SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas tardes compañeros e Ing. Nelson Ortega.
Prosigo a mostrar mi intervención en el foro:
“Aplicaciones de la Matemática II en la vida profesional y personal”
Para introducir al tema, debemos aclarar lo sustancial que resulta tanto el cálculo
diferencial e integral son útiles y exactos, se debe diferenciar en qué aspectos de la vida
personal las podría aplicar y en qué casos de mi vida profesional en el ámbito de las
finanzas y administración se hacen uso de las mismas.
 En el ámbito laboral podría utilizarlo en el campo de los costos y el manejo óptimo
de los mismos para la empresa, todo ello sirve de base para una buena toma de
decisiones, las probabilidades financieras, los niveles de producción que se pueden
utilizar para obtener el máximo de beneficios sin hacer desperdicio de ningún
insumo que posea la empresa, entre otras utilidades, a continuación, evidenciaremos
como es aplicado a los costos:
Ejemplo de aplicación según (Castro, 2016):
Cuando tienes x años una maquinaria industrial genera ingresos a razón de R(x)= 5000-
20x2 y los costos de operación y mantenimiento se acumulan a razón de C(x)= 2000+10x2
 Establecer durante cuantos años es rentable uso de la maquinaria y cuáles son las
ganancias netas generadas por la maquinaria en ese período.
C< U
R(x)= C(x)
5000-20x2=2000+10x2
-20x2 -10x2=-5000+2000
X2= - 3000/30 =100
X=10 (años en el que no sobrepasa el costo de mantenimiento)
Utilidad neta= I total-costo total
- A través de la integral definida
∫ [(5000 − 20𝑥2) − (2000 + 10𝑥2
)]
10
0
dx
∫ [(3000− 30𝑥2)] 𝑑𝑥
10
0
∫ 3000𝑑𝑥 − ∫ 30𝑥2
10
0
10
0
𝑑𝑥
3000𝑥 −
30𝑥3
3
= 3000𝑥 − 10𝑥3
+ 𝐶
lim
𝑥−0
= 3000(0) − 10(0)3
= 0
lim
𝑥−0
= 3000(100)− 10(100)3
= 30000 − 10000 = 20000
Utilidad neta=R-C
20000-0 = $20000
R: La maquinaria generará utilidades durante 10 años y una utilidad aproximada de
$20000.
Existen otros ámbitos de aplicación para las anti derivadas como lo son en la ingeniería
civil respecto al cálculo de algunas estructuras, en lo electrónico cumplen función de
potencia de la corriente, tiempos de carga y descarga, por otra parte, en lo
medioambiental sirve para cálculos de crecimiento de especies y para contar
organismos, en Química se lo utiliza en los ritmos de reacción y en Informática para
fabricar chips, minimizar sus componentes y demás. Esta disciplina de las matemáticas
es muy útil en diversas ciencias y aspectos laborales para un correcto uso, fabricación,
ramificación o propagación de lo que sea, que se esté analizando (Alvarado, 2014).
 Por el contrario, en la vida personal, podríamos utilizar de las integrales en casos
como lo son: obtención de velocidades promedio al ir de viaje, en lo referente a
crecimientos y cualquier duda se la puede aplicar en el destino de las finanzas
personales de una persona, lo utilizo en el ámbito estudiantil para la misma materia.
Como estudiante me ayuda a determinar la recta tangente de un punto a partir de
una curva conocida, determinar valores sólidos, podría también ocupar al negocio al
que se dedica mi papá para con ello poder saber el máximo de viajes que le
proporcionan la mayor utilidad en un periodo.
Ejemplo de aplicación según (Youtube, 2015):
 Al inicio del 2005 Facebook tenía 1 millón de usuarios. Con el paso del tiempo se
unieron más a una razón de 3.2^3-12t+10 usuarios al año. Encuentre una expresión
para calcular los usuarios en t tiempo. ¿Cuál será el número total de usuarios en el
2008?
𝑑𝑢
𝑑𝑡
= 3.2𝑡3
− 12𝑡 + 10
𝑢 =
3.2𝑥4
4
− 6𝑡2
+ 10𝑡 + 𝐶
Condiciones t=0 u=1
1 =
3.2(0)4
4
− 6(0)2
+ 10(0)+ 𝐶 C=1
𝑢 =
3.2𝑥4
4
− 6𝑡2
+ 10𝑡 + 1
Remplazamos con los tiempos en años:
2005=0 ………………………. 2008=3
𝑢 =
3.2(3)4
4
− 6(8)2
+ 10(8) + 1 = 41.8 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠
R. Para el 2008 los usuarios en Facebook aumentarán en 41.8 millones de usuarios.
Conclusión:
Vemos que la utilización de las integrales y derivadas en nuestra vida son cotidianas, tan
solo no somos conscientes de ello, estos cálculos son de vital importancia para un mejor
análisis e interpretación de problemas en el ámbito en el cuál lo estemos utilizando, por
medio de predicciones sobre el comportamiento que se analice.
Bibliografía:
Alvarado, M. (2014, Febrero). Retrieved from Puntos donde se aplican las Integrales en la
vida cotidiana: https://prezi.com/yfqy0p-0lvkr/puntos-donde-se-aplican-las-
integrales-en-la-vida-cotidiana/
Castro. (2016, Abril). YouTube. Retrieved from Aplicación de integrales en Finanzas:
https://www.youtube.com/watch?v=d9-DHsNboEo
Youtube. (2015, Noviembre 3). Retrieved from NÚMERO DE USUARIOS DE
FACEBOOK | APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA:
https://www.youtube.com/watch?v=wNQdBBqUM6Q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas liniales
Problemas linialesProblemas liniales
Problemas liniales
Franco Snipes
 
