SlideShare una empresa de Scribd logo
LA 
FOTOSINTESIS 
EPOAN-ATIZAPAN BIOLOGÍA GENERAL 
Maestra María angelina Rodríguez Corona
Proceso de Fotosíntesis: Fase 
Luminosa y Fase Obscura
• La fotosíntesis tiene lugar dentro 
de las células, en orgánulos 
llamados cloroplastos que 
contienen las clorofilas y otros 
compuestos, en especial 
enzimas, necesarios para realizar 
las distintas reacciones.
Los cloroplastos 
Están limitados por una envoltura formada 
por dos membranas concéntricas y 
contienen vesículas, los tilacoides, donde 
se encuentran organizados los pigmentos 
y demás moléculas que convierten la 
energía luminosa en energía química
En la membrana tilacoidal existen unos cúmulos de clorofila, 
enzimas y otras proteínas, esas estructuras de asociación se 
denominan complejos de antena, estos complejos enzimáticos 
reciben el haz de luz (fotones) y transfieren esa energía a un 
centro energético que capta la energía fotonica.
• La estructura de la membrana tilacoide 
permite que los electrones, provenientes 
de la exitación fotoquímica de la clorofila 
sean recibidos por moléculas 
especializadas, llamadas aceptores, que 
sufren sucesivamente reacciones de 
óxido-reducción y transportan los 
electrones hasta un aceptor final, la 
coenzima NADP.
Existen 2 etapas 
• La primera, llamada etapa 
fotodependiente, ocurre sólo en 
presencia de luz y la segunda, 
llamada etapa bioquímica o ciclo de 
Calvin, ocurre de manera 
independiente de la luz
Fotosistema 
Cada fotosistema 
contiene carotenos, 
clorofilas y proteínas. 
Estas moléculas 
captan la energía 
luminosa y la ceden a 
las moléculas vecinas 
presentes en cada 
fotosistema hasta que 
llega a una molécula 
de clorofila-a 
denominada molécula 
diana. 
Las diferentes sustancias 
captan luz de diferente 
longitud de onda. De 
esta manera, gran 
parte de la energía 
luminosa es captada.
Las unidades fotosintéticas, son el fotosistema I y el II, los cuales elevan o 
potencializan los picos de absorción hasta 700 nm y 680 nm respectivamente, por lo 
cual se les denomina FOTOSISTEMA I o P700 y FOTOSISTEMA II o P680
La luz energiza los electrones que pasan a una cadena de transporte desde la fuente 
que es el AGUA – H2O, hasta el aceptor NADP. 
La fotolisis rompe el agua en 2 electrones, 2 protones y oxigeno, cada electrón es 
donado a una fotosistema o molécula P680 Y los protones (H +) al tilacoide, este hecho 
explica la formación del NADPH, por reducción de NADP,
• Etapa fotodependiente 
• La primera etapa de la fotosíntesis es la 
absorción de luz por los pigmentos. La 
clorofila es el más importante de éstos, y 
es esencial para el proceso. Captura la luz 
de las regiones violeta y roja del espectro 
y la transforma en energía química 
mediante una serie de reacciones.
1 Transformación en2 3) Dneersgcíoam Reducción del de dióxido la energía de carbono luminosa 
e qpuoímsiicciaó nc odnetle angiduaa eenn eplr oAtToPnes y 
y 
electrones síntesis de (2H) glucosa. 
y oxígeno (O). 
Visión de conjunto 
Tilacoide
4 Polimerización de la glucosa formando almidón 
Visión de conjunto 
Tilacoide
Etapa fotoindependiente o 
ciclo de Calvin 
Esta ocurre en el estroma o 
matriz del cloroplasto.
Fase oscura o ciclo de Calvin
• En el esquema del ciclo se Calvin se 
encuentran cuantificadas las 
moléculas que intervienen. Así, se 
observa que son necesarias 6 
moléculas de CO2, 12 NADH+H+ y 
12 ATP para sintetizar una molécula 
de glucosa.
Todos los organismos 
heterótrofos dependen de 
estas conversiones 
energéticas y de materia 
para su subsistencia.
Formula general (NETA) de la 
fotosintesis 
6CO2+12H2O 6O2+C6H12O6+H2O
VISIÓN COMPLETA DEL PROCESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celularFotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celularPROFESORRUZA
 
