SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉCOLE LA CANDELARIA
INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE
NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002
“Éducation dans et pour la diversité”
Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27
Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co
ALCALDIA MAYOR DE
BOGOTA, D.C.
Secretaria
Educación
FORO FERIA INSTITUCIONAL 2015
“Prácticas Pedagógicas Alternativas, Innovadoras y transformadoras en la Escuela,
que aporten a la Construcción de Ciudadanía y Convivencia”
El foro institucional para el presente año busca que la comunidad educativa se integre al interior de actividades
que no sólo muestren el trabajo pedagógico del colegio, sino la integración de los saberes que cada quien, de
los que participamos del día a día estudiantil, tiene para compartir y profundizar en plena armonía en búsqueda
de una sociedad más solidaria, equitativa y en perspectiva de paz.
OBJETIVO DEL FORO FERIA EDUCATIVO
Promover dentro de cada Comunidad Educativa el intercambio de prácticas pedagógicas que desde el
desarrollo de la ciudadanía y el propósito de convivencia, identifiquen y se nombren a sí mismas como
constructoras de escenarios y actores de paz;
Se plantean como objetivos específicos del Foro Feria Educativo 2015:
- Visibilizar, potenciar y promover aquellas prácticas pedagógicas alternativas conscientes e innovadoras,
escolarizadas y no escolarizadas, priorizando las que apuntan a fortalecer la Ciudadanía y la Convivencia.
- Provocar la articulación y el intercambio reflexivo y crítico de las propuestas escolares -privadas y oficiales-
y no escolares, relacionadas con la construcción de una perspectiva alternativa e innovadora de la
educación.
- Vincular al territorio en los procesos educativos hacia la transformación de realidades que involucran la
construcción de la ciudadanía y la convivencia.
- Movilizar a los actores de la sociedad civil empoderada e institucional para la transformación educativa en
Bogotá, incidiendo en la relación comunidad- escuela- territorio- academia- política pública educativa.
- Promover la sistematización de experiencias y su intercambio como momento que posibilite su promoción y
uso en las comunidades educativas
EJES TEMÁTICOS DEL FORO EDUCATIVO
Las experiencias que se invita a compartir en el Foro Feria Educativo 2015, vinculan los principios de la
educación para la ciudadanía, de tal forma que se organicen de acuerdo a tres ejes definidos desde tres
contextos: la comunidad educativa, la relación entre comunidades educativas, y la perspectiva de trabajo
mancomunado de carácter local y distrital desde el sector educativo.
1. Prácticas alternativas de integración desde lo curricular hacia la construcción y formación de
actores y escenarios que promuevan la reflexión crítica de la realidad. Este eje representa el
reconocimiento que se hace, al interior de las comunidades educativas, de todas aquellas prácticas
alternativas, innovadoras y efectivas que se desarrollan en el escenario de la escuela, el patio, el aula y
otros múltiples y diversos espacios; en perspectiva de integración al currículo, que a su vez involucran la
formación y conformación de capacidades ciudadanas de sus miembros hacia la construcción de actores y
escenarios de paz.
2. Prácticas de acción y movilización de la convivencia y la construcción de ciudadanía con las
comunidades Es el eje en donde se vinculan prácticas alternativas e innovadoras que cuenten con
avances en procesos que impulsen el empoderamiento y la movilización de las comunidades en lógicas de
construcción de ciudadanía y convivencia.
3. Prácticas de aprendizajes desde alianzas entre comunidades educativas y localidades. Las prácticas
que se vinculen a este eje, presentan la alternatividad y la innovación en espacios y lógicas de intercambio
entre comunidades educativas en territorios distintos en lo local pero comunes en lo distrital, el
reconocimiento entre ellas y el ejercicio colectivo hacia la transformación de realidades locales y Distritales
hacia la construcción de paz.
ÉCOLE LA CANDELARIA
INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE
NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002
“Éducation dans et pour la diversité”
Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27
Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co
ALCALDIA MAYOR DE
BOGOTA, D.C.
Secretaria
Educación
METODOLOGÍA
1. La temática del foro se abordará a través de mesas de trabajo en las que participarán representantes de los
estudiantes, docentes, Padres de Familia, administrativos e Instituciones externas y en dónde se abordará
cada uno de los ejes temáticos a través de preguntas provocadoras.
Cada mesa de trabajo presentará sus reflexiones a la comunidad educativa en una sesión plenaria.
Finalmente se realizará un conversatorio con un invitado especial sobre lo que implica una Propuesta
pedagógica alternativa, Innovadora y Transformadora.
Se programarán encuentros Preforo con cada uno de los estamentos para preparar la participación de los
representantes de cada uno de éstos en las mesas de trabajo del foro.
2. La feria institucional aportará experiencias y prácticas del colegio en lo pedagógico, artístico, cultural y
deportivo, en donde se evidencie cómo las acciones que se adelantan desde el aula, proyecto, área, ciclo o
sede, contribuyen a por lo menos uno de los ejes temáticos descritos anteriormente.