Tareas de Informatika ( Primer Parcial)
Tareas de Informatika ( Primer Parcial)Tareas de Informatika ( Primer Parcial)
Tareas de Informatika ( Primer Parcial)
MarcoElPollo
 
preguntas-saber-9-matematicas
preguntas-saber-9-matematicaspreguntas-saber-9-matematicas
preguntas-saber-9-matematicas
Cristian Rodrigo Garcia Ardila
 
Matemática 1 TFM grupo 3
Matemática 1 TFM grupo 3Matemática 1 TFM grupo 3
Matemática 1 TFM grupo 3
Jhean Pierre
 
Maria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematicaMaria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematica
mariapirela7
 
Profesional Avaluos Urbanos
Profesional Avaluos UrbanosProfesional Avaluos Urbanos
Profesional Avaluos Urbanos
Andres Zamora
 
C1 mate números naturales - 1º
C1 mate   números naturales - 1ºC1 mate   números naturales - 1º
C1 mate números naturales - 1º
brisagaela29
 
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación LinealGrupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
AGROP SAN MATEO C.A
 
C1 mate números naturales - 1º
C1 mate   números naturales - 1ºC1 mate   números naturales - 1º
C1 mate números naturales - 1º
brisagaela29
 
Practicaclase01
Practicaclase01Practicaclase01
Practicaclase01
miriamhidalgoqunde
 
ejercicios
ejerciciosejercicios
Problemas de Programación Lineal
Problemas de Programación LinealProblemas de Programación Lineal
Problemas de Programación Lineal
mayangela
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mayangela
 
Dinamica 17 grupal unidad 4
Dinamica 17 grupal unidad 4Dinamica 17 grupal unidad 4
Dinamica 17 grupal unidad 4
ramiro miranda
 
Estrategias 13
Estrategias 13Estrategias 13
Estrategias 13
pam00077
 
Examen histograma
Examen histogramaExamen histograma
Examen histograma
Giovannyhm
 
logistica en programa
logistica en programalogistica en programa
logistica en programa
Aziza Taya
 

La actualidad más candente (17)