Fase luminica fotosintesis
Fase luminica fotosintesisFase luminica fotosintesis
Fase luminica fotosintesis
mariabelenreyesc
 
Captura de energía luminosa. La fotosintesis
Captura de energía luminosa. La fotosintesisCaptura de energía luminosa. La fotosintesis
Captura de energía luminosa. La fotosintesis
rachijavier
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularprofepamela
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
Felipe Riveroll Aguirre
 
AP Biology Photosynthesis - Calvin cycle
AP Biology Photosynthesis - Calvin cycleAP Biology Photosynthesis - Calvin cycle
AP Biology Photosynthesis - Calvin cycle
Stephanie Beck
 
Photosynthesis
PhotosynthesisPhotosynthesis
Photosynthesiscgales
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
ecruzo
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisKittieee
 
2. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 20222. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 2022
IES Vicent Andres Estelles
 
The light dependent reaction
The light dependent reactionThe light dependent reaction
The light dependent reactioncarissaf
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasCristina Cotera
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
Alex Pinto
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Andres Tavizon
 
9 cellular respiration
9 cellular respiration9 cellular respiration
9 cellular respiration
basel magdy
 
Photosynthesis
PhotosynthesisPhotosynthesis
PhotosynthesisMr G
 
fuentes de los compuestos organicos
fuentes de los compuestos organicos fuentes de los compuestos organicos
fuentes de los compuestos organicos
Daniel Pachon
 

La actualidad más candente (20)

Fotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celularFotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celular
 
Fase luminica fotosintesis
Fase luminica fotosintesisFase luminica fotosintesis
Fase luminica fotosintesis
 
Captura de energía luminosa. La fotosintesis
Captura de energía luminosa. La fotosintesisCaptura de energía luminosa. La fotosintesis
Captura de energía luminosa. La fotosintesis
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
 
AP Biology Photosynthesis - Calvin cycle
AP Biology Photosynthesis - Calvin cycleAP Biology Photosynthesis - Calvin cycle
AP Biology Photosynthesis - Calvin cycle
 
Photosynthesis
PhotosynthesisPhotosynthesis
Photosynthesis
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
Diapositivas de opticas
Diapositivas de opticasDiapositivas de opticas
Diapositivas de opticas
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
 
2. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 20222. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 2022
 
The light dependent reaction
The light dependent reactionThe light dependent reaction
The light dependent reaction
 
El Catabolismo
El CatabolismoEl Catabolismo
El Catabolismo
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
9 cellular respiration
9 cellular respiration9 cellular respiration
9 cellular respiration
 
Photosynthesis
PhotosynthesisPhotosynthesis
Photosynthesis
 
fuentes de los compuestos organicos
fuentes de los compuestos organicos fuentes de los compuestos organicos
fuentes de los compuestos organicos
 

Destacado

Proteinasintesis
ProteinasintesisProteinasintesis
Proteinasintesis
cardacea
 
La Fotsintesis su Importancia y Descubridores
La Fotsintesis su Importancia y DescubridoresLa Fotsintesis su Importancia y Descubridores
La Fotsintesis su Importancia y Descubridores
Camilo Pinto Silva
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
Leonardo Palomino
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Alicia Ávalos
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobiafelix
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
profegerald
 
Fase oscura de la fotosíntesis
Fase oscura de la fotosíntesisFase oscura de la fotosíntesis
Fase oscura de la fotosíntesisRosmakoch
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
SUHAIL MOLINA NAVARRO
 
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARTEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARjosemanuel7160
 
Procesos biológicos, químicos y físicos de la celula
Procesos biológicos, químicos y físicos de la celula Procesos biológicos, químicos y físicos de la celula
Procesos biológicos, químicos y físicos de la celula MilagrosMoralesMogollon
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis

