SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fracciones permiten dividir a la
unidad en varias partes.
Unidad = 1
1
6
1
6
1
6
1
6
1
6
1
6
Cada parte de la unidad toma la
denominación de una fracción.
Una fracción se conforma de un
numerador y un denominador.
El numerador se escribe sobre la
línea de fracción y el denominador
debajo de la línea de fracción.
El es el número de
partes que se toma de la unidad.
El denominador es el número en que
se divide a toda la unidad.
1
5
En el ejemplo se puede observar que
la unidad se divide en 5 partes iguales
ese es el denominador.
Como solo se toma una parte el
numerador es 1.
1
5
Las fracciones se pueden representar
de dos formas:
•En la recta numérica
•En un dibujo
0 1
5
1
5
Para leer fracciones, se nombra al
numerador y luego se nombra al
denominador así:
Denominador Se lee
2 Medio
3 Tercio
4 Cuarto
5 Quinto
6 Sexto
Denominador Se lee
7 Séptimo
8 Octavo
9 Noveno
10 Décimo
11 Onceavo
Cuando el denominador es mayor de
10 se añade la terminación avo
Si el numerador es igual al
denominador, representa a la
unidad.
Este caso se da cuando se toman
todas las partes de la fracción y se
forma nuevamente la unidad.
Representar en la semirrecta la
siguiente fracción:
0 1
8
2
8
3
8
4
8
5
8
6
8
7
8
1
Representar en dibujo la siguiente
fracción:
1
6
1
6
2
6
Representar la siguiente fracción en
dibujo y en su semirrecta
correspondiente:
Escribir las siguientes fracciones en
letras: 2, 7, 4, 5
7 5 6 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
asaeljaom8
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
Ruth Tenezaca
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesJulio López Rodríguez
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
cursosmatpro
 
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosDivisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosLina Cárdenas Crespo
 
Ejercicios de matemáticas octavo
Ejercicios de matemáticas octavoEjercicios de matemáticas octavo
Ejercicios de matemáticas octavo
isabela817
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Yulaines Carmona
 
Power point área y perímetro
Power point área y perímetroPower point área y perímetro
Power point área y perímetro
francisca26
 
Medidas de superficie
Medidas de superficieMedidas de superficie
Medidas de superficie
migueangelbrena
 
Fracción de un número
Fracción de un númeroFracción de un número
Fracción de un número
sfidalgo
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Angel Cortes
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
Operaciones entre polinomios
Operaciones entre polinomiosOperaciones entre polinomios
Operaciones entre polinomios
Oscar Sanabria
 
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdfAritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
Fredy Salas
 
Metro cúbico
Metro cúbicoMetro cúbico
Metro cúbico
Elvia Avila Castillo
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
ANDERLECHT BARREDA CASTILLA
 
Division
DivisionDivision
Divisionmelc81
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion-raiz-cuadrada
 Exposicion-raiz-cuadrada Exposicion-raiz-cuadrada
Exposicion-raiz-cuadrada
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
 
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosDivisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
 
Ejercicios de matemáticas octavo
Ejercicios de matemáticas octavoEjercicios de matemáticas octavo
Ejercicios de matemáticas octavo
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
Power point área y perímetro
Power point área y perímetroPower point área y perímetro
Power point área y perímetro
 
Medidas de superficie
Medidas de superficieMedidas de superficie
Medidas de superficie
 
Fracción de un número
Fracción de un númeroFracción de un número
Fracción de un número
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Operaciones entre polinomios
Operaciones entre polinomiosOperaciones entre polinomios
Operaciones entre polinomios
 
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdfAritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
Aritmetica-Máximo común divisor y mín.pdf
 
Metro cúbico
Metro cúbicoMetro cúbico
Metro cúbico
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
 
Division
DivisionDivision
Division
 

Destacado

Sucesiones con Fracciones
Sucesiones con FraccionesSucesiones con Fracciones
Sucesiones con Fracciones
Lourdes Tuquinga R.
 
