SlideShare una empresa de Scribd logo
www.imacdurango.com.mx
Publicación 3, Octubre-Noviembre 2011REVISTA BIMESTRAL
LEER POR LEER
Revista Literaria
COMUNIDADES DE LA SIERRA DEL ESTADO DE DURANGO
SANTA LUCIA, LOS YESQUEROS, NUEVA PATRIA, UNIDOS VENCEREMOS,
OJO DE AGUA DEL CAZADOR (MUNICIPIO DE DURANGO)
Y LAS VEGAS (MUNICIPIO DE SAN DIMAS, DGO.)
Publicación 3, Octubre-Noviembre 2011EDITORIAL
Responsable de la revista
Uriel Amaro Ríos
e-mail:
uriel.amaro.rios@gmail.com
Desde que el niño nace el adulto interviene
para que aprenda lo necesario para vivir; lo
que generalmente tiene éxito logrando con el
tiempo que la persona sea independiente.
Respecto a la lectura debiera suceder lo
mismo: ser mediadores entre esta y los niños
como una manera de formar lectores.
Una mediación que no fuera con libros
para la alfabetización, los de lectura obliga-
toria del currículo, de estudio o los usados con
esa obsesión moralizante. Usar esta lectura
sólo hará que los futuros lectores lleguen a
alejarse y repugnarla. Lo ideal es la forma-
ción con los “otros libros”, los libros para leer.
Los libros recomendados para la forma-
ción de lectores son aquellos de obras litera-
rias; son un recurso invaluable para explorar y
conocer la naturaleza de los seres humanos; es
el único medio para formar el buen gusto por
la lectura. En ellos se pueden ejercer los dere-
chos culturales: a saber, a la construcción o
descubrimiento de sí mismo, a la apertura
hacia el otro, al ejercicio de la fantasía y a la
elaboración de un espíritu crítico.
En la formación de lectores es responsabili-
dad de los adultos incorporar la literatura en
las nuevas generaciones. La mediación pudie-
ra consistir en: la lectura compartida y en voz
alta, seleccionar libros, animar a leerlos,
hacerlos sentir dueños de su lectura, propiciar
encuentros y hallazgos inéditos e imprevisibles
con los libros. Acompañarlos en el proceso
lector y el intercambio de experiencias en un
espacio de libertad, sin imposición ni intromi-
sión.
Recobra importancia esta mediación en
contextos sociales desfavorecidos, que es
donde se encuentran los destinatarios de esta
revista. En estos lugares es limitado el acceso a
“los otros libros”, por lo que se requiere propi-
ciar mayores y mejores acercamientos con la
literatura. Con esta publicación se pretende
ampliar el acceso al material escrito como
complemento a la formación de lectores.
RECONOCIMIENTO DEL
PROGRAMA SALAS DE LECTURA
Estimado Uriel:
Tú eres un ejemplo del Espíritu que anima el
Programa Salas de Lectura: te acercaste a nosotros,
diciéndonos que realizabas diversas actividades de
promoción de la lectura y de la escritura en un pueblo
de la sierra y de inmediato te consideramos un
mediador nato de la lectura y los libros. Por esta razón
nos unimos a tu causa y no a la inversa. Ya que es uno de
los sentidos y posibilidades de las Salas de Lectura en
todo el país. Todavía no ingresabas al proceso de
capacitación cuando te hiciste, el año pasado,
acreedor a una Mención Honorífica del Premio México
Lee.
Desde entonces realizamos juntos una serie de
encuentros como complemento a las reuniones que de
forma permanente realizas en tu sala “Leer por leer”,
tanto en Santa Lucía como en Nueva Patria, dos
poblados del municipio de Durango, colindantes con el
municipio de San Dimas. Entre otros: El Día de la Lengua
Materna, 20 Años del Premio Nobel a Octavio Paz,
Homenaje al Poeta Alí Chumacero, El Día Internacional
de la Mujer, Los 90 años del poema La Suave Patria y,
como si fuera poco, hasta una Feria del Libro (habrase
visto, en plena sierra, en un pueblo donde todavía hay
un tramo de terracería para llegar).
Por todo esto, cuando nos propusiste que te
colaboráramos “aunque fuera con una parte”, en la
elaboración de una revista, lo hicimos con gusto. Más
gusto nos dio su carácter rústico y que tuviera el sello de
tu personalidad: alguien que arriesga, que se deja
llevar por la intuición; lo que le imprime a cada una de
las acciones que realizas una suerte de limpieza,
humildad y un reflejo de la realidad de la región.
Leer por leer, la Sala de lectura y la revista, son
un referente del trabajo de las Salas de Lectura del
Estado de Durango. Te felicitamos por el premio ABC y
reconocimiento que hoy recibes a nivel nacional por
parte de la sociedad civil, a través de Mexicanos
Primero; como Persona, como Mediador de Salas de
Lectura y, sobre todo, como alguien que hace todo lo
que este a su alcance por acercar la cultura a su gente.
Rolando Muñoz Félix
Coordinador Estatal del Programa Salas de Lectura
Del Instituto de Cultura del Estado de Durango
HORARIOS
Visitas Guiadas a Grupo: (Previa cita)
Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 hrs.
y de 16:00 a 18:00 hrs.
Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
INFORMES: (618) 137 8490 ext. 79497
www.imacdurango.com.mx