Destacado (20)

Proteinasintesis
ProteinasintesisProteinasintesis
Proteinasintesis
 
La Fotsintesis su Importancia y Descubridores
La Fotsintesis su Importancia y DescubridoresLa Fotsintesis su Importancia y Descubridores
La Fotsintesis su Importancia y Descubridores
 
F otosintesis
F otosintesisF otosintesis
F otosintesis
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Tipos de respiración
Tipos de respiraciónTipos de respiración
Tipos de respiración
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
 
Fase luminosa
Fase luminosaFase luminosa
Fase luminosa
 
Célula vegetal 1
Célula vegetal 1Célula vegetal 1
Célula vegetal 1
 
fase luminosa y ciclo de calvin
fase luminosa y ciclo de calvinfase luminosa y ciclo de calvin
fase luminosa y ciclo de calvin
 
Fase oscura de la fotosíntesis
Fase oscura de la fotosíntesisFase oscura de la fotosíntesis
Fase oscura de la fotosíntesis
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARTEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
 
Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
 
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
 
Procesos biológicos, químicos y físicos de la celula
Procesos biológicos, químicos y físicos de la celula Procesos biológicos, químicos y físicos de la celula
Procesos biológicos, químicos y físicos de la celula
 
Fotosintesis2011 1
Fotosintesis2011 1Fotosintesis2011 1
Fotosintesis2011 1
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 

Similar a Fotsíntesis

El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
Miriam Valle
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Rita Patri
 
Expobioquimfotosintesis
ExpobioquimfotosintesisExpobioquimfotosintesis
Expobioquimfotosintesisrachelle2030
 
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 añosFotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
Anabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesisAnabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesis
Eduardo Gómez
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
FotosintesisJw Gl
 
Ud 11. anabolismo
Ud 11. anabolismoUd 11. anabolismo
Ud 11. anabolismo
martabiogeo
 
Fosintesis2 120522223911-phpapp01
Fosintesis2 120522223911-phpapp01Fosintesis2 120522223911-phpapp01
Fosintesis2 120522223911-phpapp01Miriam1970
 
Fotosintesis
Fotosintesis Fotosintesis
Fotosintesis
Giss Mubor
 
Fosintesis2 120522223911-phpapp01
Fosintesis2 120522223911-phpapp01Fosintesis2 120522223911-phpapp01
Fosintesis2 120522223911-phpapp01Miriam1970
 
Lafotosintesis 150617210116-lva1-app6891
Lafotosintesis 150617210116-lva1-app6891Lafotosintesis 150617210116-lva1-app6891
Lafotosintesis 150617210116-lva1-app6891
Laura Veronica Flores Zaragoza
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Melany Calle
 
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptxMETABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
AlejandraRomero213
 

Similar a Fotsíntesis (20)

Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Expobioquimfotosintesis
ExpobioquimfotosintesisExpobioquimfotosintesis
Expobioquimfotosintesis
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 añosFotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
 
Anabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesisAnabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Ud 11. anabolismo
Ud 11. anabolismoUd 11. anabolismo
Ud 11. anabolismo
 
Fosintesis2 120522223911-phpapp01
Fosintesis2 120522223911-phpapp01Fosintesis2 120522223911-phpapp01
Fosintesis2 120522223911-phpapp01
 
Fotosintesis
Fotosintesis Fotosintesis
Fotosintesis
 
Fosintesis2 120522223911-phpapp01
Fosintesis2 120522223911-phpapp01Fosintesis2 120522223911-phpapp01
Fosintesis2 120522223911-phpapp01
 
Lafotosintesis 150617210116-lva1-app6891
Lafotosintesis 150617210116-lva1-app6891Lafotosintesis 150617210116-lva1-app6891
Lafotosintesis 150617210116-lva1-app6891
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Tema 13 anabolismo
Tema 13 anabolismoTema 13 anabolismo
Tema 13 anabolismo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptxMETABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Fotsíntesis

