SlideShare una empresa de Scribd logo
| 1
Febrero 2015
| 2
o Cuando desde merco pedimos que los Directivos de las grandes
empresas que operan en España nos indiquen las fortalezas de los
líderes con mayor reputación aparecen dos grandes valores: los
líderes reputados los son, fundamentalmente, por su Visión
estratégica y Visión comercial. En tercer lugar aparecen la capacidad
de aglutinar equipos y ya, con menos menciones, el resto de valores
reputacionales de un líder: Proyección internacional, innovación,
impulsor de comportamientos éticos y de RSC y Buen comunicador.
o El énfasis reputacional está en los resultados y las variables que
directamente los determinan: Estrategia empresarial y competitiva,
y seguramente debe de ser así ya que es difícil reconocer la
capacidad a un líder cuando su empresa no crece y obtiene poca
rentabilidad. Lógicamente hay excepciones en función de la situación
de la empresa.
| 3
Visión estratégica y
cumplimiento de
objetivos
25,8%
Visión comercial 20,6%
Aglutinador de
equipos
16,2%
Impulsor de
comportamientos
éticos y RSC
9,0%
Proyección
internacional
11,9%
Innovador 9,0%
Buen comunicador 7,4%
15,0%
10,8%
9,7%
10,9%
10,1%
6,1%
5,2%
3,8%
8,3%
3,6%
4,9%
4,1%
5,0%
2,4%
Visión estratégica
Garantía de resultados
Impulsor de nuevos mercados y negocios
Acierto en la estrategia competitiva
Competencia y reputación profesionales
Habilidad en la selección y dirección de
equipos
Integridad personal
Compromiso con la responsabilidad
corporativa
Impulsor del crecimiento internacional
Reputación y reconocimiento
internacionales
Impulsor de la innovación/investigación
Capacidad de transformación de los
negocios
Carisma
Accesibilidad
| 4
o A juicio de los directivos que participan en merco los principales debilidades de
nuestros mejores líderes se centran en la vocación de impulsar comportamientos
éticos y de RSC y, sobre todo en la Comunicación. Un líder con visión estratégica y
comercial que no impulsa suficientemente la ética y la RSC y que no quiere o no
sabe comunicar.
o Es frecuente que los grandes directivos no acaben de interiorizar la comunicación
como un valor empresarial y huyan de un proceso que los distrae, los perturba,
tiene riesgos y además les roba un tiempo precioso. Es cierto que habitualmente
se citan como referencio o excusa nombres de presidentes de grandes compañías
españolas que mantienen un liderazgo reputacional muy importante sin necesidad
de apariciones públicas. No obstante, creemos que lo más sensato es asumir que
la comunicación es una herramienta necesaria que da valor y que refuerza el
binomio virtuoso empresa – líder, aportando valor y personificación a la
reputación empresarial.
| 5
Visión estratégica y
cumplimiento de
objetivos
3,8%
Visión comercial 5,9%
Aglutinador de
equipos
9,7%
Impulsor de
comportamientos
éticos y RSC
20,1%
Proyección
internacional
15,7%
Innovador 13,9%
Buen comunicador 30,8%
1,2%
2,6%
3,7%
2,2%
3,8%
5,9%
6,8%
13,3%
8,1%
7,6%
8,5%
5,4%
16,9%
13,9%
Visión estratégica
Garantía de resultados
Impulsor de nuevos mercados y negocios
