducido, como la cosecha selectiva de madera que produce sólo pequeños aumentos en la susceptibilidad de los bosques al fuego •La ampliación y consolidación de los programas nacionales de Áreas protegidas en la amazonia podrían reducir la deforestación a la mitad.
  • 35. Algunos círculos virtuosos • mejorar la gobernanza sobre la expansión de la frontera amazónica •Aún hay tiempo para reducir los riesgos de la degradación de los bosques Amazónicos y la aceleración del calentamiento global. •Uno de los enfoques más prometedores para la conservación a gran escala de los bosques amazónicos es compensar a los países tropicales por sus reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero provenientes de la degradación de los bosques tropicales, así como de la preservación de sus stocks de carbono.
  • 36. Amazon Network Initiative La Iniciativa Amazónica es una de las prioridades globales de la Red WWF. Trabaja a través de 5 Estrategias; 1.Transformando el Paradigma 2.Fortaleciendo el valor de los Ecosistemas naturales 3.Planeación del uso del suelo y la conservación 4.Agro commoditties sustentables 5.Carreteras amigables con el bosque & ríos de curso libre