SlideShare una empresa de Scribd logo
| 1
Enero 2015
| 2
o En merco 2014 las dos principales fortalezas reputacionales de la
empresa española, a juicio de los más de 1.300 altos directivos que
participan en merco, se centran en los valores de Calidad de la
oferta comercial (29,5% de las menciones) y Resultados económico
financieros (21,3% de las menciones). Una empresa es reputada,
sobre todo, por la calidad de su oferta, tener buenos
productos/servicios y marcas, y por ser rentable y solvente.
o Muy lejos de estos dos valores queda la Dimensión Internacional, el
Talento, la Innovación y la Ética y RSC.
| 3
Resultados
económicos-
financieros
21,3%
Calidad de la oferta
comercial
29,5%
Talento 12,3%
Ética y RSC 10,2%
Dimensión
internacional
14,8%
Innovación 11,9%
9,0%
8,8%
3,5%
9,5%
12,9%
7,1%
4,9%
3,7%
3,7%
4,0%
2,5%
3,8%
7,5%
4,9%
2,3%
4,4%
3,7%
3,9%
Beneficio
Solvencia
Calidad de la información económica
Valores del producto
Valor de la marca
Servicio y atención al cliente
Calidad laboral
Valores éticos y profesionales
Identificación con el proyecto empresarial
Comportamiento corporativo ético
Contribución fiscal al país
Responsabilidad social y medioambiental
Número de países en los que opera
Cifra de negocio en el extrajero
Alianzas estratégicas internacionales
Inversión en I+D
Nuevos productos y servicios
Cultura de innovación y cambio
| 4
o Y estas fortalezas son coherentes con las debilidades que señalan los
directivos.
o Las menores debilidades se dan donde estaban las fortalezas (Calidad
de la oferta y Resultados) y las mayores debilidades se centran en
Ética y RSC (25,8%) y Dimensión Internacional (19,1%). Nuestras
empresas tienen que avanzar especialmente en su comportamiento
ético y de RSC así como en su Internacionalización.
| 5
Resultados
económicos-
financieros
10,2%
Calidad de la oferta
comercial
11,2%
Talento 17,4%
Ética y RSC 25,8%
Dimensión
internacional
19,1%
Innovación 16,3%
2,2%
2,3%
5,7%
2,4%
3,1%
5,6%
7,8%
5,4%
4,2%
8,0%
9,0%
8,9%
8,5%
4,6%
6,0%
6,3%
4,7%
5,2%
Beneficio
Solvencia
Calidad de la información económica
Valores del producto
Valor de la marca
Servicio y atención al cliente
Calidad laboral
Valores éticos y profesionales
Identificación con el proyecto empresarial
Comportamiento corporativo ético
Contribución fiscal al país
Responsabilidad social y medioambiental
Número de países en los que opera
Cifra de negocio en el extrajero
Alianzas estratégicas internacionales
Inversión en I+D
Nuevos productos y servicios
Cultura de innovación y cambio
| 6
FORTALEZAS DEBILIDADES SALDO
Resultados
económicos-
financieros
21,3% 10,2% +11,1%
Calidad de la
oferta comercial
29,5% 11,2% +18,3%
Talento 12,3% 17,4% -5,1%
Ética y RSC 10,2% 25,8% -15,6%
Dimensión
internacional
14,8% 19,1% -4,3%
Innovación 11,9% 16,3% -4,4%
o Si calculáramos el saldo neto de Fortalezas y Debilidades, tendríamos
el siguiente cuadro:
| 7
21,3%
29,5%
12,3%
10,2%
14,8%
11,9%
10,2%
11,2%
17,4%
25,8%
19,1%
16,3%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
Resultados
económico-
financieros
Calidad de la
oferta comercial
Talento Ética
y RSC
Dimensión
internacional
Innovación
FORTALEZA DEBILIDAD
o Graficando el cuadro anterior tendríamos:
| 8
o De los seis valores reputacionales, en dos dominan las fortalezas y en
cuatro las debilidades ejemplificando el desequilibrio a favor de los
valores históricos de las empresas (valor económico y comercial) y el
reto que suponen unos valores que necesariamente tienen que
hacer a nuestras empresas más sostenibles y con más futuro.
| 9

Más contenido relacionado

Similar a Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

Resultados encuesta PyME 2018
Resultados encuesta PyME 2018Resultados encuesta PyME 2018
Resultados encuesta PyME 2018
NAVANA2015
 