Problemas liniales
Problemas linialesProblemas liniales
Problemas liniales
 
Tareas de Informatika ( Primer Parcial)
Tareas de Informatika ( Primer Parcial)Tareas de Informatika ( Primer Parcial)
Tareas de Informatika ( Primer Parcial)
 
preguntas-saber-9-matematicas
preguntas-saber-9-matematicaspreguntas-saber-9-matematicas
preguntas-saber-9-matematicas
 
Matemática 1 TFM grupo 3
Matemática 1 TFM grupo 3Matemática 1 TFM grupo 3
Matemática 1 TFM grupo 3
 
Maria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematicaMaria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematica
 
Profesional Avaluos Urbanos
Profesional Avaluos UrbanosProfesional Avaluos Urbanos
Profesional Avaluos Urbanos
 
C1 mate números naturales - 1º
C1 mate   números naturales - 1ºC1 mate   números naturales - 1º
C1 mate números naturales - 1º
 
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación LinealGrupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
 
C1 mate números naturales - 1º
C1 mate   números naturales - 1ºC1 mate   números naturales - 1º
C1 mate números naturales - 1º
 
Practicaclase01
Practicaclase01Practicaclase01
Practicaclase01
 
ejercicios
ejerciciosejercicios
ejercicios
 
Problemas de Programación Lineal
Problemas de Programación LinealProblemas de Programación Lineal
Problemas de Programación Lineal
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Dinamica 17 grupal unidad 4
Dinamica 17 grupal unidad 4Dinamica 17 grupal unidad 4
Dinamica 17 grupal unidad 4
 
Estrategias 13
Estrategias 13Estrategias 13
Estrategias 13
 
Examen histograma
Examen histogramaExamen histograma
Examen histograma
 
logistica en programa
logistica en programalogistica en programa
logistica en programa
 

Similar a Foro mate2 Diana Cayo

Integrales definidas en el área de la tecnología
Integrales definidas en el área de la tecnologíaIntegrales definidas en el área de la tecnología
Integrales definidas en el área de la tecnología
StefanyTerraza
 
Competencias en informatica y computacion iii
Competencias en informatica y computacion iiiCompetencias en informatica y computacion iii
Competencias en informatica y computacion iii
RBR1966
 
La introduccion estas buena
La introduccion estas buenaLa introduccion estas buena
La introduccion estas buena
Carlos Daniel
 
Proyecto mate
Proyecto mateProyecto mate
Proyecto mate
Eddy Ruiz Figueroa
 
Revista de inv de operac
Revista de inv de operacRevista de inv de operac
Revista de inv de operac
abelino antonio almanza soto
 
Union mapas.pdf
Union mapas.pdfUnion mapas.pdf
Union mapas.pdf
JoelTapia26
 
Robotica y automatizacion
Robotica y automatizacionRobotica y automatizacion
Robotica y automatizacion
Jeisson Duvan Martinez Florez
 
producto final de tic
producto final de ticproducto final de tic
producto final de tic
Miloban Castillo Arroyo
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
JhonAltamirano5
 
Capi2 6
Capi2 6Capi2 6
Capi2 6
jess2306
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
Pedro Abinadi Funes Castro
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
Pedro Abinadi Funes Castro
 
1 evaluacion
1 evaluacion1 evaluacion
1 evaluacion
Primitivo Arteaga
 
3°_C_____APLICACIONES_INFORMÃ_TICAS.ppt.pptx
3°_C_____APLICACIONES_INFORMÃ_TICAS.ppt.pptx3°_C_____APLICACIONES_INFORMÃ_TICAS.ppt.pptx
3°_C_____APLICACIONES_INFORMÃ_TICAS.ppt.pptx
jacquelinepoblete12
 
Aplicación de matrices
Aplicación de matricesAplicación de matrices
Aplicación de matrices
Julio César Tovar Cardozo
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
ANDREACAROLINARODRIG10
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
ANDREACAROLINARODRIG10
 
