SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía
Ambiental y
Métodos de
Valorización.
Anaité Gálvez Ramírez IDE 1211519
Qué estudia la economía
ambiental?
2
● Temas relacionados con las
problemáticas ambientales y
las posibles soluciones
● Valuación económica de
costos y beneficios
● Impactos ambientales que
tienen las políticas
existentes
“La falla de
mercado”
4
La falla de mercado se refiere los costos sociales en que incurren las
empresas cuando se toman en cuenta recursos naturales y ambientales
que se generan a la hora de producción y consumo
Valor económico en los
activos ambientales
5
● Proceso en donde se le da valor a un objeto natural
que no son vendidos en el mercado por ejemplo
○ Madera recolectada en bosques
○ Humedales
○ Otros recursos provenientes de la
biodiversidad
● Es importante para establecer el vínculo entre
naturaleza y economía. También se pueden crear
instrumentos políticos para corregir las fallas
ambientales y poder conseguir un desarrollo
sostenible.
6
Recurso y bien común
● Bienes públicos: Son aquellos de libre
acceso para todos y son ilimitados. Es
importante destacar que el uso de una
persona no limita el uso de otra.
● Recurso Común: De libre acceso para
todos y son limitados. En este caso el
uso de una persona limita su acceso a
otras.
“
La tragedia de los comunes
7
● Muestra la tendencia de la
sobreexplotación de un recurso al que
se tiene libre acceso.
● Aplicable en la manera que el ser
humano ha manejado el medio
ambiente con la emisión de desechos
● Soluciones conforme al tratamiento de
desechos
○ Leyes
○ Mecanismos fiscales
Externalidades
⊷ Se presentan con frecuencia en
actividades que involucran al medio
ambiente, en casos que los derechos de
propiedad no están bien definidos,
⊶ Contaminación de aire o agua
⊷ En función de efecto: negativas o
positivas
⊷ En función del tipo de actividad:
producción o consumo.
8
Teorema de Caase
9
➔ Negociación entre 2 empresas que se
ven afectadas por externalidades que
tienen definido los derechos de
propiedad.
➔ Ambas partes pueden negociar sin
incurrir en costos
Impuestos Pigouvianos
⊷ Es el impuesto que se
devenga a partir de las
ventas de las empresas que
generan una externalidad.
10
Valor
Medioambiental
11
➔ El valor medioambiental es fundamental en
la teoría clásica de medición de cambios en
precios y cantidades de bienes comprados
en mercados convencionales.
➔ Por lo general se asignan los precios por
fuerzas de oferta y demanda.
Método de Valoración
Contingente
12
● Consiste en simular un mercado ,por medio de
encuestas y escenarios hipotéticos , para un bien
que no tiene mercado.
● Se estiman cambios en el bienestar de las
personas.
● Objetivos
○ Evaluación de beneficios del proyecto
○ Disposición de pago o aceptación
Es importante lograr una
convergencia entre el
bienestar ambiental y
económico para
garantizar un futuro
autosostenible.
13
14
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Foro3 anaitegalvez

Valorizacion economica de recursos naturales.pdf
Valorizacion economica de recursos naturales.pdfValorizacion economica de recursos naturales.pdf
Valorizacion economica de recursos naturales.pdf
ssuserae5ea6
 
Economía Ambiental y Métodos de Valorización
Economía Ambiental y Métodos de ValorizaciónEconomía Ambiental y Métodos de Valorización
Economía Ambiental y Métodos de Valorización
Jose Drummond
 
Economía ambiental Resumen Unidad III.pptx
Economía ambiental Resumen Unidad III.pptxEconomía ambiental Resumen Unidad III.pptx
Economía ambiental Resumen Unidad III.pptx
EliuHernandez4
 
Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
rofop
 
V Jornadas Rete21. Ponencia Fernando Lopez
V Jornadas Rete21. Ponencia Fernando LopezV Jornadas Rete21. Ponencia Fernando Lopez
V Jornadas Rete21. Ponencia Fernando Lopez
Rete21. Huesca
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
Juan Luis
 
Foro 3 18006789
Foro 3 18006789Foro 3 18006789
Foro 3 18006789
Ricardo Castillo
 
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
marpensa
 
Resumen UD3.pptx
Resumen UD3.pptxResumen UD3.pptx
Resumen UD3.pptx
LuisBlanco190
 
Unidad iii economia energetica y ambiental
Unidad iii economia energetica y ambientalUnidad iii economia energetica y ambiental
Unidad iii economia energetica y ambiental
ovru
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
alemosquera7
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Economia Ambiental
Economia AmbientalEconomia Ambiental
Economia Ambiental
amejicanos
 
Tarea 3 economia del mercado
Tarea 3 economia del mercadoTarea 3 economia del mercado
Tarea 3 economia del mercado
Karina Alonzo
 
Economía ambiental y metodos de valoración
Economía ambiental y metodos de valoraciónEconomía ambiental y metodos de valoración
Economía ambiental y metodos de valoración
humaza
 
Economia ambiental y metodos de valorizacion
Economia ambiental y metodos de valorizacionEconomia ambiental y metodos de valorizacion
Economia ambiental y metodos de valorizacion
Loida Morales
 
Métodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización AmbientalMétodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización Ambiental
DavidManzo9
 