  • 1. LA FOTOSINTESIS EPOAN-ATIZAPAN BIOLOGÍA GENERAL Maestra María angelina Rodríguez Corona
  • 2. Proceso de Fotosíntesis: Fase Luminosa y Fase Obscura
  • 3. • La fotosíntesis tiene lugar dentro de las células, en orgánulos llamados cloroplastos que contienen las clorofilas y otros compuestos, en especial enzimas, necesarios para realizar las distintas reacciones.
  • 4. Los cloroplastos Están limitados por una envoltura formada por dos membranas concéntricas y contienen vesículas, los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía luminosa en energía química
  • 5.
  • 6. En la membrana tilacoidal existen unos cúmulos de clorofila, enzimas y otras proteínas, esas estructuras de asociación se denominan complejos de antena, estos complejos enzimáticos reciben el haz de luz (fotones) y transfieren esa energía a un centro energético que capta la energía fotonica.
  • 7. • La estructura de la membrana tilacoide permite que los electrones, provenientes de la exitación fotoquímica de la clorofila sean recibidos por moléculas especializadas, llamadas aceptores, que sufren sucesivamente reacciones de óxido-reducción y transportan los electrones hasta un aceptor final, la coenzima NADP.
  • 8. Existen 2 etapas • La primera, llamada etapa fotodependiente, ocurre sólo en presencia de luz y la segunda, llamada etapa bioquímica o ciclo de Calvin, ocurre de manera independiente de la luz
  • 9. Fotosistema Cada fotosistema contiene carotenos, clorofilas y proteínas. Estas moléculas captan la energía luminosa y la ceden a las moléculas vecinas presentes en cada fotosistema hasta que llega a una molécula de clorofila-a denominada molécula diana. Las diferentes sustancias captan luz de diferente longitud de onda. De esta manera, gran parte de la energía luminosa es captada.
  • 10. Las unidades fotosintéticas, son el fotosistema I y el II, los cuales elevan o potencializan los picos de absorción hasta 700 nm y 680 nm respectivamente, por lo cual se les denomina FOTOSISTEMA I o P700 y FOTOSISTEMA II o P680
  • 11. La luz energiza los electrones que pasan a una cadena de transporte desde la fuente que es el AGUA – H2O, hasta el aceptor NADP. La fotolisis rompe el agua en 2 electrones, 2 protones y oxigeno, cada electrón es donado a una fotosistema o molécula P680 Y los protones (H +) al tilacoide, este hecho explica la formación del NADPH, por reducción de NADP,
  • 12. • Etapa fotodependiente • La primera etapa de la fotosíntesis es la absorción de luz por los pigmentos. La clorofila es el más importante de éstos, y es esencial para el proceso. Captura la luz de las regiones violeta y roja del espectro y la transforma en energía química mediante una serie de reacciones.
  • 13. 1 Transformación en2 3) Dneersgcíoam Reducción del de dióxido la energía de carbono luminosa e qpuoímsiicciaó nc odnetle angiduaa eenn eplr oAtToPnes y y electrones síntesis de (2H) glucosa. y oxígeno (O). Visión de conjunto Tilacoide
  • 14. 4 Polimerización de la glucosa formando almidón Visión de conjunto Tilacoide
  • 15. Etapa fotoindependiente o ciclo de Calvin Esta ocurre en el estroma o matriz del cloroplasto.
  • 16.
  • 17. Fase oscura o ciclo de Calvin
  • 18. • En el esquema del ciclo se Calvin se encuentran cuantificadas las moléculas que intervienen. Así, se observa que son necesarias 6 moléculas de CO2, 12 NADH+H+ y 12 ATP para sintetizar una molécula de glucosa.
  • 19. Todos los organismos heterótrofos dependen de estas conversiones energéticas y de materia para su subsistencia.
  • 20. Formula general (NETA) de la fotosintesis 6CO2+12H2O 6O2+C6H12O6+H2O