Marketing y Comercio Exterior
Marketing y Comercio ExteriorMarketing y Comercio Exterior
Marketing y Comercio Exterior
Ricardo Iglesias López
 
10 años de desarrollo productivo
10 años de desarrollo productivo10 años de desarrollo productivo
10 años de desarrollo productivo
Carlos Andres Arias
 
Plátanos amp control
Plátanos amp controlPlátanos amp control
Plátanos amp control
rreguero
 
Plátanos amp control
Plátanos amp controlPlátanos amp control
Plátanos amp control
rreguero
 
Espectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by Deloitte
Espectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by DeloitteEspectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by Deloitte
Espectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by Deloitte
David Vicent
 
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de MedcapPresentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL
 
Negocios verdes Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Negocios verdes   Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleNegocios verdes   Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Negocios verdes Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Foro y rueda de Negocios Verdes - Nov 6 2018
 
Desarrollo de proveedores
Desarrollo de proveedoresDesarrollo de proveedores
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Consorcio Dominicano de Competitividad Turística - CDCT
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
UTPL UTPL
 
Guia mercado laboral 2014. Ventas y Marketing #GuiaHays2014
Guia mercado laboral 2014. Ventas y Marketing #GuiaHays2014Guia mercado laboral 2014. Ventas y Marketing #GuiaHays2014
Guia mercado laboral 2014. Ventas y Marketing #GuiaHays2014
HAYS ESPAÑA
 
03 Planificación Estrategica 2020.pdf
03 Planificación Estrategica 2020.pdf03 Planificación Estrategica 2020.pdf
03 Planificación Estrategica 2020.pdf
JuanChinga7
 
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
ogdalizi
 
Mk internacional
Mk internacionalMk internacional
Mk internacional
Brian Tooth
 
Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)
AXPE Consulting
 
Conferencia financiación y viabilidad de proyectos
Conferencia financiación y viabilidad de proyectosConferencia financiación y viabilidad de proyectos
Conferencia financiación y viabilidad de proyectos
Hipólito Álvarez Fernández
 
V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evolución do turismo...
V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evolución do turismo...V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evolución do turismo...
V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evolución do turismo...
Iria Caamaño-Franco
 
Informe Anual 2015 Banco Santander
Informe Anual 2015 Banco SantanderInforme Anual 2015 Banco Santander
Informe Anual 2015 Banco Santander
BANCO SANTANDER
 
Estudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing EspañaEstudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing España
Revista Esencia de Marketing
 

Similar a Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española (20)

Resultados encuesta PyME 2018
Resultados encuesta PyME 2018Resultados encuesta PyME 2018
Resultados encuesta PyME 2018
 
Marketing y Comercio Exterior
Marketing y Comercio ExteriorMarketing y Comercio Exterior
Marketing y Comercio Exterior
 
10 años de desarrollo productivo
10 años de desarrollo productivo10 años de desarrollo productivo
10 años de desarrollo productivo
 
Plátanos amp control
Plátanos amp controlPlátanos amp control
Plátanos amp control
 
Plátanos amp control
Plátanos amp controlPlátanos amp control
Plátanos amp control
 
Espectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by Deloitte
Espectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by DeloitteEspectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by Deloitte
Espectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by Deloitte
 
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de MedcapPresentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
 
Negocios verdes Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Negocios verdes   Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleNegocios verdes   Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Negocios verdes Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo de proveedores
Desarrollo de proveedoresDesarrollo de proveedores
Desarrollo de proveedores
 
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Guia mercado laboral 2014. Ventas y Marketing #GuiaHays2014
Guia mercado laboral 2014. Ventas y Marketing #GuiaHays2014Guia mercado laboral 2014. Ventas y Marketing #GuiaHays2014
Guia mercado laboral 2014. Ventas y Marketing #GuiaHays2014
 
03 Planificación Estrategica 2020.pdf
03 Planificación Estrategica 2020.pdf03 Planificación Estrategica 2020.pdf
03 Planificación Estrategica 2020.pdf
 
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
 
Mk internacional
Mk internacionalMk internacional
Mk internacional
 
Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)
 
Conferencia financiación y viabilidad de proyectos
Conferencia financiación y viabilidad de proyectosConferencia financiación y viabilidad de proyectos
Conferencia financiación y viabilidad de proyectos
 
V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evolución do turismo...
V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evolución do turismo...V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evolución do turismo...
V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evolución do turismo...
 