Acierto en la estrategia competitiva
Competencia y reputación profesionales
Habilidad en la selección y dirección de
equipos
Integridad personal
Compromiso con la responsabilidad
corporativa
Impulsor del crecimiento internacional
Reputación y reconocimiento
internacionales
Impulsor de la innovación/investigación
Capacidad de transformación de los
negocios
Carisma
Accesibilidad
o En el cuadro que se recoge a continuación aparecen las principales
debilidades señaladas por los Directivos.
| 6
o Si comparamos fortalezas y debilidades podemos ver la lógica existente en las
respuestas. Donde hay fortalezas las debilidades son mínimas y al revés.
25,8%
20,6%
16,2%
9,0%
11,9%
9,0%
7,4%
3,8%
5,9%
9,7%
20,1%
15,7%
13,9%
30,8%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
Visión estratégica y
cumplimiento de
objetivos
Aglutinador de equipos Proyección internacional Buen comunicador
FORTALEZA DEBILIDAD
| 7
o Por último cruzando fortalezas y debilidades para establecer el saldo resultante
vemos que el peor balance se da en la capacidad de comunicación y en el impulsor
de comportamiento ético y RSC. Dos retos que habrá que abordar, inevitablemente el
segundo, y deseablemente el primero.
FORTALEZAS DEBILIDADES SALDO
Visión estratégica y
cumplimiento de objetivos
25,8% 3,8% +22,0%
Visión comercial 20,6% 5,9% +14,7%
Aglutinador de equipos 16,2% 9,7% +25,9
Impulsor de
comportamientos éticos y
RSC
9,0% 20,1% -11,1%
Proyección internacional 11,9% 15,7% -3,8%
Innovador 9,0% 13,9% -4,9%
Buen comunicador 7,4% 30,8% -23,4%
| 8
A continuación recogemos el Ranking de liderazgo publicado en el 2014. en mayo de este
año se publicará el nuevo Ranking.
| 9
Líder Empresa 2014 2013 Evolución Puntos
EMILIO BOTÍN SANTANDER 1º 2º 10.000
JUAN ROIG MERCADONA 2º 3º 9.801
AMANCIO ORTEGA INDITEX 3º 1º 9.505
PABLO ISLA INDITEX 4º 4º 8.828
CÉSAR ALIERTA TELEFÓNICA 5º 5º 7.713
ISIDRE FAINÉ CAIXABANK 6º 6º 7.603
FRANCISCO GONZÁLEZ BBVA 7º 9º 6.681
ANTONIO BRUFAU REPSOL 8º 8º 6.365
IGNACIO SÁNCHEZ GALÁN IBERDROLA 9º 7º 6.265
JOSÉ MANUEL ENTRECANALES ACCIONA 10º 11º 5.486
| 10
Ranking
2013
Ranking
2014
Líder Empresa Puntuación
10º 11º ISIDORO ÁLVAREZ EL CORTE INGLÉS 5.276
19º 12º MARÍA DOLORES DANCAUSA BANKINTER 5.260
13º 13º FLORENTINO PÉREZ GRUPO ACS 5.176
20º 14º JOSÉ MANUEL LARA BOSCH GRUPO PLANETA 5.166
12º 15º ISAK ANDIC MANGO 4.957
35º 16º JOSEP OLIÚ CREUS BANCO SABADELL 4.918
21º 17º JUAN MIGUEL VILLAR MIR GRUPO VILLAR MIR 4.662
40º 18º ANA MARÍA LLOPIS DIA 4.635
14º 19º MARCOS DE QUINTO COCA COLA 4.583
28º 20º ROSA MARÍA GARCÍA SIEMENS 4.559
17º 21º MARÍA GARAÑA MICROSOFT 4.545
15º 22º JAVIER RODRÍGUEZ ZAPATERO GOOGLE 4.514
24º 23º IGNACIO GARRALDA MUTUA MADRILEÑA 4.489
25º 24º VÍCTOR GRIFOLS GRIFOLS 4.479
18º 25º RAFAEL DEL PINO CALVO SOTELO FERROVIAL 4.420
22º 26º FERRAN ADRIÁ EL BULLI 4.386
92º 27º JOSÉ IGNACIO GOIRIGOLZARRI BANKIA 4.371
32º 28º ANTONIO HUERTAS MAPFRE 4.294
29º 29º SALVADOR ALEMANY ABERTIS 4.257
43º 30º JAVIER MONZÓN DE CÁCERES INDRA 4.255
23º 31º ANTONIO GARRIGUES WALKER GARRIGUES 4.198