Más contenido relacionado

Similar a Revista Leer por Leer # 3. Forros. Uriel Amaro Ríos.

REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdfREVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
NitzelaBernalNavia
 
Herramientas 53-a l
Herramientas 53-a lHerramientas 53-a l
Herramientas 53-a l
andyta6
 
Revista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueñoRevista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueñoescapista
 
Escritores peruanos
Escritores peruanosEscritores peruanos
Escritores peruanos
Ruth Ancachi
 
Pez en el árbol: editando libros para que los lean
Pez en el árbol: editando libros para que los leanPez en el árbol: editando libros para que los lean
Pez en el árbol: editando libros para que los lean
Luis A. Gómez
 
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de EducaciónLIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de EducaciónProfe Sara
 
Exposición habilidades de la comunicación
Exposición habilidades de la comunicaciónExposición habilidades de la comunicación
Exposición habilidades de la comunicaciónMaty G. Cataño
 
Lecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libroLecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libro
Lidia Cerecedo
 
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
Tessa Mas
 
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
Poesía Para Noches Desveladas Desveladas
 
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
Rodavlas Medina
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
Celeste Gerard
 
Intervención Daniel Casado, presidente de la Asoc. Cultural Club de Lectura d...
Intervención Daniel Casado, presidente de la Asoc. Cultural Club de Lectura d...Intervención Daniel Casado, presidente de la Asoc. Cultural Club de Lectura d...
Intervención Daniel Casado, presidente de la Asoc. Cultural Club de Lectura d...
Club Lectura Trujillo
 

Similar a Revista Leer por Leer # 3. Forros. Uriel Amaro Ríos. (20)

La posada del silencio nº 67, curso v
La posada del silencio nº 67, curso vLa posada del silencio nº 67, curso v
La posada del silencio nº 67, curso v
 
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdfREVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
 
Herramientas 53-a l
Herramientas 53-a lHerramientas 53-a l
Herramientas 53-a l
 
Revista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueñoRevista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueño
 
Escritores peruanos
Escritores peruanosEscritores peruanos
Escritores peruanos
 
Pez en el árbol: editando libros para que los lean
Pez en el árbol: editando libros para que los leanPez en el árbol: editando libros para que los lean
Pez en el árbol: editando libros para que los lean
 
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de EducaciónLIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
 
Colección de cuentos del Bicentenario
Colección de cuentos del BicentenarioColección de cuentos del Bicentenario
Colección de cuentos del Bicentenario
 
Exposición habilidades de la comunicación
Exposición habilidades de la comunicaciónExposición habilidades de la comunicación
Exposición habilidades de la comunicación
 
Lecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libroLecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libro
 
Ponencia Helen Guardado de del Cid
Ponencia Helen Guardado de del CidPonencia Helen Guardado de del Cid
Ponencia Helen Guardado de del Cid
 
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
 
Milmaneras2 02
Milmaneras2 02Milmaneras2 02
Milmaneras2 02
 
Promocion salidas
Promocion  salidasPromocion  salidas
Promocion salidas
 
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
 
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
 
Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
 
Promocion de la Lectura
Promocion de la LecturaPromocion de la Lectura
Promocion de la Lectura
 
Intervención Daniel Casado, presidente de la Asoc. Cultural Club de Lectura d...
Intervención Daniel Casado, presidente de la Asoc. Cultural Club de Lectura d...Intervención Daniel Casado, presidente de la Asoc. Cultural Club de Lectura d...
Intervención Daniel Casado, presidente de la Asoc. Cultural Club de Lectura d...
 