Informe Anual 2015 Banco Santander
Informe Anual 2015 Banco SantanderInforme Anual 2015 Banco Santander
Informe Anual 2015 Banco Santander
 
Estudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing EspañaEstudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing España
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Fortalezas y debilidades reputacionales de la empresa española

  • 2. | 2 o En merco 2014 las dos principales fortalezas reputacionales de la empresa española, a juicio de los más de 1.300 altos directivos que participan en merco, se centran en los valores de Calidad de la oferta comercial (29,5% de las menciones) y Resultados económico financieros (21,3% de las menciones). Una empresa es reputada, sobre todo, por la calidad de su oferta, tener buenos productos/servicios y marcas, y por ser rentable y solvente. o Muy lejos de estos dos valores queda la Dimensión Internacional, el Talento, la Innovación y la Ética y RSC.
  • 3. | 3 Resultados económicos- financieros 21,3% Calidad de la oferta comercial 29,5% Talento 12,3% Ética y RSC 10,2% Dimensión internacional 14,8% Innovación 11,9% 9,0% 8,8% 3,5% 9,5% 12,9% 7,1% 4,9% 3,7% 3,7% 4,0% 2,5% 3,8% 7,5% 4,9% 2,3% 4,4% 3,7% 3,9% Beneficio Solvencia Calidad de la información económica Valores del producto Valor de la marca Servicio y atención al cliente Calidad laboral Valores éticos y profesionales Identificación con el proyecto empresarial Comportamiento corporativo ético Contribución fiscal al país Responsabilidad social y medioambiental Número de países en los que opera Cifra de negocio en el extrajero Alianzas estratégicas internacionales Inversión en I+D Nuevos productos y servicios Cultura de innovación y cambio
  • 4. | 4 o Y estas fortalezas son coherentes con las debilidades que señalan los directivos. o Las menores debilidades se dan donde estaban las fortalezas (Calidad de la oferta y Resultados) y las mayores debilidades se centran en Ética y RSC (25,8%) y Dimensión Internacional (19,1%). Nuestras empresas tienen que avanzar especialmente en su comportamiento ético y de RSC así como en su Internacionalización.
  • 5. | 5 Resultados económicos- financieros 10,2% Calidad de la oferta comercial 11,2% Talento 17,4% Ética y RSC 25,8% Dimensión internacional 19,1% Innovación 16,3% 2,2% 2,3% 5,7% 2,4% 3,1% 5,6% 7,8% 5,4% 4,2% 8,0% 9,0% 8,9% 8,5% 4,6% 6,0% 6,3% 4,7% 5,2% Beneficio Solvencia Calidad de la información económica Valores del producto Valor de la marca Servicio y atención al cliente Calidad laboral Valores éticos y profesionales Identificación con el proyecto empresarial Comportamiento corporativo ético Contribución fiscal al país Responsabilidad social y medioambiental Número de países en los que opera Cifra de negocio en el extrajero Alianzas estratégicas internacionales Inversión en I+D Nuevos productos y servicios Cultura de innovación y cambio
  • 6. | 6 FORTALEZAS DEBILIDADES SALDO Resultados económicos- financieros 21,3% 10,2% +11,1% Calidad de la oferta comercial 29,5% 11,2% +18,3% Talento 12,3% 17,4% -5,1% Ética y RSC 10,2% 25,8% -15,6% Dimensión internacional 14,8% 19,1% -4,3% Innovación 11,9% 16,3% -4,4% o Si calculáramos el saldo neto de Fortalezas y Debilidades, tendríamos el siguiente cuadro:
  • 7. | 7 21,3% 29,5% 12,3% 10,2% 14,8% 11,9% 10,2% 11,2% 17,4% 25,8% 19,1% 16,3% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% Resultados económico- financieros Calidad de la oferta comercial Talento Ética y RSC Dimensión internacional Innovación FORTALEZA DEBILIDAD o Graficando el cuadro anterior tendríamos:
  • 8. | 8 o De los seis valores reputacionales, en dos dominan las fortalezas y en cuatro las debilidades ejemplificando el desequilibrio a favor de los valores históricos de las empresas (valor económico y comercial) y el reto que suponen unos valores que necesariamente tienen que hacer a nuestras empresas más sostenibles y con más futuro.
  • 9. | 9