30º 32º JORDI CANALS IESE 4.190
53º 33º ESTHER KOPLOWITZ FCC 4.144
16º 34º JOSEP MARÍA PIQUÉ GRUPO VILLAR MIR 4.098
75º 35º BELÉN FRAU IKEA 4.039
| 11
Ranking
2013
Ranking
2014
Líder Empresa Puntuación
59º 36º ÁNGEL CANO FERNÁNDEZ BBVA 4.033
36º 37º ANGEL CARLOS RON BANCO POPULAR 3.995
58º 38º ANA PATRICIA BOTIN SANTANDER 3.977
48º 39º JESÚS ENCINAR IDEALISTA 3.969
39º 40º MARÍA DEL MAR RAVENTOS CODORNÍU 3.955
42º 41º VICENTE MORENO ACCENTURE 3.954
46º 42º RAFAEL VILLASECA GAS NATURAL FENOSA 3.949
34º 43º MIGUEL CARBALLEDA ONCE Y SU FUNDACIÓN 3.911
91º 44º JOAN MARÍA NIN CAIXABANK 3.906
31º 45º CARLOS MAS PWC 3.896
44º 46º JAVIER ROBLES DANONE 3.863
47º 47º TOMÁS PASCUAL GÓMEZ CUÉTARA CALIDAD PASCUAL 3.858
49º 48º FRANCISCO ROMÁN VODAFONE 3.854
54º 49º FRANCISCO REYNÉS ABERTIS 3.852
57º 50º DIEGO DEL ALCÁZAR INSTITUTO DE EMPRESA 3.823
84º 51º JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ SOUSA FARO ZELTIA 3.785
52º 52º GABRIEL ESCARRER MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL 3.778
45º 53º ANTONIO CATALÁN AC HOTELS BY MARRIOTT 3.776
64º 54º JOSEP SANTACREU DKV SEGUROS 3.745
77º 55º JUAN JOSÉ HIDALGO GLOBALIA 3.741
65º 56º JESÚS ACEBILLO NOVARTIS 3.740
37º 57º SALVADOR GABARRÓ GAS NATURAL FENOSA 3.732
33º 58º LLUIS BASSAT OGILVY & MATHER 3.720
69º 59º CRISTÓBAL COLÓN LA FAGEDA 3.705
27º 60º FELIPE BENJUMEA ABENGOA 3.702
| 12
Ranking
2013
Ranking
2014
Líder Empresa Puntuación
38º 61º PATRICIA ABRIL SÁNCHEZ MCDONALD'S 3.662
- 62º HELENA REVOREDO PROSEGUR 3.642
41º 63º KORO CASTELLANO AMAZON 3.592
55º 64º JUAN ANTONIO CASTELLANOS APPLE 3.590
87º 65º IÑAKI EREÑO SANITAS 3.588
74º 66º JOSE MARÍA ÁLVAREZ PALLETE TELEFÓNICA 3.586
60º 67º PLÁCIDO ARANGO GRUPO VIPS 3.580
- 68º JUAN BÉJAR FCC 3.577
51º 69º CARINA SZPILKA EX ING DIRECT 3.551
26º 70º BORJA PRADO EULATE ENDESA 3.540
- 71º JAVIER MARÍN SANTANDER 3.535
66º 72º JOSÉ LLADÓ TÉCNICAS REUNIDAS 3.505
- 73º ALEX CRUZ IAG 3.503
76º 74º FERNANDO RUIZ DELOITTE 3.483
81º 75º JORGE COSMEN ALSA 3.480
71º 76º EUGENIA BIETO ESADE 3.451
72º 77º SIMÓN REYES MARTÍNEZ CORDOVA ESIC 3.440
62º 78º JUAN MANUEL GONZÁLEZ SERNA GRUPO SIRO 3.418
90º 79º JUAN LUIS CEBRIÁN GRUPO PRISA 3.353
82º 80º JORGE GALLARDO ALMIRALL 3.309
88º 81º JORGE SENDAGORTA SENER 3.300
80º 82º FERNANDO FRANCÉS EVERIS 3.248
83º 83º JOSÉ LUIS LÓPEZ DE SILANES CLH 3.224
89º 84º ANTONIO VÁZQUEZ IAG 3.138
- 85º MARÍA FANJUL ENTRADAS.COM 3.117
| 13
Ranking
2013
Ranking
2014
Líder Empresa Puntuación
93º 86º FÉLIX TENA IMAGINARIUM 3.076
63º 87º CONSUELO CRESPO BOFILL UNICEF 3.074
67º 88º CARLOS LOSADA ESADE 3.061
97º 89º PEDRO GUERRERO BANKINTER 3.053
61º 90º BERNARD MEUNIER NESTLÉ 3.049
- 91º ESTHER ALCOCER FCC 3.043
- 92º MARTA MARTÍNEZ ALONSO IBM 3.042
100º 93º JOSU JON IMAZ REPSOL 3.040
- 94º SOL DAURELLA COCA COLA IBERIAN PARTNERS 3.036
- 95º THOMAS MEYER DESIGUAL 3.026
- 96º SANTIAGO BERGARECHE CEPSA 3.016
- 97º BRAULIO MEDEL UNICAJA 3.009
78º 98º SANTIAGO ÍÑIGUEZ INSTITUTO DE EMPRESA 3.007
73º 99º ENRIQUE SÁNCHEZ ADECCO 3.001
99º 100º MARIETA DEL RIVERO TELEFÓNICA 3.000
| 14