Cada proyecto escoge la forma y el espacio de presentación: Posters, Periódico mural, Videos, salón, pasillo
El apoyo que se requiera en cuanto a recursos físicos debe ser solicitado con anticipación
El Colegio está en la capacidad para presentar propuestas desde los tres ejes que propone la Secretaría de
Educación. El requisito primario es que tengan el mínimo de un año de ejecución y que pueda visibilizar el
impacto social generado, Se anexa Mapa mental con la propuesta Institucional.
ORGANIZACION
El Foro institucional se desarrollará en las instalaciones de la sede A La Concordia , en una sola jornada de
trabajo el jueves 20 de agosto:
Hora Actividad Lugar Responsable
7:00 a.m. Organización de Stand de la Feria Pasillos, Patio, aulas. Docentes - estudiantes
8:30 a.m. Saludo de Bienvenida y Presentación del Programa
Protocolo Inicial Foro Institucional
Patio Central Directivos
8:45 a.m. Socialización de las actividades pedagógicas
desarrolladas por actores de la comunidad educativa:
Eje 1. Prácticas alternativas de integración curricular
Eje 2: Prácticas de acción y movilización de la
convivencia y la construcción de ciudadanía
Eje 3: Alianzas comunidades educativas y territorio
Salones A1, A2, A3
Salones A4, A5 ,A6
Salones A7, A8, A9
Docentes, estudiantes,
administrativos, pares
responsables de
proyectos
10:00 a.m. Mesas de trabajo
Eje 1. Prácticas alternativas de integración curricular
Eje 2: Prácticas de acción y movilización de la
convivencia y la construcción de ciudadanía
Eje 3: Alianzas comunidades educativas y territorio
Aula A-11
Aula A-12
Aula A-13
11:10 a.m. Socialización de las reflexiones realizadas en las
mesas de trabajo
Sede C
11: 40 a.m. Conversatorio con Invitado Especial
1:00 p.m. Desmonte de Stand de la Feria y organización final del
colegio
Pasillos, Patio, aulas. Docentes y
estudiantes
1:30 p.m. Despedida
6:30 p.m. Actividad de Foro con estudiantes de Jornada
Nocturna.
Aulas de clase Coordinación y
docentes
ÉCOLE LA CANDELARIA
INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE
NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002
“Éducation dans et pour la diversité”
Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27
Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co
ALCALDIA MAYOR DE
BOGOTA, D.C.
Secretaria
Educación
Las actividades preforo con estudiantes y docentes se desarrollarán durante la presente semana (11 al 18
Agosto), El Consejo de padres definirá internamente su organización en la participación del foro.
Del 10 al 18 de Agosto se elaboraran las estrategias comunicacionales de los diferentes proyectos a presentar.
La distribución de las responsabilidades en cada uno de los espacios se consolida en el anexo 2.
EVALUACIÓN.
Participación de la comunidad en las diferentes fases del foro
En el establecimiento de acuerdos y compromisos de proyección
ÉCOLE LA CANDELARIA
INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE
NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002
“Éducation dans et pour la diversité”
Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27
Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co
ALCALDIA MAYOR DE
BOGOTA, D.C.
Secretaria
Educación
Anexo 1.
DE : Consejo Académico
PARA : Docentes
ASUNTO : Preparación Foro Institucional
FECHA : Agosto 2015
Propósito:
1. Socializar los propósitos y Ejes temáticos del Foro Feria Distrital 2015
2. Dar a conocer la metodología y Organización del Foro Institucional 2015
3. Generar un espacio de reflexión al interior de cada curso sobre las Prácticas Pedagógicas Alternativas,
Innovadoras y transformadoras que se presentan en el colegio y que aportan a la Construcción de
Ciudadanía y Convivencia”
4. Los estudiantes representantes del curso obtengan insumos para la preparación de la participación
estudiantil en las mesas de trabajo propuestas para el Foro Institucional
Actividades Propuestas:
1. CONTEXTUALIZACIÓN. Explicar los propósitos, Ejes temáticos, metodología y organización interna del
Foro Feria Institucional 2015 (páginas 1 y 2 del documento institucional y/o anexo 1l)
2. REFLEXIÓN GRUPAL. Se proponen la siguiente ruta:
a. Dividir al curso en cuatro (4) o cinco (5) grupos de trabajo.
b. Cada grupo se organiza nombrando un estudiante que lidere la reflexión y un estudiante que elabore la
memoria del encuentro.
c. Se distribuye a cada grupo la hoja de trabajo para su lectura y discusión (anexo 1)
d. Sintetizar la reflexión en un producto para ser socializado con el curso en plenaria (carteleras,
mensajes, dibujos, escritos, postales, etc….)
Mientras los estudiantes realizan su ejercicio, el docente pegará tres pliegos de cartulina en la pared frontal
del salón, marcados con cada uno de los ejes (Eje 1: Integración de saberes, Eje 2: Convivencia y
Construcción de ciudadanía; Eje 3: Alianza Colegio-Territorio)
3. SOCIALIZACIÓN. Cada grupo de trabajo socializará con los compañeros de curso las conclusiones de su
reflexión, mientras el docente las categoriza (qué eje alimenta) en las carteleras dispuestas para tal fin.
4. El curso escoge 6 estudiantes (2 por eje) para compartir las reflexiones realizadas con la comunidad
educativa en las mesas de trabajo del Foro Educativo Institucional el jueves 20 de agosto.
5. De acuerdo a la estrategia metodológica utilizada, si al final del trabajo de reflexión resultan carteleras,
mensajes, dibujos, escritos, postales, etc… estos serán utilizados el día del foro-feria como elementos de
ambientación.
GRACIAS POR EL LIDERAZGO EN EL TRABAJO CON SUS ESTUDIANTES
ÉCOLE LA CANDELARIA
INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE
NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002
“Éducation dans et pour la diversité”
Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27
Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co
ALCALDIA MAYOR DE
BOGOTA, D.C.
Secretaria
Educación
Anexo 1.
FORO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – Hoja de Trabajo
“Prácticas Pedagógicas Alternativas, Innovadoras y transformadoras en la Escuela,
que aporten a la Construcción de Ciudadanía y Convivencia”
PROPÓSITOS DEL FORO EDUCATIVO
- Visibilizar, potenciar y promover aquellas prácticas pedagógicas alternativas conscientes e innovadoras,
escolarizadas y no escolarizadas, priorizando las que apuntan a fortalecer la Ciudadanía y la Convivencia.
- Provocar la articulación y el intercambio reflexivo y crítico de las propuestas escolares y no escolares,
relacionadas con la construcción de una perspectiva alternativa e innovadora de la educación.
- Vincular al territorio en los procesos educativos hacia la transformación de realidades que involucran la
construcción de la ciudadanía y la convivencia.
- Promover la sistematización de experiencias y su intercambio como momento que posibilite su promoción y
uso en las comunidades educativas
EJES TEMÁTICOS DEL FORO EDUCATIVO
1. Prácticas alternativas de integración desde lo curricular hacia la construcción y formación de
actores y escenarios que promuevan la reflexión crítica de la realidad. Este eje representa el
reconocimiento que se hace, al interior de las comunidades educativas, de todas aquellas prácticas
alternativas, innovadoras y efectivas que se desarrollan en el escenario de la escuela, el patio, el aula y
otros múltiples y diversos espacios; en perspectiva de integración al currículo, que a su vez involucran la
formación y conformación de capacidades ciudadanas de sus miembros hacia la construcción de actores y
escenarios de paz.
2. Prácticas de acción y movilización de la convivencia y la construcción de ciudadanía con las
comunidades Es el eje en donde se vinculan prácticas alternativas e innovadoras que cuenten con
avances en procesos que impulsen el empoderamiento y la movilización de las comunidades en lógicas de
construcción de ciudadanía y convivencia.
3. Prácticas de aprendizajes desde alianzas entre comunidades educativas y localidades. Las prácticas
que se vinculen a este eje, presentan la alternatividad y la innovación en espacios y lógicas de intercambio
entre comunidades educativas en territorios distintos en lo local pero comunes en lo distrital, el
reconocimiento entre ellas y el ejercicio colectivo hacia la transformación de realidades locales y Distritales
hacia la construcción de paz.
RECONOCIMIENTO DE LA PROPUESTA PEDAGOGICA CANDELARIA COMO PRÀCTICA
ALTERNATIVA, INNOVADORA Y TRANSFORMADORA
En el Colegio la Candelaria se tiene la visión de que La Escuela debe ser un lugar donde todas las personas
que interactúen en él (estudiantes, docentes, directivos, administrativos, servicios, padres de familia)
encuentren las condiciones necesarias y suficientes para ser MEJOR PERSONA y por ende Ser un MEJOR
CIUDADANO. Por tal razón, desde hace varios años, el colegio Diseño y Complementa año tras año una
PROPUESTA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL en donde se generan acciones que son una alternativa diferente
a lo rutinario, innovadoras en el entorno escolar y que buscan transformar la realidad individual y colectiva de
cada uno de los actores de la comunidad educativa en busca de un BUEN VIVIR.
La propuesta Pedagógica Institucional, con las acciones que se desarrollan se plasman en el mapa Mental de la
página siguiente
ÉCOLE LA CANDELARIA
INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE
NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002
“Éducation dans et pour la diversité”
Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27
Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co
ALCALDIA MAYOR DE
BOGOTA, D.C.
Secretaria
Educación
Anexo 1.
FORO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – Hoja de Trabajo
“Prácticas Pedagógicas Alternativas, Innovadoras y transformadoras en la Escuela,
que aporten a la Construcción de Ciudadanía y Convivencia”
HOJA DE REFLEXIÓN
Sede Jornada Curso Docente Acompañante
Preguntas orientadoras:
1. ¿Qué entendemos por práctica innovadora?, ¿conoce alguna práctica innovadora en el colegio?
2. Las prácticas que consideramos innovadoras y/o alternativas han logrado de alguna manera modificar o
impactar al interior de la comunidad educativa.
3. ¿En realidad tenemos prácticas educativas que reflexionan para transformar el entorno en pro de la
ciudadanía, la convivencia y la paz haciendo uso del conocimiento de las áreas del saber?..
4. ¿qué prácticas o experiencias han impactado en su formación y posibilitan la consolidación de la
ciudadanía y la convivencia?
5. ¿qué es diferente en nuestro colegio a otros colegios?
6. ¿cómo aplicar una educación alternativa?,
7. ¿Qué se hace al interior del aula/institución educativa para abordar el tema de la ciudadanía y la
convivencia desde un enfoque innovador
8. ¿Cuáles prácticas pedagógicas han sido motor de innovación y métodos alternativos para que las
dinámicas escolares se relacionen con el entorno social?
9. ¿Qué relaciones interinstitucionales se han logrado desarrollar para que las prácticas educativas apunten a
una mejor formación ciudadana?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009
supervisionmzt
 