10 luisdiaz26165016
10 luisdiaz2616501610 luisdiaz26165016
10 luisdiaz26165016
Luis castillo
 
Tesis posible trabajo
Tesis posible trabajoTesis posible trabajo
Tesis posible trabajo
Cristian Belmar Alvarez
 
mecanica
mecanicamecanica
mecanica
david vargas
 

Similar a Foro mate2 Diana Cayo (20)

Integrales definidas en el área de la tecnología
Integrales definidas en el área de la tecnologíaIntegrales definidas en el área de la tecnología
Integrales definidas en el área de la tecnología
 
Competencias en informatica y computacion iii
Competencias en informatica y computacion iiiCompetencias en informatica y computacion iii
Competencias en informatica y computacion iii
 
La introduccion estas buena
La introduccion estas buenaLa introduccion estas buena
La introduccion estas buena
 
Proyecto mate
Proyecto mateProyecto mate
Proyecto mate
 
Revista de inv de operac
Revista de inv de operacRevista de inv de operac
Revista de inv de operac
 
Union mapas.pdf
Union mapas.pdfUnion mapas.pdf
Union mapas.pdf
 
Robotica y automatizacion
Robotica y automatizacionRobotica y automatizacion
Robotica y automatizacion
 
producto final de tic
producto final de ticproducto final de tic
producto final de tic
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
 
Capi2 6
Capi2 6Capi2 6
Capi2 6
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
 
1 evaluacion
1 evaluacion1 evaluacion
1 evaluacion
 
3°_C_____APLICACIONES_INFORMÃ_TICAS.ppt.pptx
3°_C_____APLICACIONES_INFORMÃ_TICAS.ppt.pptx3°_C_____APLICACIONES_INFORMÃ_TICAS.ppt.pptx
3°_C_____APLICACIONES_INFORMÃ_TICAS.ppt.pptx
 
Aplicación de matrices
Aplicación de matricesAplicación de matrices
Aplicación de matrices
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
 
10 luisdiaz26165016
10 luisdiaz2616501610 luisdiaz26165016
10 luisdiaz26165016
 
Tesis posible trabajo
Tesis posible trabajoTesis posible trabajo
Tesis posible trabajo
 
mecanica
mecanicamecanica
mecanica
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Foro mate2 Diana Cayo