Más contenido relacionado

Destacado

Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Juan Manuel González
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
cómo se mide la reputación online
cómo se mide la reputación onlinecómo se mide la reputación online
cómo se mide la reputación online
Overalia
 
Presentacion de resultados MRS
Presentacion de resultados MRSPresentacion de resultados MRS
Presentacion de resultados MRS
Análisis e Investigación
 
Analisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucksAnalisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucks
thiacin
 
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketingStarbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Centro Educativo San Javier
 
Perfil usuarios de Twitter en España 2016
Perfil usuarios de Twitter en España 2016Perfil usuarios de Twitter en España 2016
Perfil usuarios de Twitter en España 2016
Christian Delgado von Eitzen
 
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksCaso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Patricia Juárez Cervantes
 
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de AméricaLínea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
kanoheva
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
Aes86
 
Proyecto: Starbucks
Proyecto: StarbucksProyecto: Starbucks
Proyecto: Starbucks
alejaniita
 
Proyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSProyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKS
alejaniita
 

Destacado (12)

Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
cómo se mide la reputación online
cómo se mide la reputación onlinecómo se mide la reputación online
cómo se mide la reputación online
 
Presentacion de resultados MRS
Presentacion de resultados MRSPresentacion de resultados MRS
Presentacion de resultados MRS
 
Analisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucksAnalisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucks
 
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketingStarbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
 
Perfil usuarios de Twitter en España 2016
Perfil usuarios de Twitter en España 2016Perfil usuarios de Twitter en España 2016
Perfil usuarios de Twitter en España 2016
 
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksCaso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucks
 
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de AméricaLínea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
 
Proyecto: Starbucks
Proyecto: StarbucksProyecto: Starbucks
Proyecto: Starbucks
 
Proyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSProyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKS
 

Similar a Fortalezas y debilidades reputacionales de los líderes españoles

Resultados Ranking Merco 2016
Resultados Ranking Merco 2016Resultados Ranking Merco 2016
Resultados Ranking Merco 2016
EAE Business School
 
Las 100 empresas y líderes españoles con mejor reputación 2015
Las 100 empresas y líderes españoles con mejor reputación 2015Las 100 empresas y líderes españoles con mejor reputación 2015
Las 100 empresas y líderes españoles con mejor reputación 2015
Fátima Martinez López
 
Merco Empresas España 2015
Merco Empresas España 2015Merco Empresas España 2015
Merco Empresas España 2015
Análisis e Investigación
 
Merco 2015
Merco 2015Merco 2015
RESULTADOS MERCO 2014
RESULTADOS MERCO 2014RESULTADOS MERCO 2014
Proyecto Final Gerencia Estratégica
Proyecto Final Gerencia EstratégicaProyecto Final Gerencia Estratégica
Proyecto Final Gerencia Estratégica
Adolfo1995
 
Presentación mercoARGENTINA 2010
Presentación mercoARGENTINA 2010Presentación mercoARGENTINA 2010
Presentación mercoARGENTINA 2010
Villafañe y Asociados
 
Nodo mayo
Nodo mayoNodo mayo
Nodo mayo
J.L+C.L
 
PRESENTACION TESIS PROYECTO BSC final.pdf
PRESENTACION TESIS PROYECTO BSC  final.pdfPRESENTACION TESIS PROYECTO BSC  final.pdf
PRESENTACION TESIS PROYECTO BSC final.pdf
MirellaArellano2
 
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
Monroy Asesores, S.C.
 