Ecuador Arte Colonial
Ecuador Arte ColonialEcuador Arte Colonial
Ecuador Arte Colonial
guest52cd9f
 
La independencia de ecuador
La independencia de ecuadorLa independencia de ecuador
La independencia de ecuadorAndrés Rojas
 
Manual Tecnico
Manual TecnicoManual Tecnico
Manual Tecnico
makoto10
 

Destacado (6)

Sucesiones con Fracciones
Sucesiones con FraccionesSucesiones con Fracciones
Sucesiones con Fracciones
 
Escuela quiteña
Escuela quiteñaEscuela quiteña
Escuela quiteña
 
ESCUELA QUITEÑA
ESCUELA QUITEÑAESCUELA QUITEÑA
ESCUELA QUITEÑA
 
Ecuador Arte Colonial
Ecuador Arte ColonialEcuador Arte Colonial
Ecuador Arte Colonial
 
La independencia de ecuador
La independencia de ecuadorLa independencia de ecuador
La independencia de ecuador
 
Manual Tecnico
Manual TecnicoManual Tecnico
Manual Tecnico
 

Similar a Fracciones

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Julietaastun
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7Carmen
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
Carmen
 
Diapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenDiapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenRuth
 
Diapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenDiapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenRuth
 
Diapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenDiapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenaducesar
 
Diapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenDiapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenRuth
 
solucionario de la espol Deber 7
solucionario de la espol Deber 7solucionario de la espol Deber 7
solucionario de la espol Deber 7Rene Diaz
 
Flor
FlorFlor
fracciones
 fracciones  fracciones
fracciones
Marifer Montero
 
Fracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática iFracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática i
Ivan Esteban
 
María Ximena Martínez Villamizar
María Ximena Martínez VillamizarMaría Ximena Martínez Villamizar
María Ximena Martínez Villamizar
María Ximena Martínez Villamizar
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Tono Canosa
 
Fracciones
Fracciones  Fracciones
Tema 4 fracciones
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
mayka18
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fraccionesscd71
 

Similar a Fracciones (20)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
 
Diapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenDiapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmen
 
Diapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenDiapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmen
 
Fraccionarios Diaposotivas
Fraccionarios DiaposotivasFraccionarios Diaposotivas
Fraccionarios Diaposotivas
 
Diapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenDiapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmen
 
Diapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmenDiapositivas maria del carmen
Diapositivas maria del carmen
 
solucionario de la espol Deber 7
solucionario de la espol Deber 7solucionario de la espol Deber 7
solucionario de la espol Deber 7
 
Flor
FlorFlor
Flor
 
fracciones
 fracciones  fracciones
fracciones
 
Fracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática iFracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática i
 
Fraccionarios (2)
Fraccionarios (2)Fraccionarios (2)
Fraccionarios (2)
 
María Ximena Martínez Villamizar
María Ximena Martínez VillamizarMaría Ximena Martínez Villamizar
María Ximena Martínez Villamizar
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fracciones
Fracciones  Fracciones
Fracciones
 
Tema 4 fracciones
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 

Más de Lourdes Tuquinga R.

Raíces por Medio de Descomposición de Factores
Raíces por Medio de Descomposición de FactoresRaíces por Medio de Descomposición de Factores
Raíces por Medio de Descomposición de Factores
Lourdes Tuquinga R.
 
Decimales en el Plano Cartesiano
Decimales en el Plano CartesianoDecimales en el Plano Cartesiano
Decimales en el Plano Cartesiano
Lourdes Tuquinga R.
 
Fracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano CartesianoFracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano Cartesiano
Lourdes Tuquinga R.
 
Plano Cartesiano Séptimo
Plano Cartesiano SéptimoPlano Cartesiano Séptimo
Plano Cartesiano Séptimo
Lourdes Tuquinga R.
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
Lourdes Tuquinga R.
 
Interpretaciontablas
InterpretaciontablasInterpretaciontablas
Interpretaciontablas
Lourdes Tuquinga R.
 
Coordenadasenelplano
CoordenadasenelplanoCoordenadasenelplano
Coordenadasenelplano
Lourdes Tuquinga R.
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
Lourdes Tuquinga R.
 
Fracciones Homogéneas y Heterogéneas
Fracciones Homogéneas y HeterogéneasFracciones Homogéneas y Heterogéneas
Fracciones Homogéneas y Heterogéneas
Lourdes Tuquinga R.
 
