SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FÓSILES
Estos restos que se conservan en distintos materiales y son estudiados por la Paleontología
nos ayudan a conocer cómo eran los animales y las plantas de hace millones de años.
Los fósiles se presentan en diferentes formas (estructuras originales, materias minerales,
huellas) y mantienen el mismo aspecto que el organismo del que surgen, ya sea por la
conservación en terrenos congelados, en la resina de antiguas coníferas (ámbar)...
¿QUÉ ES UN FÓSIL?
EL ÁMBAR
FÓSIL VIVIENTE
PRECÁMBRICO
Cámbrico
Ordoviciense
Silúrico
Devónico
Carbonífero
Pérmico
Triásico
Jurásico
Cretáceo
Terciario
Cuaternario
Cuando los restos de un
organismo muerto han
quedado protegidos de la
putrefacción, se produce el
proceso de fosilización: una
serie de reacciones químicas
provocan que su materia
orgánica sea sustituida por
inorgánica y acabe
transformándose en un fósil,
que suele conservar el
esqueleto, el caparazón o las
huellas. El estudio de los
restos de especies anteriores
(con más de 10.000 años y
aparecidos ya desde la
antigüedad) ha
proporcionado las pruebas
necesarias sobre la evolución
de la vida hacia la formación
de los organismos actuales.
Los fósiles en forma de roca
conservan la apariencia del
organismo original, pues
todas o algunas partes de
sus órganos se han
transformado en un
mineral. Suele ocurrir
cuando el ser vivo o
sus huellas quedan
en un material
blando, como
puede ser el lodo,
que después se
convierte en roca y
conserva una figura
del organismo. En
ocasiones, los terrenos
sedimentarios presentan
sustancias químicas de
origen orgánico (que se
conocen como fósiles
químicos).
Durante el precámbrico,
los organismos
multicelulares poseían
cuerpos blandos que no
creaban fósiles y por lo
tanto no han dejado rastro.
A partir de la era
paleozoica, los seres vivos
ya tenían cubiertas duras y
cuerpos con esqueleto
que permitían su
conservación y su
utilización para establecer
una cronología.
Son aquellos animales o
vegetales vivos hoy en día
que son los únicos
representantes de un
grupo muy antiguo que
se creía que estaba
extinguidos. Uno de ellos
es el celacanto, un pez de
características muy
primitivas al que se había
dado por desaparecido
hace más de 100 millones
de años. Se redescubrió
en aguas de África del Sur
y nos muestra cómo eran
los peces de entonces.
El pterodáctilo vivió
durante los período
triásico, jurásico y
cretáceo
En el año 1938
se encontró un
ejemplar de
celacanto
En ocasiones,
el cuerpo
completo de
algunas
especies de
insectos o sólo
ciertos restos
quedaron
atrapados vivos en
resina endurecida y
fosilizada (ámbar). También
el hielo mantuvo animales
enteros de hace miles de años,
como los mamuts.
Estas sustancias ricas en energía
(como son el petróleo, el carbón
y el gas natural) se han formado
a partir de plantas y
microorganismos enterrados
desde hace millones de años
bajo capas de sedimentos. El
proceso se produce por el calor
y la presión creciente que
ejercen los materiales
depositados, que transforman los
organismos en hidrocarburos
(formados por hidrógeno y
carbono).
Con la ayuda de la geología, los
científicos determinan las distintas
épocas en las que vivieron los
antiguos seres vivos.
544.000.000 años
505.000.000 años
440.000.000 años
410.000.000 años
360.000.000 años
286.000.000 años
245.000.000 años
208.000.000 años
144.000.000 años
65.000.000 años
1.000.000 años
HOY
LAS ERAS GEOLÓGICAS
CONSERVADOS EN ROCA
PALEOZOICOMESOZOICOCENOZOICO
AUMENTO DE LOS RESTOS
LOS COMBUSTIBLES
¿QUIÉNES BUSCAN LOS FÓSILES?
El campo de la ciencia que
se ocupa del estudio de los
fósiles lo desarrollan los
paleontólogos, especialmente
desde el siglo XIX, momento
en el que se descubrieron
restos de grandes
animales. A partir de
sus investigaciones,
estos científicos
tratan de conocer
cómo eran los seres
vivos del pasado,
comparando las
características
anatómicas de los
distintos grupos.
El petróleo
es un
combustible
fósil
Infografía: 5W Infographic
Textos: Manuel Irusta / Virginia Gómez / EL MUNDO
Ammonites: estos
cefalópodos vivieron
durante la era
mesozoica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humanoTema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humano
martabiogeo
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.Mario Sixto Puente
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
michesilvi
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
mariana díaz crespo
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La célula
La célulaLa célula
La célula
Marlon Vargas
 