Pisando uva presentacion
Pisando uva presentacionPisando uva presentacion
Pisando uva presentacion
Roberto Carlos Roldán
 
donpiso entre las 50 marcas líderes en franquicia
donpiso entre las 50 marcas líderes en franquiciadonpiso entre las 50 marcas líderes en franquicia
donpiso entre las 50 marcas líderes en franquicia
donpiso
 
La innovación como factor clave en la gestión de las marcas con éxito
La innovación como factor clave en la gestión de las marcas con éxitoLa innovación como factor clave en la gestión de las marcas con éxito
La innovación como factor clave en la gestión de las marcas con éxito
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS.pptxTRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS.pptx
AbigailRamirez92
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Carlos Peralta
 
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdfProyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
delcielopostres
 
Controller World 2015
Controller World 2015Controller World 2015
Controller World 2015
Pamela Vázquez
 
Controller World 2015
Controller World 2015Controller World 2015
Controller World 2015
Pamela Vázquez
 
Caso Peugeot Argentina: Servicio al cliente en Redes Sociales
Caso Peugeot Argentina: Servicio al cliente en Redes SocialesCaso Peugeot Argentina: Servicio al cliente en Redes Sociales
Caso Peugeot Argentina: Servicio al cliente en Redes Sociales
amdia
 
Pin 4 location
Pin 4 locationPin 4 location

Similar a Fortalezas y debilidades reputacionales de los líderes españoles (20)

Resultados Ranking Merco 2016
Resultados Ranking Merco 2016Resultados Ranking Merco 2016
Resultados Ranking Merco 2016
 
Las 100 empresas y líderes españoles con mejor reputación 2015
Las 100 empresas y líderes españoles con mejor reputación 2015Las 100 empresas y líderes españoles con mejor reputación 2015
Las 100 empresas y líderes españoles con mejor reputación 2015
 
Merco Empresas España 2015
Merco Empresas España 2015Merco Empresas España 2015
Merco Empresas España 2015
 
Merco 2015
Merco 2015Merco 2015
Merco 2015
 
RESULTADOS MERCO 2014
RESULTADOS MERCO 2014RESULTADOS MERCO 2014
RESULTADOS MERCO 2014
 
Proyecto Final Gerencia Estratégica
Proyecto Final Gerencia EstratégicaProyecto Final Gerencia Estratégica
Proyecto Final Gerencia Estratégica
 
Presentación mercoARGENTINA 2010
Presentación mercoARGENTINA 2010Presentación mercoARGENTINA 2010
Presentación mercoARGENTINA 2010
 
Nodo mayo
Nodo mayoNodo mayo
Nodo mayo
 
PRESENTACION TESIS PROYECTO BSC final.pdf
PRESENTACION TESIS PROYECTO BSC  final.pdfPRESENTACION TESIS PROYECTO BSC  final.pdf
PRESENTACION TESIS PROYECTO BSC final.pdf
 
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
 
Pisando uva presentacion
Pisando uva presentacionPisando uva presentacion
Pisando uva presentacion
 
donpiso entre las 50 marcas líderes en franquicia
donpiso entre las 50 marcas líderes en franquiciadonpiso entre las 50 marcas líderes en franquicia
donpiso entre las 50 marcas líderes en franquicia
 
La innovación como factor clave en la gestión de las marcas con éxito
La innovación como factor clave en la gestión de las marcas con éxitoLa innovación como factor clave en la gestión de las marcas con éxito
La innovación como factor clave en la gestión de las marcas con éxito
 
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS.pptxTRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS.pptx
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdfProyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
 
Controller World 2015
Controller World 2015Controller World 2015
Controller World 2015
 
Controller World 2015
Controller World 2015Controller World 2015
Controller World 2015
 
Caso Peugeot Argentina: Servicio al cliente en Redes Sociales
Caso Peugeot Argentina: Servicio al cliente en Redes SocialesCaso Peugeot Argentina: Servicio al cliente en Redes Sociales
Caso Peugeot Argentina: Servicio al cliente en Redes Sociales
 
Pin 4 location
Pin 4 locationPin 4 location
Pin 4 location
 

Último

SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 

Último (10)

SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 

Fortalezas y debilidades reputacionales de los líderes españoles

  • 2. | 2 o Cuando desde merco pedimos que los Directivos de las grandes empresas que operan en España nos indiquen las fortalezas de los líderes con mayor reputación aparecen dos grandes valores: los líderes reputados los son, fundamentalmente, por su Visión estratégica y Visión comercial. En tercer lugar aparecen la capacidad de aglutinar equipos y ya, con menos menciones, el resto de valores reputacionales de un líder: Proyección internacional, innovación, impulsor de comportamientos éticos y de RSC y Buen comunicador. o El énfasis reputacional está en los resultados y las variables que directamente los determinan: Estrategia empresarial y competitiva, y seguramente debe de ser así ya que es difícil reconocer la capacidad a un líder cuando su empresa no crece y obtiene poca rentabilidad. Lógicamente hay excepciones en función de la situación de la empresa.
  • 3. | 3 Visión estratégica y cumplimiento de objetivos 25,8% Visión comercial 20,6% Aglutinador de equipos 16,2% Impulsor de comportamientos éticos y RSC 9,0% Proyección internacional 11,9% Innovador 9,0% Buen comunicador 7,4% 15,0% 10,8% 9,7% 10,9% 10,1% 6,1% 5,2% 3,8% 8,3% 3,6% 4,9% 4,1% 5,0% 2,4% Visión estratégica Garantía de resultados Impulsor de nuevos mercados y negocios Acierto en la estrategia competitiva Competencia y reputación profesionales Habilidad en la selección y dirección de equipos Integridad personal Compromiso con la responsabilidad corporativa Impulsor del crecimiento internacional Reputación y reconocimiento internacionales Impulsor de la innovación/investigación Capacidad de transformación de los negocios Carisma Accesibilidad
  • 4. | 4 o A juicio de los directivos que participan en merco los principales debilidades de nuestros mejores líderes se centran en la vocación de impulsar comportamientos éticos y de RSC y, sobre todo en la Comunicación. Un líder con visión estratégica y comercial que no impulsa suficientemente la ética y la RSC y que no quiere o no sabe comunicar. o Es frecuente que los grandes directivos no acaben de interiorizar la comunicación como un valor empresarial y huyan de un proceso que los distrae, los perturba, tiene riesgos y además les roba un tiempo precioso. Es cierto que habitualmente se citan como referencio o excusa nombres de presidentes de grandes compañías españolas que mantienen un liderazgo reputacional muy importante sin necesidad de apariciones públicas. No obstante, creemos que lo más sensato es asumir que la comunicación es una herramienta necesaria que da valor y que refuerza el binomio virtuoso empresa – líder, aportando valor y personificación a la reputación empresarial.