Economía ambiental y métodos de valorización
Economía ambiental y métodos de valorizaciónEconomía ambiental y métodos de valorización
Economía ambiental y métodos de valorización
MiguelEHR
 
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorizaciónForo III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
9921822
 

Similar a Foro3 anaitegalvez (20)

Valorizacion economica de recursos naturales.pdf
Valorizacion economica de recursos naturales.pdfValorizacion economica de recursos naturales.pdf
Valorizacion economica de recursos naturales.pdf
 
Economía Ambiental y Métodos de Valorización
Economía Ambiental y Métodos de ValorizaciónEconomía Ambiental y Métodos de Valorización
Economía Ambiental y Métodos de Valorización
 
Economía ambiental Resumen Unidad III.pptx
Economía ambiental Resumen Unidad III.pptxEconomía ambiental Resumen Unidad III.pptx
Economía ambiental Resumen Unidad III.pptx
 
Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
 
V Jornadas Rete21. Ponencia Fernando Lopez
V Jornadas Rete21. Ponencia Fernando LopezV Jornadas Rete21. Ponencia Fernando Lopez
V Jornadas Rete21. Ponencia Fernando Lopez
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Foro 3 18006789
Foro 3 18006789Foro 3 18006789
Foro 3 18006789
 
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
Economia ambiental y metodos de valoracion 14009923
 
Resumen UD3.pptx
Resumen UD3.pptxResumen UD3.pptx
Resumen UD3.pptx
 
Unidad iii economia energetica y ambiental
Unidad iii economia energetica y ambientalUnidad iii economia energetica y ambiental
Unidad iii economia energetica y ambiental
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Economia Ambiental
Economia AmbientalEconomia Ambiental
Economia Ambiental
 
Tarea 3 economia del mercado
Tarea 3 economia del mercadoTarea 3 economia del mercado
Tarea 3 economia del mercado
 
Economía ambiental y metodos de valoración
Economía ambiental y metodos de valoraciónEconomía ambiental y metodos de valoración
Economía ambiental y metodos de valoración
 
Economia ambiental y metodos de valorizacion
Economia ambiental y metodos de valorizacionEconomia ambiental y metodos de valorizacion
Economia ambiental y metodos de valorizacion
 
Métodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización AmbientalMétodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización Ambiental
 
Economía ambiental y métodos de valorización
Economía ambiental y métodos de valorizaciónEconomía ambiental y métodos de valorización
Economía ambiental y métodos de valorización
 
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorizaciónForo III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
Foro III, Economía Ambiental y Métodos de valorización
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

Foro3 anaitegalvez

  • 2. Qué estudia la economía ambiental? 2 ● Temas relacionados con las problemáticas ambientales y las posibles soluciones ● Valuación económica de costos y beneficios ● Impactos ambientales que tienen las políticas existentes
  • 4. 4 La falla de mercado se refiere los costos sociales en que incurren las empresas cuando se toman en cuenta recursos naturales y ambientales que se generan a la hora de producción y consumo
  • 5. Valor económico en los activos ambientales 5 ● Proceso en donde se le da valor a un objeto natural que no son vendidos en el mercado por ejemplo ○ Madera recolectada en bosques ○ Humedales ○ Otros recursos provenientes de la biodiversidad ● Es importante para establecer el vínculo entre naturaleza y economía. También se pueden crear instrumentos políticos para corregir las fallas ambientales y poder conseguir un desarrollo sostenible.
  • 6. 6 Recurso y bien común ● Bienes públicos: Son aquellos de libre acceso para todos y son ilimitados. Es importante destacar que el uso de una persona no limita el uso de otra. ● Recurso Común: De libre acceso para todos y son limitados. En este caso el uso de una persona limita su acceso a otras.
  • 7. “ La tragedia de los comunes 7 ● Muestra la tendencia de la sobreexplotación de un recurso al que se tiene libre acceso. ● Aplicable en la manera que el ser humano ha manejado el medio ambiente con la emisión de desechos ● Soluciones conforme al tratamiento de desechos ○ Leyes ○ Mecanismos fiscales
  • 8. Externalidades ⊷ Se presentan con frecuencia en actividades que involucran al medio ambiente, en casos que los derechos de propiedad no están bien definidos, ⊶ Contaminación de aire o agua ⊷ En función de efecto: negativas o positivas ⊷ En función del tipo de actividad: producción o consumo. 8
  • 9. Teorema de Caase 9 ➔ Negociación entre 2 empresas que se ven afectadas por externalidades que tienen definido los derechos de propiedad. ➔ Ambas partes pueden negociar sin incurrir en costos
  • 10. Impuestos Pigouvianos ⊷ Es el impuesto que se devenga a partir de las ventas de las empresas que generan una externalidad. 10
  • 11. Valor Medioambiental 11 ➔ El valor medioambiental es fundamental en la teoría clásica de medición de cambios en precios y cantidades de bienes comprados en mercados convencionales. ➔ Por lo general se asignan los precios por fuerzas de oferta y demanda.
  • 12. Método de Valoración Contingente 12 ● Consiste en simular un mercado ,por medio de encuestas y escenarios hipotéticos , para un bien que no tiene mercado. ● Se estiman cambios en el bienestar de las personas. ● Objetivos ○ Evaluación de beneficios del proyecto ○ Disposición de pago o aceptación
  • 13. Es importante lograr una convergencia entre el bienestar ambiental y económico para garantizar un futuro autosostenible. 13