Macro curriculo
Macro curriculoMacro curriculo
Carpeta Pedagogica de Educacion Para el Trabajo-JEC 2017
Carpeta Pedagogica de Educacion Para el Trabajo-JEC 2017Carpeta Pedagogica de Educacion Para el Trabajo-JEC 2017
Carpeta Pedagogica de Educacion Para el Trabajo-JEC 2017
Profesor Harry A.C.
 
Experiencias escolares exitosas pec
Experiencias escolares exitosas pecExperiencias escolares exitosas pec
Experiencias escolares exitosas pec
Julio Alberto Rodriguez
 
Propuesta educativa multigrado 2012
Propuesta educativa multigrado 2012Propuesta educativa multigrado 2012
Propuesta educativa multigrado 2012
Cveintisiete Luna
 
Visión crítica escuela nueva
Visión crítica escuela nuevaVisión crítica escuela nueva
Visión crítica escuela nueva
BrillithRguez
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anual
Willmer Zarat Damián
 
Carpeta aip crt
Carpeta aip crtCarpeta aip crt
Carpeta aip crt
demetrio apaza catacora
 
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Fernando Mello
 
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Adalberto
 
Informe de tutoria
Informe de tutoriaInforme de tutoria
Informe de tutoria
Dante Ronald Fernàndez Zapata
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Reymundo Salcedo
 
Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021
Fernando Mello
 
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca  lucho ...proyecto de innovacionProyecto beca  lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
Luis Edgar Ramos Poma
 
Foro "Experiencias Exitosas"
Foro "Experiencias Exitosas"Foro "Experiencias Exitosas"
Foro "Experiencias Exitosas"
Roberto Murillo Medina
 
Proyecto de dirección 2014 2018
Proyecto de dirección 2014 2018Proyecto de dirección 2014 2018
Proyecto de dirección 2014 2018
Rafael Ayuso
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
brenda yleana ramirez valenzo
 
Plan anual de trabajo 2015_BB
Plan   anual de trabajo  2015_BBPlan   anual de trabajo  2015_BB
Plan anual de trabajo 2015_BB
ruben peñaloza cordova
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendencias
guestcb1546
 
La escuela al centro sep
La escuela al centro sepLa escuela al centro sep
La escuela al centro sep
Fernando Santander
 

La actualidad más candente (20)

Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009
 
Macro curriculo
Macro curriculoMacro curriculo
Macro curriculo
 
Carpeta Pedagogica de Educacion Para el Trabajo-JEC 2017
Carpeta Pedagogica de Educacion Para el Trabajo-JEC 2017Carpeta Pedagogica de Educacion Para el Trabajo-JEC 2017
Carpeta Pedagogica de Educacion Para el Trabajo-JEC 2017
 
Experiencias escolares exitosas pec
Experiencias escolares exitosas pecExperiencias escolares exitosas pec
Experiencias escolares exitosas pec
 
Propuesta educativa multigrado 2012
Propuesta educativa multigrado 2012Propuesta educativa multigrado 2012
Propuesta educativa multigrado 2012
 
Visión crítica escuela nueva
Visión crítica escuela nuevaVisión crítica escuela nueva
Visión crítica escuela nueva
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anual
 
Carpeta aip crt
Carpeta aip crtCarpeta aip crt
Carpeta aip crt
 
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
 
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
 
Informe de tutoria
Informe de tutoriaInforme de tutoria
Informe de tutoria
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
 
Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021
 
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca  lucho ...proyecto de innovacionProyecto beca  lucho ...proyecto de innovacion
Proyecto beca lucho ...proyecto de innovacion
 
Foro "Experiencias Exitosas"
Foro "Experiencias Exitosas"Foro "Experiencias Exitosas"
Foro "Experiencias Exitosas"
 
Proyecto de dirección 2014 2018
Proyecto de dirección 2014 2018Proyecto de dirección 2014 2018
Proyecto de dirección 2014 2018
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
 
Plan anual de trabajo 2015_BB
Plan   anual de trabajo  2015_BBPlan   anual de trabajo  2015_BB
Plan anual de trabajo 2015_BB
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendencias
 
La escuela al centro sep
La escuela al centro sepLa escuela al centro sep
La escuela al centro sep
 

Similar a Foro feria 2015 documento institucional

Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la CejitaProyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
franciscoadolfo
 
Blog del Mayor
Blog del MayorBlog del Mayor
Blog del Mayor
centros tic
 
El Blog del Mayor
El Blog del MayorEl Blog del Mayor
El Blog del Mayor
redtic.centros
 
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
Congreso Internet en el Aula
 
En Democracia Ganamos Todos - MINEDU
En Democracia Ganamos Todos - MINEDUEn Democracia Ganamos Todos - MINEDU
En Democracia Ganamos Todos - MINEDU
PENTHA
 
Orientaciones pedagogicas 04102013
Orientaciones pedagogicas 04102013Orientaciones pedagogicas 04102013
Orientaciones pedagogicas 04102013
Angel Ontiveros
 
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Orientaciones pedagógicas
Orientaciones pedagógicasOrientaciones pedagógicas
Orientaciones pedagógicas
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Semana de la democracia
Semana de la democraciaSemana de la democracia
Semana de la democracia
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Silabo desa comu reformado
Silabo desa comu reformadoSilabo desa comu reformado
Silabo desa comu reformado
mpao23
 
Presentación amigos del planeta internet
Presentación amigos del planeta internetPresentación amigos del planeta internet
Presentación amigos del planeta internet
verazo
 
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de AndaluciaCatálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
eraser Juan José Calderón
 
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptxCongreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
AdelinaCastro3
 
OTP democracia 2013
OTP democracia 2013OTP democracia 2013
OTP democracia 2013
Manuel Mautino Mautino
 
Mision institucional 2016
Mision institucional 2016Mision institucional 2016
Mision institucional 2016
INSTITUTO DR. ABRAHAM MOLINA
 
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docxSYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
Juan Aguirre Noreña
 
Proyecto innovación munesc
Proyecto innovación munescProyecto innovación munesc
Proyecto innovación munesc
Antonio Nicanor Varela Lizárraga
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Vanesa Ferrara
 
Lineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicosLineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicos
escueladocente
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos

Similar a Foro feria 2015 documento institucional (20)

Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la CejitaProyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
 
Blog del Mayor
Blog del MayorBlog del Mayor
Blog del Mayor
 
El Blog del Mayor
El Blog del MayorEl Blog del Mayor
El Blog del Mayor
 
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
Raquel Cuenca Perez - "Las TIC al servicio del aprendizaje intergeneracional....
 