  • 5. | 5 Visión estratégica y cumplimiento de objetivos 3,8% Visión comercial 5,9% Aglutinador de equipos 9,7% Impulsor de comportamientos éticos y RSC 20,1% Proyección internacional 15,7% Innovador 13,9% Buen comunicador 30,8% 1,2% 2,6% 3,7% 2,2% 3,8% 5,9% 6,8% 13,3% 8,1% 7,6% 8,5% 5,4% 16,9% 13,9% Visión estratégica Garantía de resultados Impulsor de nuevos mercados y negocios Acierto en la estrategia competitiva Competencia y reputación profesionales Habilidad en la selección y dirección de equipos Integridad personal Compromiso con la responsabilidad corporativa Impulsor del crecimiento internacional Reputación y reconocimiento internacionales Impulsor de la innovación/investigación Capacidad de transformación de los negocios Carisma Accesibilidad o En el cuadro que se recoge a continuación aparecen las principales debilidades señaladas por los Directivos.
  • 6. | 6 o Si comparamos fortalezas y debilidades podemos ver la lógica existente en las respuestas. Donde hay fortalezas las debilidades son mínimas y al revés. 25,8% 20,6% 16,2% 9,0% 11,9% 9,0% 7,4% 3,8% 5,9% 9,7% 20,1% 15,7% 13,9% 30,8% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% Visión estratégica y cumplimiento de objetivos Aglutinador de equipos Proyección internacional Buen comunicador FORTALEZA DEBILIDAD
  • 7. | 7 o Por último cruzando fortalezas y debilidades para establecer el saldo resultante vemos que el peor balance se da en la capacidad de comunicación y en el impulsor de comportamiento ético y RSC. Dos retos que habrá que abordar, inevitablemente el segundo, y deseablemente el primero. FORTALEZAS DEBILIDADES SALDO Visión estratégica y cumplimiento de objetivos 25,8% 3,8% +22,0% Visión comercial 20,6% 5,9% +14,7% Aglutinador de equipos 16,2% 9,7% +25,9 Impulsor de comportamientos éticos y RSC 9,0% 20,1% -11,1% Proyección internacional 11,9% 15,7% -3,8% Innovador 9,0% 13,9% -4,9% Buen comunicador 7,4% 30,8% -23,4%
  • 8. | 8 A continuación recogemos el Ranking de liderazgo publicado en el 2014. en mayo de este año se publicará el nuevo Ranking.
  • 9. | 9 Líder Empresa 2014 2013 Evolución Puntos EMILIO BOTÍN SANTANDER 1º 2º 10.000 JUAN ROIG MERCADONA 2º 3º 9.801 AMANCIO ORTEGA INDITEX 3º 1º 9.505 PABLO ISLA INDITEX 4º 4º 8.828 CÉSAR ALIERTA TELEFÓNICA 5º 5º 7.713 ISIDRE FAINÉ CAIXABANK 6º 6º 7.603 FRANCISCO GONZÁLEZ BBVA 7º 9º 6.681 ANTONIO BRUFAU REPSOL 8º 8º 6.365 IGNACIO SÁNCHEZ GALÁN IBERDROLA 9º 7º 6.265 JOSÉ MANUEL ENTRECANALES ACCIONA 10º 11º 5.486
  • 10. | 10 Ranking 2013 Ranking 2014 Líder Empresa Puntuación 10º 11º ISIDORO ÁLVAREZ EL CORTE INGLÉS 5.276 19º 12º MARÍA DOLORES DANCAUSA BANKINTER 5.260 13º 13º FLORENTINO PÉREZ GRUPO ACS 5.176 20º 14º JOSÉ MANUEL LARA BOSCH GRUPO PLANETA 5.166 12º 15º ISAK ANDIC MANGO 4.957 35º 16º JOSEP OLIÚ CREUS BANCO SABADELL 4.918 21º 17º JUAN MIGUEL VILLAR MIR GRUPO VILLAR MIR 4.662 40º 18º ANA MARÍA LLOPIS DIA 4.635 14º 19º MARCOS DE QUINTO COCA COLA 4.583 28º 20º ROSA MARÍA GARCÍA SIEMENS 4.559 17º 21º MARÍA GARAÑA MICROSOFT 4.545 15º 22º JAVIER RODRÍGUEZ ZAPATERO GOOGLE 4.514 24º 23º IGNACIO GARRALDA MUTUA MADRILEÑA 4.489 25º 24º VÍCTOR GRIFOLS GRIFOLS 4.479 18º 25º RAFAEL DEL PINO CALVO SOTELO FERROVIAL 4.420 22º 26º FERRAN ADRIÁ EL BULLI 4.386 92º 27º JOSÉ IGNACIO GOIRIGOLZARRI BANKIA 4.371 32º 28º ANTONIO HUERTAS MAPFRE 4.294 29º 29º SALVADOR ALEMANY ABERTIS 4.257 43º 30º JAVIER MONZÓN DE CÁCERES INDRA 4.255 23º 31º ANTONIO GARRIGUES WALKER GARRIGUES 4.198 30º 32º JORDI CANALS IESE 4.190 53º 33º ESTHER KOPLOWITZ FCC 4.144 16º 34º JOSEP MARÍA PIQUÉ GRUPO VILLAR MIR 4.098 75º 35º BELÉN FRAU IKEA 4.039