Más de Uriel Amaro

Revista Desde el aula. La voz de los maestros
Revista Desde el aula. La voz de los maestrosRevista Desde el aula. La voz de los maestros
Revista Desde el aula. La voz de los maestros
Uriel Amaro
 
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 4
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 4Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 4
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 4
Uriel Amaro
 
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5
Uriel Amaro
 
Revista Cavando Letras 3: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 3: Leer y escribir para encontrar un tesoroRevista Cavando Letras 3: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 3: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Uriel Amaro
 
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoroRevista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Uriel Amaro
 
Revista Cavando Letras 1: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 1: Leer y escribir para encontrar un tesoroRevista Cavando Letras 1: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 1: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Uriel Amaro
 
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEEPractica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Uriel Amaro
 
Revista Leer por Leer # 5. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 5. Interiores. Uriel Amaro Ríos.Revista Leer por Leer # 5. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 5. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Uriel Amaro
 
Revista Leer por Leer # 4. Portada. Uriel Amaro Ríos
Revista Leer por Leer # 4. Portada. Uriel Amaro RíosRevista Leer por Leer # 4. Portada. Uriel Amaro Ríos
Revista Leer por Leer # 4. Portada. Uriel Amaro Ríos
Uriel Amaro
 
Revista Leer por leer # 4. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por leer # 4. Interiores. Uriel Amaro Ríos.Revista Leer por leer # 4. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por leer # 4. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Uriel Amaro
 
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Uriel Amaro
 
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
Uriel Amaro
 
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro RíosInterior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
Uriel Amaro
 

Más de Uriel Amaro (13)

Revista Desde el aula. La voz de los maestros
Revista Desde el aula. La voz de los maestrosRevista Desde el aula. La voz de los maestros
Revista Desde el aula. La voz de los maestros
 
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 4
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 4Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 4
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 4
 
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5
Cavando Letras. Leer y escribir para encontrar un tesoro N° 5
 
Revista Cavando Letras 3: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 3: Leer y escribir para encontrar un tesoroRevista Cavando Letras 3: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 3: Leer y escribir para encontrar un tesoro
 
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoroRevista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 2: Leer y escribir para encontrar un tesoro
 
Revista Cavando Letras 1: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 1: Leer y escribir para encontrar un tesoroRevista Cavando Letras 1: Leer y escribir para encontrar un tesoro
Revista Cavando Letras 1: Leer y escribir para encontrar un tesoro
 
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEEPractica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
 
Revista Leer por Leer # 5. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 5. Interiores. Uriel Amaro Ríos.Revista Leer por Leer # 5. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 5. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
 
Revista Leer por Leer # 4. Portada. Uriel Amaro Ríos
Revista Leer por Leer # 4. Portada. Uriel Amaro RíosRevista Leer por Leer # 4. Portada. Uriel Amaro Ríos
Revista Leer por Leer # 4. Portada. Uriel Amaro Ríos
 
Revista Leer por leer # 4. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por leer # 4. Interiores. Uriel Amaro Ríos.Revista Leer por leer # 4. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por leer # 4. Interiores. Uriel Amaro Ríos.
 
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
 
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
Revista Literaria Leer por leer # 2. Uriel Amaro Ríos.
 
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro RíosInterior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
Interior Revista Leer por Leer #1. Uriel Amaro Ríos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Revista Leer por Leer # 3. Forros. Uriel Amaro Ríos.