Póster los fósiles
Póster los fósilesPóster los fósiles
Póster los fósileslidazc
 
Eras GeolóGicas
Eras GeolóGicasEras GeolóGicas
Eras GeolóGicas
Edilberto Valqui
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasKAtiRojChu
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Paúl Narváez
 
Crucigrama de la fecundacion y desarrollo embrionario
Crucigrama de la fecundacion y desarrollo embrionarioCrucigrama de la fecundacion y desarrollo embrionario
Crucigrama de la fecundacion y desarrollo embrionario
blue_2838
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Rose Menacho
 
Trabajo de el cuerpo humano
Trabajo de el cuerpo humanoTrabajo de el cuerpo humano
Trabajo de el cuerpo humanofabiola viloria
 
Clase 1 fosiles
Clase 1 fosilesClase 1 fosiles
Clase 1 fosiles
itzel duran
 
Excrecion celular
Excrecion celularExcrecion celular
Excrecion celular
eukhary25
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humanoTema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humano
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Póster los fósiles
Póster los fósilesPóster los fósiles
Póster los fósiles
 
Eras GeolóGicas
Eras GeolóGicasEras GeolóGicas
Eras GeolóGicas
 
Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
Crucigrama de la fecundacion y desarrollo embrionario
Crucigrama de la fecundacion y desarrollo embrionarioCrucigrama de la fecundacion y desarrollo embrionario
Crucigrama de la fecundacion y desarrollo embrionario
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Trabajo de el cuerpo humano
Trabajo de el cuerpo humanoTrabajo de el cuerpo humano
Trabajo de el cuerpo humano
 
Clase 1 fosiles
Clase 1 fosilesClase 1 fosiles
Clase 1 fosiles
 
Excrecion celular
Excrecion celularExcrecion celular
Excrecion celular
 

Destacado

Fosiles organigrama
Fosiles organigramaFosiles organigrama
Fosiles organigrama
Mirza Rodríguez
 
Rocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y mineríaRocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y minería
Lor Enzo Fabian
 
By g tema 4 Dinámica terrestre extrena
By g tema 4 Dinámica terrestre extrenaBy g tema 4 Dinámica terrestre extrena
By g tema 4 Dinámica terrestre extrena
Ciencias Bolgar
 
El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
AGM
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
jesus garcia de miguel
 
Aparato reproductor femenino patologia
Aparato reproductor femenino patologiaAparato reproductor femenino patologia
Aparato reproductor femenino patologia
David Espinoza Colonia
 
curso conocimiento de la minería 2014.
 curso conocimiento de la minería 2014. curso conocimiento de la minería 2014.
curso conocimiento de la minería 2014.
Erika Lince Carbajal Gomez
 
Los rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del aguaLos rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del agua
Adolfo Blanco
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
Shifu Moisés
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Kleyber Castellano
 
Patologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femeninoPatologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femeninojulissa_med
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Elia AR
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoangelfragosonieto
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
Elba Sepúlveda
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
geopaloma
 

Destacado (20)

Fosiles organigrama
Fosiles organigramaFosiles organigrama
Fosiles organigrama
 
Rocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y mineríaRocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y minería
 
By g tema 4 Dinámica terrestre extrena
By g tema 4 Dinámica terrestre extrenaBy g tema 4 Dinámica terrestre extrena
By g tema 4 Dinámica terrestre extrena
 
Procesos De Meteorizacion
Procesos De MeteorizacionProcesos De Meteorizacion
Procesos De Meteorizacion
 
El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
Tema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un ríoTema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un río
 
La meteorización
La meteorizaciónLa meteorización
La meteorización
 
Aparato reproductor femenino patologia
Aparato reproductor femenino patologiaAparato reproductor femenino patologia
Aparato reproductor femenino patologia
 
curso conocimiento de la minería 2014.
 curso conocimiento de la minería 2014. curso conocimiento de la minería 2014.
curso conocimiento de la minería 2014.
 
Los rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del aguaLos rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del agua
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
 
Patologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femeninoPatologías del aparato reproductor femenino
Patologías del aparato reproductor femenino
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 

Similar a Fosiles

Los fòsiles
Los fòsilesLos fòsiles
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfcarmenmathews
 
Resumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vidaResumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vida
carmenmathews
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
carmenmathews
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
puuppii
 
Fósiles
FósilesFósiles
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Alisson Contreras
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
IES Alhamilla de Almeria
 
Fosiles
FosilesFosiles
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles (1)
Los fosiles  (1)Los fosiles  (1)
Los fosiles (1)
Keren Bonilla
 
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicasPaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
Diego Peñaloza
 
Trabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologiaTrabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologiapat aranda
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
maktiger
 

Similar a Fosiles (20)

Qué son los fósiles
Qué son los fósilesQué son los fósiles
Qué son los fósiles
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
Los fòsiles
Los fòsilesLos fòsiles
Los fòsiles
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
 
Resumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vidaResumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vida
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
 
La prehistoria indi
La prehistoria indiLa prehistoria indi
La prehistoria indi
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
Los fosiles (1)
Los fosiles  (1)Los fosiles  (1)
Los fosiles (1)
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicasPaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
 
Trabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologiaTrabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologia
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 

Más de Mirza Rodríguez

Como hacer carta formal 5.2 carta el astroomo que hay en mi
Como hacer carta formal 5.2 carta el astroomo que hay en miComo hacer carta formal 5.2 carta el astroomo que hay en mi
Como hacer carta formal 5.2 carta el astroomo que hay en mi
Mirza Rodríguez
 
Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020
Mirza Rodríguez
 
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario  grado quinto (2019 2020) arregladoProntuario  grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Mirza Rodríguez
 
Una breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medidaUna breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medida
Mirza Rodríguez
 
Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019
Mirza Rodríguez
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Mirza Rodríguez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Mirza Rodríguez
 
Prontuario 4
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4
Mirza Rodríguez
 
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
Prontuario  grado (2017 2018) arregladoProntuario  grado (2017 2018) arreglado
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
Mirza Rodríguez
 
Eclipse flyer english spanish aug2016
Eclipse flyer english spanish aug2016Eclipse flyer english spanish aug2016
Eclipse flyer english spanish aug2016
Mirza Rodríguez
 
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish (1)
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish (1)2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish (1)
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish (1)
Mirza Rodríguez
 
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish
Mirza Rodríguez
 
Manual De procedimientos para El Uso De Internet, Correo Electrónico Y Recurs...
Manual De procedimientos para El Uso De Internet, Correo Electrónico Y Recurs...Manual De procedimientos para El Uso De Internet, Correo Electrónico Y Recurs...
Manual De procedimientos para El Uso De Internet, Correo Electrónico Y Recurs...
Mirza Rodríguez
 
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Mirza Rodríguez
 
Carta circular de feria 24 2015-2016
Carta circular de feria 24 2015-2016Carta circular de feria 24 2015-2016
Carta circular de feria 24 2015-2016
Mirza Rodríguez
 
Rubrica 4.1 tarjetero unidad 4 (1)
Rubrica 4.1 tarjetero unidad 4 (1)Rubrica 4.1 tarjetero unidad 4 (1)
Rubrica 4.1 tarjetero unidad 4 (1)
Mirza Rodríguez
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
Mirza Rodríguez
 
Influenza ambito escolar
Influenza ambito escolarInfluenza ambito escolar
Influenza ambito escolar
Mirza Rodríguez
 
Como evitar dengue_chikun_zica
Como evitar dengue_chikun_zicaComo evitar dengue_chikun_zica
Como evitar dengue_chikun_zica
Mirza Rodríguez
 
Rúbrica tarea de desempeño 5.3 visualizacion si fuera una gota
Rúbrica tarea de desempeño 5.3 visualizacion si fuera una gotaRúbrica tarea de desempeño 5.3 visualizacion si fuera una gota
Rúbrica tarea de desempeño 5.3 visualizacion si fuera una gota
Mirza Rodríguez
 

Más de Mirza Rodríguez (20)

Como hacer carta formal 5.2 carta el astroomo que hay en mi
Como hacer carta formal 5.2 carta el astroomo que hay en miComo hacer carta formal 5.2 carta el astroomo que hay en mi
Como hacer carta formal 5.2 carta el astroomo que hay en mi
 
Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020
 
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario  grado quinto (2019 2020) arregladoProntuario  grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
 
Una breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medidaUna breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medida
 
Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Prontuario 4
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4
 
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
Prontuario  grado (2017 2018) arregladoProntuario  grado (2017 2018) arreglado
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
 
Eclipse flyer english spanish aug2016
Eclipse flyer english spanish aug2016Eclipse flyer english spanish aug2016
Eclipse flyer english spanish aug2016
 
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish (1)
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish (1)2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish (1)
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish (1)
 
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish
2017 eclipseacrossamericaflyer 508_spanish
 
Manual De procedimientos para El Uso De Internet, Correo Electrónico Y Recurs...
Manual De procedimientos para El Uso De Internet, Correo Electrónico Y Recurs...Manual De procedimientos para El Uso De Internet, Correo Electrónico Y Recurs...
Manual De procedimientos para El Uso De Internet, Correo Electrónico Y Recurs...
 
