SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRALES. PROBLEMAS DE APLICACIÓN.
1. Cuando una máquina tiene t años, genera ingresos a razón de:
𝐼´ 𝑡 = 5,000 − 20𝑡2
dólares al año
y los costos de operación se acumulan a razón de:
C´ 𝑡 = 2,000 + 10𝑡2
dólares al año
a) ¿Cuántos años transcurren antes de que la rentabilidad de la máquina
comience a disminuir?
b) Calcule las ganancias netas generadas por la máquina, durante el periodo
Indicado en el inciso anterior.
a) La utilidad asociada a la máquina después de t años de funcionamiento es:
U(t) = I(t) – C(t), y la tasa de rentabilidad es:
𝑈´ 𝑡 = 𝐼´ 𝑡 − 𝐶´ 𝑡 = (5,000 − 20𝑡2
) − (2,000 + 10𝑡2
) =
5,000 − 20𝑡2 − 2,000 − 10𝑡2 = 3,000 − 30𝑡2
La rentabilidad comienza a disminuir cuando 𝑈´ 𝑡 = 0
entonces: 3,000 − 30𝑡2
= 0 −30𝑡2
= − 3000
𝑡2
= 3000/30 = 100 Entonces: 𝑡 = 10 años
b) Las ganancias netas NE durante el periodo 0 ≤ 𝑡 ≤ 10 están dadas por la
Diferencia 𝑁𝐸 = 𝑈 10 − 𝑈 0 = 𝑈´ 𝑡 𝑑𝑡 = 3,000 − 30𝑡2
𝑑𝑡 =
10
0
10
0
3,000 − 30𝑡2
𝑑𝑡 =
10
0
3,000𝑡 − 10𝑡3
= 30,000 − 10 1,000 = 20,000 𝑑ó𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠
Dólares al año
años
C(t)
I(t)
La gráfica muestra las curvas de razón
de ingreso y razón de costo
Ganancias
netas
2. En una fábrica, el costo marginal es 6(𝑞 − 5)2 dólares la unidad cuando el nivel de
producción es q unidades. ¿En cuánto aumentará el costo de fabricación total, si el
nivel de producción sube de 10 a 13 unidades?
Solución:
El costo por unidad es la integral del costo marginal en el intervalo 10 ≤ 𝑞 ≤ 13
6(𝑞 − 5)2
𝑑𝑞 =
6 𝑞 − 5 3
3
= 2(𝑞 − 5)3
13
10
Sustituyendo q en el intervalo indicado: 2[(13 − 5)3
- (10 − 5)3
] =
2[(8)3
- (5)3
] =2[512- 125] = 2[387] = 774 𝑑ó𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠
La gráfica resultante es:
costo
unidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimenCaso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimen
tecnicentro ibarra
 
Maria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematicaMaria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematica
mariapirela7
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Juan Carlos Aguado Franco
 
Práctico 5 Derivadas
Práctico 5 DerivadasPráctico 5 Derivadas
Práctico 5 Derivadasguestecc8d0e
 
Guía de actividades matemática 6to grado
Guía de actividades matemática 6to gradoGuía de actividades matemática 6to grado
Guía de actividades matemática 6to grado
U.E. Colegio Teresiano Nuestra Señora de Coromoto El Paraíso
 
C1 mate números naturales - 1º
C1 mate   números naturales - 1ºC1 mate   números naturales - 1º
C1 mate números naturales - 1º
brisagaela29
 
Valor posicional
Valor posicionalValor posicional
Valor posicional
Carlos Campaña Montenegro
 
C1 mate números naturales - 1º
C1 mate   números naturales - 1ºC1 mate   números naturales - 1º
C1 mate números naturales - 1º
brisagaela29
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto totalEjercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejm formulacion modelos
Ejm formulacion modelosEjm formulacion modelos
Ejm formulacion modelos
Kelvis Berrocal
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
marialaurabarbero
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Regresion discontinua o por segmentos
Regresion discontinua o por segmentosRegresion discontinua o por segmentos
Regresion discontinua o por segmentos
Byron Bravo G
 
Cuadernillo de trabajo unidad iv
Cuadernillo de trabajo unidad ivCuadernillo de trabajo unidad iv
Cuadernillo de trabajo unidad ivivan_antrax
 

La actualidad más candente (18)

Caso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimenCaso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimen
 
Maria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematicaMaria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematica
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
 