  • 1. www.imacdurango.com.mx Publicación 3, Octubre-Noviembre 2011REVISTA BIMESTRAL LEER POR LEER Revista Literaria COMUNIDADES DE LA SIERRA DEL ESTADO DE DURANGO SANTA LUCIA, LOS YESQUEROS, NUEVA PATRIA, UNIDOS VENCEREMOS, OJO DE AGUA DEL CAZADOR (MUNICIPIO DE DURANGO) Y LAS VEGAS (MUNICIPIO DE SAN DIMAS, DGO.)
  • 2. Publicación 3, Octubre-Noviembre 2011EDITORIAL Responsable de la revista Uriel Amaro Ríos e-mail: uriel.amaro.rios@gmail.com Desde que el niño nace el adulto interviene para que aprenda lo necesario para vivir; lo que generalmente tiene éxito logrando con el tiempo que la persona sea independiente. Respecto a la lectura debiera suceder lo mismo: ser mediadores entre esta y los niños como una manera de formar lectores. Una mediación que no fuera con libros para la alfabetización, los de lectura obliga- toria del currículo, de estudio o los usados con esa obsesión moralizante. Usar esta lectura sólo hará que los futuros lectores lleguen a alejarse y repugnarla. Lo ideal es la forma- ción con los “otros libros”, los libros para leer. Los libros recomendados para la forma- ción de lectores son aquellos de obras litera- rias; son un recurso invaluable para explorar y conocer la naturaleza de los seres humanos; es el único medio para formar el buen gusto por la lectura. En ellos se pueden ejercer los dere- chos culturales: a saber, a la construcción o descubrimiento de sí mismo, a la apertura hacia el otro, al ejercicio de la fantasía y a la elaboración de un espíritu crítico. En la formación de lectores es responsabili- dad de los adultos incorporar la literatura en las nuevas generaciones. La mediación pudie- ra consistir en: la lectura compartida y en voz alta, seleccionar libros, animar a leerlos, hacerlos sentir dueños de su lectura, propiciar encuentros y hallazgos inéditos e imprevisibles con los libros. Acompañarlos en el proceso lector y el intercambio de experiencias en un espacio de libertad, sin imposición ni intromi- sión. Recobra importancia esta mediación en contextos sociales desfavorecidos, que es donde se encuentran los destinatarios de esta revista. En estos lugares es limitado el acceso a “los otros libros”, por lo que se requiere propi- ciar mayores y mejores acercamientos con la literatura. Con esta publicación se pretende ampliar el acceso al material escrito como complemento a la formación de lectores. RECONOCIMIENTO DEL PROGRAMA SALAS DE LECTURA Estimado Uriel: Tú eres un ejemplo del Espíritu que anima el Programa Salas de Lectura: te acercaste a nosotros, diciéndonos que realizabas diversas actividades de promoción de la lectura y de la escritura en un pueblo de la sierra y de inmediato te consideramos un mediador nato de la lectura y los libros. Por esta razón nos unimos a tu causa y no a la inversa. Ya que es uno de los sentidos y posibilidades de las Salas de Lectura en todo el país. Todavía no ingresabas al proceso de capacitación cuando te hiciste, el año pasado, acreedor a una Mención Honorífica del Premio México Lee. Desde entonces realizamos juntos una serie de encuentros como complemento a las reuniones que de forma permanente realizas en tu sala “Leer por leer”, tanto en Santa Lucía como en Nueva Patria, dos poblados del municipio de Durango, colindantes con el municipio de San Dimas. Entre otros: El Día de la Lengua Materna, 20 Años del Premio Nobel a Octavio Paz, Homenaje al Poeta Alí Chumacero, El Día Internacional de la Mujer, Los 90 años del poema La Suave Patria y, como si fuera poco, hasta una Feria del Libro (habrase visto, en plena sierra, en un pueblo donde todavía hay un tramo de terracería para llegar). Por todo esto, cuando nos propusiste que te colaboráramos “aunque fuera con una parte”, en la elaboración de una revista, lo hicimos con gusto. Más gusto nos dio su carácter rústico y que tuviera el sello de tu personalidad: alguien que arriesga, que se deja llevar por la intuición; lo que le imprime a cada una de las acciones que realizas una suerte de limpieza, humildad y un reflejo de la realidad de la región. Leer por leer, la Sala de lectura y la revista, son un referente del trabajo de las Salas de Lectura del Estado de Durango. Te felicitamos por el premio ABC y reconocimiento que hoy recibes a nivel nacional por parte de la sociedad civil, a través de Mexicanos Primero; como Persona, como Mediador de Salas de Lectura y, sobre todo, como alguien que hace todo lo que este a su alcance por acercar la cultura a su gente. Rolando Muñoz Félix Coordinador Estatal del Programa Salas de Lectura Del Instituto de Cultura del Estado de Durango HORARIOS Visitas Guiadas a Grupo: (Previa cita) Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs. Sábados de 9:00 a 13:00 hrs. INFORMES: (618) 137 8490 ext. 79497 www.imacdurango.com.mx