  • 11. | 11 Ranking 2013 Ranking 2014 Líder Empresa Puntuación 59º 36º ÁNGEL CANO FERNÁNDEZ BBVA 4.033 36º 37º ANGEL CARLOS RON BANCO POPULAR 3.995 58º 38º ANA PATRICIA BOTIN SANTANDER 3.977 48º 39º JESÚS ENCINAR IDEALISTA 3.969 39º 40º MARÍA DEL MAR RAVENTOS CODORNÍU 3.955 42º 41º VICENTE MORENO ACCENTURE 3.954 46º 42º RAFAEL VILLASECA GAS NATURAL FENOSA 3.949 34º 43º MIGUEL CARBALLEDA ONCE Y SU FUNDACIÓN 3.911 91º 44º JOAN MARÍA NIN CAIXABANK 3.906 31º 45º CARLOS MAS PWC 3.896 44º 46º JAVIER ROBLES DANONE 3.863 47º 47º TOMÁS PASCUAL GÓMEZ CUÉTARA CALIDAD PASCUAL 3.858 49º 48º FRANCISCO ROMÁN VODAFONE 3.854 54º 49º FRANCISCO REYNÉS ABERTIS 3.852 57º 50º DIEGO DEL ALCÁZAR INSTITUTO DE EMPRESA 3.823 84º 51º JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ SOUSA FARO ZELTIA 3.785 52º 52º GABRIEL ESCARRER MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL 3.778 45º 53º ANTONIO CATALÁN AC HOTELS BY MARRIOTT 3.776 64º 54º JOSEP SANTACREU DKV SEGUROS 3.745 77º 55º JUAN JOSÉ HIDALGO GLOBALIA 3.741 65º 56º JESÚS ACEBILLO NOVARTIS 3.740 37º 57º SALVADOR GABARRÓ GAS NATURAL FENOSA 3.732 33º 58º LLUIS BASSAT OGILVY & MATHER 3.720 69º 59º CRISTÓBAL COLÓN LA FAGEDA 3.705 27º 60º FELIPE BENJUMEA ABENGOA 3.702
  • 12. | 12 Ranking 2013 Ranking 2014 Líder Empresa Puntuación 38º 61º PATRICIA ABRIL SÁNCHEZ MCDONALD'S 3.662 - 62º HELENA REVOREDO PROSEGUR 3.642 41º 63º KORO CASTELLANO AMAZON 3.592 55º 64º JUAN ANTONIO CASTELLANOS APPLE 3.590 87º 65º IÑAKI EREÑO SANITAS 3.588 74º 66º JOSE MARÍA ÁLVAREZ PALLETE TELEFÓNICA 3.586 60º 67º PLÁCIDO ARANGO GRUPO VIPS 3.580 - 68º JUAN BÉJAR FCC 3.577 51º 69º CARINA SZPILKA EX ING DIRECT 3.551 26º 70º BORJA PRADO EULATE ENDESA 3.540 - 71º JAVIER MARÍN SANTANDER 3.535 66º 72º JOSÉ LLADÓ TÉCNICAS REUNIDAS 3.505 - 73º ALEX CRUZ IAG 3.503 76º 74º FERNANDO RUIZ DELOITTE 3.483 81º 75º JORGE COSMEN ALSA 3.480 71º 76º EUGENIA BIETO ESADE 3.451 72º 77º SIMÓN REYES MARTÍNEZ CORDOVA ESIC 3.440 62º 78º JUAN MANUEL GONZÁLEZ SERNA GRUPO SIRO 3.418 90º 79º JUAN LUIS CEBRIÁN GRUPO PRISA 3.353 82º 80º JORGE GALLARDO ALMIRALL 3.309 88º 81º JORGE SENDAGORTA SENER 3.300 80º 82º FERNANDO FRANCÉS EVERIS 3.248 83º 83º JOSÉ LUIS LÓPEZ DE SILANES CLH 3.224 89º 84º ANTONIO VÁZQUEZ IAG 3.138 - 85º MARÍA FANJUL ENTRADAS.COM 3.117
  • 13. | 13 Ranking 2013 Ranking 2014 Líder Empresa Puntuación 93º 86º FÉLIX TENA IMAGINARIUM 3.076 63º 87º CONSUELO CRESPO BOFILL UNICEF 3.074 67º 88º CARLOS LOSADA ESADE 3.061 97º 89º PEDRO GUERRERO BANKINTER 3.053 61º 90º BERNARD MEUNIER NESTLÉ 3.049 - 91º ESTHER ALCOCER FCC 3.043 - 92º MARTA MARTÍNEZ ALONSO IBM 3.042 100º 93º JOSU JON IMAZ REPSOL 3.040 - 94º SOL DAURELLA COCA COLA IBERIAN PARTNERS 3.036 - 95º THOMAS MEYER DESIGUAL 3.026 - 96º SANTIAGO BERGARECHE CEPSA 3.016 - 97º BRAULIO MEDEL UNICAJA 3.009 78º 98º SANTIAGO ÍÑIGUEZ INSTITUTO DE EMPRESA 3.007 73º 99º ENRIQUE SÁNCHEZ ADECCO 3.001 99º 100º MARIETA DEL RIVERO TELEFÓNICA 3.000
  • 14. | 14