En Democracia Ganamos Todos - MINEDU
En Democracia Ganamos Todos - MINEDUEn Democracia Ganamos Todos - MINEDU
En Democracia Ganamos Todos - MINEDU
 
Orientaciones pedagogicas 04102013
Orientaciones pedagogicas 04102013Orientaciones pedagogicas 04102013
Orientaciones pedagogicas 04102013
 
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
Orientaciones pedagogicas para promover la convivencia democratica e intercul...
 
Orientaciones pedagógicas
Orientaciones pedagógicasOrientaciones pedagógicas
Orientaciones pedagógicas
 
Semana de la democracia
Semana de la democraciaSemana de la democracia
Semana de la democracia
 
Silabo desa comu reformado
Silabo desa comu reformadoSilabo desa comu reformado
Silabo desa comu reformado
 
Presentación amigos del planeta internet
Presentación amigos del planeta internetPresentación amigos del planeta internet
Presentación amigos del planeta internet
 
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de AndaluciaCatálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
 
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptxCongreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
 
OTP democracia 2013
OTP democracia 2013OTP democracia 2013
OTP democracia 2013
 
Mision institucional 2016
Mision institucional 2016Mision institucional 2016
Mision institucional 2016
 
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docxSYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
SYLLABUS PARTCIPACION Y DELIBERACION ISPP EPT 2022-II (1).docx
 
Proyecto innovación munesc
Proyecto innovación munescProyecto innovación munesc
Proyecto innovación munesc
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
 
Lineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicosLineamientos pedagógicos
Lineamientos pedagógicos
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
TIC Sordos
 

Más de Candelaria Vive La Candelaria

17 mayo 3 sem. 2016
17 mayo 3 sem. 201617 mayo 3 sem. 2016
17 mayo 3 sem. 2016
Candelaria Vive La Candelaria
 
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
semanario institucional (N° 28 semana 3 del mes de Agosto del 2015)
semanario institucional (N° 28 semana 3 del mes de Agosto del 2015)semanario institucional (N° 28 semana 3 del mes de Agosto del 2015)
semanario institucional (N° 28 semana 3 del mes de Agosto del 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Cronograma de elección de comités de convivencia y conciliación de la secreta...
Cronograma de elección de comités de convivencia y conciliación de la secreta...Cronograma de elección de comités de convivencia y conciliación de la secreta...
Cronograma de elección de comités de convivencia y conciliación de la secreta...
Candelaria Vive La Candelaria
 
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Cronograma de actividades del año 2015
Cronograma de actividades del año 2015Cronograma de actividades del año 2015
Cronograma de actividades del año 2015
Candelaria Vive La Candelaria
 
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)
semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)
semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Correos docentes 2015
Correos  docentes 2015Correos  docentes 2015
Correos docentes 2015
Candelaria Vive La Candelaria
 
semanario institucional (N° 40 semana 4 del mes de noviembre de 2014)
semanario institucional (N° 40 semana 4 del mes de noviembre de 2014)semanario institucional (N° 40 semana 4 del mes de noviembre de 2014)
semanario institucional (N° 40 semana 4 del mes de noviembre de 2014)
Candelaria Vive La Candelaria
 
38 2 sem.nov 2014
38  2 sem.nov 201438  2 sem.nov 2014
Semanario institucional (No. 35 Semana 4 del mes de octubre de 2014)
Semanario institucional (No. 35 Semana 4 del mes de octubre de 2014)Semanario institucional (No. 35 Semana 4 del mes de octubre de 2014)
Semanario institucional (No. 35 Semana 4 del mes de octubre de 2014)
Candelaria Vive La Candelaria
 

Más de Candelaria Vive La Candelaria (15)

17 mayo 3 sem. 2016
17 mayo 3 sem. 201617 mayo 3 sem. 2016
17 mayo 3 sem. 2016
 
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
semanario institucional (N°29 semana 4 del mes de Agosto de 2015)
 
semanario institucional (N° 28 semana 3 del mes de Agosto del 2015)
semanario institucional (N° 28 semana 3 del mes de Agosto del 2015)semanario institucional (N° 28 semana 3 del mes de Agosto del 2015)
semanario institucional (N° 28 semana 3 del mes de Agosto del 2015)
 
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
 
Cronograma de elección de comités de convivencia y conciliación de la secreta...
Cronograma de elección de comités de convivencia y conciliación de la secreta...Cronograma de elección de comités de convivencia y conciliación de la secreta...
Cronograma de elección de comités de convivencia y conciliación de la secreta...
 