Práctico_ 5 Derivadas
Práctico_ 5 DerivadasPráctico_ 5 Derivadas
Práctico_ 5 Derivadas
 
Práctico 5 Derivadas
Práctico 5 DerivadasPráctico 5 Derivadas
Práctico 5 Derivadas
 
Guía de actividades matemática 6to grado
Guía de actividades matemática 6to gradoGuía de actividades matemática 6to grado
Guía de actividades matemática 6to grado
 
M2
M2M2
M2
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
C1 mate números naturales - 1º
C1 mate   números naturales - 1ºC1 mate   números naturales - 1º
C1 mate números naturales - 1º
 
Valor posicional
Valor posicionalValor posicional
Valor posicional
 
C1 mate números naturales - 1º
C1 mate   números naturales - 1ºC1 mate   números naturales - 1º
C1 mate números naturales - 1º
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto totalEjercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
 
Ejm formulacion modelos
Ejm formulacion modelosEjm formulacion modelos
Ejm formulacion modelos
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
 
Regresion discontinua o por segmentos
Regresion discontinua o por segmentosRegresion discontinua o por segmentos
Regresion discontinua o por segmentos
 
Cuadernillo de trabajo unidad iv
Cuadernillo de trabajo unidad ivCuadernillo de trabajo unidad iv
Cuadernillo de trabajo unidad iv
 

Similar a Aplicaciones de la integral

Guía repaso examen mat330
Guía repaso examen  mat330Guía repaso examen  mat330
Guía repaso examen mat330aadonoso
 
Taller 2' aplicaciones.
Taller 2' aplicaciones.Taller 2' aplicaciones.
Taller 2' aplicaciones.
Alfonso Cubillos Delgado
 
Aplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculoAplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculo
Gilbert Rz
 
S1 banco de preguntas
S1 banco de preguntasS1 banco de preguntas
S1 banco de preguntas
mikyto
 
Evidencias del aprendizaje
Evidencias del aprendizajeEvidencias del aprendizaje
Evidencias del aprendizaje
Rubysitas Lopez Lsm
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Ogs Bilinguitas
 
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesTema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesQuimica Tecnologia
 
Materia ado
Materia adoMateria ado
Materia ado
Francis Pulgar
 
Crecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimosCrecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimos
Yeray Andrade
 
Maquinas de elevacion y transporte 240.pdf
Maquinas de elevacion y transporte 240.pdfMaquinas de elevacion y transporte 240.pdf
Maquinas de elevacion y transporte 240.pdf
GABRIEL RUIZ
 
Desarrollo trabajo
Desarrollo trabajoDesarrollo trabajo
Desarrollo trabajo
Yon Castillo Quispe
 
TFM - Grupo 2
TFM - Grupo 2TFM - Grupo 2
TFM - Grupo 2
Giancarlo Diaz Pardo
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Hector Gustavo
 
Teoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicacionesTeoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicaciones
Alfonso Cubillos Delgado
 
Funciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssFunciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssmarvargas1981
 
Taller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodoTaller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodo
belrosy
 

Similar a Aplicaciones de la integral (20)

Guía repaso examen mat330
Guía repaso examen  mat330Guía repaso examen  mat330
Guía repaso examen mat330
 
Taller 2' aplicaciones.
Taller 2' aplicaciones.Taller 2' aplicaciones.
Taller 2' aplicaciones.
 
Aplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculoAplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculo
 
Matematicas
Matematicas  Matematicas
Matematicas
 
S1 banco de preguntas
S1 banco de preguntasS1 banco de preguntas
S1 banco de preguntas
 
Evidencias del aprendizaje
Evidencias del aprendizajeEvidencias del aprendizaje
Evidencias del aprendizaje
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
práctica de videos
práctica de videos práctica de videos
práctica de videos
 
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesTema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
 
Materia ado
Materia adoMateria ado
Materia ado
 
Crecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimosCrecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimos
 
Maquinas de elevacion y transporte 240.pdf
Maquinas de elevacion y transporte 240.pdfMaquinas de elevacion y transporte 240.pdf
Maquinas de elevacion y transporte 240.pdf
 
Desarrollo trabajo
Desarrollo trabajoDesarrollo trabajo
Desarrollo trabajo
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
TFM - Grupo 2
TFM - Grupo 2TFM - Grupo 2
TFM - Grupo 2
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
6produc
6produc6produc
6produc
 
Teoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicacionesTeoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicaciones
 
Funciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssFunciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccss
 
Taller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodoTaller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodo
 