  • 1. Buenas tardes compañeros e Ing. Nelson Ortega. Prosigo a mostrar mi intervención en el foro: “Aplicaciones de la Matemática II en la vida profesional y personal” Para introducir al tema, debemos aclarar lo sustancial que resulta tanto el cálculo diferencial e integral son útiles y exactos, se debe diferenciar en qué aspectos de la vida personal las podría aplicar y en qué casos de mi vida profesional en el ámbito de las finanzas y administración se hacen uso de las mismas.  En el ámbito laboral podría utilizarlo en el campo de los costos y el manejo óptimo de los mismos para la empresa, todo ello sirve de base para una buena toma de decisiones, las probabilidades financieras, los niveles de producción que se pueden utilizar para obtener el máximo de beneficios sin hacer desperdicio de ningún insumo que posea la empresa, entre otras utilidades, a continuación, evidenciaremos como es aplicado a los costos: Ejemplo de aplicación según (Castro, 2016): Cuando tienes x años una maquinaria industrial genera ingresos a razón de R(x)= 5000- 20x2 y los costos de operación y mantenimiento se acumulan a razón de C(x)= 2000+10x2  Establecer durante cuantos años es rentable uso de la maquinaria y cuáles son las ganancias netas generadas por la maquinaria en ese período. C< U R(x)= C(x) 5000-20x2=2000+10x2 -20x2 -10x2=-5000+2000 X2= - 3000/30 =100 X=10 (años en el que no sobrepasa el costo de mantenimiento) Utilidad neta= I total-costo total
  • 2. - A través de la integral definida ∫ [(5000 − 20𝑥2) − (2000 + 10𝑥2 )] 10 0 dx ∫ [(3000− 30𝑥2)] 𝑑𝑥 10 0 ∫ 3000𝑑𝑥 − ∫ 30𝑥2 10 0 10 0 𝑑𝑥 3000𝑥 − 30𝑥3 3 = 3000𝑥 − 10𝑥3 + 𝐶 lim 𝑥−0 = 3000(0) − 10(0)3 = 0 lim 𝑥−0 = 3000(100)− 10(100)3 = 30000 − 10000 = 20000 Utilidad neta=R-C 20000-0 = $20000 R: La maquinaria generará utilidades durante 10 años y una utilidad aproximada de $20000. Existen otros ámbitos de aplicación para las anti derivadas como lo son en la ingeniería civil respecto al cálculo de algunas estructuras, en lo electrónico cumplen función de potencia de la corriente, tiempos de carga y descarga, por otra parte, en lo medioambiental sirve para cálculos de crecimiento de especies y para contar organismos, en Química se lo utiliza en los ritmos de reacción y en Informática para fabricar chips, minimizar sus componentes y demás. Esta disciplina de las matemáticas es muy útil en diversas ciencias y aspectos laborales para un correcto uso, fabricación, ramificación o propagación de lo que sea, que se esté analizando (Alvarado, 2014).  Por el contrario, en la vida personal, podríamos utilizar de las integrales en casos como lo son: obtención de velocidades promedio al ir de viaje, en lo referente a crecimientos y cualquier duda se la puede aplicar en el destino de las finanzas personales de una persona, lo utilizo en el ámbito estudiantil para la misma materia. Como estudiante me ayuda a determinar la recta tangente de un punto a partir de
  • 3. una curva conocida, determinar valores sólidos, podría también ocupar al negocio al que se dedica mi papá para con ello poder saber el máximo de viajes que le proporcionan la mayor utilidad en un periodo. Ejemplo de aplicación según (Youtube, 2015):  Al inicio del 2005 Facebook tenía 1 millón de usuarios. Con el paso del tiempo se unieron más a una razón de 3.2^3-12t+10 usuarios al año. Encuentre una expresión para calcular los usuarios en t tiempo. ¿Cuál será el número total de usuarios en el 2008? 𝑑𝑢 𝑑𝑡 = 3.2𝑡3 − 12𝑡 + 10 𝑢 = 3.2𝑥4 4 − 6𝑡2 + 10𝑡 + 𝐶 Condiciones t=0 u=1 1 = 3.2(0)4 4 − 6(0)2 + 10(0)+ 𝐶 C=1 𝑢 = 3.2𝑥4 4 − 6𝑡2 + 10𝑡 + 1 Remplazamos con los tiempos en años: 2005=0 ………………………. 2008=3 𝑢 = 3.2(3)4 4 − 6(8)2 + 10(8) + 1 = 41.8 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 R. Para el 2008 los usuarios en Facebook aumentarán en 41.8 millones de usuarios. Conclusión: Vemos que la utilización de las integrales y derivadas en nuestra vida son cotidianas, tan solo no somos conscientes de ello, estos cálculos son de vital importancia para un mejor análisis e interpretación de problemas en el ámbito en el cuál lo estemos utilizando, por medio de predicciones sobre el comportamiento que se analice. Bibliografía:
  • 4. Alvarado, M. (2014, Febrero). Retrieved from Puntos donde se aplican las Integrales en la vida cotidiana: https://prezi.com/yfqy0p-0lvkr/puntos-donde-se-aplican-las- integrales-en-la-vida-cotidiana/ Castro. (2016, Abril). YouTube. Retrieved from Aplicación de integrales en Finanzas: https://www.youtube.com/watch?v=d9-DHsNboEo Youtube. (2015, Noviembre 3). Retrieved from NÚMERO DE USUARIOS DE FACEBOOK | APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA: https://www.youtube.com/watch?v=wNQdBBqUM6Q