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
 
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
Semanario Institucional (N° 9 semana 2 del mes de marzo de 2015)
 
Cronograma de actividades del año 2015
Cronograma de actividades del año 2015Cronograma de actividades del año 2015
Cronograma de actividades del año 2015
 
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
 
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
 
semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)
semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)
semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)
 
Correos docentes 2015
Correos  docentes 2015Correos  docentes 2015
Correos docentes 2015
 
semanario institucional (N° 40 semana 4 del mes de noviembre de 2014)
semanario institucional (N° 40 semana 4 del mes de noviembre de 2014)semanario institucional (N° 40 semana 4 del mes de noviembre de 2014)
semanario institucional (N° 40 semana 4 del mes de noviembre de 2014)
 
38 2 sem.nov 2014
38  2 sem.nov 201438  2 sem.nov 2014
38 2 sem.nov 2014
 
Semanario institucional (No. 35 Semana 4 del mes de octubre de 2014)
Semanario institucional (No. 35 Semana 4 del mes de octubre de 2014)Semanario institucional (No. 35 Semana 4 del mes de octubre de 2014)
Semanario institucional (No. 35 Semana 4 del mes de octubre de 2014)
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Foro feria 2015 documento institucional

  • 1. ÉCOLE LA CANDELARIA INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002 “Éducation dans et pour la diversité” Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27 Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA, D.C. Secretaria Educación FORO FERIA INSTITUCIONAL 2015 “Prácticas Pedagógicas Alternativas, Innovadoras y transformadoras en la Escuela, que aporten a la Construcción de Ciudadanía y Convivencia” El foro institucional para el presente año busca que la comunidad educativa se integre al interior de actividades que no sólo muestren el trabajo pedagógico del colegio, sino la integración de los saberes que cada quien, de los que participamos del día a día estudiantil, tiene para compartir y profundizar en plena armonía en búsqueda de una sociedad más solidaria, equitativa y en perspectiva de paz. OBJETIVO DEL FORO FERIA EDUCATIVO Promover dentro de cada Comunidad Educativa el intercambio de prácticas pedagógicas que desde el desarrollo de la ciudadanía y el propósito de convivencia, identifiquen y se nombren a sí mismas como constructoras de escenarios y actores de paz; Se plantean como objetivos específicos del Foro Feria Educativo 2015: - Visibilizar, potenciar y promover aquellas prácticas pedagógicas alternativas conscientes e innovadoras, escolarizadas y no escolarizadas, priorizando las que apuntan a fortalecer la Ciudadanía y la Convivencia. - Provocar la articulación y el intercambio reflexivo y crítico de las propuestas escolares -privadas y oficiales- y no escolares, relacionadas con la construcción de una perspectiva alternativa e innovadora de la educación. - Vincular al territorio en los procesos educativos hacia la transformación de realidades que involucran la construcción de la ciudadanía y la convivencia. - Movilizar a los actores de la sociedad civil empoderada e institucional para la transformación educativa en Bogotá, incidiendo en la relación comunidad- escuela- territorio- academia- política pública educativa. - Promover la sistematización de experiencias y su intercambio como momento que posibilite su promoción y uso en las comunidades educativas EJES TEMÁTICOS DEL FORO EDUCATIVO Las experiencias que se invita a compartir en el Foro Feria Educativo 2015, vinculan los principios de la educación para la ciudadanía, de tal forma que se organicen de acuerdo a tres ejes definidos desde tres contextos: la comunidad educativa, la relación entre comunidades educativas, y la perspectiva de trabajo mancomunado de carácter local y distrital desde el sector educativo. 1. Prácticas alternativas de integración desde lo curricular hacia la construcción y formación de actores y escenarios que promuevan la reflexión crítica de la realidad. Este eje representa el reconocimiento que se hace, al interior de las comunidades educativas, de todas aquellas prácticas alternativas, innovadoras y efectivas que se desarrollan en el escenario de la escuela, el patio, el aula y otros múltiples y diversos espacios; en perspectiva de integración al currículo, que a su vez involucran la formación y conformación de capacidades ciudadanas de sus miembros hacia la construcción de actores y escenarios de paz. 2. Prácticas de acción y movilización de la convivencia y la construcción de ciudadanía con las comunidades Es el eje en donde se vinculan prácticas alternativas e innovadoras que cuenten con avances en procesos que impulsen el empoderamiento y la movilización de las comunidades en lógicas de construcción de ciudadanía y convivencia. 3. Prácticas de aprendizajes desde alianzas entre comunidades educativas y localidades. Las prácticas que se vinculen a este eje, presentan la alternatividad y la innovación en espacios y lógicas de intercambio entre comunidades educativas en territorios distintos en lo local pero comunes en lo distrital, el reconocimiento entre ellas y el ejercicio colectivo hacia la transformación de realidades locales y Distritales hacia la construcción de paz.