Más de math class2408

Ecuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria generalEcuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria general
math class2408
 
Constante de integracion
Constante de integracionConstante de integracion
Constante de integracion
math class2408
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
math class2408
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
math class2408
 
Ley de los cosenos
Ley de los cosenosLey de los cosenos
Ley de los cosenos
math class2408
 
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
math class2408
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
math class2408
 
Sistema de fuerzas. Problema.
Sistema de fuerzas. Problema.Sistema de fuerzas. Problema.
Sistema de fuerzas. Problema.
math class2408
 
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntosEcuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
math class2408
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
math class2408
 
Ecuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemasEcuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemas
math class2408
 
Integrales de expresiones algebraicas
Integrales de expresiones algebraicasIntegrales de expresiones algebraicas
Integrales de expresiones algebraicas
math class2408
 
Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.
math class2408
 
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
math class2408
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
math class2408
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
math class2408
 
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
math class2408
 
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
math class2408
 
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
math class2408
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
math class2408
 

Más de math class2408 (20)

Ecuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria generalEcuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria general
 
Constante de integracion
Constante de integracionConstante de integracion
Constante de integracion
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
 
Ley de los cosenos
Ley de los cosenosLey de los cosenos
Ley de los cosenos
 
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
 
Sistema de fuerzas. Problema.
Sistema de fuerzas. Problema.Sistema de fuerzas. Problema.
Sistema de fuerzas. Problema.
 
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntosEcuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Ecuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemasEcuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemas
 
Integrales de expresiones algebraicas
Integrales de expresiones algebraicasIntegrales de expresiones algebraicas
Integrales de expresiones algebraicas
 
Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.
 
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
 
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
 
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
 
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Aplicaciones de la integral

  • 1. INTEGRALES. PROBLEMAS DE APLICACIÓN. 1. Cuando una máquina tiene t años, genera ingresos a razón de: 𝐼´ 𝑡 = 5,000 − 20𝑡2 dólares al año y los costos de operación se acumulan a razón de: C´ 𝑡 = 2,000 + 10𝑡2 dólares al año a) ¿Cuántos años transcurren antes de que la rentabilidad de la máquina comience a disminuir? b) Calcule las ganancias netas generadas por la máquina, durante el periodo Indicado en el inciso anterior. a) La utilidad asociada a la máquina después de t años de funcionamiento es: U(t) = I(t) – C(t), y la tasa de rentabilidad es: 𝑈´ 𝑡 = 𝐼´ 𝑡 − 𝐶´ 𝑡 = (5,000 − 20𝑡2 ) − (2,000 + 10𝑡2 ) = 5,000 − 20𝑡2 − 2,000 − 10𝑡2 = 3,000 − 30𝑡2 La rentabilidad comienza a disminuir cuando 𝑈´ 𝑡 = 0 entonces: 3,000 − 30𝑡2 = 0 −30𝑡2 = − 3000 𝑡2 = 3000/30 = 100 Entonces: 𝑡 = 10 años
  • 2. b) Las ganancias netas NE durante el periodo 0 ≤ 𝑡 ≤ 10 están dadas por la Diferencia 𝑁𝐸 = 𝑈 10 − 𝑈 0 = 𝑈´ 𝑡 𝑑𝑡 = 3,000 − 30𝑡2 𝑑𝑡 = 10 0 10 0 3,000 − 30𝑡2 𝑑𝑡 = 10 0 3,000𝑡 − 10𝑡3 = 30,000 − 10 1,000 = 20,000 𝑑ó𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠 Dólares al año años C(t) I(t) La gráfica muestra las curvas de razón de ingreso y razón de costo Ganancias netas
  • 3. 2. En una fábrica, el costo marginal es 6(𝑞 − 5)2 dólares la unidad cuando el nivel de producción es q unidades. ¿En cuánto aumentará el costo de fabricación total, si el nivel de producción sube de 10 a 13 unidades? Solución: El costo por unidad es la integral del costo marginal en el intervalo 10 ≤ 𝑞 ≤ 13 6(𝑞 − 5)2 𝑑𝑞 = 6 𝑞 − 5 3 3 = 2(𝑞 − 5)3 13 10 Sustituyendo q en el intervalo indicado: 2[(13 − 5)3 - (10 − 5)3 ] = 2[(8)3 - (5)3 ] =2[512- 125] = 2[387] = 774 𝑑ó𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠
  • 4. La gráfica resultante es: costo unidades