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
 
Carta circular de feria 24 2015-2016
Carta circular de feria 24 2015-2016Carta circular de feria 24 2015-2016
Carta circular de feria 24 2015-2016
 
Rubrica 4.1 tarjetero unidad 4 (1)
Rubrica 4.1 tarjetero unidad 4 (1)Rubrica 4.1 tarjetero unidad 4 (1)
Rubrica 4.1 tarjetero unidad 4 (1)
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
 
Influenza ambito escolar
Influenza ambito escolarInfluenza ambito escolar
Influenza ambito escolar
 
Como evitar dengue_chikun_zica
Como evitar dengue_chikun_zicaComo evitar dengue_chikun_zica
Como evitar dengue_chikun_zica
 
Rúbrica tarea de desempeño 5.3 visualizacion si fuera una gota
Rúbrica tarea de desempeño 5.3 visualizacion si fuera una gotaRúbrica tarea de desempeño 5.3 visualizacion si fuera una gota
Rúbrica tarea de desempeño 5.3 visualizacion si fuera una gota
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Fosiles

  • 1. LOS FÓSILES Estos restos que se conservan en distintos materiales y son estudiados por la Paleontología nos ayudan a conocer cómo eran los animales y las plantas de hace millones de años. Los fósiles se presentan en diferentes formas (estructuras originales, materias minerales, huellas) y mantienen el mismo aspecto que el organismo del que surgen, ya sea por la conservación en terrenos congelados, en la resina de antiguas coníferas (ámbar)... ¿QUÉ ES UN FÓSIL? EL ÁMBAR FÓSIL VIVIENTE PRECÁMBRICO Cámbrico Ordoviciense Silúrico Devónico Carbonífero Pérmico Triásico Jurásico Cretáceo Terciario Cuaternario Cuando los restos de un organismo muerto han quedado protegidos de la putrefacción, se produce el proceso de fosilización: una serie de reacciones químicas provocan que su materia orgánica sea sustituida por inorgánica y acabe transformándose en un fósil, que suele conservar el esqueleto, el caparazón o las huellas. El estudio de los restos de especies anteriores (con más de 10.000 años y aparecidos ya desde la antigüedad) ha proporcionado las pruebas necesarias sobre la evolución de la vida hacia la formación de los organismos actuales. Los fósiles en forma de roca conservan la apariencia del organismo original, pues todas o algunas partes de sus órganos se han transformado en un mineral. Suele ocurrir cuando el ser vivo o sus huellas quedan en un material blando, como puede ser el lodo, que después se convierte en roca y conserva una figura del organismo. En ocasiones, los terrenos sedimentarios presentan sustancias químicas de origen orgánico (que se conocen como fósiles químicos). Durante el precámbrico, los organismos multicelulares poseían cuerpos blandos que no creaban fósiles y por lo tanto no han dejado rastro. A partir de la era paleozoica, los seres vivos ya tenían cubiertas duras y cuerpos con esqueleto que permitían su conservación y su utilización para establecer una cronología. Son aquellos animales o vegetales vivos hoy en día que son los únicos representantes de un grupo muy antiguo que se creía que estaba extinguidos. Uno de ellos es el celacanto, un pez de características muy primitivas al que se había dado por desaparecido hace más de 100 millones de años. Se redescubrió en aguas de África del Sur y nos muestra cómo eran los peces de entonces. El pterodáctilo vivió durante los período triásico, jurásico y cretáceo En el año 1938 se encontró un ejemplar de celacanto En ocasiones, el cuerpo completo de algunas especies de insectos o sólo ciertos restos quedaron atrapados vivos en resina endurecida y fosilizada (ámbar). También el hielo mantuvo animales enteros de hace miles de años, como los mamuts. Estas sustancias ricas en energía (como son el petróleo, el carbón y el gas natural) se han formado a partir de plantas y microorganismos enterrados desde hace millones de años bajo capas de sedimentos. El proceso se produce por el calor y la presión creciente que ejercen los materiales depositados, que transforman los organismos en hidrocarburos (formados por hidrógeno y carbono). Con la ayuda de la geología, los científicos determinan las distintas épocas en las que vivieron los antiguos seres vivos. 544.000.000 años 505.000.000 años 440.000.000 años 410.000.000 años 360.000.000 años 286.000.000 años 245.000.000 años 208.000.000 años 144.000.000 años 65.000.000 años 1.000.000 años HOY LAS ERAS GEOLÓGICAS CONSERVADOS EN ROCA PALEOZOICOMESOZOICOCENOZOICO AUMENTO DE LOS RESTOS LOS COMBUSTIBLES ¿QUIÉNES BUSCAN LOS FÓSILES? El campo de la ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles lo desarrollan los paleontólogos, especialmente desde el siglo XIX, momento en el que se descubrieron restos de grandes animales. A partir de sus investigaciones, estos científicos tratan de conocer cómo eran los seres vivos del pasado, comparando las características anatómicas de los distintos grupos. El petróleo es un combustible fósil Infografía: 5W Infographic Textos: Manuel Irusta / Virginia Gómez / EL MUNDO Ammonites: estos cefalópodos vivieron durante la era mesozoica