  • 2. ÉCOLE LA CANDELARIA INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002 “Éducation dans et pour la diversité” Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27 Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA, D.C. Secretaria Educación METODOLOGÍA 1. La temática del foro se abordará a través de mesas de trabajo en las que participarán representantes de los estudiantes, docentes, Padres de Familia, administrativos e Instituciones externas y en dónde se abordará cada uno de los ejes temáticos a través de preguntas provocadoras. Cada mesa de trabajo presentará sus reflexiones a la comunidad educativa en una sesión plenaria. Finalmente se realizará un conversatorio con un invitado especial sobre lo que implica una Propuesta pedagógica alternativa, Innovadora y Transformadora. Se programarán encuentros Preforo con cada uno de los estamentos para preparar la participación de los representantes de cada uno de éstos en las mesas de trabajo del foro. 2. La feria institucional aportará experiencias y prácticas del colegio en lo pedagógico, artístico, cultural y deportivo, en donde se evidencie cómo las acciones que se adelantan desde el aula, proyecto, área, ciclo o sede, contribuyen a por lo menos uno de los ejes temáticos descritos anteriormente. Cada proyecto escoge la forma y el espacio de presentación: Posters, Periódico mural, Videos, salón, pasillo El apoyo que se requiera en cuanto a recursos físicos debe ser solicitado con anticipación El Colegio está en la capacidad para presentar propuestas desde los tres ejes que propone la Secretaría de Educación. El requisito primario es que tengan el mínimo de un año de ejecución y que pueda visibilizar el impacto social generado, Se anexa Mapa mental con la propuesta Institucional. ORGANIZACION El Foro institucional se desarrollará en las instalaciones de la sede A La Concordia , en una sola jornada de trabajo el jueves 20 de agosto: Hora Actividad Lugar Responsable 7:00 a.m. Organización de Stand de la Feria Pasillos, Patio, aulas. Docentes - estudiantes 8:30 a.m. Saludo de Bienvenida y Presentación del Programa Protocolo Inicial Foro Institucional Patio Central Directivos 8:45 a.m. Socialización de las actividades pedagógicas desarrolladas por actores de la comunidad educativa: Eje 1. Prácticas alternativas de integración curricular Eje 2: Prácticas de acción y movilización de la convivencia y la construcción de ciudadanía Eje 3: Alianzas comunidades educativas y territorio Salones A1, A2, A3 Salones A4, A5 ,A6 Salones A7, A8, A9 Docentes, estudiantes, administrativos, pares responsables de proyectos 10:00 a.m. Mesas de trabajo Eje 1. Prácticas alternativas de integración curricular Eje 2: Prácticas de acción y movilización de la convivencia y la construcción de ciudadanía Eje 3: Alianzas comunidades educativas y territorio Aula A-11 Aula A-12 Aula A-13 11:10 a.m. Socialización de las reflexiones realizadas en las mesas de trabajo Sede C 11: 40 a.m. Conversatorio con Invitado Especial 1:00 p.m. Desmonte de Stand de la Feria y organización final del colegio Pasillos, Patio, aulas. Docentes y estudiantes 1:30 p.m. Despedida 6:30 p.m. Actividad de Foro con estudiantes de Jornada Nocturna. Aulas de clase Coordinación y docentes
  • 3. ÉCOLE LA CANDELARIA INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002 “Éducation dans et pour la diversité” Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27 Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA, D.C. Secretaria Educación Las actividades preforo con estudiantes y docentes se desarrollarán durante la presente semana (11 al 18 Agosto), El Consejo de padres definirá internamente su organización en la participación del foro. Del 10 al 18 de Agosto se elaboraran las estrategias comunicacionales de los diferentes proyectos a presentar. La distribución de las responsabilidades en cada uno de los espacios se consolida en el anexo 2. EVALUACIÓN. Participación de la comunidad en las diferentes fases del foro En el establecimiento de acuerdos y compromisos de proyección
  • 4. ÉCOLE LA CANDELARIA INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002 “Éducation dans et pour la diversité” Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27 Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA, D.C. Secretaria Educación Anexo 1. DE : Consejo Académico PARA : Docentes ASUNTO : Preparación Foro Institucional FECHA : Agosto 2015 Propósito: 1. Socializar los propósitos y Ejes temáticos del Foro Feria Distrital 2015 2. Dar a conocer la metodología y Organización del Foro Institucional 2015 3. Generar un espacio de reflexión al interior de cada curso sobre las Prácticas Pedagógicas Alternativas, Innovadoras y transformadoras que se presentan en el colegio y que aportan a la Construcción de Ciudadanía y Convivencia” 4. Los estudiantes representantes del curso obtengan insumos para la preparación de la participación estudiantil en las mesas de trabajo propuestas para el Foro Institucional Actividades Propuestas: 1. CONTEXTUALIZACIÓN. Explicar los propósitos, Ejes temáticos, metodología y organización interna del Foro Feria Institucional 2015 (páginas 1 y 2 del documento institucional y/o anexo 1l) 2. REFLEXIÓN GRUPAL. Se proponen la siguiente ruta: a. Dividir al curso en cuatro (4) o cinco (5) grupos de trabajo. b. Cada grupo se organiza nombrando un estudiante que lidere la reflexión y un estudiante que elabore la memoria del encuentro. c. Se distribuye a cada grupo la hoja de trabajo para su lectura y discusión (anexo 1) d. Sintetizar la reflexión en un producto para ser socializado con el curso en plenaria (carteleras, mensajes, dibujos, escritos, postales, etc….) Mientras los estudiantes realizan su ejercicio, el docente pegará tres pliegos de cartulina en la pared frontal del salón, marcados con cada uno de los ejes (Eje 1: Integración de saberes, Eje 2: Convivencia y Construcción de ciudadanía; Eje 3: Alianza Colegio-Territorio) 3. SOCIALIZACIÓN. Cada grupo de trabajo socializará con los compañeros de curso las conclusiones de su reflexión, mientras el docente las categoriza (qué eje alimenta) en las carteleras dispuestas para tal fin. 4. El curso escoge 6 estudiantes (2 por eje) para compartir las reflexiones realizadas con la comunidad educativa en las mesas de trabajo del Foro Educativo Institucional el jueves 20 de agosto. 5. De acuerdo a la estrategia metodológica utilizada, si al final del trabajo de reflexión resultan carteleras, mensajes, dibujos, escritos, postales, etc… estos serán utilizados el día del foro-feria como elementos de ambientación. GRACIAS POR EL LIDERAZGO EN EL TRABAJO CON SUS ESTUDIANTES