Moda
ModaModa
Diagrama barras
Diagrama barrasDiagrama barras
Diagrama barras
Lourdes Tuquinga R.
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Planocartesiano
PlanocartesianoPlanocartesiano
Planocartesiano
Lourdes Tuquinga R.
 

Más de Lourdes Tuquinga R. (20)

Raíces por Medio de Descomposición de Factores
Raíces por Medio de Descomposición de FactoresRaíces por Medio de Descomposición de Factores
Raíces por Medio de Descomposición de Factores
 
Decimales en el Plano Cartesiano
Decimales en el Plano CartesianoDecimales en el Plano Cartesiano
Decimales en el Plano Cartesiano
 
Fracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano CartesianoFracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano Cartesiano
 
Plano Cartesiano Séptimo
Plano Cartesiano SéptimoPlano Cartesiano Séptimo
Plano Cartesiano Séptimo
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
 
Interpretaciontablas
InterpretaciontablasInterpretaciontablas
Interpretaciontablas
 
Coordenadasenelplano
CoordenadasenelplanoCoordenadasenelplano
Coordenadasenelplano
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Fracciones Homogéneas y Heterogéneas
Fracciones Homogéneas y HeterogéneasFracciones Homogéneas y Heterogéneas
Fracciones Homogéneas y Heterogéneas
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Diagrama barras
Diagrama barrasDiagrama barras
Diagrama barras
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Trapecios
 
Planocartesiano
PlanocartesianoPlanocartesiano
Planocartesiano
 
Multiplos y divisores septimo
Multiplos y divisores septimoMultiplos y divisores septimo
Multiplos y divisores septimo
 
Criteriosdivisibilidadseptimo
CriteriosdivisibilidadseptimoCriteriosdivisibilidadseptimo
Criteriosdivisibilidadseptimo
 
Datosdiscretosseptimo
DatosdiscretosseptimoDatosdiscretosseptimo
Datosdiscretosseptimo
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 
Medidassuperficieseptimo
MedidassuperficieseptimoMedidassuperficieseptimo
Medidassuperficieseptimo
 
Geometricoseptimo1
Geometricoseptimo1Geometricoseptimo1
Geometricoseptimo1
 
Raicesseptimo
RaicesseptimoRaicesseptimo
Raicesseptimo
 

Fracciones

  • 1.
  • 2. Las fracciones permiten dividir a la unidad en varias partes. Unidad = 1 1 6 1 6 1 6 1 6 1 6 1 6 Cada parte de la unidad toma la denominación de una fracción.
  • 3. Una fracción se conforma de un numerador y un denominador. El numerador se escribe sobre la línea de fracción y el denominador debajo de la línea de fracción.
  • 4. El es el número de partes que se toma de la unidad. El denominador es el número en que se divide a toda la unidad. 1 5
  • 5. En el ejemplo se puede observar que la unidad se divide en 5 partes iguales ese es el denominador. Como solo se toma una parte el numerador es 1. 1 5
  • 6. Las fracciones se pueden representar de dos formas: •En la recta numérica •En un dibujo 0 1 5 1 5
  • 7. Para leer fracciones, se nombra al numerador y luego se nombra al denominador así: Denominador Se lee 2 Medio 3 Tercio 4 Cuarto 5 Quinto 6 Sexto Denominador Se lee 7 Séptimo 8 Octavo 9 Noveno 10 Décimo 11 Onceavo Cuando el denominador es mayor de 10 se añade la terminación avo
  • 8. Si el numerador es igual al denominador, representa a la unidad. Este caso se da cuando se toman todas las partes de la fracción y se forma nuevamente la unidad.
  • 9. Representar en la semirrecta la siguiente fracción: 0 1 8 2 8 3 8 4 8 5 8 6 8 7 8 1
  • 10. Representar en dibujo la siguiente fracción: 1 6 1 6 2 6
  • 11. Representar la siguiente fracción en dibujo y en su semirrecta correspondiente: Escribir las siguientes fracciones en letras: 2, 7, 4, 5 7 5 6 9