  • 5. ÉCOLE LA CANDELARIA INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002 “Éducation dans et pour la diversité” Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27 Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA, D.C. Secretaria Educación Anexo 1. FORO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – Hoja de Trabajo “Prácticas Pedagógicas Alternativas, Innovadoras y transformadoras en la Escuela, que aporten a la Construcción de Ciudadanía y Convivencia” PROPÓSITOS DEL FORO EDUCATIVO - Visibilizar, potenciar y promover aquellas prácticas pedagógicas alternativas conscientes e innovadoras, escolarizadas y no escolarizadas, priorizando las que apuntan a fortalecer la Ciudadanía y la Convivencia. - Provocar la articulación y el intercambio reflexivo y crítico de las propuestas escolares y no escolares, relacionadas con la construcción de una perspectiva alternativa e innovadora de la educación. - Vincular al territorio en los procesos educativos hacia la transformación de realidades que involucran la construcción de la ciudadanía y la convivencia. - Promover la sistematización de experiencias y su intercambio como momento que posibilite su promoción y uso en las comunidades educativas EJES TEMÁTICOS DEL FORO EDUCATIVO 1. Prácticas alternativas de integración desde lo curricular hacia la construcción y formación de actores y escenarios que promuevan la reflexión crítica de la realidad. Este eje representa el reconocimiento que se hace, al interior de las comunidades educativas, de todas aquellas prácticas alternativas, innovadoras y efectivas que se desarrollan en el escenario de la escuela, el patio, el aula y otros múltiples y diversos espacios; en perspectiva de integración al currículo, que a su vez involucran la formación y conformación de capacidades ciudadanas de sus miembros hacia la construcción de actores y escenarios de paz. 2. Prácticas de acción y movilización de la convivencia y la construcción de ciudadanía con las comunidades Es el eje en donde se vinculan prácticas alternativas e innovadoras que cuenten con avances en procesos que impulsen el empoderamiento y la movilización de las comunidades en lógicas de construcción de ciudadanía y convivencia. 3. Prácticas de aprendizajes desde alianzas entre comunidades educativas y localidades. Las prácticas que se vinculen a este eje, presentan la alternatividad y la innovación en espacios y lógicas de intercambio entre comunidades educativas en territorios distintos en lo local pero comunes en lo distrital, el reconocimiento entre ellas y el ejercicio colectivo hacia la transformación de realidades locales y Distritales hacia la construcción de paz. RECONOCIMIENTO DE LA PROPUESTA PEDAGOGICA CANDELARIA COMO PRÀCTICA ALTERNATIVA, INNOVADORA Y TRANSFORMADORA En el Colegio la Candelaria se tiene la visión de que La Escuela debe ser un lugar donde todas las personas que interactúen en él (estudiantes, docentes, directivos, administrativos, servicios, padres de familia) encuentren las condiciones necesarias y suficientes para ser MEJOR PERSONA y por ende Ser un MEJOR CIUDADANO. Por tal razón, desde hace varios años, el colegio Diseño y Complementa año tras año una PROPUESTA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL en donde se generan acciones que son una alternativa diferente a lo rutinario, innovadoras en el entorno escolar y que buscan transformar la realidad individual y colectiva de cada uno de los actores de la comunidad educativa en busca de un BUEN VIVIR. La propuesta Pedagógica Institucional, con las acciones que se desarrollan se plasman en el mapa Mental de la página siguiente
  • 6. ÉCOLE LA CANDELARIA INSTITUTIÓN ÈDUCATIVE INTÉGRÉE NIT 830.004.635-6 Código DANE 111001102148 Resolución de Integración No. 2352 del 14 de Agosto de 2002 “Éducation dans et pour la diversité” Localidad 17 – Candelaria  Calle 12F Nº 3-27 Teléfono 3002067732 cedlaconcordia17@redp.edu.co ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA, D.C. Secretaria Educación Anexo 1. FORO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – Hoja de Trabajo “Prácticas Pedagógicas Alternativas, Innovadoras y transformadoras en la Escuela, que aporten a la Construcción de Ciudadanía y Convivencia” HOJA DE REFLEXIÓN Sede Jornada Curso Docente Acompañante Preguntas orientadoras: 1. ¿Qué entendemos por práctica innovadora?, ¿conoce alguna práctica innovadora en el colegio? 2. Las prácticas que consideramos innovadoras y/o alternativas han logrado de alguna manera modificar o impactar al interior de la comunidad educativa. 3. ¿En realidad tenemos prácticas educativas que reflexionan para transformar el entorno en pro de la ciudadanía, la convivencia y la paz haciendo uso del conocimiento de las áreas del saber?.. 4. ¿qué prácticas o experiencias han impactado en su formación y posibilitan la consolidación de la ciudadanía y la convivencia? 5. ¿qué es diferente en nuestro colegio a otros colegios? 6. ¿cómo aplicar una educación alternativa?, 7. ¿Qué se hace al interior del aula/institución educativa para abordar el tema de la ciudadanía y la convivencia desde un enfoque innovador 8. ¿Cuáles prácticas pedagógicas han sido motor de innovación y métodos alternativos para que las dinámicas escolares se relacionen con el entorno social? 9. ¿Qué relaciones interinstitucionales se han logrado desarrollar para que las prácticas educativas apunten a una mejor formación ciudadana?